Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

10
de las clases de las clases burguesas y burguesas y trabajadoras trabajadoras

Transcript of Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

Page 1: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

Condiciones de vida de Condiciones de vida de las clases burguesas y las clases burguesas y

trabajadorastrabajadoras

Page 2: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

Vida y cultura burguesasVida y cultura burguesas

La burguesía se dividía en dos clases:La burguesía se dividía en dos clases:

-La alta burguesía, estaba compuesta por -La alta burguesía, estaba compuesta por industriales y banqueros, etc. En definitiva estaba industriales y banqueros, etc. En definitiva estaba compuesta por grandes cargos.compuesta por grandes cargos.

-Las clases medias urbanas, formadas por -Las clases medias urbanas, formadas por propietarios de talleres y tiendas, o por propietarios de talleres y tiendas, o por empleados en las escalas intermedias de la empleados en las escalas intermedias de la Administración, etc. Procuraban imitar las formas Administración, etc. Procuraban imitar las formas de vida y los valores burgueses.de vida y los valores burgueses.

Page 3: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

El ámbito privado: la casaEl ámbito privado: la casa

La casa era el dominio privado por excelencia, el La casa era el dominio privado por excelencia, el fundamento de la familia y el pilar del orden fundamento de la familia y el pilar del orden social. Tanto el exterior como el interior de la social. Tanto el exterior como el interior de la casa eran símbolos del nivel social y de los logros casa eran símbolos del nivel social y de los logros adquiridos. La casa tenía entre otras funciones, la adquiridos. La casa tenía entre otras funciones, la de representar la riqueza de sus dueños.de representar la riqueza de sus dueños.

Page 4: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

Las vestimentasLas vestimentas El vestido, como la casa, era El vestido, como la casa, era

expresión de las convenciones y los expresión de las convenciones y los formalismos característicos de la formalismos característicos de la vida burguesa; estaba hecho para vida burguesa; estaba hecho para ocultar el cuerpo y para marcar una ocultar el cuerpo y para marcar una diferencia social.diferencia social.

Las hombres a sus camisas y Las hombres a sus camisas y pantalones le añadían chaleco, pantalones le añadían chaleco, corbata, pañuelos, dijes y cadenas y corbata, pañuelos, dijes y cadenas y en invierno largas capas y en invierno largas capas y sobretodos.sobretodos.

Las mujeres era más complicado Las mujeres era más complicado llevaban vestidos largos con llevaban vestidos largos con abundantes cintas, lazos y encajes y abundantes cintas, lazos y encajes y los sombreros era más aparatosos los sombreros era más aparatosos que los de los hombres.que los de los hombres.

Page 5: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

El ocio y el deporteEl ocio y el deporte

Se puso de moda hacer excursiones por el Se puso de moda hacer excursiones por el campo, comenzó la aficcion por el mar y la campo, comenzó la aficcion por el mar y la montaña, nacieron los primeros clubes de montaña, nacieron los primeros clubes de alpinistas, que consiguieron completar algunos alpinistas, que consiguieron completar algunos conocimientos…conocimientos…

También definió el ideal de la burguesía la También definió el ideal de la burguesía la práctica de los deportes. El fútbol, el ruby, el práctica de los deportes. El fútbol, el ruby, el tenis y el golf fueron los tipos de deportes que se tenis y el golf fueron los tipos de deportes que se practicaron en esta época.practicaron en esta época.

Page 6: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

Condiciones de vida de las Condiciones de vida de las clases trabajadorasclases trabajadoras

La clase obrera: la La clase obrera: la característica más característica más importante de esta importante de esta clase era la inseguridad, clase era la inseguridad, ya que no sabían cuánto ya que no sabían cuánto dinero iban a llevar a dinero iban a llevar a casa cada semana, ni casa cada semana, ni cuánto iba a durar el cuánto iba a durar el trabajo, o cuándo trabajo, o cuándo podrían conseguir otro podrían conseguir otro si lo perdían.si lo perdían.

Page 7: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

Los barrios obrerosLos barrios obreros

Crecía desordenadamente, sin que el poder Crecía desordenadamente, sin que el poder municipal atendiese a los servicios mínimos: municipal atendiese a los servicios mínimos: calles, alumbrado, conducción del agua…calles, alumbrado, conducción del agua…

Las calles, los patios y los corredores estaban Las calles, los patios y los corredores estaban muy degradados por el amontonamiento de muy degradados por el amontonamiento de desperdicios y basuras.desperdicios y basuras.

Al no haber desagües, se producía el Al no haber desagües, se producía el estancamiento de aguas sucias, y la escasa estancamiento de aguas sucias, y la escasa ventilación producía malos olores, con un ventilación producía malos olores, con un constante peligro de infecciones.constante peligro de infecciones.

Page 8: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

El trabajo y el salarioEl trabajo y el salario

El número de horas de trabajo era variable según El número de horas de trabajo era variable según el tipo de actividad.el tipo de actividad.

La duración de la jornada laboral fue La duración de la jornada laboral fue disminuyendo, hasta llegar a conseguir ocho disminuyendo, hasta llegar a conseguir ocho horas de trabajo, seis días a la semana, pero no horas de trabajo, seis días a la semana, pero no en todos los países europeos.en todos los países europeos.

Los salarios era muy bajos y estaban muy Los salarios era muy bajos y estaban muy ajustados para satisfacer las necesidades ajustados para satisfacer las necesidades mínimas de los trabajadores.mínimas de los trabajadores.

El trabajo infantil estaba mucho peor pagado, lo El trabajo infantil estaba mucho peor pagado, lo mismo que el de las mujeres, que ganaban mismo que el de las mujeres, que ganaban alrededor de la mitad del salario de los hombres.alrededor de la mitad del salario de los hombres.

Page 9: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

La alimentación y el nivel de La alimentación y el nivel de vidavida

Las primeras etapas de la industrialización Las primeras etapas de la industrialización trajeron consigo una pésima calidad de vida para trajeron consigo una pésima calidad de vida para los nuevos trabajadores.los nuevos trabajadores.

La dieta alimenticia de todas las clases sociales La dieta alimenticia de todas las clases sociales mejoró notablemente entre 1800 y 1900.mejoró notablemente entre 1800 y 1900.

El gasto en vestidos era muy reducido, El gasto en vestidos era muy reducido, solamente se compraba un vestido cada varios solamente se compraba un vestido cada varios

añosaños..

Page 10: Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras

Trabajo realizado por:Trabajo realizado por:

Marta Serrano Gallego 1ºBach.CMarta Serrano Gallego 1ºBach.C