Constitución política del Perú 1993.pptx

9
Constitución política del Perú 1993 Docente : Lic. Pompeyo Vergara , Guadalupe Alumno : Canales Oyola, Brenda Galarza Espinoza, Jomayra López Olivera, Danery Ramírez Cueva, Jeyson Rivera Vega, Ruth Zurita Ávila, Reida Ciclo : VI LEGISLACION EN SALUD

Transcript of Constitución política del Perú 1993.pptx

Page 1: Constitución política del Perú 1993.pptx

Constitución política del Perú 1993

Docente : Lic. Pompeyo Vergara , GuadalupeAlumno : Canales Oyola, Brenda Galarza Espinoza, Jomayra López Olivera, Danery Ramírez Cueva, Jeyson Rivera Vega, Ruth Zurita Ávila, Reida

Ciclo : VI

LEGISLACION EN SALUD

Page 2: Constitución política del Perú 1993.pptx

TITULO I: DE LA PERSONA Y SOCIEDAD

CAPITULO I:DERECHOS FUNDAMENTALES DE

LA PERSONA

Page 3: Constitución política del Perú 1993.pptx

ARTICULO 3 : La enumeración de los derechos establecidos en este capítulo no excluye los demás que la Constitución garantiza, ni otros de naturaleza

análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los principios de soberanía del pueblo, del Estado democrático de derecho y

de la forma republicana de gobierno.

Page 4: Constitución política del Perú 1993.pptx

ANTECEDENTES: Constitución de 1979: Art. 4.Constitución de España. Art. 10 – inc. 2 Constitución alemana. Art. 18 y 19Constitución argentina. Art. 33

TRATADOS INTERNACIONALES Convención Americana sobre Derechos Humanos: Arts.

1, 24. Declaración Universal de Derechos Humanos: Arts. 1 y

30.

Page 5: Constitución política del Perú 1993.pptx

Con este artículo se engloban todos los demás derechos que no se encuentran recogidos expresamente en la constitución.

No olvidemos que todos nuestros derechos se encuentran protegidos de alguna forma.

Diremos que ciertamente se manifiesta que hay ciertas lagunas o vacíos de derecho por lo cuales no se puede reconocer y mucho menos proteger como es debido un derecho

Page 6: Constitución política del Perú 1993.pptx

• Quiere decir que en la práctica y en la realidad existen.

• Pero cuando digo "todos" me refiero esencialmente a nuestros derechos fundamentales a los que tenemos como personas, lo cuales no pueden negarse de ninguna manera, así no estén expresamente regulados en un texto legal.

Page 7: Constitución política del Perú 1993.pptx

Mediante este articulo el constituyente pretende que al aplicar la enumeración de derechos de la persona no se centre solo en los consignados en el articulo 2.

El articulo va mas allá al establecer que también son derechos aquellos que, sin estar en el texto constitucional, son análogos a los contenidos en el o que se fundan en la dignidad del hombre.

Page 8: Constitución política del Perú 1993.pptx

Constitución de 1993 vs 1979

Este articulo es similar al articulo 4 de la constitución de 1979 , Aunque esta con mas propiedad uso la formula «derechos reconocidos» y no la empleada en la de 1993 «derechos establecidos» que es un poco inexacta.

Por otra parte, ha sido suprimida la palabra social ala hacer referencia del estado democrático de derecho, termino que si estaba incluido en el anterior texto.

Page 9: Constitución política del Perú 1993.pptx