Conflictos laborales

2
Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Extensión - Barquisimeto LOS CONFLICTOS LABORARES Alumna: Steffany Bermúdez C.I: 21.298.268 Turismo

Transcript of Conflictos laborales

Page 1: Conflictos laborales

Instituto Universitario Tecnológico

“Antonio José de Sucre”Extensión - Barquisimeto

LOS CONFLICTOS LABORARES

Alumna:Steffany Bermúdez

C.I: 21.298.268Turismo

Page 2: Conflictos laborales

Los conflictos laborales

Definición: Se habla de conflicto laboral para referirse a las divergencias el que enfrenta al trabajadores y sindicatos con los empresarios o la Patronal. En ocasiones, también se incluye al Gobierno. Un conflicto laboral se puede dar por diferentes motivos.

Quejas y reclamo: La palabra “queja” como “expresión de dolor, pena o sentimiento” y asigna al término “reclamar” la acepción de “pedir o exigir con derecho o con instancia algo”. Estos conceptos no se alejan de lo que todos entendemos cuando nos referimos a las “quejas o reclamos” que efectúan nuestros clientes. Es claro que son solicitudes, requerimientos exigiendo respuesta de nuestra parte.

Manejo de conflictos laborales: 1. Escuchar al otro. 2. Organice una tormenta de ideas para encontrar las mejores soluciones.3. Analice las diferentes opciones. 4. Elija una opción y defina qué se consideraría como éxito.

Formas de detectar reclamos: 1. La desmotivación, primer problema a superar. 2. La empresa debe identificar si puede atajar dicha desmotivación o es irreversible. 3. El estrés fingido o real, son diferentes. 4. La lista es interminable, observa tu entorno cada día.

Errores comunes en los manejos de conflicto: Los conflictos que escalan o los que no se manejan adecuadamente suelen crear resentimiento y estrés entre los empleados, quienes tienden a reaccionar:• Eludiendo el tema en las conversaciones u otros modos de comunicación,• Actuando como si el conflicto no existiera,• Aceptando fácilmente el punto de vista opuesto, o• Atacando con críticas, insultos, manipulaciones o acusaciones.