Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa...

25
lamardelibros.com Catálogo semanal nº 287 Catálogo semanal de libros con temas variados (Libros antiguos y descatalogados) ARTE – ENSAYO – LITERATURA Puede leer al final el artículo de Carlos de Tomás Abad: Meditaciones de André Maurois sobre la novela Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 684 636505

Transcript of Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa...

Page 1: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

lamardelibros.com

Catálogo semanal nº 287

Catálogo semanal de libros con temas variados (Libros antiguos y descatalogados)

ARTE – ENSAYO – LITERATURA

Puede leer al final el artículo de Carlos de Tomás Abad:

Meditaciones de André Maurois sobre la novela

Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 684 636505

Page 2: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

1. MUSA, Joao Luiz - BREDA MOURAO, Marcelo - TILKIAN, Ricardo. ALBERTO SANTOS-DUMONT: I SAILED THE WIND. FROM MASTERING THE STEERING OF BALLOONS TO THE CONQUEST OF HEAVIER-THAN-AIR FLIGHT. 1898-1910. 168 pp.+1 h. Enc. editorial en pasta dura con sobrecubiertas. Texto en inglés. Hermosas fotografías de globos aerostáticos y dirigibles. Editora Nova Fronteira. Rio de Janeiro, 2003. 60,00€

Una de las obras más hermosas desde el punto de vista fotográfico que recupera antiguas fotografías de globos y dirigibles.

2. LAVIOSA, Pía. ORIGEN Y DIFUSIÓN DE LA CIVILIZACIÓN. 592 pp.+1 hh. 22x14,5. Ilustraciones b/n. Láminas con fotografías b/n y mapas, uno desplegable, fuera de texto. Tela editorial con sobrecubierta. Edic. Omega. Barcelona, 1958. 18,00€ Prólogos de Pedro Bosch Gimpero y M. Mircea Eliade. Epílogo de Julio Martínez Santa-Olalla. El libro, cuya edición italiana se publicó en 1947, representa una primera tentativa de codificar un método de investigación histórica, capaz de resolver uno de los problemas más arduos con que se enfrentan la ciencia y el hombre: el problema del desenvolvimiento universal de la civilización. Se basó sobre la necesidad de dar una consistencia y un contenido históricos, tanto a la Prehistoria como a la Etnología, alcanzando así objetivos de universalidad, que de otra forma hubieran sido impracticables.

Page 3: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

3. BELLONCI, María. LUCRECIA BORJA. Su vida y su época. 565 pp.+2 hh. 22,5x15. Láminas con ilustraciones y árboles genealógicos (desplegables) b/n fuera de texto. Tela editorial. PRIMERA EDICIÓN. Ed. Luis Miracle. Barcelona, 1948. 12,00€ Traducción de María Mezquita. Prólogo de Francisco Almela y Vives. PRÓLOGO - LA CONQUISTA DEL VATICANO - "EL HOMBRE MÁS SENSUAL" - CONDESA DE PESARO - MISTERIOS Y DELITOS - LA TRÁGICA DUQUESA DE BISCEGLIE - EL TERCER MATRIMONIO - EN LA CORTE DE LOS ESTE - INQUIETUDES - EL MÁS BELLO AMOR -

INTRIGAS Y CONJURACIONES DUCALES - GUERRA SOBRE FERRARA - TIEMPOS DE PAZ - NOTAS - BIBLIOGRAFÍA - DOCUMENTOS.

4. OLESTI RAYO, Andreu. LOS PRINCIPIOS DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Del Tratado de Maastricht al Tratado de Amsterdam. 158 pp.+1 h. 21x13,3. Enc. editorial con solapas. Edit. Ariel. Barcelona, 1998. 5,00€ La presente monografía tiene como objeto el análisis de los principios que rigen el Tratado de la Unión Europea, y que son los fundamentos en los que se basa la construcción de la Unión Europea. Estos principios son identificados a partir de las disposiciones comunes del Tratado reconociéndose los siguientes: La integridad del Tratado de la Unión Europea, el respecto al acervo comunitario, la unidad institucional de la Unión, el principio de subsidiariedad, el principio de la cooperación intergubernamental y el principio de progresividad.

Page 4: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

5. LEE BATES, Katharine. SPANISH HIGHWAYS AND BYWAYS. Tela editorial ilustrada. XII+448 pp.+1 h. PRIMERA EDICIÓN. Fotografías.19,3x15,4. Pub. by The MacMillan Company. London, MCM (1900). 50,00€ GRANADA - PASSION WEEK IN SEVILLE - TRACES OF INQUISITION - AN ANDALUSIAN TYPE - A BULL-FIGHT - GYPSIES - CADIZ - MADRID - THE MANZANARES - TOLEDO - TOLEDO CATHEDRAL. PUERTA DE LOS LEONES - SANTIAGO CATHEDRAL. PUERTA DE LA GLORIA - ETC.

6. REQUEJO, Paloma. DEMOCRACIA PARLAMENTARIA Y PRINCIPIO MINORITARIO. La protección constitucional de las minorías parlamentarias. 165 pp.+2 hh. 21x13. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. Edit. Ariel. Barcelona, 1999. 4,00€ El Estado democrático no sólo es aquél donde la mayoría siempre tiene razón; es también aquél donde las razones de las minorías siempre tienen derecho a ser discutidas.

