Conformación de Los Aparatos y Sistemas a Partir de Los Órganos y Éstos a Partir de Tejidos

4
1 Conformación de los aparatos y sistemas a partir de los órganos y éstos a partir de tejidos Los órganos son estructuras corporales de tamaño y formas característicos, que están constituidos por tejidos y que llevan a cabo funciones vitales específicas. Corazón. Es un órgano muscular que forma parte del aparato circulatorio. Actúa bombeando continuamente sangre para que ésta circule por los vasos sanguíneos. Las cavidades internas están cubiertas por tejido epitelial: la capa más gruesa, llamada miocardio, está formada por tejido muscular, y la capa más externa, llamada epicardio, está formada por tejido conjuntivo. Hígado. Es un órgano que pertenece al aparato digestivo. Entre sus funciones se encarga de eliminar toxinas y formar bilis. Es una glándula exocrina formada por un tipo especial de células llamadas hepatocitos acompañadas de tejido conjuntivo. Pulmones. Son dos órganos que forman parte del aparato respiratorio. Cada pulmón posee varios alvéolos pulmonares que son pequeños sacos donde se da el intercambio gaseoso. La parte media está rodeada de tejido conectivo y sanguíneo. Y de manera externa están protegidos por una doble capa de tejido epitelial al que se le llama pleuras. Los órganos se agrupan formando sistemas o aparatos, de esta manera se coordinan para ejecutar una función mucho más compleja. Los sistemas son conjuntos de órganos del mismo tipo que realizan una función similar.

description

como se conforman los aparatos y sistemas

Transcript of Conformación de Los Aparatos y Sistemas a Partir de Los Órganos y Éstos a Partir de Tejidos

  • 1

    Conformacin de los aparatos y sistemas a partir de los rganos y stos a partir de tejidos Los rganos son estructuras corporales de tamao y formas caractersticos, que estn constituidos por tejidos y que llevan a cabo funciones vitales especficas. Corazn. Es un rgano muscular que forma parte del aparato circulatorio. Acta bombeando continuamente sangre para que sta circule por los vasos sanguneos. Las cavidades internas estn cubiertas por tejido epitelial: la capa ms gruesa, llamada miocardio, est formada por tejido muscular, y la capa ms externa, llamada epicardio, est formada por tejido conjuntivo. Hgado. Es un rgano que pertenece al aparato digestivo. Entre sus funciones se encarga de eliminar toxinas y formar bilis. Es una glndula exocrina formada por un tipo especial de clulas llamadas hepatocitos acompaadas de tejido conjuntivo. Pulmones. Son dos rganos que forman parte del aparato respiratorio. Cada pulmn posee varios alvolos pulmonares que son pequeos sacos donde se da el intercambio gaseoso. La parte media est rodeada de tejido conectivo y sanguneo. Y de manera externa estn protegidos por una doble capa de tejido epitelial al que se le llama pleuras. Los rganos se agrupan formando sistemas o aparatos, de esta manera se coordinan para ejecutar una funcin mucho ms compleja.

    Los sistemas son conjuntos de rganos del mismo tipo que realizan una funcin similar.

  • 2

    Sistema tegumentario. Su funcin es actuar como una barrera protectora que mantiene nuestro cuerpo libre de la intrusin de materiales extraos, microorganismos y previene la deshidratacin. Tambin ayuda a la regulacin de la temperatura corporal. Est formado por la piel, cabello, uas, glndulas y los nervios.

    Sistema muscular. Su funcin es proporcionar movimiento al cuerpo, est constituido por msculos. Sistema esqueltico. Su funcin es intervenir en la locomocin de manera conjunta con el sistema muscular. Estos dos sistemas constituyen el aparato locomotor. Est formado por los huesos. Sistema circulatorio. Su funcin es el transporte de gases, nutrientes, hormonas y sustancias de desecho. Est constituido por el corazn, la sangre y los vasos sanguneos. Sistema urinario. Su funcin es eliminar toxinas y desechos metablicos por medio de la orina. Est formado por los riones y las vas urinarias. Sistema nervioso. Su funcin es captar estmulos de los medios internos y externo y producir una respuesta adecuada. Est constituido por dos sistemas, el sistema nervioso central, formado por el cerebro, cerebelo, bulbo raqudeo y mdula espinal; y el sistema nervioso perifrico, integrado por los nervios.

