CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN, POLÍTICAS Y … · El Plan Director de Cuencas (PDC), es un...

64
CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN, POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE ÍNDICE INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 1 1. Antecedentes ....................................................................................................................... 1 2. Objetivos .............................................................................................................................. 2 3. Métodos y Alcances ............................................................................................................. 2 DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE .................................................................... 4 1. Introducción.......................................................................................................................... 4 2. Descripción de La Cuenca del Rio Grande ........................................................................... 5 2.1. Ubicación ................................................................................................................... 5 2.2. Sub-Cuencas ............................................................................................................. 5 3. Clima de la Cuenca del Rio Grande ................................................................................... 10 3.1. Variables Meteorológicas ......................................................................................... 10 3.2. Clasificación Climática ............................................................................................. 12 4. Caudales de Escurrimiento y Sedimentos .......................................................................... 14 5. Riesgos en la Cuenca del Río Grande ............................................................................... 15 5.1. Riesgos de Erosión en la Cuenca Alta del Río Grande ............................................ 15 5.2. Riesgos de Sequía y Helada en la Cuenca del Río Grande ..................................... 17 5.3. Riesgos de Inundación en la Cuenca del Río Grande .............................................. 18 5.4. Riesgos de contaminación ....................................................................................... 22 6. Potencial Productivo de la Cuenca del Río Grande ............................................................ 23 7. Aspectos Sociales de la Cuenca del Río Grande ............................................................... 24 7.1. Población ................................................................................................................. 24 7.2. Índices de Pobreza .................................................................................................. 24 7.3. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria ............................................................. 25 8. Cambios en el Uso del Suelo ............................................................................................. 26 8.1. Cambios del Uso del Suelo en la Cuenca Alta del Río Grande ................................ 26 8.2. Cambios del Uso del Suelo en la Cuenca Baja del Río Grande ............................... 28 9. Cambios en la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria ................................................ 29 10. Cambio Climático ............................................................................................................... 30 11. Conclusiones y Recomendaciones Generales.................................................................... 32 ASPECTOS INSTITUCIONALES Y EXPERIENCIAS DE INTERVENCION EN GIRH/MIC ........... 34 1. Aspectos Institucionales ..................................................................................................... 34 1.1. Vice-ministerio de Recursos Hídricos y Riegos Plan Nacional de Cuencas. ......... 34 1.2. Gobernaciones Departamentales............................................................................. 35 1.3. Municipios y Mancomunidades ................................................................................ 37 1.4. Organizaciones Gestoras de Cuenca ...................................................................... 40 1.5. Instituciones Privadas y de Apoyo ........................................................................... 40 2. Experiencias de Intervención a Nivel de Micro-cuencas ..................................................... 41

Transcript of CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN, POLÍTICAS Y … · El Plan Director de Cuencas (PDC), es un...

CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN, POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 1

1. Antecedentes ....................................................................................................................... 1

2. Objetivos .............................................................................................................................. 2

3. Métodos y Alcances ............................................................................................................. 2

DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE .................................................................... 4

1. Introducción .......................................................................................................................... 4

2. Descripción de La Cuenca del Rio Grande ........................................................................... 5

2.1. Ubicación ................................................................................................................... 5

2.2. Sub-Cuencas ............................................................................................................. 5

3. Clima de la Cuenca del Rio Grande ................................................................................... 10

3.1. Variables Meteorológicas ......................................................................................... 10

3.2. Clasificación Climática ............................................................................................. 12

4. Caudales de Escurrimiento y Sedimentos .......................................................................... 14

5. Riesgos en la Cuenca del Río Grande ............................................................................... 15

5.1. Riesgos de Erosión en la Cuenca Alta del Río Grande ............................................ 15

5.2. Riesgos de Sequía y Helada en la Cuenca del Río Grande ..................................... 17

5.3. Riesgos de Inundación en la Cuenca del Río Grande .............................................. 18

5.4. Riesgos de contaminación ....................................................................................... 22

6. Potencial Productivo de la Cuenca del Río Grande ............................................................ 23

7. Aspectos Sociales de la Cuenca del Río Grande ............................................................... 24

7.1. Población ................................................................................................................. 24

7.2. Índices de Pobreza .................................................................................................. 24

7.3. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria ............................................................. 25

8. Cambios en el Uso del Suelo ............................................................................................. 26

8.1. Cambios del Uso del Suelo en la Cuenca Alta del Río Grande ................................ 26

8.2. Cambios del Uso del Suelo en la Cuenca Baja del Río Grande ............................... 28

9. Cambios en la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria ................................................ 29

10. Cambio Climático ............................................................................................................... 30

11. Conclusiones y Recomendaciones Generales .................................................................... 32

ASPECTOS INSTITUCIONALES Y EXPERIENCIAS DE INTERVENCION EN GIRH/MIC ........... 34

1. Aspectos Institucionales ..................................................................................................... 34

1.1. Vice-ministerio de Recursos Hídricos y Riegos – Plan Nacional de Cuencas. ......... 34

1.2. Gobernaciones Departamentales ............................................................................. 35

1.3. Municipios y Mancomunidades ................................................................................ 37

1.4. Organizaciones Gestoras de Cuenca ...................................................................... 40

1.5. Instituciones Privadas y de Apoyo ........................................................................... 40

2. Experiencias de Intervención a Nivel de Micro-cuencas ..................................................... 41

2.1. Transvases y Uso Múltiple en la Sub-cuenca del río Caine ...................................... 41

2.2. Cosecha de Agua en la Sub-cuenca del río San Pedro ........................................... 42

2.3. Construcción de presas pequeñas en la Inter-cuenca del río Grande ...................... 42

2.4. Protección de fuentes de agua en la Sub-cuenca del río Mizque ............................. 43

2.5. Medidas de protección contra inundaciones en la Cuenca Baja del Río Grande ...... 43

3. Conclusiones y Recomendaciones ..................................................................................... 44

ESTRATEGIA DE INTERVENCION EN LA CUENCA DEL RÍO GRANDE ................................... 47

1. Visión ................................................................................................................................. 47

2. Ejes Temáticos ................................................................................................................... 47

2.1. Fortalecimiento Institucional y de instancias de articulación – concertación. ............ 47

2.2. Gestión de información y conocimiento.................................................................... 48

2.3. Planificación y gestión territorial en GIRH/MIC ......................................................... 49

2.4. Gestión de Proyectos en GIRH/MIC ........................................................................ 49

DISEÑO INSTITUCIONAL ............................................................................................................ 51

1. Bases del Diseño ............................................................................................................... 51

2. Enfoque .............................................................................................................................. 51

2.1. Antecedentes ........................................................................................................... 51

2.2. Actores y ámbitos de acción .................................................................................... 52

2.3. Actores y funciones.................................................................................................. 53

3. Objetivo de la Institucionalidad ........................................................................................... 54

4. Instancias ........................................................................................................................... 54

4.1. Instancia Local ......................................................................................................... 54

4.2. Instancia regional y departamental .......................................................................... 56

4.3. Instancia Inter-departamental .................................................................................. 57

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 60

Abreviaciones: ANMI Área Natural de Manejo Integrado

AT Asistencia Técnica

BID Banco Interamericano de Desarrollo

C. AGUA Centro A.G.U.A. – Universidad Mayor de San Simón

CARG Cuenca Alta del Río Grande

CBRG Cuenca Baja del Río Grande

COSUDE Cooperación Suiza de Desarrollo

CRG Cuenca del Río Grande

CTI Cooperación Técnica Internacional

FAN Fundación Amigos de la Naturaleza

FNKM Fundación Noel Kempf Mercado

FAO Food and Agricultural Organization

GSAAC Gestión Social de Agua y Ambiente en Cuencas

GIRH Gestión Integral de Recursos Hídricos

GTZ Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit

ICO Instituto de Capacitación del Oriente

INE Instituto Nacional de Estadística

IPCC Panel Intergubernamental del Cambio Climático

MIC Manejo Integral de Cuencas

MMAyA Ministerio de Medio Ambiente y Agua

MMCC Mancomunidad de Municipios Cuenca del Caine

NATURA Fundación NATURA

OGC Organismo de Gestión de Cuenca

ONG Organización No Gubernamental

OT Ordenamiento Territorial

PDC Plan Director de Cuenca

PDCRG Plan Director de la Cuenca del Río Grande

PDOT Plan Departamental de Ordenamiento Territorial

PERTT Programa Especial de Recuperación de Tierras de Tarija

PFI Programa de Fortalecimiento Institucional

PFA Protección de Fuentes de Agua

PNC Plan Nacional de Cuencas

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PROAGRO ONG Promotores Agropecuarios

PROMIC Programa de Manejo Integral de Cuencas/Prefectura de Cochabamba

RRNN Recursos Naturales

REPANA Reservas de Patrimonio Natural

SEARPI Servicio de Encauzamiento de aguas y Regulación del Río Piraí

SEDERI Servicio Departamental de Riego

SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

SENARI Servicio Nacional de Riego

SNV Servicio Holandés de Cooperación

SPCR (Del ingles) Strategic Program on Climate Resilience

UE Unión Europea

UMSS Universidad Mayor de San Simón

VAM Vulnerability Analysis and Mapping (Análisis y cartografía de la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria)

VRHR Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego

1

CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN, POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE

Informe de Consultoría

Ing. Hugo Díaz García1 Consultor

INTRODUCCIÓN

1. Antecedentes

El Plan Nacional de Cuencas (PNC), es un instrumento de política sectorial que adopta estrategias de Manejo Integral de Cuencas (MIC), Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH) y Gestión Social de Agua y Ambiente en Cuencas (GSAAC), que combinan la inversión pública en MIC, el desarrollo institucional y de políticas públicas requeridas para respaldar la gestión del recurso hídrico.

El Vice-ministerio de Recursos Hídricos y Riego VRHyR, tiene como objetivo la implementación de medidas y el desarrollo técnico de asignación y aprovechamiento del agua y la conservación del agua y las cuencas. Una de sus piezas clave es el desarrollo de Planes Directores de Cuenca y se inscribe en la necesidad de orientar con mayor precisión y probabilidad de impacto, las inversiones en GIRH/MIC.

El Plan Director de Cuencas (PDC), es un instrumento que sirve para orientar las inversiones en GIRH/MIC y que busca generar carpetas de proyectos que relacionen los objetivos de la política nacional con la intervención local. El PDC presenta diferencias con los enfoques y métodos clásicos de planificación de proyectos de inversión o planes de desarrollo por que considera la necesidad de concertar entre los diferentes actores y espacios territoriales la gestión articulada de los recursos hídricos.

El Plan Director de la Cuenca del Río Grande (PDCRG), tiene como objetivo: fortalecer la gobernabilidad de la Cuenca del Río Grande (CRG), a través de la formulación e implementación del PDC, de manera conjunta con los actores institucionales y sociales de la cuenca y ser la base para el desarrollo de inversiones efectivas y de mayor impacto.

Su implementación se plantea como un proceso a mediano plazo que busca: el desarrollo de conocimientos, la organización de una plataforma interdepartamental para la toma de decisiones, la aplicación de medidas de gestión coordinadas y consensuadas y el desarrollo de políticas e instrumentos de planificación para la gestión del agua y los recursos naturales.

Para el desarrollo del proceso, en la Propuesta del PDCRG (2011) se plantean las siguientes etapas:

Recolección y análisis de la información de la cuenca y elaboración de diagnósticos.

Construcción, por los actores a nivel de plataforma, de una visión conjunta del desarrollo de la cuenca.

Inversiones concurrentes en base al PDCRG.

Consolidación de las funciones de la plataforma interdepartamental.

El presente trabajo de Consultoría se enmarca en las dos primeras etapas y pretende ser el paso inicial que permita el contacto y coordinación de los principales actores que trabajan proyectos de GIRH/MIC en el territorio de la CRG.

1 El presente trabajo ha contado con la participación del Ing. Abel Rodríguez y de la Lic. Kathia Ferrufino.

El Ing, Rodríguez ha elaborado el diagnóstico de la Cuenca Baja del Río Grande que se adjunta en el Anexo 2 del presente informe además de realizar los contactos institucionales del departamento de Santa Cruz. La Lic. Ferrufino ha sido la persona responsable de organizar, moderar y sistematizar los talleres departamentales por lo cual ha constituido un inestimable apoyo en todo la referente a los contactos institucionales y preparación de la logística requerida. En el Anexo 3 se presenta el informe elaborado para sistematizar el proceso.

Administrador
Rectangle

2

2. Objetivos

El objetivo general de la consultoría es identificar, sistematizar y proponer políticas y lineamientos estratégicos para la implementación del PDCRG, en relación al Manejo Integrado de Cuencas y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos. Para conseguir el objetivo general planteado se prevén los siguientes objetivos específicos:

Recopilación y análisis de la información secundaria de la gestión de los recursos hídricos y de otros recursos naturales en la CRG

Análisis de la problemática a nivel nacional, departamental, municipal en el marco del PDCRG, especialmente en la gestión de los recursos hídricos y naturales

Proponer Lineamientos estratégicos para la implementación del PDCRG en el corto, mediano y largo plazo, así como sus estrategias de implementación

Identificar y proponer, en base a los principales actores de la cuenca, mecanismos de sostenibilidad e institucionalidad del PDCRG y proponer los escenarios más eficientes de coordinación a niveles departamentales y nacionales para la generación e implementación del PDCRG y validarlos en los talleres planificados

Promover el contacto interinstitucional entre el VRHR y los actores nacionales, departamentales y regionales

Construir una visión y los lineamientos del PDCRG.

3. Métodos y Alcances

En primera instancia se realizó un Análisis de la situación de la CRG con objeto de identificar los problemas de gestión del agua y de los recursos naturales estableciendo las causas y los efectos.

El análisis de situación de la CRG se realizó mediante la revisión y sistematización de la información secundaria consignada en: programas, proyectos, estudios, evaluaciones e informes de capitalización de experiencias generados por diversas instituciones con acciones en la cuenca.

Para el análisis de situación se consideraron los aspectos: físicos, hidrológicos, socio-económicos, institucionales y de población mediante un análisis dinámico de los cambios que se están produciendo y las tendencias que los mismos muestran. Especial interés se puso en los proyectos y emprendimientos que se están realizando en el mediano y largo plazo, las vulnerabilidades de la población y los procesos que la afectan y las perspectivas del cambio climático en la problemática de la región.

Los productos logrados de esta etapa son: una sistematización de la información secundaria consultada, un diagnóstico de la problemática de la gestión de agua y de recursos naturales en la CRG, una puntualización de los problemas identificados en ejes temáticos y el planteamiento inicial de lineamientos estratégicos que responsan a la problemáticas identificada.

En la segunda etapa se elaboró una Propuesta Operativa para establecer los mecanismos y la institucionalidad que permitan hacer operativo el PDCRG la cual fue presentada y aprobada en 4 talleres departamentales, donde se recogieron las sugerencias que se incluyen en el presente documento.

La Propuesta Operativa se basó en los ejes temáticos y/o lineamientos identificados en la fase inicial, los cuales fueron socializados y compartidos mediante visitas y entrevistas con las instancias y actores clave involucrados en el desarrollo de actividades en la CRG. Se comprobó que tanto ejes temáticos como líneas estratégicas propuestas correspondan a los componentes estratégicos del PNC 2.

El presente informe se estructura de la siguiente manera, en la primera parte se realiza una descripción general de la Cuenca del Río Grande, se analiza la situación y la problemática general de la misma complementando con un análisis de los cambios y tendencias respecto a la cobertura del suelo, la situación de la población.

En la segunda parte se presenta un análisis de la situación institucional de la CRG y se presentan casos específicos de experiencias de intervención con objeto de recoger parte de la gama de intervenciones que se generan en la misma.

3

En la tercera parte se presenta una propuesta para la visión y, a partir de los problemas identificados, se plantean las líneas estratégicas que han sido enriquecidas con los aportes y sugerencias recogidos en los talleres departamentales.

Finalmente, en la cuarta parte, se propone una estructura institucional que permita cumplir las actividades previstas en las líneas estratégicas y que permita la planificación y coordinación consensuada de las inversiones en GIRH/MIC de la CRG.

4

DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE

1. Introducción

La Cuenca del Río Grande forma parte de la Cuenca del Amazonas y se extiende, desde la Cordillera de los Andes, en los Departamentos de Oruro, Cochabamba y Potosí, hasta la llanura Chaco Beniana en el Departamento de Santa Cruz y ocupa un área de aproximadamente 103.000 Km2 hasta llegar al Río Mamoré.

En la Figura 1 se presenta la ubicación de la cuenca donde se diferencian la Cuenca Alta y la Cuenca Baja del Río Grande cuyo punto de división corresponde a la estación hidrométrica de Abapó ubicada en el puente del mismo nombre, y que se ubica en el punto de transición entre el Sub-andino y la Llanura Chaco-Beniana, donde se produce un cambio significativo en la pendiente del curso del río.

Figura 1. Ubicación de la Cuenca del Río Grande

La CRG se encuentra en tres áreas geológicas bien diferenciadas: la Cordillera Oriental de los Andes, la faja del Sub-andino y la Llanura Chaco-Beniana, la Cuenca Alta del Río Grande (CARG), abarca desde la Cordillera Oriental de los Andes hasta el límite del Sub-Andino en Abapó.

La Cordillera Oriental se caracteriza por un relieve pronunciado, con una meteorización por descomposición química mínima debido a la escaza precipitación pluvial y al clima que va de templado a frío según la altitud. La meteorización por descomposición física es en cambio importante por las diferencias climáticas diarias y estacionales.

5

El Sub-andino se caracteriza por ser una montaña plegada, cortada transversalmente por ríos sobrepuestos, donde el relieve guarda estrecha relación con la estructura de las rocas, lo que indica que el paisaje es joven y se está erosionando principalmente por los ríos.

La Llanura Chaco-Beniana se caracteriza por la ausencia casi total de relieve y poca pendiente, está formada por materiales poco consolidados, susceptibles a la erosión hídrica, que son sedimentos de origen aluvial que descansan sobre basamento. La Llanura del Río Grande tiene una longitud de 450 Km desde Abapó hasta su desembocadura en el río Mamoré y conforma la Cuenca Baja del Río Grande (CBRG), donde se pueden identificar dos sectores:

Un área de transición donde, a pesar del cambio de pendiente del río, no se producen inundaciones y que corresponde al sector noreste de los Municipios de Cabezas y Charagua.

Un área de inundaciones, a partir de Poza Verde y Valle Hermoso en las proximidades de la ciudad de Santa Cruz.

Es importante señalar que el límite inferior de la Cuenca del Río Grande no está claramente definido debido a que el mismo pierde su identidad más allá del sitio denominado Burgos (ubicación del delta continental reciente del Río Grande) y en la actualidad no es evidente el vector de conducción continua con salida al mar debido a las siguientes causas:

El taponamiento del Río Grande y su continuo y acelerado proceso de retroceso ha creado una clara falta de continuidad en el transporte de agua y sedimento a lo largo del recorrido del Río hacia la descarga al Río Mamoré.

Los cambios de cauce del Río Grande que evoluciona continuamente, con recientes afectaciones como el evento de 1992 han manifestado la importancia de los procesos fluvio-morfológicos en la Cuenca Baja del Río Grande.

Los límites asumidos en el presente estudio se basan en los generados por el PNC aplicando la metodología Pfafstetter y publicados en la “Delimitación y Codificación de Unidades Hidrográficas de Bolivia”.

2. Descripción de La Cuenca del Rio Grande

2.1. Ubicación

La CRG se extiende por cuatro Departamentos de la República de Bolivia: Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz y se ubica entre las coordenadas geográficas 15°55’ a 20°15’ de latitud Sur y 62°45’ a 67°00’ de longitud oeste, cubriendo una superficie de 103.264,33 Km2. El desarrollo total del Río Grande desde su naciente hasta su desembocadura en el Río Mamoré es de 1.438 Km.

La CRG es una cuenca interdepartamental y en la Figura 1 se presenta su ubicación, desde las nacientes del río Grande en el Departamento de Cochabamba (Cordillera Oriental de los Andes) hasta su desembocadura en el río Mamoré en el norte del Departamento de Santa Cruz.

2.2. Sub-Cuencas

La Cuenca del Río Grande se subdivide en ocho Sub-cuencas hidrográficas mayores a saber:

• Sub-cuenca del rio Caine, ubicada en el Departamento de Cochabamba en el extremo Nor-Oeste de la cuenca.

