Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

11
Constitución Es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. Articulo Es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o un problema o asunto actual o de interés general. Decreto Un decreto es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo. Legislacion Un cuerpo de leyes que regulan una determinada materia o al conjunto de leyes de un país. Judicial es un poder del Estado que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar la justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas. Ejecutivo consistente en hacer cumplir las leyes y que suele ejercer el gobierno o el propio jefe del Estado. declaraciones de derechos y normas que garantizan derechos. Igualdad La igualdad es que tienen todos los seres humanos a ser reconocidos como iguales ante la ley.

Transcript of Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

Page 1: Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

Constitución

Es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo.

Articulo

Es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o un problema o asunto actual o de interés general.

Decreto

Un decreto es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo.

Legislacion

Un cuerpo de leyes que regulan una determinada materia o al conjunto de leyes de un país.

Judicial

es un poder del Estado que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar la justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas.

Ejecutivo

consistente en hacer cumplir las leyes y que suele ejercer el gobierno o el propio jefe del Estado.

declaraciones de derechos y normas que garantizan derechos.

Igualdad

La igualdad es que tienen todos los seres humanos a ser reconocidos como iguales ante la ley.

Propiedad

es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley.

Page 2: Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

Seguridad

Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien.

Separacion de Poderes

es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto.

Constitucion Parlamentaria

es una de las formas de gobierno existente en las democracias occidentales actuales, en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (Gobierno), es decir, el rey reina pero no gobierna.

Soberania Popular

El término soberanía popular se acuñó frente al de soberanía nacional, que se interpretaba de una forma restrictiva como la soberanía residente en la nación.

Soberania Nacional

es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado.

Monopolio

es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

Reglamento de Jornaleros

que fué impuesto por Justo Rufino Barrios, el 3 de abril de 1877 en el Decreto 177. Éste permitía a los particulares solicitar a los jefes políticos de los departamentos "mandamientos de jornaleros" para trabajar en sus propiedades.

Ley Contra La Vangancia

una de las leyes que fueron usadas para violar los derechos humanos de los ciudadanos, sobre todo los campesinos; cuyo fin era obligar al individuo a realizar trabajos forzados en obras del mismo Estado o verse obligados a emplearse en la iniciativa privada.

Page 3: Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

Reforma agraria

es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra.

La Declaración de Derechos de Virginia

adoptada el 12 de junio de 1776, está considerada la primera declaración de derechos humanos moderna de la historia, aunque tiene un importante antecedente en la Carta de Derechos Inglesa (Bill of Rights) de 1689.

Monopolista

Es un productor que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

Imperialista

Partidario del imperialismo

Capitalismo

Es un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.

Derecho Humano

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna

Page 4: Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

Femicidio

Es un neologismo creado a través de la traducción del vocablo inglés femicide y se refiere al asesinato evitable de mujeres por razones de género.

Codigo de la niñez

El Código de la Niñez y la Adolescencia es de aplicación a todos los seres humanos menores de dieciocho años de edad.

Código civil

es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado,

Codigo Penal

es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que busca la eliminación de redundancias

Discriminacion de la mujer

La discriminación de la mujer está muy arraigada en la sociedad, es común que las mujeres no puedan alcanzar puestos de alta responsabilidad en las empresas, a pesar de estar más capacitadas que sus colegas masculinos.

Ley de la mujer

Es la reconocimiento sobre los derechos de la mujer y las protege con algunas leyes.

Deberes y Resposabilidades de los niños y Adolecentes

Los niños y adolecentes tienen derechos y deberes que son irrenunciables, como cumplir con sus labores sin ser supervisado, cuidar su salud fisica asistiendo al control medico.

Libertinaje

Es hacer lo que quieres más allá de las reglas, más allá del respeto, es actuar sin responsabilidad.

Participacion Social

Page 5: Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades.

Democracia

es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad.

Responsabilidad Social

Es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de algún grupo tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto.

Derechos y deberes civicos

- Servir y defender a la Patria.

- Cumplir y velar, porque se cumpla la Constitución de la República.

- Trabajar por el desarrollo cívico, cultural, moral, económico y social de los guatemaltecos.

- Contribuir a los gastos públicos, en la forma prescrita por la ley.

- Obedecer las leyes.

- Guardar el debido respeto a las autoridades.

- Prestar servicio militar y social, de acuerdo con la ley.

Deber y Derecho Indigenas

Los derechos y deberes de los indígenas son aquellos derechos colectivos que existen como reconocimiento a la condición específica de los pueblos autóctonos.

Cultura de paz

consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, las naciones.

Page 6: Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

Discriminacion Social

Discriminar a un grupo social seria privarle de los mismos derechos que disfrutan otros grupos sociales.

Participacion Publica

consiste en un proceso de comunicación bidireccional que proporciona un mecanismo para intercambiar información y fomentar la interacción de los agentes con el equipo gestor del proyecto.

Imperialista

Partidario del imperialismo

Derechos y responsabilidades de la niñez

está regido por los derechos humanos de los niños y niñas y por la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). Los derechos humanos están basados en el respeto a la dignidad y el valor de cada persona como individuo y también como miembro de la sociedad.

Juventud

es la edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta.

Page 7: Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

POEMA

Cada corazón

demuestra lo

sincero, espero

en realidad que

me des tu amor

entero.

Dios nos crea

y el amor nos

flechó primero,

hay que actua-

lizarlo para que

sea duradero.

Entre todas, te

escogí y tu amor

es el que prefiero

y cada día que

pasa más te quiero.

Poemas cortos con

amor para dedicar.

Page 8: Constitucion,Carta Magna, Aritulo, Decreto, Legislacion, Judicial Etc

Sistema Nervioso Periferico

Es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.1 La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos.

Esquema Sistema Nervioso Periferico