Confron_trasfondo

68
Trasfondo: Trasfondo: Introducción a Aarklash Introducción a Aarklash por Crolador ...en una región conocida como Aarklash, clanes de diversas razas compiten como han hecho durante centurias... al margen de estas disputas inofensivas, existe una leyenda, un presagio apocalíptico que habla sobre el final de su mundo y su forma de vida. Todos conocen esta profe- cía, pero la forma de afrontarla es dife- rente: mientras que algunos llevan prepa- rándose milenios, otros no le dan mayor importancia, e incluso hay quienes dese- an que todo se precipite. Todos conocen las señales que marcarán el inicio de esta era negra, conocida como Rag'narok... Dentro de este paisaje, los con- flictos a pequeña escala que siempre se han producido, paulatinamente, han ido enrareciéndose, al tiempo que ha apare- cido la sombra del mal. Este hecho no ha pasado desapercibido: una joven alianza se ha forjado para luchar contra las razas más oscuras, que llevan siglos de venta- ja; sin embargo, la mayoría de gentes de Aarklash aún no se han decantado ni por la oscuridad, ni por la luz, preocupándo- se más por sus propios intereses y por su propio destino. Finalmente, las señales del Rag'narok han aparecido, señales que han sido reconocidas e interpretadas por todos como el momento de organi- zarse para la gran guerra que está por venir. Los bandos de la oscuridad y de la luz están equilibrados... la balanza está en manos de los clanes del destino... ... es el final: bienvenidos... Un mundo nuevo... Yo empecé con Warhammer Fantasy. Durante muchos años he sido un fiel comprador de Games Workshop, y debo decir que, objetivamente, antes no había muchas más compañías con la misma calidad, distribución y precio, ni "demasiados" juegos con tanto material asociado. Sin embargo, esto ha cambia- do, y actualmente podemos encontrar en el mercado una gran variedad que no habría que desestimar. Yo no soy una excepción, y tengo una colección de miniaturas "no GW" bastante extensa. Después de revisar mi "peque- ña" colección una tarde de noviembre, me dio por contar el número de blisters y cajas que poseía de Rackham... nunca me acabó de convencer el formato de juego de Confrontation 2ª edición, y des- conocía el resto de juegos de Rackham, así que me compraba las miniaturas por- que me gustaban. La salida al mercado de Confrontation 3ª edición me animó, y debo decir que los cambios sí me han gustado y me han incitado a adentrarme en el universo que esta marca francesa plantea. Rackham tiene actualmente tres juegos "mayores", Confrontation, Rag'narok, e Hybrid, que se desarrollan dentro un mundo medieval de fantasía. Comparando con los omnipresentes jue- gos de Games Workshop, podríamos decir que Rag'narok sería el equivalente a Warhammer Fantasy, Confrontation a Mordheim, e Hybrid a Warhammer Quest, si bien aquí el más reconocido de los tres no es el equivalente a Warhammer Fantasy, sino Confrontation. Las miniaturas son excelentes, con poses muy originales y dinámicas. Antes también destacaban por su tamaño "ligeramente" desproporcionado las armas, pero gracias a los diseñadores eso está solventado en las miniaturas más modernas (de unos dos años a esta parte). Su precio es algo mayor a GW, pero se precisan muuuchas menos uni- dades, y muuuchas menos compras (10- 20 figuras para Confrontation, y 50-60 para Rag'narok), con lo cual la inversión final es bastante asequible. Respecto al transfondo, perso- nalmente me agrada, pero no está tan localizado como en Warhammer: no exis- ten "libros de raza", por así decirlo, con lo cual hay que rebuscar entre la revista Cry Havoc, las cartas de información, y los libros de reglas de los juegos. Mi objetivo en esta sección es ir presentado periódicamente artículos tanto sobre el trasfondo común de los tres juegos, que me parece complicado de encontrar, como de mis paulatinos experimentos y estrategias en Confrontation (estoy empezando de cero en este juego). Iré presentado cronológi- camente la "historia conocida de Aarklash" hasta la actualidad. Respecto a la forma de jugar, partiré de lo más bási- co que permite hacer una partidilla, hasta un nivel más avanzado, comentado tácti- cas para los clanes en el proceso. Espero que os guste... 54 Logotipo Wolfen aparecido en la Cry Havoc #02

Transcript of Confron_trasfondo

Page 1: Confron_trasfondo

Trasfondo:Trasfondo: Introducción a AarklashIntroducción a Aarklashpor Crolador

...en una región conocida como Aarklash,clanes de diversas razas compiten comohan hecho durante centurias... al margende estas disputas inofensivas, existe unaleyenda, un presagio apocalíptico quehabla sobre el final de su mundo y suforma de vida. Todos conocen esta profe-cía, pero la forma de afrontarla es dife-rente: mientras que algunos llevan prepa-rándose milenios, otros no le dan mayorimportancia, e incluso hay quienes dese-an que todo se precipite. Todos conocenlas señales que marcarán el inicio deesta era negra, conocida comoRag'narok...

Dentro de este paisaje, los con-flictos a pequeña escala que siempre sehan producido, paulatinamente, han idoenrareciéndose, al tiempo que ha apare-cido la sombra del mal. Este hecho no hapasado desapercibido: una joven alianzase ha forjado para luchar contra las razasmás oscuras, que llevan siglos de venta-ja; sin embargo, la mayoría de gentes deAarklash aún no se han decantado ni porla oscuridad, ni por la luz, preocupándo-se más por sus propios intereses y por supropio destino. Finalmente, las señalesdel Rag'narok han aparecido, señalesque han sido reconocidas e interpretadaspor todos como el momento de organi-zarse para la gran guerra que está porvenir. Los bandos de la oscuridad y de laluz están equilibrados... la balanza estáen manos de los clanes del destino...

... es el final: bienvenidos...

Un mundo nuevo...

Yo empecé con WarhammerFantasy. Durante muchos años he sidoun fiel comprador de Games Workshop, ydebo decir que, objetivamente, antes nohabía muchas más compañías con lamisma calidad, distribución y precio, ni"demasiados" juegos con tanto materialasociado. Sin embargo, esto ha cambia-do, y actualmente podemos encontrar enel mercado una gran variedad que nohabría que desestimar. Yo no soy unaexcepción, y tengo una colección deminiaturas "no GW" bastante extensa.

Después de revisar mi "peque-ña" colección una tarde de noviembre,me dio por contar el número de blisters ycajas que poseía de Rackham... nuncame acabó de convencer el formato dejuego de Confrontation 2ª edición, y des-conocía el resto de juegos de Rackham,así que me compraba las miniaturas por-

que me gustaban. La salida al mercadode Confrontation 3ª edición me animó, ydebo decir que los cambios sí me hangustado y me han incitado a adentrarmeen el universo que esta marca francesaplantea.

Rackham tiene actualmente tresjuegos "mayores", Confrontation,Rag'narok, e Hybrid, que se desarrollandentro un mundo medieval de fantasía.Comparando con los omnipresentes jue-gos de Games Workshop, podríamosdecir que Rag'narok sería el equivalentea Warhammer Fantasy, Confrontation aMordheim, e Hybrid a WarhammerQuest, si bien aquí el más reconocido delos tres no es el equivalente aWarhammer Fantasy, sino Confrontation.

Las miniaturas son excelentes,con poses muy originales y dinámicas.Antes también destacaban por su tamaño"ligeramente" desproporcionado lasarmas, pero gracias a los diseñadoreseso está solventado en las miniaturasmás modernas (de unos dos años a estaparte). Su precio es algo mayor a GW,pero se precisan muuuchas menos uni-

dades, y muuuchas menos compras (10-20 figuras para Confrontation, y 50-60para Rag'narok), con lo cual la inversiónfinal es bastante asequible.

Respecto al transfondo, perso-nalmente me agrada, pero no está tanlocalizado como en Warhammer: no exis-ten "libros de raza", por así decirlo, con locual hay que rebuscar entre la revista CryHavoc, las cartas de información, y loslibros de reglas de los juegos.

Mi objetivo en esta sección es irpresentado periódicamente artículostanto sobre el trasfondo común de lostres juegos, que me parece complicadode encontrar, como de mis paulatinosexperimentos y estrategias enConfrontation (estoy empezando de ceroen este juego). Iré presentado cronológi-camente la "historia conocida deAarklash" hasta la actualidad. Respecto ala forma de jugar, partiré de lo más bási-co que permite hacer una partidilla, hastaun nivel más avanzado, comentado tácti-cas para los clanes en el proceso. Esperoque os guste...

54

Logotipo Wolfen aparecido en la Cry Havoc #02

Page 2: Confron_trasfondo

55

El largo invierno

Existen multitud de mitos acercade cómo surgió la vida en la región deAarklash, pero todos comparten un ele-mento común: la influencia de los dioses.Estos primeros seres, de enorme poder,eran capaces de alterar la fisionomía delcontinente con sólo desearlo. Dos deellos, Danu, diosa de la tierra, y Lahn,dios de los cielos, compartían un sueñocomún: poblar el continente. Danu levan-tó montañas, excavó ríos, plantó bos-ques, y poseía el don de otorgar vida. Desu unión con Lahn nacieron dos hijosvarones, Cianath y Murgan, no sinesfuerzo. Viendo Lahn que su progenieno sería capaz de reproducirse y prospe-rar, abandonó a Danu, quien crió aambos sola.

Cianath creció a imagen de sumadre. Bondadoso y amable, heredó desu padre el don de la premolición.

Murgan, por el contrario, resultó muchomás impulsivo e irrascible, propenso ainiciar peleas a la mínima provocación.Ambos sentían devoción por su progeni-tora, cuya pena, no poder conceder vidaa más seres, no les pasó desapercibida.Un día, Cianath tuvo una visión: en ella,veía una cueva donde agua, fuego, aire ytierra, coexistían. Decidió salir en buscade ese lugar... tardó largo tiempo, perouna vez hallado, combinó los cuatro ele-mentos con su sangre, y amasó unapasta que llevó a su madre. Con ella, tallóun escarabajo, y Danu le insufló vida...así surgió el primero de los seres deAarklash, y todos los demás, uno trasotro, moldeados a partir de la materia deCianath.

Estos seres vivían un ínfimoperiodo, nada que ver con la inmortalidadde sus creadores, pero tenían la increíblecapacidad de reproducirse, con lo cual notardaron en prosperar, y satisfacer el

sueño de Danu. Murgan, por su parte,decidió que la obra no era perfecta, dadoque las creaciones tenían una vida limita-da, y decidió honrar a su madre mezclan-do su propia sangre con la masa restan-te. Así surgieron las dos últimas criaturas:los centauros y los Ogmanan, un tipo degigantes. Estos seres heredaron lainmortalidad, pero no la capacidad dereproducirse.

Mientras Aarklash era poblado,los otros dioses dirigieron su mirada a losnuevos juguetes que tenían a su disposi-ción. Influyeron, ayudaron y entorpecie-ron su evolución como sólo un niñopuede hacerlo. Los seres más dotados,los llamados profetas, pudieron comuni-carse con ellos, transmitiendo sus men-sajes a los seres más inteligentes de lacreación. Entre ellos, una raza se hizoespecialmente devota: los Wolfen.

Si atendemos a la leyenda, los lobos reci-bieron la vida de Danu, pero su naturale-za depredadora y salvaje fue obra deYllia. Esta diosa tenía un especial respe-to por el orden natural de las cosas, ytambién poseía capacidades de adivina-ción. Cuando fijó su mirada en los lobos,y luego la cruzó con los artesanos, vióque los primeros estaban condenados aser exterminados por aquellos; tambiénvio que, con el tiempo, empezarían adestruir todo lo bello que había en la obrade Danu. Decidió pues otorgar inteligen-cia y ferocidad a los mejores de entre loslobos, para que protegieran el mundo,surgiendo así los Wolfen. También les diopautas de comportamiento, prohibiéndo-les cualquier tipo de evolución de su yamás que perfecta naturaleza, que lossituó de inmediato como cúspide de lapirámide alimentaria.

No todos los dones de los dio-ses a los seres menores fueron tan bue-nos: la envidia, el odio, la ambición fue-ron sembradas entre las nuevas razas,empezando a surgir conflictos... y empe-zando a culpar de ellos a la influencia delos seres mayores. Así, los omnipresen-tes primeros seres empezaron a ser cadavez más huidizos, menos propensos amostrarse, más sutiles en su influencia...

Ocurrió entonces lo inesperado,lo apocalítico, lo inexplicable: el grancataclismo. En un breve periodo de tiem-po, la mayoría de los no nacidos, los dio-ses originales, desaparecieron. No sesabe si perecieron por causas naturales,si se fueron de Aarklash, o si los enfren-tamientos que ellos mismos propiciaronentre los nacidos de Danu les alcanzarony los condenaros. Sea como fuere, muypocos quedaron en esta tierra, ahoradesprotegida y sin rumbo. Esta página y la siguiente: ilustraciones aparecidas en la Cry Havoc #03

Page 3: Confron_trasfondo

56

Empieza así la primera de lascinco edades conocidas de Aarklash: laera de los conflictos. Todas y cada una delas razas menores enloquecieron y com-batieron denodadamente, otrora que sus"guías", sus "padres" ya no estaban eneste mundo. Es incalculable la cantidadde ellas que se extinguieron para siempreen este periodo, y es imposible conocerqué nivel de madurez llegaron a alcanzar,pues quedan pocos vestigios, pero síparece claro que de no haber cambiadoalgo todas estaban condenadas a aniqui-larse mutuamente...

...como siempre había ocurridoantes y siempre ocurriría después, sobre-vino un invierno. La climatología no detu-vo el frenesí guerrero... al principio. Ydigo al principio porque este invierno fueespecialmente anómalo por dos motivos:su crudeza y su larga duración. Segúnpasaban los días, las semanas, losmeses, se hizo más evidente para todosque las guerras no podían mantenerse, yel más desesperado instinto de supervi-vencia se apoderó del mundo.

La comida era escasa y estabalocalizada, lo que hizo que la mayor partedel mundo se despoblara, y pequeñosgrupos se constituyeron para protegerestos recursos. La caza escaseaba, loque propició que los Wolfen salieran desu residencia ancestral, el bosque de la

isla de Worg, convirtiéndose más queninguna otra en una amenaza constante.Esta fue la era dorada de los lobos, due-ños de la noche por entonces como nin-gún otro.

En otra región, los Ofidios, seresde sangre fría, consiguieron pasar laspenurias invernales de una forma inespe-rada. Aún no se ha sabido cómo; tal vezinvernaron; tal vez se escondieron en lasprofundidades, más cálidas. Es un miste-rio. Por su parte, la Utopía de la Esfinge,gracias a su avance tecnológico, consi-guió pasar más o menos sin dificultadesta época. Pero si alguna raza marcó sudestino por el largo invierno, esa fue laraza enana.

Asentados en la zona más prós-pera y fértil del mundo, el valle a pies delas montañas Aegis, los enanos contaroncon unas envidiables y deseadas reser-vas alimentarias en este periodo. Losconstantes ataques empezaron a serhabituales, siendo cada vez más durorepeler a los desnutridos asaltantes. Losdioses entonces les solicitaron ayuda: losgigantes, sus hijos predilectos, estabanmuriendo de inanición, y ellos teníancomida que compartir. Les propusieronun trato: ofrecieron un lugar donde prote-gerse del invierno y de los asaltantes, acambio de parte de sus reservas. Losenanos aceptaron, siendo enviados así a

las montañas Aegis, que excavaron y for-talecieron. Los gigantes mostraron sueterna gratitud prometiendo enviar sustropas a luchar con los enanos cuandoestos más los necesitaran...

...claro que la "cesión" de estasmontañas no fue consultada. Los goblinsvivían allí, y la llegada de los nuevosinquilinos puso en un serio compromisosu continuidad. Hicieron a su vez un tratocon los enanos: a cambio de su protec-ción y de permitirles convivir, les seríanleales y les servirían adecuadamente.Fue el último de los tratos de los enanosen esta era, y en muchas de las subsi-guientes. Considerando a los demásmeras plagas, rompieron cualquier tipode lazo con el mundo fuera de su nuevohogar... actitud aislacionista que sólo muyrecientemente han decidido variar.

Paulatinamente, muy lentamen-te, el invierno remitió... de las razas origi-nales, las que mejor paradas salieronempezaron a elaborar su propia historia:

- los Wolfen habían prosperado.Se habían extendido como pocos, sur-giendo diversos clanes tribales, todosellos devotos a Yllia, con prácticamentenulas variaciones entre ellos- los ofidios empezaron una erade terror como pocas se han conocido.Es un misterio el por qué, pero es biencierto que la debilidad de los otros serescontrastó con su fortaleza, iniciando unimperio de maldad largamente recordado- la utopía de la esfinge fue sinduda el otro gran beneficiado por el largoinvierno. La diferencia entre sus conoci-mientos y los del resto de razas era abis-mal, lo que les convirtió en los defenso-res del mundo frente a los ofidios, a pesarde su reducido número- los enanos tímidamente empe-zaron a asomarse a las laderas de susescabrosas cumbres. Algunos decidieronvolver al valle; otros permanecieron bajotierra... pero ambos compartieron un ele-mento común: sus esclavos goblins.Estos pequeños seres rápidamente seconvirtieron en aquello que tanto temíanser...

...con el final del largo invierno acaba laprimera era de Aarklash, la era de losconflictos, iniciándose la segunda, la eradel renacimiento. Grandes acontecimien-tos sucedieron en esta época... pero sialguno fue significativo fue la aparición deuna nueva raza en el escenario... razaque ha marcado como pocos el devenirde la historia: la llegada del hombre...

...pero eso es otra historia....

Continuará...

Page 4: Confron_trasfondo

Danu, diosa de la Tierra, quiencreó a los seres mortales, habíalamentado el declive de estas criaturas,y decidió bendecir con una exuberanteabundancia a los supervivientes. Si bienlos Wolfen habían prosperado y losenanos habían mantenido unapoblación más o menos estable, lamayoría de las razas habían sufridoenormes pérdidas demográficas. Pocosestaban interesados en llegar a cabouna guerra cuando tenían más de lonecesario a su alcance y gran parte delcontinente despoblado. Los wolfenpersistieron en su devoción por Yllia, eincluso se permitieron el lujo de utilizaruna rudimentaria escritura para dejarconstancia de su supremacía. Ofidios yEsfinges empezaron a edificar ciudadesde arquitectura inverosímil en nuestraépoca, lo que da una idea de susavanzados conocimientos. Con lo querespecta a los enanos, su aislamientodentro de la cordillera Aegis ya no eranecesario. Los gigantes, protegidos delos enanos durante el largo inviernopor intervención directa de los dioses, semarcharon hacia las más altas cumbres,renovando su juramente de volver a

ayudar a sus benefactores cuando másles necesitaran.

...el viaje hacia las praderasestaba preparado. Los esclavizadosgoblins soñaron con recuperar sulibertad... fue entonces cuando losexperimentos con las riquezasminerales halladas en las montañastuvieron su fruto. El nafta, base de latecnología enana, en su forma másprimitiva, había nacido. Ante esteimprevisto, un debate interno surgióentre los clanes enanos: volver a lasplanicies y despreciar el nafta, oquedarse en las montañas y olvidarsede sus tierras ancestrales... se intuía unenfrentamiento pero se llegó a laconclusión más lógica: unosemprendieron el viaje, otrospermanecieron. Los que se quedaroncontrajeron la promesa de abastecer denafta a los que se fueron, quienes acambio les darían parte de suscosechas en los fértiles campos.Perfecto. Bueno, mejor dicho, perfectopara los enanos, porque los goblinsfueron arrastrados a trabajar aún másduramente que antes en las nuevasminas y plantaciones. Fueron tiemposmuy difíciles para lospequeños seres...

Danu volvió asonreir. Y su ella erafeliz, sus hijos Cianath yMurgan, también. Lascriaturas volvían aprosperar, y no sólo eso, sinoque se consagraban alas artes comonunca habíanh e c h oa n t e s .No env a n os e

conoce a esta edad como "La era delrenacimiento". Los gigantes y loscentauros, seres inmortales sincapacidad de reproducirse, habíansobrevivido al invierno gracias a lainfluencia de Danu, ante lo cual seconvirtieron en sus mejores siervos ydefensores. Murgan se convirtió en elgeneral de las tropas, mientras Cianathse decantó más por el ocio y la cultura.Todo era idílico... lástima que todo tengasu fin...

... un día una expedición degigantes encabezados por Ogmnios, sulíder, divisaron el primer barco. Tras él,aparecieron centenares. Curiosos ypacíficos por naturaleza, fueron enbusca de Murgan antes de ir a recibir alos recién llegados. Encontraron a losnuevos seres en la playa, edificandounas rudimentarias chozas dondeguarecerse... saludaron a los bárbaros yles dieron la bienvenida al continente,aún virgen y deshabitado para disgustode su diosa. Sólo una condición les

...Más allá del mar...Por: Crolador

...El largo invierno había tocado a su fin. La mayoría de los dioses habían desaparecido, y los que seguían en lastierras de Aarklash ya no caminaban con las razas menores... salvo excepciones...

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 2ª PARTE

Guerrero montaña, el más temido de losaliados del clan enano de Tir-Na-Bor.

Foto extraída de http://www.rackham-store.com/index_us.htm

Carro armado enano, tal vez la máquina de guerra cumbre de la tecnología basada enel nafta.

Foto extraída de http://www.rackham-store.com/index_us.htm

34

Page 5: Confron_trasfondo

impusieron: servir a Danu... poco sabíande la trágica historia de los humanos...

...nativos de una próspera isla,los bárbaros habían consagrado en elpasado su vida al servicio de otrosdioses. Ingenuos, se sentían losfavoritos de la creación. Cuando losdemonios que surgieron del maratacaron, los humanos rezaron ysuplicaron una ayuda que no apareció...con lágrimas en los ojos y el corazóndestrozado, echarse a la mar fue laúnica garantía de supervivencia. Elsilencio fue la tónica a lo largo de ladesesperada travesía. Aquel que habíatenido la idea de embarcar, Avagd, fueelegido nuevo líder... y poco más sesabe, ya que la escritura no está entrelas prácticas de los keltas...

La respuesta fue tan rápidacomo inesperada: jamás volveremos aadorar a ningún dios. Murgan, irascible yagresivo por naturaleza, no consintió.Ordenó la carga de los gigantes y laguerra empezó. Fue aquella una batallabreve y sangrienta. Las cualidades delos gigantes les convertían en guerrerosformidables, pero poco contaban no sólocon la abrumadora superioridadnumérica, sino con la organización desus rivales. Rápidamente superados yrodeados, Ogmnios suplicó a Murganque concediera una retirada ante lacerteza de que aquel podía ser el fin delos gigantes. Vítores y cánticos en honora Avagd surgieron del improvisadocampamento ante la victoria.

Se había ganado una batalla,pero no la guerra. Murgan reunió a sustropas, encabezadas por gigantes ycentauros, y la sangre tiñó las playas.Las victorias y derrotas en ambosbandos se sucedían, no vislumbrándoseun final claro al conflicto. Avangd,cansado, temeroso del futuro, decidióque aquello sólo podía acabarse con untoque de efecto. El consejo se reunió yElhad, hijo de Avangd, fue el elegidopara llevar a cabo el plan...

La idea era simple: seducir aDanu para luego asesinarla. Danuquedó perpleja y entusiasmada ante elapuesto bárbaro, dotado de una bellacornamenta, símbolo de fortaleza yvirilidad, pero el destino es caprichoso, yno fue la única en caer enamorada... fueuna noche caliente e intensa. Másrelajados, ambos decidieron poner fin ala guerra. Se presentaron ante elconsejo juntos, indefensos y expusieronlos mutuos beneficios de aquella unión.De una parte, los humanos tendrían unatierra próspera que llamar suya. De laotra, los gigantes y centauros, longevos,sí, pero a su vez estériles tendrían unnuevo aliado; nuevo, y fascinante, yaque ninguna otra raza tenía a la veztantas virtudes y tantos defectos.

Los keltas tomaron variasdeterminaciones aquel día. La primera,

venerar a Danu, al comprender que nopodían asumir que todos los dioses eranmezquinos. La segunda, que sólomediante un conflicto justo y honorablecomo aquel había sido se cerraríanalianzas en el futuro. La tercera, enhonor a su líder, Avangd, poner elnombre de "llanura de Avangddu" a lasnuevas tierras, justo cuando ésteanunció su retirada para dar paso a unlíder más joven y fuerte que liderara a supueblo.

Elhad tomó el cargo de la manode su esposa bajo el nombre deCernunnos. Juntos tuvieron tres hijas,

adoradas por gigantes, centauros ybárbaros, siendo quizá Fiann la másquerida (en su honor, las hembrasguerreras que tienen como misiónenseñar a los jóvenes el arte de laguerra son conocidas como Fiannas).Una vez más, la paz reinó... y una vezmás, fue rota...

Lahn, antiguo amante de Danu,padre de Murgan y de Cianath, dios delsol, contempló la unión con envidia yrecelo. Tal fue su desazón quefinalmente se partió en dos: la luz, deuna parte, y la sombra, Scâthach, deotra. Aprovechando su conocimiento deDanu sembró la duda en el corazón deésta, y gracias a las debilidadeshumanas hizo que Cernunnos tuvieraenemigos y retractores entre su pueblo.Finalmente, Elhad, también conocidocomo Cernunnos, abandonó a lossuyos.

Sin líder, los humanosrecurrieron al druida Senatha, quiensabía toda la verdad. Los dioses habíanvuelto a traicionarles. Algunosdecidieron renegar de Danu y salir enbusca de su rey. Otros, decidieronseguir fieles y elegir un nuevogobernante. Poco sabían los segundosque la próxima vez que vieran a losprimeros serían enemigosirreconciliables.

Al no saber qué camino habíatomado su rey, los que se llamaron a símismos "los claros de mente" o Drûnes,establecieron un campamento cerca del

En la actualidad, los verdaderos gigantesson escasos y huidizos. No obstante,

existen estirpes que acudenfrecuentemente con las hordas sessairs.

Los "hijos de Ogmnios" son descendientes,de alguna forma, de aquellos primeros

gigantes.

Foto extraída de http://www.rackham-store.com/index_us.htm

Centauros.Foto extraída de http://www.rackham-

store.com/index_us.htm

Fianna Sessair. Ilustración extraída de

http://www.confrontation.fr

35

Page 6: Confron_trasfondo

bosque de Caer Maed, el límite norte delterritorio kelta, y mandaron expedicionesde búsqueda. Cuando los exploradoresvolvieron, sólo encontraron cuerposmutilados y cabañas quemadas.Desesperados, buscaronsupervivientes, y los encontraron en lasprofundidades del bosque. Lasnarraciones de cómo sus propioshermanos, los Sessairs, los devotos deDanu, les habían exterminado casienloqueció a los humanos... débiles,

perseguidos, buscaron refugio en elbosque. En otoño un extraño serllamado Agoth apareció entre losDrûnes, diciendo que sabía su historia, yel destino de Cernunnos, quien estabaretenido por Danu como prisionero,ofreciendo su ayuda para la inminentevenganza...

...y así los Drûnes se aliaron conAgoth, primero de los demonios Formor,y con los suyos. Poco sabían que losformor, capaces de adoptar diversosaspectos, seguidores de Scâthach,habían sido los artífices reales de lamasacre. Bajo su influencia, el clandegenerará a lo largo de los siglos deuna forma a priori inverosímil, marcadospor el odio a todos y cada uno de losdioses.

... el primer aliado verdadero dela oscuridad había nacido gracias a los

humanos. El primero, que no el último,porque más secesiones surgirían en elfuturo, incluyendo aquella que daríaorigen al Rag'narok, el final de lostiempos...

...pero eso es otra historia....

Continuará

Keep warhammening!

Crolador-.Saqueadores drûnes.

Foto extraída de http://www.rackham-store.com/index_us.htm

Una extraña evolución sucedió entre los guerreroskeltas tras la alianza con Danu. Algunos niños

empezaron a manifestar cualidades metamorfósicasque los otorgaban una fuerza y resistencia

tremendas. Esta transformación sucedía cuando elelegido entraba en estado de cólera ante una

injusticia contra su propia raza o contra lanaturaleza. En poco tiempo, aquellos niños se

convirtieron en los guerreros de Danu, o guerrerosespasmo, como son conocidos tras la

transformación. En la actualidad, siguen apareciendoestos signos entre las nuevas generaciones...

Ilustraciones extraídas de http://www.confrontation.fr

"Druida" Drûne y druida Sessair, contrastados. Mientras elsegundo extrae su energía de la propia naturaleza, el primeroestá más interesado en no dejar que los dioses se apoderen

de las almas de los muertos...Ilustraciones extraídas de http://www.confrontation.fr

36

Page 7: Confron_trasfondo

54

Curiosas relaciones entre lasrazas más variopintas se remontan a laera del renacimiento. Los goblins fueronesclavizados sin piedad por sus amosenanos, quienes, aprovechándose de lainnata adaptabilidad de sus siervos aprácticamente cualquier ambiente ycondición meteorológica hostil lesobligaron a trabajar en minas, cultivos,talleres, forjas... sí, talleres y forjas. En

su afán por desarrollar su nueva cienciaal máximo, los enanos no escatimaronesfuerzos en enseñar a sus siervos,despertando la curiosidad y lainteligencia de estos últimos. Losinventos enanos empezaron a sercopiados torpemente en secreto... notardarían en surgir artilugiosíntegramente goblins, no tan fiables,cierto, pero igual de válidos para una

raza tan resistente y prolífica como paraasumir ciertas pérdidas.

Los wolfen, elegidos de Yllia,habían recibido de ella el don de laferocidad, acompañado de estrictasnormas de pureza que los obligaba amantener las tradiciones generacióntras generación. A lo largo de El LargoInvierno se habían dispersado yconvertido en los mayoresdepredadores del mundo, pero laevolución no estaba permitida por Yllia.Razas más avanzadas como losenanos, ofidios y esfinges empezaron adefenderse adecuadamente, con lo cualbuscaron nuevas presas.

Los bárbaros Sessairs habíanaceptado el culto a Danu, con todo loque ello significaba, que no era poco.Aprendieron a aceptar las inclemenciasdel tiempo y a agradecer las épocas deabundancia, mientras su carácter se

...¿Un segundo aliado?...Por: Crolador

...El hombre había llegado a las costas de Aarklash. Este hecho fortuito había provocado la división del dios Lahn en luz yoscuridad... y la oscuridad había encontrado su primer aliado en el clan humano Drûne... el primero, sí, pero no el último...

Era de los Conflictos Era del Renacimiento

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Auge de los OfidiosAuge de las Esfinges Separacion Drune´

Goblins y enanos contactaron por primera vez durante El Largo Invierno. Losprimeros habitaban en pequeñas aldeas entre las montañas Aegis; los segundos,acompañados de los gigantes, fueron dirigidos a este mismo lugar por mediacióndivina. Los pieles verdes no habían salido jamás de esta región, y pensaron que losenanos no eran sino los mismos dioses que venían a ayudarles a sobrevivir. Laservidumbre y devoción voluntaria que inicialmente mostraron hacia los enanos fuederivando en sometimiento al tiempo que comprendieron su error de juicio.

Enanos y goblins... amos y esclavos... Ilustraciones extraídas de http://www.sden.org

Los aullidos siguen escuchándose enAarklash...

Foto extraída de http://www.rackham-store.com/index_us.htm

^

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 3ª PARTE

Page 8: Confron_trasfondo

55

endurecía más que las rocas. El respetopor la naturaleza llevado al extremosignificaba tomar de ella sólo lonecesario, dejando inalterado el restodel entorno. Agricultura y ganaderíadistaban mucho de este ideal, y nofueron desarrollados. Pero la necesidadde alimentarse existía, con lo cual lacaza y la recolección estacional defrutos obligaron a los Sessairs por unaparte a adoptar una forma de vidanómada, y por otra a no concentrarnúcleos de población para no diezmarlos recursos.

Para los wolfen, estas nuevaspresas eran poco menos que unabendición divina: respetuosos con lanaturaleza, primitivos, sin rencor algunoante los ataques "naturales", notardaron en establecerse contactos.Ambos compartían un respeto mutuo,motivado más que por el miedo por lacomún necesidad de sobrevivir.

Así se pobló el continente. Losdrûnes aún eran débiles para constituiruna amenaza real, así que seescondieron en las profundidades delbosque de Caer Maed, empezando adesarrollar toda una serie de impíosrituales y a alimentar su odio hacia losdioses y hacia sus hermanos humanos.Ajenas a guerras, las razas proliferarony prosperaron, unas más que otras, enlos lugares más benévolos, quedandoamplias extensiones vírgenes.

Con esta premisa, empieza latercera edad de Aarklash, conocidairónicamente como "La Edad de Oro".Es bien cierto que grandesacontecimientos ocurrieron en esta era,pero los conflictos volvieron...

Comparación entre cazadores y ballesteros wolfen y sessairs... quizá los lobos enseñaran acazar a los humanos a cambio de armamento... quizá no...

Ilustraciones extraídas de http://www.sden.org

Expansión y colonización de los keltas a lo largo de la llanura de Avangddu. Detalle de la localización de los primeros asentamientos Drûnes, en torno al bosque de Caer Maed

Irónicamente, los humanos abastecieron a sus depredadores de algo más que carne: sibien Yllia impedía cualquier evolución de sus elegidos, no ponía peros a lo que conseguíanfruto del comercio o del hurto. Gracias a las armas y utensilios que robaban a sus víctimas,como espadas y ballestas, los wolfen consiguieron mantenerse como una amenaza temibledurante un par de eras más, pero estaba claro que su edad de oro había quedado atrás.

AvangdduPrimer campamento Drune

Asentamiento Drûne

Asentamiento Sessair

Exilio Drûne

Rutas colonización Sessair

Page 9: Confron_trasfondo

56

Cómo unos seres de sangre fríacomo los ofidios sobrevivieron a ElLargo Invierno es todo un misterio; elcaso es que lo hicieron, para desgraciadel mundo. Criaturas de naturalezatemperamental, acostumbraban aenloquecer presas de sus más bajosinstintos como la lujuria, el odio, elorgullo... bajo este estado de frenesíadquirían una fuerza impresionante,pero no tenían el juicio suficiente comopara organizarse, emprender una metao en definitiva constituir un peligro real.Eso iba a cambiar: los más grandesentre los reptiloides se reunieron y

constituyeron El Consejo, destinado aencauzar los destinos de la raza.

