Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la...

14
Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Biología Cátedra: Conservación de los Recursos Naturales y Renovables. CONSERVACION DEL Cardisoma guanhumi O CANGREJO DE TIERRA EN LAS POBLACIONES DE GUAYACAN, LAGUNA DE BOCARIPO Y LA LAGUNA DE LOS PATOS EN CUMANÁ. EDO SUCRE. Bachiller: Espinoza, Rainer C.I: 19. 537.148 Daniel Gómez C.I.: 19081897 Sec: 03 Prof.: Miyosky, Álvarez Cumaná, Enero de 2012

description

Poryecto final

Transcript of Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la...

Page 1: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Universidad de Oriente

Núcleo de Sucre

Escuela de Ciencias

Departamento de Biología

Cátedra: Conservación de los Recursos Naturales y Renovables.

CONSERVACION DEL Cardisoma guanhumi O CANGREJO DE TIERRA EN LAS POBLACIONES DE GUAYACAN, LAGUNA DE BOCARIPO Y LA LAGUNA

DE LOS PATOS EN CUMANÁ. EDO SUCRE.

Bachiller:

• Espinoza, Rainer C.I: 19. 537.148

• Daniel Gómez C.I.: 19081897

Sec: 03

Prof.: Miyosky, Álvarez

Cumaná, Enero de 2012

Page 2: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Introducción

Nuestro planeta esta repletos de zonas protegidas por el hombre, donde

encontramos especies que necesitan un trato especial por estar

categorizadas como en peligro de extinción. Todas estas son necesarias

para mantener el equilibrio ecológico en nuestros ecosistemas. Por estos

motivos nos vemos en la necesidad de crear programas de conservación

ambiental basada en estas problemáticas, que nos afecta de una manera

muy importante. Este es el caso de la laguna de los patos, localizada en la

ciudad de Cumaná, exactamente en la avenida universidad, justo al frente de

las costas del mar Caribe, fue definida como Parque Litoral (300ha) por

decreto presidencial Nº 2992 del 12 de diciembre de 1978, representaba una

zona de interés económico, debido a que era utilizada como una zona de

pesca artesanal de especies de peces de alto valor económico como Mugil

curema, Mugil liza y crustáceos como el cangrejo Callinectes boucorti

(LAREZ, 1966).

En la actualidad esta situación ha cambiado drásticamente, ya que las aguas

de esta laguna se han visto contaminadas por los residuos de las casas que

han sido construidas en sus alrededores, al igual que la caída de las aguas

negras proveniente de la urbanización la llanada y Brasil, son depositados en

esta laguna, la cual tiene contacto directo con la playa San Luis. Estas

descargas han afectado el ecosistema y han puesto en peligro a las

variedades de aves, mamíferos y peces que habitan en el.

Según estudios realizados por el instituto oceanográfico de Venezuela, en el

año 2007 los niveles de fosforo y nitrógeno en el sustrato han aumentado,

afectando al vida de especies de crustáceos como lo es el Cardisoma

guanhumi, el cual es conocido como cangrejo azul o de tierra.

Page 3: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Según el libro rojo de la fauna venezolana, Es uno de los cangrejos terrestres

más grandes de la región costera de Venezuela, su caparazón típicamente

alcanza entre 6,0 y 8,5 cm de ancho y de 6,5 a 7,2 cm de largo. La superficie

dorsal de la frente es excavada, con pequeños tubérculos, y la del caparazón

está cubierta con diminutas papilas planas, apenas visibles. En los adultos, el

cuerpo y las patas presentan una característica coloración gris azulosa,

mientras que los juveniles pueden ser marrones, morados o anaranjados. El

tamaño actual de sus poblaciones es desconocido, sin embargo, en hábitats

adecuados su densidad relativa puede variar entre 0,33 y 24

madrigueras/m2.

Sus poblaciones se han reducido posiblemente en 50% en los últimos 10 a

20 años a causa de su comercialización, práctica que no existía dos décadas

atrás.