• Sub-cuenca del rio San Pedro que se encuentra al Sur-Oeste y corresponde al Departamento de Potosí.

• Sub-cuenca del rio Mizque que se encuentra al Norte y correspondiente el Departamento de Cochabamba.

• Sub-cuenca del rio Azero ubicada al Sur-oeste de la cuenca en el sector norte del Departamento de Chuquisaca.

• Inter-cuenca del Rio Grande que se prolonga desde la confluencia de los ríos Caine y San Pedro, hasta la población de Abapó.

• Sub-cuenca Baja del Río Grande desde la población de Abapó hasta su desembocadura en el Río Mamoré con toda su longitud en el Departamento de Santa Cruz.

6

• Sub-cuenca del río Yapacani que se encuentra al Nor-Este y corresponde al Departamento de Santa Cruz

• Sub-cuenca del río Piraí ubicada entre las sub-cuencas del Yapacaní y Baja del Río Grande en el departamento de Santa Cruz.

La extensión de las sub-cuencas se presenta en el Cuadro 1 donde se puede ver que la mayor extensión corresponde a la Inter-cuenca del Río Grande Alto y a la Sub-cuenca del Río Grande Bajo. En la Figura 2 se presenta la ubicación de las Sub-cuencas en el territorio de la Cuenca del Río Grande.

Cuadro 1. Sub-cuencas de la Cuenca del Río Grande2 Sub cuenca Área (km

2) Área (%)

Río Caine 10.397,2 10%

Río San Pedro 12.418,5 12%

Río Mizque 10.391,3 10%

Inter-cuenca Río Grande 21.074,4 20%

Río Azero 5.668,9 5%

Río Grande 19.435,8 19%

Río Piraí 14.132,3 14%

Río Yapacaní 9.745,8 9%

TOTAL 103.264,3 100% Fuente. Elaboración Propia en base a Datos del PNC

El gran tamaño de la Cuenca del Rio Grande, el tamaño significativo de las sub-cuencas y las diferencias en altitud, relieve, geología y condiciones climáticas que existen entre ellas, permite considerar que cada sub-cuenca podría ser una unidad territorial de planificación de intervenciones en GIRH/MIC.

Figura 2. Sub-cuencas de la Cuenca del Río Grande

2 Las áreas del presente estudio no coinciden con las áreas generadas por la Gobernación de Santa Cruz

debido que se aplicaron distintos conceptos en la delimitación de las sub-cuencas.

7

2.2.1. Sub-cuenca del Río Caine

La Sub-cuenca del río Caine, origen del río Grande, ocupa el extremo Nor-Oeste de la cuenca del Rio Grande y tiene una extensión de 10.379,2 Km2 hasta la confluencia con el río San Pedro.

En su parte superior está rodeada por la cordillera del Tunari con picos que alcanzan los 4500 msnm donde se encuentran varias lagunas desde las cuales nacen innumerables cauces que discurren hacia el valle.

El curso principal del río fluye por valles bien definidos, formados por deposiciones aluviales recientes, y de forma confinada limitados por las formaciones de la Cordillera Oriental; a excepción de las zonas de sus respectivos valles donde la pendiente del lecho disminuye considerablemente comparada con la de sus nacientes y tienen anchos mayores que los confinados tendiendo a pronunciar el trenzado de sus cauces.

En todos los casos el cauce en aguas bajas es de tipo meándrico – trenzado, indicación esta del desbalance que existe entre el aporte de sedimentos de la cuenca y la capacidad del cauce para transportarlos aguas abajo. En general, estos cursos están formados por material fino de tipo limo y arcillas y cantos rodados gruesos.

Sobre el curso principal del río Caine, 37,6 Km. antes de la confluencia con el río San Pedro, se encuentra la estación Hidrométrica de Angosto Molineros, que sirve de punto de control de los caudales que provienen de la Sub-cuenca del Caine.

2.2.2. Sub-cuenca del Río San Pedro

El río San Pedro y su principal afluente, el río Chayanta, tienen sus cauces en el Departamento de Potosí, presentan una red fluvial bastante densa y discurren por formaciones limitadas por la Cordillera, que le dan estabilidad a los desplazamientos laterales, y sobre lechos de depósitos aluviales recientes y activos.

El cauce es del tipo Meándrico (por la forma de la cordillera) y trenzado dentro del lecho en aguas bajas y al parecer bastante activo en el transporte de sedimentos.

Tanto el río San Pedro como el río Chayanta son cauces de carácter secundario, ya que confluyen al cauce principal del rio Grande pero tienen una importancia relativa en la cuenca no solo porque ocupan un 19% del área de aporte3 con una extensión de 12.418,5 Km2, sino que cuentan con cauces de bastante longitud y un número también importante de cauces afluentes.

La Sub-cuenca del río San Pedro es la única que no tiene estaciones hidrométricas y, por lo tanto, no hay elementos que permitan hacer un análisis cuantitativo, tanto de caudales medios mensuales, como de crecidas. Adicionalmente faltan datos de precipitación.

La forma de la Sub-cuenca del San Pedro es alargada en dirección este-oeste, y el curso principal la recorre en esa dirección en toda su extensión, con lo que puede estimarse que los aportes de la cuenca vertiente, en cursos paralelos al cauce principal, sean de respuesta media, lo que implica que puede tener volúmenes concentrados altos. La Sub-cuenca del Chayanta es casi cuadrada, y el cauce principal corre apoyado en el lado norte, recibiendo afluentes casi perpendiculares al curso principal.

Los cauces fluviales discurren confinados por las laderas de la cordillera en valles profundos y angostos, y el lecho es de material aluvial reciente, teniendo una forma más meandrica que trenzada, con lo que resulta ser más efectivo –de manera relativa- en el transporte de sedimentos en aguas bajas. En la confluencia del cauce del rio San Pedro con el rio Caine, a una altitud media del lecho de 1646 msnm, nace el Rio Grande.

2.2.3. Inter-cuenca del Río Grande

El río Grande nace en la confluencia de los ríos Caine y San Pedro y se prolonga hasta desembocar en el río Mamoré sin embargo, la CARG solo llega hasta Abapó, ubicado en la transición del Sub-andino a la Llanura Chaco-Beniana. La Inter-cuenca4 tiene, hasta Abapó, una extensión de 21.074,4

3 El porcentaje se refiere al porción sobre el área total del la CRG definida en base al punto de ingreso en la

llanura chaco beniana en Abapó. El porcentual respecto al área total es del 12%. 4 En el Estudio Hidráulico de los estudios de Actualización de la Factibilidad del Proyecto Río Grande-Rositas el Dr. García

considera como Sub-cuenca Río Grande I al sector que corre en la región de la Cordillera Oriental y Sub-cuenca Río Grande II el sector que corre por el Sub-andino.

8

Km2, con un área de aporte equivalente al 20% de la CRG, (36% del área de la Cuenca Alta).

En su tramo inicial, hasta la confluencia con el río Mizque, el río Grande se encuentra en la región geológica de la Cordillera Oriental y en su recorrido recibe afluentes casi perpendiculares a su curso, sobretodo de aquéllos que vienen con una dirección de Sur a Norte desde el Departamento de Chuquisaca.

Aguas abajo de la confluencia del rio San Pedro, a 44,29 Km, se encuentra la estación hidrométrica de Puente Arce, con mediciones de caudal en un periodo importante, que permiten caracterizar los flujos que vienen de las sub-cuencas superiores es decir: del rio Caine y del rio San Pedro.

El curso principal, hasta la confluencia con el río Mizque, tiene una longitud de 184,80 Km. y recibe las aguas de numerosos afluentes importantes a la vez de servir de límite entre los Departamentos de Chuquisaca y Cochabamba.

En este sector todos los afluentes al rio Grande tienen una dirección generalizada Norte-Sur, y todos fluyen en valles profundos, siguiendo alineamientos confinados por las formaciones geológicas de la cordillera oriental.

A partir de la confluencia con el Mizque, el curso del río Grande, entra en la faja sub-andina y sirve como límite entre los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz. Todos sus afluentes vierten sus aguas de forma casi perpendicular y tienen longitudes considerables.

En esta parte sub-andina, las secciones por las que discurre tanto el cauce principal como los afluentes están limitadas por las formaciones del sub-andino que son bastante resistentes a la erosión hídrica. Por otro lado, los valles de estas secciones son profundos y los lechos están formados por deposiciones recientes.

En los cauces, los lechos están prácticamente formados por materiales sueltos, con una buena proporción de limos, los contenidos de arena en los lechos van aumentando a medida que los cursos se acercan al fin de la faja sub-andina.

2.2.4. Sub-cuenca del Río Mizque

La Sub-cuenca del río Mizque se encuentra en el nor-oeste de la Cuenca del Rio Grande, con una extensión de 10.391,3 Km2 que se encuentra, en gran parte, en el Departamento de Cochabamba y al este de Santa Cruz.

El curso del río Mizque nace a una altura de 3000 msnm y fluye en dirección este hasta la población de Saipina, límite entre la Cordillera Oriental y el Sub-andino, donde toma una dirección hacia el sur-este hasta su confluencia con el Rio Grande. A partir de la población de Saipina, hasta su confluencia con el río Grande, el río Mizque fija el límite entre Cochabamba y Santa Cruz.

Tiene una estación hidrométrica ubicada en Puente Taperas, justo aguas abajo de la confluencia del Rio Pojo, con registro de datos de caudales diarios.

El cauce principal del río Mizque, tiene una longitud de 261,83 Km. que es prácticamente comparable con las dimensiones de su cuenca; tiene asimismo, una serie de 11 cauces afluentes con 321,13 Km de longitud.

2.2.5. Sub-cuenca del Río Azero

La Sub-cuenca del río Azero se encuentra en el Sur de la Cuenca Alta del Rio Grande y su extensión de 5.668,9 Km2 se encuentra en el Departamento de Chuquisaca. El curso del río Azero nace a una altura de 3000 msnm y fluye en dirección norte hasta confluir con el río Grande muy cerca del límite entre la Cordillera Oriental y el Sub-andino.

Tiene una estación hidrométrica ubicada en Puente Taperas, justo aguas abajo de la confluencia del Rio Pojo, con registro de datos de caudales diarios. El cauce principal del río Azero tiene una longitud de 112,14 Km. comparable con las dimensiones de su cuenca.

2.2.6. Sub-cuenca Río Grande Bajo

La Sub-cuenca del Río Grande Bajo se inicia en el ingreso a la llanura chaco- beniana en la población de Abapo. La Llanura Chaco-Beniana se caracteriza por la ausencia casi total del relieve y está formada por materiales poco consolidados, débiles a la erosión del agua corriente. La poca pendiente en la Llanura y la relativamente alta precipitación pluvial hacen que el río Grande forme meandros con frecuencia.

9

La llanura del río Grande tiene una longitud de casi 450 km, desde Abapó hasta su desembocadura en el río Mamoré y cubre un área de 19.435,8 Km2 que constituyen el 19% de área total de la CRG5.

Las inundaciones son un evento natural del río Grande como resultado de lluvias torrenciales que sobrepasan la capacidad de absorción del suelo y la capacidad de carga de los ríos. Esto hace que un determinado curso de aguas rebalse su cauce e inunde tierras adyacentes. En su curso recibe las aguas del río Piraí responsable también de las inundaciones típicas de la llanura chaco-beniana.

A medida que estas llanuras se desarrollan, la migración de un lado del canal del río produce lagos semilunares (meandro abandonado), desprendimientos, diques naturales y ciénagas desconectados del canal actual. Si durante una inundación el río acarrea sedimentos algo gruesos, éstos tienden a ser depositados a lo largo de la ribera del canal como un dique natural. Esto puede llevar a la formación de un “canal colgado” donde el fondo del canal aumenta continuamente de elevación hasta un punto tal que podría ser más alto que la topografía circundante.

Esta condición puede producir la elevación del nivel de agua, ubicándose en una posición más alta que la superficie del terreno adyacente a estos diques, lo cual representa un factor potencial de riesgo de cambio de cauce e inundación, mucho mayor que aquella situación típica en la que el canal se encuentra en la parte más baja de un corte transversal de la llanura de inundación.

Durante una inundación, una cantidad considerable de agua de un río adyacente a una llanura de inundación, es transportada por dicha llanura. El desmonte resultante de la preparación de la tierra para la agricultura sobre una llanura de inundación, permite que un porcentaje, progresivamente mayor de las aguas, sean transportadas por la propia llanura de inundación. Esto provoca que algunas partes de la llanura de inundación sean erosionadas y otras sufren la deposición de sedimentos gruesos, al mismo tiempo que la capacidad del canal en el lecho del río sea reducida gradualmente.

En general, las prácticas de deforestación reducen la capacidad de absorción y aumentan el escurrimiento. El sobre-pastoreo también disminuye la cobertura de vegetación y expone los suelos tanto a erosión, como a mayor escurrimiento.

La migración del cauce es una característica importante cuando se trata de delinear la extensión de la llanura de inundación. Mientras la movilidad no es un gran problema en áreas con densa vegetación y suelos consolidados, en las áreas de deforestación y suelos erosionables se debe incluir la anticipación de la posibilidad de cambio de cauce.

En el curso de la parte baja del río Grande existen 2 estaciones hidrométricas ubicadas en Puente Pailas y Puente Pacay.

2.2.7. Sub-cuenca del Río Piraí

La Sub-cuenca hidrográfica del río Piraí tiene una extensión de 14.132,3 Km2 y se encuentra al oeste del departamento de Santa Cruz con sus nacientes en el extremo oriental de la serranía sub-andina cuyas colinas alcanzan alturas máximas de 2.450 msnm.

El cauce principal tiene una longitud total de 411,4 Km y en su curso pasa por las ciudades de Santa Cruz y Montero que fueron afectadas por inundaciones siendo la más crítica la ocurrida en marzo de 1983, cuando las fuertes lluvias en las cuencas alta y media produjeron crecientes severas que destruyeron parte de la ciudad y generaron el cambio de curso del río cerca de Montero.

El desastre natural generó la creación del Servicio de Encauzamiento y Regulación de Aguas del Piraí SEARPI, que desde entonces ha realizado diversos trabajos de protección de las riveras así como acciones de protección en las cuencas altas.

En el río Piraí existen estaciones de aforo en La Angostura, Puente La Bélgica y Puente Einsenhower y, en función a sus características topográficas y tectónicas se divide en 3 zonas: la sub-cuenca alta, desde las nacientes hasta la localidad de La Angostura, la sub-cuenca media, desde la Angostura a la Guardia y la sub-cuenca baja que comprende el área de llanura, desde la Guardia hasta la confluencia con el río Yapacaní.

5 Los valores difieren de los consignados en el documento Delimitación y Codificación de las Unidades

Hidrológicas del Departamento de Santa Cruz, porque en el mismo se consigna una longitud mayor del cauce, desde el ingreso al departamento y no desde Abapó, hasta el final del departamento y no en la confluencia con el río Piraí.

10

La Sub-cuenca comprende 22 municipios y alberga una población de 1.291.929 habitantes (INE, 2001) y, en su parte baja está sometida a una activa intervención humana que se asienta en la llanura de inundación y deforesta la cubierta vegetal original.

Las características descritas para el Río Grande Bajo se aplican a la parte baja del Río Piraí ubicada en la llanura de inundación. Una característica específica de la sub-cuenca del río Piraí es que, en la zona media y en la llanura, el uso del agua subterránea como fuente de agua potable es una constante a partir del crecimiento urbano y productivo de la región y, estimaciones preliminares, establecen que el acuífero que actualmente abastece a la ciudad no será suficiente en el mediano plazo.

2.2.8. Sub-cuenca del Río Yapacani

La Sub-cuenca del Río Yapacani se ubica en la zona tropical al noroeste del departamento de Santa Cruz, tiene 9.745,8 Km2 de superficie, con una altitud media de 1.328 msnm bajando desde los 2740 hasta los 160 msnm. Uno de los principales afluentes del río Yapacaní es el río Surutú, cuya cuenca abarca un área de 1.091,7 km2.

El río Yapacaní desde su nacimiento en los valles mesotérmicos de Santa Cruz recorre una distancia aproximada de 320 km. hasta desembocar sus aguas en el río Grande, el cual forma luego el río Mamoré y finalmente el río Madera, antes de entregar su caudal al río Amazonas. El Yapacaní fluye

con una pendiente media en su cuenca alta de 0,832, en su cuenca media con 0,733% y en su cuenca baja con una pendiente media de 0.067%.

Las ciudades y comunidades más importantes de la cuenca del Yapacaní son: Vallegrande, Mairana, Pampa Grande y El Trigal en la cuenca alta; Buena Vista, San Carlos, Yapacaní y las colonias San Juan (japonesa) y Antofagasta (migrantes nacionales) en las cuencas media y baja. Las montañas del Parque Nacional Amboró representan un obstáculo fisiográfico que no permite conectar en forma directa la zona montañosa con la llanura, por tanto la interconexión entre ambos se hace a través de la ciudad de Santa Cruz.

En el curso del río Yapacani se encuentran dos estaciones hidrométricas: Hierba Buena y Puente Yapacaní.

3. Clima de la Cuenca del Rio Grande

3.1. Variables Meteorológicas

En el Cuadro 2 se presentan principales datos meteorológicos estimados para la CRG y sus sub-cuencas donde puede verse la variabilidad existente en las precipitaciones anuales, desde 400 a 500 mm/año en los valles de Cochabamba y Mizque, hasta precipitaciones anuales del orden de 2.000 mm en la frontera entre el sur-este de Cochabamba y noroeste de Santa Cruz, la parte tropical de la cuenca tal como puede verse en las isoyetas de la Figura 3.

Cuadro 2. Datos Meteorológicos Promedio Anuales en las Sub-cuencas de la Cuenca del Río Grande

N Sub-cuenca Precipitación

(mm) Temperatura

(°c) Humedad

Relativa (%) Evaporación

(mm)

1 Río Caine 588 14 50 1.674

2 Río San Pedro 499 12 50-60

3 Río Mizque 461 17 65

4 Río Grande Alto 871 17 65

5 Río Azero 712 19 65 1.355

6 Río Grande Bajo 1.271 24 66 1.683

7 Río Piraí 1.242 24 70 1.739

8 Río Yapacani 1.920 24 75 1.251

Fuente: Informe de Hidrología de la Cuenca Alta del Río Grande, 2010.

Con los datos disponibles de precipitación se ha observado que en la cuenca existen dos periodos bien marcados: época seca y época húmeda entre las cuales existen periodos de transición: otoñal y primaveral. La configuración temporal varia un poco de la zona alta a la zona baja dado que, en la parte alta de la cuenca este periodo de transición es muy corto, en cambio en la parte baja, tarda dos meses, acortando la época seca.

11

De acuerdo a los datos de temperatura, en la CRG existe un gradiente térmico con dirección ascendente oeste – este tal como puede verse en las isotermas de la Figura 3. Las temperaturas más bajas de la cuenca se presentan en las alturas, que se ubican en la zona andina, las temperaturas intermedias se presentan en la zona denominada sub-andina, en la parte media de la cuenca y las temperaturas más altas se producen en las llanuras de inundación correspondientes a la Cuenca Baja. La temperatura media anual de la cueca oscila de 8 °C y 27 °C.

Figura 3. Isoyetas e Isotermas en la Cuenca del Río Grande

Considerando la situación de las Sub-cuencas, claramente se observa que la más fría es la del río San Pedro (12 °C) y la de mayor temperatura es la del río Yapacaní (24 °C). La temperatura media estimada para la CARG es alrededor de 16 °C y para la CBRG es de 24°C.

12

Las temperaturas medias anuales del cuadro indicado no muestran con claridad la variabilidad de este parámetro climático que, en primavera y verano, pueden llegar a ser muy altas y muy bajas en invierno.

Por ejemplo en la cuenca del río San Pedro, el riesgo de heladas es muy frecuente, aumentando con la elevación y otros factores como la pendiente y la vegetación de la zona. En esta cuenca las zonas ubicadas a mas de 4000 mnsm, tienen grandes probabilidades de sufrir una helada. Pero en estas zonas existen valles, donde la presencia de heladas, es de baja probabilidad, si se considerara la zonificación climática o agroclimática, se vería claramente que en las zonas caracterizadas como valles y cabeceras de valles la temperatura es mayor que en otras zonas, que se denominan alturas o punas.

