Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

download Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

of 20

Transcript of Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    1/20

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    2/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    2

    Introducción

    En esta actividad se 0an tratado los conceptos básicos de la estadística descriptiva 1rente a

    la recolección de in1ormación de an ebastián de !ari3uita4

    e describe 3ue el instrumento de recolección de la muestra 1ue utilizada una encuesta el

    tama(o de la muestra 1ueron los $$% ni(os encuestados de colegio pblicos , privados4

    La ubicación espacio temporal del estudio 1ueron instituciones pblicas , privadas en an

    ebastián de !ari3uita en septiembre de 2%$ , la unidad estadística 3ue 1ueron cada uno

    de los estudiantes encuestados4

    Como tambi8n se mencionan las variables Cuantitativas cualitativas discretas o continuas

    , sus di1erentes grá1icas para lograr dar una perspectiva de las di1erencias encontradas en

    las instituciones pblicas , privadas4

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    3/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    3

    Justificación

    La razón de este traba9o es ver como se aplica la estadística descriptiva en varias

     poblaciones recopilando in1ormación 3ue pueda a,udar a arro9ar datos más eactos al

    momento de una investigación , poder medir la variable de los datos de tiempo real ,

     predecir un resultado a tiempo 1uturo4

    /e esta manera eaminamos de 1orma más detallada las di1erentes variables de

    determinado establecimiento o población como se 0izo en el pueblo de !ari3uita , de una

    manera más ilustrativa evidenciar dic0a in1ormación recolectada4

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    4/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    4

    OBJETIVOS:

    ;*econocer los conceptos básicos de la estadística4

    ;.prender a reconocer las variables cualitativas , cuantitativas segn corresponda4

    ; *ealizar un momento práctico 3ue permitió el reconocimiento de tablas de 1recuencia ,

    diagramas de tallo4

    ; .prender a gra1icar la in1ormación brindada de una base de datos en di1erentes diagramas

    estadísticos4

    ; .prender 0allar la moda en la base de datos de !actor"s #u" Inf$u%"n "n "$R"ndi&i"nto Acad'&ico d" $os "studiant"s d" Institucion"s ()*$icas % (ri+adas d"$

    t"rritorio Naciona$,

    ;

     

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    5/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    5

    Caract"r-sticas

     e realizó una encuesta a $$% estudiantes de instituciones educativas pblicas , privadas

    del municipio de an ebastián de !ari3uita de los grados de básica primaria en el mes deseptiembre de 2%$4

     A .artir d" $a *as" d" datos su&inistrada

    a< =denti1ica:

    • La (o*$ación:

     La población son los estudiantes de las instituciones educativas privadas , pblicas

    de an ebastián !ari3uita4

    E$ ta&a/o d" $a &u"stra:

    La muestra son $$% estudiantes encuestados

     Instru&"nto d" R"co$"cción d" $a infor&ación:

    !ediante una encuesta realizada

    La u*icación "s.acio t"&.ora$ d"$ "studio:

    =nstituciones pblicas , privadas en an ebastián !ari3uita en septiembre de 2%$

    La unidad "stad-stica:

    Cada estudiante al 3ue se encuesto

    C$asifica $as +aria*$"s #u" int"r+i"n"n "n "$ .ro*$"&a0 1u" int"r+i"n"n "n "$

    .ro*$"&a2 "n cua$itati+as2 cuantitati+as: Discr"tas o Continuas

    Las variables son cualitativas2 por3ue nos están dando datos de estatura estrato grado de

    escolaridad del acudiente peso nmero de tetos de escolares en casa asignaturas con más

    di1icultad , las aprobadas

    (aso 34 La*oratorio

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    6/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    6

    La .gencia Especial de .limentos , #ebidas en =bagu8 presenta un nuevo sabor de

    >ola;sun mu, popular entre los clientes del ?olima4 La compa(ía está interesada en

    determinar la pre1erencia de consumo entre el mencionado producto Coca;Cola "epsi

    , Lima;limón4 e solicitó a $%% consumidores en 1orma aleatoria 3ue degustaran cadauna de las bebidas , eligieran la bebida 3ue más les gustara4 Los resultados de la

     prueba se resumen en la tabla $4

    Ta*$a 5

    B"*ida N)&"ro

    >ola;sun %

    Coca;Cola 25

    "epsi 2%

    Lima;limón $5

    ?otal $%%

    @. 3u8 tipo de variable corresponden los datosA

    El tipo de variable es cuantitativa discreta

    a Elabore una grá1ica para describir la in1ormación4

      C 4!encione dos conclusiones a partir del grá1ico

    $;"or medio de los grá1icos podemos ver el consumo de di1erentes bebidas de la ciudad de

    =bagu8 4

    2; "udimos darnos cuenta 3ue en el ?olima pre1ieren la bebida >BL. ; +- de las demás

    4

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    7/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    7

    Kola-sun Coca-Cola Pepsi Lima-limón Total

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

     

    En un artículo de la revista La !á3uinaD se presenta la in1ormación sobre el octana9e de

    combustible para motores de varias marcas de gasolina4

    5 &) &$$ &)2 &$$

    &7 &6$ &%5 6 67

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    8/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    8

    ) &6 $%%) 7 &7

    &%$ &% 76 &27 &))

    & &$6 &27 &) 7

    & &%7 7& &$ &22

    &$6 6 &) 75 &65&%) ) & 7 )

    &% &2 &% ) &&

    &$5 5) &$2 &2 &$

    && &%$ 67 &2) &22

    & &) &2 & 2

    ) &$$ &% & &26

    &% &22 &%$ &27 &$

    &$2 ) &$ &)) 77

    &%6 &$ 67 5

    &)7 &%& $%5

    a *ealizar un 0istograma de 1recuencias para la variable: octana9e

    Clase

     Frecuenci

    a

    ) $

    57 )

    %

    & &&%)))))

    ) 2&

    &2777777 26

    &5$22222

    2 $%&766666

    7 2

    &&$$$$$

    $ $$%2$5555

    6 $

    , ma,or444 $

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    9/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    83!4 88!675 3!

