Conforti - Garciarena - Palacios - Varela - La Alfabetización Informacional en La Biblioteca...

4
PROGRAMA UNIVERSIDAD DE VERANO 2011 CONVOCATORIA A DOCENTES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA UNIVERSIDAD DE VERANO 2011 FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE OFERTAS El Programa Universidad de Verano está dirigido al público en general por lo tanto se propone la presentación de propuestas formativas originales y accesibles en el marco de las siguientes áreas: Área de divulgación científica / Área Capacitación para el trabajo/ Área de Recreación. A) DATOS DEL DOCENTE RESPONSABLE APELLIDO Y NOMBRES: CONFORTI, Noemi DOMICILIO Mitre 1100 7º “D” TE/FAX 0223- 4918862 Dirección electrónica: [email protected] A.1. Colaborador/es (indicar: apellido y nombres completos; dirección; teléfono y dirección electrónica de cada uno de los colaboradores) PALACIOS, CLAUDIA MARISOL Calasanz 2131 Tel 0223-4795563 [email protected] VARELA, MARIA SEGUNDA Williams Morris 1946 Tel. 0223-4840522 [email protected]

description

Propuesta de verano de la UNMdP

Transcript of Conforti - Garciarena - Palacios - Varela - La Alfabetización Informacional en La Biblioteca...

FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE OFERTAS

PROGRAMA UNIVERSIDAD DE VERANO 2011CONVOCATORIA A DOCENTES PARA PRESENTACIN DE PROYECTOS PROGRAMA UNIVERSIDAD DE VERANO 2011FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE OFERTAS

El Programa Universidad de Verano est dirigido al pblico en general por lo tanto se propone la presentacin de propuestas formativas originales y accesibles en el marco de las siguientes reas: rea de divulgacin cientfica / rea Capacitacin para el trabajo/ rea de Recreacin.

A) DATOS DEL DOCENTE RESPONSABLE

APELLIDO Y NOMBRES:CONFORTI, NoemiDOMICILIO Mitre 1100 7 D TE/FAX 0223-4918862Direccin electrnica: [email protected]

A.1. Colaborador/es (indicar: apellido y nombres completos; direccin; telfono y direccin electrnica de cada uno de los colaboradores)

PALACIOS, CLAUDIA MARISOLCalasanz 2131 Tel 0223-4795563

[email protected], MARIA SEGUNDA

Williams Morris 1946 Tel. 0223-4840522

[email protected], NELIDA ALCIRA Mitre 1990 4 E Tel. 0223-155252718

[email protected]) DATOS DEL PROYECTO

1. UnidadFacultad de Humanidades. Dto. Documentacin2. Modalidad Taller.

3. Ttulo del Curso/Taller: La alfabetizacin informacional en la biblioteca escolar4. Fundamento: (No ms de 1000 palabras)

Es necesario partir de una definicin y conceptualizacin de la Alfabetizacin Informacional (ALFIN) por relacionarse con los enfoques constructivistas del aprendizaje, en los que el sujeto hace un aprendizaje significativo siendo gestor de su propio conocimiento.

La ALFIN se entiende como la adquisicin de habilidades y destrezas para reconocer cuando la informacin es necesaria, como localizarla, evaluarla, usarla y comunicarla de forma efectiva en el momento que se requiere (IFLA. UNESCO, 2005).

Se considera que tener alfabetizacin informacional es saber cundo y por qu necesitas informacin, dnde encontrarla, y cmo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera tica (CILIP).

La alfabetizacin informativa, competencia vital hoy en da, debe ser planteada desde la biblioteca con actividades ldicas que estimulen al alumno el desarrollo de sus potencialidades y lo habiliten en su rol de constructor de nuestra Sociedad de la Informacin. Si bien todos los centros de informacin coinciden en que sus principales funciones se encuentran en formar, informar y recrear, las bibliotecas de las instituciones educativas junto con los docentes, deben centrar su actividad en la formacin y porque no, a travs del juego desarrollar esta funcin en beneficio de sus usuarios.

Para ello en el taller, orientado a docentes y bibliotecarios se tendrn en cuenta los siguientes aspectos:

Biblioteca escolar: misin, objetivos, funciones

Formacin de usuarios y alfabetizacin informacional

El juego como estrategia en la formacin de usuarios

Uso de las tecnologas en la formacin de usuarios.

La recuperacin de informacin en entornos virtuales.

El cierre del taller consistir en exposiciones grupales de los participantes con actividades de alfabetizacin informacional.

5. rea (a completar por la Secretara de Extensin Universitaria)

6. Breve resumen (no mas de 30 palabras)

El taller La alfabetizacin informacional en la Biblioteca Escolar esta orientado a bibliotecarios y docentes interesados en el desarrollo de propuestas ldicas que acompaen a los alumnos a ser usuarios autnomos de la informacin.7. Requerimientos Un can o un retroproyector

Una PC cada dos participantes, conectadas a Internet

10. Duracin del curso en horas (segn la grilla que se adjunta): 10 horas