Las temperaturas mínimas se presentan en los meses de junio, julio y agosto, en toda la cuenca. En las alturas es común que la temperatura en estos meses sea bajo cero. En cambio, en la parte baja de la cuenca, en estos mismos meses se alcanza temperaturas menores a 10 °C. Las heladas son poco frecuentes, y se manifiestan generalmente en las parte altas.

La Humedad Relativa en la CRG, varía desde aproximadamente 40%, en las partes más altas y secas, hasta cerca del 70%, en la parte baja. Al igual que la temperatura, la humedad relativa tiene un gradiente creciente en dirección oeste – este, pero de configuración diferente.

Este parámetro climatológico, al igual que la precipitación, presenta núcleos de alta humedad o núcleos de escases de humedad. En el Cuadro 2 se presenta una relación de la Humedad Relativa promedio anual de las sub-cuencas y en el mismo puede verse que: la humedad relativa en la Sub-cuenca del río Caine es de aproximadamente 50%, en la Sub-cuenca del río San Pedro, entre 50% y 60%, mientras que, en las Sub-cuencas de Mizque y Azero y la Inter-cuenca del río Grande es aproximadamente 65 %.

La zona de mayor humedad relativa anual es la Llanura Chaco-beniana correspondiente a la CBRG, con valores máximos de 75% en la Sub-cuenca del río Yapacaní, 72% para la Sub-cuenca Río Grande Baja y 70% para la Sub-cuenca del Piraí.

Los vientos más frecuentes en la parte alta de la CARG tienen dirección predominante noroeste. Estos vientos tienen velocidad variable. Pero también existen vientos en dirección sureste, de menor velocidad que los primeros.

Los vientos más frecuentes tienen una velocidad media de 2 nudos (8 KPH), pero en ocasiones pueden llegar a velocidades cercanas a 40 KPH. En la parte baja la dirección varía un poco, y a medida que se desciende en altitud, la velocidad de los viento se incrementa, llegando en ocasiones extremas a velocidades cercanas a 80 KPH.

En la época seca, durante los meses de junio, julio y agosto es frecuente que los vientos tengan dirección sureste, trayendo consigo las lluvias de frente frío que se produce en la parte sur del continente sudamericano. Estos vientos son de baja velocidad y se presenta en la parte baja de la Cuenca Alta del río Grande.

La información meteorológica más importante para estimar la evapotranspiración potencial es la temperatura, por lo tanto, el regimen de variación espacial y temporal de este factor climático se parece mucho al regimen del comportamiento de la temperatura, es decir, a mayor altura la evapotranspiración disminuye al igual que la temperatura.

En la parte andina de la Cuenca Alta, el regimen de la evapotranspiración potencial, tiene un comportamiento similar al altiplano y los valles de Bolivia. La ETP es alta en época seca y los picos se presentan principalmente cerca del periodo de transición otoñal con un valor anual de alrededor de 1.200 mm. Este dato es totalmente estimativo pero da una idea, de la ETP en las cuencas Caine, Mizque y San Pedro. En resumen se puede afirmar que la ETP anual de la CRG varia desde 1.200 mm, hasta los 1.800 mm.

3.2. Clasificación Climática

El clima de una región depende de muchos factores que están interrelacionados entre ellos siendo los más importantes la precipitación y la temperatura, que varían en función de la ubicación geográfica, la orografía, el movimiento de las masas de aire, etc.

13

En la Figura 4 se muestra la clasificación climática de la CRG, mediante el método de UNESCO donde puede verse una variación oeste – noreste de clima Semi-árido, predominante en la CARG a clima Húmedo en el extremo norte de la CBRG, pasando por distintas clasificaciones de clima Sub-húmedo.

Figura 4. Clasificación Climática de la Cuenca del Río Grande. Método de UNESCO

Analizando la situacion de las Sub -cuencas tenemos la siguiente situación:

La Sub-cuenca del río Caine, en gran parte de su extensión presenta un clima Semiárido de verano e invierno templados (Eb2) y Semiárido de verano templado e invierno fresco (Eb1).

La Sub-cuenca del río San Pedro presenta casi en la totalidad de su territorio un clima Semiárido de verano templado e invierno fresco (Eb1) concordante con las bajas temperaturas promedio anuales.

Las Sub-cuenca del río Mizque y la Inter-cuenca del río Grade, presentan, en su sector este clima predominante Subhúmedo Seco de verano cálido e invierno templado (Db2) que cambia a Subhúmedo Húmedo de verano cálido e invierno templado (Ca2) conforme se desplazaal este.

La Sub-cuenca del río Azero presenta, en dirección este oeste los climas Subhúmedo Seco de verano e invierno templados (Db2), Subhúmedo Seco de verano cálido e invierno templado (Da2), hasta un clima Subhúmedo Húmedo de verano cálido e invierno templado (Ca2).

El clima en la parte media de las Sub-cuencas de los ríos Piraí, Yapacaní y río Grande Bajo, se caracteriza por su clima Sub-húmedo Húmedo de verano cálido e invierno templado (Ca2) con un pequeño sector sobre el río Yapacani, en la frontera con Cochabamba que presenta clima Húmedo de verano cálido e invierno templado.

En la parte norte de la llanura, correspondiente al sector de inundaciones y confluencia de los río Yapacaní, Piraí y Grande, el clima es Sub-húmedo Húmedo de verano e invierno cálidos (Ca3) y clima Húmedo de verano e invierno cálidos (Ba3).

14

4. Caudales de Escurrimiento y Sedimentos6

El río Grande, a lo largo de su curso, cuenta con 6 estaciones de aforo de las cuales 4 se encuentran en el cauce principal de acuerdo a la relación se presenta en el Cuadro 3.

Cuadro 3. Estaciones Hidrométricas en la Cuenca Alta del Rio Grande.

Id Estación Ubicación

(rio) Cuencas representativas

Área (km

2)

%

1 Angosto Molineros Caine Rocha y Caine 10.662,85 18,13

2 Puente Arce Grande Rocha, Caine y San Pedro 22.000,43 37,41

3 Puesto Nava Grande Rocha, Caine, San Pedro, Mizque y Grande I 42.505,64 72,30

4 Abapó Grande Toda la cuenca 58.798,45 100,00 Fuente: Estudios de Actualización de la Factibilidad del Proyecto Múltiple Río Grande-Rositas

Por su ubicación, en el cierre de la Cuenca Alta del Río Grande, la estación de Abapó es la de mayor importancia y es el punto donde se cuenta con registros de caudales generados por distintas instituciones, que han sido procesados en el Estudio de Actualización.

El análisis y tratamiento de los datos ha sido realizado por el Dr. Francisco García autor de los Estudios Hidráulicos, Geomorfológicos y Sedimentológicos que, por la falta de datos pluviométricos coincidentes con los periodos de aforo de caudal, no pudo aplicar un modelo hidrológico ni para rellenar los datos y completar la serie de 75 a 91, ni para generar la serie completa del 1992 al 2004.

Por esta razón se realizó el relleno y generación sintética, de caudales medios mensuales, mediante un proceso de generación estocástica. En el Cuadro 4 se presentan los caudales promedio mensuales, generada con 33,5 años de registros.

Cuadro 4. Caudales Mensuales en la Estación de Abapó. En m3/seg. MES OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP PROM.

m3/seg 77,4 177,0 397,1 1.061,0 1.210,3 1.011,2 403,3 167,2 91,2 62,9 51,9 49,4 396,7

ÉPOCA Lluvias: 655,7 Estiaje: 137,6 396,7

Fuente: Estudios de Actualización de la Factibilidad del Proyecto Múltiple Río Grande-Rositas

Para la determinación de los caudales extremos, se obtuvieron las series de caudales máximos y, a partir de ellas, se evaluaron los estadísticos de interés, es decir, la media, desviación estándar y sesgo. Se efectuó también la distribución de frecuencias mensuales de dichos caudales extremos, y se pudo observar que la mayoría de los mismos se encuentran entre los meses de Enero a Marzo (más del 60% en promedio).

Siguiendo el análisis de ajuste a la distribución de caudales máximos, y con la mejor distribución para cada estación, se ajustaron los caudales máximos correspondientes a los periodos de retorno (años) de 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 años. Los resultados de estos para cada estación se muestran en el Cuadro 5.

Cuadro 5. Caudales y Periodos de Retorno correspondientes para las Estaciones de la Cuenca Alta del Río Grande

Estación 1 5 10 20 50 100 200

Angosto Molineros 616,44 2.757,02 3.201,29 3.569,84 3.950,16 4.261,49 4.513,91

Puente Arce 213,66 2.932,59 3.713,35 4.462,28 5.431,69 6.158,13 6.881,92

Puente Taperas 313,37 1.540,75 1.987,92 2.587,39 3.053,11 3.531,35 4.026,26

Puesto Nava 651,03 4.081,07 4.620,08 5.067,21 5.528,63 5.906,34 6.212,60

Puente Azero 231,04 1.475,41 1.766,65 2.008,24 2.257,56 2.461,65 2.627,12

Abapó 788,29 4.765,13 6.354,72 8.558,71 10.318,37 12.162,10 14.104,51

Fuente: Estudios de Actualización de la Factibilidad del Proyecto Múltiple Río Grande-Rositas

Sedimentos

En el Estudio de Actualización de la Factibilidad del proyecto Múltiple Río Grande-Rositas, uno de los estudios más amplios, detallados y que ha requerido mayor esfuerzo, ha sido la cuantificación de los sedimentos en la Estación de Abapó.

6 La información referida a los caudales de escurrimiento y la producción de sedimentos de la Cuenca Alta del Río Grande

ha sido generada en el Estudio de Actualización de la Factibilidad del Proyecto Múltiple Río Grande-Rositas, quienes gentilmente han facilitado la información que se presenta en el presente título.

15

Los estudios sedimentológicos, realizados en el estudio indicado, se han basado en estudios de carácter morfo-dinámico y de resistencia al flujo en el Rio Grande, para poder desarrollar los estudios siguiendo la interrelación entre el flujo líquido y el transporte de sedimentos.

En el indicado estudio se efectuó una selección de las medidas disponibles integradas en la vertical, realizadas por Bechtel y de ellas se extrajeron los caudales y respectivas concentraciones en g/l, en un rango de caudales líquidos de 110 a 800 m3/s.

Con los productos desarrollados se generaron los aportes mensuales de sedimentos de la corriente fluvial a partir de la serie de caudales de 1975 a 2007 y se estableció un aporte promedio anual de sedimentos de 510,2 x106 Toneladas.

5. Riesgos en la Cuenca del Río Grande

5.1. Riesgos de Erosión en la Cuenca Alta del Río Grande

La CARG es la fuente u origen de escurrimientos, crecidas y sedimentos que se depositan en la Llanura Chaco-Beniana y que, ocasionalmente se convierten en inundaciones de la parte baja, en este sentido es importante conocer el contexto general de la situación existente en términos de los riesgos de erosión.

El análisis de los riesgos de erosión se realizó aplicando una metodología práctica a partir del uso de información secundaria disponible, sin realizar una inspección técnica de campo. La metodología utilizada para la generación del mapa de riesgos de erosión, fue la desarrollada por el Programa de Manejo Integrado de Cuencas (PROMIC) que consiste en combinar gradualmente los valores de riesgo asignados a cada mapa temático: riesgos geológicos, fisiográficos, uso de la tierra, erosión contra riesgo de pendientes, se genero un mapa de Riesgos de Erosión que se presenta en la Figura 5 y cuyos resultados se presentan en el Cuadro 6.

Cuadro 6. Riesgos de Erosión en la Cuenca Alta del Río Grande

Riesgo Grado de riesgo Área (km2) Área (%)

0 Cuerpos de agua 454 0,8%

1 Bajo riesgo 115 0,2%

2 Moderado riesgo 9.244 15,6%

3 Moderado-alto riesgo 43.983 74,1%

4 Alto riesgo 5.543 9,3%

TOTAL 59.339 100,0%

Fuente. Informe de Hidrología de la Cuenca Alta del Río Grande, 2010

Zona de Bajo Riesgo

Corresponde a zonas donde la erosión es mínima, se caracterizan por tener bajas pendientes y, de acuerdo a la imagen satélite, corresponden a dos tipos: zonas urbanas y zonas con una alta densidad de vegetación.

El área de Bajo Riesgo ocupa un área de 115 Km2, a los cuales se añaden 454 Km2

correspondientes a cuerpos de agua que es una categoría sin riesgos de erosión. La suma de las áreas anteriores corresponde al 1,0% del área total de la Cuenca Alta del Río Grande.

Zonas de Moderado Riesgo

Entre las zonas de Moderado Riesgo se distinguen en dos grupos: áreas de explotación agropecuaria con pendientes ligeras, menores a 10%, y las áreas ubicadas en la zona húmeda, con pendientes mayores a 10% que, sin embargo, debido a la densa vegetación y los materiales geológicos que la conforman, no son tan susceptibles a los procesos erosivos.

Las zonas de Moderado Riesgo cubren un área de 9.244 Km2 equivalente al 15,6% de la superficie total de la Cuenca Alta del Río Grande.

Zona de Moderado a Alto Riesgo

Las zonas de Moderado a Alto Riesgo se ubican en dos sectores: uno en la parte occidental donde predominan las siguientes condiciones: topografía ondulada, correspondiente a serranías y montañas, vegetación escasa y propensa a una explotación ganadera.

16

La otra corresponde a la zona oriental, en sectores con explotaciones agropecuarias donde, pese a tener pendientes relativamente planas, debido al régimen de explotación agropecuaria y climático se tienen mayores riegos de erosión.

La zona de Moderado a Alto riesgo ocupa el área más significativa de la Cuenca Alta del Río Grande cubriendo 43.983 Km2 o el 74,1% del total lo que permite calificar a la cuenca como muy vulnerable si se introducen cambios en el uso de la tierra.

Figura 5. Mapa de Riesgos de Erosión en la Cuenca Alta del Río Grande

Zona de Alto Riesgo

La zona de Alto Riesgo se caracteriza por presentar áreas con pendientes altas (por encima del 45%), y escasa cobertura vegetal. Se ubican normalmente a los bordes de los principales ríos, cubren un área de 5.543 Km2 (9,3% del área total).

Para analizar el riesgo de erosión a nivel de sub-cuencas se elaboró el Cuadro 7 donde se puede ver que: la sub-cuenca que presenta mayores áreas con riesgo alto de erosión es la Inter-cuenca del Río Grande con 1.722,9 Km2 sin embargo en términos de proporción la Sub-cuenca del río San Pedro tiene el 13% de su superficie afectada por un alto riesgo de erosión.

También puede verse que las tres cuencas de la cabecera: Mizque, San Pedro y Caine presentan más del 80% de su territorio con Moderado-alto y Alto riesgo de erosión mientras que la Inter-cuenca del Río Grande y la sub-cuenca del río Azero presentan calificaciones similares de intensidad pero en menor territorio.

En conclusión se puede establecer que la CARG presenta un riesgo de erosión entre moderado-alto a alto cuya causa principal es la deforestación de sus zonas altas.

En el análisis desagregado por sub-cuencas se puede ver que las más afectadas son las de San Pedro y Mizque con más del 90% de área con riesgos de erosión moderado-alto a alto. La Inter-cuenca del Río Grande presenta, en términos de área bajo riesgo, la situación menos afectada con solo el 69,4% de su superficie con riesgos de erosión moderado-alto a alto.

17

Cuadro 7. Riesgos de Erosión por Sub-cuencas Sub cuenca Grado Riesgo Área (km

2) Área (%) Total (km

2)

Río Mizque

0 Cuerpos de Agua 30,5 0,3%

10.455,4 2 Moderado riesgo 608,2 5,8%

3 Moderado-alto riesgo 9.080,3 86,8%

4 Alto riesgo 736,5 7,0%

Río San Pedro

0 Cuerpos de Agua 288,5 2,5%

11.416,1 2 Moderado riesgo 409,3 3,6%

3 Moderado-alto riesgo 9.211,5 80,7%

4 Alto riesgo 1.506,8 13,2%

Río Caine

0 Cuerpos de Agua 54,1 0,5%

10.466,4

1 Bajo riesgo 44,2 0,4%

2 Moderado riesgo 1.184,2 11,3%

3 Moderado-alto riesgo 8.183,8 78,2%

4 Alto riesgo 1.000,1 9,6%

Río Azero

0 Cuerpos de Agua 0,4 0,0%

5.721,5

1 Bajo riesgo 6,9 0,1%

2 Moderado riesgo 1.109,3 19,4%

3 Moderado-alto riesgo 4.028,5 70,4%

4 Alto riesgo 576,4 10,1%

Río Grande

0 Cuerpos de Agua 80,7 0,4%

21.279,2

1 Bajo riesgo 64,3 0,3%

2 Moderado riesgo 5.932,9 27,9%

3 Moderado-alto riesgo 13.478,4 63,3%

4 Alto riesgo 1.722,9 8,1%

Fuente. Informe de Hidrología de la Cuenca Alta del Río Grande, 2010

5.2. Riesgos de Sequía y Helada en la Cuenca del Río Grande

En la Figura 6 se presenta la clasificación de los municipios de la Cuenca del Río Grande en base a los riesgos de sequía aplicando las siguientes categorías de frecuencia: Alto riesgo: 1 de cada 2 años identificado con color oscuro, Medio riesgo: 1 cada 4 años identificado con gris claro y Bajo riesgo: 1 cada 10 años de color blanco en el mapa.

Riesgo de sequía

Riesgo de helada

Figura 6. Riesgo de sequía y de helada

La Figura 6 muestra también la situación de déficit hídrico general de la Cuenca del Río Grande, especialmente en la Cuenca Alta donde predomina el Alto riesgo de sequía con una frecuencia de ocurrencia de 1 cada 2 años (color oscuro). Conforme nos desplazamos aguas abajo del Río

18

Grande, el riesgo pasa a una frecuencia de bajo riesgo (1 cada 4 años de color gris) hasta llegar, en la parte final de la Cuenca Baja a un frecuencia baja de riesgo (en color blanco).

En términos de Sub-cuencas se puede establecer que las Sub-cuencas del Caine, San Pedro y la parte superior de la Inter-cuenca (especialmente en el sector que corresponde a Chuquisaca) presentan las mayores limitaciones en términos de sequías.

Las Sub-cuencas del río Mizque, Azero y la parte alta de las cuencas del Piraí y Yapacaní presentan Bajo riesgo de sequía y la parte final de la Cuenca Baja no presenta riesgos de sequía.

En el caso de las heladas, se presenta una situación similar a la descrita para las sequías con condiciones más difíciles (Medio Riesgo: 90 a 180 días de helada), en las Sub-cuencas de cabecera: Caine, San Pedro y parte alta de la Intercuenca Río Grande. Condiciones intermedias (Bajo riesgo: 30 a 90 días de helada) en las sub-cuencas del Mizque y del Azero y las mejores condiciones en la parte baja de la cuenca.

5.3. Riesgos de Inundación en la Cuenca del Río Grande

En lo referente a los riesgos de inundación en la Figura 7 puede verse que el riesgo mayor calificado como Muy Alto (más del 50% del territorio inundado) corresponde a los municipios, de color oscuro, ubicados en la desembocadura de los ríos Grande, Piraí y Yapacani y entre los ríos indicados por lo que sufren los efectos combinados de los ríos. En el recuadro derecho de la misma figura se identifican en mayor detalle los sectores de la cuenca baja con alto (rojo) y mediano riesgo (rosado).

Los municipios vecinos, ubicados en las desembocaduras de los indicados ríos pero no afectados por las crecidas de dos corrientes, presentan un grado de Alto riesgo (del 30 al 50% del territorio inundado en color gris oscuro).

Con un Bajo riesgo de inundación (menos del 30% de la superficie en color gris claro), se clasifican los municipios de las partes altas de las Sub-cuencas de los ríos Piraí, Yapacani y del Río Grande Bajo así como parte de los municipios que conforman la sub-cuenca del río San Pedro y de la Inter-cuenca del Río Grande.

Riesgos de inundaciones en la Cuenca del Río Grande

Riesgos de inundaciones en la Cuenca Baja del Río Grande

Figura 7. Riesgo de inundaciones

Con objeto de ver la relación, entre los caudales mensuales generados en el Estudio de Actualización del Factibilidad del Proyecto Río Grande-Rositas y los eventos de inundación, se elaboró la gráfica de la Figura 8.

19

Figura 8. Caudales Históricos de la Estación de Abapó, en m3/seg.

