Confiabilidad o Fiabilidad

3

Click here to load reader

description

Confiabilidad o Fiabilidad en los procesos de mantenimiento

Transcript of Confiabilidad o Fiabilidad

Confiabilidad o Fiabilidad.Definicin de trminosVeamos que dice el diccionario de la Real Academia Espaola. Confiabilidad: Cualidad de confiable. Confiable: Dicho de una persona o de una cosa: En la que se puede confiar. Fiabilidad: probabilidad de buen funcionamiento de algo. Me quedo con el trmino fiabilidad, expresa ms y mejor la tendencia mundial del mantenimiento industrial. Trabajar con la probabilidad del buen funcionamiento de un elemento, de una maquina o del sistema en general. De esto se trata el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad o RCM. (No voy a ir contra la corriente en el uso del trmino).Dos definiciones importantesMantenimiento: Asegurar que los bienes fsicos continen cumpliendo las funciones que sus usuarios esperan.Mantenimiento Centrado en Confiabilidad: un proceso usado para determinar que debe hacerse para asegurar que todo bien fsico contine funcionando como sus usuarios lo desean en el presente contexto operativo.Mapa de Trabajo del RCMPara hacer un buen RCM o mejor dicho, para hacer un RCM bsico debemos responder las siete preguntas bsicas. El proceso de RCM incita a responder las siete preguntas siguientes sobre el elemento, maquina o sistema bajo revisin:1. Cules son las funciones y respectivos estndares de desempeo de este bien en su contexto operativo presente?a. Determinar cul es la funcin que los usuarios quieren que cumpla.b. Asegurar que el bien es capaz de comenzar con lo que los usuarios esperan.2. En qu aspecto no responde al cumplimiento de sus funciones?a. Identificar qu circunstancias llevaron a un estado fallidob. Investigar qu situaciones son las causantes de que un bien caiga en ese estado de falla.3. Que ocasiona cada falla funcional?a. Modos de fallas. Se debe tratar de identificar todas las posibles causas de este estado de error o de mal funcionamiento.4. Qu sucede cuando se produce cada falla en particular?a. Efectos de las fallas. El cuarto paso en el proceso de RCM implica enlistar los efectos de las fallas, que describen lo que sucede cuando se presenta cada modo de falla.5. De qu modo afecta cada falla?a. Consecuencias de las fallas. Cada una de estas fallas afectan a la organizacin en alguna escala, pero en cada caso los efectos son diferentes. Uno de los puntos fuertes de RCM es que este reconoce que las consecuencias de las fallas son mucho ms importantes que sus caractersticas tcnicasi. Consecuencias de fallas ocultasii. Consecuencias medioambientales y de seguridadiii. Consecuencias operativasiv. Consecuencias no operativas6. Qu puede hacerse para predecir o prevenir cada falla?a. Tareas Proactivas: son los trabajos realizados antes de que la falla ocurra, para prevenir que el equipo llegue a un estado de falla. Esto abarca lo que se conoce tradicionalmente como mantenimiento predictivo o preventivo. Aunque veremos ms adelante que RCM utiliza los trminos restauracin programada, descarte programado o mantenimiento en condicin.i. Tareas de restauracin programadasii. Tareas de descarte programadasiii. Tareas en condicin programadas.7. Qu debe hacerse si no se encuentra el plan de accin apropiado?a. Acciones de omisin: estas se encargan del estado de falla, y son utilizadas cuando no es posible identificar una consigna proactiva efectiva. Las acciones de omisin incluyen bsqueda de la falla, rediseo, y acudir a la falla.Resultados del anlisis de RCMSi es aplicado del modo sugerido anteriormente, el anlisis de RCM aporta cinco resultados tangibles:1. Rutinas de mantenimiento a seguir por el sector competente.2. Procedimientos operativos seguros para los operadores del bien.3. Una lista de reas donde deban realizarse cambios, ya sean de diseo o del modo operativo, para revertir las situaciones en las que no se estn logrando los niveles productivos deseados con la configuracin actual.4. Ms conocimientos adquiridos por los participantes del estudio.5. Mejoras significativas en sus tcnicas de trabajo en equipo.Aplicacin del proceso de RCMAntes de establecer y analizar los requisitos de mantenimiento de cualquier organizacin, necesitamos conocer sus bienes, y decidir cules de ellos sern los sometidos al proceso de revisin de RCM. Esto significa que se debe preparar un registro de la planta si es que no hubiere uno. Planificacin Grupos de revisin Facilitadores: Resultados del anlisis de RCM