Confederal 2015 Cambio de autoridades de la FAC · académico: la renovación de autoridades ... de...

1
Año 13. Nº 1 Enero/ Abril 2016 (4) COMUNIDAD FAC Todos los años durante el mes de diciembre la Federación Argentina de Cardiología convoca a sus miembros en el Consejo Federal Asambleario. Esta reunión cuya razón de fin es deliberar y discutir cuestiones de interés común a la Federación guarda implícito un acto académico: la renovación de autoridades de la Mesa Directiva. En esta oportunidad y con la intención de significar “el acto” y coincidiendo con el “Cincuentenario” de su fundación, se eligió como ámbito la Biblioteca “Domingo F. Sarmiento” de la Sociedad Científica Argentina. Con más de 140 años de historia, es la entidad científica de mayor trayectoria en el país. Florentino Ameghino, Bernardo Houssay, Luis F. Leloir, Albert Einstein y Mario Bunge, fueron y son algunos de los más conspicuos miembros honorarios. Fue así que, en este ambiente propicio y luego del discurso que pronunciara el Presidente saliente, Dr. Gustavo Hernán Cerezo, se proclamó a la Dra. Narcisa Celina Gutiérrez Carrillo como Presidente de la Mesa Directiva Nacional, siendo la primera Presidente mujer en la historia de la Federación Argentina de Cardiología. Con ella, la Mesa Directiva se trasladó a la provincia de Salta, cumpliendo con el verdadero espíritu federal que caracteriza a nuestra entidad. En tanto, el Dr. Daniel Leonardo Piskorz, de la ciudad de Rosario, fue confirmado en el cargo de Vice Presidente 1ro. y por su parte fue aprobada la postulación del Dr. Adrián Horacio D’ Ovidio, de la ciudad de San Juan, para ocupar la Vice Presidencia 2da. Por lo demás, destaco la habitual tarea de Confederal 2015 Cambio de autoridades de la FAC El auditorio escuchando atento el discurso despedida del presidente saliente Dr. Augusto Vicario Secretario MD 2015 Gran parte de la Mesa Directiva 2015 y 2016 posando y trabajando en forma mancomunada Intercambio de pins entre los presidentes entrante y saliente como símbolo de la asunción. Biblioteca de la Sociedad Científica Argentina el ámbito ideal elegido para el Confederal. conocer y discutir las finanzas y estados contables de la Federación así como el resultado del Congreso Nacional pasado y el desarrollo de los próximos. Evaluar la tarea de los Comités Científicos así como el crecimiento de la Editorial FAC. Y, haber evaluado y aprobado las propuestas de: una Comisión de Actualización de los Estatutos que dinamice el funcionamiento de la Federación acorde a la realidad actual como, el otorgamiento de un Título Honorífico para el Prof. Dr. Josep Brugada, destacado cardiólogo de la comunidad científica internacional. El final de la jornada podría resumirse en las respuestas que la Dra. Narcisa Gutiérrez dio a sus dos preguntas: ¿Quiénes somos y dónde vamos? Somos la Federación Argentina de Cardiología, la entidad científica federal con 50 años de historia en el país, Vamos en el camino de superar nuestros propios límites. Hemos culminado la 9ª Edición de la Campaña Cien mil corazones y en el balance final caemos en referencias obligadas: la tranquilidad que nos da trabajar bajo el amparo de dos instituciones sanas y pujantes como la Federación Argentina de Cardiología y la Fundación Bioquímica Argentina, el valor de la continuidad, la fortaleza que nos brinda el contar con los aliados incondicionales de cada edición, la importancia del aire renovado que aportan quienes se suman el compromiso de cada actor en cualquier lugar del país donde se encuentre los cientos de actividades que se realizan con gran participación de la comunidad, la consolidación del mensaje. Por todo esto nuestro agradecimiento. La campaña inició con un Acto de Apertura el día Domingo 1 de Noviembre en el Conservatorio Gilardo Gilardi, en simultáneo distintas localidades activamente participativas de la campaña iluminaron sus edificios públicos como el Conservatorio Gilardo Gilardi en La Plata, la Facultad de Medicina de Corrientes , el puente que une Corrientes con Chaco o el puente de Villa María (ver foto) Además, en esta edición utilizamos como un recurso de gran penetración a las redes sociales (Facebook/ Twitter) para dar difusión de las actividades programadas en todos los rincones de nuestro país. De esta manera se fortaleció el vínculo entre participantes. En esta edición se sumó la ONG “Juntos hay equipo” con quienes tuvimos la posibilidad de realizar una jornada multitudinaria en el predio del Club Anexo Champagnat. A través de esta alianza se pudo contar con la participación de ESPN que a través del programa televisivo Pura Química permitió que diferentes figuras reconocidas del deporte como Luciana Aymar, Mariano Zabaleta, Cachito Vigil y los conductores del programa Leo Montero, Mex Urtizberea y Eugenia Tobal sumaron su apoyo para incentivar a la población a adherir a nuestra campaña bajo el hashtag: #SUMATE #CAMPAÑA100.000 CORAZONES. Previo a comenzar la campaña 2015 y basándonos en la activa participación de la Provincia de Corrientes en las Ricardo López Santi Director de la Campaña ediciones anteriores se propusieron dos convenios de Acuerdo Específico y Acuerdo de Trabajo con la Municipalidad de Corrientes y la Facultad de Medicina de la Universidad del Nordeste. Estos fueron firmados con la Fundación Bioquímica Argentina y la Federación Argentina de Cardiología en donde se pactó la organización conjunta en el ámbito de ese municipio y de la Facultad, de actividades en el marco de la campaña nacional “100000 Corazones para un cambio saludable”. Estuvo presente en dicho acto además de quién suscribe el ex presidente Dr. Luis Pozzer (ver foto) Sin embargo ante el enorme desafío que significa la 10ª Edición que desandaremos durante el año 2016, estamos utilizando este tiempo de reflexión como preparación a lo que viene. Mas allá de lo que hemos logrado este mes de noviembre estamos pensando cómo capitalizar como nunca la experiencia de lo vivido. Por ese motivo, invitamos a todos los que somos parte de esta corriente de compromiso con nuestra comunidad, a trabajar a partir de este momento en fortalecer la red de actores e instituciones, con la finalidad de que el mensaje se multiplique sin dejar fuera a ninguna provincia, ciudad o pueblo de nuestro país. En este camino los centros educativos de todos los niveles serán un objetivo esencial, en el convencimiento que es a través de la educación que se puede construir un verdadero proyecto de salud preventiva en su sentido más amplio. Un segundo aspecto de la próxima edición es convencernos que necesitamos generar conductas sanas en cada individuo, en un mundo más cuidado. La preservación del medio ambiente también tiene que ver con nuestros objetivos. Juntos podemos transformar nuestro entorno en un espacio de salud para todos, para los que estamos y para los que vienen. SUMATE !! Ver informe completo de la campaña en la web: http://www.fac.org.ar/2/comu- nidad/cienmil-corazones-2015-cierre.php La Campaña en números . 17 provincias . 45 localidades . 280 instituciones . 760 actividades en todo el país abril_2016.indd 4 5/4/16 2:51 PM