Bajo la tutela de sus patriarcasse elaboraron una serie de normas deobligado cumplimiento, dentro de lascuales destacaba el autocontrol sobrelas emociones. Aquellos demasiadodébiles para acatar esta regla fueroneliminados, creándose el cuerpo de losSydion, al tiempo investigadores, juecesy verdugos.

Tan estricta disciplina fue el pasoprevio que llevó al estudio, laedificación, y la guerra. Dotados de unascualidades mágicas increíbles, prontoconquistaron la región colindante, y notardaron en expandirse como unreguero de pólvora desde su isla origenhasta el continente. Fue entoncescuando la oscuridad hizo su jugada. Porprimera vez en el mundo conocido, setiene constancia de la utilización de unamateria infame en forma sólida: lasgemas de la oscuridad. Dicha sustanciapotenciaba notablemente suscualidades psíquicas, verificándose que,en la práctica, podían controlarmediante hipnosis la mente de algunosseres...

Afortunadamente, el climatemplado del continente frenó el avanceofidio lo suficiente como para que lasesfinges se cruzaran en el camino, justoantes de alcanzar la región regalada porDanu a los hombres. Mientras que lassierpes tenían a su favor el número,fortaleza, magia y cualidades psíquicas,los segundos jugaron la baza de la

tecnología. Escasísimos en número, losseguidores de la Esfingecomplementaban sus filas conautómatas. Inertes por defecto, losconstructos reaccionaban ante lapresencia de la maldad,independientemente de su procedencia,dejando indemnes a aquellos que noconstituían una amenaza. Inmunes alcontrol, poco sensibles a la magia y conun sofisticado armamento, fueron laclave de la oposición de las Esfinges.

Fue una guerra breve, perodesgarrada. Los ofidios lanzaban a sushipnotizadas marionetas contra lasmáquinas, que acababan con susadversarios mientras los seguidores dela utopía reparaban los caídos. No habíaun dominador claro, siendo cada vezmás evidente que aquello acabaría mal.Muy mal.

Se ha dicho que ambas razas seaniquilaron mutuamente. Ojalá laexplicación fuera tan simple. Lo cierto esque el conflicto llegó a un punto muertoque no tenía visos de remitir.Repentinamente, los ofidios dejaron deatacar. Después, se replegaron.Finalmente, desaparecieron...

...una enfermedad de origendesconocido estaba acabando entreotros con los patriarcas ofidios, aquellosque sentaron las bases que manteníanel vicio aletargado dentro de losreptiloides. Y, una vez afectados por el"Mal dorado", la metamorfosis erairreversible. Primero, sus cuerpos sehinchaban, perdiendo movilidad.

De arriba abajo, guerrero, Sydion y Mago-psíquico ofidio.

Ilustraciones extraídas dehttp://www.sden.org

Los vestigios ofidios más sólidos que encontramos en la actualidad no se encuentranpropiamente en el continente de Aarklash, sino en una isla muy cercana. Es de suponer que

desde aquí empezó la expansión de esta raza.La localización exacta de los dominios de la esfinge son todavía un misterio. Sólo podemos

conjeturar que en algún lugar antes del reino kelta de Avangddu chocaron ambascivilizaciones

Alianza Ofidia

Utopia de laEsfinge

Page 10: Confron_trasfondo

57

Posteriormente, sus extremidades seatrofiaban y pudrían,descomponiéndose al poco tiempo.Cabeza, cola y escamas crecían yadoptaban una tonalidad dorada, paraposteriormente abrirse, dejando crecerun par de alas. En este punto, la víctimaperdía todo lazo con su razaconvirtiéndose, de facto, en otro ser... enun dragón.

Los dragones estabandestruyendo desde el interior la alianza,expandiendo la enfermedad yamenazando con acabar con todo. Sinla guía de sus patriarcas, la defensa noera efectiva. Finalmente, los dragonespartieron, dejando tras de sí escasossupervivientes. Se recuperaron los

restos de los estudios, las premisas delos ahora casi inexistentes líderesofidios, y se optó por la dispersióndentro del laberinto de cavernas delsubsuelo y la hibernación como único

medio de impedir la propagación del MalDorado y de garantizar la continuidad.

...podría pensarse que lasEsfinges aprovecharon este momentode debilidad para destruir a suadversario. Inexplicablemente, tras lacaída de los ofidios la utopía tardómenos de diez días en desaparecer,junto con todas sus ciudades, dejandoescasas muestras de su genio trasellos...

...otra huidiza raza estaríadestinada a recuperar los artefactos trasla caída. El miedo ancestral a los wolfeny las misteriosas masacres deasaltantes desconocidos cerca de CaerMaed había alejado a las razas másprivilegiadas de los bosques. Noobstante, tras las ramas todo eraobservado atentamente por otrosseres...

...pero eso es otra historia....

Continuará

Keep warhammening!Crolador

Autómatas creados por la utopía de la esfinge... Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com/index_us.htm

Los dragones aparecieron indiscriminadamente por toda la región dominada por losreptiloides. Se desconoce cómo surgió el Mal Dorado, así como los motivos para que llegadoun momento los dragones se reunieron en torno a las montañas de la región de Lanever... tal

vez en otra era se resuelva esta interrogante...

Es conocido el lazo entre dragones yofidios, pero no está claro quién fue elorigen y quién. Es posible que losdragones surgieran a partir de los ofidiosenfermos de Mal Dorado, o bien que losofidios fueran una degeneración anteriorde los dragones. En este caso, el MalDorado no sería tanto una enfermedad,sino una cura a la mutación que dionacimiento a los reptiloides.

Lanever

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Auge de los OfidiosAuge de las Esfinges

SeparacionDrune

GuerraOfidios - Esfinges

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´ ´

´^

Era del Renacimiento Edad de OroEra de los Conflictos

Page 11: Confron_trasfondo

36

Aarklash fue repoblado a lo largode la segunda edad. La abundancia deespacios fértiles vírgenes propició lacarencia de conflictos: no tenía sentidoluchar por un emplazamiento cuandoexistían cientos iguales o mejores. Enconsecuencia, aquellos más peligrosos,más arduos fueron evitados por lasrazas principales.

Ofidios y Esfinges expandieronsus fronteras; los primeros, por lafuerza. Los segundos, mediantediplomacia. El avance ofidio dejaba trasde sí razas subyagadas y esclavizadas,si no aniquiladas. Las esfinges, por elcontrario, prefieron la multiculturalidad yla fusión, por lo menos sobre el papel;en la realidad, no hicieron sino imponersibilinamente su criterio a razasinferiores, escondiendo susmanipulaciones tras una máscara deintrigas políticas. Al fin y al cabo, ¿hay

mejor forma de enseñar a un niño quehaciéndole creer que está tomando suspropias decisiones?.

En el Aegis todo era diferente.Fortificado desde El largo Invierno, losenanos se resistían a abandonar lasmontañas para volver a sus planicies,renunciando a la riqueza mineral y alnafta primigenio. La comida provenía delos valles; el metal, de las montañas...pero eran escasos para poder asegurarobreros y guerreros a ambas regiones...los goblins convivían con los enanos,habiéndoles recibido como dioses.Voluntariamente, se habían convertidoen sus devotos siervos, deseosos deagradar a sus nuevos aliados. Es ciertoque muy posiblemente sin su ayuda losgoblins no hubieron podido sobrevivir alas inclemencias de la primera edad,pero el giro adoptado no fueprecisamente consultado.

Viéndolos como poco más quebestias de carga, los enanos decidieronemplear a los pielesverdes para lastareas más arduas, mientras ellos sededicaban al estudio y a tareas menos"indignas". De la indulgencia inicial sepasó al abuso; del abuso, a la opresión.Poco tardaron los pequeños seres enreconocer su error al considerar aliadosa los que actuaban como amos. Lasombra de la rebelión empezó aflorecer, pero temerosos de los peligrosdel mundo más allá del Aegis,

ÉxodoPor: Crolador

... El hecho más destacable de la Edad de Oro fue la misteriosa caida de los dos imperios más avanzados del momento: laUtopía de la Esfinge y la Alianza Ofidia. Pero más acontecimientos determinantes acaecieron ...

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 4ª PARTE

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Encuentro enanos-goblins

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro

La fuertemente defendida región de lasmontañas Aegis, reino de los enanos.

Aegis

Los inventos enanos pasaron de serrudimentarios a ser notables: inicialmente

no eran más que curiosidades delaboratorio de nula utilidad, pero pronto

empezaron a desarrollarse toda una seriede maquinarias aptas para el trabajo, el

mantenimiento o incluso la guerra. Prontoempezaron a suplir su escaso número conestos autómatas... el nafta, germen de la

tecnología enana, aún no había alcanzadosu máxima expresión.

Ilustración extraída de http://www.sden.org

Page 12: Confron_trasfondo

37

inconscientes de su propio potencial, seprolongó este estado durante largotiempo. Con mano de obra garantizada,los enanos establecieron una fronterafuertemente defendida y se dedicaron air poblando el interior de la misma.Pocos se aventuraron a invadir tanorganizada estructura.

Los wolfen se habían convertidoen los grandes depredadores. Temidospor todos, habían hecho de los bosquessu dominio. Las incursiones que desdeaquellos realizaban hicieron rehuir lafloresta a todos los colonos, al ser en lapráctica las zonas más peligrosas parael establecimiento de poblaciones.

La llegada de los humanos habíaprovocado un cambio significativo:protegidos por Danu, les fue regalada laregión de Avangddu, las grandesllanuras y estepas. Nadie se atrevió acontradecir a una de las pocas diosasque aún era accesible. Empezó así laexpansión humana... la larga y extensaexpansión humana. La desaparición deCernunnos provocó un cisma sinprecedentes, que desembocó en lacreación del clan Drûne, aliado deScâthach, la Oscuridad. Eligierontambién como dominio una ampliaregión arbolada, que acabaronconvirtiendo en tenebrosa y oscura,evitable a toda costa si no se queríacorrer el riesgo de morir entre terriblestorturas.

Quedaron pues los bosquesvírgenes en la Era del Renacimiento...pero no deshabitados. Escondidosdentro de Quithayran, el bosqueesmeralda, los elfos Daïkineeprosperaban bajo la protección de Aoh,el espíritu de toda vida, que les dotabade abundancia y longevidad. Fuerontiempos felices... Pero Aoh enloqueció,volviéndose contra sus servidores.Mandó sus guerreros contra el bosqueeterno, petrificándolo en un altoporcentaje. Aoh se había convertido enel espíritu del invierno, la esencia queprivaba de toda vida.

Afortunadamente, Quithayrantenía dos poderosos defensores, dosguardianes. Eäkhyn, espíritu delamanecer, partió para luchar contras lasfuerzas invernales junto con las fayes,

Quithayran, conocido también como El Bosque Esmeralda, o El Bosque Eterno, había sidomás extenso antes de la locura de Aoh. En la era que nos ocupa, éstos fueron los dominos

Daïkinee

las ánimas de la naturaleza mitadplanta, mitad animal, mientras Earhë,espíritu del crepúsculo, se dedicó a labúsqueda de una cura para la demenciade Aoh... Eäkhyn y Earhëencomendaron en su ausencia laprotección del bosque a los Daïkinee.

Eärhe triunfó en su propósito yregresó: había aislado el mal de Aoh, lohabía estirpado y contenido en suinterior a duras penas. Aquellas fayesque no habían excavado raíces volvíande la guerra justo cuando las fuerzasabandonaron a Eärhe y se liberó el malde Aoh en la forma de una gigantescabestia: Wisshard. Consumida por unhambre insaciable, fue devorando una auna todas las criaturas que se cruzabanen su camino... las fayes estaban siendodiezmadas ante la desesperación de ladebilitada Eärhe, y los insuficientesesfuerzos de los orejas puntiagudas.Sólo cabía una solución: encontrar aEäkhyn.

Así pues, coincidiendo con elfinal de la segunda edad, los elfos seaventuraron fuera de su hogar con ladesesperada misión de encontrar alsegundo guardián ancestral. Rebelaronasí su presencia a las demás razas. Losmás receptivos fueron los wolfen,

La raza elfa es famosa por su longevidad y por transmitir sus tradiciones de generación engeneración de forma oral. El nivel de desarrollo que tenían cuando empezaron arelacionarse con otros seres hace muy probable la creencia de que no eran originarios deAarklash, como tampoco lo eran los hombres.

Grandes acontecimientos aguardan a la raza elfa, hechos que desembocarán en ladesaparición de los más antiguos entre ellos, junto con sus recuerdos. Así pues, se ignoracómo llegaron, cuándo y por qué eligieron Quithayran como asentamiento. Este misterio nilos mismos elfos pueden resolver... ¿o tal vez sí?

quienes veían en ellos un respeto delorden natural, no dudando en pactar unaalianza de sangre. Los humanosdespertaron la curiosidad y el recelo delos elfos, ya que su llegada a Aarklashles había sido ignorada. Los enanossimplemente no abrieron susfortalezas... tenían otraspreocupaciones dentro de susrefugios...

Maestros del camuflaje, los daikineevigilaban constantemente las fronteras desu bosque pasando desapercibidos. Todoel conocimiento que tenían de Aarklash

provenía de las conversaciones queespiaban a aquellos lo suficientementeimprudente como para acercarse a sus

dominios.

Ilustración extraída de http://www.sden.org

Quithayran

Page 13: Confron_trasfondo

38

Los enanos habían tenidosubyagados a los goblins durante casidos eras. En su autocomplacencia,habían pensado que esa situación seríaeterna, empezando a usar a susesclavos para tareas más complejas,como la forja o la construcción. Habíanenseñado inconscientemente a losgoblins, quienes, cobardemente, nosabían cómo superar su opresión.Ocurrió que en uno de los túneles queestaban excavando los pielesverdestoparon con el dios rata. Sorprendidoante el potencial de los pequeños seres,viendo la chispa de la inteligencia en susojos, decidió adoptarlos y prepararlospara lo que tenía que suceder.

El culto al dios rata se empezó apropagar clandestinamente. La promesade liberación tomó forma, y el valoranidó en los corazones. Aprovechandola ceguera de sus amos, robaban armasy armaduras. Explotando su astucia, semostraron más sumisos, contribuyendoa forjar una peligrosa confianza a susseñores, situación que aprovecharonpara averiguar los puntos débiles de losfortines. Cada noche los enanosencerraban a sus siervos como siemprehabían hecho, pero cada ocaso quepasaba el complot estaba más y másasentado, bajo la dirección del dios rata.Durante los breves momentos dedescanso que los goblins disfrutaban ladesdicha ya no les apesadumbraba.Más bien, al contrario, era esperanza loque saboreaban.

El levantamiento finalmente seprodujo. Cogidos totalmente porsorpresa, inmensamente superados ennúmero, los enanos no sólo no pudieroncontener la rebelión, sino que se vierona sí mismo resistiendo a duras penasante el empuje goblinoide.Afortunadamente para ellos, suresistencia y tozudez les dio el tiemposuficiente para organizarse ycontraatacar. Los pielesverdes eranmuchos, es cierto, pero sus ansias delibertad no podían obviar un hecho: erasu primer conflicto. La experienciamilitar empezó a imponerse y lasderrotas que inflingieron por doquier alprincipio empezaron a cambiar debando vencedor. Estaba claro que sólohabía una posibilidad: huir.

Los bastiones enanos eranincreiblemente duros, constituyendo uncírculo defensivo en torno al Aegisincomparable... pero estaban pensadospara resistir ante invasiones del exteriorde las montañas, no del interior. Lainferioridad numérica de losdefensores no pudo contener lamarea verde. Desorganizados,aterrorizados, los goblins atravesaron

indiscriminadamente todos y cada unode los puntos de la cordillera, dejandotras de sí una destrucción difícil deexplicar con palabras. El próspero reinoenano había tocado techo, y caído.

Elfos y goblins contactaron conlas demás razas mayores bajo lasombra de la desconfianza y la duda.Ninguno de estos seres había tenidorelaciones fuera de sus hogares hastaentonces. Pero había una grandiferencia: mientras que los elfos eranviajeros de paso y fueron tolerados, losgoblins pedían asilo y un lugar donderesidir. La Era del Renacimiento habíaquedado atrás: los asentamientosfértiles ya no eran tan abundantes niestaban desprotegidos, y semejantespretensiones no fueron bien recibidas.

Se vieron pues obligados lospielesverdes a huir de nuevo,perseguidos por humanos, wolfen, yquién sabe si también por ofidios yesfinges. Se dispersaron por doquier. Seescondieron. Vivieron de las sobras delos demás bajo la amenaza constantedel exterminio... pero el dios rata volvióa acudir en su auxilio: "recordad lo quesabéis"... misteriosas palabras quefueron transmitidas por unos pocosiluminados, e interpretadasmagistralmente.

Mientras, los viajeros elfosempezaron a recopilar información delmundo actual que transmitieron a su reyelfo Seos y a su reina faye Në-Inèkia.Las noticias del exterior inquietaron amuchos, pero lo primordial era la luchacontra Wisshard. A cambio de gravespérdidas el avance de la bestia fuemínimamente contenido gracias a ladestreza de los orejas puntiagudas. Enestos tiempos de angustia, nacieron losherederos al trono: los príncipesgemelos Elhan y Silmaë. Y en esta eraaciaga como ninguna anterior dentro delbosque esmeralda, ambos fueronadiestrados para la guerra.

Elhan fue el primogénito de loshermanos y, en consecuencia, elheredero al trono. Tal vez fue este hechoel que despertó la envidia de Silmaë; talvez, no. El caso es que no había amorentre ellos, y sus fuertes y opuestaspersonalidades entrechocabancontínuamente. Silmaë creció a imagende su valeroso padre Seos, feroz encombate, inclemente ante susenemigos. Por el contrario, Elhan noencontraba sentido a tanta agresividad,dedicándose más a vagar sin rumboentre los árboles. Seos estabapreocupado ante la falta de actitud de susucesor para dirigir el destino de sureino. Sucedió entonces que uno de losviajeros que había partido en busca de

Las fuerzas goblins no eran sino una parodia de las que utilizaban los enanos. Al fin y alcabo, de ellos aprendieron...

Ilustraciones extraídas de http://www.sden.org

Page 14: Confron_trasfondo

39

Vuestra vida y vuestro reino tocan a sufin; no me impediréis que prepare aElhan para lo que está por venir"

Akaris abandonó la sala mientrasla mirada del rey se tornó marchita ypensativa. Había llegado el tiempo deabandonarse a la muerte...

Algunos entre los elfos adquieren laincreible facultad de la inmortalidad en elmomento de su nacimiento. Los de sangrereal la tienen, así como algunos otroselegidos, pero dicho don no es del agradode todos. La decadencia, el hastío, latristeza, sensaciones que un elfo sienteinfinitamente más intensas que unhumano, pueden aflorar en el espírituirremisiblemente, condenando a unaeterna desdicha. Pero existe una cura tanincreible como la misma inmortalidad: lafacultad de exhalar el último alientovoluntariamente, abandonándose a lamuerte.

Akaris y Seos, así como Elhan, tenían esedon. La rebelación de la profecía delRag'narok de Akaris a su rey, desconocidahasta entonces por su raza, y suimpotencia ante la derrota moral que elmaestro de armas le infringió destrozó elespíritu del rey y fue el motivo que le hizodecidirse a perecer... Triste final para ungran rey.

Detalle de dos guerreros daïkinee. A falta de otros materiales, los elfos empleaban elementosvegetales para constituir sus armaduras y armas, tradición que aún hoy han mantenido.

Ilustraciones extraídas de http://www.rackscan.net

Animae silvestres, uno de las extrañas criaturas emparentadas con las fayes de Quithayran.Foto extraída de http://www.rackham-store.com

Eäkhyn retornó; y no uno cualquiera: setrataba de Akaris, el reconocido como elmejor guerrero elfo.

Pidió Akaris audiencia con el rey.Sorprendido ante tan prepotentesolicitud, Seos concedió unos minutos asu famoso paladín, expectante ante laopinión de aquel que había convividocon el clan Drûne humano... jamásesperó ser sorprendido con unapretensión de lo más insolente: ser elmaestro de armas de Elhan. El primeroentre los elfos se opuso, pero el príncipeya se había decantado por el valadí y nohubo negativa posible por parte de sumajestad. Tal vez al menos Elhan seenderece, suspiró el monarca.

Las enseñanzas de Akarisdistaban mucho de lo tradicional. Frentea la fiereza, Arrakis enseñaba lacordura. Ante el valor en combate,prefería la prudencia. Ante la ira, elautocontrol. Preparó pues a Elhanpsicológica más que físicamente. Akarisfue convocado ante un disgustado Seosdispuesto a despedirle de la corte. Elenfrentamiento verbal fue temible: Seosdesposeyó a Akaris de su cargo, peroéste rehusó deponerlo. El monarcaesgrimió su derecho real a hacer susanta voluntad, siendo replicado quesólo los dioses de la naturaleza teníanesa facultad. Seos acusó al paladín dehaber perdido el juicio, envenenado porla magia Drûne, y le exigió su exilio.Pero el capitán simplemente se negó...

- "soy el rey"

- "yo el mejor guerrero"

- "sois un traidor"

- "y vos, un viejo"

El aviso no cayó en oídossordos. El temor ante la imposibilidad devencer a tan reconocido guerrero hizoenmudecer al rey.

- "Señor, he convivido con loskeltas el suficiente tiempo para saberque un gran conflicto está por venir... ytenemos que estar preparados"

- "sé cómo guiar a mi gente!!!"

- "los tiempos han cambiado,majestad. Pronto tendremos laresponsabilidad de guiar a otros a laguerra. Somos sabios y sabemos cómointerpretar los ciclos vitales, peronuestras tradiciones nos restan lucidez.

Page 15: Confron_trasfondo

40

La supervivencia de los goblinshabía sido garantizada gracias alcomercio. En efecto, las palabras deldios rata habían surgido efecto y losgoblins pusieron un precio a lo quesabían, a sus inventos, y a susconocimientos. La posibilidad dedescubrir un arma más resistente, o unapiedra de molino más lisa, era motivomás que suficiente para no aniquilar alos pequeños seres, si bien seguía sinconcedérseles una residencia. Lospielesverdes tenían perspicacia einteligencia para saber que era másimportante el trueque que el dinero, yaque les daba acceso a materiasansiadas por otras razas, que a su vezles reportaban otras, lo que garantizabasu seguridad allá donde fueran.

Privados de un espacio propio,adoptaron una vida nómada,perdiéndose el contacto entre losclanes. Nueve fueron los clanesprincipales, curiosamente el númerosagrado de la rata. Adaptables comopocos a los más diversos hábitats yclimas, no tardaron en prosperar,olvidando el arte de la guerra.

Los enanos habían sufrido unterrible varapalo con la diásporagoblinoide. Su reino estaba destrozado,sus defensas derruidas, y su produccióncolapsada ante la carencia de obreros.La reconstrucción del reino se inició condos premisas: no volver a confiar enninguna otra raza aparte de la enana, yesclavizar de nuevo a sus antiguossiervos. Tardaron largo tiempo, perocuando consideraron que su reino volvíaa ser seguro partieron en busca devenganza...

La ira enana irrumpió con fuerzaen toda Aarklash, y no sólo contra lascaravanas comerciales goblins, sinocontra todo aquel que les reportaracobijo o ayuda. El avance tecnológicoque habían alcanzado gracias al naftalos convirtía en terribles adversarios, ysu inaccesibilidad política ante lapromesa de no confiar en nadieconvencieron a todos de que lo mejor

era obtener cuanto pudieran de losastutos mercaderes antes deexpulsarlos expeditivamente.

En medio de esta desesperación,sólo las tierras más yermas, másretiradas, ofrecían cobijo a los goblins...una vez más, el dios rata comunicó asus seguidores por medio de losiluminados la existencia de una regiónde fácil defensa que podrían llamarpropia: el pantano de No-Dan-Kar. Yhacia allí se encaminaron.

En el bosque esmeralda lamuerte de Seos había iniciado elSerrelis, la guerra civil entre Elhan ySilmaë. Igualados en fuerzas ysimpatías, la destrucción se extendíapor doquier. Akaris se había convertidoen el lugarteniente de Elhan, y no le eradesconocido el malestar de su príncipe

ante el conflicto. Akaris decidió finalizarsus enseñanzas con la última lección: lanecesidad de combatir para arreglar loque está roto. Pero esta lección no fuerecibida como él esperaba. Elhanrespondió que si había algo quemerecía la pena ser aprendido era lanecesidad de ser fiel a sí mismo; y él noquería ser rey. No quería luchar. Noquería seguir entre los elfos.

Su verdadero deseo eraencontrar la paz espiritual que sólo lameditación le propiciaba para estudiarlas interrogantes sobre los cambiosacaecidos en Aarklash que tanto leatormentaban. Ansiaba abandonarse ala contemplación, eludir susresponsabilidades y romper los lazosque, por destino, le ataban al trono real.Su decisión de abdicar a favor de suhermano fue un mazazo tan terriblecomo inesperado para Akaris: habíafracasado.

La noche de la partida al exilio deElhan una muchedumbre se agolpabaen el camino. No podían dar crédito a larendición del Verdadero, el auténticoheredero al trono. Palabras de fidelidaderan quebradas por la respuesta deldestronado monarca: no me debéisnada. Donde voy, posiblemente moriré.No quiero que corráis ese riesgoconmigo. Fue entonces cuando una vozse elevó: "yo quiero asumirlo".Enfurecido, Elhan exigió al impertinenteque ofreciera lealtad a su nuevo rey... noesperaba la explicación que recibió...

Los enanos portaban extrañas armas de potencia incomparable para ninguna otra raza salvo,quizá, las esfinges. Como discípulos en la sombra suyos que fueron, los goblins también

usaban extraños equipos, si bien sus resultados eran más discutibles. Ilustraciones extraídas de http://www.sden.org

Si alguna raza ha influido o tendrá que influir posteriormente en la evolución de Aarklash,sin duda esa ha sido la raza goblin. En efecto, adoptaron el papel de comerciantesindistintamente entre todas las razas, no teniendo escrúpulos para tratar con los más vilesni reparos en engañar a los más nobles para acumular una serie de ciencias que vendíanal mejor postor. En la práctica, propiciaron la evolución conjunta de todos y cada uno de losactores de la Edad de Oro, siendo por los pieles verdes y no por otros por quienes esta erafue tan magnífica.

Sin embargo, ni el beneficio de los trueques fue equilibrado, ni el trato a los comerciantesjusto: los wolfen y los elfos evitaron la influencia goblin, quedando retrasados y, enconsecuencia, vulnerables como jamás lo estuvieron antes, lo que reforzó su alianza comomedio de supervivencia. Por otra parte, nadie permitió establecerse a los goblins en sudominio, golpeándolos con una mano mientras recibían en la otra los frutos de losacuerdos.

Page 16: Confron_trasfondo

41

"... ninguna lealtad contestará lasdudas que me asaltan cada noche: ¿Porqué han venido a Aarklash loshumanos? ¿Está cambiando el mundo?¿Cuál es nuestro papel aquí?.Sospecho que vos os cuestionáis lomismo y por eso no continuáis elSerrelis. Mi espíritu necesita encontrarla paz... y quiero acompañaros en esabúsqueda"

Uno tras otro los elfos presentesexpusieron sus motivos, igualmenteinquisitivos. El corazón de Elhan ardiócon fuerza al entender que no era elúnico, como hasta entonces creyera,que necesitaba respuestas. Accedió aser acompañado por aquellos y todosjuntos, partieron esa misma noche. Sóloun encapuchado permanecía callado.Finalmente, Akaris suplicó acompañar asu príncipe... no compartía esospensamientos, pero reconoció que élmismo había sido despreciado por losotros elfos desde que volviera, noexistiendo razón alguna parapermanecer en Quithayran. Unasilenciosa migración en busca de unlugar de contemplación se inició... Asíabandonaron el bosque los exiliados;así nacieron los Cynwäll.

Perseguidos por los enanos losgoblins, ignorados por todas las razaslos elfos Cynwäll, los dos mayoreséxodos conocidos de la historia deAarklash se produjeron. El papel deambos en el Rag'narok estaba muy lejosde haber sido encauzado... pero paradesgracia de todos en el proceso deestas migraciones Scâthach estuvoatenta...

... en el bosque eterno Silmaëproseguía la guerra contra Wisshard connobleza y valor, pero su espíritu habíaconocido el odio hacia su hermano, y sehabía alimentado de él. Los enanoshabían arriesgado la supervivencia desus hogares ebrios de deseos devenganza. Los humanos habíandemostrado su egoismo y crueldadhacia los mercaderes goblins. LaOscuridad había percibido estossentimientos y se acomodó en busca desu oportunidad, oportunidad queaprovechó tras la caida de los ofidios...

...pero eso es otra historia...

Continuará

Keep warhammening!Crolador

El arco, el arma favorita de los elfosdaïkinee

Foto extraída de http://www.rackscan.net

Dos formaciones de combate enanas bien distintas: arriba, guerreros de la planicie,rudimentarios y salvajes. Abajo, clan de la forja, con todos sus enseres y artilugios

mecánicos.

Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com

Page 17: Confron_trasfondo

42

No-Dan-KarQuithayran Avangddu

Lanever

Aegis

Worg

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

ExilioCynwall

EmancipacionGoblinEncuentro enanos-goblins

Primeros contacosElfos Daikinee

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

´

Leyenda de los reinos de Aarklash:Reinos Wolfen. Partiendo desde la isla de Worg, se expandieron por la mayoría de los bosques del continente

Alianza ofidia. Partiendo desde una isla situada al sur del contiente, abarcaron una extensísima región en el sur, subyagandoy aniquilando multitud de razas

Imperio enano. Este reino situado en las montañas enanas se conoce como Tir-Nâ-Bor

Dominios Drûne. Situado entre el Aegis y Avangddu, este infame clan se apropió del bosque de Caer-Maed

La verde extensión de los elfos Daïkinee. Si bien el bosque esmeralda era mucho más grande en eras previas, en elmomento que nos ocupa se reducía a estos dominios

Ruta seguida por el clan élfico Cÿnwall (cuyo significado en élfico es "exiliado"). Notar quellegarán a la región de Lanever, que, en este momento, era parte de la Esfinge..

La desesperada huida de los goblins del Aegis. Inicialmente se dispersaron por doquiery vivieron de forma nómada, pero muchos llegarán a establecerse en el pantano de No-Dan-Kar por mediación del dios rata.

Llanuras Sessairs. Abarcaban por completo el Avangddu, a excepción del ya mencionado bosque de Caer-Maed

Situación aproximada de la Utopía de la Esfinge. La misteriosa desaparición de este imperio, junto con sus ciudades, haceimposible precisar mejor su localización... pero sí parece cierto colonizaron esta región, a juzgar por las ruinas encontradas...

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro

Page 18: Confron_trasfondo

54

Mientras Ofidios y Esfingescombatían denodadamente durante laEdad de Oro, el resto de razasprosperaba. La ausencia de conflictoshabía provocado una expansióndemográfica significativa, y, enconsecuencia, una demanda dealimento. La influencia goblin ponía alalcance de todos mejoras tecnológicasque permitían mejorar el rendimiento delas cosechas sin necesidad deconquistar nuevos terrenos de cultivo.Las razas depredadoras tenían carne enabundancia, con lo cual aumentaron supresencia en el continente. Losnómadas empezaron a asentarse, yaque los pielesverdes, una vez más, leshabían enseñado formas de vida máscómodas.

Pero no todos recibieron con losbrazos abiertos el comercio: wolfen,daikïnee y sessairs rechazaron enmayor o menor medida el trueque,quedando retrasados. Los wolfen, comodepredadores, buscaron nuevas presas,ya que las anteriores sabían defendersecomo nunca. Empezaron a saquear asus víctimas para apropiarse de armasprimitivas, como espadas y ballestas,que empezaron a usar. Los daikïneetenían bastantes problemas luchandocontra Wisshard dentro de su hogarcomo para establecer contactos ypermitir que un extranjero penetrara ensus fronteras; además, el bosque lesdaba todo lo que necesitaban y podíanprescindir de los pielesverdes. Lossessairs, por el contrario, afrontaron lapeor crisis de su historia.

Fervientes seguidores de Danu,los Sessairs tenían prohibido manipularla naturaleza en su propio beneficio o enel de otros, ante lo cual rehuían losconocimientos que los goblins vendían.

No obstante, escucharon con atenciónlos relatos de tierras lejanas y de susmaravillas, y la curiosidad les hizoestablecer poco a poco unosintercambios de recursos, como carne ymateriales de construcción, que lespermitió gozar de una ciertaabundancia. Las consecuencias fueronterribles: al aumentar la población losgrupos nómadas empezaron a diezmarlos cotos de caza, teniendo queaumentar sus ciclos migratoriosanuales, y entrando en conflicto conotras familias cercanas. Guerras civilesempezaron a surgirindiscriminadamente.

Danu observó a sus protegidoscon tristeza y pesar, intentando mediarinfructuosamente. Cuando observó queel equilibrio entre clanes humanos

empezó a decantarse a favor de unoscuantos, mientras otros sobrevivían aduras penas, lloró de amargura. Sinembargo, no todo estaba perdido. Losmás sabios atisbaron las consecuenciasfuturas de las continuas guerras, yobligaron a firmar un alto el fuego. Seinvitó a todos y cada uno de losimplicados a un concilio para tratar laproblemática. Días transcurrieron y lasnoches se sucedieron...

Finalmente, un acuerdo fueaprobado por todos, tratado queestablecería las normas que aún hoyrigen los pueblos bárbaros. Sedefinieron unas fronteras entre clanes,unos territorios ficticios cuya invasiónsería motivo suficiente para que el restode grupos pudieran declarar la guerra alinfractor, condenarle a su erradicación, y

ColonizaciónPor: Crolador

Pocas tierras fértiles despobladas quedaban en Aarklash al inicio de la Edad de Oro... pero la caída de la utopía de la Esfingey la alianza Ofidia dispuso nuevos terrenos en litigio...

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 5ª PARTE

Recordar que nos estamos refiriendo en todo momento a la Edad de Oro: es cierto quewolfen y daikïnee "sufrieron" menos que los keltas en esta época al rechazar a los goblins,pero sus consecuencias serán desastrosas en la cuarta edad.