Cardisoma guanhumi, su dieta es omnívora , recoge y come las hojas y

frutos cercanos a su madriguera, mientras que también come insectos y

carroña. Al igual que muchos cangrejos, esta especie es caníbal . Si se

expone a la luz solar directa durante períodos prolongados, que prefieren

alimentarse en la noche. Encuentra su alimento usando detectores de luz y

sonido. Los experimentos muestran que los cangrejos se pueden sacar de

sus madrigueras para investigar el sonido de la fruta que cae, una vez fuera

que iniciar una búsqueda de alimentos. El comportamiento abusivo se libera

en estos cangrejos por la detección de pequeños objetos en movimiento. Los

cangrejos en el género Cardisoma son capaces de detectar pequeñas

vibraciones en el suelo dentro del intervalo de 10-1500 Hz y 70 dB. de

agudeza visual aumenta con el tamaño del cuerpo debido a un aumento

tanto del número y diámetro de omatidios .

Page 4: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Existen zonas adyacentes a la ciudad de Cumaná donde se puede preservar

en mejor condiciones esta especie de crustáceo, este lugar es en el pueblo

de Guayacán, estado Sucre, donde se encuentra ubicada la laguna de

Bocaripo, caracterizada por la presencia en sus márgenes de fanerógamas

marinas, siendo Rhizophora mangle y Thalassia testudinum las más

importantes, ya que constituyen el eje y sostén de algunas comunidades

marinas, sirviendo además como una de las vías de entrada de energía al

sistema. Las playas situadas en la entrada de la laguna de Bocaripo se

encuentran sobre costas de alta energía, presentando por lo tanto variantes

estacionales relacionadas con los niveles de la marea. Por su situación

geográfica, la laguna tiene un alto potencial de biodiversidad con recursos

naturales vivos renovables, los cuales pueden ser utilizados para

explotaciones sustentables y también por su valor turístico y paisajístico

(Ramírez 1996).

Esta localidad está ubicada al noreste de la península de Araya del estado

Sucre, entre los 10° 34’ y 10° 36´ de latitud norte y 64° 01´ y 64°, 04´ de

longitud oeste. Presenta una longitud de 1500 m en dirección norte-sur y

una anchura máxima de 450 m en dirección este-oeste, con un área total de

0,675 Km2 y una comunicación directa con el mar durante todo el año. El

sistema está compuesto por un cuerpo de agua con características

ambientales y fisiográficas homogéneas, con un canal natural que la conecta

al mar y cuya dinámica hidrológica estacional es la única fuente que modifica

las características oceanográficas de la laguna (Olivero 1984).

Las condiciones químicas y biológicas de esta zona son actas para que el

cangrejo de tierra pueda vivir y ser protegido por las autoridades de nuestro

estado, al igual que se pueden realizar programas de conservación de la

especie que sirvan de ancla para otras zonas del estado donde las

condiciones no son optimas para el desarrollo de estas.

Page 5: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Este cangrejo dentro del estado sucre no tiene proyectos ni programas

basados en su conservación, también es de resaltar que en países de la

región no es considerado un animal en peligro debido a que su reproducción

en algunas épocas del año, combate contra sus índices de mortalidad a

causa de su uso económico en la pesca.

En nuestra región las investigaciones acerca del peligro que corre este

crustáceo son muy escasas, la mayoría se basa en las condiciones

ambientales del agua o sustrato de la laguna de los patos, pero ninguna

especifica con claridad el gran peligro que corre este espécimen debido a la

gran contaminación que sigue presentado esta zona de la ciudad, que está

conectada de manera directa, con la playa la cual es utilizada por pobladores

de la ciudad, que aunque es un área bajo el régimen de administración

especial, aun no realizan programa que sean en pro de su conservación.

Page 6: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Planteamiento

El Cardisoma guanhumi, en su ciclo reproductivo está estrechamente

vinculada a los patrones climáticos estacionales y la fase lunar. Las fuertes

lluvias en la primavera de iniciar la migración. Cuando esto ocurre, comienza

a ganar peso, ya que más comida se consume y se reunieron en las primeras

semanas del período migratorio. En el parque litoral laguna de los patos,

estas condiciones de clima y biodiversidad están altamente alteradas por la

intervención del hombre.

Las cantidades de desechos sólidos, aguas negras entre otros han producido

que este ecosistema protegido este perdiendo continuamente sus especies,

muchas de las aves que reposaban y migraban hacia esta área de la ciudad

de cumana dejaron e hacerlo desde hacen mucho tiempo. Ellas contribuían

manera directa con el sustrato dejándolo preparado para que este crustáceo

se alimentara de una forma más nutritiva y balanceada.

No podemos negar que las condiciones ambientales son actas para la vida

de esta especie de cangrejo, ya que son suelos pantanosos muy húmedos y

la laguna es salobre, pero la contaminación que le afecta ha llegado a tal

punto que los niveles de pH, fosforo y nitrógeno son muy elevados,

perjudicando su dieta.

También este espécimen necesita tener contacto directo con el mar para

poder llevar a cabo su ciclo vital, esto se vio interrumpido con la construcción

e un muro solido en todo el alrededor de la laguna, obstruyendo su paso

hacia aguas más profundas y saladas. Luego de la construcción de este

muro muchos cangrejos murieron tratando de pasarlo en sus etapas de

reproducción, esto también influye en su alimentación, ya que ellos pueden

tener como fuente de alimentos alterna la playa san Luis, por la cual solo

Page 7: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

tienen acceso por una mínima abertura que la misma laguna abrió en épocas

de marea alta, son pocas las especies que logran pasar al mar a realzar sus

procesos vitales.

Podemos decir que la construcción este muro es una de las causas que esta

especie se encuentre casi extinta de la laguna de los patos, otro de los

factores que el afecta es los niveles acidez en las aguas de la laguna, los

cuales no son los mas óptimos para que este pueda vivir de una manera más

amena, por decirlo de algún modo. Los niveles de contaminación aun siguen

en aumento y no se les ha encontrado solución alguna por parte de las

autoridades, a pesar que se les ha enseñado a sus pobladores a reutilizar los

desechos y hacer mas consientes, aun se continúa encontrando en sus

adyacencias restos sólidos y basura.

Pero existen lugares en nuestro estado donde las condiciones son más

óptimas y se puede realizar una campaña de conservación acerca de esta

especie de crustáceo, vital para nuestros ecosistemas. Es necesario hacer

los programas de conservación fuera de este lugar considerado parque litoral

debido al deterioro de sus aguas, primero se debe proponer en sitios donde

se asegure la integridad de la especie para después desplazar estas ideas

en corto plazo a la localidad de la laguna de los patos, la cual es donde se

encuentra más afectada la especie.

Por eso es necesario delimitar un plan de conservación, en zonas

adyacentes de la ciudad de Cumaná, este es el caso de la laguna de

bocaripo, la cual tiene las condiciones bioquímicas y ecológicas especiales

para que la especie se mantenga sana, sin peligro de ser extinta. Se debe

aprovechar este ecosistema importante para el desarrollo de este crustáceo

de importancia económica y ecológica para nuestro ecosistema.

Page 8: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Toda esta situación nos da pie a preguntarnos, ¿qué podemos hacer para

conservar la especie de Cardisoma guanhumi que aun están presentes en el

parque litoral Laguna de los Patos?, ¿cómo integramos a la comunidad a

programas que concienticen de una manera más profunda y seria a su

conservación?

Page 9: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Objetivos

Analizar la situación actual de la especie Cardisoma guanhumi en el

parque litoral La Laguna de los Patos, en Cumaná estado sucre.

Elaborar estrategias que permitan contribuir en la conservación de la

especie Cardisoma guanhumi en el parque litoral Laguna de Los

Patos, en Cumaná estado Sucre.

Elaborar propuestas en zonas adyacentes donde se encuentre la

especie en pro de su conservación.

Page 10: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Propuestas

Lo primero que se puede proponer en beneficio de esta especie es realizar

actividades conservacionistas en zonas adyacentes a la ciudad de Cumaná,

de preferencia en la laguna de Bocaripo, localidad ubicada en el sector

Guayacán de la Península de Araya, en donde las autoridades del centro de

investigación de la Universidad de Oriente, en conjunto con las poblaciones

aledañas a estas, participen en actividades como charlas, conferencias y

exposiciones dirigidas en especial a estudiantes de las escuelas de la zona y

en cada una de las comunidades que hacen vida en esta. Estas charlas

contarían con material exclusivo del animal, donde ellos puedan conocer

cómo vive, de que se alimenta, porque es tan importante conservarlo en

nuestro ecosistema y de una vez poder planificar en conjunto actividades que

nos permitan rescatar el hábitat de la especie que se encuentra en peligro.