En la indicada figura se puede ver que las variaciones en los caudales mensuales de Abapo no presentan ninguna tendencia de incremento o de disminución en su magnitud. Lo único evidente es un período de bajos caudales en los años 1989, 1990 y 1991 y que el caudal mensual pico ocurrió en el año 1984.

En el Cuadro 8, tomado del estudio “Amenaza y Vulnerabilidad por cambio de cauce e inundación en la Cuenca Baja del Río Grande” elaborado por Wachholtz, se presenta una cronología de los eventos de inundaciones de los años 1968, 1972, febrero de 1987, febrero de 1992, febrero de 1994 y febrero de 2001 identificando a la última como la mayor crecida en 33 años.

Cuadro 8. Registro histórico del cambio de cauce e inundación del Río Grande Fecha del desborde

Aspectos hidrológicos Efectos

1968 Inundaciones Información no disponible

1972 Inundaciones Información no disponible

Febrero 1987 El Río Grande se desborda e inunda un sector de los terrenos agrícolas de la Colonia Berlín, ubicados próximos al río.

En una imagen satelital se observa un cauce abandonado, ubicado al oeste del curso actual.

Febrero 1992

El Río Grande se desborda y abandona el cauce que tenía hasta ese momento, abre un cauce nuevo con rumbo norte que sigue el camino principal Copacabana - El Carmen - Santo Domingo, a lo largo de 33 kilómetros. A la altura de Rancho Bolívar se bifurca en 2 brazos, para volverse a juntar más al norte.

La inundación destruye la comunidad Copacabana y afecta a San Isidro, El Carmen, Manantial, Bolívar y La Isla. Además de las viviendas y enseres domésticos, la inundación afecta terrenos en barbecho, cultivos y destruye parcialmente los caminos principales y secundarios.

Febrero 1994

Crecida superior a la de 1992, el río ensancha el nuevo curso (casi 1,5 kilómetros) y abandona definitivamente el anterior. A la altura del núcleo Bolívar, el río abrió nuevos cauces a ambos lados del principal, “capturó el Río Viejo“ y pequeños drenes naturales.

El efecto de la crecida fue mayor que el año 92; las aguas inundaron una franja de 3 a 4 kilómetros de ancho (aprox. 22.700 Ha). El agua llegó hasta la comunidad Santo Domingo (extremo norte), y afectó a 32 comunidades a lo largo del camino. Las cosechas quedaron bajo el agua y el lodo en una extensión de casi 5.000 hectáreas. La población decide evacuar el lugar y mantenerlo sólo para cultivar en invierno.

1996 – 2000

El Río Grande empieza a desbordarse por tres meandros ubicados a la altura del Distrito (Municipio) Cuatro Cañadas, Asimismo, este mismo municipio se ve afectado por las aguas que vienen de la Cañada Pailón. El Río Grande sigue inundando y sedimentando las comunidades de la Colonia Berlín.

Información no disponible

22/02/2001

Esta crecida del Río Grande fue la mayor en 33 años. La acción del Río Grande fue desbordarse por los meandros ubicados en el sur de Pailón y el Municipio de Cuatro Cañadas y formar un nuevo cauce en la Cañada de Pailón.

Las aguas afectaron principalmente a Pailón y comunidades del Municipio de Pailón y Cuatro Cañadas.

Fuente modificada: GUAMAN (1994) y FAM – AMDECRUZ – GTZ (2001)

20

Los datos del cuadro indicado muestran que otras crecidas significativas son: la del año 1992, cuando el Río Grande se desborda y abandona su cauce, y la del año 1994 en la cual se ensancha el nuevo curso.

Para dar una idea de la magnitud del problema, en la Figura 9, tomada del estudio de Wachholtz se presentan los cambios del curso del río Grande producidos por las crecidas del año 1992 y del 2001.

1992

2001

Figura 9. Cambios de cauce del Río Grande (1992 y 2001)

Por otra parte, en el “Estudio Hidrológico-Hidráulico con el fin de Delimitar Zonas Inundables en la Cuenca Baja del Río Grande”, elaborado por CARY-GLOBAL SRL, se presentan los caudales máximos instantáneos de la Estación Hidrométrica de Abapó. Los registros máximos corresponden al 31 de enero de 1979 (10.990 m3/s), 6 de marzo de 1983 (6.234 m3/s) y 23 de enero de 1994 con 4.977 m3/s.

Llama la atención que, en el indicado estudio, no existen registros para los años 1992, 1994 y 2001, en los cuales se reportan las mayores inundaciones y daños originados por el río Grande.

Los registros históricos de Wachholtz, coinciden con los meses pico de la Figura 8, excepto en el caso del año 2001 en que el bajo valor del caudal no corresponde al reporte de ser el evento más crítico en 33 años.

Los conceptos de los párrafos anteriores permiten inferir que, los daños de las inundaciones no están exclusiva y directamente relacionados con la magnitud de los caudales de escurrimientos, y que el proceso de deposición de sedimentos sobre el lecho del río y los cambios de uso del suelo y cobertura vegetal en las riberas del río, son factores o causas más importantes para explicar la magnitud de los daños reportados.

21

En el “Estudio Hidrológico-Hidráulico con el fin de Delimitar Zonas Inundables en la Cuenca Baja del Río Grande”, elaborado por CARY-GLOBAL SRL, se identifican los principales sistemas de paleocauces del Río Grande, considerando los que actualmente se encuentran activos por la dinámica fluvial que permite el desborde del Río Grande en tales zonas y conduciendo el agua a lo largo de extensas zonas de la cuenca baja.

En tales zonas actualmente es más probable el desarrollo de eventos de inundación y durante el desarrollo del análisis fluvio-morfológico se pudo evidenciar que con mayor frecuencia el Río Grande evacúa agua por tales sistemas de conducción.

La frecuencia con la cual los sistemas de paleocauces condujeron las aguas que desbordaron del Río Grande, se presentan en el Cuadro 9 y su ubicación en la Figura 10.

Cuadro 9. Áreas inundables

Paleocauce Periodos de inundación

Pailón 1996-2000, 2006, 2008

Moscú 2002, 2008

Okinawa 2001

Cosorio 2004-2008

Burgos 1987, 1992-Actualidad

Fuente: “Estudio Hidrológico-Hidráulico con el fin de Delimitar Zonas Inundables en la Cuenca Baja del Río Grande

Figura 10. Paleocauces o zonas de inundación

En la Figura y el Cuadro anterior se observa que los de evolución más reciente son los paleocauces de Cosorio y Moscú, sin embargo, el que actualmente presenta mayor frecuencia es el de Pailón.

Estos tres paleocauces presentan las condiciones fluvio-morfológicas más importantes para el desarrollo de los desbordes, principalmente por el cambio de pendiente tan pronunciado que genera las condiciones para el desarrollo de un remanso y potenciar de esta manera el desarrollo de los desbordes.

Es importante señalar que la zona de influencia de los desbordes del Río Grande, a lo largo de la extensión de los paleocauces, se traslapa con la zona de influencia del Río Piraí.

22

No se tiene información específica de la cronología de inundaciones a causa del río Piraí pero en el Cuadro 10 se presentan las inundaciones ocurridas zonalmente.

Cuadro 10. Principales inundaciones en la Región Rural Norte Años 50 63 66 68 72 82 83 87 91 92 95 96 97 98 00 01 02 05 06

Chane Pailón

X X X X X X X X X X X X X

San Juan

X X X X X X X X X

Río Grande

X X X X

Fuente: Proyecto Drenaje Zona Norte

En el cuadro anterior las inundaciones como Río Grande se refieren a la zona este del río indicado, es decir a las zonas identificadas con los paleocauces, mientras que los sectores de Chané y Pailón corresponden a las zonas inundadas por el río Piraí y los sectores de San Juan – Antofagasta corresponden a las zonas inundadas por el río Yapacaní cuyas ubicaciones se presentan en la Figura 11.

Respecto a las inundaciones del río Piraí, en el año 1983 se produjo un acontecimiento inusual, las intensas lluvias de los días 17 y 18 de marzo provocaron un aluvión que ocasionó la pérdida de 800 vidas humanas reportadas por la Cruz Roja, más de 3.000 familias afectadas y pérdidas para la región que superaron los 37 millones de dólares por el deterioro de infraestructuras sociales, urbanas, económicas y productivas.

Zona Chané-Pailón

Zona San Juan - Antofagasta

Figura 11. Zonas de inundación de los ríos Piraí y Yapacani

5.4. Riesgos de contaminación

En la Cuenca del Río Grande, existen dos tipos de riesgo de contaminación de las aguas: la generada por la extracción de minerales y la generada por el crecimiento urbano mediante sus deposiciones sólidas y líquidas, de carácter doméstico y/o industrial. Por su carácter local no existe un mapeo de las mismas pero se pueden señalar las siguientes ubicaciones:

Contaminación minera en la cuenca de Kolchaca en Potosí.

23

Contaminación de cursos de agua y de aguas subterráneas en el Valle Central de Cochabamba, cuenca del Río Rocha.

Contaminación de acuíferos subterráneos en la Llanura Chaco-Beniana, sector urbano y peri-urbano de Santa Cruz.

6. Potencial Productivo de la Cuenca del Río Grande

En lo referente al potencial agrícola de las Sub-cuencas del Río Grande, en la Figura 12 se presenta el potencial agrícola estimado en función a la capacidad de los suelos de los municipios y puede verse que las mejores condiciones, con potencial óptimo, representadas en color blanco, se encuentran en los municipios de la parte media e inicios de la parte baja de la Sub-cuenca del Río Piraí.

Condiciones intermedias, con potencial Moderado, representadas con gris suave, prevalecen en la mayoría de los municipios que ocupan las tierras intermedias de la Cuenca Baja del Río Grande, la parte baja de la Inter-cuenca del Río Grande, la sub-cuenca del río Azero y los valles de las Sub-cuencas de los ríos Caine y Mizque.

En las mismas cuencas existen también municipios con Muy bajo potencial agrícola y, las condiciones más limitantes, potencial Limitado, se encuentran en las alturas de las Sub-cuencas de los ríos Caine y San Pedro. Ver áreas en gris más oscuro y negro.

Potencial agrícola

Potencial Forestal

Figura 12. Potenciales agrícola y forestal de la CRG.

Otro indicador utilizado en el estudio de vulnerabilidades es el potencial forestal estimado en base al mapa de potencial forestal donde se consideran 5 categorías, en la Figura 11 puede observarse que en las Sub-cuencas de los ríos Caine y San Pedro se encuentran los municipios con menor potencial, denominado “pobre”.

En la Inter-cuenca del Rio Grande y la Sub-cuenca del Mizque hay un “bajo” potencial forestal situación que mejora en las cabeceras de los ríos Pirai y Yapacani así como la zona de transición al inicio de la Sub-cuenca Baja del Rio Grande. Esta tendencia oeste-noreste varía en algunos municipios del norte integrado que presenta un pobre potencial forestal.

24

7. Aspectos Sociales de la Cuenca del Río Grande

7.1. Población

La población que habita en los municipios ubicados en el territorio de la Cuenca del Río Grande constituye más del 40% de la población total del país lo que muestra la importancia de mejorar las condiciones de vida y de manejo de la cuenca. En el Cuadro 11 se presenta una relación de la población por Sub-cuenca así como la tasa de crecimiento calculada entre los años 2007 y 2009.

Cuadro 11. Población de la Sub-cuencas del Río Grande

Sub cuenca 2007 2008 2009 % Diferencia Tasa

Río Caine 1.388.265 1.420.245 1.452.278 31% 64.013 0,046

Río San Pedro 235.449 237.231 239.023 5% 3.573 0,015

Río Mizque 137.014 138.710 140.354 3% 3.340 0,024

Intercuenca Río Grande 450.837 460.738 470.722 10% 19.885 0,044

Río Azero 88.827 89.115 89.388 2% 561 0,006

Río Grande Bajo 1.750.768 1.817.552 1.884.853 40% 134.086 0,077

Río Piraí 352.806 360.122 367.160 8% 14.354 0,041

Río Yapacaní 88.211 90.189 92.102 2% 3.890 0,044

TOTAL CUENCA RIO GRANDE 4.492.177 4.613.901 4.735.879 100% 243.702 0,054

TOTAL BOLIVIA 9.827.522 10.027.644 10.227.299 46% 399.778 0,041

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Los datos del cuadro anterior muestran la importancia de las sub-cuencas del río Caine y del río Grande Bajo en términos de población, por la ubicación, en sus territorios, de las capitales de departamento. En tercer término se ubica la Inter-cuenca del Río Grande, donde también influye la población de la capital Sucre.

Las 3 Sub-cuencas con mayor población son también las que presentan tasas mayores de crecimiento por encima de la tasa de crecimiento del país. Sin embargo es necesario puntualizar que la tasa más alta de crecimiento está en la Sub-cuenca río Grande Bajo, donde se ubica la ciudad de Santa Cruz, con un valor de 0,077.

La Sub-cuenca con menor tasa de crecimiento es la del río Azero, seguida de la del río San Pedro, sin embargo las tasas negativas de crecimiento más significativas se presentan en municipios de las Sub-cuencas de los ríos Caine y Mizque.

7.2. Índices de Pobreza

En el Cuadro 12 se presentan diferentes índices de la situación de la población en las Sub-cuencas del Río Grande donde puede verse que los menores índices corresponden a la Sub-cuenca del río San Pedro, excepto en lo referente al índice de la población sin servicio de agua potable que corresponde a la Sub-cuenca del río Azero.

Cuadro 12. Índices de Pobreza en Sub-cuencas del Río Grande

Sub cuenca Esperanza de

vida Educación Ingresos IDH Sin a. P.

Río Caine 0,615 0,663 0,414 0,564 69,53

Río San Pedro 0,427 0,544 0,266 0,412 86,56

Río Mizque 0,555 0,623 0,343 0,507 90,91

Inter-cuenca Río Grande 0,612 0,614 0,367 0,531 86,15

Río Azero 0,625 0,553 0,333 0,504 92,09

Río Grande Bajo 0,690 0,730 0,499 0,639 67,54

Río Piraí 0,692 0,758 0,507 0,653 60,91

Río Yapacaní 0,713 0,729 0,507 0,650 70,54

TOTAL CUENCA RIO GRANDE 0,616 0,652 0,404 0,557 78,03

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Las mejores condiciones de vida se muestran en los índices que corresponden a los municipios de los ríos Yapacani y Piraí. Para complementar la información de la situación social del cuadro

25

anterior, en la Figura 13 se presenta la situación en término de los ingresos anuales per-cápita por municipio.

Figura 13. Ingreso anual per cápita La figura indicada muestra que la mayor parte de los municipios con ingresos anuales per cápita, mayores a USD. 1.549, se ubican en las Sub-cuencas del río Pirai y Baja del Río Grande ubicando otros en la Sub-cuenca del río Caine, en la vecindad de la ciudad de Cochabamba, en el municipio del Cercado de la ciudad de Sucre.

Los ingresos anuales per-cápita más bajos (Menores a USD.- 708), corresponden a los municipios de la Sub-cuenca del río San Pedro mientras que en las restantes Sub-cuencas el ingreso varía entre USD. 708-903 y USD. 903-1.549.

7.3. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria

De acuerdo al estudio de Vulnerabilidades elaborado por PNUD (2002), la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria considera, por una parte, la exposición al riesgo que puede provocar situaciones de inseguridad alimentaria, y por otra, los indicadores de la capacidad de responder a los mismos.

En el marco conceptual de dicho trabajo se indica que la inseguridad alimentaria es comprendida como la probabilidad de una disminución aguda en el consumo de alimentos por debajo de ciertos valores críticos. La vulnerabilidad es entonces resultado de la exposición a factores de riesgo y de procesos socioeconómicos que determinan la capacidad de la población para enfrentar esos riesgos.

Los riesgos considerados en el estudio fueron: sequías, heladas e inundaciones. Las variables seleccionadas para el indicador de capacidad de respuesta fueron: producción, acceso económico y acceso físico, utilización de los alimentos.

Los indicadores de producción están referidos al potencial agrícola y el potencial forestal. Como variables para los indicadores de acceso se consideraron el ingreso valorado en base al ingreso real per cápita a nivel de municipios, elaborado por UDAPSO y PNUD (1997), y el porcentaje de población en extrema pobreza (INE, Censo de 1992). Los indicadores de uso utilizados fueron: tasa de analfabetismo y el grado de hacinamiento de los hogares.

El Indicador de Capacidad de Respuesta resulta de la simple suma de los diferentes indicadores, valorados cualitativamente por rangos en quintiles. En términos generales, el método empleado otorga una misma importancia a todos los componentes de la capacidad de respuesta.

En la Figura 14 se presenta la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y en ella puede verse que, en general los municipios de la CBRG presentan Baja Vulnerabilidad debido a que, a pesar del alto riesgo de inundaciones, las condiciones de capacidad de respuesta son buenas.

26

Figura 14. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria La situación de varios municipios en las sub-cuencas de los ríos Mizque y Azero así como en la Inter-cuenca Río Grande, muestran una Vulnerabilidad Media debido a que los riesgos son más variados (sequía, helada y en algunos casos inundaciones) y las capacidades de respuesta menores.

Los municipios más vulnerables se ubican nuevamente en las cabeceras de las Sub-cuencas de los ríos Caine y San Pedro y en buena parte de la Inter-cuenca Río Grande, producto no solo de la intensidad de las amenazas o riesgos sino también de la baja capacidad de respuesta por las malas condiciones socio-económicas y productivas.

8. Cambios en el Uso del Suelo

En el análisis de riesgos realizado la principal variable que cambia y que afecta las condiciones de riesgos es el uso del suelo, en este sentido, con objeto de inferir las tendencias en términos de estado de la cuenca y riesgos de erosión futuros, se realizó un análisis de los cambios de uso del suelo que se están produciendo en la CRG.

8.1. Cambios del Uso del Suelo en la Cuenca Alta del Río Grande

En el Estudio de caracterización de la Cuenca Alta del Río Grande Díaz et al (2010), se utilizaron mosaicos de imágenes satélite, de los años 1990, 2000 y 2006, para realizar una clasificación no supervisada del cambio del uso del suelo.

En el Cuadro 13 y la Figura 15 se presentan los resultados, en los que se puede observar que, existe un cambio de uso de suelo, principalmente en lo referente a la cobertura forestal que ha disminuido un 56% de su ´superficie original (9.866 Km2), y un aumento notable en lo referente al uso pastoril (7.846 Km2) y en menor proporción el agrícola (1.493 Km2) y el urbano.

También se observan los cambios de uso de suelo, principalmente en el lado noreste de la Cuenca Alta del Río Grande, que corresponde al Departamento de Cochabamba, en las planicies de los valles alto, central y bajo, donde hay un aumento en el uso urbano y un descenso en el uso agrícola.

Otra zona con altos cambios de uso de suelo es la ubicada en la parte sudoeste de la Inter-cuenca del Río Grande, correspondiente al Departamento de Santa Cruz, donde se observa la habilitación de tierras para la explotación ganadera y agrícola.

27

Cuadro 13. Cambios en el Uso de Suelo. Cuenca Alta del Río Grande

Años Uso

1990 2006 Cambios

Área (km2) Área (%) Área (km2) Área (%) Área (km2) Área (%)

Cuerpos de agua 42 0,10% 472 0,80% 430 1.024%

Agrícola 1.106 1,90% 2.599 4,40% 1.493 135%

Pastoril 40.420 68,10% 48.266 81,30% 7.846 19%

Forestal 17.758 29,90% 7.892 13,30% -9.866 -56%

Urbano 14 0,00% 110 0,20% 96 686%

TOTAL 59.339 100,00% 59.339 100,00%

Fuente: Informe de Hidrología de la Cuenca Alta del Río Grande, 2010.

Figura 15. Cambios en el Uso del Suelo en la Cuenca Alta del Río Grande

En el Cuadro 14 se muestra la situación en la Inter-cuenca Río Grande caracterizada por el aumento en áreas de uso pastoril que, por otro lado, repercute en una disminución de las áreas forestales, esta tendencia se observa principalmente en lado sud este de la sub-cuenca, es decir principalmente al interior del Departamento de Santa Cruz.

28

Cuadro 14. Uso de suelo años 1990 y 2006 Inter-cuenca del Río Grande.

