CONSIDERACIONES GENERALES.docx

download CONSIDERACIONES GENERALES.docx

of 8

Transcript of CONSIDERACIONES GENERALES.docx

CONSIDERACIONES GENERALESNorma GE. 010Alcances y ContenidoArtculo 1.- Las normas tcnicas contenidas en el presente Ttulo son aplicables en el diseo y ejecucin de las edificaciones a nivel nacional. Adicionalmente las edificaciones deben cumplir con lo establecido en el Plan Urbano aprobado de cada distrito.

Artculo 2.- Las normas establecidas en el presente Titulo contienen los elementos para el diseo y la ejecucin de las edificaciones, garantizando el desarrollo de las actividades de las personas. Estas normas comprenden lo siguiente:a) Las condiciones generales de diseo deben cumplir las edificaciones para proveer de espacios adecuados al uso que se destinenb) Las condiciones especficas aplicables a las diferentes tipologas arquitectnica destinadas para fines residenciales, comerciales, industriales y de otros usosc) La descripcin y caractersticas de los componentes estructurales de las edificacionesLa descripcin y caractersticas de las instalaciones de las edificacionesArtculo 3.- Las normas tcnicas del presente Titulo comprenden:a. Arquitectura Condiciones generales de diseo Vivienda Hospedaje Educacin Salud Industria Comercio Oficinas Servicios Comunales Recreacin y deportes Comunicacin y transporte Accesibilidad para personas con discapacidad Requisitos de seguridad Bienes culturales y zonas monumentalesb. Estructuras Madera Cargas Vidrio Suelos y cimentaciones Diseo simorresistente. Concreto armado Albailera Adobe Estructuras metlicasc. Instalaciones sanitarias Instalaciones sanitarias para edificaciones Tanques spticosd. Instalaciones mecnicas y elctricas Instalaciones elctricas interiores Instalaciones de comunicaciones Instalaciones de ventilacin Instalaciones de gas Instalaciones de climatizacin Chimeneas y hogares Transporte mecnico Instalaciones con energa solar Instalaciones con energa elica Instalaciones de alto riesgoArtculo 4.-Las edificaciones podrn ejecutarse en todo el territorio nacional, con excepcin de las siguientes zonas:a. Arqueolgicas, histricas o de patrimonio cultural declaradas intangibles por el INCb. De alto riesgo de desastres naturales calificadas en el Plan de Desarrollo Urbanoc. Superficies de parques existentes y de reas de recreacin publica de las habilitaciones urbanasd. reas pblicas de las riberas de ros, lagos o mares.En terrenos reservados para obras viales, y cuya expropiacin y/o ejecucin dependa del financiamiento u otro motivo, se podr autorizar de manera temporal la ejecucin de edificaciones, con la condicin que se libere el terreno de toda obre cuando as se lo requiere en organismo ejecutor de la obra situacin deber ser aceptada de mediante declaracin jurada por el propietario, quien no tendr derecho a compensacin por las obras que deber retirar. Norma GE. 020Componentes y Caractersticas de los ProyectosArtculo 1.- Los proyectos elaborados por los profesionales deben cumplir con los requisitos de informacin suficiente para:a. Permitir al propietario reconocer que la informacin contenida en los planos y especificaciones correspondientesb. Comprender los alcances y caractersticas del proyecto por parte de las comisiones tcnicas calificadoras de proyectos o de quien haga sus vecesc. Lograr que el constructor cuente con todos los elementos que le permiten estimar el costo de las edificacin y posteriormente ejecutarla sin contratiemposArtculo 2._ Los proyectos debern ser ejecutados por profesionales con Titulo a Nombre de la Nacin, inscritos en el Colegio Profesional respectivo y con Certificado de Habilitacin vigente, de acuerdo a su especialidadArtculo 3.- Los proyecto se dividen por especialidades y pueden ser:a) Arquitectura (concepcin general, ocupacin del terreno, distribucin de ambientes, dimensiones, relaciones espaciales, volumetra, usos de materiales, sistemas constructivos y calidad)b) Estructura (dimensiones y caractersticas de los elementos estructurales)c) Instalaciones sanitarias (dimensiones y caractersticas del sistema de saneamiento y de las redes de aguas y desage)d) Instalaciones elctricas (dimensiones y caractersticas de las redes elctricas y de electrificacin)e) Instalaciones de climatizacin (dimensiones y caractersticas de los servicios de aire acondicionado y calefaccin)f) Instalaciones mecnicas(dimensiones y caractersticas de los servicios de vapor, aire comprimido)g) Instalaciones de comunicacin (dimensiones y caractersticas de los servicios de trasmisin de voz y datos)h) Instalaciones de gas(dimensiones y caractersticas de los servicios de energa a gas)