También a medida que avances estas actividades, se puede ir propagando la

información a otros sectores de la Península de Araya, donde también puede

encontrarse este crustáceo, y con el apoyo de la Universidad de Oriente y de

las autoridades del estado llevarlo a comunidades colegios fuera de la

Península como lo es en la ciudad de Cumaná donde el cangre no posee un

hábitat seguro para su conservación.

Otra de las estrategias que proponemos, basada en nuestros conocimientos

básicos de conservación, es crear en cooperación con la comunidad un

programa de educación ambiental que se pueda impartir no solo a los

habitantes de la zona de Guayacán, sino también a las instituciones

cercanas a la Laguna de Los Patos, en el cual el principal objetivo de

estudio en este caso. Este programa de educación ambiental debe contener

reglas y normas que establezcan una serie de condiciones que deben

cumplir no solo los habitantes y las autoridades si no también los visitantes a

Page 11: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

este parque. También se debe estipular jornadas de limpieza y enseñanza

sobre la importancia de esta especie en la región, al cual es considerada en

muchos países como uno de los crustáceos más importantes a nivel

económico y en nuestro estado está siendo considerada como vulnerable.

Esto es basado en la experiencia adquirida en las actividades anteriores

realizadas en la laguna de Bocaripo, sirviendo la experiencia como el

principal incentivo para esta comunidad donde sí se puede salvan aun el

cangrejo de tierra.

Otra de la propuestas es promover aun más la elaboración de estudios en el

ámbito científico con respecto esta área, ya que son pocos los que se

realizan y muy escasos. La universidad de oriente debería aprovechar la

cercanía de esta laguna para incentivar a sus estudiantes de las carreras

como biología a realizar sus estudios relacionados con este crustáceo, así no

solo aportar a la biología información necesaria para ayudar a esta especie a

subsistir, si no también contribuir a las mejoras de esta localidad, tan

importante en nuestra ciudad, la cual puede ser considerada como un

pedacito de pulmón para nuestro ecosistema si se contribuye aun mas en su

mejora. Estas investigaciones podrían ser realizadas en conjunto con el

centro de investigaciones localizado en la Península de Araya, el cual va a

servir de base para la realización de diversas actividades, relacionadas con

esta problemática.

Page 12: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Bibliografía

Antulio A., Cruz, L.y Natividad G. Moluscos asociados a sustratos someros en la Laguna de Bocaripo, Estado Sucre, Venezuela. Revista Luz. 40,(1). [Revista en línea]. Consultado el 19 de Marzo del 2012 en: http://revistas.luz.edu.ve/index.php/bcib/article/viewFile/130/112

LAREZ, L. 1966. Algunas observaciones sobre Penaeus aztecus (IVES) en las lagunas litorales situadas al oeste de la Universidad de Oriente, Venezuela. Lagena. 11: 13-19.

Rodríguez, J.P. y F. Rojas-Suárez (eds.) 2008. Libro Rojo de la Fauna Venezolana. Tercera Edición. Provita y Shell Venezuela, S.A., Caracas, Venezuela.

OLIVERO L. 1984. Evaluación de la ictiofauna presente en la Laguna de Bocaripo, estado Sucre, Venezuela. Tesis de Pregrado. Dpto. Biología Universidad de Oriente. Cumaná. 185 pp

RAMÍREZ P. 1996. Lagunas Costeras Venezolanas, 1a. Edición. Begnavente & Martínez. Porlamar, Venezuela. 275 pp.

Page 13: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Anexos

Fig1. Localización geográfica de la laguna de los Patos, Cumaná Edo. Sucre

Fig2. Laguna de Bocaripo, Guayacán Edo. Sucre

Page 14: Conservacion del Cardisoma guanhumi en la laguna de los patos en la localidad de cumana y en la laguna de Bocaripo localidad de Guayacan en el Estado Sucre. Venezuela

Fig.3 Especie de Cardisoma guanhumi

Fig4. Comercialización de la especie Cardisoma guanhumi

Fig5. Cardisoma guanhumi en su hábitat natural.