Transcript of Confederal 2015 Cambio de autoridades de la FAC · académico: la renovación de autoridades ... de...

Año 13. Nº 1 Enero/ Abril 2016 (5) COMUNIDAD FACAño 13. Nº 1 Enero/ Abril 2016 (4) COMUNIDAD FAC

Todos los años durante el mes de diciembre la Federación Argentina de Cardiología convoca a sus miembros en el Consejo Federal Asambleario. Esta reunión cuya razón de fin es deliberar y discutir cuestiones de interés común a la Federación guarda implícito un acto académico: la renovación de autoridades de la Mesa Directiva. En esta oportunidad y con la intención de significar “el acto” y coincidiendo con el “Cincuentenario” de su fundación, se eligió como ámbito la Biblioteca “Domingo F. Sarmiento” de la Sociedad Científica Argentina. Con más de 140 años de historia, es la entidad científica de mayor trayectoria en el país. Florentino Ameghino, Bernardo Houssay, Luis F. Leloir, Albert Einstein y Mario Bunge, fueron y son algunos de los más conspicuos miembros honorarios. Fue así que, en este ambiente propicio y luego del discurso que pronunciara el Presidente saliente, Dr. Gustavo Hernán Cerezo, se proclamó a la Dra. Narcisa Celina Gutiérrez Carrillo como Presidente de la Mesa Directiva Nacional, siendo la primera Presidente mujer en la historia de la Federación Argentina de Cardiología. Con ella, la Mesa Directiva se trasladó a la provincia de Salta, cumpliendo con el verdadero espíritu federal que caracteriza a nuestra entidad.En tanto, el Dr. Daniel Leonardo Piskorz, de la ciudad de Rosario, fue confirmado en el cargo de Vice Presidente 1ro. y por su parte fue aprobada la postulación del Dr. Adrián Horacio D’ Ovidio, de la ciudad de San Juan, para ocupar la Vice Presidencia 2da. Por lo demás, destaco la habitual tarea de

C o n f e d e r a l 2 0 1 5

Cambio de autoridadesde la FAC

El auditorio escuchando atento el discurso despedida del presidente saliente

Dr. Augusto Vicario Secretario MD 2015

Gran parte de la Mesa Directiva 2015 y 2016 posando y trabajando en forma mancomunada

Intercambio de pins entre los presidentes entrante y saliente como símbolo de la asunción.

