Conoce tu ayuntamiento.

6
1 ENTREVISTA DE LOS ALUMNOS DE TERCER CURSO DE PRIMARIA DEL COLEGIO VICENTE ALEIXANDRE DE LA ALGABA A D. JOSÉ MARÍA TORRES ZAPICO, ALCALDE DEL MUNICIPIO DESDE 1979 HASTA 2002, PARA CONOCER MEJOR EL FUNCIONAMIENTO DE UN AYUNTAMIENTO, UNIDAD DIDÁCTICA DEL CURRICULUM DE DICHO NIVEL EDUCATIVO 1.- 1.1.- ¿En qué año empezó su Alcaldía? Empecé a ejercer el cargo de Alcalde en abril de 1979. 1.2.- ¿Cuántos años tenía? En aquella época tenía 38 años. 1.3.- ¿Cuántos años estuvo? Muchos. Permanecí en el cargo de Alcalde 23 años y dos meses. 2.- ¿Cómo era ser Alcalde en sus tiempos? Muy esperanzador. Llegamos al Ayuntamiento con la intención de transformar la sociedad y cambiar la forma de vida de los ciudadanos, dotando de los servicios necesarios y de los que carecían los pueblos por dejadez de los gobernantes anteriores . 3.- ¿Cómo consiguió ser Alcalde? Al tener responsabilidades en un Partido Político, en la Asociación de vecinos y en un sindicato a nivel de La Algaba era bastante conocido en el pueblo. Cuando mi partido me nominó como candidato para la Alcaldía me presentó el primero en las listas electorales para Concejales y conseguí 12 Concejales de los 17 que componían el Ayuntamiento. Después los Concejales me eligieron Alcalde. 4.- ¿Puede nombrar varias cosas que hiciera como Alcalde? La primera cosa que hice fue el mismo día de la toma de posesión como Alcalde. A las dos horas de tomar posesión comenzamos a retirar las basuras depositadas durante años en la parte norte de La Algaba, junto a la Barriada Inmaculada Concepción, el tubo y por el camino de Guillena.

description

Entrevista de los alumnos y alumnas de tercer curso de primaria del colegio Vicente Aleixandre de La Algaba al ex-alcalde D. José María Torres Zapico para conocer mejor el funcionamiento de un ayuntamiento.

Transcript of Conoce tu ayuntamiento.

Page 1: Conoce tu ayuntamiento.

1

ENTREVISTA DE LOS ALUMNOS DE TERCER CURSO DE PRIMAR IA DEL COLEGIO VICENTE ALEIXANDRE DE LA ALGABA A D. JOSÉ M ARÍA

TORRES ZAPICO, ALCALDE DEL MUNICIPIO DESDE 1979 HAS TA 2002, PARA CONOCER MEJOR EL FUNCIONAMIENTO DE UN

AYUNTAMIENTO, UNIDAD DIDÁCTICA DEL CURRICULUM DE DI CHO NIVEL EDUCATIVO

1.-

1.1.- ¿En qué año empezó su Alcaldía?

Empecé a ejercer el cargo de Alcalde en abril de 1979.

1.2.- ¿Cuántos años tenía?

En aquella época tenía 38 años.

1.3.- ¿Cuántos años estuvo?

Muchos. Permanecí en el cargo de Alcalde 23 años y dos meses.

2.- ¿Cómo era ser Alcalde en sus tiempos?

Muy esperanzador. Llegamos al Ayuntamiento con la intención de

transformar la sociedad y cambiar la forma de vida de los ciudadanos, dotando de los

servicios necesarios y de los que carecían los pueblos por dejadez de los gobernantes

anteriores

.

3.- ¿Cómo consiguió ser Alcalde?

Al tener responsabilidades en un Partido Político, en la Asociación de

vecinos y en un sindicato a nivel de La Algaba era bastante conocido en el pueblo.

Cuando mi partido me nominó como candidato para la Alcaldía me

presentó el primero en las listas electorales para Concejales y conseguí 12 Concejales de

los 17 que componían el Ayuntamiento. Después los Concejales me eligieron Alcalde.

4.- ¿Puede nombrar varias cosas que hiciera como Alcalde?

La primera cosa que hice fue el mismo día de la toma de posesión como

Alcalde. A las dos horas de tomar posesión comenzamos a retirar las basuras

depositadas durante años en la parte norte de La Algaba, junto a la Barriada

Inmaculada Concepción, el tubo y por el camino de Guillena.

Page 2: Conoce tu ayuntamiento.

2

Después hubo que resolver los problemas con el agua potable, redes de

alcantarillado, alumbrado público, recogida de basuras, pavimentación de calles, etc.

Se construyeron Colegios, Instituto, Camino del Aral, 439 viviendas de

promoción pública, Centro de Salud, Cementerio, Estadio Municipal Pedro Bazán,

Plaza de Toros, Ayuntamiento, Parque, jardines, plantación de árboles, Casa de la

Cultura, Centro de Adultos, rehabilitación de la Torre de los Guzmanes, programas

culturales, recuperación de la Fiesta de los Toros y así un largo etc.

5.- ¿Es duro ser Alcalde?

No es duro cuando se hace con ilusión.

Es complicado por las muchas trabas que te encuentras en el camino,

pero la ilusión puede con todo.

6.- ¿Cuántos Concejales había antes en el Ayuntamiento?

Había y hay 17 Concejales, que es el número que corresponde al tramo

de población comprendida entre 10.000 y 20.000 habitantes.

7.- ¿Qué cosas hace un Alcalde?

El Alcalde tiene que representar al pueblo en cuantos actos sea

necesario, presidir sesiones, organizar, administrar, gobernar el pueblo y hacer que se

cumplan las leyes administrativas.

8.- ¿Cómo era el Ayuntamiento de La Algaba cuando entró como

Alcalde en la entrada de la democracia?

La Casa Consistorial era muy antigua y no tenía despachos suficientes ni

para los Concejales ni para los funcionarios que allí trabajaban. No había mesas ni

máquinas de escribir para todos, por lo que el primero que llegaba la cogía y ya no la

soltaba en todo el día.

Como el Ayuntamiento no tenía dinero la solución la buscamos yendo a

una chatarrería que había en San Jerónimo con mesas, sillas y máquinas reparadas y lo

pagamos todo a plazos.

9.- ¿Cuántas horas le echaba al Ayuntamiento a la semana?

De 12 a 14 horas diarias durante la semana, los sábados y domingos de 8

a 10 horas.

Page 3: Conoce tu ayuntamiento.

3

10.- ¿Es divertido ser Alcalde?

Más que divertido es ilusionante, ya que cada vez que consigues algo

para tu pueblo te sientes realizado personalmente.

11.- ¿Cuándo terminaba de construir algo, como se sentía?

Me sentía como un niño con juguete nuevo porque, como os decía antes,

uno se sentía realizado personalmente de ver como tu pueblo se va dotando de nuevos

servicios para mejorar la convivencia entre los vecinos.

12.-

12.1.- ¿Cuánto cobra un Alcalde?

Cuando presenté la dimisión yo cobraba como Alcalde 1536.-€

12.2.- ¿Y un Concejal?

En 20 años los Concejales no cobraban. En 1999 comenzaron a cobrar

cuatro Concejales, pero no recuerdo tanto cobraban.

13.- ¿De qué Hermandad es?

De ninguna

14.- ¿Tuvo que pelear con muchas personas por ser Alcalde?

No tuve nunca oposición por parte de mis compañeros para ser

candidato.

De otros partidos sí hubo algunas personas que insultaban.

15.- ¿Le gustaría ser de nuevo Alcalde?

No, prefiero estar con mi familia, con mis nietos.

16.-

16.1.- ¿Fue difícil ser Alcalde?

Page 4: Conoce tu ayuntamiento.

4

Cuando las cosas se hacen con ilusión nunca se ven las dificultades.

16.2.- ¿Qué fue lo más difícil que tuvo que hacer?

No prestar la atención que mi familia necesitaba en muchos momentos.

17.- ¿Arregló muchas cosas en el pueblo?

Como os he dicho antes, al ser La Algaba un pueblo que estaba carente

de casi todo, me tocó hacerlo a mí, así que fueron muchas cosas.

18.- ¿De donde saca el dinero un Ayuntamiento para hacer las obras?

De subvenciones del Estado, de la Junta de Andalucía, de la Diputación

Provincial y de préstamos que tiene que pedir el Ayuntamiento.

19.- ¿Le gusta más el pueblo como está ahora o como estaba cuando

estaba usted?

Me gustaba más antes, porque quería un pueblo que conservara su

propia idiosincrasia.

El de ahora es un pueblo más cosmopolita.

20.- ¿Su experiencia como Alcalde fue mala o buena?

Fue muy buena y además me siento reconfortado por ello.

21.- ¿Se portaba bien la gente con usted?

Muy bien. Pienso que la gente (en su mayoría) me querían igual que yo

les quería a ellos.

22.- ¿Usted como Alcalde ayudaba a los que no tenían comida?

Se les ayudaba en todo cuanto se podía con los medios municipales o

externos, entre ellos, programas que había a través de la Cruz Roja, Cáritas y

Hermandades.

23.- ¿Le ayudaban mucho sus Concejales?

Page 5: Conoce tu ayuntamiento.

5

Sí, todos tenían Delegaciones de las que tenía que dar cuenta

semanalmente.

24.-

24.1.- ¿A qué se dedicó cuando dejó de ser Alcalde?

Cuando presenté la dimisión en el Ayuntamiento comencé a trabajar en

una consultora privada llevando un programa de Medio Ambiente de la Junta de

Andalucía para los Ayuntamientos.

24.2.- ¿Actualmente en qué trabaja?

En la actualidad estoy jubilado y me dedico a mi familia,

fundamentalmente a mis nietos.

25.- ¿Es difícil ser Alcalde? ¿Por qué? ¿Qué es lo más difícil de ser

Alcalde?

Esta pregunta la he contestado anteriormente.

26.- ¿Conocías a Manuel Cumplido? ¿Era su amigo?

Si, además éramos muy amigos, (de los d verdad).

27.- ¿Cuántos Concejales ha visto en su vida en el Ayuntamiento?

Más de 100

28.- ¿Qué sintió cuando ganó las elecciones?

Mucha alegría y satisfacción de ver que la gente me quería y al mismo

tiempo reconocían los logros conseguidos.

29.- ¿Dónde vivía cuando era Alcalde?

En la misma casa que vivo desde que me casé hace 43 años y sigo

viviendo en la actualidad.

30.- ¿Tenía fama? ¿La gente en La Algaba le sigue reconociendo como

Alcalde?

Page 6: Conoce tu ayuntamiento.

6

Más que fama creo que era conocido por la población.

Todavía hay mucha gente que me sigue diciendo Alcalde.

31.- ¿Por qué dejó de ser Alcalde?

Porque llevaba ya muchos años como Alcalde y las cosas ya no eran tan

fáciles.

32.- ¿Te dio pena dejar de ser Alcalde?

No y además no lo sentí porque seguía realizando una actividad

realizada con los Ayuntamientos. Además podía dedicarle más tiempo a mi familia.

33.- ¿Con qué intención hizo el parque municipal?

La Algaba carecía de un espacio donde los niños y los mayores pudieron

convivir de una forma saludable y sin riesgo alguno para los más pequeños, y que

mejor que un parque con mucha vegetación, en su mayoría árboles autóctonos y

apropiados para nuestra tierra como los naranjos. Se dotó de juegos infantiles,

merenderos y un quiosco para satisfacer las necesidades de los que allí estaban. De esa

forma se pensó en el Parque Municipal.

34.- ¿Cómo funcionaba el Ayuntamiento cuando comenzó?

Creo que la he contestado anteriormente, pero de todas formas os diré

que por la propia evolución de la vida y por la aprobación de nuevas leyes funciona de

forma totalmente diferente a como funcionaba en 1979.