Años Uso

1990 2006 Diferencia % Área (km

2) Área (%) Área (km

2) Área (%)

Cuerpos de agua 9,0 0,0% 87,1 0,4% 0,4%

Agrícola 5,5 0,0% 578,5 2,7% 2,7%

Pastoril 11.227,6 52,8% 14.998,4 70,5% 17,7%

Forestal 10.036,7 47,2% 5.614,6 26,4% -20,8%

Urbano 0,0 0,0% 0,4 0,0% 0,0%

TOTAL 21.279,0 100,0% 21.279,0 100,0% 0,0%

Fuente: Informe de Hidrología de la Cuenca Alta del Río Grande, 2010.

De los resultados del análisis se puede establecer que la CARG ha sufrido el desbosque de 9.866 Km2 a favor de usos agrícola y pastoril que incrementan el riesgo de erosión de la cuenca.

8.2. Cambios del Uso del Suelo en la Cuenca Baja del Río Grande

En la CBRG también se ha producido un activo proceso de desbosque tal como puede verse en las Figuras 16 y 17 donde puede verse que en el período entre los años 1986 y 2005, se ha reducido la superficie cubierta de bosque, de 3.309.811 Ha originales a 1.470.788 Ha en el año 2005.

La tasa de desbosque alcanza entonces al 55,6% equivalente a la tasa de deforestación estimada para la CARG. Se puede entonces concluir que la acción humana de desbosque es la principal razón para el incremento de la degradación del suelo y de la erosión en la Cuenca Alta y para el desbosque de las riveras y terrenos en las llanuras de inundación para el incremento de la vulnerabilidad a las inundaciones en la CBRG.

De acuerdo al Atlas de la Potencialidades Productivas del Estado Plurinacional de Bolivia, si continúa el grado o tasa de desforestación actual en la Cuenca Baja se prevé que en 20 años no exista cobertura de bosque.

La información anterior no permite inferir los efectos que estos proceso tienen sobre la erosión y las inundaciones por lo que es necesario mencionar la investigación realizada por la Fundación Natura y CLAS, donde se simuló el efecto de una deforestación bastante limitada en la cuenca alta del Piraí y otras cuencas del ANMI – Río Grande - Valles Cruceños.

En esta simulación, se asumió que con la tasa de deforestación actual, en 50 años, el área deforestada de la cuenca alta Piraí en el ANMI habrá incrementado de 665 Ha a 2.418 Ha que, sobre el total de 144.900 Ha corresponde a 0,4 a 1,6%. Los impactos calculados sobre erosión, flujo de estiaje, y creciente máxima son considerables, con un aumento de 17% de la erosión, una reducción de 70% del flujo base, y un incremento de 63% de la máxima crecida.

Figura 16. Cobertura vegetal de la Cuenca Baja el año 1986

29

Figura 17. Cobertura vegetal de la Cuenca Baja el año 2005

Los contenidos de los párrafos precedentes permiten presentar las siguientes conclusiones:

La CARG, por sus características: geológicas, fisiográficas, pendiente y uso del suelo presenta más del 80% de su área con riesgos de erosión entre moderado a alto. Es entonces una cuenca muy susceptible a los cambios de uso que el hombre pueda implementar. El cambio del uso afecta básicamente a los bosques que, en la Cuenca Alta, han perdido un 56% de su área original, esta pérdida de la cubierta boscosa, origina una serie de problemas empezando por la degradación y erosión de los suelos

En la CCRG, se produce un fenómeno similar de pérdidas de bosque que unida a asentamientos humanos en la llanura de inundación, de forma específica afecta la protección de las riveras de los ríos y dan lugar a inundaciones que anteriormente no eran significativas. La pérdida de área de bosques en la Cuenca Baja es similar a la de la Cuenca Alta alcanzando un 55,6%.

El análisis de los párrafos anteriores muestra la gran importancia de proteger las pocas áreas con bosque que aún quedan en buen estado en la CRG.

9. Cambios en la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria

En base a la información publicada por PNUD (2008) donde se comparan las situaciones de la Vulnerabilidad de los municipios a la Inseguridad Alimentaria se presenta a continuación un análisis de los cambios en la situación social de la Cuenca del Río Grande. En la Figura 18 se presenta el VAM estimado el 2003 y el VAM del 2006.

Comparando la situación que presentan las imágenes anteriores, se puede ver que en varios municipios de la Cuenca del Río Grande se ha mejorado la seguridad alimentaria lo que permite el paso a una mejor calificación en términos de vulnerabilidad.

El efecto más visible está en los municipios de la Cuenca Baja del Río Grande, ubicados en las desembocaduras de los ríos Yapacani, Piraí y Río Grande, aunque se reportan cambios positivos en algunos municipios de todas la sub-cuencas. Es importante señalar sin embargo, que en la Sub-cuenca del Caine se ubica el único municipio, Cliza, que a nivel nacional ha empeorado su situación.

A pesar de los cambios, el nuevo escenario sigue mostrando una situación de mayor vulnerabilidad social a la inseguridad alimentaria, en las Sub-cuencas de los ríos Caine y San Pedro.

30

Vulnerabilidad 2003

Vulnerabilidad 2006

Figura 18. Cambios en la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria

10. Cambio Climático7

Aunque las manifestaciones y efectos del cambio climático en Bolivia aun se encuentran poco estudiadas, los registros meteorológicos, la percepción local y las proyecciones climáticas proporcionan evidencia que el clima en Bolivia está cambiando.

Los resultados de los modelos de cambio climático todavía presentan alto niveles de incertidumbre, debido a la alta variabilidad topográfica en Bolivia y por debilidades en la cantidad y calidad de la información disponible. En la actualidad, la habilidad de predecir cuales serán los cambios específicos en determinadas regiones es muy limitada, sin embargo, estos modelos indican posibles tendencias de evolución del clima al futuro.

Los estudios muestran que, la temperatura media anual se ha incrementado en todo el país, mientras que, en la región amazónica ha subido en 0,08° C por década para el periodo 1901 hasta 2001. El aumento de la temperatura también es evidenciado por los agricultores que describen cualitativamente situaciones de olas de calor, menor incidencia de heladas con impactos negativos sobre el control de plagas y sobre los métodos ancestrales de conservación de alimentos. El aumento de temperatura ha provocado a su vez un aumento de la evapotranspiración potencial y en el caso de las regiones áridas y semiáridas un aumento del índice de aridez.

El informe del IPPC, mencionado en SPCR (2011), en sus proyecciones regionales y dependiendo de los escenarios y modelos, prevé un aumento en la temperatura en la región Amazónica entre 1,8 a 5,1° C para el periodo de los 2050, mientras que la mitad de los modelos proyectan aumentos entre 2,6 y 3,7° C.

Respecto a las precipitaciones, la mayoría de los modelos no concuerdan en las proyecciones para el 2050, y por lo tanto no existen tendencias claras. El IPPC reporta que en la parte oriental de Bolivia se van a experimentar inviernos más secos con reducciones en la precipitación de hasta 15% y veranos más húmedos con aumentos de precipitación de hasta 5%. Las tendencias futuras son contrarias en la zona suroeste del país.

Las precipitaciones anuales han sido muy variables, sin embargo la observación de los registros de las estaciones meteorológicas indica que en los últimos 30 años las precipitaciones no han cambiado

7 El presente capítulo ha sido tomado del informe “Strategic Program for Climate Resilience (SPCR)” preparado

por el PPCR, 2011.

31

significativamente en las regiones áridas y semiáridas (altiplano, valles, chaco). Sin embargo, después de 1983 se observa una leve disminución en las precipitaciones en el Altiplano y los Valles, en particular en los alrededores del lago Titicaca.

En las llanuras amazónicas las precipitaciones parecen haber aumentado ligeramente. De acuerdo al informe del SPCR (2011) se ha demostrado que desde 1950 existe un aumento del 15% en los niveles de precipitación anual en la planicie amazónica baja.

También se observa un cambio en la estacionalidad de las precipitaciones. Observaciones del PNCC muestran una reducción de las precipitaciones entre los meses de septiembre-octubre y un aumento en el mes de noviembre, lo que evidencia un acortamiento en la fase de lluvias (SPSR, 2011).

La mayoría de los modelos de circulación general no concuerdan sobre las proyecciones de precipitación para el año 2050 en términos de dirección de cambio, de intensidad y de distribución geográfica (SPSR, 2011)

Los modelos aplicados muestran el potencial aumento de la intensidad y frecuencia de los eventos extremos climáticos. En particular, el modelo regional PRECIS, muestra un aumento esperado en el número de días secos consecutivos en el norte y una disminución significativa en el suroeste según SRES A2. El mismo modelo pronostica un aumento en las precipitaciones extremas (precipitación máxima por 5 días consecutivos) en el Chaco y la Región de los Valles.

En la mayoría de los casos, las tendencias meteorológicas observadas son confirmadas por la percepción de las comunidades locales quienes perciben que en los últimos 20 o 30 años el clima se ha estado calentando y que diversos animales y plantas (incluyendo plagas en los cultivos) nativas de zonas más cálidas están apareciendo en zonas tradicionalmente más frías. En el cuadro 15 se presentan las percepciones de las comunidades respecto al cambio climático.

Cuadro 15. Percepciones de las comunidades locales sobre la ocurrencia de fenómenos climáticos

Concepto Puna Valles Amazonía

Clima en General

El clima es más impredecible y severo. A situaciones de sequía y calor intenso le siguen situaciones de lluvias torrenciales que generan riadas e inundaciones. También otros eventos extremos como granizadas, vendavales y olas de calor se han vuelto más intensos y frecuentes.

Lluvias

Las estaciones son menos estables, las lluvias llegan más tarde y se ha acortado la época entre la primera y la última lluvia, las precipitaciones son más fuertes y más cortas, los espacios entre una precipitación y otra son más largos.

Lluvias más fuertes, precipitaciones discontinuas entre un año y otro. Ciclos de precipitación más cortos y las lluvias comienzan más tarde. Se ha alargado la época de estiaje (ya no hay lluvias en agosto y se retrasa la primera lluvia a diciembre). Lluvias localizadas y más fuertes, “veranillos” frecuentes.

Retraso de las lluvias, que normalmente caían entre los meses de octubre y febrero; ahora llegan en enero o febrero hasta abril. Por otro lado, las lluvias caen en exceso y generan “llenuras” (inundaciones) que se han intensificado desde los años 80. A parte las inundaciones la sequia preocupa a los pobladores locales.

Temperaturas

El clima es más caliente y no permite retener la humedad de los suelos, aunque algunas comunidades se benefician con el incremento del calor.

Granizadas

Se han hecho frecuentes en la puna. Son impredecibles, los granizos son más grandes, afectan el desarrollo del cultivo.

Granizadas más frecuentes y de mayor duración, los granizos son más grandes.

Heladas

Mayor frecuencia de heladas con consecuencias más catastróficas. Se presentan fuera de época, lo que afecta el cultivo en el crecimiento y floración.

Mayor incidencia en los valles de Tarija. Más frecuentes al final de la época de lluvias.

Vientos Vientos más “locos”. Vientos alejan las lluvias.

Nevada

Donde antes nevaba mucho ahora ha disminuido este fenómeno. La nevada ayuda en el control de plagas en el norte de Potosí.

Fuente: PNUD 2011

32

Más de 85% de las comunidades en las tierras altas, chaco y valles reportaron que las lluvias han disminuido y que se han hecho más cortas e intensas. Ellos observan que los ríos traen menos agua o se han secado completamente; hay menos vegetación natural y los rendimientos agrícolas han bajado. En contraste, los miembros de comunidades de la región amazónica indicaron que las lluvias están comenzando antes y acaban mas tarde. Finalmente todas las comunidades perciben que los patrones de lluvias de mayor intensidad han causado más inundaciones y erosión.

También las comunidades enfatizaron la creciente dificultad de predecir el clima actual y por lo tanto de confiar en los tradicionales calendarios de cultivo. Más de 70% de las comunidades estudiadas confirmaron que habían sido afectados por severas sequias en los últimos 30 años.

Finalmente, en el Cuadro 16, se presentan los posibles impactos relacionados a que podrían ocurrir en Bolivia en cada una de las regiones.

Cuadro 16. Impactos del cambio climático por Región Región Posibles Cambios en el Clima Impactos Esperados

Valles

Mayor concentración de la precipitación

Mayor frecuencia de tormentas con menor número de días de lluvia

Mayor frecuencia de granizo

Competencia por el uso del agua

Pérdida de la biodiversidad

Incremento de las necesidades de agua para riego por los largos periodos sin lluvia

Riesgos incrementados de deslaves, mazamorras y otros

Problemas con la generación de energía

Erosión y desertificación de suelos

Llanos

Incremento en la cantidad de lluvia recibida por evento

Mayor tasa de nubosidad

Elevada humedad atmosférica en verano y fuertes sequías en invierno

Inundaciones frecuentes y pérdida de infraestructura vial

Pérdida de cultivos de invierno y muerte de ganado por falta de agua

Mayor presencia de plagas y enfermedades por la elevada humedad

Reducción de la biodiversidad

Brotes de enfermedades infecciosas relacionadas con el agua

Fuente: Programa Nacional de Cambios Climáticos. (2007). El Cambio Climático en Bolivia – Análisis, Síntesis de Impactos y Adaptación.

Basado en la experiencia de eventos pasados, el PNCC ha identificado los posibles impactos en los recursos hídricos como consecuencia del cambio climático:

Cambios en los caudales de los ríos por cambios de temperatura y precipitación a nivel de todo el país.

Exceso de la oferta hídrica y por consiguiente el aumento del riesgo a las inundaciones por aumento de las precipitaciones en la zona oriente y norte del país.

Cambios en patrones de precipitación en los bosques tropicales y la región chaqueña.

Incremento de los fenómenos extremos y ENOS particularmente en el altiplano, la región del oriente y los valles interandinos.

11. Conclusiones y Recomendaciones Generales

Las condiciones físicas, geográficas, climáticas, hidrológicas, socioeconómicas y de carácter administrativo presentan claras diferencias y/o tendencias entre la Cuenca Alta y la Cuenca Baja del Río Grande. Considerando este antecedente a partir del análisis realizado en los títulos precedentes se pueden establecer las siguientes conclusiones:

El problema físico mayor de la Cuenca del Río Grande es la degradación del sistema hidrológico debido al acelerado proceso de desbosque y erosión de los suelos en la Cuenca Alta que generan inundaciones en la Cuenca Baja del Río Grande.

El desbosque, que en un período de 15 años ha afectado el 56% del área, se genera en procesos de asentamientos humanos en zonas críticas afectando, en la Cuenca Alta, importantes cuencas de aporte y, en la Cuenca Baja, áreas de inundación y riveras de los ríos incrementando la vulnerabilidad de dichas poblaciones.

Los riesgos o amenazas climáticas mayores de la Cuenca del Río Grande, son la sequía y las heladas, con mayor incidencia en las Sub-cuencas de la Cuenca Alta del Río Grande y las alturas y parte media de la Cuenca Baja del Río Grande. Y las inundaciones con mayor

33

intensidad en la Cuenca Baja del Río Grande y, con menor incidencia en algunos sectores de la Cuenca Alta.

La situación social, caracterizada en términos de pobreza y de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, es crítica en las cabeceras de las Sub-cuencas de los ríos Caine y San Pedro, así como en las cabeceras de la Inter-cuenca Río Grande. Las condiciones socio-económicas más propicias se ubican en la Cuenca Baja presentándose condiciones intermedias en las Sub-cuencas de los ríos Mizque y Azero, así como los sectores más bajos de la Inter-cuenca del Río Grande.

Algunas micro-cuencas del norte de Potosí presentan graves problemas de contaminación producto de la producción minera que muchas veces han abandonado la explotación dejando las colas y residuos sin tratamiento.

Si bien no existen mediciones ni proyecciones precisas del cambio climático, excepto en lo referente al incremento de la temperatura y a la intensidad de los fenómenos adversos, la percepción de las comunidades permite inferir que existe una tendencia a que los eventos extremos ocurran en forma más recurrente y con mayor intensidad.

Existen pocas estaciones hidrométricas y meteorológicas en las sub-cuencas de cabecera. A esto se debe sumar que no se procesa ni difunde la escaza información hidrométrica disponible.

En base a las conclusiones anteriores se presentan las siguientes recomendaciones:

Se deben planificar, diseñar y ejecutar acciones que controlen el proceso actual de degradación del sistema hidrológico, deteniendo el desbosque, aplicando medidas de manejo y conservación de los suelos, en las Sub-cuencas de la Cuenca Alta del Río Grande y en las nacientes del río Piraí con objeto de disminuir la degradación y erosión actual de los suelos y disminuir el arrastre de sedimentos a la Cuenca Baja.

Generar y aplicar políticas de planificación del uso de la tierra y de los asentamientos humanos que protejan las zonas boscosas y las cuencas de aporte, en la Cuenca Alta, así como las riveras de los ríos y las zonas de inundación en la Cuenca Baja permitirá disminuir tanto la intensidad de las crecidas, como los efectos sobre la población.

Se debe prever la implementación de sistemas de embalses que permitan: regular las crecidas, captar y embalsar las aguas del período lluvioso para su uso en el período de estiaje, la ampliación de población con acceso al agua que permitan mitigar los efectos de las sequías y creen mejores condiciones de resiliencia y de respuesta ante los fenómenos adversos.

Cualquier acción que se implemente en la Cuenca Alta, especialmente donde las condiciones socio-económicas y de pobreza son extremas, debe necesariamente comprender el mejoramiento de las condiciones productivas y de ingreso familiar. Los emprendimientos pueden consistir en la construcción de embalses y en la construcción de pequeños sistemas de cosecha de agua mediante atajados pero en ambos casos las inversiones deben estar acompañadas de medidas para la protección de las fuentes de agua y de las cuencas de aporte a los embalses.

En micro-cuencas, afectadas con problemas de contaminación minera debe priorizarse la implementación de medidas mecánicas y técnicas de control de colas, derrames y residuos de antiguas producciones mineras. En micro-cuencas, afectadas por la contaminación producto de las actividades industriales y los desechos sanitarios de las ciudades deben preverse medidas estructurales de saneamiento y tratamiento de aguas residuales.

Dadas las tendencias del cambio climático, se deben planificar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático que generen mejores condiciones de resiliencia en la población asentada en la Cuenca del Río Grande. Es también recomendable aplicar un concepto de gestión de riesgos en las futuras medidas GIRH/MIC.

Se debe implementar un sistema de monitoreo climatológico e hidrométrico de las diferentes sub-cuencas a partir de las actuales estaciones y/o con la implementación de nuevas estaciones.

34

ASPECTOS INSTITUCIONALES Y EXPERIENCIAS DE INTERVENCION EN GIRH/MIC

1. Aspectos Institucionales

En la Cuenca del Río Grande actúan numerosas instituciones con acciones que tienen que ver con el uso de los recursos naturales e hídricos, entre las que se pueden reconocer: instituciones gubernamentales de distintos niveles, instituciones privadas y organizaciones internacionales de apoyo o financiamiento.

1.1. Vice-ministerio de Recursos Hídricos y Riegos – Plan Nacional de Cuencas.

La institución gubernamental más importante, en términos de acciones en torno al uso de los recursos hídricos y naturales, es el Vice-ministerio de Recursos Hídricos y Riego (VRHR) mediante sus diversos programas de riego y, especialmente, mediante el Plan Nacional de Cuencas.

El PNC se constituye es un instrumento del VRHyR que planifica y ejecuta la inversión pública en GIRH/MIC, apoya el desarrollo institucional y genera políticas públicas requeridas para respaldar la gestión del recurso hídrico.

En su Programa Plurianual Quinquenal 2008-2012 el PNC se plantea como objetivo general: “Mejorar la calidad de vida de las comunidades y pobladores a través del Manejo Integral de Cuencas en Bolivia y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, bajo modalidades de participación y autogestión, como sustento del desarrollo humano y ambiental sostenible del "vivir bien", desde la perspectiva de las culturas y sistemas de vida locales”.