Biblioteca de la Sociedad Científica Argentina el ámbito ideal elegido para el Confederal.

conocer y discutir las finanzas y estados contables de la Federación así como el resultado del Congreso Nacional pasado y el desarrollo de los próximos. Evaluar la tarea de los Comités Científicos así como el crecimiento de la Editorial FAC. Y, haber evaluado y aprobado las propuestas de: una Comisión de Actualización de los Estatutos que dinamice el funcionamiento de la Federación acorde a la realidad actual como, el otorgamiento de un Título Honorífico para el Prof. Dr. Josep Brugada, destacado cardiólogo de la comunidad científica internacional.El final de la jornada podría resumirse en las respuestas que la Dra. Narcisa Gutiérrez dio a sus dos preguntas: ¿Quiénes somos y dónde vamos? Somos la Federación Argentina de Cardiología, la entidad científica federal con 50 años de historia en el país, Vamos en el camino de superar nuestros propios límites.

Hemos culminado la 9ª Edición de la Campaña Cien mil corazones y en el balance final caemos en referencias obligadas: la tranquilidad que nos da trabajar bajo el amparo de dos instituciones sanas y pujantes como la Federación Argentina de Cardiología y la Fundación Bioquímica Argentina, el valor de la continuidad, la fortaleza que nos brinda el contar con los aliados incondicionales de cada edición, la importancia del aire renovado que aportan quienes se suman el compromiso de cada actor en cualquier lugar del país donde se encuentre los cientos de actividades que se realizan con gran participación de la comunidad, la consolidación del mensaje.Por todo esto nuestro agradecimiento.La campaña inició con un Acto de Apertura el día Domingo 1 de Noviembre en el Conservatorio Gilardo Gilardi, en simultáneo distintas localidades activamente participativas de la campaña iluminaron sus edificios públicos como el Conservatorio Gilardo Gilardi en La Plata, la Facultad de Medicina de Corrientes , el puente que une Corrientes con Chaco o el puente de Villa María (ver foto) Además, en esta edición utilizamos como un recurso de gran penetración a las redes sociales (Facebook/ Twitter) para dar difusión de las actividades programadas en todos los rincones de nuestro país. De esta manera se fortaleció el vínculo entre participantes.En esta edición se sumó la ONG “Juntos hay equipo” con quienes tuvimos la posibilidad de realizar una jornada multitudinaria en el predio del Club Anexo Champagnat.A través de esta alianza se pudo contar con la participación de ESPN que a través del programa televisivo Pura Química permitió que diferentes figuras reconocidas del deporte como Luciana Aymar, Mariano Zabaleta, Cachito Vigil y los conductores del programa Leo Montero, Mex Urtizberea y Eugenia Tobal sumaron su apoyo para incentivar a la población a adherir a nuestra campaña bajo el hashtag: #SUMATE #CAMPAÑA100.000 CORAZONES.Previo a comenzar la campaña 2015 y basándonos en la activa participación de la Provincia de Corrientes en las

Ricardo López SantiDirector de la Campaña

ediciones anteriores se propusieron dos convenios de Acuerdo Específico y Acuerdo de Trabajo con la Municipalidad de Corrientes y la Facultad de Medicina de la Universidad del Nordeste. Estos fueron firmados con la Fundación Bioquímica Argentina y la Federación Argentina de Cardiología en donde se pactó la organización conjunta en el ámbito de ese municipio y de la Facultad, de actividades en el marco de la campaña nacional “100000 Corazones para un cambio saludable”. Estuvo presente en dicho acto además de quién suscribe el ex presidente Dr. Luis Pozzer (ver foto) Sin embargo ante el enorme desafío que significa la 10ª Edición que desandaremos durante el año 2016, estamos utilizando este tiempo de reflexión como preparación a lo que viene. Mas allá de lo que hemos logrado este mes de noviembre estamos pensando cómo capitalizar como nunca la experiencia de lo vivido.Por ese motivo, invitamos a todos los que somos parte de esta corriente de compromiso con nuestra comunidad, a trabajar a partir de este momento en fortalecer la red de actores e instituciones, con la finalidad de que el mensaje se multiplique sin dejar fuera a ninguna provincia, ciudad o pueblo de nuestro país. En este camino los centros educativos de todos los niveles serán un objetivo esencial, en el convencimiento que es a través de la educación que se puede construir un verdadero proyecto de salud preventiva en su sentido más amplio. Un segundo aspecto de la próxima edición es convencernos que necesitamos generar conductas sanas en cada individuo, en un mundo más cuidado. La preservación del medio ambiente también tiene que ver con nuestros objetivos.Juntos podemos transformar nuestro entorno en un espacio de salud para todos, para los que estamos y para los que vienen. SUMATE !!

Ver informe completo de la campaña en la web: http://www.fac.org.ar/2/comu-nidad/cienmil-corazones-2015-cierre.php

La Campaña en números

. 17 provincias

. 45 localidades

. 280 instituciones

. 760 actividades en todo el país

abril_2016.indd 4 5/4/16 2:51 PM