Conectores de Uso FrecuentCe

7
CONECTORES DE USO FRECUENTE PARA EMPEZAR UN ESCRITO PARA AÑADIR IDEAS Y ORDENARLAS PARA INTRODUCIR EJEMPLOS PARA INDICAR CONCLUSIONES Ante todo La finalidad de este escrito es…. Para empezar En primer lugar El tema que se va o voy a tratar… Por lo que respecta a… Asimismo… Después de… Del mismo modo… En efecto Desde que A partir de… A continuación Inmediatamente En lo que se refiere a… Por otra parte… En otras palabras…. Por ejemplo… En concreto… Para ilustrar esto… Así como… O sea… Particularmente… Esto es… De hecho… En otros términos… En otras palabras Dicho de otro modo En suma En resumen En síntesis En efecto Finalmente En pocas palabras En conclusión Por todo lo anterior PARA INDICAR IDEAS ENCONTRADAS PARA COMPARAR PARA INDICAR UNA CONSECUENCIA PARA TERMINAR UN ESCRITO Sin duda De la misma manera Por consiguiente Para terminar

description

Útil para la redacción de textos, ensayos y otros escritos.

Transcript of Conectores de Uso FrecuentCe

CONECTORES DE USO FRECUENTEPARA EMPEZAR UNESCRITOPARA AADIR IDEAS YORDENARLASPARA INTRODUCIREJEMPLOSPARA INDICARCONCLUSIONESAnte todoLa finalidad de este escrito es.Para empezarEn primer lugarEl tema que se va o voy a tratarPor lo que respecta aAsimismoDespus deDel mismo modoEn efectoDesde queA partir deA continuacinInmediatamenteEn lo que se refiere aPor otra parteEn otras palaras.Por e!emploEn concretoPara ilustrar estoAs" como# seaParticularmenteEsto esDe $ec$oEn otros trminosEn otras palarasDic$o de otro modoEn sumaEn resumenEn s"ntesisEn efecto%inalmenteEn pocas palarasEn conclusinPor todo lo anteriorPARA INDICAR IDEASENCONTRADASPARA COMPARARPARA INDICAR UNACONSECUENCIAPARA TERMINAR UNESCRITO&in duda'aturalmenteAdmito que&eguramenteEs cierto queA pesar dePor el contrarioEn contraste con estoDe la misma maneraDe modo similarDel mismo modo(e!or dic$oDesde otro punto de vista)omoDe forma seme!anteAs" comoPor consiguientePor lo tantoEntoncesPor esta raznPor lo que sigueEntonces resulta queDe manea queAs" quePara terminarPor ultimo%inalmenteEn ultimo lugar)omo conclusin final*erminandoPara resumirA pesar de esto+ay que tener en cuenta,Por el contrarioAsimismoDe igual formaEn consecuencia)onsecuentemente)omo resultadoVERBOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EXPRESAROBJETIVOS DE TIPO AFECTIVONIVELESI. RECEPTIVIDAD II. RESPUESTA III. EVALUACIN IV. ORGANIZACIN V. CARACTERIZACINEscuchar Interesarse Aceptar Adherirse Actuar conforme a un planAtender Conformarse Admitir Formular Influir sobre los demsRecibir ordenes Preguntar Analizar Planes Modificar conductasTener conciencia Contestar Valorar Alternar planes Proponerse realizar algoRecibir instrucciones Contradecir Reconocer Integrar grupos Cuestionarefender E!aluar irigir grupos Resol!er problemasAccionar Criticar Interactuar ecidirse a actuarApo"ar #eleccionar $rganizar acciones Verificar hechosParticipar iferenciar Comprometerseesempe%ar iscriminar #olucionarRespetar opiniones E&plicar 'astarse as( mismo Intentar Argumentar Ponerse en prcticaReaccionar )ustificar Formular *uiciosPracticar iscrepar PracticarComunicar Apo"ar EstudiarPlaticar Apreciar Compartir responsabilidadesialogar ComentarCumplir ebatirIn!itar#aludar$bedecer$frecerseVERBOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EXPRESAROBJETIVOS DE TIPO COGNOSCITIVONIVELESI.INFORMACIN II. COMPRENSINIII. APLICACINIV. ANALISISV. SINTESISVI. EVALUACINRepetir Interpretar Aplicar istinguir Planear )uzgarRegistrar Traducir Emplear Analizar Proponer E!aluarMemorizar Reafirmar +tilizar iferenciar ise%ar Clasificar,ombrar escribir emostrar Calcular Formular EstimarRelatar Reconocer ramatizar E&perimentar Reunir Valorar#ubra"ar E&presar Practicar Probar Construir Calificar------------ +bicar Ilustrar Comparar Crear #eleccionarEnumerar Informar $perar Contrastar Establecer EscogerEnunciar Re!isar Programar Criticar $rganizar MedirRecordar ------------ ibu*ar iscutir irigir -----------Enlistar Identificar Esbozar iagramar Preparar escubrirReproducir $rdenar ------------ Inspeccionar ----------- )ustificar#eriar Con!ertir E&aminar educir EstructurarE&poner Transformar Catalogar Elaborar PronosticarProducir ----------- Idear PredecirResol!er Inducir Reorganizar etectanE*emplificar Inferir #umarizar escubrirComprobar istinguir Resumir CriticarCalcular #ubdi!idir .eneralizar Argumentarmanipular esmenuzar efinir Cuestionarestacar Reorganizar ebatirReacomodar Emitir *uciosCombinarCompilarComponerRelacionarVERBOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA EXPRESAROBJETIVOS DE TIPO PSICOMOTRIZNIVELESI. IMITACIN II. MANIPULACIN III. PRECISIN IV. CONTROL V. AUTOMOTIZACNImitar gestos Mo!er diferentes partes del cuerpoRealizar mo!imientos sincronizados Coordinar los mo!imientos al Actuar con naturalidad " soltura al/ ramatizaranzareclamarRepetir mo!imientosManipular herramientas .esticular seg0n indicaciones anza#altar o correr1 mane*ar herramientasActuar con destreza " naturalidad al/Mane*ar herramientas+tilizar instrumentos2acer gimnasia o deporte3eer en !oz alta'ailar una danzaRealizar trazos o modelarReproducir trazosMane*ar instrumentos Mane*ar u operar herramientas o ma4uinarias con destreza$perar ma4uinariaImitar sonidos #eg0n la secuencia de un proceso establecidoElaborar materiales conforme a especificacionesramatizarTararear una tonada Producir sonidos r(tmicos Tocar un instrumentos musicalConfeccionar Entonar cantos sencillos Coordinar las acciones de/ +n e4uipo de traba*o+n con*unto coralCorregir o rectificar mo!imientos o accionesRectificar procesosElaborarVI. CREATIVIDADConstruir'os4ue*ar #olucionar problemas prcticos ise%ar ise%ar herramientaso ma4uinariaArmar Idear nue!os procesosesarmar In!entar nue!os procesosMane*ar bibliograf(a Idear coreograf(as originalesEscribir Crear nue!as melod(as3eer en !oz alta Impro!isar actuacionesIdear nue!as t5cnicas pict6ricasialogarCumplirIn!itar#aludar$bedecer$frecerse