Los wolfen eran contenidos a duras penas al inicio de la Edad de Oro por la mayoría de lasrazas, pero el desarrollo tecnológico de éstas los situarán en una posición comprometida:las garras tendrán que atravesar cada vez armaduras más recias, y los cueros de losdepredadores tendrán que resistir cada vez armas más terribles. Tendrán que adoptarformas de combate más agresivas, lo que supone empezar a utilizar utensilios.Afortunadamente, en el lapso de tiempo en el cual adaptarán su estrategia de caza tomaráncomo presa a los sessairs, tan primitivos como ellos.

Los daikïnee partían con una ciencia innovadora y efectiva, así como con unos aliados, lasfayes, poderosas en las distancias cortas; pero poco a poco las fayes irán debilitándose, yla ventaja tecnológica será superada, viéndose relegados a una guerra de guerrillas másque al combate abierto, en el cual sus opciones serán escasas.

Si en el presente seguimos hablando de estos tres clanes es por un hecho insólito: sucolaboración más o menos inconsciente. Así, los wolfen aprenderán a usar armas de lossessairs y tácticas de los elfos; los sessairs desarrollarán una ferocidad impresionantegracias a su contacto con los wolfen, así como una mejora de sus cualidades mágicas sinduda por influencia élfica; los daikïnee sustituirán a las fayes por wolfen en sus ejércitoscuando las primeras empiecen a escasear, y se beneficiarán de la posición geográfica delos sessairs, que abortarán muchos intentos de invasión al bosque esmeralda... claro queése será el menor de los problemas de los elfos forestales en breve...

ExilioCynwall

EmancipacionGoblin´

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro

Page 19: Confron_trasfondo

55

dejar vacante su territorio. La soluciónencontrada a la escasez de caza fue tansimple como inteligente: si un clan nopodía mantener a sus miembros,debería fraccionarse, manteniendo el

jefe original la posesión de las tierrasancestrales, y debiendo buscar el jefede los exiliados un asentamiento nuevo,lejos de los territorios de los demáspueblos keltas. El peso de las nuevasconquistas recaía pues en las nuevasfamilias.

La llanura de Avangddu fuerepartida y poblada vertiginosamente.Pronto se contactó recelosamente conotras razas, a las cuales no se molestósi no había una provocación previa,como podía ser adentrarse en la planiciede Danu. Desgraciadamente, lasituación geográfica hace de esta regiónun punto de paso obligado para muchos,ante lo cual los ataques keltas a lascaravanas estaban a la orden del día, yla opinión generalizada sobre losbárbaros no era muy buena. Laprosperidad continuó, y la presióndemográfica siguió aumentando.

Las crecientes demandasalimentarias hicieron evidente que elproyecto no era tan perfecto como sepretendía: en función del poder de cadaclan y de la astucia de su negociador, sedesignaron regiones muy diferentes encalidad y extensión, incluso algunasinútiles, condenando a los más débiles asu erradicación cuando trataban deexpandir sus dominios. Recordemosque, con la ley en la mano, podíanbuscarse aliados entre las demásfamilias para condenar al atacante.

Contradiciendo toda lógica, estabelicosa actividad no hizo sino fortaleceral pueblo humano, ya que, acorde alcódigo, el odio entre facciones no teníalugar, y el honor y los lazos sanguíneoseran prioritarios frente a un enemigocomún. No era raro pues ver luchandobrazo con brazo como aliados dosclanes que estaban en guerra entreellos. En definitiva, las normas keltasgarantizaban la continuidad, y losconstantes conflictos una selecciónnatural de los más fuertes... ¿acaso haymejor solución para un salvaje?.

Cada familia empezó aidentificarse dentro de la comunidad porun nombre asociado a su patriarcaancestral, a su actual líder o a losterritorios que poseían. El clan original,los Sessairs, el más importante, seapoderó de aquellas tierras que loshumanos pisaran por primera vezcuando desembarcaron en Aarklash,pero otros como Ta'an, Ishim'Re, D'Aranempezaron a cobrar fuerza. La uniónexistente ante los extranjeros hacencreer equivocadamente a las demásrazas que sólo hay una facción kelta,denominándolos a todos erróneamentecon el nombre de "bárbaros keltasSessairs".

La dispersión de los clanes y eldiferente ecosistema otorgado a cadauno empezó a influir significativamente,y diferencias primordiales surgieronentre los antaño miembros de un únicogrupo. Así, aquellos con costadesarrollaron la pesca, y la navegación,acostumbrándose a obtener beneficiosdel comercio con otras razas. Otroscuyo territorio era cruzado por un ríovieron en la agricultura, antañodespreciada, una opción viable y seconvirtieron en campesinos. Algunosdomaron algunas bestias y crearonrebaños, rehuyendo en adelante lacaza. En definitiva, si bien todos losclanes reverenciaban a Danu, algunosempezaron a justificar sus accionescontrarias a la voluntad de la diosa y arezar a otros poderes más acordes asus actividades.

A cambio de la devoción a Danu, ésta bendijo a algunos guerreros Sessairs con la increíblefacultad de la metamorfosis. Los guerreros espasmo, sin embargo, no pueden transformarsea voluntad, sino cuando detectan una injusticia en contra de su diosa. Las guerras civiles no

entraron en esta categoría....

Ilustración extraída de http://www.sden.org

Ni agricultura ni ganadería estaban bienvistas por Danu porque suponían alterar elmedio ambiente. En consecuencia, susdiscípulos debían mantenerse cazando yrecolectando frutos, prácticas ambas queobligaban a seguir las migraciones de suspresas y la estacionalidad de los períodosde cosecha. Por si esta precariedad fuerapoco, la diosa tampoco permitía tomar dela naturaleza una cantidad tal de comidaque supusiera una merma en la capacidadde recuperación de la tierra y de losrebaños. Este motivo es el que explica porqué mientras otras razas podían mantenercon los mismos territorios a una poblaciónmayor, gracias a la tecnología goblin, loshumanos no tenían más remedio queapropiarse de más y más terrenos. Elconcepto de desarrollo sostenible aún nose había "implementado".

Page 20: Confron_trasfondo

56

Ella mientras observaba estasituación con benevolencia; al fin y alcabo, les quería y esperaba queencontraran un camino propio lejos desu protección. Su influencia se hizocada vez más y más sutil: había llegadoel momento de dejar volar a lospequeños. Si bien los Sessairsmantuvieron su fe y costumbresinamovibles, poco a poco otras familiaskeltas fueron abandonando el culto aDanu a favor del dios sol Lahn, Yllia laluna y tantos otros... y los humanossiguieron reproduciéndose...

Avangddu tenía una capacidadfinita, y estaba claro que el umbralestaba a punto de ser rebasado. Losnuevos clanes se vieron obligados ainvadir los terrenos de las razas vecinas,que por supuesto se opusieron. Losenanos, cuyo imperio estaba en plenareconstrucción tras la desastrosaemancipación goblin, recibieronbastantes "atenciones", así como loselfos daikïnee, los propios pielesverdesy tantos otros.

En este momento los imperiosofidio y esfinge sufrieron la hecatombeque acabó con su hegemonía. Elrepliegue de los guerreros reptiloides yposterior condena al ostracismo, y lamisteriosa caída de los seguidores de lautopía dejaron inhabitada una vastaextensión fértil y próspera. Pero lasegunda fase de la colonizaciónhumana distaba mucho de ser fácil.

Scâthach había ayudado a laalianza ofidia proporcionándoles gemasde oscuridad, un elemento maléfico quepotenciaba sus cualidades psíquicas ymágicas. Mientras los Drûnes estabanencargados de acabar con los lazosentre mortales y dioses, este susegundo aliado estaba destinado a serquien sometiera a las demás razas. Elplan de la Oscuridad no funcionó como

esperaba, pero algo positivo sí obtuvo:la desaparición de las esfinges.Precipitadamente empezó a reclutar unejército de seres del inframundo ydemonios que abanderar en medio delcaos y dirigir a la tierra ahora casideshabitada.

La expansión humana habíaavanzado hacia el sur, y si bien no tuvocontactos ni con unos ni con otros, sícontrolaron desde la distancia losterritorios de la utopía y de la alianzaofidia, o, como los bárbaros decían, elterritorio de la luz y el valle de laoscuridad. En aquella frontera convivíandos familias keltas: los Ylliaar y losLahnar. Los primeros eran adoradoresde la luna, y destacaban por el grannúmero de miembros con cualidadesmágicas y por su dominio de dichasartes. Los segundos eran adoradores

del sol, y excepcionales combatientes.Sus diferentes cultos y habilidades loshabían convertido en enemigos en másde una ocasión. Un día ambos clanesdetectaron un aumento en la fuerzadentro del territorio de la luz, señal quefue interpretada de forma muy diferente:mientras los Lahnar hablaron de unpresagio de abundancia, los Ylliaarintuyeron que este fenómeno no erasino un aviso de la luz acerca de lasintenciones de la oscuridad.

Las fuerzas de Scâthachirrumpieron como una inconteniblemarea y conquistaron con facilidad lastierras de la utopía y de la alianza, ahoraescasamente defendidas. Acontinuación, se dirigieron hacia elnorte, donde chocaron con Ylliaars yLahnars. Superados en número y enpotencia, los valerosos guerreros

El analfabetismo está muy extendido entre los bárbaros. Sin embargo, entre ellos hay algunos que desarrollan la escritura, normalmente losmagos, que reciben el cargo de eruditos de sus tribus. Tremendamente respetados, su voluntad es obedecida sin discusión.

Fotos e ilustraciones extraídas de http://www.rackham-store.com y de http://www.sden.org

Avangddu

Detalle de la llanura de Avangddu, territorio de los bárbaros keltas, primera facción humana.Notar que no se ha incluido en esta región el bosque de Caer-Maed, ya en posesión de los

keltas Drûnes.

Page 21: Confron_trasfondo

57

común. La nueva fuerza pasó adenominarse a sí misma Alahaar, fusiónde los nombres de las dos facciones.

La combinación de magia yveteranía en el combate cuerpo acuerpo fue decisiva, y, finalmente, elejército de las tinieblas fue vencido. Lacoronación subsiguiente de Alcyd elPaladín, hijo de la Chimera y de Leonid,fue el momento elegido para hacerefectiva la unificación de las dosfamilias, y para reclamar como propiaslas tierras que antaño fueran de ofidios y

aguantaron contra pronóstico,prolongándose durante años la luchacontra el mal. Según el tiempotranscurría, las pérdidas en vidashumanas fueron agravándose,temiéndose la derrota irremisible de losbárbaros.

Fue entonces cuando laChimera, un ser inmortal, intervino afavor de los humanos. Reencarnadocomo una mujer Ylliaar, ofreció unaalianza al líder de los Lahnar, Leonid elLeón... y de acuerdo al código kelta,ambos se unieron contra el enemigo

Reino de Alahan, dominio de El León. Las diez baronías tienen el mismo nombre que suscapitales. De arriba abajo, y de derecha a izquierda, Laverne, Luishana, Icquor, Kallienne,

Manilia, Acheron, Algerande, Daneran, Doriman y Allmoon

Notar que hay tierras que no serán pobladas, como las montañas de Lanever y Behemoth, aloeste (que separan Acheron del resto de baronías), y Akkylannie, al este.

Esfinges y ofidios entraron en contacto conmultitud de razas a lo largo de suexistencia.

La utopía se limitó a asimilar dentro de susociedad aquéllas que encontraba,enseñándolas y tratándolas con respeto.Así, todos sus protegidos se hicierontotalmente dependientes de losconocimientos y medios que susbenefactores pusieron a disposición, y seintegraron como parte del engranaje enpos del beneficio común. Por este motivo,el imperio de la esfinge fue conocido como"utopía".

Los reptiloides fueron mucho másexpeditivos: apoyados por poderesmísticos y por una increíble facultad mentalque les permitía hipnotizar a sus víctimasfueron eliminando o esclavizando a todosaquellos que se cruzaban en el camino(salvo a las esfinges, por supuesto).Irónicamente, el imperio ofidio, constituidopor ellos mismos y por un conjunto derazas subyugadas en contra de suvoluntad, fue conocido como "alianza".Bello término para tan innoble acto.

La desaparición de la esfinge dejóhuérfanas y cojas a sus "razashermanadas", siendo incapaces desubsistir sin la guía de sus mentores y sinsus maquinarias.

La caída del imperio ofidio no fue anterioral sacrificio de miles de almas en la guerracon la esfinge. Cuando se replegaron,muchas razas habían dejado de existir, ylas que quedaban estaban debilitadasmortalmente.

En definitiva, aquellos que habíanconvivido con los dos grandesdominadores de Aarklash durante tres erasno tuvieron capacidad para afrontar losenvites de las demás razas cuando susterritorios fueron invadidos, siendoexterminados. Multitud de culturasperdidas; miles de secretos enterrados;nombres de seres que nunca volverán aser usados.

Las criaturas protectoras de Danu, así como las más antiguas de la planicie, estaban extendidas por toda la llanura de Avangddu... perocuando los diferentes clanes empezaron a adorar a otros dioses rehusaron ayudarlos. Actualmente, los sessairs y pocos más cuentan con

minotauros, centauros o gigantes entre sus filas.Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com

Avangddu

Alahan

Page 22: Confron_trasfondo

58

esfinges: el Reino soberano de Alahanhabía nacido.

Rey por derecho de nacimiento,Alcyd heredó el título de "León", comoharían todos sus descendientes, y seapoyó en sus orígenes y vivenciaskeltas para definir las bases de la jovennación: dividió el extenso territorio a suspies en diez baronías, cuyo gobiernoencargó a sus más capaces oficiales, ylas rudimentarias leyes de los bárbarosfueron escritas, mejoradas yennoblecidas, destacando entre todas laobligación moral de defender a losdébiles y respetar el código de honor acualquier precio. La virtud floreció entrelos habitantes de Alahan, para noperderse nunca.

Olvidando por completo lainfluencia de Danu, el orgulloso nuevopueblo independiente pactó con losgoblins, y empezó a estudiar yevolucionar a un ritmo como nuncaantes ni después se ha conocido. Lasartes fueron descubiertas, el politeísmoaceptado, la magia domada y las bestiasentrenadas. En la práctica, tal fue elnivel de maestría alcanzado que prontose construirían viviendas por medio desortilegios y se usarían criaturasdomadas para las tareas más arduas.

Pero los eufóricos y ardorososhumanos vasallos del León distabanmucho de estar a salvo. La oscuridadbuscaba venganza, y una sociedaddonde todo era aceptado inocentementesin pensar en su origen era demasiado

permeable. Muchos cultos prohibidosfueron introducidos, y muchas prácticassacrílegas permitidas bajo lainconsciente mirada de los barones. Eneste escenario, un gentil hombre estabadestinado a surgir.

Arcavius de Sabran, táctico yoficial de Alahan, tuvo una visión deldios único, el Padre de la Creación,origen de todas las criaturas vivientes:Merin. Le fue concedida claridad deentendimiento, y le fue revelada sumisión divina: anunciar la llegada delCreador, quien encauzaría al buencamino a sus hijos, les alejaría de latentación o les condenaría por adorarfalsos dioses.

Decidido a abrir los ojos a susconciudadanos, Arcavius empezó ahacerse oír en las plazas de lasciudades, denunciando los ritospaganos y su origen maléfico. Elcarisma y fervor demostrado pronto le

granjeó no pocos seguidores,normalmente aquellos que seplanteaban la bondad de todas lasprácticas del reino. Se ganó la simpatíadel pueblo llano y de los nobles, y enpoco tiempo su religión monoteístacontaba con cientos de seguidores. Enun corto lapso de tiempo, el profetasintió que su actividad estabademasiado limitada dentro de lasfronteras de Alahan, y decidió que yaera hora de emprender su laborevangelizadora global.

Reunido con el León, Arcaviusexpuso su planes: fundar un reinosoberano acorde a las leyes de Merin,donde se viviera con y para la expansióndel conocimiento del dios único; dondedesde el nacimiento los niñosaprendieran a ser humildes y devotos;donde todos y cada uno de sushabitantes pudieran propagar la palabrade Merin. Así, por cada vasallo setendría un misionero en potencia, y la feno descansaría sólo en las espaldas deun único hombre.

El territorio cuya soberaníareclamaba, Akkylannie, era propiedaddel reino del león. Su lejanía a lasciudades principales de las baroníashabía favorecido que ninguna quisierasu gestión, condenándolo al abandono.El León aceptó sin dudarlo laspretensiones del profeta, gesto que nofue ni mucho menos menospreciado.Mientras encaminaba a sus partisanoshacia la tierra prometida, se juró consangre la alianza entre los dos puebloshermanos humanos: el reino de Alahan,y el recién nacido imperio del Grifo.

Arcavius de Sabran se convirtióen el primer líder del imperio religioso.Plasmó las visiónes en sus escritos,enseñó a predicar y supervisó laplanificación de las grandes ciudadesdel Grifo. No obstante, seguía sinsentirse pleno: el mundo entero debíaconocer La Palabra, y no podíaacomodarse más tiempo. En plena

Esto es Alahan, dominio de El León, defensordel desprotegido, azote del mal. Te encuentras

en tierra de héroes y caballeros, extranjero,mas nada temas si tus intenciones son puras...

Ilustraciones extraídas de http://www.sden.org

Otros clanes bárbaros que tampocoseguían ya el culto a Danu vieron en laemancipación de sus hermanos algopositivo, y empezaron a postular su propiaindependencia. Multitud de pequeñosasentamientos fueron convertidos enciudades, y las ciudades en provincias, ylas provincias en reinos; y no pocos sonlos que han sobrevivido hasta nuestrosdías. Ninguno ha llegado a alcanzar ni laextensión ni el nivel de desarrollo deAlahan, pero muchos atesoranconocimientos únicos, ansiados pormuchos.

No es extraño que Akkylannie no fuera delagrado de ninguna baronía: había sido unterritorio de la alianza ofidiaespecialmente castigado y desgarrado.Esta península fue el punto de entrada enel continente de Aarklash de los reptilesque, no olvidemos, venían de una islacercana. La defensa frente a un invasorprocedente del mar había sido efectiva,por lo menos comparando con lasanteriores conquistas de los ofidios, quese habían visto obligados a destruirpueblos, defensas y barreras naturalespara acceder al desembarco.Posteriormente, como castigo, no tuvieronpiedad en exterminar a los defensores yen reducir a polvo su civilización.

Page 23: Confron_trasfondo

59

construcción de la nueva nación, partióen una cruzada personal para difundirsus revelaciones hasta en los másrecónditos lugares del continente.Nunca regresó; la iglesia de Merin seencargará en el futuro del destino de susseguidores... para bien y para mal...

La influencia del profeta habíarelegado a sectas la práctica de lasartes oscuras dentro de Alahan, y casierradicado las mismas en el reciéncreado imperio de Akkylannie; costóaños y sudor, pero ya se tenían criteriospara diferenciar lo "bueno" de lo "malo".Se persiguieron y se combatieron estassociedades secretas, peroinevitablemente se escaparon unascuantas, encubiertas por hombres deaspiraciones digamos no muy legítimas.Sólo hizo falta que uno de ellos tuvieraacceso a un cierto poder para que se

fraguara el desastre y se fundara lasecta de las Togas Negras, cuyaactividad contaminó tanto a leonescomo a grifos...

...pero eso es otra historia...

Continuará

Keep warhammening!Crolador

...fue el primer y más grande predicador...

...pero su inspiración aún está viva en sussucesores...

Ilustración obtenida de http://www.sden.org

Avangddu

Alahan

Akkylannie

Imperio del Grifo. Emplazado en la región de Akkylannie, fue generosamente cedido por elLeón de Alahan, acto que sirvió para forjar una hermandad entre los dos reinos soberanos

que aún hoy se mantiene.

Desde sus humildes aspiraciones en el lejano norte, la raza humana había conseguidocolonizar la mayor del continente de Aarklash en los tres grandes reinos presentados...

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

ExilioCynwall

EmancipacionGoblin Imperio de Akkylannie

Reino deAlahan

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

´

Edad de OroEra del RenacimientoEra de los Conflictos

Page 24: Confron_trasfondo

34

La silenciosa columna de elfosproseguía su búsqueda. Encabezadospor Elhan, cada peregrino se habíaunido al grupo atormentado por suspropios pensamientos, por sus propiasdudas, que no tenían por qué coincidircon las inquietudes del resto. En lapráctica, la individualidad de cada unocontrastaba con el objetivo común, conla necesidad de hallar ese lugar en elque sentirse seguros y aislados paraabandonarse a la meditación y alcanzarla claridad de conocimiento que tanto lestorturaba a todos. Pero la marcha nohabría de ser más penosa.

Decididos a abandonar suantigua vida hasta las últimasconsecuencias, los exiliados partieron

sin posesiones ni alimentos. Norepresentó un problema mientras semantuvieron dentro de los límites deQuithayran, pero cuando atravesaron lazona petrificada por la locura de Aoh,conocida como Ashinân, los frutos yvegetales empezaron a escasear. Losfinos ropajes elaborados con plantashabían sido reducidos a harapos, y elracionamiento de víveres se impuso.Aquel que no supiera la procedencia dela comitiva pensaría hallarse enpresencia de unos mendigos reunidospara repartir una paupérrima cosechade bayas de dudosa comestibilidad.

El bosque petrificado no losvestía ni alimentaba como suabandonada tierra madre, pero al

menos les proporcionaba un ciertocobijo frente a los elementos... sinembargo, sentían que aquel no era susitio y que tenían que continuar.Decidido a alejarse de cualquier chispade civilización que contaminara suspensamientos, Elhan rehuyó loscaminos y la planicie de Avangddu y seadentró en las montañas de Lanever. Laregión parecía haber estado desiertadurante siglos, y el derrocado monarcapensó que tal vez era un buen sitio paraempezar desde cero.

Silmaë, mientras, estabaliderando a su gente en defensa delbosque. La guerra contra Wisshard sehabía prolongado durante largo tiempocon resultados descorazonadores,

Una raza malditaPor: Crolador

... mientras los humanos colonizaban el continente, los huidizos elfos seguían escribiendo las páginas de su desgraciadahistoria ...

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 6ª PARTE

Datos más destacados de la historia élfica narrados hasta este momento:

Aoh, espíritu de toda vida, enloqueció y petrificó gran parte de Quithayran, dominio de loselfos daikïnee. Los dos espíritus guardianes del bosque, Eäkhyn y Earhë, trataron de ponerfin al frenesí de Aoh de dos formas muy diferentes: el primero organizó un ejército de fayesy partió hacia la lucha, mientras el segundo buscaba una cura. Earhë triunfó y extirpó el malde Aoh, pero a costa de contener tan maléfica presencia en su interior. Tal esfuerzo resultódemasiado para ella; se debilitó, y el mal quedó libre en la forma de una criatura letalllamada Wisshard, que empezó a destruir el bosque eterno.

Las pocas fayes que quedaban resultaron insuficientes para combatir a la Bestia,recurriéndose a la ayuda de los elfos. Se mandaron emisarios en busca de Eäkhyn, el otroespíritu guardián, mientras se dirigían ejércitos contra la Criatura. La guerra se tornó épicay la búsqueda infructuosa. En este clima, los dos hijos gemelos de Seos, rey elfo, nacieron.El primogénito, Elhan, no resultó ser el líder esperado, preocupándose más por las noticiasque venían del exterior del bosque que del destino inmediato de sus gentes. Akaris, uno delos emisarios más reconocidos, regresó de su búsqueda decidido a instruir a Elhan, perosus enseñanzas no eran del agrado de Seos, desembocando su mutua antipatía finalmenteen el enfrentamiento en el cual Akaris reveló la profecía del Rag'narok.

Seos no soportó la verdad y se abandonó a la muerte. Elhan fue coronado, pero su propiohermano, Silmaë, se opuso en la ceremonia, empezando el Serrelis, la guerra civil. El finalfue inesperado: ante el desencanto de Akaris, Elhan abdicó a favor de Silmaë, y se dirigióhacia el exilio seguido por un grupo de elfos que, como él, sentían que necesitabanentender los cambios acaecidos los últimos siglos en Aarklash, desvelar el futuro, ydesentrañar qué papel tendría su raza en el escenario global.

ExilioCynwall

Primeros contactoselfos Daikinee

Imperio deAkkylannie

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

Guerrero escarabajo, de renombradoprestigio entre los daikïnee. La guerra

había dejado rasgos duros en las delicadasfacciones élficas.

Ilustración extraida de http://www.rackham-store.com

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro

Page 25: Confron_trasfondo

35

reflejados en pérdidas de vidas yprofanación de santuarios. No en vano,la Bestia había nacido a partir de uno delos guardianes del bosque y, enconsecuencia, sus poderes eran muysuperiores a las artes de los daikïnee.Se contuvo a la criatura, pero pronto sehizo evidente que no podría sereliminada sin la ayuda del otro espírituguardián y, dado que la búsqueda deéste estaba resultando inútil, se optó porcambiar de estrategia.

El belicoso monarca, haciendogala de una gran madurez, empezó aestudiar todos los datos que tenía de laBestia. Buscaba un punto débil quederrotara a su oponente; pero la Criaturano tenía ninguno. Lejos dedesesperarse ante tal descubrimiento,empezó a analizar los movimientoserráticos del monstruo buscando unpatrón que le permitiera anticiparse yminimizar la destrucción; tampoco tuvoéxito. Finalmente, ante la evidencia,

decidió que la supervivencia propia y desu raza bien valía un sacrificio... la ordendel rey fue obedecida con resignación.Las orgullosas ciudades daikïneesiguieron habitadas, pero lasinstrucciones eran claras: todos los elfosdeberían prepararse para adoptar unavida más nómada que les permitieramovilizarse y desplazarse con rapidezen caso de urgencia... esto es, en casode que Wisshard se encaminara hacialas zonas habitadas.

Una a una, las ciudades elfasestaban siendo descubiertas ydestruidas, pero al menos la raza seperpetuaba. Silmaë se tornó unindividuo pensativo y solitario, siendocada vez más difícil verle en públicomientras seguía buscando una solución.Los ojos expertos de sus consejerosvislumbraron en esta obsesiónautodestructiva que el final de su reyestaba cercano... y dirigieron su mirada

entonces a quien heredaría el trono: suúnica hija...

El viento soplaba con tantafuerza que los exiliados apenas podíanoírse entre sí. Desplazándose en fila deuno, avanzaban a duras penas por elestrecho corredor de la ladera al bordede un precipicio. Elhan encabezaba lacolumna mientras Akaris cerraba elpaso. Por primera vez, sintió que lepreocupaba más la seguridad ajena quela propia. Y con motivo: el racionamientoera recordado ahora con nostalgia, yaque desde que empezaron a escalar lacordillera el ayuno absoluto había sidola única alternativa. La debilidad élficacontrastaba con la fuerza de loselementos que parecían haberseconjurado en su contra.

Por primera vez, Elhanabandonó la autocompasión y, decididoa proteger a los suyos en aquellaprocesión, empezó a tomar decisionesen la ascensión. Mientras anudaba unalarguísima cuerda para proporcionarseun puente, una mujer élfica, Shaelynnperdió el conocimiento y cayó al vacío.Las miradas de Akaris y Elhan sólo secruzaron un instante. El maestro dearmas se lanzó tras ella mientras elmonarca le lanzaba un extremo de lacuerda. A la velocidad del rayo, impropiade su deplorable estado, Elhan corrióvalientemente hacia un saliente cercanoal que aferrar el otro cabo. Akaris habíaatrapado la cuerda en plena caida,esperando que su mayor peso lepermitiera alcanzar a la elfa.

El resto del grupo se desvivía porasir la cuerda como si de ellodependieran sus propias existencias...Akaris sentía el gélido viento en lasmejillas, mientras intuía acercarse lascopas de los árboles y los cantos de lospájaros. Apenas podía enfocar la siluetade la mujer, pero se mantenía firme ensu convicción.

El lugarteniente agarró a lalacaya justo en el momento en el queella se recuperaba del desvanecimiento.El grito agudo que emitió no era oído porElhan, pero podía vislumbrar losacontecimientos. Se aferró la cuerda ala cintura y se preparó, como toda lacolumna. El tirón fue de extremaviolencia. El impacto rompióinstantáneamente todos los huesos delbrazo izquierdo de Akaris, al tiempo quesentía cómo se desgarraban susmúsculos.

El peso de ambos era demasiadopara el grupo, precariamenteestacionado en la resbaladiza y angostaladera. Akaris sintió cómo Shaelynnintentaba soltarse voluntariamente, pero

Quithayran

Quithayran, el bosque esmeralda

...antaño verde y frondoso, la vida estaba volviendo poco a poco al bosque de Ashinân,ahora desprotegido del mal...

Page 26: Confron_trasfondo

36

no se lo permitió. Las fuerzascombinadas de los Cÿnwall estabanizando a duras penas a ambos mientraséstos luchaban uno por salvar a la otra,y la otra por salvar al uno con su propiosacrificio. El maestro de armas indicó asu protegida que empezara a apoyar lospies en la roca para facilitar la subida...

...todos estaban a salvo, peroalgo había cambiado tanto en Elhancomo en Akaris. El primero olvidó sumeditabunda personalidad para ser elguía que los demás necesitaban,mientras Akaris estaba exultante en sudolor al comprobar que la semilla delliderato finalmente había germinado ensu pupilo... todos los elfos seaseguraron la cuerda en torno a suscinturas. Un Cÿnwall nunca volvería acaer solo...

Scaëlin, la única hija de Silmaë,era una heredera capaz como pocospríncipes. Dotada de una predisposicióninnata, era sin duda una candidata deextrema valía. Adoctrinada por la cortedesde su nacimiento, desde muy jovenhabía hecho empequeñecer a losmentores por su extrema inteligencia yperspicacia. Criada por su progenitor, sehabía convertido en, posiblemente, lamejor líder en muchas generaciones demuchas razas.

Según fue creciendo, el verbofácil e ingenioso dejó de ser el únicomotivo por el que sus labios hacíanenloquecer a los interlocutores; lagracilidad élfica que hacía levantarsesuaves brisas de viento dejó de ser elúnico motivo por el cual el movimientode su cuerpo helaba la sangre de susvasallos; la mirada penetrante einquisitiva dejó de ser el único motivopor el que sus verdes ojos mobilizabanmiles de soldados a la batalla.

Su belleza pasó a ser legendariamás allá de su frondoso hogar. Se decíaque éste y no otro era lo que propicióque miles y miles de mercaderessolicitaran una ruta comercial con losantaño ignorados orejas puntiagudas. Ycuando el monarca estableció suresidencia lejos de la corte, ésta se llenóde ofrendas y lujos procedentes delexterior del bosque eterno. Al tiempoque Silmaë se retiraba cada vez másfrecuentemente y durante períodos máslargos de la política, ella pasó a ser elreferente tanto para su pueblo comopara los extranjeros que por primera vezeran recibidos dentro de la foresta, sibien con cuentagotas.

Los dones físicos supusieron unarma nueva y delicada para Scaëlin.Pronto dominó las artes de la seduccióny de la engañosa fragilidad femenina,sintiéndose poderosa y tornándosecaprichosa. Compartía la misma sangreque su padre, quien había odiado a supropio hermano por su actitud débil; yesa tara maligna había surgidofinalmente en ella en la forma de undesmesurado orgullo.

La benevolencia de la cimacontrastaba con la infernal ascensión.Fértil y rica, de fácil defensa, Elhanhabía encontrado por fin su sitio en latierra. Hallaron nuevos materiales ycosieron nuevos ropajes; se cobijaron

Lanever, aparentemente, una de las tierras más vírgenes que aún quedan en Aarklash...

QuithayranLanever

...¿cuántas joyas del imperio Daïkinee más habrán de caer para detener el avance deWisshard?...

Elhan nunca quiso ser rey. Cuandoemprendió la marcha interrogó uno a uno aaquellos que querían acompañarle, y sóloal comprobar que sentían la mismaangustia que él les permitió seguirle;seguirle, que no liderarlos. Durante todo elcamino tomaba sus propias decisiones yriesgos, sin percatarse ni preocuparse delas reacciones del resto del grupo. Nobuscaba la muerte, pero si hubiera llegadola habría aceptado sin dudarlo.

No obstante, la convivencia hizo mella enél, y cuando más precaria se volvió lasituación cambió su actitud,preocupándose por aquellos que, sincontemplaciones, habían renunciado a unavida cómoda en el bosque por alcanzarjunto a él la paz espiritual.

De toda la comitiva, sólo Akaris seguía a supríncipe por motivaciones personales... y elincidente en la ascensión le hizoinmensamente feliz...

Page 27: Confron_trasfondo

37

nada más que unas inscripciones en lasparedes, pero una búsqueda másminuciosa reveló innumerablesdocumentos. Al parecer, aquella tierra,Lanever, había sido el centro de unpoderoso pueblo que respondía por "laUtopía de la Esfinge": se habíaencontrado el hogar ancestral del otrorapoderoso imperio.

La historia relatada en losescritos hablaba de expansión yprosperidad, de alianzas y hazañasincreíbles. Cimentado su poder en latecnología, habían sidoextremadamente cautos a la hora derevelar su presencia, siendodesconocidas en Aarklash las fortalezasen las presentes montañas. Un análisismás exhaustivo dejó claro que lasalianzas pasadas no habían sido frutode la casualidad ni de la adquisición deun beneficio propio, siendo favorecidaslas razas más débiles y perjudicadas lasmás fuertes en aras de un equilibrioglobal. Los conceptos "bueno" y "malo"eran ambiguos, cambiandoconstantemente de bando los actores enlos relatos.

Había un momento en la historiade este pueblo de suma importancia. Alparecer, tras un concilio extenso yfundamental se había acordado irvoluntariamente a la guerra contra otropueblo, denominados "ofidios", queamenazaban al mundo entero. Se decíade ellos que la sombra los había hechofuertes en la oscuridad. Y allí dondehabía noche, sólo la luz podía vencer.

Mientras los exiliados estudiabanabsortos los documentos, ocurrió algoinesperado. Una criatura monstruosairrumpió en las plazas, sembrandomiseria donde antes sólo había silencio.

en las ruinas marfíleas; extendían lamano para proporcionarse el alimento:tal era la abundancia. El clima ventoso yla persistente humedad denotabamaestría en los constructores queedificaron aquellas torres, de los cualesno quedaba resto vivo alguno.

