CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud...

32
CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM

Transcript of CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud...

Page 1: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM

Page 2: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

CODIGO DE NUREMBERG1947

1. El consentimiento voluntario del sujeto humano es absolutamente esencial.

Page 3: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

JURISPRUDENCIA NORTEAMERICANA

En 1957 apareció por primera vez el término consentimiento informado, en un juicio entablado a un médico por daños derivados de una arteriografía translumbar.

Page 4: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

DECLARACION DE HELSINKI 1964

Establece el consentimiento informado Establece el consentimiento informado para participar en protocolos de para participar en protocolos de investigación y fue revisado en varias investigación y fue revisado en varias ocasiones, siendo la última en Escocia ocasiones, siendo la última en Escocia año 2000año 2000

Page 5: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

ASOCIACION DE CLINICAS DE NORTEAMERICA 1970

Elaboran la carta de derechos del paciente Elaboran la carta de derechos del paciente donde se incorpora el derecho a brindar su donde se incorpora el derecho a brindar su consentimiento informado a una propuesta consentimiento informado a una propuesta de intervención médicade intervención médica

Page 6: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA

En 1976 reconoce el derecho a la información de los enfermos.

Page 7: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

DECLARACION DE LISBOA: LOS DERECHOS DEL

PACIENTE

Adoptada por la 34ª Asamblea Médica Mundial Lisboa, Portugal, Septiembre/Octubre 1981y enmendada por la 47ª Asamblea General Bali, Indonesia, Septiembre 1995 y revisada su redacción en la 171ª Sesión del Consejo, Santiago, Chile, octubre 2005

Page 8: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

DERECHO A LA AUTODETERMINACION

El paciente tiene derecho a la autodeterminación y a tomar decisiones libremente en relación a su persona. El médico informará al paciente las consecuencias de su decisión.

El paciente tiene derecho a negarse a participar en la investigación o enseñanza de la medicina.

Page 9: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

El paciente adulto mentalmente competente tiene derecho a dar o negar su consentimiento para cualquier examen, diagnóstico o terapia. El paciente tiene derecho a la información necesaria para tomar sus decisiones. El paciente debe entender claramente cuál es el propósito de todo examen o tratamiento y cuáles son las consecuencias de no dar su consentimiento.

Page 10: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

• En 1986, en España se reconoce el derecho al consentimiento informado.

Page 11: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

PERU

En 1997 se dicta la Ley General de Salud estableciéndose el reconocimiento a los derechos de los pacientes

En el 2000, el Colegio Médico del Perú aprueba su nuevo Código de Ética y Deontología Médica , que incorpora los principios Bioéticos como parte de su doctrina.

Page 12: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

EN INFORME DE BELMONT1974 - 1978

La Comisión Nacional para la Protección de los seres humanos

en estudios biomédicos y del comportamiento

PRINCIPIOS ÉTICOS BÁSICOS1. Respeto a las personas2. Beneficencia3. Justicia.

Page 13: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

CONCEPTO

• Es la aceptación de una intervención médica por un paciente, en forma libre, voluntaria y consciente, después que el médico le ha informado de la naturaleza de la intervención con sus riesgos y beneficios y las alternativas posibles con sus respectivos riesgos y beneficios.

Page 14: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

CONDICIONES DEL PACIENTE PARA LA TOMA

DE DECISIONES

• Encontrarse libre para decidir de acuerdo a sus propios valores.

• Ser competente para tomar la decisión en cuestión, libre de coacción, intimidación , ó influencia o incentivo excesivo.

• Disponer de una información suficiente.

• Comprender la información adecuadamente

Page 15: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

FUNCIONES• Promover la autonomía de los

individuos.

• Fomentar la racionalidad en la toma de decisiones médicas.

• Proteger a los enfermos y sujetos de experimentación.

• Evitar el fraude y la coacción.

• Alentar la auto evaluación y el auto examen en los médicos.

Page 16: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

LIMITES

• Es un derecho del paciente, pero no es ilimitado, el paciente no puede imponer cualquier cosa que desee.

• Existen restricciones a la capacidad de elección.

Page 17: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

LIMITES

• Los médicos no están obligados a realizar intervenciones dañinas, o medicamentos inútiles.

• La sociedad puede establecer limites por razones de justicia distributiva, cuando son excesivamente costosas, aún cuando estuvieran médicamente indicadas.

Page 18: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

SITUACIONES EN QUE NO ES POSIBLE O RECOMENDABLE EL

CONSENTIMIENTO• Privilegio terapéutico del medico

• Urgencia

• Pacientes incompetentes o sin capacidad para decidir

• Renuncia expresa del paciente

• Tratamientos exigidos por la ley

• Posibilidad de corregir una alteración inesperada en el curso de otra intervención programada.

Page 19: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

CONSENTIMIENTO INFORMADO COMO PROCESO

El consentimiento informado es un proceso de comunicación:

• Entre el investigador y el participante.

• Comienza antes de que se inicie la investigación.

• Continúa durante todo el estudio

Page 20: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO

• Descripción de la investigación.

• Riesgos.• Beneficios.• Alternativas• Confidencialidad• Indemnización• Contactos• Participación voluntaria

Page 21: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

DESCRIPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

• Estudio de investigación • Objetivos del estudio• Responsabilidades esperadas• Procedimientos esperados• Duración del estudio• Explicación de la

aleatorización o placebo

Page 22: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS

• Anticipados o previsibles

• Físicos, sociales y psicológicos

• Culturalmente apropiados

Page 23: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS

• Razonablemente esperados

• Sin exageración

• Beneficios disponibles una vez que termina la investigación

Page 24: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

ALTERNATIVAS DISPONIBLES

• Procedimientos o tratamientos alternativos

• Ventajas y desventajas

• Disponibilidad

Page 25: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

CONFIDENCIALIDAD

• Grado de confidencialidad

• Indicación de las organizaciones o

personas que pueden tener

acceso a la información

• Circunstancias culturales

especiales

Page 26: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

INDEMNIZACIÓN

• Indemnización disponible en casos de la lesión

• Tratamiento disponible y costo

• Pago justo por tiempo, viaje o incomodidades

• Indemnización no coactiva

Page 27: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

CONTACTOS DEL PARTICIPANTE

• Contacto para las preguntas relacionadas con la investigación

• Contacto para las inquietudes relacionadas con los derechos como participante

• Realista y viable

Page 28: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA

• Participación absolutamente voluntaria

• Derecho a retirarse en cualquier momento

• Ausencia de castigo por negarse a participar

Page 29: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

DOCUMENTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO

• Parte del proceso del consentimiento informado

• Puede que no siempre sea necesaria

• Revisión y aprobación por parte del comité de ética

Page 30: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

EXENCIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO

• El riesgo es mínimo

• Hay protección de los derechos y el bienestar de los participantes

• La investigación no es posible sin una exención

• Se ha dado la información apropiada

Page 31: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.

RESUMEN: CONSENTIMIENTO

INFORMADO• No es sólo un requisito legal sino una

obligación moral

• Es esencial que sea comprensible

• Se debe tener en cuenta las influencias culturales

• La información de apoyo es útil

• Se pueden hacer pruebas preliminares

• No hay coacción.

Page 32: CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM.