Consolidado

6
MERCADEO Y SERVICIO Martha Comba Palacios Leidy Johana Rodrige! "leiddi Dayana #inayas Administraci$n de Em%resas Presentado a "&ILLERMO "IRALDO Administrador de Em%resas &ni'ersidad (acional Abierta y a Distancia Escela de Ciencias Administrati'as) Contables) Econ$micas y de (egocios *+,-.

description

Tratado de libre comercio

Transcript of Consolidado

MERCADEO Y SERVICIO

Martha Comba PalaciosLeidy Johana RodriguezGleiddi Dayana QuinayasAdministracin de Empresas

Presentado a GUILLERMO GIRALDOAdministrador de Empresas

Universidad Nacional Abierta y a DistanciaEscuela de Ciencias Administrativas, Contables,Econmicas y de Negocios2015.

INTRODUCCIN

El desarrollo del trabajo nos muestra el hipottico caso de accin a la hora de enfrentar el tratado de libre comercio, en este caso con la unin europea en el sector de venta de refrigeradores, donde se identifica, problema, posibles soluciones, desarrollo e investigacin, todo lo anterior con el fin de saber sobrellevar en principio y posteriormente superar las vicisitudes que se presenten a lo largo de dichos procesos.

1.Cmo entiende el problema? Qu demanda el problema?

Para nadie es un secreto que Colombia al firmar un tratado de libre comercio con la Unin Europea est en desigualdad de condiciones, debido al bloque econmico desarrollado con mayor productividad y precios ms bajos que puede ofrecer nuestro pas. Es entendible la preocupacin del gerente de la empresa, ahora debe pensar que tiene que competir con pases ms desarrollados donde la materia prima para la produccin de refrigeradores tiene menos costo y por ende pueden ofrecer menos costos a los compradores.

La empresa tendr que ajustar su produccin de tal forma que haya un equilibrio entre los gastos y ganancias. De todas formas la empresa se va a ver afectada no por que vaya a desaparecer sino porque ahora va a ganar menos, trabajar ms y competir ms.

2. Realizar lluvia de ideas donde se planteen hiptesis de lo que est ocurriendo, las posibles causas, e ideas preliminares para solucionarlo.

3. Elaborar un listado donde seale los conocimientos previos que usted tiene para resolver ese problema, los detalles que se conocen del problema y que son de utilidad para su solucin.

-Estrategias de mercado:

TLC:Es el tratado entre dos pases donde se establecen normas y beneficios para los pases.

Producto: conocer el productoPromociones: Hacer ms llamativo el Producto.Publicidad: Estrategia Llamativa en todos los medios de comunicacinPrecio: Determinar un precio llamativo.

4. Listado de aquello que no conoce

Las perdida de la pronta venta de inversiones en bienes capital La estrategia de las empresas europeas que venden refrigeradores. Las utilidades de la industria para determinar ganancias y prdidas. Los estados financieros.

5. Listado de lo que se necesita hacer

-Conocimiento de la competencia.-Implantar estrategias-Reduccin de costos en la fabricacin y en todo el proceso no descuidando la calidad para as obtener mayor beneficio.-Servicio agregado al cliente atencin y seguimiento dndole la importancia de la compra del producto.-Acreditacin al Good Will

Seale de forma tentativa que contenidos de la unidad I puede ser solucin a la concepcin que hasta ahora usted tiene del problema.

-Estrategia del producto-Identidad y conexiones de marca-Mercadeo electrnico directo al cliente.-Concepto de mercadeo y evolucin.

Conclusiones

Se identificaron los acuerdos que se obtivueron con la union europera, identificando asi los beneficios y falencias que puedan tener las industrias comerciales, desde la produccion de la maercancia hasta su trnasporte y venta, a partir del desarrollo de estos trabajos se logra obtener conocimiento y experiencia a la hora enfrentar casos similares, por ende el trabajo fue de gran importancia.

Bibliografia

Guia de trabajo

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102049/Guia_actividad_intermedia_1Mercadeo_y_Servicio_2015-1.pdf

Material de apoyo conceptual

http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=18028

http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/documents/page_content/colombia_unio_n_europea_acuerdo_comercial_jul_11_heavy_es.pdf

http://www.colombia.com/actualidad/especiales/tlc-con-estados-unidos/beneficiados-y-perjudicados/