7. NUEVO REGLAMENTO DE LAS CORRIDAS DE TOROS, NOVILLOS Y BECERROS aprobada por Real Orden el 28 de Febrero de 1917. Folleto de 32 pp. conteniendo el Reglamento. Enc. en tapa blanda de la editorial. Publicación de la Revista Semanal "Cosas taurinas". Madrid, 1917. 15,00€

Page 5: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

8. ANUARIO DEL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE MADRID PARA 1957. Tablas, gráficos e ilustraciones. 395 pp. 18x12,5. Muy buen ejemplar. Talleres del Instituto Geográfico. Madrid, 1956. 14,00€ En 1860 el Real Observatorio de Madrid publicó por primera vez el Anuario Astronómico, tomando el relevo de la Universidad de Salamanca que lo había venido haciendo hasta entonces. Esta publicación pretendía cumplir uno de los objetivos establecidos para el Observatorio: el informar del calendario y otras noticias relevantes, así como "difundir .... aquellos conocimientos relacionados con la Astronomía .... importantes por su utilidad inmediata o por el placer que el ánimo siente al adquirirlos". Por ello contiene las efemérides de los astros del sistema solar, las explicaciones de cómo hacer uso de tales efemérides y catálogos sucintos de astros de interés para el observador aficionado. Dejó de publicarse los años 1867, 1874, 1875 y desde 1881 hasta 1906. En una primera época el Anuario contenía, junto con efemérides y artículos divulgativos, aquellos resultados de los trabajos del Observatorio que no merecían una publicación aparte. En la década de 1930 tales resultados pasaron a publicarse en un Boletín Astronómico y el Anuario retomó su orientación de dar información dirigida a un amplio público con intereses diversos.

9. RUAN, Laura. EL GRAN LIBRO DE LAS CIENCIAS OCULTAS. CÓMO CONOCER Y DOMINAR EL FUTURO. Magia, brujería, cábala, astrología, espiritismo, adivinación, hipnotismo, I ching, fenómenos paranormales, etc. Enc. en tapa dura de la editorial. 348 pp.+1 h. Editorial De Vecchi. Barcelona, 2001. 10,00€ ¿Por qué el ocultismo confiere poder? - ¿Cuáles son los ejercicios preparatorios para llegar a poseer la sabiduría de lo oculto? - ¿Cómo consultar un oráculo? - ¿Qué relación tiene el ocultismo con la salud? - ¿Qué sabe usted sobre el poltergeist, la precognición, la

clarividencia...? - Las ciencias ocultas son un tema serio. El objeto de este libro es precisamente probar esta afirmación. La astrología, la cartomancia, la brujería o el espiritismo, ciencias basadas en unas experiencias que se remontan a la Antigüedad, han tenido siempre sus adeptos...

Page 6: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

10. MEMORIAS DE LA SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAIS DE ASTURIAS. AGRICULTURA, INDUSTRIA Y COMERCIO. Prólogo de José María Patac. Varias paginaciones con ediciones facsímil de Memorias, Circulares, Informes, etc. antiguos referidos a la Agricultura, Industria y Comercio en Asturias. Edic. de la Bib. Antigua Asturiana. Imp. Flores. Gijón, 1982. 23,00€ Se reproducen en facsímil más de veinte Memorias publicadas entre 1783 y 1859 sobre algodones, fundición de cobre, elaboración de manteca, industria lechera, carbones, pesquerías, cultivo de zanahoria, prados artificiales.

11. NAPOLEÓN. Cartoné ilustrado-tela. Tres mapas. Láminas. 139 pp. 18,5x14,3. Industrias Gráfica Seix y Barral, S. A. S/l. S/f. 4,00€

Page 7: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

12. TRELLES Y GRAIÑO, José. EL CID EN OVIEDO. Su ascendencia Cántabro-Astur. Rústica. Prólogo de Rafael Narbona. PRIMERA EDICIÓN. 17x12,5. 139 pp.+1 h. Lib. Gral. de Victoriano Suárez. Madrid, 1943. 8,00€

13. RÉPIDE, Pedro de. LA LÁMPARA DE LA FAMA. Intonso. Manchas en las hojas sin afectar al texto. 222 pp.+1 h. 19,5x12,5. Editorial América. Madrid, 1919.9,00€ BOLÍVAR Y ESPAÑA - LA HERENCIA DE FERNANDO VII - EL DUENDE DE LA CORTE - LOS MADRILEÑOS EN LAS INDIAS - LOS ÚLTIMOS VIRREYES

14. WILMER, Daisy. EARLY ENGLISH GLASS. A guide for collectors of table and other decorative glass of the 16th, 17th and 18th Centuries. XIII+282 pp.+20 pp. Con 157 ilustraciones de objetos ingleses antiguos de cristal para coleccionistas. Enc. en tela editorial. 19,5x13,7. L. Upcott Gill. London, 1911. 20,00€

15. FERRAZ Y CASTÁN, Vicente. ANA FRANCA (LA VISIÓN DEL QUIJOTE). 145 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. 17x12. Editora Nacional. Madrid, 1940. 6,00€

Page 8: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

16. LÓPEZ IZQUIERDO, Francisco. FIESTA NACIONAL (CALENDARIO DE LOS TOROS TRADICIONALES Y POPULARES). Calendario por meses y localidades; Festejos por provincias; Bibliografía; etc. 217 pp.+2 hh. Fotografías. Cartoné editorial. 22,8x17,5. Agualarga, editores. Madrid, 1996. 5,00€ Contiene el calendario de las fiestas de toros en España, especificando la localidad donde se celebra y las fechas en las que estas fiestas tienen lugar. Se acompaña también un estudio comparativo y estadístico, unos apéndices literarios muy interesantes y la bibliografía utilizada para la confección del libro.

