CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente...

39
CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Transcript of CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente...

Page 1: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009

ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Page 2: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Participación Colombia

1. Pescados 0,25%(US$ 154 millones)

2. Forestales 0,05% (US$ 53,2 millones)

3. Frutas y Hortalizas frescas 0,63% (US$ 766 millones)

1. US$62.913 millones 2 US$96.761 millones)

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Contexto mundial CCI

Page 3: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

En Noviembre de 1992 inició actividades bajo el esquema de la Fundación Chile.

Misión: Promotora del sector agropecuario y agroindustrial NO TRADICIONAL de Colombia buscando la reconversión del agro con responsabilidad social.

Entidad mixta, de carácter técnico científico regida por el derecho privado sin ánimo de lucro.

Presupuesto mixto, prestación de servicios.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Contexto CCI

Page 4: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Certificación en ISO 9001/2000. Otorgada en 2007 con visita de recertificación en 2008. Nueva visita de certificación en noviembre de 2009.

Calificación de la Contraloría como “limpia favorable”. Fenecimiento de cuentas. Auditoría Especial.

Entidad consolidada dentro del sector agropecuario no tradicional.

Sedes en las principales ciudades del país y oficina central en Bogotá.

Mas de 350 personas vinculadas por proyectos.

Impacto en más de 12.000 has y 23.000 empleos directos.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Contexto CCI

Page 5: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Contexto CCIPresupuesto

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Presupuesto Ejecución

Así hemos crecido estos 4 años

Cifras en millones de pesos

Presupuesto 2009:SIA $13.732, (Contratado a jul/09 112%)Macs $15.237, (Contratado a jul/09 104%)

Page 6: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

MERCADOS SEGUROS

PROMOTORA DEL SECTOR AGROPECUARIO

PROMOTORA DEL SECTOR AGROPECUARIO

MODELOSAGROEMPRESARIALESCOMPETITIVOS YSOSTENIBLES

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Contexto CCIEstructura operativa

Page 7: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Informática

MACS

SIAPreciosCostosRendimientosÁreasEstudios TopográficosGeoreferenciación

COMERCIALAcuerdos comercialesCentros de acopio y distribución

Cadena de abastecimientoCadena de frío5 al día

PRODUCTIVOAgronómicoColombiaGap (BPA)AmbientalOrgánico (mercados verdes)

EMPRESARIALAlianzas

Estructuras organizacionales

Emprendimiento - Incubación

Cooperación internacional

Líneas de crédito nacional y Bancas de inversión

Responsabilidad socialÁREAS DE APOYO

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

MACSEstructura

Administrativa Jurídica Contabilidad

Page 8: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

CALDAS (1)CALDAS (1)

CUNDINAMARCA (7)CUNDINAMARCA (7)

TOLIMA (4) TOLIMA (4)

ANTIOQUIA (5)ANTIOQUIA (5)

GUAJIRA (4)GUAJIRA (4)

26 MACS, más de 12 mil Has

CAUCA (4)CAUCA (4)

MACS CCI-Cultivos a Campo Abierto: 16MACS Agricultura Controlada Invernaderos: 7MACS INCUAGRO E.U.: 3Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

MACS - Localización

Page 9: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EL AGUACATE EN COLOMBIA

Estimativos por consenso hablan de 5500 a 6000 Hectareas en la variedad Hass.

Page 10: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EL AGUACATE EN COLOMBIA

Page 11: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EL AGUACATE EN COLOMBIA

Page 12: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

EXPORTACIONES DE AGUACATE DE COLOMBIA2005-2009

Page 13: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EL AGUACATE EN COLOMBIA Precios mayoristas 2005-2009 en los 5 principales

mercados.

Page 14: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EL AGUACATE EN COLOMBIAEstado actual de la asociatividad.

•Interes de productores en siembras de agucate, formando asociaciones, dispersas, atomizadas y sin hilo conductor de un programa país.

•Reciente pero alentador trabajo de la cadena productiva ordenando el sector y generando consejos regionales que estructuren un programa país en aguacate.

Page 15: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS

1- Ser más competitivo, vender bajando el costo por kilo, por caja, por contenedor, esta es la lucha más importante ahora en la agricultura.

2- La agroexportación es un negocio de largo plazo, debemos pensar en el

desarrollo sostenido del negocio.