Las casas fueron exploradas ylas estancias ocupadas bajo la atentamirada de unas estatuas de un materialde procedencia desconocida. Tras elproceso de recuperación física yespiritual, los nuevos moradoresdecidieron investigar sus nuevosdominios. Al principio no encontraron

...pronto los Cÿnwall habrán de olvidar el hogar que les vio nacer, seducidos por el agresteparaje que les rodea...

Agraciados como pocos, los elfos suelentener un estándar muy alto de lo que la

belleza supone... Scaëlin rompía todos loscánones.

Ilustración extraída de http://www.sden.org

Akaris se dirigió presto a combatir, peroentonces las estatuas cobraron vida y seinterpusieron en su camino.

Cegada por su propia belleza,Scaëlin no se estaba convirtiendoprecisamente en la elfa más virtuosa.Sus caprichos y escarceos no erandesconocidos ni por los consejeros nipor los cortesanos, si bien los segundoslos conocían de primera mano, justoantes de ser apartados inmediata einexorablemente de su presencia. Nodejaba indiferente a nadie, y lo sabía.Orgullosa como pocos, finalmenteScâthach, la oscuridad, vio en ella elvestigio que esperaba para actuar.

Hombres y elfos, bestias y diosesenvidiaban y deseaban a Scaëlin. Lainfluencia de Scâthach apenas fuenecesaria para despertar los celos de ladiosa de la belleza, que miró con rabia ydesprecio a la heredera. Cuandodescubrió el acercamiento de otrosdioses, antes amantes suyos,cortejando a la elfa, lanzó una maldiciónpara asegurarse que nunca más suposición sería puesta en duda porningún 'mortal': que nadie aprecie tuexterior; que todos vean tu interior.

Cuando la princesa se levantó,esperaba como siempre la ayuda decámara para vestirla. Pero esta vez lasierva la miró atemorizada, huyendodespavorida por los corredores depalacio. "Impertinente", pensó, justoantes de proceder a asearse ella misma.Lo que vio en el espejo la congeló:aquella monstruosidad no podía ser elángel que se acostara por la noche.Palpó sus facciones con las manos y nonotó cambio ninguno, pero su imagenno correspondía con su físico. Cuandolos guardias y consejeros acudieron a lallamada de la sirvienta, lo que allíencontraron les paralizó de miedo:aquello no podía ser su futura reina.

Desesperada, la princesa seencerró en sus estancias, nopermitiendo entrar a nadie: ¿cómo ibana desearla ahora? ¿cómo iba a aparecer

Si hacemos caso a estos escritos, lasesfinges no fueron inicialmente aliadas dela luz, sino que más bien tomarían estadecisión para compensar el crecimiento dela influencia de la oscuridad.

Sorprende el estado de conservación en elque se encontraron los Cÿnwall estasfortalezas en concreto, cuando el restodesapareció sin dejar rastro alguno.Tampoco es normal que descubrierantantos detalles, a menos, claro, que fuerandejados ahí para ser hallados...

...¿por qué desaparecieron las esfinges, sitan preparadas estaban?...

Page 28: Confron_trasfondo

38

había empezado. Cada uno, a sumanera, había empezado la búsquedadel Noesis.

Inexplicablemente, el primero enalcanzar la paz fue el único que habíaseguido a Elhan por motivos personajes.Akaris había visto en aquella operaciónde salvamento al líder que siempredeseó que fuera su pupilo, y estabatranquilo como nunca antes. La calmade espíritu no pasó desapercibida a suscongéneres, quienes preguntaron por laforma en la cual había conseguido aquelestado, contestando siempre Akaris lomismo: "no puedo enseñaros lo que notenéis que aprender".

Elhan se encontraba meditandocuando Akaris fue a visitarlo. Comotodos, había percibido su nuevo estado,pero lejos de alegrarse por él unacerteza atormentaba su alma. Elmaestro quería enseñar al príncipe los

planos que había elaborado parareconstruir las ruinas, y para levantarnuevas infraestructuras que duplicaranel alimento de aquella tierra:

- Noto que te gusta esta tierra, Elhan...

- ...tanto como a ti , Akaris. - En efecto. Pero no nos dará nada si

no hacemos el esfuerzo por conseguirlo

- Esta región nos proporciona bastante

- Sí, para nosotros sí, pero, ¿qué hayde los que están por venir?

- ¿A quienes te refieres, maestro: a nuestros descendientes o a los parias que constituirán la "nación" de los exiliados?

<aquella afirmación pilló desprevenido aAkaris>

- ...¿qué habría de malo en fundar una nación, Elhan? ¿por qué te perturba tanto ese pensamiento? ¿por qué rehuyes hablar de ello contu mentor?

- No quiero enfrentarme contigo- Yo tampoco...- Entonces, ¿por qué esa obsesión

en convertirme en rey?. Sabes que destesto la idea.

- Porque la verdad sobre el mundo debe ser difundida...

- ¿Por qué?- Porque otros buscan las mismas

respuestas que tú, Elhan... - Tal vez, pero esa búsqueda debe

hacerla uno mismo, no puede ser enseñada. ¿Acaso no es eso lo quetú dices?

- Sabes que Aarklash se enfrentará auna terrible elección tan bien como yo. La gente necesitará nuestra guía y...

- ¿... y has concluido eso tras alcanzar el Noesis, Akaris?

- Sí, por supuesto- Estás mintiéndome. - Yo nunca te haría eso- Ya lo hiciste... tú eres un guerrero,

no un orador... y cuando nos establecimos fuiste demasiado elocuente en tus discursos como para ser espontáneo. Desde que abandonamos el bosque me has manipulado para que liderara tu "nación", y es por eso por lo que viniste, no para compartir mis dudasy temores. Tu prolongado silencio no hace sino confirmar mis sospechas.

- ... ¿por qué has esperado hasta hoypara decírmelo?

- Eso carece de importancia. ¿Mi respuesta será acaso la base para otra de tus enseñanzas?. No estoy seguro de querer seguir oyendo tus lecciones; mejor dicho, tus mentiras.

- Nunca dije que te diría la verdad; sólo que sería tu guía...

- ...al menos podías fingir que lo sientes.

- Todo lo que hice, lo hice por tu bien...

...alejados del infame mundo, los exiliadospor fin puede dedicarse a encontrar el

Noesis, el conocimiento supremo que lesdé el equilibrio que buscan.

Imagen extraída de http://www.rackham-store.com

La colonización humana fue simultánea ala migración élfica. No obstante, nuncallegaron a encontrarse: Elhan buscaba unsitio solitario donde esconderse, y estabaclaro que Lanever no era el lugar másaccesible del mundo. Los Sessairs, por suparte, buscaban nuevos territorios decaza, lo cual no era compatible con elagreste clima de la cordillera. Cuando sefundó el reino de Alahan, Lanever quedórodeada por las baronías del León, peroninguna reclamó como propia esta tierra,ya que no era del agrado de nadie.Irónicamente, los humanos habíanestablecido una frontera que protegió yaisló del exterior a sus desconocidosinquilinos: sin ellos, los Cÿnwall nohabrían conseguido la tranquilidadnecesaria para meditar.

así en público?. El rey y sus másallegados fueron llamados, pero noresistieron aquella visión. Salieron,ordenando el padre que no dejaranentrar a ningún ser mientras se buscabauna solución. Los lamentos de laprincesa podían oírse día y noche enpalacio... ¿por qué no podían verlacomo era de verdad? ¿por qué aquellaimagen ocultaba sus verdaderosrasgos?...

Prácticamente hermética, lahabitación de la princesa permanecíavetada al mismo bosque; la orden delrey también mantenía alejados acuriosos y oportunistas. Pero Scaëlinrecibió una visita, un diminuto ser deltamaño de un insecto que pudo burlar lavigilancia y colarse por las rendijas delportón. Ya en la habitación, creció y sedirigió a la desdichada, que escuchóatenta la propuesta.

Tras acabar con la amenaza, lasestatuas habían vuelto a sus posicionesignorando a los exiliados, nuevosmoradores de las ruinas. Eraimpensable para ellos que semejantesistema de defensa pudiera haber sidocontrolado por una raza tan anciana.Los intentos para reanimar de nuevo alos autómatas eran inútiles, rindiéndosefinalmente en el intento los elfos.Desconocían los motivos que lesmantenía a salvo de los autómatas, peropronto empezaron a entender que noeran considerados una amenaza, al nobuscar nada de aquellas tierras.

Protegidos, alimentados,aislados del mundo, finalmente teníantiempo para meditar durante el resto desus prolongadas vidas. La búsqueda dela paz interior, del estudio de unomismo, y finalmente del destino delmundo y el papel de sus habitantes

Nova, uno de los extraños protectores delas ruinas de la esfinge... ¿habrán decobrar vida algún día definitivamente?

Imagen extraída de http://www.rackham-store.com

Page 29: Confron_trasfondo

39

- ¿a quién estás mintiendo ahora: a mí, o a ti mismo? ¿era por mi bien, o por conseguir tu soñada "nación"?. Me habéis engañado para ser lo que no quiero ser, me habéis utilizado para atraer hacia mía aquellos que buscaban un líder...

- ...mi principe...- ...Akaris, no quiero volver a verte

jamás...

Scaëlin abrió el portón ante elasombro de los guardias. Cuandomiraron a su princesa, admiraron denuevo su atractivo; parecía imposible,pero ahora era aún más bella que díasatrás. ¿Cómo había curado su mal?. Alser interrogada sobre este punto, ellarehusaba contestar, incluso a su propiopadre. Aquella recuperación milagrosano hizo sino levantar sospechas,especialmente entre las demás mujereselfas, que la habían envidiado ensecreto demasiadas noches.

La heredera empezó aembelesar más incluso que antes a sussúbditos, quienes no podían evitar sentiradoración por ella. Muchas de susretractoras cayeron presa de suembrujo, pero algunas se manteníanfirmes. Cuando la heredera proclamóque en adelante en todo el reino seempezaría a rendir culto a Lilith, ladiosa-araña, un era despreciado comopocos dentro del bosque eterno, enlugar de la protesta clamorosa quedebería haber sido elevada encondiciones normales, se acató elmandato, entendiendo entonces sus

enemigas que, efectivamente, algo nomuy nítido estaba detrás de Scaëlin...

...porque Lilith, la Viuda Negra,había sido quien había burlado enpersona la vigilancia para ofrecer unpacto a la princesa maldita: ella le haríarecuperar su belleza, y le daría podermágico para impedir que sucediera denuevo a cambio de empezar a expandirel culto a la araña. Pero se le olvidócomentar dos cosillas: la primera, queera sierva de la oscuridad; la segunda,que no tenía poder para deshacer lamaldición de la diosa de la belleza, sinosólo para "modificarla". En adelante, losdemás verían a Scaëlin como ella seveía a sí misma, siempre y cuandotuvieran esa predisposición.

Transtornada por la experienciapasada, la princesa desconfiaba detodo. No dudó en usar sus nuevospoderes para eliminar las amenazas queveía o se imaginaba; así empezó ahechizar a los elfos, eliminando a susenemigos, reales o ficticios. Cada vezque recurría a su recién adquiridamagia, su cuerpo sufría un cambio,metamorfosis que ni ella ni susenamorados apreciaban, pero sí susretractoras. La cautela inicial dio paso ala utilización indiscriminada de magia,provocándose más y más cambios en laotrora bella elfa. Finalmente, las mujereselfas pudieron abrir los ojos de suscongéneres masculinos quienes, aldudar de su dirigente, apreciaron elaspecto real, el horrendo ser en el quese estaba transformando.

Akaris estaba destrozado por elrechazo de su pupilo. Le habíaenseñado a hacer juicios, y éste lo habíausado apropiadamente para desvelarsus propósitos, pero no sus motivos. Sitan sólo le recibiera le podía explicar loque vio en sus viajes, lo que suponía el

...el cambio ya era notable e irreversible...

http://www.rackscan.netstore.com

Como protectores de la naturaleza, losdaikïnee respetaban y veneraban a todoslos seres por igual, con dos excepciones:el escarabajo y la araña.

El escarabajo, era fundamental para elequilibrio del bosque al permitir eliminar lacapa de hojas muertas, transformarla enabono, enterrar las semillas y oxigenar latierra. Símbolo de fertilidad, de creación yde renovación, era sin duda el ser másreconocido. No en vano fue el primeranimal creado por Danu

La araña era un ser malévolo en suconcepción: se proporcionaba el alimentono tanto cazando, sino engañando; notomaba únicamente lo que necesitaba,sino que capturaba muchas veces máspresas de las necesarias, incidiendonegativamente sobre el equilibrio global.Además, las enormes puestas de huevoslas convertía no en molestias, sino enplagas. Si bien, como ser natural que era,era respetado, nunca fue adorado.

Scaëlin pretendía convertir el culto a Lilith,diosa-araña, en el principal, endecrimento del escarabajo, algoimpensable para un elfo: por eso supieronlas mujeres elfo que algo no iba bien.

Rag'narok, la sombra que se cerníasobre la tierra; entendería la necesidadde prepararse para lo que estaba porvenir, la urgencia en armarse y en armara otros, la importancia de guiar a lasdemás razas apropiadamente. Peroconocía demasiado bien a su discípulopara saber que nunca le recibiría. Yanada más podía hacer.

Scaëlin el Engendro huyóvelozmente perseguida por toda lacorte. Ya nadie estaba afectado por elembrujo, salvo quizá ella misma, yestaba claro que el culto a Lilith era tanmaléfico como los ancianos habíanimaginado: nunca más las arañas seríanrespetadas. Resentida, mientrasescapaba pensó cómo había llegado aesta situación, entendió quiénes habíansido las causantes de su caída, y utilizótoda su ira para lanzar con el poder queaún conservaba un terrible maleficio...

Silmaë lideraba la persecuciónde su propia hija: había permanecidoausente demasiado tiempo de susobligaciones, y se sentía culpable detodo lo sucedido. Aún sentía miedo alpensar en la terrible madriguera en lahabía visto transformado el palacio quetanto tiempo habitó. Si tan sólo hubieraprestado más atención; si tan sólo nohubiera perdido de vista a sudescendiente, tal vez ahora él podríadejarse morir, confiado en las manos enlas que depositaría a su pueblo. Losexploradores dijeron haber oído aScaëlin gritando un enigmático conjuro:"...nunca conoceréis el amor..."

Se encerró en su cuarto. Sólo lequedaba una cosa que hacer en estavida: narrar cómo él, Akaris, habíaencontrado el Noesis. Empezó a escribirun libro, unas obras en las que obviabasu vida antes de llegar a Lanever paracentrarse en la claridad de mente que lehabía permitido entender su papel en lacreación; su misión en la vida; su pazinterior. Mientras, el resto de exiliadosempezaron a descubrir cada uno elNoesis por sus propias vías: unos,usaban el refinado arte de la espadapara liberar sus mentes. Otros, elestudio de los documentos de laesfinge. Otros simplemente seabandonaban a las artes, a la magia, ala contemplación... Akaris tenía razón:no podía enseñar nada porque cada unonecesitaba diferentes estímulos, que nopodían ser aprendidos. El mundo seolvidó de los Cÿnwall, así como ellos seolvidaron del mundo.

Se dirigió hacia la frontera sur deQuithayran, región donde empezaba elbosque petrificado. El paso de los añoshabía llevado la vida de nuevo a aquellaregión, pero las plantas que ahora

Page 30: Confron_trasfondo

40

estado de gestación. Nada podíacompensar aquella triste huida, pero losgemidos de los recién nacidos siemprehabían tenido la capacidad, no obstante,de alegrar el espíritu de los nuevosdesposeídos...

...la primera mujer en tener a suvástago era una joven fuerte, atlética,vigorosa; sin embargo, no pudosobrevivir al parto. La segunda, era porel contrario más frágil, enfermiza. Muriócomo la primera. La tercera era unanoble dotada de vida eterna, como losmás favorecidos entre los daikïnee...que ni siquiera estaba embarazada...

La muerte de las mujeres distabamucho de ser normal: ninguna eracapaz de superar el parto, ni siquiera lasmás prolíficas, con decenas de hijos asus espaldas. La sorpresa dio paso altemor: las palabras envenenadas deScaëlin, dirigido a quienes rompieron suembrujo, las mujeres élficas, era sinduda infame: "que ninguna mujer pueda

descubrir el más puro cariño que sólo lainocencia puede otorgar: nuncaconoceréis el amor". El pánico sepropagó ante una terrible evidencia:¿cómo podría perpetuarse la estirpe delos elfos del bosque, si cada nuevageneración acababa con las mujeres dela anterior?.

Ni la más erudito, ni la másresistente, ni la más inmortal podíansobreponerse a la maldición. Pocodespués de descubrir el amor, las elfashabían de perecer, nunca más tarde dealumbrar a su primer hijo. Así, duranteun instante la madre tendría laoportunidad de contemplarle losuficiente para añorarle eternamente almorir. Por cada nuevo nacimiento, unamadre había de perecer a cambio deuna nueva vida, rarísima vez de dos.Las elfas inmortales podían seguirexistiendo siempre que no sufrieran unencuentro con una entidad superior,como podía ser Wisshard, pero no elresto. Sus largas vidas no eran

Ashînan, el bosque de las arañas

QuithayranAshinan

Lanever

Efectivamente, el Noesis, la perfección de alma, podía alcanzarse mediante infinitos medios. Poco a poco, los mássimilares fueron agrupándose en diferentes "escuelas", por así decirlo: cada uno de los miembros de los Cÿnwall se afilió

a un camino; de ahí surgirán los Syncronime, si la vía usada es la magia; los Equanimes, si la vía es la fe pura, losVarsyms, los Asadar, los Khyndarim...

En las ilustraciones pueden apreciarse representantes de cuatro vías diferentes. Extraídas de http://www.sden.org

crecían distaban mucho de ser naturaleso benévolas, como en el bosqueesmeralda. El aspecto era grisáceo, losecos ahogados por las gargantas deagua negra, y los animalesprácticamente inexistentes; las arañaseran los depredadores más terribles deaquellas tierras, pero no unas normales.Sus dimensiones, su ferocidad, suastucia los había convertido en seresrealmente temibles. Scaëlin se habíatransformado en una despreciable ViudaNegra, a imagen de Lilith, así que sesintió protegida en aquel lugar. Borrósus huellas, buscó una gruta dondeesconderse, y decidió esperar paravolver a ser fuerte.

Adentrarse en Ashinân, elbosque de las arañas, era demasiadopara los daikïnee. Ni los rastreadoresmás expertos podían encontrar lashuellas de la fugitiva; y, desde luego,aquellos árboles no eran en absolutoamigos de los elfos. Una mensajerollegó entonces desde el bosque eternocon terribles noticias: Wisshard volvía aatacar, y se dirigía a una de las ciudadesmás antiguas y bellas. Seos decidióabandonar la persecución para ir adirigir la movilización de los civiles y elabandono de sus hogares ancestrales.Si había de encontrarse con su vastago,no sería aquel día.

La pena infinita que ladestrucción de la Bestia habíaprovocado de nuevo apenas podíacontenerse. Se había reaccionadovelozmente, evitando pérdidas de vidas,pero se había apagado otra joya delimperio por acción de la Criatura. Lamarcha había sido veloz, perorespetuosa con los más débiles, comoniños, ancianos y mujeres en avanzado

Page 31: Confron_trasfondo

41

suficiente: la raza daikïnee estabacondenada.

Los días dieron paso a lassemanas. Las semanas, a los meses.Los meses darían posteriormente pasoa los años. Los soldados caídos contraWisshard no tenían un descendienteque recogiera su lanza; los obreros notenían aprendices que dirigir; los sabiosno tenían a quién enseñar. En tan sóloun año el maleficio había propiciado quela acción conjunta de la guerra contra laCriatura, las epidemias endémicas y losaccidentes fortuitos hubieran reducido la

cantidad de elfos más que siglos deexistencia.

Seos apenas podía entendercómo se había llegado a este extremo:no podía evitar la destrucción de sureino, ni prolongar la guerra que laretrasaba, porque supondría sacrificarvidas y reducir el tiempo de su raza. Sila forma de combate tradicional hacíauso de las armas a distancia, ahora conmás motivo. Los daïkinee se fueronconvirtiendo poco a poco en unos seresesquivos, temerosos de revelar supresencia, inquisitivos ante cualquierinformación que pudiera contrarrestar lamaldición... y cada vez menores ennúmero, para desgracia de su ahoraindefenso bosque...

Había pasado un año y un díacuando Scaëlin salió más inmensa y

...tras la maldición de Scaëlin, los daikïneeseguirán defediendo al bosque, pero ahoradesde una distancia prudencial (tres fotos

superiores, dos arqueros y un mago)...

La supervivencia de la raza les obligará aadoptar medidas aún más seguras, como serácontrolar otras criaturas que lleven a cabo estamisión (fotos inferiores, guerrero mandigorn, yuno de los poquísimos guerreros escarabajos

que persistirán).

Imágenes extraídas de http://www.rackham-store.com

horrible que nunca de la gruta. Duranteeste tiempo su mente había perdidotodo vestigio de piedad, y se habíaconvertido en la primera sacerdotisaverdadera de Lilith. Un rugido espantososalió de su garganta, reclamando comopropio el bosque de Ashinân, tan alto ytan claro que en la vecina Quithayrantodos pudieron oirlo. Desde ahora,Ashinân sería conocido como el Bosquede las Telarañas.

...Impropiamente veloz para sutalla, Scaëlin salió de caza: estabarealmente hambrienta. Y tras ella, suprolífica primera camada se lanzó abuscar víctimas que fagocitar... habíanacido la estirpe Akkyshan, losengendros de la oscuridad...

Surgidas inicialmente de lamadre naturaleza, las estirpes elfasparecían haber sido abandonadas porésta, quien se estaba condenando a símisma al perder a sus antañodefensores. Cada uno de los claneshabía sido condenado con aquello quemás temía: los Cÿnwall, que buscabanconocimiento, con el olvido. LasAkkyshan, siempre hambrientas, conuna natalidad enervante que lesproporcionará menos alimento. LosDaikïnee, que amaban la vida, viendocómo se les escaba....

Page 32: Confron_trasfondo

42

...Scâthach ya tenía un nuevoaliado: a los infieles Drûnes, encargadosde romper los lazos entre dioses ymortales, había añadido las temiblesdepredadoras Akkyshan, encargadas deconsumir a todos los seres vivos (trasfracasar con los ofidios, encargados deesclavizarlos). La sombra ya no era enabsoluto vulnerable, y ya no teníanecesidad de esconderse. Utilizóentonces a sus peones infiltrados entrelas demás razas, ansiosa por desatar elRag'narok. Y entonces los muertossalieron de la tierra...

...pero eso es otra historia...

Continuará

Keep warhammening!Crolador

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

ExilioCynwall

Primeros contactoselfos Daikinee

Imperio deAkkylannie

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

Maldicion ScaelinNacimiento Akkyshan

´

´

Viuda negra, uno de los guerreros másletales existentes en Aarklash

Ilustración extraída de http://www.sden.org

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

...Y los Akkyshan devoraran el mundo...´

...Y los Daikinees abandonaran el mundo...´

...Y los Cynwall se despreocuparandel mundo...

´

Page 33: Confron_trasfondo

62

La construcción de las ciudadesde Akkylannie fue una empresafaraónica realizada en un tiempo récord.Dirigida por el recién nombrado Papa,nuevo gobernante tras la partida deArcavius de Sabran, la empresa distrajoa la población lo suficiente como para nopercatarse de un hecho: no serecibieron noticias de Arcavius. Elgentilhombre había emprendido unalabor misionera para propagar la palabrade Merin, pero ésta no cuajó ni entre losdemás reinos humanos, ni entre lasotras razas, aparte de la humana.

La ausencia de la guía deArcavius otorgó poder absoluto a laclase religiosa, que era partidaria decerrar las fronteras herméticamente,amurallar las ciudades, y no permitir laproliferación de extranjeros. Algunasvoces se alzaron en contra de talaislamiento, voces que no veíanamenaza alguna en el comercio ni enlas relaciones cordiales con otrasgentes, y que ansiaban ejercer comomisioneros a imagen de Arcavius.Gracias a ellos, se construyeroncarreteras para evitar el cerco delpapado, pocas, eso sí.

Mientras, en el reino de Alahanlos honorables caballeros proseguían supróspera e insólita evolución, que prontolos situó como el territorio másavanzado de su época. Se recibió a losgoblins con los brazos abiertos, de losque aprendieron, aglutinando en un soloimperio la mayoría de los avances detodas las razas. Respecto a la direcciónpolítica, la vasta extensión del reinodeterminó la conveniencia de dar poderabsoluto a cada uno de los diezdirigentes de las baronías de Laverne,

Luishana, Icquor, Kallienne, Manilia,Acheron, Algerande, Daneran, Dorimany Allmoon, surgiendo diferencias entreellas, pero permaneciendo todas fielesal león, rey por derecho de nacimiento alser descendiente de los fundadores delreino.

Alahan carecía de pretensionesexpansionistas, con lo cual pronto seganó la confianza de los territoriosvecinos, tribus keltas y asentamientos

bárbaros que habían degenerado areinos humanos jóvenes. Estos últimosevolucionaron en menor medida que elreino del león, cierto, pero tuvieronpuntualmente descubrimientossorprendentes e irrepetibles.

Uno de esos lugares era Tar-Haez, situado al norte de Alahan y al surdel bosque de Caer Mná. El rey SophetDrahas, dotado de una inteligencia ycapacidad diplomática envidiable, había

Hasta pronto, esposo...Por: Crolador

... la influencia de Merin había purificado los jóvenes imperios del León y del Grifo, pero la sombra del mal no desapareceríafácilmente...

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 7ª PARTE

Resumen de la creación del reino del león de Alahan y del imperio del grifode Akkylannie:

La creciente presión demográfica de los bárbaros keltas estaba agotando recursos yprovocando guerras civiles. Un concilio entre las diferentes tribus estableció un código paraimpedir estos conflictos, al tiempo que trataba el problema de la escasez de alimento. Dadoque Danu impedía la evolución tecnológica de sus fieles, la única solución satisfactoria erarepartir los territorios entre los líderes y, si no podían mantener más o menos constante lapoblación, poblar nuevas regiones.

Cuando una tribu tenía un excedente demográfico, se expulsaba a una parte de losmiembros de la misma, quienes designaban un nuevo mandatario y buscaban un terrenoque llamar propio alejado del resto de los keltas. Así se pobló íntegramente la llanura deAvangddu, que pronto se quedó pequeña. Beneficiados por el colapso de la alianza ofidiay de la utopía de la esfinge y la consiguiente despoblación de sus dominios, prontosurgiendo más y más poblaciones bárbaras alejadas de Avangddu.

El entorno particular de cada asentamiento condicionó sus actividades, no tardando enrelajarse las tradiciones de Danu en muchas, apareciendo cultos a otros dioses. En lapráctica, esto desembocó en la aparición de reinos humanos totalmente independientes delos bárbaros. Una alianza particular de dos de estas poblaciones fue el origen del imperiodel león, tierra de honor y valentía, que extendió sus fronteras por un vasto territorio. Elpoliteísmo, la tolerancia y el código caballeresco fueron sus emblemas, pero su bondadosaingenuidad propició la aparición de cultos influidos por la oscuridad.

En este escenario, Arcavius de Sabran tuvo una revelación del dios único, Merin, y seencargó de denunciar las prácticas heréticas. La purificación del reino empezó gracias a él,pero consciente de sus limitaciones como hombre decidió fundar un nuevo imperio devotoque se encargara de propagar la fe, vigilar las costumbres de los demás reinos, y decastigar a aquellos que ofendieran a Merin bajo el criterio de sus enseñanzas. El león deAlahan entregó a Arcavius la península de Akkylannie sin reservas para dicho objetivo,granjeándose la amistad entre grifos y leones. Arcavius partió poco después comomisionero, dejando el gobierno de Akkylannie a los líderes religiosos.

Imperio deAkkylannie

Reino deAlahan

Maldicion ScaelinNacimiento Akkyshan

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

´

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

Page 34: Confron_trasfondo

63

rendido vasallaje a Alahan, y ejercía suinfluencia entre las diferentes tribuskeltas de su entorno, siendo clave en elequilibrio entre ellas. Sus arcas estabanllenas de oro, que no dudó en emplearen sus experimentos. Tal vez cegadoinconscientemente por la oscuridad, talvez no tan inocentemente, habíaelaborado un elixir que prolongaba lavida de aquel que lo ingeríaperiódicamente. Junto con su esposaEvaël, vivió un idílico romance queperduró durante años, posteriomentedécadas y finalmente generaciones.

Mientras, Alahan seguíaconvirtiéndose en un paraíso de laciencia, lo que atrajo a magos y eruditosde todo el mundo que pronto recibieronel reconocimiento por méritos propios.

Quien sabe si Alahan se habríaconvertido en un paraíso de habernacido más paulatinamente,permitiendo el asentamiento de loscimientos, pero el caso es que tantoéxito despertó la ambición de lanaturaleza humana. Elensombrecimiento de los trabajos de losmenos capacitados permitió laproliferación de sectas, dentro de lascuales gozaban del estatus que se lesnegaba externamente.

Apoyados por unas categoríasinferiores de guerreros, magos,comerciantes, los cultos ilegalizadosempezaron a difundirse. La mayoría se

limitaban a parodiar la propia estructurade Alahan, nombrando sus dirigentes asemejanza del reino; unos cuantosllegaron más allá y practicaban brutalesritos paganos que atentaban contra elcódigo de honor de la corona; sólo unospocos eran sirvientes abiertamente de laoscuridad. Y de estos pocos, la secta delas Togas Negras era sin duda la máspeligrosa.

No era la más obscena, ni la másnumerosa, ni tan siquiera la más devota,pero la secta de las Togas Negras sí erala más influyente gracias a surenombrado dirigente: Kaïan Draghost,decano de la academia de magia de labaronía de Acheron. A pesar de sucargo, uno de los más importantes detodo Alahan, Kaïan Draghostambicionaba más poder. Su sueño eraser el maestro absoluto de magia detodo Alahan, pero sin duda no se habríaquedado ahí si lo hubiera conseguido.Lo que le convertía en un serespecialmente peligroso era suhabilidad para manipular desde lassombras, desviando la atención de símismo.

Poco a poco, Kaïan fueañadiendo más miembros a suorganización entre las más altas esferasde la sociedad, tejiendo una telarañadifícil de romper gracias a sus aliados.Simplemente, averiguaba quiénesansiaban más reconocimiento, losinvestigaba, y, si superaban las pruebas,les invitaba a unirse a las Togas Negras,revelando en contadas ocasiones suidentidad. Gracias a sus influencias,todos los sectarios se beneficiaban enconjunto de cada nueva adhesión.

Capricho de la alta sociedad, lasecta se propagó más allá de lasfronteras de Alahan, adentrándose entrelos bárbaros, entre los reinos humanos

Cuatro de las ciudades-estados independientes más importantes: Tar-Haez, Rashem, Puertode Kraken y Puerto de las Brumas

El orgullo de Alahan eran sus caballos.Pocos eran a lo largo de Aarklash los quepodían presumir de haber domado alguna

criatura salvaje, y menos aún los quepodían emplearlas como algo más que

meras bestias de carga. El reino del leóneran una excepción: la simbiosis entre

jinete y montura era total, una colaboraciónmutua que reforzaba los lazos entre

ambos. Pronto, los ejércitos de las diezbaronías se abastecieron de tan insólita

unión entre razas.Ilustraciones extraídas de

http://www.sden.org

RashemTar-Haez

Puerto de Kraken

Puerto de las Brumas

Por supuesto, Sophet Drahas contabaentre sus talentos innatos con unapoderosa capacidad mágica.Indudablemente, la usó para aparecer antelos bárbaros colindantes, menos versadosen las artes arcanas, como una figuramística, lo que le permitió ganarse elrespeto de los keltas.

Page 35: Confron_trasfondo

64

e incluso, de forma inverosímil, entre losdevotos fieles de Akkylannie. Pero deforma irónica habría de encontrarsedentro de la misma ciudad de Acheron elmiembro más poderoso: el mismísimobarón.

Feyd Mantis se había ganado elreconocimiento del león gracias a sudominio de las armas y de la política, porlo cual le fue otorgado el título de barónde Acheron. Además, había nacido conunas capacidades mágicas innatas,pero no suficientes para serconsideradas excepcionales. En

consecuencia, su solicitud fuerechazada cuando intentó ingresar en laacademia de magia de Acheron, dirigidapor Kaïan Draghost, que se habíaconvertido en la más importante de todoAlahan. La incontrolada reacción defrustración consiguiente no pasó

desapercibida a Kaïan, que estudió susmovimientos y reacciones durantemuchos años antes de dar el primerpaso.

Acheron era la baronía máspróspera, una de las más extensas y deterrenos más fértiles, con el contingentemilitar más poderoso y la escuela demagia más destructiva, pero susituación geográfica desestimaba laposibilidad de un ataque. Acotada porcumbres y mares, la única vía militarpasaba por atravesar el estrecho pasode Kaïber, donde sin duda seríaaniquilado el ejército y derrotado sucomandante.Feyd Mantis ansiaba reunirsobre sí mismo todo el poder del reino,

El sistema de gobierno de reino fue establecido en el mismo momento de su fundación: el rey, bajo el título nobiliario del león de Alahan,sería aquel varón descendiente directo de la línea de sangre real. Su poder se restringiría a asuntos de estado, quedando el gobiernoparticular de cada baronía íntegramente en manos de aquel noble con el cargo de barón; así, aunque la residencia oficial habría de estar enKallienne, existiría el puesto de barón de Kallienne, siendo mayor su poder en dicho territorio que el del mismísimo león.

La posición de barón de un territorio sería otorgado únicamente por el rey, atendiendo a los méritos propios que hubieran demostrado valíaa los ojos del dirigente. Una vez elegido, el barón sería totalmente independiente del león, no recibiendo supervisión del monarca o del restode baronías. El cargo sería vitalicio, a menos que se abdicara voluntariamente.

Si por alguna causa un barón perecía o anunciaba el abandono de sus responsabilidades, el gobierno en concepto de regente quedaría enmanos de su descendiente y/o primer consejero de la baronía hasta que el león designara un sucesor, o ratificara el cargo. Lo insólito es quetambién se contemplaba la posibilidad de perder al mismísimo monarca, siendo inmediatamente adjudicado el título al descendiente máscercano en la línea sucesoria, o, caso de ausencia de la misma, a aquel barón ratificado por la mayoría de baronías.

Esta estructura tan descentralizada permitía un mejor control de cada región, es cierto, pero también favorecía su distanciamiento encostumbres. Esto no era malo en sí mismo, ya que todas las baronías eran fieles al león, pero sí permitían un cierto secretismo a aquelloscuyas ambiciones no eran tan claras ni tan limpias. Sin duda, Feyd Mantis se benefició de este hecho para ocultar sus intenciones.

De la misma forma que la caballería iráconvirtiéndose en la fuerza de choque de

Alahan, la magia adquirirá mayorrelevancia. Pronto los hechiceros de batallaempezarán a ser frecuentes... las tropas de

élite del ejército del león ya habían sidodefinidas.

Ilustraciones extraídas dehttp://www.sden.org

Feyd Mantis usurpar la corona de Alahan, y,posteriormente, emprender una guerrasobre todo Aarklash con la fuerza de lasarmas. Dado que dicho título sólo eraconcedido por derecho de nacimiento,las vías alternativas pasaban bien porconquista, bien por desprestigiar al leóny ser erigido mandatario por votaciónpopular entre las demás baronías.

Page 36: Confron_trasfondo

65

terminada tan pronto como seplantearon las pretensiones de FeydMantis de obtener el secreto del elixir.Pero Rhéa de Brisis, que era la musapersonal del barón, cambió deestrategia y engatusó a la reina Evaël,quien convenció a su reticente marido aunirse con Acheron. El mismísimo barónse presentó posteriormente para cerrarel trato... cuando regresó llevaba un vialcon el preciado líquido y una alianzafirmada.

El ambicioso mandatario no erapaciente, no era sutil y tal vez no eramuy prudente, pero sí un excelenteestratega. Conocía la precariedad delataque a Kaïber, y las fuerzas de suenemigo. Sabía que estaba siendocercado y no tardaría en serdescubierto, pero retrasó su asalto aAlahan para llevar a cabo dos accionesfundamentales: eliminar a los noblesfieles al león en Acheron, y procurar quela corona no recibiera aliados molestoscuando la guerra se iniciara. Y esopasaba por anular la hipotética ayudadel imperio del grifo.

A lo largo de su existencia, lasecta de las Togas Negras habíainfectado también Akkylannie, si bien deforma más débil que en otraspoblaciones. Merin proclamaba lahumildad y rechazaba el orgullopersonal, así que buscar la semilla de laambición entre los seguidores del Grifo,hombres y mujeres que voluntariamenteabandonaron Alahan por fundar unimperio a la sombra de su religión, noera nada fácil, si bien no imposible. Eldenodado fanatismo impuesto por elpapado era igual de válido; al fin y alcabo, ¿no era piadoso buscar pruebasde la existencia de Merin, logros quehicieran palidecer otros cultos y

Desprestigiar al león era pues laacción más lógica, pero necesitabapaciencia, manipulación y discrección,cualidades ajenas a Feyd Mantis. Enesas condiciones, Kaïan le ofreció suayuda y la de su organización, y el golpede estado empezó a fraguarse. Laprecipitación de Feyd afectó alencubrimiento, llegando a oídos de lacorte de Alahan la existencia de unaamenaza política interna. Gente fiel eincorruptible que jamás se podrían unira semejante causa, buscaron el origende los rumores, eliminando el factorsorpresa.

Feyd y Kaïan se percataron de lainsuficiencia de su red de intrigas, y, loque era peor, de haber revelado susintenciones. Era cuestión de tiempo quelos dirigentes de la revuelta fueranencontrados, así que la opción de laguerra cobró fuerza de nuevo...pero,¿dónde encontrar un suministro derefuerzos tal que el paso de Kaïberpudiera ser conquistado? ¿quésoldados podrían engrosar las filas?...

Para desgracia del mundo, tresdioses devotos de la oscuridad dieron larespuesta: Salauël, Belial y Dhalilia. Acambio del almas de los miembros de lasecta de las Togas Negras revelaron unritual... un infame ritual que les permitiríaencontrar esta fuente de carne decañón. Pero Feyd no quería rendirpleitesía a nadie y los dioses fueronengañados: si obtenía el secreto de lainmortalidad, no condenaría su alma,porque ésta nunca dejaría su cuerpo, yno incumpliría el trato con los tres diosesde la oscuridad...

Sophet Drahas recibió en Tar-Haez al emisario de Acheron con recelo,Rhéa de Brisis. La audiencia fue

manifestar su dominio sobre otrosdioses? ¿no engrandecerían a la iglesiaesas acciones?. El primer paso paraconquistar Alahan necesitaba propagarla crispación en Akkylannie... y para ellose utilizó a una marioneta...

Cierto monje con conocimientosde alquimia, beato como pocos, no teníamás objetivo en su vida que conseguirque todos y cada uno de los nacidosfueran incorruptibles, devotos pornaturaleza, cercanos al mismísimoMerin en gracia y virtuosismo. Susexperimentos le dirigieron pues alterreno de la genéticaindefectiblemente, donde logró avancesmenores, muy alejados de suspretensiones. Bajo promesas deprogresos, se unió a la secta de lasTogas Negras, donde fue provisto degemas de la oscuridad y le enseñaronsus cualidades. Por supuesto queconocía la naturaleza diabólica dedichos elementos, pero aceptó usarlos,pensando en la maravillosa ironía quesuponía utilizar esa materia del mal paracrear la sociedad suprema del bien.

Sus avances posteriores fueronnotabilísimos, renombrados, y, enconsecuencia, su nombre, Dirz, fueconocido dentro y fuera del imperio.Pero cuando la naturaleza de susexperimentos fue manifestada, no hubolugar para explicaciones ni parasegundas oportunidades: fue declaradotraidor contra la iglesia de Merin, elcrimen más grave, y condenado amuerte. Si consiguió sobrevivir y huir dela península sólo se debió a unacombinación de circunstancias, entre lascuales destacó la ayuda prestada poraquellos que eran partidarios de suspensamientos. Al ver el cáncer dentrode sus fronteras, el Papa actuó enconsecuencia de forma expeditiva paraevitar posteriores herejías.

Se fundó el cuerpo de lainquisición, un grupo de guerrerosreligiosos inmisericordes destinados abuscar carencias de fe, con capacidadde juicio, condena y ajusticiamiento sintener que rendir cuentas a nadie.Muchos inocentes murieron en las

Limitada al norte y al este por la cordillera Behemont, de angulosas cumbres y gélidosvientos, y al oeste por el Mar del Sol, la única salida de la baronía de Acheron se encontraba

al sur, evitando las cumbres a través del estrecho paso de Kaïber...

Behemont

Paso de Kaiber

Qué doble ironía: un servidor menosdevoto de Merin no habría contemplado laposibilidad siquiera de intentar dominar almal en pos del beneficio supremo,habiéndolo destruido o denunciado tanpronto como entrara en contacto con él. Y,sin embargo, sin la imprudencia de unservidor tan devoto de Merin la iglesia nohabría tenido excusa para eliminar a susopositores y para armarse, teniendo másfácil la oscuridad asentarse en lasestructuras del imperio del grifo ydestruirlas.

Page 37: Confron_trasfondo

66

la victoria habría sido suya, sin duda...pero junto con las tropas de Lavernevenía su cuerpo de magos de batalla, ysus poderosas órdenes de caballería. Lacalidad compensó la cantidad, viéndoserelegado Sophet Drahas a prepararsepara un asedio. Tar-Haez unido a lospueblos keltas colindantes era sin dudauna fuerza formidable que impediríaconquistar el reino, pero no suficientecomo para romper el cerco y castigar alos invasores... Pidió ayuda a FeydMantis, ayuda que no le prestó, tal vezpor necesidades defensivas propias, talvez simplemente porque no quiso...

El tan cantado asedio fue sinembargo brevísimo. La acción de losdiplomáticos de Laverne, el respeto quedespertaba el león, y la influencia deDanu, convenció a los bárbaros paraque cambiaran de bando, lo quecondenó a Tar-Haez... el rey fue uno delos últimos en perecer antes de larendición incondicional, no llegando aver cómo sus dominios eran abrasadoshasta los cimientos como castigo.

Mientras el resto de provinciascolindantes con Acheron se preparabapara la inminente guerra contra labaronía rebelde, Feyd Mantis consideróque había llegado el momento de lanzarsu ataque. El ritual se llevó a cabo... yentonces los muertos salieron de latierra.

El olor a podredumbre ydescomposición llevado por el vientopronto fue arrastrado a Kaïber. Laspatrullas volvieron raudas para informarde la abominación que se avecinaba

sobre los combatientes, quienesestaban más preparados para atacarque para defender, y emisarioscabalgaron por dentro y fuera de toda lacorona para pedir desesperadamenterefuerzos... los siervos de Acheron, queno habrían dudado en seguir a su baróna la guerra, rehusaron en su mayoríahacerlo en compañía de los cadáveresdesenterrados de sus propios parientes.Cercados, desabastecidos, vivos,estaban condenados por las propiaslimitaciones de su cuerpo, y lo sabían,pero no dejaron de combatir hasta queel último de ellos sucumbió al hambre, elcansancio, la enfermedad o la espada.

El tiempo que los mártiresproporcionaron, junto con ladesorganización de las filas de zombis,fue vital para preparar las defensas deKaïber, y para permitir la llegada derefuerzos... Feyd Mantis no podíaimpedir que más hombres acudieran a

llamas por opiniones no losuficientemente fervorosas; entre ellos,aquellos partidarios de mantener lasfronteras abiertas, retractores de laactuación del Papa. Sin ninguna opinióncontraria, el imperio del Grifo seconvirtió en una auténtica dictaduradesabastecida, ya que los tratoscomerciales con otros reinos fueroncancelados, y los extranjerosexpulsados o abrasados en las llamas.

Los núcleos urbanos másimportantes fueron los que mássufrieron las consecuencias, al contarcon las dotaciones más importantes delos cuerpos seculares. Diariamente,científicos, extranjeros, sabios y algúnhereje auténtico empezaron a ser"purificados". La educación, en manosdel clero, se convirtió en la insignia de lapropaganda gubernamental,contribuyendo a un atraso de siglos encuestión de años.

Las poblaciones agrícolas,alejadas de todos estos tumultos, fueronmás afortunadas, ya que losinquisidores rara vez las visitaban. Parallevar a cabo labores de evangelización,dos nuevos cuerpos nacieron: loscazadores de sombras, inquisidoresnómadas que buscaban el origen delmal, y los templarios. Aunque lashogueras en el campo eran másescasas, también lo eran los medios, yel mantenimiento de maquinaria ycomunicaciones fue abandonándosepaulativamente. Los escasos reductosagrícolas se fueron convirtiendo encentros de pobreza cuya única misiónera abastecer el imperio.

Mientras todo esto ocurría enAkkylannie, Alahan empezó a sospecharquién era el enemigo interno, y empezóa prepararse para la invasión. Kaïber, ladiminuta población que daba nombre alúnico paso de acceso, era tanto unimpedimento para Acheron para iniciarla conquista de Alahan, como paraAlahan para emprender la conquista deAcheron, así que hubo que mediarpreparativos, que se aprovecharon parafortificar el ahora importante centromilitar. Tropas de las vecinas baroníasde Daneran, Allmoon y Kalliene sedirigieron al lugar; a Laverne se lededicó otra misión: acabar con el aliadomás poderoso de Feyd Mantis: Tar-Haez.

Sophet Drahas fue consciente delas atenciones no deseadas que iba arecibir, así que utilizó sus influenciaspara hacer valer los favores pasados atodas las tribus bárbaras que lerodeaban, reuniendo un ejército dekeltas junto con sus propios soldados. Siel número hubiera sido el único criterio,

Cazadores de sombras, inquisidores,fanáticos... temibles fuerzas al servicio de

la iglesia. Ilustraciones extraídas dehttp://www.sden.org y de

http://www.rackham-store.com

Page 38: Confron_trasfondo

67

la guerra, pero el barón sí podíadificultar que tuvieran provisiones...

Evaël había sido una de lassupervivientes de la masacre de Tar-Haez. Rebuscó entre los escombros yhalló el cadáver de su esposo,desfigurado tanto por las heridas comopor el incendio de la ciudad. Le dio debeber el poderoso elixir y,milagrosamente, Sophet Drahas volvió alevantarse. La combinación con lamuerte tuvo un efecto inesperado sobrelas propiedades del elixir, siendoliberado de consumir periódicamente ellíquido al obtener inmediatamente lainmortalidad duradera.

Con sus antiguas facultadesmentales intactas, totalmenteconsciente, miró alrededor suyo,observando impotente en qué habíaquedado su reino ahora calcinado. Sesentó en una pila de escombroshumeantes, prometiendo reconstruir su

capital. Los soldados de Laverne habíanpartido, y las guardias que quedaronatrás estaban siendo reclamadas paraacudir a la apremiante guerra conAcheron, así que no encontró oposiciónalguna en estos momentos...

Sophet Drahas se convirtió en uno de losprimeros no muertos auténticos, pero poracción del elixir adquirió una diferenciafundamental con los títeres de FeydMantis: en ningún momento perdió sualma, ni sus recuerdos, ni sussentimientos. En la práctica, era un servivo en todos los aspectos, salvo por elpequeño detalle de haber resucitado, porsupuesto. Su cuerpo estabadescompuesto, es cierto, y su físico eradébil tras el proceso, evidentemente, perosu mente se mantenía tan fuerte comosiempre, y no era en absolutomanipulable, como el resto de marionetasde Acheron...

...pero no todos sus enemigos sehabían ido. Los emisarios del barónpermanecían en la ciudad, y recibieroninstrucciones de su mandatario.Apresaron a Evaël y fueron enpresencia del destronado monarca."Saludos, rey de las cenizas... hallegado la hora de que demostréisvuestra alianza a nuestro señor...".Consciente de su debilidad, accedió aayudar a Feyd Mantis, y partió con susexicuas tropas a conquistar el que porentonces era el mayor centro comercialdel mundo, una ciudad norteñaportuaria, donde Alahan encontraba sufuente externa de abastecimiento másimportante, conocida como Puerto deKraken. A Evaël se la retuvo paraasegurar la lealtad del otrora monarcade Tar-Haez... un esperanzado adiosbrotó de sus labios mientras su amadopartía: "hasta pronto, esposo...".

El recién apodado Rey de lasCenizas utilizó sus arcas secretas paracontratar un ejército mercenario sinprecedentes. Acompañado de sustropas libraron una feroz batalla dentrode la ciudad bajo la supervisión de unemisario de Acheron. La recientedevastación de su reino, el cansancioacumulado, el buen hacer de la milicianativa, y, sobre todo, las dudosaslealtades de los mercenarios propiciaronla derrota total de los invasores: Alahancontaría con provisiones, y eso noagradó a Feyd Mantis. Citado entre lasalcantarillas de Puerto de Kraken,Sophet Drahas esperaba un intento deasesinato confiado en su inmortalidad,pero, a cambio, recibió un regalo: untrono. Tan inesperado comoinexplicable, no descubrió la trampahasta que ya era demasiado tarde. Unavez sentado, la maldición se adueñó deél. "Rey de las cenizas, éste es vuestrotrono, y éste vuestro sitio. Permanecedaquí mientras no cumpláis vuestrocometido. Saludos de Acheron". Elemisario partió, dejando a SophetDrahas incapaz de abandonar suasiento... incapaz de separarse de él.

Las escaramuzas fueronacercándose a Kaïber mientras el lentoavance de las tropas sin almaproseguía. Entre ellas podíandistinguirse a criaturas del inframundocomo espectros, gorgonas y banshees,abominaciones que ya existían en lassombras, y que vieron en el despertarde los muertos un momento ideal parasalir a la luz. Liderados por los guerreroscráneo, cuerpos de aquellos héroes quese habían alzado contra Acherondesprovistos de alma e imbuídos deenergía mágica, poco a poco el cerco sefue cerrando, y las defensas másadelantadas fueron conquistadas...

Para llevar a cabo el ritual era necesaria una grancapacidad mágica de la que carecían Feyd Mantis, poco

menos que un iniciado en artes arcanas, y Kaïan Draghost,tremendamente poderoso, pero incapaz por sí mismo de

semejante prodigio. Conscientes de ello, habían reunido ungrupo de poderosos magos miembros de la secta de lasTogas Negras, entre ellos Kaïan, a los se sedujo con la

promesa de otorgarles un título y un cargo, parodiando laestructura de Alahan. Ellos serán el origen de las familias

nigrománticas de Acheron... Ilustraciones extraídas de http://www.rackham-store.com

Emisario de Acheron, uno de los terroríficosagentes de Acheron.

Foto extraída de http://www.rackham-store.com

Page 39: Confron_trasfondo

68

cruzada ya iniciada contra Dirz menosde los deseados ... ¿qué efecto tendríanlos monjes de Merin sobre los cuerpossin alma de los cultos de Salauël, Belialy Dhalilia?.

Mientras, Sophet Drahasluchaba contra la maldición que lemantenía retenido en las lúgubresalcantarillas de la ciudad que le habíaderrotado. Apenas si podía separarsedel trono sin perder totalmente lasenergías, a pesar de su fortaleza. Deaquellos que combatieron junto a él,unos pocos permanecían cercanos a sucausa, aunque sólo fuera por el rumor

de las riquezas escondidas en las ruinasde su ex-reino...

La noticia de la muerte de Evaël,su amada, aquella que lo esperaba,quien le devolviera a la vida, casi hizoenloquecer al Rey de las Cenizas.Atormentado por el recuerdo de unafrase, "hasta pronto, esposo", e incapazde moverse de su prisión, el rey de lascenizas no podría recuperar la vida desu reina. Su furia creció, su rabia seincrementó, pero la "maldita" realidad sefue imponiendo, entendiendo queaunque encontrara el cadáver ya seríademasiado tarde para recuperar el almade Evaël.

La poca cordura que salvó se ladebía a su deseo de venganza de los

Los cadáveres levantados por el ritual nofueron los únicos horrores despertados poracción de Acheron. Alderán, la gorgona, ylos espectros son sólo tres ejemplos: el

primero fue un héroe de renombre,condenado ahora a liderar las hordas demuertos. La gorgona era una criatura vil y

poderosa que aprovechó la nueva situaciónpara manifestarse abiertamente,

sembrando destrucción y muerte pordoquier... lo mismo que los espectros,espíritus incorpóreos e infames quearrancan literalmente la vida de susvíctimas mientras las paraliza el más

absoluto terror.Ilustraciones extraídas de

http://www.sden.org

Los goblins vieron la incipienteguerra como una oportunidad deobtener beneficios. Los bárbarosdesconfiaban de todos aquellos que nosiguieran sus tradiciones. Los enanosno estaban dispuestos a salir de susfortalezas si no era para castigar a susantiguos esclavos los goblins. Loswolfen y los drûnes devoraron a losemisarios sin escucharles siquiera...parecía que Alahan afrontaría elconflicto solo.

En contra de todo pronóstico, lareprochable actitud de la iglesia noexpandió el miedo en el imperio delgrifo, ni mucho menos. Fue recibidacomo una señal divina, algo necesarioen pro de acercarse a los brazos deMerin. Cierto que los caminos fueroncerrados, muchos inocentes abrasadosy el territorio en conjunto retrasado a laedad de piedra, pero eso no provocó elambiente de crispación que el baróndeseaba. Pronto se exaltó el orgulloreligioso, recompusieron las estructurasy se cerraron filas en torno al papa y susrecién entrenados combatientes.

Mientras tanto, Dirz y los suyosseguían desconcertados por losrecientes acontecimientos. Habían sidolos más devotos, los más fervorosos ensus actividades, y por ello ahora estabaexcomulgados. Afortunadamente paraellos, la limpieza interna de Akkylannieencubrió su huida y retrasó supersecución, permitiéndoles aceptar sudestino en busca de la supervivencia, altiempo que renegaban deldesagradecido Merin. Ninguna puertase abría a los viajeros, así que susdoloridos pies sólo pudieron descansarcuando llegaron a una de las regionesmás yermas, inhóspitas y deshabitadasde Aarklash: el desierto de Syharhalna.

Cuando los informes sobre elparadero de Dirz llegó a Akkylannie, elimperio en conjunto se levantó enarmas. La llama puricadora de lashogueras fue alimentada másrápidamente, para acabar la limpieza delimperio antes y así poder dirigir lastropas hacia el noreste. La misión deexterminio de Dirz fue bendecida por elmismo Papa, que proclamó la cruzadabajo los vítores de los civiles.

Pocos extranjeros podíanpresumir de ser recibidos en esta erapor los fieles del grifo, pero desde luegoel piadoso reino del león, que tangenerosamente había accedido a laspeticiones de Arcavius, se hallaba entreellos. Cuando el emisario explicó lo queestaba ocurriendo, no se dudó enmandar apoyos a Kaïber: Alahancontaría con esos aliados que tantotemía Feyd Mantis, pero gracias a la

El barón de Acheron no podría seracusado de imprudente, ciertamente:conocedor de la naturaleza de los zombisy demás despojos reanimados,controlados por la influencia de dioses,temía la intervención divina de otrasfuerzas, como Merin, que debilitara elvínculo que reanimaba a los cadáveres ylos devolviera a la tierra. Tal vez por esofue tan remiso a entrar en guerra hastaasegurarse de que Akkylannie no podríaprestar ayuda a Alahan.

Page 40: Confron_trasfondo

69

asesinos de su reina. Desconocía quiénhabía sido el causante: tal vez losbelicosos clanes bárbaros; o la miliciaque le había derrotado a él mismo; o talvez era obra de Feyd Mantis, comoparte cruel de su condena. Y esaignorancia fue la que le convirtió entaimado y artero, ya que necesitabainformación tanto como vencer lacondena de su cuerpo.

Incapaz de moverse de suacolchada prisión, Sophet empezó atejer una red de informadores dentro yfuera de sus alcantarillas por medio desus lacayos. Respaldándose en lasriquezas que efectivamente poseía,empezó a ofrecer dinero a loscomerciantes de la superficie por mediode sus seguidores, favor que cobrabaposteriormente en servicios o enespecie con creces. No tardó en fundarel gremio de Usureros en Puerto deKraken, la ciudad de sus vencedoresque, por cierto, también es conocida porel nombre por Cadwallon.

Feyd Mantis era consciente depoder obtener una victoria máscontundente cuanto antes empezara la

Sophet Drahas, Rey de las CenizasFoto extraída de http://www.rackham-store.com

El gremio de los Usureros pronto empezará a cobrar relevancia dentro deCadwallon. Reclutará nuevos miembros entre prestamistas, ladrones,asesinos y espías, adoptando una forma de justicia ajena a las leyes de laciudad. Manipularán a los demás gremios hasta tal punto que la desconfianzaserá la nota dominante dentro del puerto comercial en breve. Poco a poco,todos ellos se armarán e incumplirán las normas impuestas por el príncipe deCadwallon.

Este ambiente favorecerá el distanciamiento de los comerciantes extranjerosmás notables, y el acercamiento de los más dudosos, lo que a su vez alejaráa los colonos más bondadosos, y atraerá a la escoria más despreciada. Deser un puerto franco destino de renombrados hombres, Cadwallon pasará aser un infecto pozo de maleantes, sólo válido para proscritos.

Sophet Drahas, el Rey de las Cenizas, poco a poco, va destruyendo laciudad, lo que le encargó Feyd Mantis, y, en consecuencia, está dominandola maldición que le retiene; no es descartable que acabe por vencerla enbreve. Cada vez es capaz de apartarse más de su trono, adentrándose largospaseos en las alcantarillas cuando antes apenas sí podía moverse. Losinmensos beneficios que ha conseguido con su gremio seguro le permitiránreclutar un ejército más feroz y peligroso del que jamás ha tenido, pero notemible tanto como él mismo, consumido por su sed de venganza... quiénsabe si su papel en el Rag'narok será definitivo... y quién sabe por quiéntomará partido, o hará tomar a Cadwallon la Libre, la ciudad de losladrones...

Movimientos de las diferentes faccionesMovimientos del imperio del grifo de Akkylannie

Movimientos Dirz y sus seguidoresMovimientos de Acheron y su aliado Sophet Drahas de Tar-Haez

Movimientos del reino del León.

Resumen:

1. Lanever (baronía del reino de Alahan) asalta y destruye Tar-Haez. El resucitado Sophet Drahas, liderando las tropas supervivientes y un vastoejército de mercenarios intenta invadir Cadwallon, también conocida como Puerto de Kraken, pero es derrotado, y castigado por Feyd Mantispor ello.

2. Dirz huye del imperio de Akkylannie tras ser acusado de hereje. Retrasado por una acción de limpieza interna, las tropas del grifo inician supersecución. Si bien se desconoce la ruta exacta de Dirz, sí se sabe su destino final, el desierto de Syharhalna. Es altamente probable queparte de su viaje fuera realizado por via marítima, lo cual explicaría por qué las tropas de la cruzada del Papa tardaron tanto en llegar tras él.

3. Las baronías del León cercanas a Acheron empiezan a enviar tropas para iniciar la guerra contra Feyd Mantis y sus seguidores; sin embargo,el destino les convierte de atacantes en defensores tras la realización del ritual que despertó a los muertos. Se enviaron emisarios para pedirayuda contra la nueva amenaza, pero sólo Akkylannie respondió... ¿llegarán a tiempo para la batalla de Kaïber?

Page 41: Confron_trasfondo

70

guerra, pero, sabeedor de la enormemarea que sería necesaria paraconquistar el paso, prefirió organizar uncontingente más numeroso repitiendo elritual para despertar a aquellos másreticentes a ceder su voluntad al ahorallamado nigromante. Sin embargo, noestaba dispuesto a conceder un respiroa los defensores, así que empezó amandar oleadas de tropas prescindiblesal paso para evitar la preparación demás fortificaciones.

La situación estratégica naturalde Kaïber era sin duda privilegiada,destacando el barranco de Kaïber, unagrieta natural que atravesabalongitudinalmente el paso salvada sólopor cinco puentes, pero insuficientespara lo que se avecinaba. Las defensasestaban siendo reforzadasprecipitadamente mediante muros decontención, trampas, trincheras... lascuevas de las laderas del desfiladeroestaban siendo acondicionadas para losarqueros cuando de repente el hedor sehizo insoportable... los sonidos detorpes pisadas se acercaban y el suelotembló...

...la desesperada batalla deKaïber había empezado...

...pero eso es otra historia...

Continuará

Keep warhammening!Crolador

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Imperio deAkkylannie

Reino deAlahan

Maldicion ScaelinNacimiento Akkyshan

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´ ´

Los muertos se levantande las tumbas

´

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

Page 42: Confron_trasfondo

52

Las intrigas de Feyd Mantis y lasecta de las Togas Negras habíanquedado al descubierto para disgustodel león, dirigente supremo de todas lasbaronías de Alahan. Los nobles fieles alrey dentro de la baronía rebelde deAcheron habían sido perseguidos,traicionados y asesinados en sumayoría, pero el conflicto pasaba sinpena ni gloria entre el pueblo llano,desconocedor de las acciones de sudirigente.

Finalmente, el león habíaautorizado una incursión de castigocontra el traidor, acudiendo guerreros delas otras nueve baronías leales,especialmente de las tres máscercanas. Para llegar a Acheron había

que atravesar la formidable cordillera deBehemont o bien desembarcar por mar.La inestabilidad permanente del mar delSol había asegurado la conveniencia dela invasión terrestre, perodesgraciadamente sólo existía undesfiladero transitable: el paso deKaïber.

Dicho cañón debía su nombre aldiminuto poblado cercano, que seconvirtió en punto de reunión del ejércitodel rey. En pocas semanas triplicó supoblación varias veces, asignándose allílas órdenes de combate y misiones depurga para mayor gloria de Alahan. Seenviaron exploradores para espiar lastropas rebeldes, quedando el ejércitopendiente de la voz de "ataque" sugeneral...

Feyd Mantis había intentado lasublevación del reino infructuosamente,para posteriormente planear él mismouna invasión. Sin embargo, a pesar de

Lazos celestialesPor: Crolador

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 8ª PARTE

Los muertos selevantan

ExilioCynwall

Maldicion ScaelinNacimiento Akkyshan

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

´

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

... Los muertos se han despertado en la baronía de Acheron... sólo el paso de Kaïber y sus defensores impiden que inundenAarklash...

Paso de KaiberQueridos padre y madre:

Finalmente, Irie y yo hemos acabado el periodo deinstrucción. Ya podemos llamarnos hombres de Alahan,una vez convertidos en milicianos del reino. El orgullo quesiento al vestir mi nuevo uniforme sólo puede equipararseal respeto que siento por vos, o al amor que siento por miesposa Genesale y mi pequeño Helmut. Irie está exultante...no en vano ha sido el primero de la promoción y ascendidoa cabo; incluso está aprendiendo a leer y escribir, lo que ninuestro maestro Duên consiguió... si pudiera verle ahora...Espero ser algún día como él: decidido, valiente, gallardo...

Quisiéramos haber podido visitaros y mostrar a nuestrosvecinos que seguimos el más noble oficio, pero el deber(cuántas lunas desee poder decir esto) nos aguarda. Noshan informado sobre la locura del barón de Acheron, ynos han mobilizado. Al parecer, hay algún tipo deproblema con su gestión, y nos envían como muestra defuerza para que reconsidere su postura. Será una buenaocasión para mezclarnos con los veteranos y escucharsus relatos; es posible incluso que haya batalla... ruego aLahn que así sea... ardo en deseos de empuñar mi espada.

Esperadnos. No daréis crédito cuando nos veáis. Gracias porser nuestros progenitores.

Vuestros hijos Sebastián e Irie

Page 43: Confron_trasfondo

53

contar con fuerzas impresionantes, eraconsciente de su debilidad frente a unaalianza combinada reunida en unestrecho embudo como era Kaïber. Sibien no tenía unas defensasexcepcionales, el asentamiento sícontaba con una determinante: elbarranco. Justo delante de la villa, laprofunda grieta hendía el paso, siendoatravesado únicamente por cincoanchos puentes. Sin embargo, el baróncontaba con sus nuevos poderesaliados...

El hedor a podredumbre prontosaturó los olfatos de los honorablescaballeros. El olor a muerte inundabasus sentidos, haciéndoles sentirnauseas... el desconcierto cundió, y losoficiales esperaron ansiosos losinformes de sus tropas avanzadas...nada les había preparado para el horrorque sintieron cuando se enteraron delritual que Feyd y los demás miembrosde la secta de las Togas Negras habíanrealizado para despertar a los muertosde sus tumbas...

Lo que se planificara como unaincursión de castigo había tomado ungiro inesperado. Los mandos no podíancreer la cuantía de enemigos que ahoratendrían enfrente, consistentes engeneraciones y generaciones delacayos del barón. No quedaba otroremedio: había que renunciar al ataquey preparar la defensa. Afortunadamente,

poco hubo que explicar a loscampesinos y gentes de bien deAcheron cuando vieron a susantedecesores salir de la tierra;imbuídos del código que cualquiersiervo de Alahan sentía, prefieroncombatir a la huida, retrasando elavance de la horda.

Emisarios salieron al galope parainformar de la nueva situación. El hedorhabía alcanzado las provinciascercanas, y esperaban algún tipo deexplicación ansiosamente... los relatos

de los jinetes hablaban de una mareainenarrable... de las baronías máscercanas salieron nuevos contingentes,con gran cantidad de albañiles,artesanos y obreros para ayudar en laedificación de defensas, pero pocosmilicianos, ya que pocos quedaban.Pronto nuevos mensajeros volvieron asurcar el reino con sus monturas, perocon una nueva misión: pedir ayuda.

El imperio del grifo acababa deiniciar una cruzada para exterminar aDirz y sus seguidores, recientementeacusados de herejes por crímenescontra la iglesia, mandando sus mejorestropas para cumplir tan noble propósito.Cuando el emisario llegó a Arcavia,capital del imperio, y expuso lo queocurría en la lejana Acheron, no se dudóen renovar los pactos de amistad, peropocos refuerzos podían ser prestadospor motivo de la cruzada... el camino eralargo y tortuoso, así que partieroninmediatamente... fueron los únicos querespondieron a la llamada de auxilio...

Mientras, los fieles al león dentrode la provincia maldita fueron cercadosy aniquilados, pero habían concedido untiempo vital. Delante del barranco, tresmuros habían sido iniciados, pero sólouno acabado, el más lejano a lapoblación, de escasa altura. Lasgargantas de las laderas se estabanexcavando para adecuar las cuevas. Lavilla misma estaba sido rodeada de unfortín de tres alturas... pero se avanzabalentamente en las labores de defensa,ya que periódicamente contingentes deunos pocos centenares de cadáveresllegaban. Los primeros obreros fueronsorprendidos y exterminados, pero trasaumentar el número de soldados en laspatrullas no presentaban ningunaamenaza...

Estimado maestro Duên:

El oficio de armas siempre fue mi sueño, como bien sabéis.Me quisísteis como a un hijo, y me educásteis como tal,confiando que mi juicio se turbara y me convirtiera enun erudito como vos. Espero que algún día sepáisperdonarme por defraudaros... extraño vuestra guía enesta hora.

Nuestra primera misión había de ser internarnos enAcheron junto a un ingente contingente; todosdeseábamos entrar en combate, pero, objetivamente,nadie contaba con ello, porque nadie en su sano juiciohabría de prestar resistencia ante tamaño despliegue defuerza. Por supuesto, Irie, tan impetuoso como decostumbre, me decía que si se resistían a combatir habríaque provocarlos... Ha roto más narices en esta marchadesde Kalliene que en todos los años de escuela.

Según nos aproximábamos al cañón del Kaïber nos fuimosuniendo a otros grupos igual de deseosos de pelear pararegocijo de mi hermano, pero pronto empezamos a notarun hedor semejante al del pantano donde la gentehumilde entierra a los suyos. Pensé que sería una bestiaabandonada, pero debí equivocarme, porque el olor no seha disipado según seguimos camino, sino que ahora es másintenso. Es asfixiante.

Supongo que definitivamente sí se ha entablado combatey este es el olor de los caídos. Empiezo a entender a quéos referíais con los horrores de la guerra... Hetransformado mi banda de graduación en unaimprovisada mascarilla para poder resistirlo. Mi valorno decaerá en la guerra.