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    $ctana%es &e co

    ()is

    ()is Title

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    10/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    10

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

     Poligono de

    CONCLUSIONE

    S

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    11/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    11

    $; Es de gran a,uda el uso de estos grá1icos para ma,or claridad , desarrollo del

    tema a investigar4

    2; #rinda gran 1acilidad de mane9o , se pueden utilizar varias bases de datos4Las importaciones de un grupo de proveedores de motocicletas aparecen en la siguiente

    distribución de 1recuencias

    Ta*$a 6

    I&.ortacion"s

    7&i$$on"s US4

    No d"

    .ro+""dor"s

    2 a 5 6

    5 a $)

    a $$ 2%

    $$ a $ $%

    $ a $7 $

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    12/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    12

    2 a 5 5 a 8 8 a 11 11 a 14 14 a 170

    5

    10

    15

    20

    25

    poligono de frecuencias

    CONCLUSIONES

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    13/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    13

     Los polígonos de 1recuencia a,udan a un e1icaz m8todo para tener una estadística precisa

    de una empresa o venta 3ue 3uiera gra1icar , tener certeza de esta4

    !ediante los polígonos de 1recuencia obtenemos datos precisos de cual3uier in1ormación4

    !ediante estos grá1icos podemos establecer las categorías , los valores de determinadain1ormación4

    Tra*a8o co$a*orati+o

    94 A .artir d" $a *as" d" datos su&inistrada

    a< =denti1ica:

    • La (o*$ación:

     La población son los estudiantes de las instituciones educativas privadas , pblicas

    de an ebastián !ari3uita4

    E$ ta&a/o d" $a &u"stra:

    La muestra son $$% estudiantes encuestados

     Instru&"nto d" R"co$"cción d" $a infor&ación:

    !ediante una encuesta realizada

    La u*icación "s.acio t"&.ora$ d"$ "studio:

    =nstituciones pblicas , privadas en an ebastián !ari3uita en septiembre de 2%$

    La unidad "stad-stica:

    Cada estudiante al 3ue se encuesto

    C$asifica $as +aria*$"s #u" int"r+i"n"n "n "$ .ro*$"&a0 En cua$itati+as2 cuantitati+as:

    Discr"tas o Continuas

    Estatura Cuantitativa continua

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    14/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    14

    Estrato cuantitativa discreta

     Grado de escolaridad del acudiente cualitativa

     "eso Cuantitativo continuo

     -mero de tetos de escolares en casa Cuantitativa discreta

     !aterias con más di1icultad cualitativo

    Grado cursado Cualitativa

    Genero cualitativa

    Edad Cuantitativo continua

    !aterias .probadas Cuantitativa discreta

     -umero de materias con ba9o desempe(o Cuantitativa discreta

     -umero de materias con desempe(o básico Cuantitativa discreta

    /esempe(o comportamiento Cuantitativa continua

    ?ipo de institución cualitativo

    (aso : O."raciona$i;ación d" +aria*$"s

    5

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    15/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    15

    *recuencia0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    Gra&o cursa&o

    tercero +uinto Total

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    16/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    16

    F.*=.#LE

    4.#BL+?

    . 4*EL.?=F.

    E!E-=-B 7) 66)6H!.C+L=-B )7 ))6H

    ?B?.L $$%

    !E/=. -B ."L=C.

    !E/=.-. -B ."L=C.

    !B/. E!E-=-B

    *recuencia0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    Genero

    ,asculino *emenino Total

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    17/20

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    18/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    18

    0

    50

    100

    150

    Gr

    Gra&

    Gra&

    Gra&

    Gra&

    Gra&

    Gra&

    6 =at"rias con &a%or dificu$tad

     

    media no aplica

    mediana no aplica

    moda matemáticas

    F.*=.#LE

    4.#BL+?

    . 4*EL.?=F.

    C.?ELL.-B )5 )$2H

    C=E-C=.

     -.?+*.LE $ $27)H

    C=E-C=.

    BC=.LE $) $$2H

    !.?E!.?=C. )6H

    ?B?.L $$%

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    19/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    1

     

    0

    2

    4

    68

    10

    12

    14

     

    ,a

    Cie

    >0 Ti.o d" institución

    no aplicaF.*=.#

    LE

    4.#BL+

    ?.

    4*EL.?=F

    .

    "blico 7 27)H

     "rivado 6) 5727H

    ?B?.L $$%

  • 8/15/2019 Consolidado Momento 1 Trabajo Colaborativo

    20/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Estadística descriptiva

    20

    media

    mediana no aplica

    moda privado