3- La agroindustria es un negocio que va mas allá de las crisis por duras que sean.

4- Colombia tiene ventajas comparativas muy importantes, tenemos área,clima, suelos, gente para crecer el cultivo, los mercados nos esperan.

5- Hay que apoyar y reforzar los gremios agroexportadores. 

Page 16: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

FUTURO DE LOS AGUACATES EN COLOMBIATAREAS PENDIENTES

-Identificar el portainjerto que mejor adaptación muestre con la variedad

mundialmente exigida por el mercado. Hass o lamb hass y que se adapte

mejor a las zonas productivas del país.

-Adaptar un paquete tecnológico basado en experiencias de otros países

productivos, y adaptado a las condiciones de las zonas productivas del país.

Implementar investigación aplicada partiendo de lo que ya se tiene probado en

otros países productores.

HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS

Page 17: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

TAREAS PENDIENTES

-Capacitar en el exterior a los técnicos involucrados en el cultivo de Aguacate.

-Fortalecer las asociaciones de Aguacateros, y a los exportadores para lograr

consolidar al aguacate como un producto de exportación.

-Implementar cadena de frío así como la tecnología pos cosecha basada en

experiencias exitosas de otros países exportadores.

FUTURO DE LOS AGUACATES EN COLOMBIAHACIA DONDE NOS DIRIGIMOS

Page 18: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EL AGUACATE EN COLOMBIA Tendencias

Actitud del consumidor ante lo importado:1º lo local2º lo orgánico3º lo convencional

Las compañías mejor posicionadas para crecer buscarán valor en el corto plazo y la innovación en el largo plazo.

Hay que usar las tecnologías disponibles mejorar el producto y su calidad

Cuidado del medio ambiente.

salud y mejor calidad de vida

Page 19: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EL AGUACATE EN COLOMBIA Conclusiones

1.Organizar la oferta, tener información en tiempo real de épocas de producción por región y por variedad. - Volúmenes de producción - Clasificación - Empaques - Denominación de origen

2. Unificación de los criterios técnicos para el desarrollo de las nuevas áreas especialmente de la variedad Hass

3.Realizar siembras especìficas zonificadas de acuerdo a oferta ambiental, en ningùn caso bajar de 1600 msnm la variedad Hass.

4.No sòlo desarrollar la variedad Hass, tecnificar tambien otras variedades y en las àreas de nativos trabajar en mejoras tècnicas en el cultivo, cosecha, pos cosecha y comercializaciòn de esos aguacates.

5.Apuntar primero hacia el mercado domèstico , donde todavìa hay un gran espacio de penetraciòn.

Page 20: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

5. Incrementar siembras de variedades de piel verde para el mercado do5.Apuntar primero hacia el mercado domèstico , donde todavìa hay un gran espacio de penetraciòn.

6. Incrementar siembras de variedades de piel verde para el mercado domèstico escogiendo las mejores zonas agroecològicas.

7.Asegurar como misión-país el cumplimiento de los protocolos conmercados existentes, y fomentar las iniciativas público-privadaspara la apertura de nuevos mercados.

8. Eliminar toda barrera que limite la exportación; la masconcreta es la barrera fitosanitaria

EL AGUACATE EN COLOMBIA Conclusiones

Page 21: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EL AGUACATE EN COLOMBIA Conclusiones

9. Aunque en el corto plazo los precios se vean disminuidos nodebemos abandonar nuestra calidad, por el contrario debemosmantenerla y acrecentarla para ganar liderazgo.

10. Debemos acrecentar la innovación tecnológica, para que nuestrosAguacates tengan mejor sabor, mas vida útil y propiedadessaludables.

11. El Marketing y Promoción de nuestra fruta , debe tener la primeraprioridad de nuestras acciones , aun por encima de la producción, lasventas, logística, transporte, o cualquier otra área de nuestrascompañías.