Sebastián

...a diferencia de otros uniformes del reinode Alahan, los guerreros destacados en

Kaïber empezaron a añadir a susuniformes un complemento: la bufanda

morada destinada a protegerse del hedorde los muertos cercanos.

Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com

Page 44: Confron_trasfondo

54

Las líneas de defensaempezaron a tomar forma: pequeñosgrupos de exploradores se adentraronen el paso y se escondieron, confiandosu éxito únicamente en el factorsorpresa. Los arqueros se emplazaronen las laderas a ambos lados del muroexterior. Delante del mismo, seexcavaron trincheras, donde los másvalerosos soldados se escondieron. Enel muro, un enorme contingente tanto dearqueros como de soldados deinfantería habían de renovar susposiciones según necesidades,mientras por detrás de ellos loscaballeros quedaban en reserva en casode que dicha defensa cayera tanto paralanzar un asalto como para protegeraquellos combatientes que estuvieranretirándose. Tras los caballeros, detrásdel abismo, el último contingente de

arqueros quedaba emplazado, así comolas tropas más veteranas en el nuevo ypoco amurallado fortín de Kaïber, entrelas que destacaban los magos debatalla.

La segunda oleada avanzó hacialas posiciones donde los hostigadoresse habían refugiado. Privados de lasorpresa, se vieron obligados aretroceder, cubiertos por los disparos delos arqueros de las laderas... según ibanacercándose al muro, de las trincherasocultas surgían nuevos regimientos paraasaltar a los cadáveres, no tardando enser repelida la marea... la tercera oleadaincrementó la presión, descubriendo lapráctica totalidad de las trincheras, yllegando casi al muro exterior.

La cuarta oleada incluía zombisjunto a los esqueletos. No eranpoderosos ni veloces, pero síincansables. Las flechas llovían, peropara desconcierto de los arqueros loszombis resistían mucho mejor susimpactos. Los escasos grupos de

exploradores avanzados y decontingentes atrincherados ya nopodían ayudar con sus ataquesquirúrgicos, y el muro exterior fuealcanzado. Desde las murallas yalmenas no se tardó en acabar con losasaltantes, que quedaron apilados enenormes montones. Parecía que sehabía dado demasiada importancia atan débiles adversarios.

Entonces llegó la siguienteoleada. Las pilas de zombis yesqueletos abatidos habían construidoantinaturales colinas que elevaban lasuperficie del terreno hastaprácticamente alcanzar la altura de lasalmenas del muro exterior. Los reciénllegados no tenían más que ascenderpara llevar el combate a las murallas.

Añorado padre:

Yo estaba allí y hube de escucharlo todo. Apenas sí pudemantener la compostura.

Mientras cumplía con mi guardia en la tienda de mandos,un pequeño llegó a la carrera pidiendo auxilio voz engrito. El mismísimo barón de Daneran tras mirar unaúnica vez a sus ojos desencajados le arrastró a susaposentos, lejos de las miradas del campamento. Relatócómo su padre hoz en mano había intentado matarle...matarle, padre. Dijo que huyó aterrorizado, pero que nocejaba en su persecución... y ya llevaba horas corriendo...llorando, desconsolado, exhausto, afirmaba que lossoldados no impedirían que le asesinara...

... como parte de la guardia, fui a revisar el exterior.Entonces le hayamos; nos quedamos paralizados.Sorprendió a Jano, quien murió degollado; reaccionamos ylo asaltamos. Su resistencia era antinatural; inclusodespedazado seguía avanzando...

Al volver, busqué al infante. Tenía que saberlo... tenía quepreguntárselo... su padre yacía muerto desde hacía cincoaños... pero esa mañana se había levantado de nuevo...Ruego a Lahn por no tener que enfrentarme a máshombres desenterrados.

Vuestro hijo,Sebastián.

Amigo Tar:

La situación es cada vez más tensa. Echo de menosvuestro brazo fuerte en estos momentos; por lo menoscuento con los de mi hermano Irie, ya que ambos hemossido destinados al muro exterior. No sé cómo podemosllamar muro a esto: apenas es una elevación delterreno, pero los continuos asaltos nos impiden construirnada mejor; apenas descansamos seis horas diarias. Esimposible acostumbrarse a esta peste, pero no puedocombatir con una máscara, así que me he obligado adejar de usarla.

Me apoyo en Irie porque siento mi entereza flaquearcada vez que combato; no sirve un golpe crítico porque notienen puntos débiles: hay que despedazarlos. Micompañero Ugh, efectivo pero poco hablador, me ayudacontinuamente y no me abandona jamás... no sé si podríaseguir sin su comprensión...

...y el combate aún no ha empezado...

Sebastián.

Arqueros de Alahan. Excluyendo los magos del reino, ellos eran los únicos capaces decausar bajas a distancia; de ahí la importancia que adquirieron. Claro que aún está por

determinar su eficacia contra los cadáveres andantes...Foto extraída de http://www.rackham-store.com

Page 45: Confron_trasfondo

55

la quinta oleada, que avanzaba hacia lospuentes. No tardaron en aniquilarla,pero fueron engañados por su propioimpulso, quedando inmobilizados anteel muro exterior. Conscientes de ladisminución de su poder ofensivo,retrocedieron para volver a preparar unacarga... justo cuando la sexta oleada seacercaba al muro exterior...

La munición de los arquerosemplazados en las gargantas estababajo mínimos, así que los enemigosllegaron prácticamente indemnes almuro... y las letanías empezaron denuevo... los esqueletos empezaron aemparejarse y a sufrir una terriblemetamorfosis: estaban naciendo losángeles mórbidos. Provistos de alas,sobrepasaron el muro y persiguieron alos caballeros, que estaban retomandoposiciones. Si bien las garras no podían

atravesar las corazas, sí desconcertarona los humanos. Asaltadas por laretaguardia, algunas monturas seencabritaron y se precipitaron sin controlpor la grieta junto con sus jinetes, peroen su mayoría resistieron el embite. Noobstante, privados de la fuerza de suslanzas, los caballeros poco podíanhacer. Parecía un empate en toda liz.

...desde el otro lado del abismo,la confusa escena era contemplada condesesperación, pero las órdenes eranclaras: permanecer en sus posiciones...Entonces un ambiguo personaje pidióaudiencia: habían llegado los refuerzosde Akkylannie. A pesar del arduocamino, poco parecía afectar elcansancio a los devotos seguidores deMerin, quienes estaban poco deseososde colaborar y mucho en atacar. Unaacalorada discusión se inició: no serendirían armas ante el general del león,tomando su propia determinación en labatalla.

... unos siniestros personajesataviados de negro (magos sin duda dela secta de las Togas Negras) podíandistinguirse ahora entre los muertos. Derepente, empezaron unos cánticosinfames... y aquellos defensores caídosbajo la acción de las armas empezarona cambiar de bando. Ver cómo a suscompañeros se les privaba deldescanso eterno y se convertían enparte de la horda fue demasiado paralos milicianos. La acción combinada deldesconcierto, la desesperanza, la asfixiapor la creciente pestilencia del ambientey, sobre todo, el cansancio empezó ahacer mella en los humanos. El muroexterior fue tomado, y sobrepasado.

La señal de retirada se oyó enKaïber. Ésta era también la llamada paralos caballeros. En una acción rápida,atravesaron la planicie y cargaron contra

...mientras, nuevos rituales seescuchaban al otro lado del muroexterior a los magos llegados con laquinta oleada, mientras unos horriblesjinetes parodias de los antañoorgullosos caballeros de Acheron sevislumbraban en la lejanía. Y las pilas decadáveres junto al muro volvieron a lavida. Para desconsuelo de losobservadores, el peso mismo fuesuficiente para derribar el muro,posibilitando el paso para loscarroñeros.

El estruendo de la caída del muroexterior acabó de raíz con la discusiónentre grifos y leones, decidiendo ambossimultáneamente, pero de formaindependiente, la necesidad de salir enayuda de todos aquellos que huíandesde el muro exterior tanto a pie, comoa caballo, de los integrantes de las seisprimeras oleadas que habían vuelto a lavida, y de los nuevos enemigos acaballo...

Para cuando los magos deAlahan y los fieles de Akkylannieempezaron a contrarrestar la hordainvasora, muchos habían caído en suhuída contra los carroñeros y los

Amada esposa:

No es natural; simplemente, no es natural. Pasaban porencima unos de otros con el único propósito de llegar alas almenas. No cedían en su empeño. No se cansaban.Llegaron a nuestra altura.

Por cada uno que conseguíamos desmembrar, diezocupaban su sitio. Nuestro número decrecía mientras elsuyo se multiplicaba... no entendí de dónde salían tantoshasta que tuve que enfrentarme a un soldado, creo queGarz se llamaba, que, desprovisto de piernas, avanzabahacia mí con la mirada perdida. Ugh se interpuso... prontotuve que enfrentarme a los dos, carentes de vida...

No escuché la señal de retirada, pero Irie me arrastrócon él... corrimos por nuestras vidas mientras cubríannuestra huida...

...escapé, no te preocupes por mí... pero prométeme quesiempre vigilarás el cielo...

Sebastián.

Quaestor de Acheron. Estas entidadesetéreas no fueron creadas por el ritual deFeyd Mantis, pero sí atraídas por él. Sus

cualidades mágicas son poderosas,aunque infinitamente menos que loshechiceros de la secta de las Togas

Negras... sobre los Quaestor reposaba laresponsabilidad en la batalla de Kaïber.

Ilustración extraida de http://www.sden.org

Ángeles mórbidos, auténticas creacionesnigrománticas: la fusión de dos esqueletos

da origen a uno, mientras que sudescomposición da lugar a dos esqueletos

menores...

...los cielos nunca volverán a ser seguros...Ilustración extraída de http://www.sden.org

Page 46: Confron_trasfondo

56

La descontrolada desbandadafue cubierta por el último contingente dearqueros y por los hechizos de losmagos de Alahan; los puentes apenaspodían distinguirse entre los soldadosque corrían por sus vidas, mientraspasadas en picado de los ángelesmórbidos arrastraban al abismo adecenas de desdichados. Loscaballeros, que habían dado mediavuelta, protegían la retirada de lastropas de infantería al otro lado delabismo, incapaces de maniobrar paraincrementar su fuerza de carga... sunúmero disminuía alarmantemente... derepente, el sol desapareció. El cielo secubrió de negro. El trueno se oyóseguido de unos terribles rugidosprocedentes sin duda del infierno...

- "...he oído que os estáis muriendo, Akaris..."

- "...así es, mi señor Elhan. Pensé que nunca más volvería a veros..."

- "Así había de ser... pero no podéis estaros muriendo. Poseéis el don de la eternidad, al igual que yo. No podéis fenecer a menos que..."

- "...a menos que yo así lo desee. He acabado mi obra, Elhan, y ya no queda nada aquí que me ligue a la vida..."

- "Así que es cierto. Habéis completado el tratado sobre el Noesis, vuestra obra suprema... os ha llevado pocos años..."

- "Pocos años pero muchos ciclos. Llevo recluido en estas estancias desde... desde que me relegasteis de vuestro lado".

- "Me engañásteis, maestro. Me manipulásteis para encabezar vuestro ejército en una guerra aún no iniciada sabiendo mi sentir; ni siquiera me dejásteis escoger. Cuando inicié mi exilio junto con los demás Cÿnwall confiaba en vos... dentro de mi confusión estaba contento, simplemente por teneros a mi lado. Vuestra acción no tiene excusa..."

- "Tampoco la pido. No obstante, mi tiempoha llegado"

- "¿No habréis de reconsiderarlo?"- "No. No tengo motivos, ni nadie autoridad

sobre mi"- "...Que así sea entonces Akaris... ... ...

pero antes..."- "¿Sí?"- "Decidme Akaris, nunca me he atrevido a

preguntaros... ¿qué os hizo volver a Quithayran? ¿qué vísteis en vuestros viajes? ¿qué encontrásteis que os inquietó de esta manera?"

- "OSCURIDAD"

>>>"... cuando partí en busca deEäkhyn para que regresara aQuithayran tenía un objetivo. Lasupervivencia de nuestro mundo estabaen juego y poco me importaba el destinomás allá del bosque eterno. Contactécon las razas a los que habíamosobservado durante tan largo tiempo,evitando a aquellas más inestables ypeligrosas.

>>>... jamás pensé que mibúsqueda fuera tan dificultosa. Lospocos rumores que me fueron reveladossobre el paradero secreto resultaron serfalsos, siendo conducido a múltiplespeligros. Mi desconsuelo aumentabacon cada nuevo desengaño,enturbiando mi juicio. Pronto mispeticiones de información seconvirtieron en amenazas...

>>>... no estoy satisfecho de loque hice, pero fue necesario; necesariopara nublar mi mente lo suficiente comopara contactar con aquellos en los quela marca del mal era más evidente.Pacté con ellos, traicioné y conduje amuchos a la muerte, pero eso me dioacceso a todos aquellos lugares queantes se me resistían...

ángeles mórbidos. La marea que seencontraron los refuerzos frente a ellosera inafrontable, pero los fieles de Merinno conocían la palabra retirada. Sufervor permitió huir a muchos antes decaer valientemente...

Feyd Mantis había jugadoformidablemente sus cartas: dejandoque sus rivales subestimaran el poderde su ejército, y conociendo la máximade no dejar nunca atrás a un compañerodel código de Alahan, había conseguidoque la mayoría de las tropasatravesaran los puentes antes decercarlas, siendo impracticable ladestrucción de los mismos en plenaretirada. Y aún guardaba una comodínen la baraja...

Carroñeros de Acheron... no solo los humanos habían sido despertados por el ritual...también las bestias...

Foto extraída de http://www.rackham-store.com

Sed fuertes.

Por Lahn, sed fuertes. No pudimos defender el muro yemprendimos la huida hacia los puentes mientras loscaballeros cubrían nuestra retirada. Aquellasatrocidades les acosaron... el muro cayó ...los cadáveresse levantaron de nuevo...

Acudieron en nuestra ayuda a través de los puentes;muchos portaban ropajes que no reconocí y entonabansalmos que no he aprendido. Los magos lanzaron bolas defuego, los caballeros se reagruparon a nuestroalrededor...

...y entonces el día se tornó noche. El sol desapareció. Unosrugidos nos helaron la sangre... escuchamos un batir dealas y sentimos una fuerte corriente de viento... nosvolvimos para enfrentarnos al nuevo enemigo...

Irie cayó. No pude aferrarle. Nuestras miradas seencontraron una última vez... desapareció en el abismo...si tan solo no hubiera resbalado...

Vuestro hijo.

Page 47: Confron_trasfondo

57

>>>... poco imaginaba yo que enmedio de esta locura encontraría unarespuesta no buscada. Llegué a CaerMaed, en cuya profundidad habita uninfame clan bárbaro conocido comofamilia Drûne. Había visto atrocidades,incluso había cometido alguna, peronada me había preparado para aquello.Su forma de vida, su carácter, su alma...

>>>... nosotros éramos losseguidores de Aoh, espíritu de la vida, yencauzábamos nuestras vidas paracontribuir al equilibrio, confiando en larenovación del ciclo generación trasgeneración. Nuestras largas vidas nos

habían provocado un miedo a la muertemás allá de toda lógica, incrementadopor la amenaza de Wisshard, la bestia...pero los humanos... su brevetemporalidad les ha obligado aengañarse con una vida eterna más alláde ésta, para no tener que preocuparsepor el devenir del tiempo. Por esobuscan a los dioses, mientras nosotrossimplemente los ignoramos...

>>>... pero aquellos bárbaroseran diferentes. Puedo entender que seevite a los dioses, porque yo mismo lohe hecho toda mi vida, pero ellos losdetestan. Y su odio a las divinidades erareal e irreconciliable, Elhan. Suexistencia no estaba dedicada a la vida,sino a la muerte... a la muerte de todosaquellos que siguen sirviendo a algúnente superior, en la convicción de que al

carecer de fieles revelarán su presenciay así podrán ser atacados... buscan lamuerte misma de los dioses... susrituales infames son demasiado terriblespara ser entendidos... no matan a susprisioneros porque sus almasescaparían al tormento. En su lugar, lessometen a trece días de torturas...empiezan cortando sus párpados paraque tengan que observarlo todo... acontinuación...

>>>... no, no puedo narrar lo quecontemplé. El recuerdo es demasiadovívido para mí. Al final de la tortura, losdesagraciados fenecen entre estertoresde agonía, momento en el cual susalmas escapaban dócilmente, sólo paraser encerradas en piedras de sangre,objetos de impresionante poder queextrae su fuerza del dolor. Allí la torturaal espíritu se prolongará eternamentemientras que los cuerpos... los cuerposde sus víctimas son el alimento de latribu... sí, Elhan, los drûnes son unpueblo antropófago...

>>>... incluso sus enterramientosson infames. Cuando un drûne muere ointuye su muerte, es preparado paraella. Su alma queda atrapada en elcascarón inerte de su cuerpo,impidiendose que escape y debasometerse a un juicio divino. Pero, almismo tiempo, permite que puedanalzarse y acompañar a los guerrerosjóvenes en busca de nuevas presas...

>>>... las náuseas medevolvieron la cordura. Son criaturas demaldad absoluta, con absoluta carenciade la más mínima misericordia. Queríacorrer y huir, pero mi mente me decíaque ahí había algo más... no entendíapor qué una raza como la humana podíahaber evolucionado tan diferentementeen la llanura de Avanggdu y en elbosque negro. Y entonces escuché lahistoria que continuamente se repite enlas hogueras de Caer Maed...

>>>... la desaparición deCernunnos... la traición de Danu... lamasacre en la linde de Caer Maed y laalianza con los formors... la herida nocerrada que justifica el ateísmo y lavenganza. La mano negra que se ciernesobre toda la trama. El mal puro detrásde todo ello que busca la destrucción...¿conocéis la historia sobre la creaciónde la vida? ¿de cómo Danu pobló elmundo, y favoreció a los humanosllegados del mar? ¿de los celos de Lahncuando Danu se casó con el rey bárbaroque crearon a Scâthach, la oscuridad?

>>>... sí, mi príncipe. Laoscuridad acecha en las sombras,intrigando, esperando para destruir laobra de Danu: la vida misma. Retorné al

...los perseguidores acosan y inutlizan asus presas... los soldados los reducen ytorturan... los chamanes atrapan su almaeternamente... esta es la forma de vida

Drune...

Ilustraciones extraidas dehttp://www.sden.org

Concriptos del grifo, el equivalente a la milicia del imperio de Akkylannie. Foto extraida de http://www.rackham-store.com

Page 48: Confron_trasfondo

58

definitivamente, pero cuentan con laprotección de los monjes equanimes,quienes velan por sus descubrimientos yreliquias...

>>>... pero nuestra tranquila vidafue interrumpida por un batir de alasseguido de un estruendo. Y, antenuestros ojos, la criatura más magníficae impresionante que jamás imaginamosse posó en la plaza. Los autómatas noreaccionaron, así que entendimos noera un enemigo. Para nuestra sorpresa,la bestia habló... y lo hizo concoherencia y sabiduría...

>>>... nos relató su lucha contralos ofidios... nos confirmó su propiedadsobre esta montaña... nos advirtióacerca de su vigilancia constante anuestro campamento... Habíamospasado su prueba, y no sólo no noshabía considerado merecedores de serexpulsados, sino dignos de unirnos a lossuyos... siempre que aceptáramos susprincipios: el camino de la luz...

<<<... convocamos un consejopara tomar en consideración suspalabras, ya que decidimos que eldestino de todos era demasiadoimportante para que lo enjuiciara unosolo, con lo cual decidimos someter elofrecimiento a votación. Se aceptó laalianza, y se constituyó un comitépermanente en previsión de futurasvicisitudes... ahora nos encontramosante la primera y más importantedecisión; lo decidido hoy no habrá decambiarse..."

- "Supongo que sabréis del conflicto cercano, Akaris. Si acudimos revelaremos nuestra presencia, abandonaremos nuestra reclusión y nos decantaremos por un bando. Si permanecemos inertes, seremos testigosmudos del desenlace. Hemos aceptado revelarnos..."

- "Elhan!!!. Entonces, finalmente has decidido liderar la batalla"

bosque verde decidido a narrar mihistoria, pero nadie atendía las súplicasde un guerrero loco... entonces oí hablarde vos y de vuestra preocupación por eldevenir del mundo... y supe que erais laúnica respuesta...

>>>... os eduqué y enseñé paraque liderarais la defensa de Aarklash...mis esfuerzos, mi vida entera, fuededicada a esa labor. Me obsesionabami fracaso, tanto más cuandodescubristeis mis intenciones y mealejasteis de vuestro lado... entonces loentendí: no podía hacer más. Habíaobrado bien; esta tranquilidad mepermitió alcanzar el Noesis... y narradaahora en mis manuscritos misconocimientos, nada queda para míaquí..."

- "...¿qué sabéis de nuestra estancia en Lanever, Akaris?..."

- "Apenas nada. He estado absorto"- "...entonces no sabréis de nuestros

benefactores"- " ¿mi señor?"

>>>"... tras vuestro despido, medediqué a la búsqueda del Noesis. Miinquietud y malestar por vuestra traiciónperturbaba mi alma... y cuando meenteré de que vos, precisamente vos, elúnico que me siguió por motivosegoístas había conseguido lo que yoansiaba, dudé..."

>>>"Otros buscaron el Noesis dediferentes maneras. Muchosperfeccionaron sus habilidadesmarciales. Otros, su integración con elentorno. Los monjes equanimes, hanalcanzado el Noesis por medio delautocontrol... algunos se dedicaron alestudio de la fabulosa civilización queprosperó donde nos hallamos,descubriendo artefactos y pergaminos;han abandonado la guerra

Guerreros equanimes, aquellos que alcanzan elNoesis mediante la vía del autocontrol.

Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com

Dragón.Ilustración extraída de http://www.rackham-store.com

Page 49: Confron_trasfondo

59

- "No, Akaris. No soy miembro del comité sibien presto mi consejo; llegados a un punto muerto aporté mi opinión y, si bien lo razonable habría sido abstenerme de combatir, no puedo impedir que los demás alivien su conciencia. Los Cÿnwallacudirán"

- "... ¿entonces?..."- "... yo permaneceré aquí hoy. "- "...yo ya lo haré para siempre..."

Akaris despidió a su antiguodiscípulo con un simple gesto y unasincera sonrisa. Elhan comprendió quela muerte esperaba a su maestro yabandonó la sala... Akaris se abandonóal olvido feliz: su vida había tenidosentido.

...el visitante era esbelto y enjuto,pero irradiaba fuerza y determinación.Escoltado por sus dos hijos, Melehän ySyd, Kyrô se presentó a lomos de unamagnífica bestia como el emisario de loselfos Cÿnwall, ofreciendo su ayuda a losgenerales de grifos y leones. Las dudasfueron disipadas por la desesperaciónde la batalla, y eliminadas por laintervención de la bestia, que sepresentó como Caer Maloth, líder de lospoderosos dragones, aliados de losCÿnwall.

Veinticinco fueron los grandesdragones y pocas decenas los elfos queacudieron, pero su intervención fuedeterminante. Mientras las exiguastropas élficas acudían en defensa de losrezagados y aseguraban los puentes,los dragones menores mandaronmunición a los arqueros de las laderas,y los mayores junto con sus jinetesbarrieron cielos y tierra. La sombra quehabía ensombrecido el sol, el rugido queparecía procedente del infierno, resultóser el preludio de la victoria. Los ángelesmórbidos no eran rival, y pronto lasllamaradas incineraban pilas decadáveres, impidiendo su restauración.

Sin embargo, la inferioridadnumérica y el cansancio de loscombatientes convertían en mínima lavictoria: Kaïber no resistiría un asedio.Los generales de los tres ejércitos sereunieron y elaboraron un plan: ladestrucción de los magos-nigromante,descubiertos cerca de la retaguardiamientras se sobrevolaba el campo debatalla. Desde el aire era difícildistinguirlos si no era en plena ejecuciónde un hechizo, debiendo dedicarsetodos los esfuerzos a un apoyoterrestre.

Había que buscar enemigosespecíficos... lo mejor era infiltrarpequeños grupos al amparo de la nocheque pudieran pasar desapercibidos paraeliminarlos o al menos localizarlos.Pocos tuvieron éxito. Entre estosgrupos, uno con los dos hijos de Kyrô,Melehän y Syd, se cobró fama en lassemanas venideras en sus misiones.

Un aciago día, el pelotón deMelehän y Syd fue cercado y adoptó condesesperación la última defensa. Suúnica esperanza era la llegada de ayuda

aérea. Cuando los dragonesaparecieron, suspiraron aliviados; Kyrôcomandaba la llegada. Pero noacudieron al rescate, sino que sealejaron para descargar posteriormentesu aliento. La desesperación cundió enel pelotón... Uno a uno, todos fueroncayendo...

Tras la batalla, Kyrô buscó condesaliento a sus dos hijos. A Syd loencontró herido de muerte... a Melehän,no lo localizó. Syd había sufrido elcercenamiento de uno de sus brazos yse debatía entra la vida y la muertemientras se desangrabaaceleradamente. Fue conducido aLanever para morir, pero su madre notenía esas intenciones. Como líder delos equanimes tenía acceso a losartefactos de las esfinges estudiadospor los eruditos Cÿnwall. Conocía laexistencia de uno con propiedadescurativas, que buscó e implantó en supropio hijo para suplir su extremidadperdida.

...Syd sobrevivió; por lo menos,físicamente. Su mente había sidosometida a una dura prueba: había vistola salvación de cerca para terminarsiendo el maltrecho único superviviente,a despecho de su hermano perdido.Odió a su padre, no atendiendo arazones; poco le importó que losdragones estuvieran acudiendo paraeliminar a los huidizos nigromantesfinalmente acorralados... Kyrô habíaentonces decidido que el sacrificio eranecesario, si bien su corazón de padrese rompió en pedazos. La madre deSyd, por su parte, había incumplido unanorma inviolable al apropiarse de unartefacto en proceso de estudio, con locual fue desposeída de su rango yencerrada a perpetuidad en el temploequanime.

Sin la fuerza mágica, no habíaproblemas para contener a los muertos.

Duên

Ignoro si recibís mis cartas, porque yo no tengocorrespondencia desde hace semanas. Poco importa,porque nadie puede consolar mi pena. Irie debió entenderque los dragones venían en nuestra ayuda; de no ser así,no entiendo la serenidad de su última mirada... no dejo depensar que murió cuando la batalla nos favorecía...

Lejos de matar mi espíritu, la tragedia ha eliminado eltemor de mi determinación. Lucho por los dos, por todoslos caídos. Mi nuevo oficial ha percibido este cambio en mí,y me ha recomendado para primera línea. He pedido unlugar con las patrullas incursoras y me ha sidoconcedido. Ahora, combato junto a elfos. En otra época,me habría gustado escuchar las historias del nobleMelehän, como los demás hacen... pero ahora prefiero alsilencioso Syd...

Sebastián

Halconeros de Alahan; el vínculo existente entre pájaro y humano permite al segundo usar ala rapaz como sus ojos en terrenos de difícil acceso terrestre. Pronto cobrarán importancia

como uno de los mejores regimientos exploradores del mundo de Aarklash.

Foto extraída de http://www.rackham-store.com

Page 50: Confron_trasfondo

60

En contra de lo que pudiera pensarse,los vencedores no se relajaron. Laalianza entre los tres ejércitos fueformalizada, y así se repartieron lastareas en Kaïber entre los clanes de laluz, como los Cÿnwall propusieronllamarse. Veintiuno de los veinticincograndes dragones inertes fueronenterrados en criptas recién levantadasen su honor. El muro exterior había sidotomado y no fue reconquistado, perocon la ayuda de la magia, nuevasfortificaciones se levantaron enprevisión de un nuevo asalto. Loscomandantes de los tres ejércitosesperaron ante el siguiente conflicto...

...porque nadie era ajeno alhecho de haber tenido que enfrentarse atropas menores, y nadie era tan ingenuocomo para pensar que ése era el poderde Acheron. Pero no se produjo ningúnasalto durante un cierto tiempo... al fin yal cabo, si bien el resultado secundariodel asalto a Kaïber no había sido elesperado, Feyd Mantis habíaconseguido el principal...

...mientras la batalla sedesarrollaba, el barón rebelde habíaconseguido finalizar un segundo ritual.En él había localizado lugares deenergía pura a lo largo de todo Aarklashdonde poder proyectar su poder paralevantar muertos. Tenía poco controlsobre esos alejados portales, y podíalevantar pocos cadáveres, pero eso eratrivial: siempre habían existido espíritusmalignos en el mundo, así que nadieligaría su actividad con los recientesasaltos de grupos de esqueletos, y nodudaba dominaría en breve la técnicanecesaria para que fuera una amenazareal. Entonces no necesitaría atravesarKaïber...

...claro que la propuesta delenigmático y diminuto visitante quehabía recibido tampoco eradespreciable... al fin y al cabo, si podíausar los túneles subterráneos podríaatacar donde quisiera con la sorpresa desu lado... sólo tendría que hacer creer

que su objetivo seguía siendo eldesfiladero... tiempo era lo que lesobraba...

...mientras, en el lejano desiertode Syharhalna Dirz y sus seguidores yase habían cansado de huir de los grifosperseguidores... habían tenido tiempopara aprender y ya tenían la capacidadde responder: había llegado el momentode tomar el control de su propia vida...

...pero eso es otra historia...

Continuará

Keep warhammening!Crolador

Syd, hijo de Kyrô, oficial Cÿnwall. Sobre suhombro izquierdo puede observarse elEchyrion, el artefacto de la esfinge con

forma de garra de dargón al cual debe suvida... objeto del que se conocían las

propiedades curativas, pero no las demás...

...quiso el destino que en la batalla deKaïber rompiera todos sus lazos de sangre:su hermano, desaparecido, probablemente

muerto; su madre, encerrada aperpetuidad; su padre, odiado... el futuro

habrá de asignar un papel fundamental enla historia de Aarklash a tan atormentado

héroe...

Foto extraída de http://www.rackham-store.com

...ni cerberos, ni gárgolas, ni gouls, ni zombisde otras razas que no fueran la humana... no,ciertamente no se habían enviado las tropas

de élite a la batalla de Kaïber... y, sin embargo,los defensores sí habían tenido que recurrir a

todo su arsenal...

Ilustraciones extraidas de http://www.sden.org

Page 51: Confron_trasfondo

61

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Los muertosse levantan

ExilioCynwall

Maldicion ScaelinNacimiento Akkyshan

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´ ´

Batalla de KaiberAlianza de la luz

´

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

Mi querida señora.

Lamento tener que comunicarle elfallecimiento de vuestro esposo encombate. Sus acciones permitieronsalvar muchas vidas, sacrificándosesin dudarlo como sólo un valientepuede hacer. Me encargarépersonalmente de mantener vivo surecuerdo, y de que las nuevasgeneraciones aprendan de suejemplo.

Tuvo una muerte honorable y unalabor digna. En vuestros momentosde pena, recordad: fuiste esposa deSebastián Lunkor, héroe de Kaïber.

He sabido que tenéis un hijo, miseñora. Desconozco su nombre, perosé que será un gran hombre, comosu padre. Tal vez algún día quieraemprender la vida de las armaspara engrandecer a nuestro muyhonorable mandatario el león deAlahan. Si así fuera, hacédmelosaber, y supervisaré personalmentesu instrucción.

Por el honor y la gloria.

El oficial al mando

¿Sólo tenéis estocontra mi?

Page 52: Confron_trasfondo

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

76

Simplemente, no podíaentenderlo. Él, Dirz, estudioso de lostextos de Arcavius, austero cumplidor dela voluntad de Merin, incansableperseguidor de la perfección, era tratadocomo un miserable hereje. No, Dirz nopodía entenderlo. No le importabaconvertirse en mártir del dios Único,pero tras dedicarle toda su vidanecesitaba por lo menos una señal.Mejor dicho, una que no le acusarainjustamente.

Privados de la protección de unejército, los fugitivos de Akkylannie eranconstantemente hostigados por lasbestias y los asaltadores de caminos, oincluso por pequeños clanes pocodispuestos a entablar diálogo. Susupervivencia parecía pasar porencontrar un protector que les ofrecieraun lugar donde refugiarse. Buscaron enlos poblados cercanos al reino que fuerasu hogar, porque tenían la secretaesperanza de volver a sus hogaresalgún día, pero la ancestral alianza entreAkkylannie y Alahan, el reino máspróximo, les dejó sólo dos rutasposibles: el norte o el sur, zonas nocontroladas por el león. La elección, elnorte, fue correcta, como averiguaron enbreve.

Eran escasos los asentamientosque ofrecían cobijo a Dirz y los suyos,siempre de forma temporal y siempre acambio de un beneficio económicodesmedido. Su búsqueda se convirtió enun peregrinaje constante, que les alejócada vez más de su tierra;afortunadamente para ellos.

La iglesia del joven imperio habíausado el incidente de la herejía paraacallar o, mejor dicho, ajusticiar, las

voces disidentes dentro de susfronteras. Una vez purificado por lasllamas el territorio, el Papa decidió daruna lección ejemplar a sus súbditosmediante la proclamación de un edicto:Dirz y sus acólitos debían morir, noimportaba dónde estuvieran.

Se organizó una fuerza decastigo con los escasos medios que elnóbel y austero reino poseía, y laexpedición partió entre los vítores de losfieles. Y pronto empezó unapersecución en pos de los huidos. Unsegundo esfuerzo se realizó despuéspara apoyar a los leones que seprestaban a defender Kaïber.

Cansados, mal alimentados,enfermos en muchos casos, losseguidores de Dirz contaban con unescaso margen de ventaja. Los rumoressobre las intenciones de sus verdugosllegaron rápidamente a sus oídos.Suplicaron cobijo, pero si ya eran pocoslos poblados que les ayudaban antes,ahora se habían reducido al mínimo, noqueriendo nadie incurrir en la ira delsevero mandatario que el Papa estabaresultado ser.

Acuciados, el éxodo se tornódesesperado: cada vez tenían menosmedios, y menos ventaja con susperseguidores. Escondidos como

EspejismosPor: Crolador

... Dirz y sus seguidores habían huido de Akkylannie. Perseguidos como criminales, solo en un sitio encontraron refugio...

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 9ª PARTE

Resumen de la herejía de Dirz:

Dirz era un notable monje-guerrero del joven imperio del grifo de Akkylannie, fundado porArcavius como tributo a su dios Merin. Educado en una vida espartana donde la fe en lasenseñanzas de Arcavius lo eran todo, Dirz estaba obsesionado con encontrar la manera decrear un ser perfecto, carente de las imperfecciones humanas y digno del mismísimo Merin.

El afán desmedido de conocimiento de Dirz no pasó desapercibido para la infame secta delas Togas Negras, adoradora de Scâthach, la Oscuridad. Poco a poco, sus agentes fueronacercándose a él, revelándole conocimientos y prácticas mientras ocultaban su propianaturaleza maligna. Finalmente, pusieron al alcance de Dirz gemas de oscuridad, cuyopoder potenciaba enormemente el éxito de los experimentos. Dirz se percató entonces delorigen de dicha sustancia, pero en su orgullo pensó podría dominar el elemento: ¿habíamayor logro que usar las herramientas del mal para crear los seres más puros?.

Sin embargo, la iglesia de Merin no podía estar en mayor desacuerdo: la propia idea de"crear" fieles, en lugar de educar a los jóvenes, o convertir a los adultos, ya era difícil dedefender, pero usar semejantes métodos, era imperdonable. Dirz fue acusado de hereje y,en consecuencia, condenado a muerte.

Las opiniones de Dirz tenían sus seguidores, y eso fue lo que en último término le salvó. Elresto de la comunidad científica de Akkylannie chocaba radicalmente con las proclamas dela iglesia, encontrado en consecuencia respaldo y pupilos. Estos simpatizantes le ayudarona esconderse y a huir, junto con un centenar de aprendices que se negaron a abandonar asu maestro. Fugitivos, pronto empezaron a vagabundear por el continente de Aarklash,desconcertados por los recientes acontecimientos, y, lo que era peor, perseguidos por losvengativos grifos, que no habían dudado en salir de sus fronteras en su búsqueda...

Huida deDirz

Batalla deKaiber

Los muertosse levantan

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

´

Page 53: Confron_trasfondo

77

bestias, toda su esperanza residía en noser descubiertos. Y no sólo por lostemplarios, sino tampoco por loscazarrecompensas y oportunistas quese unieron a los asesinos ydepredadores que les estabandiezmando. No, Dirz no podíacomprender aquella situación.

Sin embargo, lo que era sumayor desventaja, su escaso número,cada vez menor, se convirtió contrapronóstico en su mayor ventaja: lespermitió pasar desapercibidos delantemismo de las fauces del lobo, yprobablemente les posibilitó la ruta dehuida mintiendo sobre su procedencia yobjetivo. Se desconoce cuál fue elcamino escogido, pero sí es del dominiopúblico que muchas fueron lasdecepciones antes de encontrar undestino: el desierto de Syharhalna.

Aquel sitio distaba mucho de serun hogar. Despoblado por sus durísimascondiciones de vida, fue el primer lugardonde pudieron descansarapropiadamente. Al fin y al cabo, ¿quiénen su sano juicio se asentaría ensemejante infierno?. El relajamiento queles proporcionó la desorientación inicialde los templarios no alivió a Dirz; másbien, por el contrario, le sirvió paraponer sus ideas en orden y paraatormentarlo: ¿por qué había sidoabandonado por Merin? ¿era aquel eldios verdadero? ¿merecía aquélsemejante vida de sufrimiento?.Finalmente, se había convertido enaquello de lo que había sido acusado:un hereje.

Hambrientos. Cansados.Desamparados. Ateos. Sólo la muerteparecía esperarles... pero quien leshabía condenado, Scâthach, por mediode la secta de las Togas Negras, adiferencia de Merin, no les habíaperdido de vista, y mandó a uno de susseguidores para prestarles auxilio. Arh-Tolth les enseñó las fuentes de agua, losmedios alimenticios, las cuevasnaturales y, lo que es más importante,les dio un objetivo en la vida: sobrevivirpara vengarse. Se convirtió en su nuevadeidad.

Entre los refugios en el desiertode Syharhalna que Arh-Tolth reveló asus nuevos fieles no había ningunocapaz de sustentarlos a todos, así queDirz ordenó la dispersión de sus pupilosentre aquellos más valiosos. La mayoríade los nuevos asentamientos seconstruyeron bajo tierra para escapar nosólo de las condiciones ambientalesextremas, sino también de los terriblesdepredadores naturales de la superficie.Sólo hubo una excepción: Shamir, el

lugar elegido para sí mismo por Dirz, seedificó en la superficie.

Una vez establecido, Dirz pensóen la venganza. Y para ello volvió a subúsqueda del ser perfecto, pero ya nopara ofrecérselo a Merin, sino paraenfrentárselo, para que todos vieran elerror que cometieron al despreciar susestudios. Ordenó a sus seguidores queretomaran sus experimentos,transformándose de hecho los nuevospoblados en laboratorios.

Arh-Tolth observó a Dirz y a losdemás con curiosidad, pues no en vanoera el dios de la tecnología y lasabiduría. De forma totalmenteintencionada, les suministró ilimitadasgemas de oscuridad, y les hizo ver quecon ellas podían unir materias paraaumentar su durabilidad, resistencia ólongevidad. Pronto, los científicosempezaron a mezclar minerales,pasando a denominarse a sí mismos"alquimistas".

Dirz dirigió las investigaciones detodos y cada uno de los laboratoriosdesde Shamir, otorgándoles una misiónespecífica a cada uno de ellos. Lasexpediciones en busca de nuevasmaterias empezaron a ser frecuentes enel desierto, desestimándose laprudencia que había mantenido con vidahasta el momento a los alquimistas.Inevitablemente, una de ellas fuesorprendida un día por las patrullas delos grifos, quienes no habían cesado lapersecución del hereje y los suyos a lolargo y ancho de todo Aarklash. El Papafue informado: el imperio ya sabíadónde se escondían los blasfemos. Seproclamó la primera Cruzada.

Carentes de un ejército, losherejes empezaron a ser diezmados porinsignificantes patrullas. Parecía unavez más que la única oportunidad de losfugitivos era desaparecer. Sus ciudadesestaban bien escondidas, y el desierto ysus frecuentes espejismos ayudaban adificultar la tarea de purga, pero eracuestión de tiempo ser aniquilados.

Probable ruta de escape de Dirz: tras salir de Akkylannie y dirigirse hacia el norte en las reinode Alahan, probablemente embarcaría en Luisiana hacia la ciudad independiente de

Rashem, en pleno desierto de Syharhalna. Casi con total seguridad, no encontraron elrefugio esperado y se adentraron hacia el desierto, siguiendo la línea de la costa, de climamás benigno. Allí fundaron Djaran, desde la cual se aventurarían finalmente bajo la guía de

Arh-Tolth hacia el interior, donde fundarían Shamir.

Rashem

ShamirDjaran

Las peculiares construcciones de losrenegados habrán de mantenerse ymejorarse en el futuro, pero ya desde esteprincipio se pueden ver lasparticularidades: las ciudades habrán deestar ocultas desde la superficie,existiendo una o varias entradas secretas.Dichas puertas permitirán el acceso alprimer nivel, donde la casta más bajaactuará de guardián del acceso. Lossucesivos niveles de profundidad iráninstalando a los miembros cada vez másimportantes de la comunidad, hasta llegaral último, el más profundo, donde habitaráel regente de cada población.

Existirán en el futuro más ciudades,algunas con una parte sobre la arena, peroShamir es un caso realmente extraño, alser la única ciudad casi íntegramente ensuperficie, y la única que coloca los rangosmás importantes a mayor altura que los demenor entidad. Lo curioso es que estasaldeas, pueblos o metrópolis no soterradasson más difíciles de localizar que lassubterráneas por un único motivo: el efectode los espejismos, que alteran distancias ypercepciones, ocultando peligros mortalesy orografía del terreno.

Page 54: Confron_trasfondo

Todas las actividades derecopilación de información de los grifosfue coordinada desde unemplazamiento bautizado como "Templodel Sur". Muchos colonos seaventuraron en estas tierras cegadospor la nobleza de la cruzada y, lo queera más importante, muchos fielesacusados de impurezas menoresacudieron en busca de la redención desus pecados. Esta perspectiva, a su vez,despertó el interés de muchosmercenarios, que veían cómo lasacciones de su vida podían serperdonadas de un plumazo. Laconsecuencia de todos estosacontecimientos fue el levantamiento deuna frontera habitada que cerrabadefinitivamente la posibilidad deexpansión de los herejes, al tiempo quela influencia del Papa crecía, y seacondicionaba toda una estructura deabastecimiento para los cruzados queestaban por llegar.

La vigilancia de los templariospronto encontró su fruto, y seidentificaron dos focos reproductores:una gran ciudad erigida sobre la arenadel desierto, Shamir, y otra más cercanoa la frontera norte del desierto, pero delocalización más imprecisa (erasubterráneo). Ambos debían serdestruidos. La primera cruzada ya teníaprioridades, y en cuanto llegaron losnuevos combatientes del Papa todo fuepreparado para la gran invasión.

Los cruzados estabanestudiando una ruta de entrada másdirecta que les ahorrara atravesar todoel continente para llegar hasta Shamir,

78

Entonces Dirz liberó suexperimento más infame. Mientras elresto de pupilos habían experimentadoscon piedras, él lo había hecho conbestias. En efecto, se había atrevido aexperimentar con gemas de oscuridad yseres vivos, creando depredadores dedimensiones titánicas extremadamenteresistentes: los Arhteths habían nacido.

Voraces, despiadados, casiinvencibles, los Arhteths pronto se

convirtieron en los mayores asesinos deldesierto. Mientras los alquimistasestaban bien ocultos, los grifos estabanclaramente a la vista, sufriendo bajashorribles por acción de aquellasinfamias. Pronto se juzgó convenienteretrasar los ataques de las patrullashasta la llegada del contingente de laPrimera Cruzada, al tiempo que seinformaba al Papa sobre los avances delos herejes: había que trazar unaestrategia más elaborada.

La noticia no sentó bien enArcavia, capital del imperio. El conflictocontra los no muertos en Kaïberprimero, y ahora las noticias del norte.Nuevas legiones fueron adiestradaspara ser enviadas a la zona. Mientras,en los laboratorios, los herejes sevanagloriaban de la cautela demostradapor sus enemigos. Abrieron las puertasde sus escondites dispuestos a celebrarla soberanía que habían demostradosobre la región, para volver a cerrarlasinmediatamente con el terror dibujadoen sus miradas: ahora ellos eran lapresa de los Arhteths.

Incapaces de distinguir a suscreadores, aquellos primeros clonesestaban convirtiendo Syharhalna en unerial mayor al que ya era. Habíanrechazado a los grifos, sí, pero a cambiohabían convertido en prisioneros a losalquimistas en sus refugios. Ladesesperanza parecía no tener fin en lavida de los fugitivos.

Dirz y sus pupilos más capacesencontraron que el fallo en aquellaprimera generación de clones había sidono suprimir los instintos cazadores desus creaciones. Era necesario no sólomanipular el cuerpo, sino también lamente para garantizarse obedienciaabsoluta. Inmediatamente, encerradosen sus laboratorios, empezaron atrabajar con nuevas muestras genéticas.

Los grifos no habían olvidado, nimucho menos, la humillación sufrida altener que replegarse anteriormente. Sehabían asentado en la frontera deldesierto de Syharhalna, esperando losnuevos refuerzos prometidos por elPapa, mientras recogían información desus adversarios. Numerosas partidas deexploradores se adentraban diariamenteen las dunas para averiguar más sobreaquellas monstruosidades que leshabían obligado a retroceder. A costa demuchas almas perdidas, averiguaronque no eran en absoluto seresnaturales, estando los blasfemosinvolucrados en su origen. Encontrarsus lugares de reproducción pasó a serel objetivo primordial.

Para realizar aquellos primerosexperimentos, Dirz había utilizadoalgunas bestias del desierto.Posiblemente, aprovechándose de lacondición precaria de alguna criaturamoribunda, conseguiría inyectarlaalguna aleación o sustancia cuyoresultado consideró apropiado.Posteriormente, a partir de algunoshuevos o embriones, repetiría elexperimiento en el laboratorio,acelerando el proceso de gestación.Las circunstancias delicadas de lainminente invasión de los grifos leconvencerían de la necesidad de liberarsus creaciones. No deja de resultarirónico: si los cruzados no hubieranatacado, los Arhteths habríanmadurado encerrados junto con suscreadores, a los que habríanexterminados. Al atacar, los grifossalvaron a sus reos. La historia a veceses cruel.

Aquellos humanos que dedican suexistencia a la búsqueda de nuevos

especímenes son conocidos con el nombrede biopsistas. Son un caso raro dentro de

la sociedad Syhar, donde los "primerosnacidos", como se conoce a los humanosno nacidos en tubos de ensayo, suelen

quedarse la mayor parte de su vidaencerrados experimentando.

Ilustración extraida de http://www.sden.org

Sered, actual comodoro del Templo delSur.

Foto extraida de http://www.rackham-store.com

Page 55: Confron_trasfondo

79

de los Arhteths. Los grifos empezaron averse a sí mismos más como carcelerosque como ejecutores, empezando aconstruir más emplazamientos paravigilar los movimientos de susadversarios... el Templo del Sur y elpuerto de Djaran, cercano a la costa delImperio, pasaron a ser enclavesfortificados desde los que esperarpacientemente una oportunidad.

El tiempo transcurrió, yfinalmente los Isateph, la segundageneración de clones, nacieron de manode Dirz y su más capaz seguidorDanakil. Este segundo cultivo contabacon menos reses, quienes a su vezcarecían de las dimensionesdesproporcionadas de suspredecesores, pero era mucho másvoraces, más ágiles y, lo que era másimportante, más dóciles. Con ellos, losArhteths finalmente fueronexterminados.

Danakil, quien colaborara conDirz para crear a los Isateph, segundageneración de clones, era el brillanteindividuo regente del asentamientoreproductor aquel que los grifos nohabían conseguido encontrar. Bajo sudirección el laboratorio que se le habíaencomendado se había convertido en elsegundo más prolífico en materia declonación de todo el desierto, superadosólo por la propia Shamir. Su posiciónestratégica y su productividad loconvertían en vital para la supervivenciade los fugitivos, ahora autodenominadosSyhar, tanto que se decidió fortificarlo

vía que inevitable sólo podía ser una: elmar. La flota de Akkylannie no eraprecisamente la mejor del momento, yellos mismos aceptaban como ciertoeste hecho. No obstante, sus aliadosnaturales los leones, quienes tanto lesdebían por su colaboración en ladefensa de Kaïber, sí contaban con unafuerza naval más que respetable. Porsupuesto, accedieron gustosos a lapetición, deseosos de cumplir con ellazo de sangre que les hermanaba.

Una de las mayores invasionesmarítimas de todos los tiempos empezóa aprovisionarse en los puertos, tareaque llevó largo tiempo; tanto, que elataque perdió todo el efecto sorpresa.Cuando los barcos se hicieron a la marquedaron en ponerse bajo el mando delTemplo del Sur, dirigiéndose a las costasdel mismo. Nada más y nada menosque quince mil almas, dos terceraspartes voluntarios, en su mayoría nisiquiera súbditos del Papa, llegaron,pero los científicos de Dirz les estabanesperando. Al pasar cerca de Ogh-Hen-Kir, la ciudad más al sur de los enanosde Tir-Na-Bor, una extraña einexplicable peste empezó a cobrarseuna elevada mortalidad entre los grifos,mientras el resto del pasaje quedabaindemne. Posteriormente, unaconcentración desconocida de krakensatacaron los barcos de guerra.Finalmente, los pocos supervivientesserían masacrados por los Arhteths altomar tierra.

Muchas expediciones similaresconocieron la derrota o, peor, eldesconsuelo al ni siquiera localizar a suenemigo antes de volver a casa. Eraobvio que aquella guerra no podía serganada por la alianza de la luz... perotampoco era necesario. Descubrieronque las aberraciones que les impedíanadentrarse en las dunas no seacercaban a la frontera, y que tambiénacaban indiscriminadamente con losalquimistas, así que, al fin y al cabo,aunque ellos no tenían medios paraentrar en el desierto, sus enemigostampoco podían salir de él, por la acción

frente a las ansias destructoras de losfieles de Merin. La Puerta del Desierto,primera gran defensa de los alquimistas,se levantó en aquel lugar.

Henchido de orgullo por lasatenciones prestadas por su mentorDirz, quien se coronó a sí mismo con eltítulo de heresiarca, Danakil pidió para síel honor de crear el ejército del reciénfundado reino. Como los demásregentes, había recibido órdenes muyprecisas acerca de sus competencias, yesa pretensión no fue acogida de buengrado; no obstante, se le concedió conuna condición: sólo podría utilizar lasmuestras genéticas proporcionadas porel mismo heresiarca. De esta manera,Dirz se aseguraba que, si triunfaba ensu propósito, él sería quien se llevaríatodo el crédito de la operación.

Danakil aceptó encantado, ypronto empezó a recibir los envíos.Descubrió entonces que lo querealmente se le había encomendado erauna tarea menor, ya que simplemente sele permitía la experimentación con losprisioneros humanos y sus órganos.Desde luego, provocar mutaciones nocubría sus expectativas,desobedeciendo a su mentor y yendomás allá en sus investigaciones.

Valiéndose de sus propioscódigos genéticos, Danakil superó labarrera científica que se le habíaimpuesto. Basándose en susconocimientos sobre la selección naturalde las especies, superó a su maestro enresultados y empezó a fabricar un tipode clon de apariencia humana, máseficaz, más fácil de reproducir y másbarato que los propios guerreros queDirz pretendía criara. El desierto enpleno aplaudió su gesta, y centenaresde criaturas empezaron a salir de suscámaras de incubación. Pero alheresiarca no le había gustadosemejante rebeldía hacia órdenes tanprecisas.

Dirz necesitaba recuperar elcrédito de sus gentes, al tiempo quenecesitaba enseñarles a nocontradecirle. Ideó un plan tan retorcidocomo pretencioso. Primeramente, lepermitió a Danakil la creación de unaguardia personal, como correspondía almejor erudito de los Syhar. Así lo hizo,añadiendo sus mejores muestras a lafabricación. Nueve poderososindividuos, capaces de destruir ellossolos un ejército, envidiados por todos,nacieron.

Segundo, el heresiarca mandó aun único emisario a la Puerta delDesierto, quien solicitó inmediatamenteuna audiencia con Danakil. Cuando se

Aquellos que emprendieron la persecución de Dirz no habrán de pisar Akkylannie en mucho,mucho tiempo, al sentirse en deuda con aquella misión que se les encomendó. Ellos seránlos que fundarán el Templo del Sur, a la espera de instrucciones y de refuerzos para lanzarel tan rezado asalto.

La distancia entre Akkylannie y el Templo del Sur obligaba a una concesión: si bien sometidoal Papado, el gobierno habrá de ser autónomo. Una figura designada por su mismísimaIlustrísima, con el cargo de comodoro, será el encargado de su gestión.

Seducidos por las perspectivas de riqueza y perdón divino, muchos mercenarios reforzaráneste emplazamiento, y otros que habrán que llegar. El Templo del Sur será el primero de losasentamientos fuera de la península de Akkylannie, y aquel desde el cual se coordinarán lasacciones de todos los demás, hasta, por supuesto, que se decida lo contrario.

Otro hecho fortuito nacerá en el futuro por la simple localización del Templo del Sur queinvolucrará a otra raza: los enanos de la vecina Tir-Na-Bor.

Aunque puede parecer menor, la conquistade Djaran en realidad es un puestoavanzado de inestimable importancia: apesar de su reducido tamaño, constituía laúnica ruta de escape al mar desde lascostas occidentales de Syharhalna de todoel reino de Dirz y sus seguidores. Además,cabe destacar que aunque ahora endominio grifo es en efecto una conquista(fue fundado por los herejes), lo cualpotencia la hipótesis de la llegada por marde los fugitivos, y explicaría por qué losgrifos perdieron su rastro, teniendo queemprender su búsqueda por todo Aarklash.

Page 56: Confron_trasfondo

80

se rieron de aquel individuo. Fue loúltimo que hicieron en esta vida.

Generiah pasó a cuchillo a todoaquel que se interpuso en su caminoentre él y Danakil, incluyendo a susnueve guardias personales, a quienesderrotó con extrema facilidad. Trasajusticiar a Danakil, reveló a lossupervivientes que él era el primero delos Comodoros de Dirz, sus másgrandes creaciones, y que en adelantese encargaría de la gestión de lafortaleza. Rebautizó el lugarsatíricamente con el nombre de"Danakil", en "honor" de su primerdirigente, para que todos pudieranrecordar a aquel que creyó ser másgrande que el heresiarca; que todosaprendieran que nadie podía superar lascreaciones del gran alquimista.

Generiah ordenó la construcciónde nueve torres en su dominio, tantascomo miembros tenía la guardiapersonal masacrada por él mismo, y seencomendó su defensa a nueve únicosguerreros, que llegaron desde Shamir altérmino de las obras, tambiéncreaciones del mismísimo heresiarca.

Popularmente, se les empezó a llamar"los nueve pilares", en alusión a losedificios que tenían que defender,donde a su vez se dedicaron a lacreación de nuevos clones. Una últimareferencia a la memoria de Danakil fueultrajada aquel día: a los nuevageneración de clones creada por lospilares se les dio el nombre de "claseDanakil", en "agradecimiento" a quientanto había contribuido en la creación delos Isateph. Ciertamente, a la sombra deArh-Tolth, Dirz había perdidodefinitivamente toda virtud que pudieratener cuando era un grifo deAkkylannie...

El heresiarca había sometido conuna única acción a todos su súbditos,apesadumbrados por el temor, ysorprendidos por la genialidad de lasobras de su líder, pero la vigilanciaconstante de los grifos habíadeterminado que el momento de renovarla cruzada había llegado. Era elmomento de erradicar a los herejes; enesta ocasión, por tierra.

La oleada no se hizo esperar,pero el asalto final de los grifos fue

rechazó su petición, Generiah, enviadodel heresiarca, amenazó con entrar porla fuerza si era preciso... los centinelas

Proyecto Escorpión:

El mortífero escorpión está destinado a convertirse en el símbolo de los alquimistas por muchos motivos: fácil de capturar, abundante, y sinembargo letal, era una elección lógica para los al principio desprotegidos científicos como medio de clonar seres que sirvieran a los propósitosde un ejército; y por si fuera poco, todas las variantes de sus genética aún no han sido explotadas. No obstante, existe una confusión muyextendida que consiste en pensar que todos los Syhar son "escorpiones", esto es, consecuencia del proyecto Escorpión: este experimentobasado en el código de dicho ser, ha dado o sigue dando resultados como los guerreros Keratis, o criaturas-simbiontes tan asombrosas comolas capas de los biopsistas o de Sasia Samaria, pero no todos los clones son fruto del mencionado proyecto.

Así pues, si hablamos del culto de los alquimistas, efectivamente todos son escorpiones; si nos referimos a su origen, sólo lo serán los éxitosdel proyecto Escorpion, que aún no ha alcanzado la madurez en la época del presente artículo. Por ese motivo, en el presente artículo no sehabla de "escorpiones" como sinónimo de las tropas de Dirz.

Algunos ejemplos de los éxitos del Proyecto Escorpión: de izquierda a derecha, los letales guerreros Keratis, los casi indetectablesexploradores Skorize, y las sorprendentes criaturas simbiontes que algunos biopsistas utilizan (en este caso, una capa articulada con vida

propia).

Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com y de http://www.sden.org

En la foto, Rasheem el Insensato, elcomodoro de Dirz más famoso de los

últimos tiempos.

Foto extraida de http://www.rackham-store.com

Page 57: Confron_trasfondo

81

abortado radicalmente cuandocontemplaron infinidad deconstrucciones y tropas en el horizonte.El pánico y la desconfianza hizo mellaentre los fieles, quienes no obstantemantuvieron sus posiciones durantehoras; luego días; semanas más tarde...

Intrigados por no recibir unataque frontal en tanto tiempo, semandaron voluntarios para descrifrar lamisteriosa calma... El engaño fuedescubierto: eran ilusiones. Y es que laciudadela de Danakil se había erificadoen el Valle del Acero, famoso por susarduas condiciones y por sus frecuentesespejismos, los cuales se habíanreforzado gracias a la magia de Arh-Tolth. Advertidos sobre esta estrategia,se renovó la misión: la ciudad deDanakil, Puerta del Desierto, debía serencontrada y destruida.

Los meses se sucedieron sinresultado, pero finalmente elasentamiento fue localizado. Laprotección de Shamir era la máximaprioridad del reino, así que Generiahsabía que sólo podría contar con suspropias y escasas tropas. El segundoasedio más sangriento de la historia deAarklash, después de Kaïber, empezó.Mientras, el máximo mandatario grifoordenó trasladar el Templo del Sur a unamayor fortaleza, alejada de la costa,desde la que coordinar a los fieles.

Las oleadas de grifos pocopodían hacer frente a los muros y a lostúneles fuertemente reforzados, pero laescasez de alimentos y suministrospronto empezó a hacer mella en losdefensores Syhar, quienes cada veztenían más dificultades para producirclones. Incapaces de renovar las bajasen sus filas, Generiah decidió que era elmomento de hacer una accióndesesperada. Tras dos años de asedio,dos días de tregua se sucedieron. Alamanecer del tercero, las puertas seabrieron; una delegación de los grifos se

acercó esperando recibir las llaves de laciudad, pero lo que se encontraron acambio fue la embestida encabezadapor Generiah.

Sorprendidos por la audacia desu oponente, los grifos tardaron enreaccionar. Cerraron filas de cara a suenemigo, pero fue entonces cuando sesucedió la debacle: enviados durante lanoche en una maniobra envolvente, losnueve pilares atacaron consobrehumana fuerza y quirúrgicaprecisión. Desconcertados, cansados,los músicos grifos tocaron a retirada.Otra vez los súbditos del grifo habíansido humillados en aquel territorio.

En honor a su papel fundamentalen la victoria, los nueve pilaresrecibieron el título de "guerreros delalba", ya que fue entonces cuandointervinieron en batalla. Danakil estaba asalvo, después de estar tanto tiempoincomunicada... pero la cruzada habíainvolucrado a más regiones aparte delasedio de la Puerta del Desierto, y lasnoticias que obtuvieron sobre susimplicaciones no resultaronprecisamente alentadoras: junto conDjaran y el Templo del Sur, nuevas

fortalezas, entre las que se encontraránen el futuro el Templo del Este y elTemplo del Norte, vigilaban las rutas desalida del infierno de arena. Los kraken,criaturas que protegían las invasionesnavales, estaban en declive, y el marahora pertenecía a la alianza de la luz.Los grifos contaban con nuevas y másterribles armas, de origen desconocido,que permitían acabar con susadversarios a distancia... y días mástarde, todo empeoró con la llegada deun rumor que no tardó en confirmarse:Shamir había sido reducida a cenizaspor unos asaltantes desconocidos.

Entre los poquísimossupervivientes de la destrucción deShamir se encontraba el propio Dirz,pero sus heridas eran fatales. Incapazde gobernar, dejó su cargo en manos deBasyleüs Antykaïn justo antes de caeren un estado de coma del que nuncadespertó. Entre las obras del segundohereriarca, tres destacaronpoderosamente: dar al reino el nombrede su desaparecido creador,(Syharhalna, reino de los alquimistas deDirz), la reconstrucción de Shamir, unauténtico símbolo, y, sobre todo, el iniciode los contactos con los mercaderesgoblins.

Los goblins habían conseguidoestabilizarse tras escapar de laesclavitud a la que los enanos de Tir-Na-Bor les tenían sometidos. Habíanintentado convivir con las demás razas,pero habían sido rechazados. Noobstante, aconsejados por su dios rata,se habían forjado una reputación comomercaderes de materias y de secretos, yhabían encontrado un refugio en lospantanos de No-Dan-Kar. No sólo eso,en aquel lugar despreciado por el restode razas habían encontrado algunosaliados sumamente fuertes, peroabsolutamente primitivos que teníanmuchas dificultades para sobrevivir.

En la ilustración, uno de losPilares de Danakil. Una

confusión muy común eracreer que había diez Pilares,.

Esta confusión veníadeterminada por la

suplantación de Generiah deuna de esas personalidadesde tanto en tanto para hacercreer a sus enemigos que los

susodichos guerreros eranprácticamente omnipresentes,al recibirse noticias de ataquesimultáneos de más de nueve

sitios.

Extraíada dehttp://www.sden.org

¿Cómo conseguirían los grifos el secreto de la pólvora?... la explicación tiene su origen en ladefensa de Kaïber...

Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com

Page 58: Confron_trasfondo

82

Dos ejemplos que justificabanel proyecto Hybrid: en el

primer caso, vemos el primerclon Cypher Lurkhan.Consecuencia de una

anomalía sin determinar en elproceso de gestación de

guerreros keratis, se obtuvoeste ejemplar con mayorfuerza y resistencia de lo

deseado y, sobre todo, concapacidad de control sobre losotros clones keratis como él.

Al intentarse duplicar, seobtuvo el segundo resultado,

fuerte, con capacidad demando, pero demasiadointeligente: este segundo

especimen está resultandodifícil de controlar, habiéndose

intentado su destrucción enmúltiples ocasiones sin éxito.

El segundo ejemplo tiene porpseudónimo Sasia Samaria.Complementada con su capa

simbionte, este caso esirreproducible por su elevado coste,así que se cuida su mantenimientopara evitar una pérdida económica

notable.

Se complementa el informe con unboceto de uno de los prototipos

resulta del proyecto Hybrid,denominado "Aberración Prima".

Fotos extraídas dehttp://www.rackham-store.com y de

http://www.sden.org

Proyecto Hybrid: Uno de los ambiciosos proyectos que no llegaron a finalizarse por la defunción de Dirz fue el proyecto Hybrid. El mayor problema de los cloneses su vida limitada, que fuerza a fabricar nuevos seres cada cierto tiempo, con el consiguiente consumo de recursos. Este hecho, además,obliga a tener un archivo genético de los entes que quieren volver a producirse. Los pilares de Danakil (o guerreros del alba), o incluso losmismísimos comodoros deben ser gestados cada cierto tiempo para relevar a los modelos anteriores.

Esta estructura tiene una debilidad: la pureza de los archivos. Muchos especímenes no han podido renovarse al no contarse con toda lainformación, y ser insuficiente la muestra de sus restos. Otros, por el contrario, son resulta de un error desconocido que los convierte enúnicos dentro de una generación (como es el caso de Cypher Lukhan dentro de los guerreros Keratis). Incluso se han dado casos de serinviable o imposible hacer copias de algunos entes por sus costosos requisitos, hablándose en muchos casos de "obras maestras" de suscreadores (como es el caso de Sasia Samaria). Por supuesto, en todos estos casos realizar una mejora en un ser añadiendo undescubrimiento nuevo es imposible.

El objetivo del proyecto Hybrid precisamente buscaba solucionar todo esto: los productos, conocidos como "clones Hybrid" pretendían serautosuficientes: obtenían energía por sí mismos a partir de materia viva, de la cual habrían de asimilar las caracteríscas beneficiosas paraaumentar su poder. El proyecto fue llevado en secreto absoluto por Dirz, no existiendo informes de resultados, ni a cuántos laboratorios lesencomendó una tarea relacionada con este proyecto, ni tan siquiera dónde estaban localizados, al atesorar esa información como un secretode estado.

Algo verdaderamente aterrador debió asustar a Dirz durante las pruebas del proyecto Hybrid, porque antes de su muerte ordenó de formaprecipitada su cancelación, y el sellado de todos los centros de prueba, junto con todos aquellos que trabajaran en ellos, enterrándolos envida. Así, aparte del mismo heresiarca, nadie quedó con información sobre dichos experimentos.

...sólo el tiempo dirá si las instalaciones olvidadas bajo la arena habrán de revelar sus secretos en el futuro... sus secretos, o incluso susaberrantes "clones Hybrid"...

Page 59: Confron_trasfondo

83

A cambio de una tecnologíamínima y un terreno que, astutamente,actuaba como frontera de su propiopantano, los goblins se habíanpropiciado protección para susdominios, en donde prosperaban bajo lavigilancia constante de sus nuevosguardianes. Adaptables como pocos,habían establecido poblaciones entodos los lugares de Aarklash, y entodos ellos eran tolerados por losbeneficios que proporcionaba el truequecon los pielesverdes. Y, desde luego, lasnuevas fortalezas de los colonos grifosno eran una excepción.

El ansia de riqueza goblin notardó en empujarles desde el Templo delSur hacia el interior del desierto, dondeesperaban encontrarse nuevosbeneficios. Imperturbables ante lasbajas causadas por acción de losclones, que sin duda delatan que elnegocio merecía la pena, se decían,finalmente llegaron a contactar con losalquimistas.

Si los Syhar tuvieran quedescribir un paraíso, sin duda seasemejaría a las caravanas goblinoides:pieles, vegetales, comida, seres vivos,minerales, información... las cosas másinsospechadas, de la naturaleza másdiversa, se les presentó de formaimprevista. Siempre perspicaces, lospieles verdes vieron el interés de susclientes, subieron los precios,regatearon, y obtuvieron algo así comola exclusividad comercial. Partieron con

las bolsas llenas y con promesas dellenárselas más en el futuro...

Las sucesivas visitas de losgoblins siempre eran esperadas conansia por los obsesivos científicos. Ynunca defraudaban. Era increible queaquellos seres, en apariencia tanfrágiles, pudieran superar el bloqueo

Shamir

Templo del Sur

Imperio de Syharhalna. Destacar:

1- la reconstrucción de la ciudad de Shamir, al sur del emplazamiento anterior

2- el control del imperio de Akkylannie de la ciudad portuaria de Djaran

3- La existencia al norte de una fortaleza también de los grifos, denominada Templo del Sur,que ha sido movida desde su posición original en la costa a una más interior desde la quecontrolar la fortaleza de Danakil, dominio de los alquimistas

Poblado goblin junto con dosformidables guardianes: trolls.

Esta raza primitiva ha accedidoa aliarse con los pielesverdes a

cambio de tecnología.

Fotos extraídas dehttp://www.rackham-store.com

y de http://www.sden.org

En una palabra: contrabando; ése fue elmedio que los goblins usaron para pasarproductos desde los fortines de lostemplarios hasta las dunas. Recordemosque muchos de los habitantes de estaspoblaciones no eran los insobornablesgrifos, sino mercenarios, o gentes de bienllegadas en la promesa de otraoportunidad. Las acciones de lospielesverdes anticiparon lo que habrá deverse: ningún bloqueo es inexpugnable.Adicionalmente, se puso de manifiestoque sólo el interés propio mueve a estoscomerciantes, ya entre las materias desus tratos también se encontraránprisioneros, entre ellos aquellos soldadosque "preguntaban" demasiado.

Sus acciones no quedarán impunes, porsupuesto, pero aún no está claro a quiénhan perjudicado y a quién favorecido... alfin y al cabo, los goblins comerciaron conSyhar pero hablaron de libertad a losclones...

Page 60: Confron_trasfondo

84

grifo, sobrevivir en los másinsospechados hábitats, y prosperar entodos ellos... era increible su capacidadde adaptación...

...era absolutamente increible...

Las caravanas goblins siguieronllegando, pero ya no regresaban de losdominios del nuevo heresiarca. Alprincipio, no se dio importancia al hecho.Luego, se intentó explicar. Finalmente,se supo que algo terrible les estabaocurriendo a los mercaderes: ahora eraellos el material de estudio por parte delos alquimistas, quienes encontraron ensus muestras genéticas el catalizadorque hacía viables mezclas imposibles yexperimentos abyectos.

Un día, un ser nació en las tubasde incubación. Era fuerte. Era duro.Resistía fuego y calor por igual. Eracapaz de reproducirse. Era el resultadode dejar muestras goblins en manos decientíficos locos: era un orco. Resultabairónico que los goblins, que tantolucharan por su libertad, estaban en elorigen de una nueva raza de esclavos.

La mano de obra orca resultó seruna auténtica bendición para el reino dearena. Respetados el mínimo dentro delestatus de aquella sociedad, permitierona los alquimistas igualar sus fuerzas conla de los grifos, sin preocuparse porclonarlos ya que ellos mismosaumentaban su número. Y esta nuevadistracción permitía mantener en elanonimato los avances que seguíanproduciéndose en los laboratorios...como los espejismos que los

protegieron en su era más precaria, elverdadero poder de los alquimistasestaba por ser descubierto.

Todo era perfecto. Bueno, casi.La creación de los orcos había tenidouna consecuencia negativa: los goblinsya no se acercaban a traer muestrasnuevas; sin embargo, gracias a lainformación de ellos obtenida conanterioridad, se habían conseguidodatos importantes acerca de sustitutospotenciales: ¿acaso Feyd Mantis notiene cadáveres que proporcionar?¿quizá no tendría interés en mutacionesque los alquimistas podrían fabricarle?¿acaso Syhar y no muertos no sebeneficiarían mutuamente?.

La acción de los goblins, que enel pasado habían propiciado un avanceespectacular de todas las razas en la

Edad de Oro, había vuelto a acelerar elprogreso de un oscuro clan: la región dedunas marfíleas de Syharhalna. Elbloqueo del imperio de Akkylannieimpuesto como medida de contención,que tan bien había funcionado a lo largode los años, se había tornadoinsuficiente, resistiendo a duras penas.Los orcos, hijos ilegítimos de lospequeños seres, pronto reclamarán másimportancia en la historia, y por suacción el bloqueo será definitivamentedestruido.

Al tiempo, otra raza mucho másantigua, infinitamente más inadvertida,que tras la derrota en Kaïber ya se hadado a conocer a Feyd Mantis, líder delos no muertos de Acheron, habrá decobrar relevancia como mediador defuturas alianzas, pudiendodesestabilizar ya de una formairrecuperable el equilibrio entre luz yoscuridad...

...pero eso es otra historia...

Continuará

Keep warhammening!Crolador

Gracias al comercio con los Syhar, los goblins consiguieron unos beneficios económicosconsiderable, aparte de algunos viales de químicos. En este trueque está el origen de los

mutantes goblinoides.

Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com y de http://www.sden.org

¿Qué papel desempeñarán los orcos en eldestino de Aarklash?...

Ilustración extraida de http://www.sden.org

Page 61: Confron_trasfondo

85

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

¿Qué atrocidades habránde salir de los laboratoriostodavía ?

Huida deDirz

Batalla deKaiber

Los muertosse levantan

´ ImperioSyhar

Page 62: Confron_trasfondo

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

73

A la largo de la edad del Acero,

Aarklash estaba cambiando

irremisiblemente: la consolidación del

reino de Alahan y del imperio del Grifo;

el levantamiento de los muertos; la

alianza de la luz; el próspero comercio

goblin; la herejía de Dirz... todos estos

acontecimientos estaban propiciando un

avance considerable en la mayoría de

las razas, avance que redundaba en

una mayor debilidad de aquellos clanes

que no habían sabido evolucionar a

igual ritmo: daïkinees, sessairs, drûnes,

wolfen y enanos estaban en una

situación más o menos comprometida.

Los elfos del bosque bastante

tenían con la maldición de Scaelïn: las

mujeres daïkinee morían

irremisiblemente después de cada

nuevo alumbramiento, lo que

condenaba la raza. Sin una cura, no

había futuro, así que era absurdo

progresar hacia una mejor forma de

vida. La búsqueda de una solución pasó

a centrar sus vidas, al tiempo que,

huidizos, sólo la autopreservación

estaba en su mente...

Los sessairs quizá eran los

menos afectados por su retraso: La

presión demográfica que los había

expandido por el sur de Aarklash había

decrecido, así que ya no había

necesidad de ocupar nuevas tierras... no

obstante, los instintos bárbaros

prevalecían muchas veces, haciendo

que lanzaran frecuentes incursiones

contra las poblaciones cercanas a

Avangdu (reino del león, y estados

independientes como Cadwallon); las

promesas de saqueo y el orgullo

guerrero kelta simplemente era

demasiado fuerte. Sin embargo, en

contra de lo que pudiera pensarse, los

afectados no podían evitar sentir

empatía hacia sus salvajes atacantes: al

fin y al cabo, eran el origen de todos los

clanes humanos.

Revelaciones y mentirasPor: Crolador

... la era de esplendor ha pasado para los Wolfen...

TRASFONDO DE CONFRONTATION - 10ª PARTE

ImperioSyhar

Los muertosse levantan

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Grifos de Akkylannie. Ilustraciones de Paolo Parente, realizadas en el Open de Madrid (9-10de diciembre de 2006). Gracias a Torquemada y Gringor.

Alquimista de Dirz y Zombi. Ilustracionesde Paolo Parente; el “detalle” en verde es un relievede un no muerto, realizada por Juan Navarro (la foto no la hace justicia). Open de Madrid (9-

10 de diciembre de 2006). Gracias a Betenu y Tay

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

Page 63: Confron_trasfondo

los dominios de las bestias. Yllia

prohibía la evolución, así que sólo el

saqueo podía aportar materiales nuevos

a los lobos.

Acuciados por la situación, los

wolfen observaron a los sessairs, sus

presas predilectas, para organizarse:

cada manada se apropió de un terreno

de caza, que defendía de invasores y

de otras manadas, si bien ante una

amenaza común respondían en

conjunto. El respeto absoluto hacia los

ancianos, y la experiencia que estos

aportan al grupo, los habría de convertir

en los miembros más valiosos de cada

manada. Aquí se acababan las

similitudes con la estructura bárbara; en

efecto, mientras que los sessairs

protegen a todos los integrantes de una

familia, los miembros de una manada

sólo prestaban ayuda a aquellos

74

Desde el punto de vista del león,

los sessairs eran una molestia

necesaria, ya que gracias a ellos

ninguna fuerza enemiga podía atacar

por sorpresa desde el norte. Cierto es

que cada estación favorable los keltas

atacaban, pero sólo mataban a aquellos

que se les oponían, mostrando un cierto

honor del agrado del reino. Además,

sólo tomaban lo imprescindible, con lo

que las pérdidas eran mínimas. Pronto

partieron embajadores con un mensaje

de paz y cooperación: si podían acercar

posturas, serían unos aliados muy

valiosos.

Las negociaciones no fueron

fáciles: cada población bárbara era en

realidad un clan diferente (la

denominación “sessair” corresponde

únicamente al nombre de una familia),

así que hubo que tratar

independientemente con cada una.

Además, fue necesario asumir un

respeto absoluto hacia las tradiciones

ancestrales, ya que los keltas

rechazaban cualquier cambio en su

forma de vida. Al final, las propias

costumbres de los salvajes

proporcionaron una solución

satisfactoria: si bien los diferentes

clanes estaban en una guerra casi

contínua entre ellas, cada vez que

aparecía una amenaza común no

dudaban en unirse en defensa mutua; y

esto fue lo que los embajadores del león

consiguieron firmar: un pacto de ayuda

bilateral. Así, si bien los sessairs

siguieron tan primitivos como siempre,

sus nuevos aliados los leones estarían

siempre ahí para apoyarles, así como

los leones podían contar con ellos. Eso

sí, las incursiones bárbaras seguirían

produciéndose cada estación...

En la naturaleza drûne, por el

contrario, no había lugar para la

amistad: todos los demás pueblos

adoraban a algún dios, mientras que los

keltas drûnes los repudiaban. Los

interlocutores que intentaron pactar

acabaron devorados por estos

caníbales. Muy grande había de ser el

beneficio para que el resultado no fuera

la tortura, y luego la muerte. Escondidos

dentro de su bosque, los drûnes

parecían condenados tarde o temprano

a ser exterminados, pero su papel era

fundamental para Scâthach: sin que

ellos lo supieran, estaban

beneficiándose de la protección de los

pueblos devotos de la oscuridad:

Alquimistas, No muertos y Akkyshan...

Así pues, de los pueblos menos

avanzados sólo los enanos y los wolfen

habían seguido su propio camino

pensando en eras futuras (algo que los

daïkinee no sabían si llegarían a

conocer). El caso de los enanos era

especialmente curioso, ya que habían

sido en su momento el pueblo más

avanzado, gracias al nafta primigenio,

pero tras encerrarse en sus dominios

habían cortado sus relaciones con los

demás pueblos, y por supuesto no

pensaban comerciar con los goblins, sus

antiguos esclavos, que tan perjudicado

dejaron el Aegis en su huida.

Los wolfen, por su parte, estaban

atravesando su peor momento. En otro

tiempo habían ocupado todos los

bosques del continente, así como

algunas praderas y llanuras. Habían

sido los depredadores por excelencia,

temidos por todas las razas, indefensas

ante sus garras y colmillos. Pero eso

había cambiado: las fortificaciones, las

armaduras, las armas... ya no había

presas fáciles. Y la colonización del

continente no había hecho sino reducir

Las mortíferas lanifh drûnes. Ilustraciones de Paolo Parente, realizadas en el Open deMadrid (9-10 de diciembre de 2006). Gracias a Rut, Errtu y Robert.

Page 64: Confron_trasfondo

75

individuales valiosos de la misma, esto

es, a aquel cuya supervivencia

beneficiara al conjunto. En

consecuencia, los fuertes son

defendidos, pero los débiles son

abandonados a su suerte. Respecto a la

“cooperación” entre manadas

diferentes, solicitar ayuda era signo de

debilidad, con lo cual no era improbable

que una manada más poderosa optara

por atacar y tomar posesión del terreno

de caza de la primera, con el

beneplácito de las demás.

Las tradiciones wolfen

empezaron a seguir una máxima: todo

lo que debilitaba la manada debía ser

eliminado. Esto significaba que si no

eras fuerte, o no podías hacerte más

fuerte, perjudicabas a la manada: los

débiles morían, los fuertes sobrevivían y

prosperaban. A modo de ejemplo, los

cachorros de las camadas wolfen nacen

indefensos. Las madres protegen con

una rabia despedida a su prole frente a

los adultos, que ven en ellos comida

fácil. A partir del octavo mes, las crías

empiezan a mostrar signos de la furia

propia de su raza, pero aún son

incapaces de usar garras y colmillos

apropiadamente como para defenderse,

pero, eso sí, son capaces de acabar con

sus demás hermanos... en definitiva, un

único error condena a un joven wolfen,

que a pesar de todo debe su vida a su

progenitora, a quien no obstante no

duda en atacar debido a la “rabia”

regalada por Yllia. Uno de cada tres

cachorros no sobreviven al primer año,

así como una de cada cinco lobas.

Cuando un joven wolfen alcanza la edad

Lobo wolfen. Ilustración de Paolo Parente; en la esquina superior derecha,relieve de la cara de un lobo, realizada por Juan Navarro (la foto no la hace

justicia). Open de Madrid (9-10 de diciembre de 2006). Gracias a Seiya.

El centro de toda “población” wolfen, si

es que pueden denominarse así a los

centros de reunión de estos seres, es el

círculo de piedras. Este lugar se

convierte inmediatamente en sagrado

para los Wolfen, al ser el lugar de

comunión entre ellos y su madre Yllia.

Los lugares elegidos para disponer

estos círculos de piedras

invariablemente son claros luminosos

desde los que contemplar a la luna,

normalmente cercanos a fuentes de

agua donde poder ver reflejado al astro.

Cada manada posee un único círculo

de piedras, el cual protege con su

propia vida, y al que regresa

puntualmente; dicho de otra manera,

mientras que los clanes bárbaros

sessairs son nómadas, normalmente

acordes a las migraciones de sus

presas de caza, los wolfen son criaturas

sedentarias, que rara vez abandonan

su territorio, y que casi nunca migran

dentro del susodicho, ya que la

integridad y protección del círculo de

piedras simplemente les obliga a estar

cerca...

de tres años empieza a interesar a la

manada. Durante el siguiente trienio

habrá de demostrar que es capaz de

controlar el ansia devoradora de Yllia...

si no lo consigue, o no es lo

suficientemente fuerte, será

abandonado. Si supera la prueba, es

aceptado en el grupo, e irá aprendiendo

y fortaleciéndose. La mayoría de los

lobos tienen una muerte violenta, por

eso se respeta tanto a los ancianos: si

han sobrevivido tanto tiempo, deben

tener mucho que contar...

Para mantener este frágil

equilibrio, el líder de cada grupo había

de ser el wolfen más fuerte. Este cargo

debía defenderse contínuamente en

duelos a muerte, ya que si no eres el

más fuerte y has atacado al nuevo líder,

no mereces vivir. Y como el más fuerte

era quien más posibilidades de

supervivencia aporta a la manada, sus

decisiones no habían de ser discutidas,

y su ejemplo había de ser imitado...

Tan cruel organización demostró

ser efectiva, pero tenía dos efectos

secundarios: desterrados y diferencias

entre manadas. Crías abandonadas que

llegaban a la edad adulta en soledad,

miembros del grupo que no se atrevían

a retar a sus líderes, pero eran lo

suficiente carismáticos como para

formar una manada propia, retadores

que sobrevivían en los duelos a

muerte... todos ellos empezaron a

buscar alternativas para ser aceptados

dentro de una manada, siendo

escasísimos los que lo conseguían, y

siempre como miembro de segunda fila;

el resto empezaron sufrir los efectos de

Page 65: Confron_trasfondo

76

Veía en ellos su propia belleza, y sintió

deseos de admirarse a sí misma... Una

noche, la luna bajó al reino de los

mortales para contemplar su reflejo en el

agua... pero no era la única que la

estaba observando... un lobo se

enamoró de ella, pidiéndola ser su

compañera. Yllia le rechazó, para su

desconsuelo. Un segundo dios le ofreció

un trato: si el lobo lo aceptaba, le

transformaría en un hombre que habría

de cautivar a Yllia... y lo consiguió.

Engendró nuevos vástagos fruto de esa

unión. No obstante, cuando Yllia

observó a su prole, reconoció la verdad

de la mentira, maldiciendo a sus nuevos

y odiados hijos: no habrían de conocer

el amor ni entre los lobos ni entre los

hombres...<<<

Así pues, el origen de la rabia de

los wolfen no era un don, sino un

mecanismo para que los hijos de Yllia

acabaran despedazando a todo aquel

la desesperación. Por otra parte, cada

manada compartía las opiniones y

defectos de su líder, no siendo extraño

que surgieran diferencias

fundamentales e irreconciliables entre

grupos. En una palabra, una sensación

desconocida hasta entonces surgió

entre algunos lobos: el descontento.

Acaeció entonces un hecho

fundamental en la historia wolfen.

Escasos eran los dioses que

permanecían en Aarklash, casi todos

ocultos a la vista de los seres inferiores,

y entre ellos también había

desavenencias. Un conflicto se produjo

entre algunos dioses enfrentados a un

único contendiente: Vile-Tis. Por

supuesto, Vile-Tis fue derrotado, y huyó

gravamente herido. En su huida, recaló

en el lago de las Lamentaciones, dentro

del bosque de los vientos, dominio de la

manada de la Luna Aullante. Famosa

por su ferocidad, esta manada atacaba

frecuentemente los dominios enanos en

busca de metales, dejándose llevar por

la rabia más allá de lo aceptable... era

una manada temida por todos los

demás wolfen...

El caso es que Vile-Tis, que

había armado el estruendo típico de un

meteorito en su llegada, fue rodeado,

pero no atacado (los meteoritos siempre

han provocado temor a los wolfen), y

amenazado en nombre de Yllia,

protectora ancestral de la raza wolfen...

entonces el dios caído rió...

¿protegidos?... Vile-Tis contó a la

manada la verdad sobre el nacimiento

de su raza:

>>>Yllia la luna había tenido

hijos antes de ellos, a quienes adoraba.

que se acercara a ellos. No eran los

favoritos de la diosa, sino despreciados

por ella... respecto a las capacidades

innatas de los lobos para controlar la

maldición de forma temporal, o bien no

fue contemplada por la diosa, o bien era

para que tuvieran la ocasión de

perpetuarse y así condenarlos

eternamente...

Los miembros de la manada

simplemente no podían dar crédito a sus

oídos. No podían creerlo... lo que

sucedió a continuación, las pruebas que

Vile-Tis les mostró que verificaba su

historia, son objeto de controversia, pero

lo que sí es cierto es que cuando los

emisarios de otras manadas, que

habían percibido la caída del meteorito,

llegaron, encontraron el círculo sagrado

desierto y destruido, y el lago teñido de

sangre, junto con unos cuantos

cadáveres del antiguo próspero grupo

de la Luna Aullante... eran aquellos que

Wolfen hembra y wolfen macho. Ilustraciones de Paolo Parente, realizadas en el Open deMadrid (9-10 de diciembre de 2006). Gracias a Norman y Jose

Dos casos de lobos rechazados por sus manadas: el primero ha cometido la imprudencia de usar un arma evolucionada, en decremento de lautilización de sus garras y colmillos. El segundo es un arrepentido, un wolfen que fue derrotado al retar al líder de su manada, pero no falleció

en el intento. Para purgar su culpa y poder regresar a su grupo debe realizar acciones de gran valentía; si lo consigue (como es el caso),deberá vivir el resto de su vida ocultando su cara tras una máscara, y teniendo que eliminar todo pelaje de su cuerpo.

Fotos extraídas de http://www.rackham-store.com

Page 66: Confron_trasfondo

77

por aquella revelación que más les

afectó:

- Los dioses no se interesan por el destino

de los seres inferiores; en consecuencia,

no influyen sobre él, y cada uno es dueño

de su propia vida.

- Luz y oscuridad son parte de la misma

mentira: sus seguidores son marionetas

- No hay lealtad ni honor: sólo

supervivencia

- Tradición y civilización van en contra de

la necesidad de destrucción (esta en

concreto es muy seguida por los

semielfos)

- ...

Pronto los devoradores

empezaron a atacar

indiscriminadamente. Primeramente,

para sorpresa de todas las demás razas,

comerciaron con goblins y humanos.

Tras armarse apropiadamente con

nuevas y modernas armas, empezaron

a saciar su furia con frecuentes y

temibles incursiones, mucho más letales

que aquéllas que los wolfen de Yllia

seguían realizando... pero las Bestias no

habían olvidado a sus antiguos

hermanos de fe, a quienes

despreciaban, y aniquilaban sin

piedad... sólo su menor número impidió

el exterminio, pero estaba claro que los

seguidores de Yllia necesitaban nuevas

armas para defenderse... y en una de

las incursiones en busca de más metal

recabaron en una población enana: Kâ-

In-Ar, una aldea de las planicies...

El ataque de los wolfen pilló por

sorpresa a los enanos, que pronto se

vieron superados. La batalla parecía

perdida. Uno de los defensores, Van-

Ahn-Kaer, era un excelente combatiente

que estaba destinado a convertirse en el

héroe del día. Mientras luchaba con un

wolfen, cayó en una sima muy profunda,

dándole sus compañeros por muerto.

Sin embargo, Van-Ahn-Kaer seguía

vivo; había salvado su vida al

amortiguar el descenso un túmulo de

huesos. Deseoso de volver para ayudar

a sus vecinos, emprendió el ascenso,

trepando a través de los huesos; y fue

ahí donde encontró la espada... cuando

volvió a aparecer en la superficie, estuvo

pletórico. Acabó con muchos asaltantes,

siendo el artífice de la retirada de los

lobos... pero cuando sus compañeros

acudieron a felicitarles, les atacó...

incapaces de reaccionar o de hacerle

entrar en razón, cansados, estaban

indefensos ante las energías

inagotables del ahora asesino...

...una antigua leyenda enana

cuenta que tras la rebelión goblin que

casi destruye el Aegis una expedición

partió hacia el subsuelo para buscar al

dios Rata, responsable de la liberación

pielverde. Los mejores guerreros fueron

escogidos, y aquellos ancestros

emprendieron la búsqueda... sin

embargo, no sólo no encontraron al dios

Rata, sino que hubieron de enfrentarse

a una monstruosa hidra-dios. Los

enanos emprendieron la fuga, huyendo

de aquella monstruosidad... todos,

menos uno: Mid-Nor. El valeroso

guerrero estuvo luchando contra la hidra

horas y horas... existen varias teorías

sobre el término de este enfrentamiento:

algunos dicen que Mid-Nor acabó con la

abominación, pero quedó herido de

muerte; otros dicen que fue derrotado,

pero antes de fenecer pidió una

indulgencia a su verduga... sea como

fuere el resultado, Mid-Nor maldijo a sus

cobardes compañeros antes de morir,

quedando su rabia concentrada en su

espada, bañada con la sangre de la

hidra...

...y así Van-Ahn-Kaer, poseedor

de la espada de Mid-Nor, dio vida a la

maldición que tanto tiempo estuvo

aletargada en el subsuelo. Cada vez

que acuchillaba a uno de sus

congéneres, éste también atacaba al

resto de defensores, estando todos los

habitantes de la aldea muertos o

no aceptaron las verdades de Vile-Tis,

decidiendo seguir fieles a Yllia...

Vile-Tis había encontrado en sus

nuevos seguidores el medio de

vengarse de los demás dioses. Y sus

nuevos fieles habían encontrado una

escapatoria a las restricciones de Yllia:

se acabó el pillaje como único medio de

obtener materiales, se terminó respetar

las tradiciones, jamás se volvería a

controlar la rabia... bajo el nombre de

Devoradores, un nuevo clan había

nacido; eran lobos, sí, pero estos no

rechazaban la evolución... recuperarían

el dominio perdido en la pasada era... se

llamaron a sí mismos los seguidores de

La Bestia, y empezaron a conocer a

Vile-Tis como “El dios de la carnicería”

Vile-Tis siguió buscando adeptos

entre las demás manadas, pero no

consiguió un efecto similar en ninguna:

aquellos que le creían eran pocos. Sin

embargo, cuando dirigió sus pasos

hacia los lobos que no tenían el

respaldo de un grupo, su éxito fue

mucho mayor: los abandonados tenían

la posibilidad de integrarse. Pero los

lobos no fueron los únicos que se

acogieron a Vile-Tis: todos aquellos

desposeídos, desheredados o

despreciados pronto empezaron a ver

en él un bálsamo para sus males; a

destacar el caso de los semielfos, fruto

de la unión entre humanos y elfos, que

no tenían cabida en ninguna de estas

dos sociedades.

La verdad sobre Yllia fue la más

grande, pero no la única revelación o

enseñanza que hizo Vile-Tis. Aceptando

como cierta la primera, los devoradores

empezaron a organizarse en manadas,

pero no promovidas por la fuerza, sino

La manada de la Luna Aullante.

De todos los lobos, Vile-Tis no podía haber escogido mejor a sus primeros aliados. La historia de la manada de la Luna Aullante empieza en

el bosque de Caer Laen. Despreciado por las demás razas, el bosque debe su sobrenombre de “aullante” a los sonidos que provoca el viento

al pasar entre los árboles. En el interior de este lugar, algunos miembros descendientes directos de los primeros lobos nacidos, los Worg (que,

normalmente, cuentan con el don de la inmortalidad), encontraron un lugar adecuado para edificar un círculo de piedras. Amenazados

constantemente por los Drûnes del cercano bosque de Caer Maed y por los grifos del templo del este, los miembros de la Luna aulante se

habían permitido descargar su ferocidad con un grado que las demás manadas consideraban inapropiado, pero, no obstante, respetaban sus

tradiciones. Este hecho, unido al símbolo del líder, una magnífica espada, había convencido a los afiliados a la Luna Aullante de que, tal vez,

no era tan malo romper con las tradiciones de Yllia, normas que no estaban, y seguir su camino mirando al futuro.

Los lobos creían ser los primeros y predilectos hijos de Yllia. De acuerdo a sus

creencias, esta diosa era defensora de la naturaleza, y, tras la creación, admiró a las

criaturas que poblaban el mundo. Sin embargo, al cruzar su mirada con una raza en

concreto, a la que denominó “artesanos”, intuyó que aquella estaba destinada a

destruir todo lo bello que había en el mundo, entre los que se encontraban seres tan

magníficos como los lobos. Decidió entonces dotar de inteligencia y ferocidad a

estos últimos para que fueran capaces de defenderse ellos mismos, y de defender

la naturaleza, surgiendo así la raza Wolfen. Este don, esta rabia, sólo debía usarse

cuando fuera necesaria, estando prohibida su utilización para fines propios; respecto

a la prohibición ir en contra de los tradiciones, era obvio que Yllia temía que los

cambios pudieran originar el caos y la destrucción: por eso prohibía la evolución a

sus vástagos...

...Desde luego, la perspectiva de Vile-Tis dejaba a Yllia en bastante peor lugar...

Page 67: Confron_trasfondo

78

poseídos en muy poco tiempo. A

continuación, una misteriosa voz

empezó a incitarles a coger los

cadáveres y a dirigirse al subsuelo... allí

todos perdieron lo poco que le quedaba

de alma. Luego, dirigidos por la voz,

empezaron a despedazar los cadáveres

y extraer sus órganos internos, que

depositaron en el interior de unos

extraños receptáculos con forma de

juguete. Tras un extraño ritual, el

espíritu que estaba dominando a los

otrora habitantes de Kâ-In-Ar poseyó

también a los muñecos canope, que

cobraron vida al tiempo que los

cadáveres de cuyos cuerpos se habían

extraído los órganos volvían a alzarse...

este extraño espíritu capaz de controlar

simultáneamente varios desdichados se

conocería posteriormente como el

Déspota.

El Déspota tenía como ambición

crear un ejército de marionetas

perfectamente coordinado (no en vano

era capaz de dominar miles de seres al

mismo tiempo), pero sus nuevos siervos

eran escasos en número, y sus cuerpos

putrefactos muy sensibles a la luz, el sol

y el agua... no obstante, tenía una

paciencia infinita. Fue lanzando

incursiones a la superficie con sus

escasos soldados, cuya misión era

recolectar nuevos especímenes... tras

cada batalla, se habían de “reparar” los

miembros deteriorados de los soldados,

reemplazando los deteriorados o inútiles

por pedazos de las víctimas... a su vez,

los órganos internos de las mismas

volvían a ser usadas en el extraño ritual

para añadir un nuevo guerrero a su

horda... poco a poco, la paupérrima

fuerza se había convertido en una

auténtica masa de seres de carne

putrefacta cosida.

Los enanos conocían tanto la

leyenda de Mid-Nor como la traición de

Van-Ahn-Kaer, y pronto empezaron a

ver que los miedos nocturnos de los

niños enanos estaban en realidad

justificados, ya que tal era el momento

elegido por el Déspota para lanzar los

ataques (así, por lo menos la luz y el sol

no aceleraban la descomposición de los

cadáveres). Sin embargo, incapaces de

admitir la vergüenza de la huida frente a

la hidra primero, y la inconcebible

reacción homicida de uno de los suyos

después, prefieron no profundizar en la

raíz del problema...

Así un nuevo clan que raramente

debería haber sobrevivido se fortaleció y

se consolidó. Los pasadizos

Managarm la traidora:

Algunos seguidores de Vile-Tis lo son no tanto porque crean lasrevelaciones de la Bestia, sino porque algún hecho fortuito les ha

hecho perder la fe en Yllia; tal es el caso de Managarm. Por lasangre de esta loba corría la rabia más fuertemente que por otrosmiembros de su manada, pero siendo una hembra su fuerza físicano era equiparable a los machos. Para compensar esta debilidad,

creó una serie de técnicas de combate admirables que laconvirtieron en uno de los mejores luchadores de su clan; en

concreto, le fueron asignadas las tareas de espionaje. En aquellaépoca, frecuentes incursiones de los alquimistas amenazaban al

grupo. En una patrulla de reconocimiento, Managarm descubrió a unmiembro de su manada pactando con un alquimista, hecho que la

afectó profundamente...

...desconcertada, furiosa por lo que había visto, Managarm era unapresa fácil para Vile-Tis, que la ofreció una forma de vida desde la

que dar rienda suelta a sus instintos e, incluso, a su venganza.Managarm abandonó a su manada, siendo perseguida por algunos

de los guerreros, a los que derrotó uno a uno.

Con el tiempo, Managarm se ha convertido en la fundadora de unapeligrosa sociedad de asesinas, las eclipsantes, devotas de La

Bestia, y conocedoras de sus técnicas de combate... por lo menos,de la mayoría...

Algunas de las monstruosas creaciones del déspota que el mundo conocerá en breve...Extraídas de http://www.sden.org

Page 68: Confron_trasfondo

79

para atacar a los herejes de Dirz más

que para dar una ventaja táctica a la

alianza, y pensaron que tal vez dándoles

una ciencia similar a los enanos tal vez

obtendrían su amistad... el secreto del

vapor combinado con el nafta pronto

consiguió poner al día a los enanos,

pero mintieron a los elfos y no se

unieron en la causa común, utilizando el

nuevo equipo para vengarse de sus

antes invasores, y para emprender, otra

vez, la persecución de los goblins por

toda Aarklash...

Así, aprovechando la debilidad

de los clanes más retrasados nuevos

actores aparecieron en el escenario que

representó la Edad del Acero: los wolfen

nunca más volverían a dominar el

continente, pero sus manadas les

propiciaban una oportunidad basada en

la ley del más fuerte; los devoradores,

por su parte, representaron el

alejamiento de la prohibición de

evolución de Yllia, permitiendo que la

raza “wolfen” tuviera otra alternativa de

futuro, si bien provocó el nacimiento de

un clan despiadado y vengativo, aunque

sin afiliación (luz u oscuridad); los

enanos, por su parte, sólo iniciaron una

apertura cuando se vieron acuciados

por las circunstancias, momento en el

subterráneos pasaron a ser sus

dominios, y, a través de ellos, pronto

empezaron a atacar a los lugares más

diversos, siempre protegidos por la

ignorancia y la noche. Razas diferentes

a los enanos empezaron a sufrir sus

asaltos, y pronto nuevos pedazos de

estas razas empezaron a integrar la

fisionomía de los siervos del déspota

(patas, garras, alas, cuernos...)... no

tardaron en aparecer diablos del

submundo entre las fuerzas del déspota,

sin duda atraídos por la perspectiva de

causar dolor y muerte.

Sin embargo, lo más terrible del

nacimiento de este clan no está en el

orgullo estúpido de los enanos de Tir-

Nâ-Bor, que les permitió prosperar, ni en

su nutrido y variopinto ejército, ni

siquiera en la capacidad de atacar

prácticamente cualquier lugar desde el

subsuelo, sino en lo que representó para

los clanes de la oscuridad: aliado con la

Oscuridad, el Déspota empezó a

contactar con todos los clanes

seguidores de Scâthach, coordinar sus

acciones, y descubrirles secretos...

Agobiados por los asaltos cada

vez más frecuentes y peligrosos,

retrasados respecto al exterior, y ahora

temerosos del submundo, los enanos de

Tir-Nâ-Bor, la última de las razas no

avanzadas, abrieron sus fronteras y

comunicaron al mundo la nueva

amenaza (pero no su origen), ya que era

demasiado tarde para cortar los

tentáculos del Déspota. La alianza de la

Luz fue la única que prestó sus oídos a

la noticia, ante la que no cundió el

desaliento. Esperando compartir

esfuerzos con los enanos,

emprendieron acciones inmediatas

pero, ante su asombro, éstos últimos

rechazaron tomar parte por la Luz,

decidiendo seguir su propio camino en

solitario en el devenir de las eras...

Los elfos Cÿnwall observaron la

nueva situación y decidieron desvelar

algunos de los secretos obtenidos en

sus estudios de los documentos de la

Esfinge: ya habían aportado el secreto

de la pólvora a los grifos de Akkylannie,

conocimiento que utilizaron rápidamente

cual les fue regalado un conocimiento

que atesoraron en beneficio propio,

engañando en su intencionalidad a los

Cÿnwall...

...pero sin duda el nacimiento del

clan de Mid-Nor, los seguidores del

Déspota, fue la peor consecuencia. Por

ellos, secretos habrán de ser

revelados... secretos que volverán a

poner en movimiento las tropas de

Acheron hacia Kaïber y el marcarán el

resurgimiento de una raza que se creía

extinta... pronto se iniciaran los ataques

de la oscuridad...

...pero eso es otra historia...

Continuará

Keep warhammening!

Crolador

Elfo Cÿwall. Ilustración de Paolo Parente,realizada en el Open de Madrid (9-10 dediciembre de 2006). Gracias a Purgatorio.

Desaparicionde los Dioses

´ El largoinvierno

La llegada delhombre

Desaparicion OfidiosDesaparicion Esfinges

´

´

Era de los Conflictos Era del Renacimiento Edad de Oro Era del Acero

Cisma de losDevoradores

ImperioSyhar

Los muertosse levantan

Primeros ataques masivosde Mid - Nor