17. RUIZ AMADO, Ramón. DON MIGUEL MIR Y SU HISTORIA INTERNA DOCUMENTADA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS. Estudio crítico. Intonso. 182 pp.+3 hh. 22,8x14,5. Librería Religiosa. Barcelona, 1914. 6,00€ El ilustre escritor y académico de la Lengua Reverendo Padre Miguel Mir, en vista de las severísimas conminaciones de que fue objeto por su Historia interna documentada de la Compañía de Jesús, dejó transcurrir a pleno intento los plazos que la ley le otorgaba para registrar dicha obra a su nombre y rogó a un íntimo amigo que, á su fallecimiento, la reimprimiese y pusiese a

la venta, precedida del opúsculo ¿Se puede hablar de los jesuitas?, en que el propio P. Mir enumeró las mil interesantes vicisitudes que le impidieron realizar en vida el mismo propósito. Por fin, en el año 1913, y cumpliendo tal encargo se publicó el libro, que se presentaba en la introducción como que vendía a ser algo así como la voz de una conciencia oprimida que recobró su libertad al soplo de la muerte. Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que juzga llena de calumnias y tergiversaciones históricas. 18. QUIROGA, Domingo. LA PESCA DE ARRASTRE EN GALICIA Y SUS PROBLEMAS. 128 pp.+2 hh. 23x16,5. Enc. editorial con solapas. Edit. Galaxia. Vigo, 1961. 9,00€

Page 9: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

19. LÓPEZ SILVA, J. LOS BARRIOS BAJOS. Colección de composiciones en verso. Prólogo de Ricardo de la Vega. 244 pp.+1 h. 19,5x13. Imp. de los Hijos de M. G. Hernández. Madrid, 1896. 30,00€ José López Silva (Madrid, 1861 - Buenos Aires, 1925). Dramaturgo de formación autodidacta, estudió con los escolapios de San Fernando, en pleno barrio madrileño de Lavapiés, del que extrajo material abundante para el género en el que se especializó: la zarzuela chica.

20. SECCHI - BRIOT - WOLF - DELAUNAY - TISSERAND. LAS ESTRELLAS Y LOS COMETAS. 174 pp.+1 h. 16x11. Primera versión española por F. Díaz Crespo. Enc. editorial. Edición ilustrada con 11 grabados. Ed. F. Granada y C.ª, Editores. Barcelona, 1907. 9,00€

21. COLMO, A. LOS PAÍSES DE LA AMÉRICA LATINA. Tela editorial. 661 pp. 22x15. Un gran estado plegado. Hijos de Reus, editores. Madrid, 1915. 20,00€ PRIMERA PARTE: Los ambiente comunes (Ambiente antropológico - Ambiente psicológico) - Los ambientes especiales (Ambiente político - Ambiente administrativo - Ambiente económico - Ambiente educacional - Ambiente intelectual - Ambiente artístico - Ambiente moral - Ambiente religioso) - Los ambientes excepcionales. SEGUNDA PARTE. Los remedios (La terapéutica criolla - La terapéutica que corresponde).

Page 10: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

22. FORONDA, Manuel de. CERVANTES EN LA EXPOSICIÓN HISTÓRICO-EUROPEA. Con una carta-prólogo del Excmo. Sr. D. Luis Vidart y dos apéndices conteniendo el artículo del "Doctor Póstumo" y el fotograbado de cuatro páginas del libro parroquial de Sta. María de Alcázar de S. Juan. Intonso. 94 pp.+estado plegado. 16,5x10,3. Libr. de Guttenberg. Agustín Avrial, imp. Madrid, 1894. 20,00€

23. PLA CARGOL, Joaquín. LAS CIVILIZACIONES. EL ARTE. LAS CIENCIAS. LAS COSTUMBRES. Libro 6º del Método Completo de Lectura. 323 pp. Enc. en cartoné editorial ilustrado. 18,3x13. Perfecto estado de conservación. Con unos 450 grabados. Dalmau Carles, Pla, S. A. Editores. Gerona, 1941. 10,00€ Del prólogo: “Este libro viene orientado a sumar un esfuerzo más a una cruzada que empieza a vislumbrarse, con tendencia a restaurar en la enseñanza, en algo al menos, cierto aspecto de CLASICISMO, y de HUMANIDADES que desapareció de

ella por completo, y tenemos la esperanza de que esta modesta obrita, bajo la acción experta de nuestros compañeros, pueda iniciar dicha orientación, al par que pueda contribuir a provocar, en los escolares, dos clases de sentimientos: unos, sedantes de un amor propio excesivo; otros desveladores de nuevas energías”. Libro nuevo, sin utilizar, procedente de un antiguo almacén de librería cerrado en los años 50. 24. AZA, Vital. POR QUÉ LA MUJER NO TIENE HIJOS. 115 pp. En. en tapa blanda de la editorial. Edic. Ultramar. Buenos Aires, 1958. 7,00€ Vital Aza, uno de los pioneros en los estudios sobre la esterilidad y la tuberculosis genital en la mujer, fundó la Clínica Obstétrica y Ginecológica de Santa Alicia, en Madrid, y la Sociedad Española para el estudio de la Esterilidad. Fue presidente de la Sociedad Ginecológica Española, de la Asociación Española de Escritores Médicos y de la Asociación Nacional de Tocólogos. Asimismo, formó parte de la Academia Médico-Quirúrgica.

Page 11: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

25. ODIFREDDI, Piergiorgio. EL EVANGELIO SEGÚN LA CIENCIA. LAS RELIGIONES ANTE LA PRUEBA DEL NUEVE. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 287 pp. RBA editores. Barcelona, 2015. 6,00€ Las eternas preguntas ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? y ¿adónde vamos? jamás han admitido respuestas sencillas. Ante estos problemas, la teología siempre ha seguido métodos de argumentación muy diferentes a los de las explicaciones científicas. Sin embargo, no siempre los principios metafísicos tienen por qué estar en pugna con los postulados racionalistas.

