Conservando Los Frutos en La Celula

17
1 CONSERVANDO LOS FRUTOS EN LA CELULA

description

grupos cristianos

Transcript of Conservando Los Frutos en La Celula

Page 1: Conservando Los Frutos en La Celula

1

CONSERVANDO LOS FRUTOS EN LA CELULA

Page 2: Conservando Los Frutos en La Celula

2

El costo de conservar los frutos

Un conocido evangelista dijo: “cuesta diez por ciento de esfuezo ganar

a una persona para Cristo, pero cuesta el noventa por ciento hacer que permanezca en la fe”

Esta verdad es mas evidente en la medida que se multiplican las conversiones en una congregación.

Page 3: Conservando Los Frutos en La Celula

3

¿Qué dicen las investigaciones?

Existen investigaciones sobre la deserción de miembros en las iglesias y los resultados son los siguientes:

Los miembros desertan en los primeros dos años de cristianismo.

Los jóvenes adultos de 18-24 años están en la lista de mayores desertores.

La mayoría de desertores son hombres.

Page 4: Conservando Los Frutos en La Celula

4

¿Qué ocurre en la iglesia celular?

En la iglesia celular pronto se ven los resultados, las personas se convierten a Cristo y es cuando comienza el verdadero trabajo.

En el contexto cristiano a la fuga de miembros se le llama “la puerta trasera”

En toda congregación es necesario cerrar la puerta del fondo y en la iglesia celular se tienen la herramientas adecuadas para lograrlo.

Page 5: Conservando Los Frutos en La Celula

5

La importancia de cuidar a cada persona

Por lo general las primeras semanas de toda persona en el evangelio son difíciles, por ello es necesario entrenar a los miembros de la célula no solo en ganar almas sino también en cuidarlas.

Este cuidado inicia con cuatro visitas programadas y en cada una existe un propósito especifico.

Page 6: Conservando Los Frutos en La Celula

6

¿Qué debe caracterizar las visitas?

Un espíritu de cordialidad. El deseo de fortalecer al recién

convertido. Un verdadero interés en cuidar del

convertido y que este lo perciba. Es importante que la persona que invito

a la célula al recién convertido, sea quien lo visite.

Page 7: Conservando Los Frutos en La Celula

7

Primera visita

El propósito es explicar y reafirmar lo que significa haber recibido a Jesús como salvador.

Pasajes Bíblicos importantes:

Page 8: Conservando Los Frutos en La Celula

8

Segunda visita

Tiene por objeto enseñar a los nuevos conversos sobre la virtud de la oración.

Pasajes a tomar en cuenta.

Page 9: Conservando Los Frutos en La Celula

9

Tercera visita

La finalidad en la tercera visita es explicar la importancia da la lectura de la palabra y animar a la persona a comenzar a leerla cotidianamente.

Textos a leer:

Page 10: Conservando Los Frutos en La Celula

10

Cuarta visita

El propósito principal en esta visita es darle al convertido una explicación sobre el bautismo en agua y el procedimiento para recibirlo.

Pasajes Biblicos a considerar:

Page 11: Conservando Los Frutos en La Celula

11

¿Qué sigue después?

Las cuatro visitas nos permiten atender al convertido en su primer mes en el evangelio, lo cual es un paso muy importante.

Pero esta persona necesita un mentor por tiempo indefinido y esta tarea sigue siendo de quien hizo las visitas.

Page 12: Conservando Los Frutos en La Celula

12

¿Qué cualidades debe desarrollar el mentor? Disposición. Amor por su prójimo. Abnegación. Lealtad. Constancia en la labor de ayudar a su

protegido. Debe alentarlo, orientarlo, animarlo para que

participe activamente en la obra de Dios En caso de enfermedad u otra dificultad

mostrarle su apoyo.

Page 13: Conservando Los Frutos en La Celula

13

El sacerdocio de los santos

Con este modelo de atención se rescata el concepto que todos los santos tenemos un sacerdocio el cual debemos aplicar.

La capacidad de atención y cuidado se multiplica cuando todos los miembros se cuidan los unos a los otros.

El cuidado pastoral prácticamente reposa en todos los miembros.

Page 14: Conservando Los Frutos en La Celula

14

La formación en el templo

Cada célula debe participar tres veces por semana en un culto de celebración.

El líder es de la célula es responsable de conducir a sus miembros al templo.

Las células que corresponden a un sector se organizan en la contratación del transporte que los llevara al templo.

Page 15: Conservando Los Frutos en La Celula

15

¿En que consiste la formación? Además de alabar juntos al Señor, se

participa en los dones del Espíritu. Se estudia la doctrina básica. Evangelios Epístolas Libros específicos. Temas de fortalecimiento al liderazgo. Temas evangelisticos. Las predicaciones son impartidas por los

pastores.

Page 16: Conservando Los Frutos en La Celula

16

El sentido de pertenencia

Trabajar por conservar los frutos en la células desarrolla en los miembros un sentido de pertenencia a la iglesia por numerosa que esta sea.

Esto implica que las personas no se sienten un numero sino que saben que son importantes y aparte de su permanencia en la iglesia se potencian en su desarrollo espiritual

Page 17: Conservando Los Frutos en La Celula

17

Conclusiones:

La idea completa es ganar a las personas para Cristo, y también retenerlas.

Al conservar los frutos de las células la iglesia puede cumplir el mandato de hacer discípulos.

La conservación de los frutos es estimulante para el pastor, los lideres y los miembros de la congregación.

“amen”