En este sentido, se han definido nueve objetivos estratégicos en el marco del Programa Plurianual del PNC:

Implementados los planes y proyectos de GIRH - MIC a nivel de pre inversión e inversión de iniciativas locales y de programas directores

Prevenidos los riesgos naturales y la vulnerabilidad de áreas bajas de cuencas

Promovida la seguridad hídrica previendo el cambio climático

Promovidos y gestionados los temas estratégicos y de enclaves productivos en relación a la prevención de la contaminación de aguas, mitigación de la desertificación y sequia, intervención en cuencas de áreas protegidas, gestión de servicios ambientales hídricos; reducción de conflictos en recursos hídricos, creación del Instituto de Investigación e Información de Recursos Hídricos, proposición de normativa en recursos hídricos

Mejorada la Gestión de Cuencas Transfronterizas e Integración de Pueblos Fronterizos y Transfronterizos

Desarrollado y difundido el Sistema Nacional de Información de Cuencas y Recursos Hídricos del país, para la toma de decisiones y formulación de políticas

Desarrollada la capacidad institucional de los Organismos de Gestión de Cuencas (OGC).

Fortalecidas las capacidades institucionales de cuencas y recursos hídricos para la ejecución del PNC

Desarrollados los mecanismos de administración y financiamiento para la gestión de recursos

Con objeto de cumplir los objetivos planteados, el PNC planifica y desarrolla sus acciones en torno a siete componentes como principales líneas de acción:

C1. Generación y fortalecimiento de la GIRH/MIC mediante Proyectos de Inversión de Iniciativas Locales.

C2. Fortalecimiento Institucional para la implementación y desarrollo del PNC.

C3. Sistema de información y conocimientos sobre la GIRH/MIC.

C4. Desarrollo de capacidades de profesionales, funcionarios y gestores de agua.

C5. Monitoreo de temas Estratégicos.

35

C6. Desarrollo de Mecanismos de Administración y Financiamiento.

C7. Gestión de Cuencas Transfronterizas.

Para el monitoreo y evaluación del cumplimiento de las metas trazadas el PNC se establecieron 3 resultados esperados con sus respectivos indicadores. De acuerdo al informe de avance del año 2011, el cumplimiento cuantitativo de las metas o resultados planteados se ha cumplido satisfactoriamente dado que, cuantitativamente en la mayoría de los indicadores se ha superado la meta formulada.

Por otra parte en la preparación del PNC 2 se plantean los siguientes componentes:

C1. Fortalecimiento Institucional y desarrollo de capacidades para la GIRH/MIC.

C2. Promoción y desarrollo de Planes Directores para la GIRH/MIC.

C3. Adaptación al Cambio Climático; Gestión de Riesgos Asociados a los Recursos Hídricos y Reducción-mitigación de procesos de Desertificación.

C4. Gestión de la calidad hídrica.

C5. Gestión de cuencas transfronterizas.

C6. Desarrollo y fortalecimiento del sistema de información y conocimientos sobre la GIRH/MIC.

C7. Implementación de proyectos GIRH/MIC

Las diferencias más importantes son la inclusión de: Planes Directores, Gestión de riesgos y Gestión de Calidad Hídrica como componentes que definen las líneas estratégicas para lograr los objetivos del PNC.

Se puede concluir que los objetivos estratégicos y los componentes del PNC conforman el marco, en el cual, deben acomodarse los objetivos estratégicos del PDCRG.

La relevancia de la CRG se manifiesta en las siguientes estadísticas:

De los 82 proyectos 58 corresponden a la Cuenca del Río Grande, teniendo proyectos en los componentes de Cuencas Mineras y de proyectos de Gestión de Riesgos.

El PDCRG es uno de los planes directores seleccionados como prioritarios y 4 proyectos de Cuenca Pedagógica corresponden a la CRG. Finalmente señalar que 22 OGC se ubican en micro-cuencas de la CRG.

En lo referente a las limitaciones del VRHR, de acuerdo al informe de Méndez et al (2011), la principal es su situación muy distante de las dinámicas sociales locales que no le permite un trabajo más regular de acompañamiento a las OGC una vez culminado el proyecto. Esta situación cobra mucha importancia si consideramos que las capacidades de las OGC son uno de los nueve objetivos estratégicos del PNC.

La desarticulación con algunas instancias locales de gobierno, como las gobernaciones, que podrían constituirse en las instancias de coordinación y articulación con las instancias locales es también otra limitante importante.

Sin embargo es necesario establecer que existe una tendencia a revertir esta situación con acciones que buscan promover espacios de relación y coordinación con las otras instancias. Un aspecto crucial, de acuerdo al documento citado, es que la capacidad de organizar y desarrollar asistencia técnica y capacitación está muy por debajo de las demandas a nivel nacional, departamental y local.

1.2. Gobernaciones Departamentales

La CRG comprende en su territorio cuatro departamentos: Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz que, mediante sus Gobernaciones, realizan actividades GIRH/MIC de manera independiente y también en coordinación con el PNC. En el Cuadro 17 y la Figura 19 se presentan las principales características departamentales en el territorio de la CRG.

Los datos del cuadro indicado muestran que, en términos de número de municipios y población, los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz son los más importantes. De acuerdo a la Figura 19 en términos de área el Departamento de Santa Cruz que incluye la totalidad de la CBRG y parte de la CARG es el que cobra mayor importancia.

36

Cuadro 17. Características de los Departamentos en la Cuenca del Río Grande

Departamento Municipios % Población %

Chuquisaca 16 15% 488,066 10%

Cochabamba 38 37% 1,568,542 33%

Potosí 13 13% 268,954 6%

Santa Cruz 37 36% 2,410,318 51%

TOTAL 104 100% 4,735,879 100%

Fuente: Elaboración Propia en base a datos del INE 2009.

Las gobernaciones departamentales mediante sus Direcciones de Cuenca, asignadas ya sea a la Secretaria de Medio Ambiente o a la Secretaría de la Madre Tierra, son las instancias ideales de coordinación y articulación con los actores locales en sus territorios departamentales.

Figura 19. Departamentos de la Cuenca del Río Grande

Sin embargo, de acuerdo a los resultados presentados en los Informes de Sistematización de los procesos de fortalecimiento a las Prefecturas8, no siempre cumplen los roles previstos debido a las siguientes limitaciones:

Falta de articulación con las instancias municipales, solo la Gobernación de Santa Cruz presenta una instancia de articulación mediante sus Unidades Provinciales de Cuencas.

Esta falta de coordinación y/o descentralización se expresa en la preferencia por realizar las acciones por administración directa que generalmente se limitan a la ejecución de obras, mediante adjudicaciones a terceros, sin ningún enfoque de gestión social y de integralidad en las intervenciones.

8 Se trata de los informes elaborados por Has Willet para las Prefecturas de Santa Cruz, Chuquisaca y Potosí

en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional PFI del SNV.

37

Es también llamativa la falta de coordinación y articulación con los niveles nacionales que se refleja en carteras de proyectos diferentes para gobernaciones y para el PNC, situación que se repite en lo referente a las acciones realizadas por instancias privadas como ser: Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Fundaciones.

Una característica estructural de las gobernaciones es la inestabilidad laboral que genera períodos de fuertes limitaciones en la capacidad de sus equipos técnicos. Nuevamente solo la gobernación de Santa Cruz muestra, en su unidad técnica el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI) designada para la temática de cuencas, una estabilidad funcionaria que ha permitido el desarrollo de una institución reconocida por su capacidad técnica.

En todas las gobernaciones se han elaborado Planes Departamentales de Cuencas u otros instrumentos de planificación inclusive a niveles internacionales, sin embargo la inestabilidad de autoridades y funcionarios, genera ciclos de fortalecimiento de la actividad en cuencas con ciclos de abandono de las acciones previamente definidas como estratégicas.

Es también necesario resaltar las lógicas diferencias de problemática que enfrentan las Gobernaciones, debido a la diversidad ecológica, socio-económica y cultural que presentan así tenemos que:

Para la Gobernación de Potosí, el manejo de cuencas mineras y la contaminación de aguas, es un problema central en su enfoque de GIRH/MIC,

Las Gobernaciones de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí enfrentan en general la problemática de regiones caracterizadas por la pobreza extrema y la limitación de recursos que origina poblaciones muy vulnerables a la inseguridad alimentaria.

La Gobernación de Santa Cruz en cambio se ha visto obligada a desarrollar estrategias y acciones para enfrentar el problema de las inundaciones y de cambio de curso de los ríos que cruzan por su territorio.

De acuerdo a los informes elevados por Servicio Holandés de Cooperación (SNV), otra seria limitante, al interior de las Gobernaciones, es la falta de coordinación y comunicación entre las instancias (Secretarias, Direcciones u otras) relacionadas al campo de los recursos naturales e hídricos.

En resumen se puede concluir que las gobernaciones de la Cuenca del Río Grande, presentan una serie de limitaciones comunes que, en los casos de Potosí y Sucre son más críticas en comparación a Cochabamba y Santa Cruz.

Sin embargo, es necesario resaltar que en esta última se han generado procesos de planificación territorial, generación de normativas y experiencias prolongadas de intervención en la cuenca baja, que, comparativamente a las otras, coloca a Santa Cruz en una posición más ventajosa para realizar intervenciones en GIRH/MIC.

La Gobernación de Cochabamba presenta también la ventaja de contar con la experiencia del Programa de Manejo Integral de Cuencas (PROMIC), y de haber generado una serie de proyectos y programas de riego a gran escala así como proyectos específicos de GIRH/MIC que, en menor grado que Santa Cruz, le otorgan experiencias y conocimientos que la posicionan mejor para la ejecución de intervenciones en GIRH/MIC.

La Gobernación de Cochabamba, mediante el PROMIC dependiente de la Secretaría Departamental de la Madre Tierra, está desarrollando e implementando una nueva visión e institucionalidad para la Gestión Integral de Cuencas y Agua.

La Gobernación de Santa Cruz, mediante el SEARPI dependiente de su Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, ha implementado una serie de proyectos en el Norte Integrado que se realizan con recursos concurrentes de SEARPI-Gobernación, Municipios y PNC en lo que constituye un emprendimiento articulado de varios niveles e instituciones.

1.3. Municipios y Mancomunidades

Los Municipios, por su naturaleza y ubicación, se constituyen en los actores gubernamentales locales más importantes para ejecutar acciones en el campo de GIRH/MIC sin embargo en contra de la evidente ventaja de conocer la realidad local y por ende las prioridades y necesidades de la población y del territorio, presenta las siguientes limitaciones:

38

Falta de articulación con las instancias superiores, departamentales y nacionales.

Falta de capacidades técnicas para elaborar, ejecutar y supervisar proyectos de GIRH/MIC y especialmente de acompañar la gestión de las OGC para asegurar la sostenibilidad de las acciones.

Concepto de territorialidad que le dificulta coordinar y compartir esfuerzos con otros municipios.

En la Cuenca del Río Grande existen 104 municipios, 75 ubicados en la Cuenca Alta del Río Grande y 29 en la Cuenca Baja.

La evaluación general del desempeño municipal9 ha revelado que presentan un buen potencial como operadores del PNC10 sin que la diferencia de tamaño entre municipios sea significativa, implicando la existencia de potencial en cada uno de las categorías poblacionales representadas en la muestra.

En dicho estudio concluyen que uno de los factores que mejor explica la variabilidad en el desempeño municipal en GIRH/MIC es la consciencia y el interés que tiene la población de la problemática y su solución. Hay cierta indicación que este grado de interés poblacional varía de acuerdo al grado de dependencia de sus sistemas de producción de los recursos naturales y el agua, por un lado, y por otro lado de experiencias previas con su manejo, impulsadas por agencias de desarrollo.

La principal debilidad, respecto a la calidad de las intervenciones se refiera a una preferencia por combatir los efectos en lugar de las causas, tratando de controlar las riadas con costosas inversiones en defensas ribereñas.

De acuerdo al estudio de Ferrufino et al (2010) entre las capacidades de mayor importancia a ser desarrolladas con los municipios está la concientización respecto los mecanismos de degradación y de las relaciones de causa-efecto entre las partes altas y bajas de la cuenca, y la necesidad de su involucramiento en la formulación e implementación de los proyectos de inversión.

Para subsanar estas deficiencias los consultores proponen un programa de fortalecimiento institucional para 40 municipios operadores del PNC que comprende las siguientes líneas de acción:

Alineamiento de autoridades municipales a través de eventos de socialización de los propósitos y estrategias del PNC, y apoyo técnico a los municipios en la formulación de sus políticas en GIRH y MIC.

Acompañamiento a los técnicos municipales responsables de los proyectos PNC con el desarrollo de instrumentos de implementación de las inversiones en GIRH y MIC y eventos de capacitación para la aplicación de los mismos.

Capacitación de proyectistas.

Monitoreo y evaluación del programa de fortalecimiento institucional mediante una medición de línea base y una medición de salida.

La propuesta de fortalecimiento institucional comprende la creación de una estructura de ejecución del programa al nivel del VRHR y el establecimiento de alianzas con agencias activas en la promoción del GIRH y MIC para distribuir las diferentes tareas y evitar esfuerzos paralelas.

Las Mancomunidades de Municipios se plantean como una buena alternativa de planificación y gestión de acciones y proyectos inter-municipales que permiten la consideración de proyectos GIRH/MIC en cuencas de carácter inter-municipal.

Las mancomunidades son uniones voluntarias de municipios que comparten fronteras y territorio que, en un contexto micro-regional presenta condiciones similares de carácter físico, ecológico y socio-económico.

9 Los párrafos referentes a la capacidad de los municipios han sido tomados del informe Diagnóstico de

capacidades y propuesta de fortalecimiento de Municipios Operadores del Plan Nacional de Cuencas, elaborado por Ferrufino, Ruiz y Willet (2010). 10

Resultado que, de acuerdo a los autores, se debe posiblemente a que la muestra de municipios solo incluía operadores con proyectos de inversión y pre-inversión ya aprobados, significando una cierta capacidad que no es representativa para todos los municipios.

39

En la CRG se han conformado 8 Mancomunidades de Municipios (MM), todas ellas correspondientes a los municipios de la CARG. En la Figura 20 se presenta la ubicación de Municipios y Mancomunidades de la Cuenca del Río Grande y, en el Cuadro 18 sus características.

Cuadro 18. Composición de las Mancomunidades de la CRG

N° Mancomunidad Municipios Población Área Total Área CRG

1 Cono Sur 12 123,771 12,439 10,977

2 Norte Potosí 13 215,484 12,739 11,294

3 Región Andina 5 46,923 3,544 3,040

4 Chuquisaca Norte 8 85,390 7,554 6,041

5 Chuquisaca Centro 8 71,552 8,982 7,013

6 Chaco Chuquisaqueño 5(2) 34,851 19,164 2,908

7 Valles Cruceños 11 65,568 14,228 11,852

8 Caine 11(5) 115,660 8,197 8,197

TOTAL 57 759,199 86,848 61,321

Fuente: Elaboración Propia en base a Mapa del PDCRG-PNC

Los datos del cuadro anterior muestran que existen 8 mancomunidades que comprenden 65 municipios de los 104 que se ubican en la Cuenca del Río Grande. Es importante señalar que:

En la MM del Chaco Chuquisaqueño solo 2 de los 5 municipios que lo conforman, forman parte de la Cuenca del Río Grande.

En la MM del Caine 5 municipios de Potosí participan también de la MM del Norte de Potosí.

Figura 20. Mancomunidades de la Cuenca del Río Grande

40

En el departamento de Santa Cruz existen por lo menos 4 mancomunidades: Metropolitana, Sara-Ichilo, Río Grande Bajo y Cordillera, que si bien no están activas actualmente, deben considerarse de cara a futuras planificaciones y coordinaciones en el marco del PDCRG.

Las Mancomunidades presentan la ventaja de poder realizar la planificación de acciones en GIRH/MIC a un nivel micro-regional y en cuencas de carácter inter-municipal, sin embargo su principal limitante es la falta de recursos y la falta de procesos autonómicos.

La Mancomunidades se constituyen en buenos intermediarios o articuladores entre el nivel local (municipios y comunidades), con las instancias superiores (departamental y nacional) pero es necesario establecer con ellos estrategias específicas de intervención en cuencas.

1.4. Organizaciones Gestoras de Cuenca

Las Organizaciones Gestoras de Cuenca (OGC), cumplen una función importante de articulación, participación, comunicación y posibilidad de concertación y acuerdos. Organizan a los actores, comunidades y usuarios del agua, así como los pobladores en las cabeceras de la cuenca en torno a planes, proyectos y acuerdos de un manejo integrado del territorio, la cobertura vegetal, su conservación y cuidado de los servicios que puede ofrecer la naturaleza de la cuenca, el uso económico-productivo de los recursos naturales, en particular la disponibilidad del agua en su diferentes formas.

De acuerdo al “Informe de Avance en la implementación del Plan Nacional de Cuencas, Gestión 2011” en su Anexo 5 señala que, en el período 2008-2011 se han implementado 33 OGC de las cuales 22 están en la CRG. A pesar de la importancia estratégica de estas organizaciones no se cuenta con una evaluación cualitativa y estadística de las acciones y situación de estas.

Se ha podido acceder a algunos documentos, de sistematización de experiencias de PROAGRO-GIZ, SIV y el Anexo 5 del Informe de Avance indicado, donde se reporta información general para 16 OGC pero solo 4 se describen en forma detallada. A partir de las descripciones se pueden presentar los siguientes comentarios.

Las OGC que muestran una mayor funcionalidad y perspectivas de autogestión y sostenibilidad son aquellas que consideran la distribución o manejo del agua lo cual se explicita en el Anexo del Informe de Avance cuando, en el punto 2.2 del marco conceptual, se plantea la concertación entre usuarios del agua, como una de las funciones fundamentales de una OGC. Esta noción es también puntualizada en el Informe de Méndez et al (2011) cuando se refieren a las articulaciones cuya base funcional son los procesos en torno al agua.

Las experiencias sistematizadas por PROAGRO-GIZ, se refieren a OGC en proyectos o intervenciones con embalses y una conclusión que plantean es que estructuras organizativas simples y en base a organizaciones locales presentes funcionan mejor que OGC donde no están los usuarios de agua y participan actores que no tienen relevancia, sin funciones ni objetivos específicos y que duplican funciones de otras instancias locales.

De los requerimientos planteados por las OGC en la “Memoria del Intercambio de Experiencias sobre GIRH/MIC entre líderes de OGC”, se puede inferir que las mismas tienen limitaciones para la sostenibilidad de sus acciones, que permanecen activas mientras dura el proyecto de inversión y con la finalización del mismo dejan de operar paulatinamente. También se puede establecer que, excepto en el período de ejecución del proyecto, no hay acompañamiento regular a las OGC.

1.5. Instituciones Privadas y de Apoyo

Durante muchos años, numerosas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), han estado realizando diversas acciones en el campo de los recursos hídricos y naturales. La gran ventaja de este tipo de instituciones es su conocimiento de la realidad local, las relaciones establecidas con las poblaciones locales y las capacidades de obtener fondos para realizar sus acciones en forma coordinada y muchas veces participativa con la población local.

Algunas ONG han desarrollado capacidades y generado interesantes resultados en el campo de los recursos hídricos y naturales, entre las que se puede mencionar: Productores Agropecuarios (PROAGRO ONG), Fundación NATURA, Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), Instituto de Capacitación del Oriente (ICO), Acción Contra el Hambre (ACH-E), ACLO y Fundación Noel Kempf Mercado.

41

Todas estas organizaciones realizan sus trabajos con financiamientos externos lo cual muestra su gran capacidad de gestionar fondos para ejecutar proyectos pero existe una coordinación y articulación prácticamente nula con las instancias departamentales y gubernamentales.

En compensación, las ONGs muestran muy buena articulación con las comunidades y organizaciones de base y, dependiendo del enfoque de proyecto, con los municipios locales. Las ONGs por lo general logran conformar equipos técnicos con capacidades y experiencia y la estabilidad laboral es superior a las de las instancias municipales y departamentales.

En el campo del manejo de los recursos hídricos y naturales existen varias Instituciones Internacionales de apoyo que han apoyado y financiado diversos programas y proyectos en el campo de los recursos hídricos y naturales, entre las cuales podemos mencionar: GIZ(antes GTZ), INTERCOOPERATION, AECID, SNV y otros.

Los apoyos que previamente eran particulares y desarticulados, a partir del año 2009 se han articulado mediante la creación del Fondo Canasta lo que ha permitido armonizar los enfoques y apoyar de manera efectiva al arranque del Plan Nacional de Cuencas.

El Grupo de Donantes se ha fortalecido en su dinámica de armonización de la cooperación, el fondo canasta, coordinación entre donantes y una suerte de especialización o particularización de los aportes y cooperaciones en temas o ámbitos específicos.