    Los aparatos son conjuntos de rganos muy distintos que actan de manera coordinada realizando una funcin. Aparato digestivo. Su funcin es obtener los nutrientes de los alimentos y llevarlos hacia la sangre. Est formado por el tubo digestivo y las glndulas salivares, estmago, hgado y pncreas. Aparato glandular. Su funcin es coordinar todos los sistemas y aparatos corporales y producir respuestas mediante impulsos nerviosos y secrecin de hormonas. Aparato respiratorio. Su funcin es la entrada de aire al cuerpo y el intercambio de gases con la sangre. Est formado por las vas respiratorias y los pulmones.

  • 3

    Los sistemas y aparatos forman un conjunto que funciona simultneamente, por ejemplo:

    El aparato respiratorio absorbe oxgeno que es transportado por el sistema circulatorio a todos nuestros rganos; el sistema nervioso, a travs del hipotlamo, estimula la glndula hipfisis para la produccin de diversas hormonas que son segregadas, en el caso del rin, para mantener la presin arterial; en el aparato reproductor, para mantener la produccin de espermatozoides y vulos.

    El sistema tegumentario responde a los estmulos externos interpretados por el sistema nervioso para percibir la temperatura y el dolor.

    Caractersticas, funcin y problemas de salud ms frecuentes en su comunidad, pas y el mundo, relacionados con cada uno de los aparatos y sistemas constituyentes del ser humano Sistema tegumentario El sistema tegumentario est formado por la piel y sus anexos. La piel o tegumento es el rgano que delimita el cuerpo de un ser vivo, es decir, cubre su superficie exterior y es la primera barrera protectora del organismo. En la piel colaboran distintos tejidos para realizar sus funciones especializadas, entre las que se encuentran:

    Ser permeable, esto lo permite su epitelio.

    Tener resistencia mecnica proporcionada por una matriz extracelular compuesta por fibroblastos (clula alargada).

    Necesita irrigacin sangunea para el intercambio de sustancias a travs del tejido epitelial de los vasos sanguneos.

    La piel est constituida por tres capas: un epitelio, la epidermis, que es el tejido especializado de este rgano (parte externa); un tejido conjuntivo que es la dermis (parte media) y la hipodermis (capa ms profunda). Epidermis La epidermis es el tejido del organismo ms expuesto a las agresiones, ya que se encuentra en la parte externa (visible). La epidermis consiste en una capa formada principalmente por los

  • 4

    llamados queratinocitos (clulas muertas). Esta capa es constantemente sustituida por la descamacin y la renovacin. En su punto ms grueso, en las plantas de los pies, por ejemplo, la epidermis puede tener hasta 2 milmetros de espesor, cuando el promedio es 0.05 milmetros. La epidermis est dividida en cinco capas desde el interior hasta el exterior: Estrato de clulas basales. Esta capa est constituida en su mayor parte por queratinocitos, que son los productores de queratina (protena de la piel) y tambin contiene melanocitos, que producen la melanina, que es el pigmento responsable de la coloracin y bronceado de la piel. Las clulas de Merkel, que tambin se encuentran en este estrato, se asocian con fibras nerviosas y transmiten parte del tacto (frecuentemente en las palmas de las manos y plantas de los pies).

    Estrato espinoso. Los queratinocitos estn unidos como una red mediante zonas de adhesin o puentes intercelulares (desmosomas). Si hay una enfermedad, en esta capa probablemente hay retencin de agua y se pueden formar ampollas. Aqu tambin se encuentran las clulas de Langerhans que forman parte del sistema inmunolgico. Capa transparente. La capa transparente o estrato lcido se haya slo en las partes ms gruesas de la epidermis. Capa de clulas granulares. Los queratinocitos presentes en esta capa contienen grnulos de queratohialina, que causan la queratinizacin progresiva. Estrato crneo. En la capa crnea de la piel, las clulas muertas resultantes de los queratinocitos se agrupan junto con las sustancias muertas de la piel. Entonces se desprenden las escamas crneas. Los queratinocitos varan en las distintas capas:

    Clulas basales: forman la capa ms interna, adherida a la membrana basal y son las nicas que se dividen.

    Clulas espinosas: se disponen en varias capas por encima de las clulas anteriores, se observan como espinas en el microscpio.

    Clulas granulares: sus uniones determinan la barrera de permeabilidad que impide la prdida de fluidos. Es el lmite entre la parte ms activa de la piel y la parte ms superficial (clulas muertas).

    Escamas: forman el estrato crneo. Se trata de clulas muertas reducidas a lminas planas.