Consolidado talleres

17
Talleres 1,3 periodo de tecnología e informática grado 6 0

Transcript of Consolidado talleres

Page 1: Consolidado talleres

Talleres 1,3 periodo de tecnología e

informática

grado 60

Page 2: Consolidado talleres

primer periodo1. Imagen insertada y

ACTIVIDAD A REALIZAR: Abre un documento nuevo de Word, que guardarás con el nombre imagen teléfono de imagen prediseñada Resultado que se muestra a continuación, siguiendo el procedimiento que se indica

Una vez insertada, la imagen funciona como si fuera texto. Para poder manejarla como una imagen es necesario seleccionarla y aplicarle un ajuste de texto tipo de abajo). Haz doble clic sobre la imagen insertada (de esta forma se activaFormato de la cinta de opciones del programa):

Para cambiar el aspecto de la imagen (bordes, rellenos, brillo, contraste, etc):

Imagen sin

retocar

Con borde

grueso

periodo Imagen insertada y modificada:

ACTIVIDAD A REALIZAR:

Abre un documento nuevo de Word, que guardarás con el nombre teléfono de imagen prediseñada al principio del documento. Se trata de obtener el

Resultado que se muestra a continuación, siguiendo el procedimiento que se indica

Una vez insertada, la imagen funciona como si fuera texto. Para poder manejarla como una imagen es necesario seleccionarla y aplicarle un ajuste de texto tipo Cuadrado de abajo). Haz doble clic sobre la imagen insertada (de esta forma se activa

de la cinta de opciones del programa):

Para cambiar el aspecto de la imagen (bordes, rellenos, brillo, contraste,

En blanco y

negro, borde

punteado.

Con borde

grueso

Dibujos. Inserta la del documento. Se trata de obtener el

Resultado que se muestra a continuación, siguiendo el procedimiento que se indica.

Una vez insertada, la imagen funciona como si fuera texto. Para poder manejarla como una Cuadrado (ver imagen

de abajo). Haz doble clic sobre la imagen insertada (de esta forma se activa la opción

Para cambiar el aspecto de la imagen (bordes, rellenos, brillo, contraste,

Page 3: Consolidado talleres

Sitúa el cursor encima de la imagen; cuando el cursor adopte forma de cruz, haz clic con el botón derecho del ratón. En el menú emergente, selecciona la opción Formato de imagen... Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:

Al seleccionar las pestañas de la izquierda se muestran a la derecha las opciones para realizar los cambios necesarios (relleno, color o estilo de la línea del borde, brillo y contraste, etc.) Busca y aplica la configuración precisa en cada caso para obtener los resultados que se piden en el ejercicio. Por supuesto, existen multitud de efectos posibles para las imágenes. Algunos ya están predeterminados, aparecen en la cinta de opciones y basta con pasar el cursor sobre ellos

para ver el aspecto que tendrá la imagen.

1. Autoformas

ACTIVIDAD A REALIZAR:

En el mismo documento, a continuación, busca e inserta (en el orden y posición que se

muestran) las siguientes autoformas.

Cómo dibujar una autoforma: Para insertar una

autoforma, activa la pestaña Insertar de la cinta de opciones del programa. Haz clic en el botón Formas; busca y selecciona la forma que te interese.

Page 4: Consolidado talleres

A continuación, haz clic en el punto del documento en que quieras dibujar la autoforma y,

sin dejar de pulsar, arrastra el ratón hacia la izquierda y hacia abajo y suelta el botón

cuando el dibujo tenga el tamaño deseado. En las Llamadas puedes, además, escribir el

texto que quieras.

tercer periodo LAS TIC

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

Por extensión, designan el sector de actividad económica.

"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)

El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

LInk de la Definición de WikiPedia

Page 5: Consolidado talleres

1) ¿Que es la información?

2) ¿Qué Utilidad tiene la información?

3) ¿Cuales son los tipos de información?

4) Defina los nuevos tipos de información : correo electrónico, pagina web, chat, MSN, foro virtual, blogs, wikis, telefonía móvil, hipermedias.

5) Defina con sus palabras: Ciberbullying, Ciberadiccion .