Las discusiones internas refuerzan también los conocimientos necesarios a este nivel. Las capacidades financieras o temáticas no son iguales, pero se complementan entre sí. La armonización de la AT va creciendo también mediante un comité de coordinación donde participan los responsables y actores directos de AT.

Cada donante necesita una cierto carácter propio de la cooperación y aún faltan coordinaciones e información compartida sobre las posibilidades y alcances de las cooperaciones “particulares”.

En lo referente a las universidades, el Centro AGUA de la UMSS realiza actividades de investigación en temas GIRH/MIC además de ofrecer cursos de Maestría y Diplomados en la temática de los recursos hídricos. El Centro AGUA tiene un equipo multidisciplinario calificado de profesionales en el área de los recursos hídricos y participa en el PNC con acciones en la cuenca pedagógica de Pucara.

2. Experiencias de Intervención a Nivel de Micro-cuencas

Con objeto de analizar los procesos GIRH/MIC emprendidos en la CRG, a continuación se presentan algunas de las experiencias implementadas en distintas micro-cuencas y por diferentes instituciones.

2.1. Transvases y Uso Múltiple en la Sub-cuenca del río Caine

Los valles Alto y Central de Cochabamba son regiones en las cuales se ha producido un desarrollo histórico del riego que ha dado lugar a una producción agrícola intensiva que en su momento permitió designar a Cochabamba como el granero de Bolivia.

A pesar de ello el Valle Alto persiste en una situación de déficit hídrico que no permite el desarrollo productivo de la micro-región, ni el desarrollo social que podría alcanzar si utiliza sus potenciales.

Para resolver el problema existen proyectos antiguos basados en el transvase de aguas desde las cuencas que vierten sus aguas al trópico cochabambino hacia las tierras del Valle Alto. Dos de esos proyectos: Yungas de Vandiola y Kewiña Khocha han sido encarados mediante estudios de pre-inversión que permitan habilitar para el riego extensas áreas del Valles Alto, del Valle de Sacaba y de Colomi, mediante el embalse de aguas en las cuencas de altura y su transvase a las áreas de riego.

Ambos proyectos han sido suspendidos por la negativa, de los pobladores de las cuencas de aporte, a dejar pasar el agua para el beneficio de otras zonas. En aplicación de un sentido de propiedad del territorio y del recurso agua, en muchos casos no han aceptado negociar acciones de compensación ni búsqueda de consensos y acuerdos que permitan viabilizar los proyectos.

Como resultado se tiene que, a pesar del interés y esfuerzo de la Gobernación para responder a los requerimientos y necesidades de diversos sectores, no es posible planificar el uso de agua que se pierde por escurrimiento.

42

El caso del Proyecto Misicuni que se está implementando en las alturas del Valle Central de Cochabamba, es el único proyecto de gran envergadura actual, en el cual se ha permitido el transvase de agua. Sin embargo el proyecto, de gran impacto en la disponibilidad futura de agua para las ciudades y municipios del Valle Central presenta algunos aspectos que por su importancia se deben considerar:

Uso múltiple del agua que exige planificar la regulación de los caudales de agua, derivados para la generación de energía, en cubrir los requerimientos de consumo humano y de riego.

Acelerado crecimiento urbano que genera un acelerado y dinámico cambio del uso de la tierra, de agrícola a residencial y por lo tanto, un cambio inevitable del uso del agua, de riego a consumo humano.

El crecimiento urbano genera además graves problemas de contaminación de las aguas para riego, obstrucción temporal y permanente de los canales de riego y de drenaje, asentamientos en sectores de inundación y obstrucción de cursos de agua.

La posibilidad que el embalse de Misicuni vaya a desfogar en el futuro, caudales significativos de agua, que ingresarán a un área que cuenta con numerosos otros sistemas de riego y cuyo dren natural es el Río Rocha, implica la necesidad de planificar un buen manejo del recurso a nivel de cuenca.

2.2. Cosecha de Agua en la Sub-cuenca del río San Pedro

La GIZ mediante un contrato de consultoría, está realizando una intervención en varios municipios de la Sub-cuenca del río San Pedro mediante un proyecto de cosecha de agua que consiste en la construcción de atajados.

Lo interesante de la experiencia no es solamente la escala de intervención 7 municipios, sino el enfoque de implementar pequeños sistema de riego familiar en lugares donde no existen sistemas colectivos de riego.

Otro aspecto interesante es la concurrencia en gastos con los municipios y el trabajo de generar capacidades que permitan la replicabilidad de la experiencia en otras comunidades y otros municipios para extender los beneficios.

La tarea no solo está encarada en la Sub-cuenca del río San Pedro sino también en parte de la Sub-cuenca del Caine y puede ser interesante replicar esfuerzos en micro-cuencas de similares características.

Las acciones emprendidas en el marco del PNC consideran o incorporan la construcción de atajados como un elemento complementario a acciones de encauzamiento de ríos y control de torrenteras, reforestación, manejo y conservación de suelos mediante medidas mecánicas o estructurales y otros.

2.3. Construcción de presas pequeñas en la Inter-cuenca del río Grande

En el municipio de Mojocoya, en los valles de Redención Pampa, la ONG PROAGRO ha implementado un interesante programa de cosecha de agua mediante la construcción de atajados y de pequeñas presas de arco.

SI bien en principio se enfrentaron algunas dificultades técnicas, la experiencia ganada ha permitido construir un batería de 33 pequeñas presas que cumplen la función de cosechar y almacenar aguas de escurrimiento que corren por las quebradas.

La experiencia no solo ha permitido implementar producción bajo riego en un sector históricamente trabajado a secano sino que también ha generado una serie de medidas complementarias de manejo y protección de las cuencas de aportes debido a que la zona presenta condiciones críticas de erosión y de arrastre de sedimentos.

El grado de involucramiento y compromiso del Municipio de Mojocoya así como la presencia de instituciones con experiencia y capacidad como GIZ y PROAGO ONG, están permitiendo realizar procesos de cosecha de agua y protección de cuencas de aporte que a pesar de las reducidas dimensiones de obra, por su cantidad presentan un efecto significativo a nivel micro-regional.

Por el bajo costo, rápida ejecución de obras y facilidad de participación comunitaria, la cosecha de agua con pequeñas presas parece ser una alternativa con mucho potencial para el almacenamiento de agua nueva del período de lluvias, su uso en la transformación de terrenos a secano en terrenos

43

bajo riego, crear mejores condiciones de resiliencia de una población muy vulnerable ante el cambio climático y el control de sedimentos por la acciones complementarias de manejo de cuenca que se implementan.

2.4. Protección de fuentes de agua en la Sub-cuenca del río Mizque

Los valles meso-térmicos de la Sub-cuenca del río Mizque presentan un uso muy intensivo del agua para riego mediante sus acequias tradicionales y un gran potencial para la construcción de embalses y la ampliación significativa del área bajo riego que permita cubrir fácilmente la creciente demanda interna de alimentos.

La experiencia más importante es la construcción de la presa “La Cañada” para el riego de 2.000 Ha ubicadas en los valles de Chilón y Saipina. El agua embalsada en La Cañada a permitido la inclusión de nuevas áreas de riego y, mediante la regulación del suministro de agua, la seguridad de producir durante todo el año.

Sin embargo el embalse ha sido afectado por los eventos extremos del año 2003 que no solo produjeron la caída del puente Gumucio por la crecida de aguas del mes de diciembre, sino también el ingreso de sedimentos en el embalse de La Cañada y la reducción del volumen útil.

Durante la década del 2000 la Fundación NATURA inició actividades para la protección de la fuente de agua de la población de Comarapa cuyo servicio está a cargo de la Cooperativa de Servicios de Comarapa.

La experiencia iniciada en pequeña escala para la fuente de agua de Comarapa, bajo un enfoque de servicios ambientales, ha generado a la fecha un esfuerzo mayor, en el que están involucrados: el Municipio de Comarapa, la Asociación de Regantes del Río Comarapa y la Fundación NATURA que está encarando acciones de Manejo y de Protección de la cuenca de aporte con aportes monetarios de todos los interesados lo que les permite concurrir a nuevos financiamientos.

El enfoque promovido por NATURA consiste en dar incentivos, que mejoran las capacidades productivas y de ingresos, a los agricultores de la cuenca alta, para que adopten medidas de protección, o por lo menos, menos agresivas a la cuenca.

El principio es que los incentivos deben crear condiciones de sostenibilidad de la práctica introducida, mediante los beneficios económicos que los mismos generan.

La Fundación NATURA está replicando la experiencia en diferentes micro-cuencas de la región lo que constituye un antecedente importante ante la política de la Gobernación de ejecutar proyectos de construcción de presas en las localidades de San Isidro, Los Negros y San Juan del Potrero donde, aplicándolas lecciones aprendidas en Comarapa, se deberán implementar acciones de protección de las cuencas de aporte de agua para los embalses.

En una línea similar se enmarcan las acciones de ICO mediante sus experiencias en Protección de Fuentes de Agua (PFA), implementada en 11 micro-cuencas para beneficio de 2.824 habitantes mediante la protección de 558 Ha que posteriormente derivaron en su programa de Reservas del Patrimonio Natural (REPANA), implementado en Mairana para la protección de 347 Ha en 11 comunidades.

Los REPANA consisten en acciones de protección de fuentes, realizadas en coordinación con las organizaciones administradoras de agua, mediante la construcción de cercos de protección acompañadas de acciones complementarias como: bebederos, puentes, aspectos legales, capacitación y sensibilización.

2.5. Medidas de protección contra inundaciones en la Cuenca Baja del Río Grande

El sector del Norte Integrado de la CBRG, tiene una larga historia de inundaciones periódicas en la llanura Chaco Beniana, que se han ido agravando en la medida que la población ha ido poblando sus tierras.

En la historia del río Piraí se reportan eventos para los años 1977 y 1983, siendo este último el más grave por los daños ocasionados situación que da a lugar la creación del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI), como entidad técnica, autónoma y descentralizada de la entonces Corporación de Desarrollo de Santa Cruz (CORDECRUZ), facultada para tomar a su cargo de un “modo específico, todas las acciones que se relacionan con la regularización del río Piraí y, de un modo general, la coordinación y planificación del Desarrollo Social y Económico de la cuenca con orden de su preservación y saneamiento”.

44

En la CBRG se han originado también varios eventos de inundaciones registrados por WachHoltz (2002) quién indica que los mayores daños económicos y sociales no han sido las inundaciones sino los cambios de curso del río consolidados el año 1992 en el Distrito de la Colonia Berlin y el 2005 en el sector de Pailón.

El estudio realizado por CARY Global SRL (2008) para la CBRG, se identifican varios lugares de riesgo debido a la existencia de paleocauces y pueden generar el cambio de dirección del cauce. La posibilidad de cambio de curso es comprensible cuando se reconoce que el Río pertenece a un abanico aluvial formado por el mismo y otros afluentes; es por ello que, pueden establecerse condiciones favorables para el desarrollo de desbordes que se conecten con paleocauces de la llanura y que en algún momento amenacen con un posible cambio de curso, dada la naturaleza del fenómeno y la intervención antrópica que lo potencia.

Actualmente el SEARPI – Servicio de Cuencas, tiene competencia en las todas la cuencas hidrográficas del Departamento de Santa Cruz, desarrollando avances significativos como brazo técnico-operativo del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz planificando y gestionando obras estructurales y no estructurales en el manejo integral de cuencas y gestión integral de recursos hídricos.

El SEARPI ha desarrollado una metodología de trabajo que le permite atender la demanda de los municipios mediante Convenios específicos además de cumplir las actividades planificadas y financiadas por la Gobernación de Santa Cruz.

Otro aspecto importante de las Sub-cuencas de la CBRG es el uso y contaminación de los acuíferos subterráneos, que por el grado de explotación de los acuíferos se puede inferir que para el año 2025 ya no podrán cubrir los requerimientos de la ciudad de Santa Cruz y ciudades periurbanas vecinas.

Ante la situación prevista en el mediano plazo, ya se han iniciado acciones de búsqueda de fuentes alternativas de agua y de medidas de protección de las mismas. La Gobernación de Santa Cruz ha iniciado también un programa de monitoreo de calidades de agua y estado de los acuíferos en base a los pozos de suministro de agua de la llanura chaco beniana.

3. Conclusiones y Recomendaciones

Del marco y situación institucional descritos al inicio del capítulo se pueden establecer las siguientes conclusiones y recomendaciones:

La principal limitación o del VRHR es su situación muy distante de las dinámicas sociales locales que no le permite un trabajo más regular de acompañamiento a las OGC una vez culminado el proyecto. Las OGC son un elemento clave en la sostenibilidad de los proyectos GIRH/MIC y el desarrollo de sus capacidades es un objetivo estratégico del PNC. Se recomienda establecer un sistema de monitoreo y de evaluación cualitativo de la situación y desarrollo de las OGC asimismo se debe considerar un apoyo y acompañamiento sistemático una vez finalizados los proyectos.

Otro problema es la desarticulación con y entre las instancias locales de gobierno, como gobernaciones y municipios, que podrían constituirse en las instancias de coordinación y articulación con las instancias locales. Es necesario establecer instancias inter-institucionales de encuentro, coordinación y articulación, delegando tareas mediante un proceso de descentralización institucional.

La falta de coordinación mencionada en el punto anterior da lugar a que las gobernaciones muestren una marcada preferencia por realizar acciones en GIRH/MIC por administración directa, limitada a la ejecución de obras sin enfoque de gestión social y de integralidad en las intervenciones. Se recomienda fomentar las relaciones y coordinación con instituciones locales, municipios y ONG, no solo para cubrir las deficiencias e incluir los aspectos de gestión sino también para permitir la concurrencia de gastos.

La inestabilidad laboral, con cambios continuos de personal en las gobernaciones y, especialmente, en los municipios, es un aspecto crítico de cara a iniciar acciones prolongadas como son los proyectos en GIRH/MIC. Es recomendable establecer una estrategia institucional que permita estabilidad funcionaria o, en su defecto, desarrollar acciones de capacitación continuas y periódicas en temas GIRH/MIC.

45

Los municipios presentan la limitación de tener un concepto de territorialidad que dificulta coordinar y compartir esfuerzos con otros municipios excepto cuando están mancomunados. Las intervenciones en micro-cuencas inter-municipales solo son posibles a partir de articulaciones y coordinaciones. Es entonces importante fomentar y apoyar el funcionamiento de las mancomunidades como una instancia de planificación y articulación regional. En casos donde existen MM inactivas es recomendable fomentar su reactivación.

Cada actor gubernamental: gobernaciones departamentales, mancomunidades y municipios tiene su espacio de planificación: departamento, región, municipio cuya área supera el contexto de la CRG. Es necesario establecer instancias de coordinación y planificación diferentes de las plataformas departamentales, que actúen en los ámbitos de la CRG.

La experiencias del accionar de OGC muestran mayor funcionalidad y mejores perspectivas de continuidad y sostenibilidad cuando sus acciones se refieren a la gestión del agua es recomendable considerar las recomendaciones de Méndez et al (2011), de mantener como eje funcional los procesos de gestión en torno al agua.

Es importante considerar las recomendaciones planteadas por PROAGRO-GIZ en torno a OGC conformadas con estructuras simples y funcionales, con la participación de actores locales y relevantes a los procesos GIRH/MIC que se estén implementando.

Las ONGs y Fundaciones presentan una serie de ventajas: conocimiento y relaciones locales, equipos técnicos capaces y fondos para realizar acciones en GIRH/MIC, sin embargo realizan su trabajo en forma aislada con ninguna articulación con instancias departamentales y nacionales. Se recomienda establecer mecanismos y acuerdos que permitan, espacios de encuentro y coordinación y, eventualmente, la concurrencia de fondos para unir esfuerzos y aprovechar las experticias institucionales.

De las experiencias en acciones GIRH/MIC descritas, se pueden plantear las siguientes conclusiones y recomendaciones:

La problemática generada con la suspensión de los proyectos de transvase en el Valle Alto de Cochabamba muestran la urgencia de analizar la normativa actual de registro de derechos de uso tradicional del agua y de aclarar con los usuarios la necesidad, importancia y derecho que tiene el Estado de planificar el uso de las aguas para atender las necesidades de los bolivianos.

Las experiencias muestran también la necesidad de generar normativas y reglas claras para ejecutar este tipo de proyectos necesarios para cubrir futuros requerimientos de agua ante el crecimiento de la población en sectores con fuerte déficit hídrico.

La elaboración de normativas y reglas implica también la consideración de establecer una autoridad de aguas que coadyuve al cumplimiento de las mismas.

La experiencia generada por el Proyecto Misicuni muestra la complejidad de los sistemas de Uso Múltiple no solo en términos técnicos, operativos y de gestión sino también en el marco jurídico. En el caso de Misicuni dado que el agua se distribuye a distintos sectores (energético, consumo humano), no está claro, que tipo de norma legal se aplicará, la concerniente a las concesiones de energía, el registro de usos para riego o el registro de sistemas colectivos de consumo humano.

Incluso en el tema de los registros y reconocimiento de derechos de uso, dada la dinámica de cambio de uso de la tierra (de rural a residencial) y de uso del agua (de riego a consumo humano) se hace imprescindible la revisión y adecuación de la normativa s los nuevos y futuros escenarios.

La complejidad y diversidad de escenarios que el suministro de agua del Proyecto Misicuni va a generar, muestra la necesidad de analizar las consecuencias y efectos de su implementación, no solo en el ámbito del proyecto en sí, sino en el ámbito de los otros usos de agua que existen en el Valle Central considerando sus variaciones espaciales y temporales. Es decir que urge la planificación del uso del agua en un contexto de la cuenca mayor, del Río Rocha. El escenario planteado exige la aplicación del concepto GIRH/MIC en su concepción y planificación de uso.

46

La cosecha de agua en la Sub-cuenca del río San Pedro constituye una experiencia piloto que, por sus características y sus proyecciones a mediano plazo, debe ser considerada y evaluada como una posible política de implementación de acciones para incrementar la resiliencia de los pobladores de este tipo de zonas. Especial interés debe prestarse no solo a los aspectos técnicos como a los de tipo de concurrencia institucional que pueden generar condiciones de replicabilidad y sosteniblidad. El efecto de los sistemas de riego familiares sobre los ingresos particulares y sobre el desarrollo de la zona es un aspecto que debe estudiarse.

La experiencia de las pequeñas presas de arco para almacenar agua, unidas a las acciones complementarias de protección del embalse, de las fuentes de agua y de la micro-cuenca, que se está implementando en Mojocoya es también una alternativa que debe analizarse en términos de su sostenibilidad y replicabilidad.

La experiencia de protección de las fuentes de agua en los valles meso-térmicos permite valorar la importancia de incorporar a las organizaciones locales de ayuda, en este caso la Fundación NATURA e ICO, a las acciones específicas de protección de fuentes de agua por su conocimiento de la zona y su capacidad de coordinar acciones con la población local.

Otro aspecto rescatable es el concepto y la metodología implementada por NATURA para generar incentivos que motiven a la población de la cabecera de cuenca a implementar acciones productivas que protejan el medio ambiente y específicamente las fuentes de agua y las cuencas de aporte. La experiencia de ICO en el establecimiento de las REPANAs constituye también un aporte metodológico importante de cara a implementar líneas estratégicas en el ámbito de la CRG.

Otro elemento importante es reconocer y capitalizar el rol de organizaciones locales de ayuda, en este caso la ONG PROAGRO, para generar acciones específicas adaptadas a las condiciones físicas, técnicas y sociales locales mediante la concurrencia de esfuerzos de distintas entidades.

Finalmente las experiencias de las zonas de inundación de la Cuenca Baja del río Grande muestran la necesidad de regular los asentamientos humanos en las riveras de los ríos y la urgencia de implementar medidas preventivas de tipo estructural.

Los asentamientos humanos y la protección de las riveras son aspectos que no solo pasan por la elaboración de normativas, sino también por el establecimiento de una Autoridad de aguas que las haga cumplir.

El monitoreo de las aguas subterráneas en términos de calidad y rendimiento es una tarea que nos solo debe realizarse en el acuífero que provee de agua a la ciudad de Santa Cruz sino en todos los acuíferos de la CRG.

47

ESTRATEGIA DE INTERVENCION EN LA CUENCA DEL RÍO GRANDE

El análisis de la situación actual de la Cuenca del Río Grande, de los cambios que se están produciendo y de las experiencias de intervención a nivel de uso de los recursos hídricos permite concluir que existen varios problemas en curso que deben ser resueltos bajo un enfoque de GIRH/MIC en el marco de las premisas y lineamientos del PNC.