Artculo 4.- Los proyectos de cada especialidad estn compuestos de:a. Planosb. Especificaciones tcnicasc. Memoria descriptiva o de clculoArtculo 5.- Los proyectos de arquitectura pueden ser formulados en dos niveles de desarrollo y son:a. Anteproyecto, se elabora para obtener la aprobacin del propietariob. Proyecto, se elabora para obtener la licencia de obra y ser luego ejecutadosArtculo 6.- El anteproyecto debe contener la siguiente informacin:a. Plano de ubicacin (posicin, dimensiones, colindantes, cuadro de reas, localizacin)b. Planos de distribucin por nivelesc. Planos de elevacionesd. Planos de cortes de los elementos de Circulacin vertical.Artculo 7.- El proyecto de arquitectura debe contener la siguiente Informacin:a. Plano de localizacin y ubicacinb. Planos de distribucin por nivelesc. Planos de elevacionesd. Planos de cortes por los elementos de circulacin verticale. Planos de detalles constructivosf. Planos de seguridadg. Memoria descriptiva (aspectos de seguridad)h. Especificaciones tcnicas Artculo 8.- El plano de localizacin y ubicacin debe contener la informacin siguiente:a. Informacin de seccin de las vas frente al terreno, distancia a la esquina ms cercana, norte magntico, altura y zonificacin de los terrenos colindantes rboles y postes, indicacin del nmero de niveles de edificacin.b. Cuadro de reas y de parmetros urbansticos y edificatorios exigibles para edificar el predio.Artculo 9.- Los planos de distribucin por niveles del proyecto de arquitectura deben contener:a. Niveles de pisos terminadosb. Dimensiones de los ambientesc. Indicacin de los materiales de acabadod. Nombre de los ambientese. Mobiliario fijof. Amueblamiento (dimensiones fijas, uso) g. Ubicacin de los tableros elctricosArtculo 10.- Si se trata de una ampliacin o remodelacin los planos debern contener la identificacin de la obra nueva y de la obra existente.Artculo 11.- Los planos de seguridad deben contener:a. Rutas de escape e indicacin de salidasb. Ubicacin de luces de salidac. Ubicacin de extintores y gabinetes contra incendiosd. Sealizacine. Zonas de seguridadArtculo 12.- El proyecto de estructuras debe contener:a. Planos de cimentacin (estudio de suelos)b. Plano de armadura de cada techo (niveles, cargas de diseo)c. Plano de columnas y placasd. Plano de vigas y detallese. Memoria de clculof. Especificaciones tcnicas de los materiales estructuralesg. Procedimiento de ejecucinArtculo 13.- El proyecto de Instalaciones sanitarias debe contener:a. Planos de distribucin de redes de agua y desageb. Plano de isometra y montantesc. Plano de detalles constructivosd. Especificaciones tcnicas de los materialese. Procedimiento de ejecucinArtculo 14.- El proyecto de Instalaciones elctricas debe contener:a. Plano de iluminacin y tomas de corrientes por nivelesb. Plano de diagramas de tableros elctricosc. Plano de detalles de banco de medidoresd. Plano de detalles constructivose. Especificaciones tcnicas de los materialesf. Procedimiento de ejecucinArtculo 15.-El proyecto de Instalaciones de climatizacin debe contener:a. Plano de instalacin de equiposb. Plano de sistemas de distribucin de salidas de aire frio o calientec. Plano de medios de controld. Plano de detalles constructivose. Especificaciones tcnicas (materiales, equipos)f. Procedimiento de ejecucinArtculo 16.- El proyecto de instalaciones mecnicas debe contener:a. Plano de instalacin de equiposb. Planos de sistemas de generacin y distribucin (vapor, extraccin de gases, aire comprimido, equipos especiales).c. Plano de medios de controld. Plano de detalles constructivose. Especificaciones tcnicas de materiales y equiposf. Procedimiento de ejecucinArtculo 17.- El proyecto de instalaciones de comunicaciones debe contener:a. Plano de conexin a la red pblica de comunicacionesb. Plano de sistema de distribucinc. Planos de salidas de comunicaciones (telefnicas, cable, internet, alarma, etc.)d. Plano de diagramas de instalacin de equipos electrnicose. Plano de detalles de equiposf. Plano de detalles constructivosg. Especificaciones tcnicas de los materiales y equiposh. Procedimiento de ejecucin