Constitucion

32
6 de diciembre ¿Qué celebramos en España?

Transcript of Constitucion

  • 1. 6 de diciembreQu celebramosen Espaa?

2. Todo empez enLos espaoles acudieronmasivamente a las urnas 3. All decidieronQue se aprobara el texto de la ley msimportante del Estado Espaol.La Constitucin 4. Desde entonces Cada 6 de diciembre celebramos elcumpleaos de Nuestra Constitucinrecordando la importancia que tienen susartculos. 5. Est compuesta por 10 ttulos,captulos y 169 artculos 6. Qu es una Constitucin? Es el conjunto de leyes y normas que organizan la vida de un pas democrtico. Espaa es un pas democrtico porque el pueblo es el que decide eligiendo a los distintos partidos polticos. Estos deben gobernar cumpliendo la voluntad del pueblo que lo ha elegido 7. Qu es un Estado?Es la forma en que un conjunto de personas se organiza en unterritorio. A su vez el Estado puede estar formado por la unin devarios territorios, como en Espaa, que est formado por 17Comunidades Autnomas y dos ciudades autnomas. 8. Artculo 137 El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autnomas que se constituyan.Ejemplos:Municipio: Isla CristinaProvincia: HuelvaCom. Autnoma: Andaluca 9. Artculo 1.3: La forma poltica del Estado espaoles la Monarqua parlamentaria. Artculo 56: El Rey es el jefe del Estado y su ttulo es el de Rey de Espaa. 10. Artculo 571. La Corona de Espaa es hereditaria en lossucesores de S.M. Don Juan Carlos I de Borbn.2. El Prncipe Heredero tendr la dignidad dePrncipe de Asturias. 11. Artculo 98El Gobierno se compone del Presidente, de losVicepresidentes y de los Ministros.El presidente actual, elegido en las eleccionesdel 20 de noviembre de 2011, es Mariano Rajoy 12. Artculo 31. El castellano es la lengua oficial del Estado.2. Las dems lenguas sern oficiales en las respectivas Comunidades Autnomas. Gallego GaliciaCataln CataluaEuskera Pas VascoValenciano Comunidad Valenciana (1982)Arans Val dArn (1990) 13. Artculo 41. La bandera de Espaa est formada por tres franjashorizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de dobleanchura que cada una de las rojas.2. Las banderas de las Comunidades Autnomas se utilizarnjunto a la Bandera de Espaa. 14. El EscudoEl escudo de Espaa, se rige por la Ley 33/81 de 5 de octubre 15. Artculo 5La capital del Estado es la villa de Madrid. CHIPIONA 16. Derechos y deberesfundamentales queestablece la Constitucin:Derechos y deberes van unidos entre s y no se pueden separar. 17. Derecho a la Nacionalidad Cualquiera que nazca en Espaa serArtculo 11:espaol toda su vida. 18. Mayora de edadArtculo 12: Los espaoles son mayores de edad a los 18aos. 19. Derecho a la IgualdadArtculo 14: Todos los espaoles somos iguales ante la ley. 20. Derecho a la vidaTodos tienen Artculo 15: derecho a la vida y a la integridad fsica y moral. 21. DERECHO A LA INTIMIDADArtculo 181. Se garantiza el derecho alhonor, a la intimidadpersonal y familiar y a lapropia imagen.2. El domicilio es inviolable.3. Se garantiza el secreto delas comunicaciones y, enespecial, de las postales,telegrficas y telefnicas 22. Derecho a la EducacinArtculo 27.1: Todos tienen el derecho a la educacin.27.4: La enseanza bsica es obligatoria y gratuita. 23. Derecho y deber de trabajar Todos los espaoles tienen el deber deArtculo 35:trabajar y el derecho al trabajo. 24. Deber de proteccin a los hijos Artculo 39.3:Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos. 25. Derecho a la saludArtculo 43: Se reconoce el derecho a la proteccin de la salud. 26. Derecho a la CulturaArtculo 44:Los poderes pblicos promovern y tutelarnel acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho. 27. Derecho a un Medio Ambientecuidado.Artculo 45: Todos tienen elderecho a disfrutar de un medioambiente adecuado para eldesarrollo de la persona, as comoel deber de conservarlo. 28. Derecho a la viviendaTodos los espaoles tienen derecho aArtculo 47:disfrutar de una vivienda digna y adecuada. 29. Verdad que somosafortunados por vivir enun pas que tiene unasleyes que nos protegen atodos? 30. Celebra el da de laConstitucin a lo grande.