Talleres 1,3 periodo de tecnología e

informática

grado 70

Page 6: Consolidado talleres

PRIMER PERIODO

TALLER DE INFORMATICA N 01

1. Defina Tecnología (Ejemplos).

2. Defina Informática (Ejemplos).

3. Defina Ciencia (Ejemplos).

4. Consulte que son las TIC y elabore un mapa conceptual.

5. Elabore un ensayo sobre Los Medios de Comunicación y su relación con las Tecnologías de Información y la comunicación.

6. Dibuje y explique las funciones de los siguientes íconos:

• Fuente. • Tamaño de fuente. • Agrandar fuente • Encoger fuente. • Borrar formato. • Negrita. • Cursiva. • Subrayado. • Tachado. • Cambiar mayúsculas y minúsculas (Escribir otra opción). • Tachado. • Superíndice. • Subíndice. • Color de resaltado del texto. • Color de fuente.

Page 7: Consolidado talleres

1. Según el número escribe el nombre del componente de la pantalla principal de Microsoft Word. Dibujar la ventana en el cuaderno.

1._____________________ 2._____________________ 3._____________________ 4._____________________ 5______________________ 6._____________________ 7._____________________ 8._____________________ 9:_____________________ Nota: El trabajo debe ser elaborado y presentado en un documento escrito. Este trabajo es individual y con el desarrollo de todos los puntos, también debe estar escrito en el cuaderno de informática.

Page 8: Consolidado talleres

SEGUNDO PERIODO

Utilidades de Excel su función principal es la de una hoja de cálculo o planilla electrónica. advertencia: su

utilización puede causarle un suspiro de alivio. puede crear facturas, hojas de

balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la

economía de su hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de

su tarjeta de crédito.

por suerte, la fiabilidad de sus funciones permiten innumerables posibilidades. también

podemos confiarle estadísticas y complicados cálculos, compartir los datos de manera

sencilla e incluso ponerlos en la web. además podemos insertarle todo tipos de objetos al

igual que en word, sonidos, imágenes, etc. y los tan bienvenidos comentarios, que pueden

ser introducidos en cada celda. como beneficio adicional, maneja en forma muy útil los

datos, filtrando los contenidos para darnos solo la información que nos interesa.

1) ¿Qué Es Excel?

2) Dibuje la página principal de Excel.

3) ¿Cuál es la extensión de los archivos de Excel?

4)¿Cuántas filas y columnas tiene una hoja de Excel?

5)¿Qué es una fila, una columna, una celda y rango de celdas?

6)¿Para qué sirve autorrelleno? Y dé un ejemplo.

7) ¿ Cuál es el procedimiento para insertar columnas y fila ?

8) ¿ Cómo elimino filas y/o columnas?

9) ¿ Cómo se ajusta el alto de la fila? ¿ cómo se ajusta el ancho de la fila?

10) ¿A que se llama libro de trabajo?

11) ¿Cómo puedo cambiar el nombre de la hoja de trabajo?

Page 9: Consolidado talleres

Talleres 1,3 periodo de tecnología e

informática

grado 80

Page 10: Consolidado talleres

PRIMER PERIODO

TALLER DE INFORMATICA N 01 1. Abre una hoja Excel

2. Escribe la siguiente tabla:

Alumno Nota 1 Nota 2 Nota 3 Carlos Pérez Rodríguez 8,3 3 4,8 Lucía Martín Prieto 9,4 0,8 7,1 Rodrigo Cano Ruiz 9,8 5,8 8,8 Pedro Esteban García 9,4 2,9 3,6 Carmen Gil Ruiz 9,8 2,9 2,5 Raúl Rodríguez Sanz 2,3 4,2 10 Eva Blanco Campo 0,4 8,1 5,5 Arturo Recio Cano 9,1 8,6 3,4 Iván Prieto Ruiz 1 5,8 3,9 José Luis Álvarez Sanz 1,1 8,3 3,6 a. E_ Calcula la suma de las notas por alumno. b. F_ Calcula el promedio de las notas por alumno. c. G_ Calcula la nota media por alumno (Suma de notas / 3). d. H _ Calcula la nota máxima obtenida en cada examen. e. I_ Calcula la nota mínima obtenida en cada examen. 3º) Elabora la siguiente tabla en excel: Fecha Producto Unidades Precio

Unitario Total Forma de

Pago Comisión

15/01/05 Lápiz 3 0,80 Efectivo 15/01/05 Carpeta 2 1,20 Efectivo 15/01/05 Libreta 12 1,50 Tarjeta 18/01/05 Sacapuntas 1 0,40 Efectivo 18/01/05 Libreta 7 1,50 Efectivo 18/01/05 Libro 3 15 Tarjeta 21/01/05 Carpeta 4 1,20 Efectivo 21/01/05 Libro 6 15 Tarjeta 21/01/05 Lápiz 7 0,80 Tarjeta 23/01/05 Sacapuntas 2 0,40 Efectivo 23/01/05 Libreta 2 1,50 Efectivo 24/01/05 Libreta 11 1,50 Tarjeta

Page 11: Consolidado talleres

a) Rellena la casilla TOTAL calculándola de la siguiente forma: Nº de unidades*precio=total Si el nº de unidades es de 10 o más entonces se le aplica un descuento del 5%. Es decir, sería (nºunidades*precio)*0,95=total b) Si la forma de pago es en tarjeta de crédito se le aplica una comisión de 2,5% fija al total. c) Da formato numérico y porcentual a las casillas correspondientes. 4) Recibimos de las distintas sucursales de la empresa los datos correspondientes a las ventas en pesos de cada vendedor en los distintos trimestres del año. Ventas del año 2012.

Diseña una hoja de cálculo que refleje estos datos y permita obtener los siguientes conceptos: · Ventas totales por trimestres. · Ventas totales por vendedor. · Promedio de ventas por vendedor. · Promedio de ventas por trimestre. 5) A la vista de los datos que se presentan en el siguiente formato de factura, obtener: · El precio bruto, total y con IVA para cada producto. · NOTA: Considerar un IVA del 16%.

Page 12: Consolidado talleres

TERCER PERIODO

PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera

exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.

Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt.

También podemos insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.

1. En PowerPoint, ¿existe una característica para agregar efectos de sonido o una narración?

2. Para abrir una presentación que se haya guardado una vez, ¿debo hacer doble clic en el archivo de la presentación?

3. ¿Se puede escribir texto en cualquier lugar de una diapositiva de PowerPoint de la misma manera que en Word?

4. Para aplicar formato a todo el texto en un cuadro de texto, ¿debe seleccionar el marco del cuadro de texto?

5. ¿No puede cambiar el diseño de una diapositiva que agrega a una presentación?

6. ¿La reproducción de una presentación se llama “presentación con diapositivas”?

7. ¿Puede crear un álbum de fotos insertando fotografías en una presentación?

8. ¿Puede ver cómo se imprimirá una presentación en la función Vista preliminar?

9. ¿Puede seleccionar solo una forma o un objeto a la vez cuando usa gráficos SmartArt?

Page 13: Consolidado talleres

10. ¿Cómo Puedes buscar las imágenes prediseñadas disponibles?

11. ¿ Elaborar una presentación de 5 diapositivas de un tema determinado e insertarle sonido, imagen y videos relacionados ?

Talleres 1,3 periodo de tecnología e

informática

grado 90

Page 14: Consolidado talleres

PRIMER PERIODO

TALLER DE INFORMÁTICA N 01

MATRICULAS.xls El siguiente ejercicio pretende calcular el total de alumnos matriculados en el primer curso, así como el porcentaje de hombres y mujeres. Para su realización seguimos los siguientes pasos: 1. Introducir la tabla que se muestra a continuación teniendo en cuenta que las celdas sombreadas nos indican la columna y la fila de la hoja de cálculo.

a) Calcular el valor de la columna Total (Repiten + Nuevos). - La fórmula que se utilizará es una suma y por tanto se utilizará el operador “+”. Para introducir la fórmula se selecciona la celda F4 (correspondiente al total de alumnos de la titulación Licenciado en Veterinaria), escribimos el signo igual (obligatorio siempre que se vaya a introducir una fórmula), y a continuación escribimos la fórmula: =B4+D4. También podemos ir seleccionando con el ratón las celdas que se van a sumar: - Escribir el signo =. - Seleccionar con el ratón la celda B4. - Escribir el signo +. - Seleccionar con el ratón la celda D4. - Para introducir la misma fórmula para el resto de las titulaciones seleccionar la celda F4, copiar la formula, y pegarla en el resto de celdas (desde F5 a F10), o bien hacer clic con el

