Constitucion tdf

3
PROYECTO DE DECLARACIÓN El Honorable Senado de la Nación. DECLARA Su beneplácito por la conmemoración del 22do. Aniversario de la sanción de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a celebrarse el día el 17 de mayo del corriente año. 1

Transcript of Constitucion tdf

Page 1: Constitucion tdf

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Honorable Senado de la Nación.

DECLARA

Su beneplácito por la conmemoración del 22do. Aniversario de la sanción de la

Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico

Sur, a celebrarse el día el 17 de mayo del corriente año.

1

Page 2: Constitucion tdf

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En 1957, en ejercicio del Poder Legislativo, el Presidente de Facto Pedro E.

Aramburu dictó el Decreto Ley 2191, a fin de establecer y organizar el Territorio

Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El Art. 15 de la

citada norma, establece que una vez que el Registro Nacional de Electores

contara con más de tres mil inscriptos en el Territorio, se instalaría una Legislatura

local electiva.

En esta jurisdicción superaba la cifra indicada. Sin embargo, el Poder Ejecutivo

Nacional, mediante la ley 19.970, había decidido suspender la constitución de la

legislatura local, por estimar que la dimensión de este órgano legislativo no

guardaba equilibrada proporción con la escasa población existente. Por tal motivo,

y hasta que se concretó la instalación de la Legislatura, el Gobernador del

Territorio Nacional - en uso de las facultades conferidas por la ley 19.019 y el

Decreto Nacional Nº 717/71 - sancionó y promulgó las primeras leyes que habrían

de regir el Territorio: Ley Nº 1 a Ley Nº 215.

Recién en el año l983, cuando - mediante la Ley Nº 22.847 de Convocatoria

Electoral - se concretó la instalación de la Legislatura del Territorio Nacional de la

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Por su parte, el Poder

Ejecutivo Nacional, mediante Decreto Nº 1255 del 21 de julio de 1983, convocó al

electorado del Territorio para que el día 30 de octubre de l983 eligiera, entre otras

autoridades, quince miembros de la Legislatura Territorial y ocho suplentes.

Por ello, la primera ley sancionada por los auténticos representantes del

electorado fueguino, fue la ley de Ministerios que llevó el Nº 216. De aquí en

adelante y durante ocho períodos legislativos se dictaron doscientas ochenta y

tres leyes, sancionadas por la Honorable Legislatura Territorial. Años más tarde –

2

Page 3: Constitucion tdf

el 26 de abril de 1990 - la ley Nº 23.775 declaró Provincia al entonces Territorio

Nacional. Mediante Decreto Nº 1491 del 3 de agosto de 1990 el Poder Ejecutivo

Nacional convocó al electorado de Tierra del Fuego con el objeto de elegir

diecinueve (19) convencionales constituyentes, quienes elaboraron la Constitución

que hoy rige los destinos de esta nueva Provincia, sancionada y promulgada el 17

de mayo de 1991.

Después de un largo camino recorrido, el 17 de mayo de 1991 quedó oficialmente

sancionada la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas

del Atlántico Sur.

A modo de homenaje al trabajo realizado por la Convención Constituyente se

transcribe a continuación el preámbulo de la Ley Suprema de esta Provincia: “El

pueblo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a

través de sus representantes reunidos en Convención Constituyente,

declarándose como parte de la Patagonia, y con el objeto de ratificar su

indisoluble integración a la Nación Argentina; exaltar la dignidad humana

protegiendo los derechos individuales y sociales; garantizar la libertad, la igualdad,

la justicia y la seguridad consolidando un Estado de Derecho bajo el imperio de la

Ley; asegurar a todos los habitantes el acceso a la educación, al desarrollo

cultural y a los medios para la preservación de la salud; proteger el medio

ambiente; reivindicar el dominio de los recursos naturales y promover el desarrollo

económico para el logro del bienestar general, organiza su gobierno subordinado

a los principios de racionalización, descentralización y subsidiariedad, bajo el

régimen democrático y

federal y la forma republicana y representativa, afianzando la autonomía municipal

e invocando la protección Dios, sanciona y promulga esta Constitución para sí,

para su posteridad y para todos los hombres de buena voluntad que quieran

habitar el suelo de la Provincia”.

Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente

proyecto.

3