Constitución 53 60

download Constitución 53 60

of 5

Transcript of Constitución 53 60

  • 7/23/2019 Constitucin 53 60

    1/5

    Derecho Poltico I

    Principales ejes de la clase:

    - Infuencia de Alberdi en la sancin de nuestra Constitucin- Conficto de la Conederacin y Buenos Aires en cuanto a la orma de gobierno- Sistemas de pactos: Protocolo de Palermo y Acuerdo de San Nicols

    - escontento de Buenos Aires y los moti!os de su separacin- Principales caracter"sticas de la CN de #$%&- errota de Buenos Aires y Pacto de San 'os( de )lores: *u( negocia Buenos

    Aires para incorporarse+- Principales reormas *ue introduce Buenos Aires a la CN en #$,- Batalla de Pa!n y consolidacin del poder"o de la elite liberal+

    Perodo constitucional 1853-1860

    'uan Bautista Alberdi ue uno de los art".ces del proyecto de pa"s ms tenidoen cuenta en tiempos de la /eneracin del 0&12 plasmado bsicamente en suobra 3Bases y puntos de partida para la organi4acin pol"tica de la 5ep6blicaArgentina7 89alpara"so2 #$%;+

    Principales caractersticas de su obra:

    - Carcter sistemtico de sus ideas- Planteada como un tratado *ue eibertad econmica- ?Cmo conseguir estos ob=eti!os@ /aranti4ar el goce de derecos a los

    e

  • 7/23/2019 Constitucin 53 60

    2/5

    /rupo autonomista: en cabe4a de 9alent"n Alsina+ Pretend"an la egemon"a deBuenos Aires2 su aislamiento e incluso secesin+ Gerederos de los unitarios+ Seopon"an a las pol"ticas de Er*ui4a+

    /rupo nacionalista: en cabe4a de Bartolom( Hitre+ Pretend"an la unidadnacional2 pero *ue *uien gu"e los destinos de la Nacin sea la pro!incia deBuenos Aires+

    8Autonomistas y nacionalistas; ambos se opon"an a las pol"ticas de Er*ui4a+

    Pactos y acuerdos:

    1- Protocolo de Palermo !6"#"5$:Buenos Aires ntre 5"os - Santa )e Corrientes

    - 5ati.ca la independencia nacional y el Pacto )ederal+- Pormenori4ada descripcin del mane=o de las relaciones ea 5io=a - Santa )e+- Se declara al Pacto )ederal como ley undamental- Se reunir"a el Congreso /ral+ )ederati!o *ue sancionar"a una constitucin

    nacional en Santa )e+ Dodas las pro!incias tendr"an igual representacin 8dospor cada una;+

    - Se otorgan acultades e=ecuti!as a Er*ui4a y lo nombra como irectorPro!isorio de la Conederacin Argentina+

    ?Ku( sucede con Buenos Aires@ Bsicamente *uer"a tener ms diputadosen el Congreso y *ue el Congreso no se reali4ara en Santa )e+ >a legislaturapro!incial2 de este modo2 reca4a el Acuerdo de San Nicols+

    Principales consecuencias:- Separacin de Buenos Aires de la Conederacin+- Sancin de la Constitucin Nacional en #$%&+

    3- (onstituci)n &acional de 1853:

    Fuentes:

    - Ideol)*icas: l )ederalista2 y undamentalmente uentes nacionales2 de lascuales la ms rele!ante sin dudas ue la obra de Alberdi+

    http://es.wikipedia.org/wiki/San_Nicol%C3%A1s_de_los_Arroyoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Director_Provisorio_de_la_Confederaci%C3%B3n_Argentina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Director_Provisorio_de_la_Confederaci%C3%B3n_Argentina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/San_Nicol%C3%A1s_de_los_Arroyoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Director_Provisorio_de_la_Confederaci%C3%B3n_Argentina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Director_Provisorio_de_la_Confederaci%C3%B3n_Argentina&action=edit&redlink=1
  • 7/23/2019 Constitucin 53 60

    3/5

    - &ormati+as:CN de EE2 CN de #$#,2 Pacto )ederal del 0 Acuerdo de SanNicols2 CN de Cile de #$&&+

    Principales caractersticas:

    - scrita- 5"gida 8art+ &;

    - Concilia un criterio racional2 istoricista y sociolgico+- riginal- >a importancia del prembulo- Parte dogmtica2 parte orgnica- )orma representati!a2 republicana2 ederal+ i!isin de poderes: P P> P'- Neto corte liberal- Principales derecos y garant"as *ue establece: libertad - igualdad - derecos

    ci!iles seguridad indi!idual propiedad+- eberes ciudadanos: obedecer la ley2 respetar autoridades2 pagar impuestos2

    armarse en deensa de la Patria+- Art+ % insiste en la necesidad de omentar la inmigracin europea+- Art+ L remarca la proibicin del Congreso y las legislaturas de ceder la

    suma del poder p6blico al P+- Pro!incias conser!an todo el poder no delegado+- Cada pro!incia dicta su Constitucin *ue de,e ser eaminada por el

    (on*reso &acional para su apro,aci)n.- Atribuciones e bicameral+- /obernador: elegido indirectamente por una Asamblea /eneral- erecos ciudadanos: libertad igualdad seguridad propiedad

    reputacin educacin primaria+

    Pese a los pactos de con!i!encia .rmados por la Conederacin y BuenosAires2 Er*ui4a en!"a al gobernador una carta en #$%L diciendo *ue Bs+ As+ seunir"a por la ra4n o por la uer4a+

    Se enrentan en la /atalla de (epeda !o Se*unda (epeda en 1852Buenos Aires es derrotada2 debe !ol!er a la Conederacin+

    #- Pacto de San os de lores !11"11"1852: Conederacin Buenos Aires

  • 7/23/2019 Constitucin 53 60

    4/5

    - stablece *ue Buenos Aires es parte de la Conederacin y debe aceptar laCN+

    - Se permite *ue Buenos Aires re!ise la CN e introdu4ca reormas2 *ue ser"andiscutidas por una Con!encin /eneral Constituyente en #$,+

    - Discusi)n jurdica:la CN de #$%& dec"a *ue no pod"a reormarse en los #aos !enideros+ >a argumentacin ue *ue 3Buenos Aires no particip de susancin7+

    - l territorio de Buenos Aires no podr"a ser di!idido sin el consentimiento de su>egislatura+- >a pro!incia de Buenos Aires conser!aba todas sus propiedades y edi.cios

    p6blicos2 con eas inter!enciones ederales no !an a ser sino a solicitud de las pro!incias+- Cuestin de la capital: Buenos Aires reorma dico art"culo para establecer

    *ue ser capital a*uella ciudad declarada tal por una ley del Congreso2 pre!iacesin de la legislatura pro!incial+

    Sin embargo2 la Conederacin y Buenos Aires no lograron sal!ar lasdierencias+

    Se !ol!ieron a enrentar en la /atalla de Pa+)n en 1861

    - Signi.c el .n de la Conederacin Argentina 8presidida por Santiago er*ui2sucesor de Er*ui4a;2 y la incorporacin de la pro!incia de Buenos Aires8gobernada por Bartolom( Hitre; en calidad de miembro dominante del pa"s+

    - Cuestin undamental: enrenta a la elite de los caudillos 8legado de Er*ui4a;con la elite liberal 8Hitre;+

    - Driuno de Hitre+ Preponderancia de la elite liberal+

    http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Buenos_Aireshttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Buenos_Aires
  • 7/23/2019 Constitucin 53 60

    5/5