Page 15: Consolidado talleres

botón izquierdo del ratón en el cuadro de relleno de la celda seleccionada y arrastrarla hasta la celda F10. b. Calcular el porcentaje de Mujeres y de Hombres sobre el Total calculado. - El porcentaje de mujeres se calcula dividiendo el total de mujeres entre el total de alumnos, la fórmula introducida en la celda G4 será =F4/(C4+E4). - A continuación debemos dar formato de porcentaje (pulsando el botón % de la barra de herramientas) lo cual equivale a multiplicar el resultado por 100. - El porcentaje de hombres se calculará mediante la fórmula =1-G4. - Copiar estas fórmulas para el resto de las titulaciones. c. Poner el nombre “ESTADÍSTICAS” a la hoja de cálculo. d. Guardar el libro con el nombre “MATRICULAS”. TABLAS DE MULTIPLICAR.xls 2) El objetivo de este ejercicio es comprender la utilidad del uso de las referencias mixtas, es decir, aquellas en las que se fija la fila o la columna ($A1, A$1). El ejercicio consiste en crear una tabla de multiplicar como la que se muestra a continuación en la que cada celda contiene el producto de la fila por la columna correspondiente.

a. Cree un nuevo libro de trabajo y copie la tabla anterior, en las celdas que se indican, en una hoja a la que le dará el nombre de “REFERENCIAS” (pulsar con el botón derecho sobre la ficha Hoja1 y seleccionar la opción Cambiar nombre, o haciendo doble clic directamente sobre la ficha Hoja1). b. Elimine las dos hojas restantes del libro: Hoja2 y Hoja3 (pulsar con el botón derecho sobre la ficha Hoja1 y seleccionar la opción Eliminar). c. Obtenga una tabla resultado donde el valor de cada celda es el producto de la fila por la columna, para ello debe crear una fórmula en la celda B4 utilizando el tipo de referencias adecuado y copiarla para el resto de la tabla.

Page 16: Consolidado talleres

Solución La fórmula que hay que introducir en cada celda es el producto del valor contenido en la columna A y en su misma fila, por el valor contenido en la celda de su misma columna y fila 3 tal y como muestran las flechas en la tabla anterior donde el valor de la celda D5=A5*D3. Así los resultados a obtener serían: - B4=A4*B3 - C4=A4*C3 - D4=A4*D3 - B5=A5*B3 - B6=A6*B3 - Etc. Si observamos las fórmulas anteriores nos daremos cuenta que las referencias a la columna A y a la fila 3 nunca cambian.

En cada celda de esta nueva tabla habrá que introducir el producto del valor contenido en esa misma celda en la tabla de multiplicar y el valor contenido en esa misma celda en la tabla Copia. Es decir, la nueva tabla contendrá los mismos valores elevados al cuadrado.

Page 17: Consolidado talleres

TERCER PERIODO

Proyecto:

Implementación de herramientas tecnológicas y fomento del uso de RENATA, en municipios del Departamento del Cesar.

RENATA pone al servicio de la comunidad académica una infraestructura tecnológica de alta capacidad y velocidad para la comunicación, el intercambio de información y el trabajo colaborativo.

Son servicios de RENATA todas aquellas aplicaciones, recursos y herramientas que están a disposición de la comunidad académica sobre la infraestructura de la red.

Es muy importante destacar que los servicios de RENATA son desarrollados y facilitados por la Corporación RENATA y por las instituciones vinculadas a la red, que de manera individual o en forma asociativa, ponen a disposición de la comunidad académica aplicaciones, recursos y herramientas de interés, para el trabajo colaborativo.

1) ¿ Qué es la red RENATA ?

2) ¿ Característica técnica de la infraestructura de RENATA ?

3) ¿ Servicios que presta a la comunidad educativa RENATA ?

4) ¿ Como vincularse a RENATA ?

5) ¿ Que vínculos y recursos en línea tiene RENATA ?