Piergiorgio Odifreddi revisa algunos de los grandes conceptos humanos y universales para ofrecer una relectura científica de algunos mitos religiosos y también una reinterpretación religiosa de algunos postulados científicos. El Evangelio según la Ciencia establece un fecundo debate entre creyentes y no creyentes que invita al inconformismo intelectual con una innegable voluntad didáctica, no exenta de sentido del humor. 26. LINDBERGH, Charles A. EL ÁGUILA SOLITARIA. 470 pp.+1 hh. 20x14. Láminas con fotografías b/n fuera de texto. Tela editorial. Ed. Éxito. Barcelona, 1954. 9,00€ En términos generales, este libro tiene como tema el vuelo, y la vida del aviador en el tercio inicial del siglo XX. En particular, describe el planteamiento y ejecución del primer vuelo sin escalas entre los continentes de América y Europa. Su elaboración ha sido plasmada en el transcurso de catorce años. Comenzado en la ciudad de París, durante el tenso invierno de anteguerra de 1938, su manuscrito fue completado en la playa de Scotts Cove, adentrada en el Estrecho de Long Island, en el apenas más sosegado año de 1952.

Page 12: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

27. ROA BASTOS, Augusto. METAFORISMOS. Prólogo de Carlos Pujol. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. 142 pp. Ed. Edhasa. Barcelona, 1996. 6,00€ Aquí se reúnen, según su autor, “sentencias, máximas, proverbios, paradojas, pensamientos, divagaciones, reflexiones, etcétera”, extraídas de sus propios libros. Las tradiciones e historias de los guaraníes, son mucho más importantes para nosotros de lo que nos hacen creer quienes detentan “el poder de la cultura”. Ni la evangelización virreinal, ni la Guerra del Paraguay, ni la

Conquista del Desierto, ni los fascistas del siglo XXI, han podido borrar las huellas indelebles que unen a los pueblos latinoamericanos. La palabra “gurí”, quizás sea el ejemplo más emblemático para nosotros, pero es sólo la punta de un iceberg que sorprendería a más de uno por su raigambre. En ese sentido, recomendar la obra de Roa Bastos, es como sugerir que se amplíe la mirada. Es hablar de patria grande en serio, no para las cámaras y los actos. 28. BENTLEY, Eric. BERNARD SHAW. EL hombre y su obra. 221 pp.+1 h. 21,5x15,5. Biografías Gandesa. Precedida de un estudio biográfico por Antonio Ramos-Oliveira. Enc. editorial en tela con sobrecubierta. Muchas fotografías en b/n. Ed. Exportadora de Publicaciones Mexicanas. México, 1951. 15,00€

29. LA SOCIEDAD EN LA PINTURA TRADICIONAL ASTURIANA. 76 pp. Muy ilustrado. Museo de Bellas Artes. Serv. Pubs. del Principado de Asturias, 1989. 6,00€ JULIA ALCAYDE Y MONTOYA - VENTURA ÁLVAREZ SALA - CAROLINA DEL CASTILLO Y DÍAZ - DIONISIO FIERROS ÁLVAREZ - EMILIO GARCÍA MARTÍNEZ - AUGUSTO JUNQUERA - JUAN MARTÍNEZ ABADES - LUIS MENÉNDEZ PIDAL - MANUEL MEDINA DÍAZ - MARIANO MORE CORS

- DIONISIO MUÑOZ DE LA ESPADA - JOSÉ PÉREZ JIMÉNEZ - NICAÑOR PIÑOLE - JOSÉ ROBLES - NICOLÁS SORIA GONZÁLEZ - FLORENTINO SORIA GONZÁLEZ - JOSÉ MARÍA URIA Y URIA - EVARISTO VALLE FERNÁNDEZ - ANDRÉS VIDAU PÉREZ - JOSÉ RAMÓN ZARAGOZA.

Page 13: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

30. WINTER, Dr. F. PERFUMERÍA MODERNA. VII+460 pp.+2 hh. Tela editorial. 22,7x15. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, MCMXLIV. 20,00€ AROMAS - COLONIAS - COSMÉTICOS - ESENCIA - JABONES - LAVANDA - PERFUMES - BÁLSAMOS.

31. MIR, Miguel. HARMONÍA ENTRE LA CIENCIA Y LA FE. 374 pp. Media piel. 22,5x14,5. Imp. y Fund. de Manuel Tello. Madrid, 1881. 20,00€ LA CIENCIA EN EL ENTENDIMIENTO - LA CIENCIA EN LA HISTORIA - LÍMITES DE LA CIENCIA - FIN DE LA CIENCIA Y NECESIDAD DE LA FE - NATURALEZA DE LA FE - COMPARACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA FE - MUTUA INFLUENCIA ENTRE LA CIENCIA Y LA FE - UNIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA FE - ORIGEN DE LOS CONFLICTOS ENTRE LA CIENCIA Y LA FE - OBJECIONES FILOSÓFICAS, CIENTÍFICAS E HISTÓRICAS - ETC.

Esta obra, expresamente escrita para propagar la impiedad, queriendo probar la incompatibilidad de la Religión y la ciencia, carece de ciencia tanto como de Religión; no obstante lo cual, ha tenido extraordinaria boga y desde luego superior a su mérito literario, que es nulo. Respondía ese libro al estado actual de las inteligencias prevenidas contra las verdades del orden sobrenatural por artículos de periódicos y estudios académicos ligeros y superficiales, por la semiciencia que todo lo cree saber cuando lo niega todo. 32. HAYES, Carlton J. H. MISIÓN DE GUERRA EN ESPAÑA. Rústica con sobrecubiertas. 22x14,5. XI+366 pp.+1 h. Edit. Epesa. Buenos Aires, 1946. 6,00€ SE ME NOMBRA EMBAJADOR EN ESPAÑA - PRIMEROS CONTACTOS E IMPRESIONES - EN BREGA CON LA NO-BELIGERANCIA ESPAÑOLA - OBTENEMOS FACILIDADES - CORRIENTES OPUESTAS - PROGRESOS DE LA NEUTRALIDAD ESPAÑOLA - LA CRISIS DEL WOLFRAM - LA BENÉVOLA NEUTRALIDAD ESPAÑOLA - DE CÓMO DEJÉ A ESPAÑA.