Con objeto de guiar las acciones futuras se presentan la visión a largo plazo de la Cuenca del Río Grande como una imagen de la situación o condiciones que se quiere alcanzar en el futuro y los ejes temáticos, que responden a los problemas encontrados a partir de los cuales se plantean objetivos y lineamientos estratégicos

1. Visión

A partir del análisis del capítulo anterior es posible establecer la Visión del escenario en la Cuenca del Río Grande a ser alcanzado en un término de 20 años.

“Cuenca del Río Grande con gestión integrada de los recursos hídricos y manejo integral de cuencas que reduce el acelerado deterioro del sistema hidrológico manteniendo sus funciones eco-

sistémicas, en un marco institucional y normativo fuerte y articulado, bajo un enfoque de adaptación al cambio climático y de reducción de riesgos”.

2. Ejes Temáticos

Los Ejes Temáticos son áreas alrededor de las cuales giran temas homogéneos y comunes que responden a los problemas identificados en la Cuenca del Río Grande, que coadyuvarán al alcance de la Visión.

La interpretación de los ejes temáticos, se expresa en los objetivos estratégicos, los mismos que requieren de líneas estratégicas, que describen el modo y el procedimiento a través de los cuales se lograrán estos.

Para el cumplimiento de la visión se identificaron los siguientes ejes temáticos:

Fortalecimiento Institucional y de instancias de articulación-concertación.

Gestión de información y conocimiento.

Planificación y gestión territorial en GIRH/MIC.

Gestión de proyectos en GIRH/MIC

Los ejes temáticos corresponden a los componentes estratégicos, tanto del PNC 1 como del PNC 2, por lo cual se enmarcan plenamente en las acciones del mismo. En los títulos posteriores se describe la estrategia de intervención propuesta para cada eje temático identificado.

2.1. Fortalecimiento Institucional y de instancias de articulación – concertación.

Objetivo Estratégico

“Las instituciones locales, departamentales y nacionales, públicas y privadas, cuentan con las capacidades y conocimientos para planificar, diseñar y realizar una gestión de los recursos hídricos y

recursos naturales a partir de planes y proyectos consensuados y compromisos asumidos”

Líneas Estratégicas

Promover la conformación y/o fortalecimiento de instancias de articulación – concertación en cuencas.

Promover y/o fortalecer instancias de gestión de cuencas en municipios, mancomunidades y gobernaciones.

Desarrollo de capacidades y conocimientos del personal público que realiza actividades en el marco del PDCRG.

48

Desarrollo de capacidades y conocimientos de entidades ejecutoras y/o operadores privados (Consultores, ONGs, Fundaciones y público en general).

Capacitación y Asesoramiento técnico y Acompañamiento a los procesos de Gestión implementados por las OGCs.

Justificación o Concepto

Las tareas de capacitación y formación en la mayoría de los niveles son encaradas por el VRHR-PNC de manera sistemática y en base a una estrategia de capacitación basada en cursos modulares, capacitación "in-situ" y las cuencas pedagógicas. En estas tareas cuenta con el apoyo y la participación de otras instituciones como GIZ, Centro AGUA y otros.

Sin embargo, con el emprendimiento del Plan Director de la Cuenca del Río Grande se deben iniciar acciones para establecer y fortalecer la institucionalidad de la Cuenca del Río Grande que cumpla las funciones de planificación, coordinación y, en el marco de las atribuciones particulares de las entidades involucradas, de dictar normativas y políticas.

La conformación y puesta en marcha de las instancias de planificación y coordinación en los niveles regionales, departamentales e inter-departamentales será parte de un proceso que necesariamente debe ser apoyado mediante acciones de fortalecimiento.

Con objeto de crear condiciones para la planificación regional y participativa será necesario promover la reactivación de mancomunidades municipales y la conformación de nuevas mancomunidades en territorios que carecen de ellas.

Por su carácter estratégico en la sostenibilidad de las acciones GIRH/MIC, la institucionalidad del PDCRG debe prever un apoyo continuo, sólido y con personal idóneo (experiencia, capacidades y flexibilidad) a las OGC, servicio que debe ser promovido y, eventualmente, ser provisto por el PNC mediante instituciones locales reconocidas por sus capacidades, profesionales de reconocida capacidad u otros mecanismos.

2.2. Gestión de información y conocimiento

Objetivo Estratégico

“Generar la información y conocimiento necesaria para la gestión sustentable de la cuenca a través de la investigación formal y el rescate de saberes locales””

Líneas Estratégicas

Generación de información y de conocimiento del sistema hidrológico

Procesos de cambio del sistema de la cuenca

Conocimiento de prácticas y saberes locales

Recuperación y difusión de experiencias exitosas implementadas en la Cuenca del Río Grande en el marco de la GIRH/MIC.

Investigación en GIRH/MIC en la Cuenca del Río Grande.

Publicaciones y difusión de experiencias en GIRH/MIC de la Cuenca del Río Grande.

Diseño e Implementación de un Sistema de Monitoreo

Diseño e implementación de un sistema de información

Justificación o Concepto

La calidad de la información es la base de cualquier proceso de planificación y de ejecución de actividades en GIRH/MIC. En el territorio de la Cuenca del Río Grande existe una diversidad de acciones y emprendimientos realizados por diferentes actores e instituciones. Asimismo existe una serie de deficiencias en términos de generación y disponibilidad de información meteorológica, climática, hidrológica y, especialmente hidrométrica.

Las acciones referidas a la generación de conocimientos e información deben ser planificadas por la instancia de planificación y coordinación del PDCRG y ser encaradas o liderizadas por el PNC en coordinación con instancias locales: gobernaciones, mancomunidades y eventualmente municipios.

49

Lo referente a la generación y monitoreo de información meteorológica e hidrométrica debe realizarse en coordinación con SENAMHI y eventualmente con el apoyo de instituciones que realizan acciones en el tema: FAO, ONGs, Institutos Universitarios.

La ejecución de las acciones propiamente dichas, deben realizarse con participación de instancias especializadas y con la experticia necesaria en el campo GIRH/MIC como son: el IHH de la UMSA, el Centro AGUA de la UMSS, el SEARPI de la Gobernación de Santa Cruz, el Laboratorio de Hidráulica y otros, en campos más específicos como la Fundación Noel Kempf Mercado.

La recuperación de experiencias debe realizarse mediante encuentros de interacción, intercambio y de diálogo con instancias privadas que trabajan en GIRH/MIC como ser: PROAGRO ONG y ACLO en Chuquisaca, ICO, Fundación NATURA y FAN en Santa Cruz, GIZ-PROAGRO en distintos departamentos y otros.

Toda la información generada debe ser objeto de difusión y socialización mediante distintas acciones: publicaciones, talleres, boletines de información (radio y televisión) y redes o plataformas web.

2.3. Planificación y gestión territorial en GIRH/MIC

Objetivo Estratégico

“Desarrollar procesos de planificación hídrica y territorial para el aprovechamiento adecuado y la conservación de los RRHH y recursos naturales asociados”

Líneas Estratégicas

Procesos de planificación hídrica y territorial para la GIRH y MIC que favorezcan la protección de las fuentes de agua.

Desarrollo de planes de cuencas priorizadas a diferentes niveles.

Regulación y control de los cambios en el uso del agua y del suelo.

Fomentar la toma de consciencia masiva por parte de la población, facilitando su acceso protagónico a instancias de decisión en las cuencas.

Desarrollo y aplicación de normativa:

Justificación o Concepto

Las acciones de planificación deben ser realizadas, en cuencas estratégicas, por las instancias micro-regionales (mancomunidades) y departamentales (gobernaciones) bajo el marco de una instancia interdepartamental del PDCRG.

Cuenca estratégica es aquella que cuenta con buena cobertura vegetal y/o que genera suficiente agua lo que la convierte en una potencial fuente de agua. El manejo y conservación de la cuenca estratégica debe planificarse a partir de acciones que permitan la protección de las fuentes con medidas estructurales y no estructurales además de procesos se ordenamiento del uso y la ocupación del territorio.

Existen interesantes experiencias sobre procesos sociales de protección de fuentes de agua (NATURA, ICO) que pueden aplicarse y que consisten nos solo en la aplicación de medidas sino también en la concientización y educación de la población.

A falta de autoridad de cuencas, la línea estratégica considera la generación y aplicación de normativas, por parte de municipios y/o gobernaciones, en el marco de sus atribuciones legales. En los procesos de planificación no deben dejar de considerarse las relaciones inter-departamentales como es el caso de la Sub-cuenca del Mizque.

2.4. Gestión de Proyectos en GIRH/MIC

Objetivo Estratégico

“Gestión e implementación de proyectos en GIRH/MIC priorizando acciones de conservación y manejo racional y sostenible de las fuentes de agua y recursos naturales asociados que permitan la

conservación de la cuenca y la mejora de las condiciones de vida de la población implicada”

50

Líneas Estratégicas

Gestión de financiamiento y procesos

Manejo racional, conservación y protección de las fuentes de agua y de los bosques.

Proyectos de regulación y embalse de agua como medidas de adaptación al cambio climático.

Gestión de la calidad hídrica.

Justificación o Concepto

La reducción del acelerado deterioro del sistema hidrológico de la Cuenca del Río Grande aplicando el concepto de atacar las causas antes que los efectos implica que, en el marco de los proyectos GIRH/MIC que se generan en iniciativas locales, se deban priorizar y fomentar acciones encaminadas a proteger los bosques y las fuentes de agua disponibles, regular los caudales de crecida que generan los eventos de inundación en la Cuenca Baja y cuidar la calidad hídrica de los cuerpos de agua.

Las acciones de protección de fuentes de agua y de protección de bosques constituyen una línea estratégica que puede ser encarada en base a las experiencias desarrolladas e implementadas por ICO y Fundación NATURA entre otros. Generar articulaciones y acciones de concurrencia con estas instituciones que, por su experiencia y características, generan buenas sinergias con instancias locales constituye una línea estratégica que el PDCRG debe trabajar en forma prioritaria.

En el caso de los proyectos de regulación de agua mediante embalses, si bien muchos de los proyectos se generan y ejecutan en otros sectores: energético, riego y saneamiento básico, estratégicamente, en el marco del PDCRG, se debe promover su ejecución complementando sus acciones con la aplicación del concepto y de las acciones en GIRH/MIC.

Los proyectos de embalses constituyen no solo una medida técnica apropiada para enfrentar la problemática de crecida-inundación de la Cuenca del Río Grande, sino también una respuesta apropiada para crear resiliencia en la población que actualmente no accede al agua. Los proyectos de embalses, por su magnitud, constituyen la esencia de proyectos GIRH/MIC y más aún si se incluyen aspectos como el uso múltiple y los transvases de agua.

Acciones de GIRH/MIC asociadas a la construcción de embalse han demostrado ser muy fructíferas en temas de articulación: cuenca alta – cuenca baja, instituciones riego con instituciones cuenca, a la vez de generar condiciones de funcionalidad y de motivación para establecimiento y sostenibilidad de la OGC local. Inclusive las condiciones propicias para los conflictos de uso y manejo del agua, constituyen buenos espacios para generar consensos y coordinaciones futuras entre miembros de la OGC.

La importancia de implementar acciones GIRH/MIC en proyectos con embalses para generar experiencias y habilidades cobra mayor importancia de cara a la eventual implementación del Proyecto Múltiple Rositas que puede cambiar toda la configuración de la relación cuenca alta – cuenca baja en el Río Grande.

La gestión de la calidad hídrica es un componente estratégico emergente en la formulación del PNC II que responde a situaciones de problemática actual, en diversos sectores de la Cuenca del Río Grande con tendencia a agravarse en el futuro si no implementan acciones. En este sentido la identificación de los riesgos ambientales y el desarrollo e implementación de mecanismos de prevención y mitigación de la contaminación hídrica es una línea a desarrollar en el marco del PDCRG.

51

DISEÑO INSTITUCIONAL

Para el cumplimiento de las líneas estratégicas planteadas en el capítulo anterior es necesario establecer una institucionalidad que permita operativizar las acciones propuestas. A continuación se describen: los principios y criterios básicos así como el enfoque aplicado pare el diseño de la estructura institucional considerando los objetivos, la estructura y funcionalidad requerida para implementar el PDCRG.

1. Bases del Diseño

El diseño de la institucionalidad se ha basado en una serie de principios que le permitan ser operativa y eficiente en sus acciones. Los principios considerados son los siguientes:

Partir de iniciativas locales que se enmarquen en los objetivos y lineamientos estratégicos definidos para la CRG. Esto implica que la demanda sale de una necesidad identificada y expresada por los actores locales pero debe enmarcarse en los lineamientos establecidos en ámbitos o niveles superiores.

Respetar las competencias y atribuciones establecidas legalmente evitando la superposición y duplicación de esfuerzos. La estructura debe aprovechar y fortalecer las acciones de los actores e instancias locales y regionales establecidas lo que implica flexibilidad o diversidad en su concepción.

Cumplir una función articuladora entre instancias e instituciones que realizan acciones en la temática GIRH/MIC evitando la creación de una pesada burocracia que empeore la eficiencia de gestión. En este sentido esta línea debe favorecer la descentralización y el fortalecimiento de las capacidades y particularidades regionales y departamentales.

Ser participativa, autogestionaria y sostenible evitando depender de financiamientos efímeros y costosos. Debe ser simple y transparente en su accionar.

Aplicar un enfoque multi-escala realizando acciones de intervenciones en micro-cuencas y de planificación en cuencas de mayor nivel.

Proteger antes que reforestar y trabajar en causas antes que en efectos.

A partir del diagnóstico de situación se identificaron los siguientes requerimientos funcionales:

Coordinación, planificación, monitoreo y seguimientos de as acciones.

Establecer políticas y lineamientos estratégicos que guíen la planificación y las inversiones en la CRG. Generar normativa, criterios e instrumentos que coadyuven al logro de los objetivos estratégicos.

Planificación participativa y generación de carteras de proyectos consensuadas. Elaboración e implementación de proyectos GIRH/MIC.

Generación de información básica y conocimientos. Monitoreo de recursos hídricos (caudales, sedimentos, calidad), clima (variables meteorológicas) y cambios en el uso y cobertura de la tierra (asentamientos, deforestación).

Fortalecimiento y apoyo técnico a las instancias y actores involucrados en acciones de GIRH/MIC de la CRG.

2. Enfoque

2.1. Antecedentes

La Cuenca del Río Grande, con 103.000 Km2, cubre un área muy significativa y compleja, tanto por la diversidad biofísica, climática y ecológica como por la heterogeneidad socio-económica y cultural que presenta.

Estos factores de diversa índole: físicos, sociales y tecnológicos conforman entramados sociales que utilizan los recursos hídricos y naturales, que históricamente han evolucionado en forma diferenciada y que mantienen una relación entre ellos.

52

Para comprender e intervenir en un medio tan grande, diverso y heterogéneo es necesario aplicar un enfoque que permita:

relacionar factores de distinta índole: físicos, tecnológicos y sociales,

identificar y comprender las relaciones funcionales entre distintos niveles: local, regional e inter-departamental,

comprender la dinámica de los procesos históricos y por devenir.

El enfoque sistémico, basado en zonificaciones, tipologías y análisis de sistemas, es el que más se aplica a las condiciones de la CRG.

2.2. Actores y ámbitos de acción

En la CRG actúan, en el campo de los recursos hídricos y naturales, numerosos y diversos actores cumpliendo diferentes funciones o roles, en forma articulada o aislada en función a sus características y objetivos.

Entre los actores presentes se pueden mencionar los siguientes:

Entidades públicas o gubernamentales: VRHR-PNC, Gobernaciones, Mancomunidades y Municipios.

Organizaciones Sociales: Usuarios de agua, comunidades, regantes, campesinos, productores agropecuarios y otros.

Entidades Privadas: Organizaciones no gubernamentales y Fundaciones.

Entidades de Apoyo: Institutos universitarios, Organismos internacionales, ONGs, Entidades financieras.

Los ámbitos en los cuales actúan u operan los actores identificados son:

La Cuenca del Río Grande o ámbito inter-departamental son presencia del VRHR-PNC, las Gobernaciones y las Mancomunidades.

En el ámbito departamental y regional, se encuentran las Sub-cuencas mayores del Río Grande con presencia de Gobernaciones, Mancomunidades, Municipios y, donde está implementado, el PNC regional.

En el ámbito local, con micro-cuencas como territorio de acción y con presencia de Municipios, Organizaciones Gestoras de Cuenca, Usuarios, Mancomunidades, Gobernaciones, ONGs, Entidades de apoyo y otros.

Por el tamaño y la complejidad existente en la CRG, es necesario zonificar el área de acción, para lo cual se propone que el nivel superior de análisis y planificación territorial sean las Sub-cuencas mayores.

En un siguiente nivel del proceso de análisis se tipifiquen o clasifiquen micro-cuencas con el objeto de identificar y seleccionar las cuencas estratégicas que serán objeto de intervención mediante inversiones en GIRH/MIC.

Los actores identificados cumplen diversas funciones en función al tipo de acción y área de intervención que se trate pero es necesario distinguir entre sus ámbitos propios de acción, que pueden ser mayores a los que conciernen a la CRG, y los territorios específicos de acción en el marco del PDCRG.

El mejor ejemplo lo constituye la Mancomunidad del Chaco Chuquisaqueño cuyo ámbito regional comprende 5 municipios: Huacareta, Huacaya, Monteagudo, Villa Vaca Guzmán y Machareti, con un área total de 19.164 Km2. Su territorio de trabajo, en el marco del PDCG, se reduce a 2.908 Km2 (15% de su territorio total), ubicadas en la Cuenca del Río Grande. Una situación similar se encuentra a nivel departamental, donde los territorios que corresponden a la CRG son una fracción de la superficie departamental.

Para evitar confusiones emergentes de esta situación se ha elegido no utilizar los términos de plataforma regional o plataforma departamental y aplicar el término de instancias departamental y/o regional para la Cuenca del Río Grande.

53

Este criterio permitirá atender casos o situaciones, como la de la sub-cuenca del río Mizque en cuya planificación, especialmente del uso de recursos hídricos, deben participar: las mancomunidades del Cono Sur (Cochabamba) y Valles Cruceños (Santa Cruz) y las gobernaciones departamentales de Cochabamba y Santa Cruz a través de sus Servicios Departamentales de Cuenca.

En el marco de acciones del PNC, los municipios operadores y las Organizaciones Gestoras de Cuenca vienen a ser los actores más importantes a nivel local.

2.3. Actores y funciones

Una vez establecidas las diferencias y relaciones entre ámbitos y actores, es posible analizar las funciones que cumplen los actores en los distintos ámbitos de acción.

Los Municipios cumplen, en el ámbito o territorio municipal, funciones de planificación, gestión, inversión y generación de políticas y normativas. En el marco de las actividades del PDCRG, se espera que, además de cumplir sus funciones y atribuciones, los municipios sean capaces entre otras acciones: de apoyar procesos de gestión territorial y de recursos hídricos, fortalecer a las organizaciones locales de GIRH/MIC (OGC) y asegurar la sostenibilidad de las inversiones realizadas en el marco del PNC.

Los Municipios, como parte de sus Mancomunidades, cumplirán también funciones de planificación regional y de co-financiamiento de acciones inter-municipales.

Las Mancomunidades de Municipios son instancias de planificación y gestión a nivel regional e inter-municipal que realizan acciones de articulación entre municipios y con otras instancias nacionales y departamentales. Se prevé que además generen concurrencia de financiamientos y ejecución de proyectos de carácter regional.

La Organizaciones Gestoras de Cuenca, son esencialmente la instancia que realiza las acciones GIRH/MIC, y quienes aseguran las sostenibilidad de las inversiones operando y realizando el mantenimiento requeridos. Durante la ejecución del proyecto la OGC participa con sus aportes de contraparte y si queda bien constituida y fortalecida puede posteriormente gestionar nuevas inversiones y apoyos.

Las OGCs son o pueden ser muy diversas en su conformación y funciones, de acuerdo al tipo de proyecto, magnitud de la inversión y de la micro-cuenca de acción.

En una acción de protección de la fuente de agua y de la micro-cuenca de aporte, como es el caso de Comarapa, participan: usuarios de agua (consumo humano con la Cooperativa de Servicios de Comarapa y riego con la Asociación de Regantes del Río Comarapa), