CONFERENCIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ......Las palabras de clausura las brindó el señor Jorge...

4
CONFERENCIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA METEOROLOGÍA 2015 El lunes 23 de marzo de 2015, se llevó a cabo en el CIAC un ciclo de Conferencias con ocasión de celebrarse el “Día Meteorológico Mundial” que desde 1950, recuerda la creación de la Organización Mundial de Meteorología (OMM). El tema elegido por la OMM para la celebración de este año es “Del conocimiento climático a la acción por el Clima”, lo que permitirá hacer un balance del conocimiento climático acumulado en los últimos decenios y la adopción de medidas más ambiciosas que permitan hacer frente al cambio climático. El Área de Meteorología Aeronáutica de CORPAC S.A. a través de una Comisión Coordinadora organizó el evento “El Saber de la Meteorología Aeronáutica y las Acciones MET. de CORPAC S.A.”, donde especialistas aeronáuticos de las compañías aéreas, técnicos y profesionales meteorólogos e invitados de instituciones afines se informaron sobre temas relacionados con la meteorología aeronáutica operativa y la formación de meteorólogos.

Transcript of CONFERENCIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ......Las palabras de clausura las brindó el señor Jorge...

Page 1: CONFERENCIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ......Las palabras de clausura las brindó el señor Jorge Armoa Cañete, Oficial MET de la Oficina Regional de Sudamérica de OACI, quien felicitó

CONFERENCIA POR EL DÍA MUNDIALDE LA METEOROLOGÍA 2015

El lunes 23 de marzo de 2015, se llevó a cabo en el CIAC un ciclo de Conferenciascon ocasión de celebrarse el “Día Meteorológico Mundial” que desde 1950, recuerdala creación de la Organización Mundial de Meteorología (OMM).

El tema elegido por la OMM para la celebración de este año es “Del conocimientoclimático a la acción por el Clima”, lo que permitirá hacer un balance delconocimiento climático acumulado en los últimos decenios y la adopción de medidasmás ambiciosas que permitan hacer frente al cambio climático.

El Área de Meteorología Aeronáutica de CORPAC S.A. a través de una ComisiónCoordinadora organizó el evento “El Saber de la Meteorología Aeronáutica y lasAcciones MET. de CORPAC S.A.”, donde especialistas aeronáuticos de lascompañías aéreas, técnicos y profesionales meteorólogos e invitados deinstituciones afines se informaron sobre temas relacionados con la meteorologíaaeronáutica operativa y la formación de meteorólogos.

Page 2: CONFERENCIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ......Las palabras de clausura las brindó el señor Jorge Armoa Cañete, Oficial MET de la Oficina Regional de Sudamérica de OACI, quien felicitó

La mesa de honor estuvo conformada por el señor Jorge Armoa Cañete, OficialMET de la OACI, la Ing. Carmen Castro Gamero, representante del Colegio deIngenieros del Perú -CD/Lima y de CORPACS.A., el Lic. WilliamAranda Arrese, Gerentedel Centro de Instrucciónde Aviación Civil –CIACy el Ing. Baldomero CelisMalca, Jefe del Área deMeteorologíaAeronáutica.

Las palabras debienvenida estuvieron a cargo del Ing. Baldomero Celis Malca, Jefe del Área deMeteorología Aeronáutica de CORPAC S.A., quien resaltó la prestación delservicio meteorológico aeronáutico con seguridad, eficiencia, responsabilidadsocial y compromiso de seguir manteniendo la Certificación del Sistema deGestión de Calidad –MET ISO 9001:2008, felicitó a todos los meteorólogos yagradeció la participación de todos los invitados.

El señor Luis Vera Flores-Guerra, Jefe del Centro de Control de Operaciones deAvianca, presentó la ponencia “Meteorología Operativa en el tema: Engelamientoy Turbulencia”, resaltando la necesidad que los Pilotos de las aeronaves cumplancon transmitir sus aeronotificaciones a las dependencias ATS y estos losretransmitan inmediatamente a la Oficina de Vigilancia Meteorológica – OVM paraque dicha información esté a disposición de los diferentes usuarios aeronáuticos yayuden a mejorar los Pronósticos MET Aeronáuticos con datos reales.

Page 3: CONFERENCIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ......Las palabras de clausura las brindó el señor Jorge Armoa Cañete, Oficial MET de la Oficina Regional de Sudamérica de OACI, quien felicitó

Luego, el Ing. Jorge OtinianoRodríguez, Pronosticador MET– OMA/Lima, expuso sobre eltema “Generación del SIGMETGráfico para la Vigilancia MET”,destacando la ventaja de lautilización del “SIGMETGráfico” frente al mensajecodificado.Los SIGMET Gráficos estánactualizados y disponibles en la Página WEB de CORPAC S.A, dentro del Serviciode Meteorología Aeronáutica.

A continuación el Ing. Daniel Gómez Pando, Pronosticador MET - OMA/Lima,presentó el tema “Desarrollo de Aplicaciones MET para los Usuarios Aeronáuticos”,informando que a través del Servidor MET se integrarán, procesarán y presentarándiferentes productos MET en forma gráfica y codificada para las Carpetas de Vuelo.

Otra excelente ponencia fue la que expuso el Ing. Luis Granda Sotelo, PronosticadorMET – OMA/Lima, sobre “Ondas de Montaña: Herramientas prácticas para sudetección”, aclarando que si se mejora la red de estaciones de observación enaltura, su predicción sería más precisa.

El ciclo de conferencias lo cerróla Ing. Victoria Calle Montes,Coordinadora del CentroRegional de Formación deMeteorólogos – UNALM, quienexpuso sobre la designación,organización, memorandos deentendimiento con otros países,el currículum aprobado y lasetapas de formación de losalumnos.

Asimismo, resaltó que este año están iniciando estudios en la Carrera deMeteorología en la UNALM, estudiantes de Bolivia y Ecuador, haciendo uso de laDesignación a la UNALM como Centro Regional de Formación de Meteorólogos porparte de la OMM.

Page 4: CONFERENCIA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ......Las palabras de clausura las brindó el señor Jorge Armoa Cañete, Oficial MET de la Oficina Regional de Sudamérica de OACI, quien felicitó

Posteriormente, se realizó una estación de preguntas de los asistentes al evento,entre los que se encontraban representantes de las Líneas Aéreas, de la OACI, de laUniversidad Agraria “La Molina”,del Colegio de Ingenieros, delSENAMHI, profesora y alumnasdel Colegio Elvira García y Garcíay alumnos de la UniversidadAgraria “La Molina” y Universidadde San Marcos.

También hubo palabras de saludoy agradecimiento por la invitación,de la Ing. Carmen Castro Gamero,representante del Colegio deIngenieros, el Ing. Nicéforo Ita Maguiña, representante del SENAMHI y del Ing.Alejandro Estupiñan Vigil, Secretario General del Sindicato SITPRUCOR.

Las palabras de clausura las brindó el señor Jorge Armoa Cañete, Oficial MET de laOficina Regional de Sudamérica de OACI, quien felicitó a todos los asistentes por laexcelente iniciativa y organización de tan importante evento, resaltando laimportancia de la participación de los Ing. Jorge Otiniano, Daniel Gómez y RicardoReyes en aceptar el impartir sus conocimientos a otros colegas de la región encuanto al SIGMET Gráfico y el Sistema de Gestión de la Calidad MET,respectivamente y agradeció la participación de todos los asistentes.

GERENCIA DE OPERACIONES AERONÁUTICAS