12. En la misma dirección anterior, el conocer, participar y acercarse alconsumidor final, será el área donde se construye el futuro que hará ladiferencia con nuestros competidores

Page 22: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Nuestra experiencia

Page 23: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Aguacate. Palocabildo

CCI actúa como estructurador y operador de BPA, alcance ColombiaGAP y comercialización. Inicio: Noviembre de 2008. Duración: 1 año y 1 mes. Ampliación: Falán, Fresno, Casabianca, Mariquita, Espinal, Alvarado, Chicoral, San LuisBeneficiarios: 40 Familias. Asociación constituída como cooperativa llamada Frupal.Inversión: 1.150 millonesÁrea: 200 has productivasSocios Estratégicos: Gobernación y CCIGeneración de 200 empleos directos

MACSMACSTolimaTolima

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Page 24: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Page 25: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

EVENTOS CAPACITACIÓN

Page 26: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

ACOMPAÑAMIENTO EN COMERCIALIZACION

Page 27: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

HORTOFRUTICOLA- CAUCA. Meseta del Popayán

CCI actúa como estructurador y operador de BPA, alcance ColombiaGAP y comercialización. Sistema de Gestión Ambiental (USAID). Inicio: Septiembre de 2006. Duración: 3 años. Productos: Tomate de Mesa, Mora Castilla y Aguacate Hass Beneficiarios:623 familias Inversión: 16.522 Millones

Área: 510,5 has Socios Estratégicos: ADAM/USAID, INCODER,

Municipios, Crédito, Beneficiarios, CCI

MACSMACSCaucaCauca

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Page 28: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

23 Asociaciones Beneficiarias420 has en Aguacate HassInversión: 8.565 millones501 empleos directosCapacitación en BPAUtilidad promedio del proyecto: 34,13%Mercado Interno y Europa

AGUACATE HASS

MACSMACSCaucaCauca

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

Page 29: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.

DIAS DE CAMPO

Page 30: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

CONFERENCIAS CON EXPERTOS

Page 31: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

APRENDER HACIENDO

Page 32: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

CULTIVOS ASOCIADOS

Page 33: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

MANEJO TECNICO APROPIADO

Page 34: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

Misiòn a Chile

14 PRODUCTORES DE CÍTRICOS Y AGUACATES PATROCINADOS

POR LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA FUERON LLEVADOS A

CHILE POR UNA MISION ORGANIZADA POR LA CORPORACION

COLOMBIA INTERNACIONAL EN EL MES DE SEPTIEMBRE,

estos productores pudieron estar en la feria FEDEFRUTAS que reúne a

los investigadores, los productores y todas las empresas que giran al

rededor de la fruta en Chile.

Page 35: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

SE REALIZARON ENTRE OTRAS ACTIVIDADES LAS SIGUIENTES:

•Visita a fabricantes de maquinaria de poscosecha de cítricos y aguacate

•Visita a huertos de cítricos y aguacates.

•Visita a packing house de aguacate

•Reuniones con empresas de información de mercado.

•Reunión con viveristas.

•Reunión con entidades gremiales (ASOEX,COMITE DE PALTAS)

•Reunión con instituciones estatales involucradas en el desarrollo frutícola

de chile (FIA, CORMO)

•VISITA AL PUERTO DE VALPARAISO.

Misiòn a Chile

Page 36: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

-Para mercado doméstico los papelillos, pieles verdes y nativos seguirán

vigentes en un horizonte cercano a los 10 años.

-Para mercado internacional el 2010 será el despegue de la exportación de

aguacate hass Colombiano.

-las cat 2 y cat 3 de hass serán absorbidas por el mercado domestico y la

industria nacional.

Perspectivas de comercialización

Page 37: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

9 RAZONES PARA TENER OPTIMISMO EN HASS

1. Es un producto saludable2. El aguacate alrededor del mundo y en muchos países es una tradición.3. Esta disponible todo el año.4. Horizonte ilimitado(posibilidad de crecer).5. Bajo consumo6. Baja producción en muchos países7. Cooperación entre países productores.8. Posibilidad de agroindustrialización.Nuevas tecnologías de

procesamiento altas presiones (HPP)9. Grandes posibilidades de crecer en el mercado domestico.

Page 38: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

El FUTURO

Por todo lo anterior consideramos a Colombia como un paìs con grandes oportunidades de desarrollo en aguacate para inversionistas nacionales y extranjeros.

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su

reproducción.

Page 39: CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE. MEDELLIN, Noviembre de 2009 ADRIANA SENIOR MOJICA Presidente Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional.

GRACIAS

Documento Propiedad de la Corporación Colombia Internacional. Prohibida su reproducción.