Page 14: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

33. MORENO CALDERÓN, Antonio. EL OBRERO, EL CAPITALISTA Y EL EMPRESARIO. Memoria que obtuvo el "Premio del Conde de Toreno" concedido por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en el 10º Concurso extraordinario de dicha Institución. 256 pp. 25,4x18. Imprenta viuda e hijos de Jaime Ratés Martín. Madrid, 1925. 12,00€

34. LOTINA BENGURIA, Roberto. LAS SETAS COMESTIBLES DE EUROPA. 112 pp.+53 láminas a todo color+1 h. 22,7x16,2. Imp. Gráficas Loroño. Bilbao, 1972. 5,00€ HONGOS - MICELIO Y CARPÓFORO O SETA - RECOLECCIÓN. DÓNDE. CUANDO. CUÁLES. CÓMO - VALOR NUTRITIVO - CLASIFICACIÓN BOTÁNICA DE LAS SETAS - LOS PRINCIPALES GÉNEROS DE SETAS EUROPEAS - SETAS COMESTIBLES EUROPEAS - CULINARIA DE SETAS - VOCABULARIO - ÍNDICE DE NOMBRES DE ESPECIES (CIENTÍFICOS Y VULGARES).

35. LOBERA DE ÁVILA, Luis. LIBRO DE LAS CUATRO ENFERMEDADES CORTESANAS. 6 hh.+XXXIII ff. de facsímil gótico impreso en 1544. Enc. en guaflex. 29,6x21. Biblioteca de Clásicos de la Medicina Española. Edit. Monte Carmelo. Madrid, 1992. 12,00€ Estudio preliminar del Profesor Dr. Luis S. Granjel, Profesor Emérito de la Universidad de Salamanca.

36. [Propaganda política gallega] ¡ELECTORES MONTERROSINOS! Hoja volante de 31,8x20,5 de los concejales electos en el Ayuntamiento de Monterroso. En ella agradecen al electorado el haberles votado y les instan a estar atentos a las insidias de la oposición. Tip. La Voz de la Verdad. S/f (años 30). 15,00€

Page 15: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

37. UN SIGLO EN LA VIDA DEL BANCO DE BILBAO. PRIMER CENTENARIO (1857-1957). 590 pp.+1 h. Muchas ilustraciones y fotografías en negro y en color. Enc. en tela editorial. 23,8x17,5. Tall. Tip. de la editorial Espasa-Calpe. Barcelona, 1957. 10,00€ Colaboraciones de M. Aznar, J. Caro Baroja, J. Larraz, J. L. Redonet, J. A. Sánchez Asiain, R. Sánchez Mazas, V. de la Serna, J. Zuazagoitia, etc. Trabajos sobre historia económica, historia civil de Bilbao, hierro de Vizcaya, metalurgia y siderurgia, ferrocarriles y carreteras de España, astilleros, barcos y navegación, campos y cabaña nacionales, electricidad, producción química española, tradición técnica del pueblo vasco, industrias de transformación, bancos y banqueros, cuatro generaciones bilbaínas.

Page 16: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

38. TRAVESÍ, Gonzalo G. LA REVOLUCIÓN DE MÉXICO Y EL IMPERIALISMO YANQUI. Fotografía del autor. 254 pp.+1 h. Enc. en rústica. 19x12. Muy buen ejemplar. Casa editorial Maucci. Barcelona, 1914. 30,00€

39. GARNIER, Jules. VIAJE A NUEVA CALEDONIA. 205 pp.+1 h. 24x17,5. Enc. editorial con ilustraciones en b/n con solapa. Edic. Anjana. Madrid, 1982. 8,00€ Esta edición recoge el viaje realizado en 1863 por el Ingeniero Jules Garnier, Secretario de la Sociedad Geográfica de París, enviado en misión de exploración a Oceanía, por el Ministerio de Marina Francés.

40. CAPDEVILA, Arturo. CANTO GALLEGO. Intonso. 155 pp.+2 hh. 20,5x16. Espasa-Calpe, S. A. Madrid, 1955. 7,00€ Arturo Capdevila (Córdoba; 1889 - Buenos Aires; 20 de diciembre de 1967) fue un poeta, dramaturgo, narrador, ensayista, abogado, juez, profesor de filosofía y sociología e historiador argentino. En este libro de versos el escritor da cuenta de su contacto con las tierras gallegas y sus hombre, sus impresiones y vivencias.

Page 17: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

41. TUÑÓN DE LARA, Manuel. EL MOVIMIENTO OBRERO EN LA HISTORIA DE ESPAÑA. 963 pp.+2 hh. 21x13,5. Rústica ilustrada. Edic. Taurus. Madrid, 1972. 10,00€ Biblioteca Política Taurus 19. El movimiento obrero, desde que puede definirse con perfil y rasgos netos a mediados del siglo XIX, es una pieza esencial en la historia española. Pero su conocimiento no puede limitarse a un encuadre histórico, sino que implica, como en el estudio que nos presenta Tuñón de Lara, tener en consideración el trabajo, la producción y cualquier otro factor que integre la situación económica del país. También, situar al movimiento obrero junto a la vida y desarrollo de las demás clases sociales, grupos, partidos políticos, etc.

42. VV.AA. EROTICÓN. Antología de relatos galantes y amorosos. 426 pp. 20,5x13. Enc. editorial en tela con sobrecubierta. Ed. Ediciones 29. Barcelona, 1972. 12,00€ A LA SOMBRA DE EROS - DAFNIS Y CLOE - LA PRINCESA AMANY - ACERCA DE SI ES MÁS FOGOSA EN AMOR LA CASADA, LA VIUDA O LA SOLTERA - LA CONFESIÓN DE UNA VIUDA - EL ESTUDIANTE, LA PATRONA Y EL SACRISTÁN - LAS ENAGUAS ENCANTADAS - CONTÓ UN GALLO - LA PATRONA - HISTORIA DEL CARTERO QUE TENÍA UNA MUJER ASTUTA - LECCIONES DE AMOR - VIDA DE LAS CASADAS Y DE LAS CORTESANAS.

43. GRANDES, Carmela. EL HUERTO Y LA BOTICA EN CASA. PLANTAS PARA LA SALUD, LA COCINA, Y LA BELLEZA, CONSEJOS, TRUCOS Y SOLUCIONES. 318 pp. Enc. tapa dura. Ilustraciones. Ed. Grafalco. Madrid, 1999. 8,00€ HIERBAS MEDICINALES - EL HUERTO EN CASA - FRUTALES EN MACETA - TRUCOS Y CONSEJOS ÚTILES (MACETAS Y OTROS RECIPIENTES - TRASPLANTAR UNA MACETA - LA TIERRA Y SUS MEZCLAS - LA NUTRICIÓN Y EL ABONO - EL RIEGO - LA PODA LA MULTIPLICACIÓN) - MUROS VEGETALES - ÁRBOLES NATURALES PEQUEÑOS - OTRA MANERA DE CULTIVAR - OTRAS UTILIDADES DE LAS PLANTAS (COMBATIR LAS PLAGAS Y CURAR A NUESTRAS MASCOTAS)- LAS PLANTAS Y SUS ACHAQUES - LAS DIFERENTES NOMBRES DE LAS PLANTAS

Page 18: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

44. OLMEDO MORENO, Miguel. EL PENSAMIENTO DE GANIVET. 362 pp. Rústica conservando sus cubiertas originales. Buen ejemplar. 19x12,8. Revista de Occidente. Madrid, 1965. 10,00€

45. KARDEC, Alla. EL LIBRO DE LOS MÉDIUMS. 521 pp.+10 hh. Enc. en tapa blanda de la editorial. Ed. Amelia Boudet. Barcelona, 1989. 7,00€ DE LAS MANIFESTACIONES ESPIRITISTAS - MANIFESTACIONES FÍSICAS - PSICOGRAFÍA - DE LOS MÉDIUMS - MÉDIUMS ESCRIBIENTES O PSICÓGRAFOS - MÉDIUMS ESPECIALES - FORMACIÓN DE LOS MÉDIUMS - INCONVENIENTES Y PELIGROS DE LA MEDIUMNIDAD - IDENTIDAD DE LOS ESPÍRITUS - DE LAS EVOCACIONES - PREGUNTAS QUE PUEDEN HACERSE A LOS ESPÍRITUS - DE LAS CONTRADICCIONES Y DE LAS MISTIFICACIONES - CHARLATANISMO E IMPOSTURA - REUNIONES Y SOCIEDADES ESPIRITISTAS.

46. BARREIRO, Xosé R. LIBERALES Y ABSOLUTISTAS EN GALICIA, 1808-1833. Enc. en tapa blanda de la editorial. 18,7x12. 294 pp. Edicións Xerais. Vigo, 1982. 6,00€ Barreiro hace historia de la primera gran confrontación ideológica y política que se verifica en Galicia. Se estudia la resistencia que hacen el clero y la aristocracia a ser desposeídos de su poder durante siglos. EL PRONUNCIAMIENTO DE 1820 EN LA CORUÑA - EL ALZAMIENTO DE 1820 EN GALICIA - LAS INSTITUCIONES DEL PROCESO REVOLUCIONARIO - CLASES SOCIALES Y PROCESO REVOLUCIONARIO - EL ABSOLUTISMO GALLEGO

- LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO REACCIONARIO Y LIBERAL EN GALICIA, 1808-1833.

Page 19: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

47. GARCÍA RUIZ, Víctor. TEATRO Y FASCISMO EN ESPAÑA. EL ITINERARIO DE FELIPE LLUCH. 410 pp. Enc. tapa blanda. Publicado por Iberoamericana Editorial Vervuert. Madrid, 2010. 6,00€ Primer estudio completo sobre Felipe Lluch (1906-1941), figura importante, aunque poco conocida, del teatro español del siglo XX, pionero de la dirección escénica en España y primer director del Teatro Español de Madrid (1940-1941). Participó muy activamente en la renovación de la estética teatral española durante los años treinta y fue el responsable directo del funcionamiento de grupos experimentales como Caracol (1928-1929) y el Teatro Estudio de Arte (1933-1934). Lluch también escribió una considerable cantidad de artículos sobre temas teatrales y escénicos, que se publicaron en la prensa y que constituyen una excelente contribución al conocimiento de nuestro teatro durante la República.

48. EL PADRE COBOS. Periódico de Política, Literatura y Artes. 2ª época. Desde 5 de Setiembre de 1855 a 30 de Junio de 1856. Encuadernados en un volumen en media piel de época. Completa, incluidos suplementos. Faltan los números 26, 31 y 34 por haber sido retirados por la censura. Folio. 37,5x27,5. Imp. de D. P. Argote. Madrid, 1856. 180,00€ Palau. Ref. 208455. Al suspenderse la

publicación por orden gubernativa, los redactores declararon que publicarían LA REVOLUCIÓN DE SETIEMBRE. 49. JARA Y SÁNCHEZ DE MOLINA, Juan Francisco de la. ADICIONES a la historia del ingenioso hidalgo DON QUIJOTE DE LA MANCHA en que se prosiguen los sucesos ocurridos a su escudero el famoso SANCHO PANZA escritas en arábigo por CIDE-HAMETE BENENGELI Y traducidas al castellano por Jacinto María Delgado. Tela actual. 190 pp. 19x12. Casa edit. Maucci. Barcelona, 1905. 30,00€

Page 20: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

50. VV. AA. EL ESPAÑOL, ¿DESDE LAS VARIEDADES A LA LENGUA PLURICÉNTRICA? 332 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Ed. Iberoamericana, 2012. 6,00€ Aunque la palabra pluri- o policentrismo aún no figura en el Diccionario de la Real Academia Española, el concepto ya está integrado en la política lingüística panhispánica de las instituciones académicas. Según la RAE, “se consideran plenamente legítimos los diferentes usos de las regiones lingüísticas, con la única condición de que estén generalizados entre los hablantes cultos de su área y no supongan una ruptura del sistema en su

conjunto”. Sin embargo, a la hora de valorar en este sentido la variación lingüística del español, se termina el consenso y se abre la discusión. Este volumen ofrece un panorama amplio de las diferentes posiciones para saber qué se entiende exactamente por “pluricentrismo” en la teoría lingüística y hasta qué punto las normas ejemplares del español se elaboran y se modernizan sobre la base de este concepto. Al mismo tiempo, las contribuciones se dedican a una reflexión profundizada sobre la realidad del diasistema del español actual y sobre las normas ejemplares del español. En este contexto, los autores contribuyen al debate sobre los conceptos de “norma panhispánica”, español “común”, “internacional”, o “neutro”, conceptos que repercuten en el lenguaje empleado por los medios de comunicación de masas en la era de la globalización. 51. L. UTT, Roger. TEXTOS Y CON-TEXTOS DE CLARÍN. LOS ARTÍCULOS DE LEOPOLDO ALAS EN EL PORVENIR (Madrid, 1882). 327 pp. 22,5x14,5. Rústica ilustrada. Edic. Istmo. Madrid, 1988. 15,00€ Mediante análisis y ricos apéndices documentales el autor establece, junto a los textos centrales de estudio, los lazos de unión con los grandes temas del periodismo clariniano: la literatura española y extranjera, el krausismo, la política social, el desprecio hacia la mentalidad neocatólica, los peligros de la crítica superficial y las condiciones de la prensa de la época, la pedagogía, la cultura popular y el gran teatro del mundo parlamentario, la estética del Naturalismo, etc. Establecida, a su vez, la conexión entre novelas y periodismo, gozamos de un "Clarín" en cuyo estilo brillan con luz acerada el sarcasmo, la sátira y el subjetivismo humorístico más agudos.

Page 21: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

52. VERDES-MONTENEGRO Y MONTORO, José. BOCETO DE ÉTICA CIENTÍFICA. Intonso. 255 pp.+1 h. 22,2x16,2. Lib. y Editorial Hernando. Madrid, 1932. 10,00€ CIENCIA Y ARTE - DE LA SOCIEDAD EN GENERAL - EL ESTADO ORGANISMO NATURAL Y SOCIEDAD - CONCEPTO DE LO PÚBLICO, LO PRIVADO Y LO FAMILIAR - LAS CLASES SOCIALES - LA RELIGIÓN - LOS PARTIDOS - IGUALDAD Y DESIGUALDAD DE LOS HOMBRES – LA AUTORIDAD. ORIGEN Y DECADENCIA – LOS VÍNCULOS SOCIALES – SOCIEDADES FAMILIARES. DOCTRINAS DE BACHOFEN. MAC-LENNAN Y MORGAN ACERCA DE LA

FAMILIA – SOCIEDADES NACIONALES Y TERRITORIALES – ETC. 53. CANELLA Y SECADES, Fermín. DE COVADONGA (Contribución al XII Centenario). 395 pp. Fotografías e ilustraciones. PRIMERA EDICIÓN. Bien conservado. Rústica con su encuadernación original. 21,2x15,5. Est. Tip. de Jaime Ratés. Madrid, 1918. 30,00€ SANTUARIO DEL AUSEVA - EL CONDE CAMPOMANES Y EL ARQUITECTO RODRÍGUEZ - XII CENTENARIO DE LA RECONQUISTA - BIBLIOGRAFÍA - COVADONGA EN LA CORTE DE ESPAÑA.

54. AZORIN [MARTÍNEZ RUIZ, José]. LA VOLUNTAD. 252 pp.+1 h.+8 pp. de publicidad editorial. Rústica conservando cubiertas originales (a la cub. anterior le falta un trocito en una esquina). 18x12,5. Edit. Renacimiento. Madrid, s/f. (1913). 24,00€

Page 22: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

55. BUSTILLO, Eduardo. ROMANCERO DE LA GUERRA DE ÁFRICA. 195 pp.+1h. Enc. en holandesa de época. Cortes decorados. 14,5x10,5. Muy buen ejemplar. Imp. de Manuel Galiano. Madrid, 1861. 50,00€ El madrileño Eduardo Bustillo fue en su juventud catedrático del Instituto de Santander y amigo íntimo de José María de Pereda, quien cita muy encomiásticamente unos versos suyos en La leva. Regresó después a Madrid donde colaboró en los periódicos más destacados y ejerció la crítica teatral muchos años en La Ilustración Española y Americana. Fue autor de varias obras de teatro, de un Romancero de la guerra de África (1861), del que vieron la luz tres ediciones, de Cosas de la vida, una colección de cuentos y novelitas (1899) y de Campañas teatrales, sobre crítica dramática (1901). Bustillo gozó de merecido renombre en su tiempo y Pereda recurrió a sus buenos oficios en ocasión del estreno en Madrid de Las finezas de Don Juan, una comedia de Enrique Menéndez Pelayo, para que desde la prensa fuese preparando al público madrileño para recibir favorablemente la obra de su protegido.

56. ALONSO GIRGADO, Luis. CUENTOS POPULARES. 134 pp. 18,8x11,5. Rústica ilustrada. Ilustraciones en blanco y negro. Ed. Tambre. A Coruña, 1993. 4,50€ Selección de cuentos populares de Galicia en su versión al castellano. Un estudio prologal sobre diferentes aspectos del cuento -literario y popular- y un comentario didáctico del cuento "el ladrón que hizo de padrino".

57. CARBONELL BASSET, Delfín. DICCIONARIO CASTELLANO E INGLÉS DE ARGOT Y LENGUAJE INFORMAL / AN ENGLISH AND SPANISH DICTIONARY OF SLANG AND UNCONVENTIONAL LANGUAGE. Prefacio de Camilo José Cela. Enc. en tapa dura de la editorial. 828 pp. Ediciones del Serbal. Barcelona, 1997. 25,00€ Este diccionario abarca las palabras y frases de uso familiar, corriente e informal de los idiomas castellano peninsular e inglés americano que no se reseñan en los léxicos bilingües. Incluye las voces que los nativos emplean

Page 23: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

en la vida cotidiana y que el foráneo siempre desconoce. Analiza de forma exhaustiva cada voz o registro, clasificándolo, definiéndolo en lenguaje normal estándar, acompañado de su traducción y sinónomos y ejemplificando el uso. The one and only English-Spanish Dictionary of Slang. The words and phrases standard dictionaries do not carry. The everyday language of Americans and Spaniards. The four-letter words, insults, terms of endearment, sexist innuendoes, and more, that you will hear from native speakers. A tool for translators, teachers, writers, interpreters. A must for those who wish to know the Spanish and English of everyday life. Nowhere else will you find such a treasure of tabbo and unconventional English and Spanish.

58. VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel. LA COCINA DE LOS MEDITERRÁNEOS. Viaje por las cazuelas de Cataluña, Valencia y Baleares. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 314 pp. Edic. Zeta. Barcelona, 2008. 8,00€ El mar Mediterráneo existe, pero la llamada mediterraneidad es más un proyecto que un concepto acuñado. Una cosa es contemplar el mar desde las orillas del Magreb y otra muy distinta hacerlo desde Marsella, Génova o Barcelona. Pero en la necesidad de clasificar las cocinas de España, la relación entre los fogones de Cataluña, Baleares y Valencia es evidente, tanto por un

marco geoproductivo bastante común, por los sustratos histórico- culturales compartidos, y por la importante presencia del pescado en la alimentación general básica. El adjetivo «mediterráneo» vendría e sintetizar toda esta red de relaciones. CATALUÑA: TEORÍA DE LA PICADA - RECETARIO DE COCINA CATALANA - VALENCIA O LOS CIEN ARROCES - RECETARIO DE COCINA VALENCIANA - BALEARES O LA DEFENSA DEL PALADAR AUTÓCTONO - RECETARIO DE COCINA BALEAR - BIBLIOGRAFÍA - ÍNDICE DE RECETAS POR COMUNIDADES.

Page 24: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

Meditaciones de André Maurois sobre la novela por Carlos de Tomás Abad

Cuando se reflexiona sobre la pasión por la literatura de ficción, tanto desde la perspectiva del escritor como del lector, se observa que las palabras de André Maurois sobre la novela cobran un significado especial y revelador. ¿Cuándo se ha visto que, en la vida, todos los hombres sean conocidos por su vida interior? Si esa vida interior fuera la tercera dimensión, solamente en la novela se obtienen las tres dimensiones.

A un personaje de novela se le puede comprender, incluso conocer; sin embargo, en la vida real, los seres vivientes son enigmas, sus acciones son imprevisibles. Nos situamos ante los amigos, ante los enemigos, como ante dramas infinitamente complejos cuyo fin no se conocerá jamás.

Por el contrario, los personajes de novela aunque complejos en su mayoría, pero la misma complejidad es ordenada y podemos descifrarla. No sólo este aspecto es generador de acercamiento del lector a la novela, y en general a cualquier obra de ficción en cualquier formato; también otro tan importante como el poder participar de las emociones sin exponerse a sus consecuencias.

Page 25: Conectia Tecnología y Comunicación - lamardelibros Al año siguiente, 1914, aparece esta defensa de los jesuitas a cargo del P. Ruiz Amado en respuesta a la obra de Miguel Mir que

La verdadera vida se conoce a través de los libros

Maurois lo deja claro: “la lectura de un buen libro es un diálogo incesante, en el que el libro habla, y el alma contesta”. Parece, pues, que una novela tiene, para cumplir su cometido, que contener dos elementos. Por una parte, una imagen de la vida —lógica o ilógica— que el lector pueda creer, por lo menos mientras dura la lectura. Y, por otra parte, una construcción intelectual que agrupe, siguiendo un orden —lógico o ilógico— las imágenes naturales.

Esta reflexión —extraída de Las Quintaesencias de André Maurois, Ediciones de la gacela, Madrid 1942— nos acerca a un gran pensamiento del autor francés, “el arte de leer es, en gran parte, el arte de volver a encontrar la vida en los libros y, gracias a ellos, de comprenderla mejor”. Y no le faltaba razón al francés cuando decía que, un buen novelista se forma cuando acumula un conocimiento abundante y amplio de hombres y sentimientos.

Cierto es que cualquier joven inteligente y sensible puede escribir una buena novela, que seguro será su autobiografía sentimental; algunos se salvan por la fantasía del tono, de la forma; más la verdadera novela tiene que nutrirse de experiencia. Por eso los novelistas jóvenes son tan raros como los poetas líricos viejos.

Dice André Maurois que, “casi todas las grandes novelas de la humanidad han sido escritas después de los cuarenta años”, y apostilla “hace falta que los sentimientos se apacigüen para que el escritor los exprese sin reticencias”.

Me estoy acordando de un joven que con veintiséis años ganó el Premio Planeta con la obra La Tempestad, coincidiendo toda la crítica en que su descripción de Venecia es magnífica; pero el autor de esa obra ha reconocido en innumerables ocasiones que, cuando la escribió, nunca había estado allí. Todo está en las bibliotecas. Pero es la excepción; sin embargo, muchos poetas han muerto muy jóvenes dejando un legado extraordinario.