Consolidacion de Suelos

download Consolidacion de Suelos

of 5

description

consolidación de suelos

Transcript of Consolidacion de Suelos

Universidad Tcnica de MachalaUnidad Acadmica de Ingeniera CivilMecnica de Suelos II

Nombre: Yuver Piedra Jaramillo Curso: 5 semestre Fecha: 14 Octubre de 2015 Paralelo: B

CONSECUENCIAS QUE PROVOCA EN UNA OBRA CIVIL LA CONSOLIDACIN

Cuando un suelo pasa por una reduccin de volumen se presenta lo que es la consolidacin de un suelo, especficamente en aquellos que finos cohesivos, provocado cargas sobre su masa. Esto se lleva a cabo en un tiempo largo. Cuando se visualizan materiales suaves en el fondo de una masa de agua, es de notar la reduccin del suelo y el aumento de las cargas sobre l. Mientras se est llevando a cabo este proceso la posicin de las partculas, permanecen esencialmente igual sobre un mismo plano horizontal. De esta forma, slo ocurre en direccin vertical el movimiento de las partculas de suelo. Este proceso se caracteriza por ser lento y asinttico, este ltimo se refiere a que su comienzo es veloz, pero su desarrollo lento. Con todo esto lo que se busca es el equilibrio del suelo. Todos los movimientos que puede proyectar el suelo deben ser conocidos, debido a que de esta forma se evitan catstrofes al momento en que este se proyecta sobre su estructura. Dentro de las consecuencias ubicamos la inclinacin, fisuracin y su colapso. Por este motivo se debe de pre-consolidar el suelo, esto se realiza cargando el terreno con un peso parecido o mayor que el que debe soportar. Mediante cargas aplicadas se lleva a cabo este proceso natural. En cuanto a la compactacin es un proceso mecnico, que se realiza por el hombre, utilizando apisonadoras, para obtener la mayor consistencia del suelo. Cuando se trata de un suelo de arcilla, el proceso se lleva a cabo mediante estudios cualitativos, con prueba de compresin confinada del suelo. De esta manera se logra obtener la magnitud y la velocidad de las cargas aplicadas.

PRUEBA DE CONSOLIDACIN UNIDIMENSIONAL EN EL LABORATORIO

OBJETIVO:

Determinar el decremento de volumen y la velocidad con que este se produce, en una muestra de suelo, confinado lateralmente y sujeto a una carga axial, para finalmente llegar a la curva de compresibilidad y con esta poder obtener parmetros de cuanto se nos puede asentar el terreno teniendo cierta carga.

MATERIAL Y EQUIPO: Muestra Inalterada de suelo Torno de labrado Ctter Consolidmetro compuesto de: anillo, base con piedra porosa, piezmetro calibrado, placa con puente para apoyar micrmetro, baln, piedra porosa y micrmetro con soporte. Banco de consolidacin. Una cuerda de guitarra 2 vidrios planos Bascula Parafina Brea Manta de cielo Nivel de mano o de gota Agua destilada Cronometro

PROCEDIMIENTO:

1. De la muestra cbica e inalterada, obtenida en la primera prctica, en un extremo colocar el anillo y se llena completamente.2. Enrasamos las caras de la probeta cortando el material sobrante esto es sobre los vidrios planos.3. Tomamos una porcin de la misma muestra para determinar el contenido de humedad y se introduce en el horno.4. Pesamos el material contenido en el anillo. Despus colocarlo en el consolid- metro, con una carga de 0.500kg.5. Tomamos las lecturas del micrmetro segn de indique en el formato de registro de cargas. Cuando la deformacin se haga constante aumentar la carga al doble, esto es , 1, 2, 4 y 8 Kg.6. Tomamos las lecturas con las diferentes cargas, como en el de carga de O.5 Kg.7. Descargamos poco a poco la muestra y tomar registros.8. Pesamos la muestra ya consolidada.9. Metimos al horno la muestra ya consolidada por 24 hrs. Tomar las medidas del anillo (dimetro y espesor).

CONCLUSINCuando un depsito se somete a un incremento de esfuerzos totales, como resultado de cargas externas aplicadas, se produce un exceso de presin intersticial. Puesto que el agua no resiste al corte la presin neutra se disipa mediante un flujo de agua al exterior, cuya velocidad de drenaje depende de la permeabilidad del suelo.La prctica de consolidacin que se llev a cabo fue con el propsito de evaluar la reduccin del volumen, en una muestra de suelo extrada a2.60 metrosdela Fes. Aragn, con ellos pudimos observar cmo se comporta este tipo de suelo as como sus contenidos de agua antes y despus del proceso.

GRAFICA DE PRESIN RELACIN DE VACOS