Conectores temporales

7
1 HILDA PARRILLA RODAS.

description

 

Transcript of Conectores temporales

Page 1: Conectores temporales

1

HILDA PARRILLA RODAS.

Page 2: Conectores temporales

2

Page 3: Conectores temporales

3

Los Conectores Temporales

Los conectores temporales son expresiones en las que el

emisor puede organizar la información de forma secuencial,

es decir, transmite la idea de temporalidad de los hechos

y/o acciones.

En el caso de éstas palabras encontramos: antes, después,

luego, por la mañana, en ese momento, al anochecer,

cuando, entonces, más tarde, mientras, tan pronto como,

luego, antes, después, cuando, entonces, en cuanto.

En esta clasificación existen tres categorías más y que a

continuación se relacionan:

Page 4: Conectores temporales

4

De anterioridad

Antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo,

anteriormente, previamente, tiempo atrás, antes de que, en

primer lugar, inicialmente, primeramente.

De simultaneidad

En este preciso instante, al mismo tiempo, al tiempo,

mientras tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando,

mientras, simultáneamente, actualmente, paralelamente,

sincrónicamente.

De posterioridad

Más tarde, luego, después, con el paso del tiempo,

posteriormente, finalmente, detrás, entonces.

Page 5: Conectores temporales

5

En los siguientes textos, observa los conectores subrayados

e identifica qué tipo de conectores temporales son:

La minería dominaba la economía colonial de Nueva España,

en particular la explotación de oro y plata. La producción

de oro y plata se triplicó en el periodo de 1740 a 1803.

Entre 1785 y 1786, en Nueva España se produjo una de

las crisis agrícolas más grandes de su historia, la cual

provocó una hambruna en la que murieron cerca de 300

000 personas.

Por órdenes del virrey Calleja, el 22 de diciembre de 1815,

José María Morelos fue fusilado en San Cristóbal,

Ecatepec.

El 24 de febrero de 1821, Agustín de Iturbide proclamó el

Plan de Iguala, el cual se fundamentó en tres garantías:

religión católica como única aceptada, unión de todos los

habitantes e independencia de la Nueva España.

La lucha por la independencia mexicana se extendió desde

el grito de Dolores, el 16 de setiembre de 1810, hasta la

entrada triunfal que hizo el ejército trigarante a la ciudad

de México, el 27 de setiembre de 1821.

Page 6: Conectores temporales

6

TAREA

1. Elabora un mapa mental con la información sobre

conectores usando un software para crear organizadores

visuales.

2. Observa los conectores subrayados e identifica qué tipo

de conectores temporales son.

Page 7: Conectores temporales

7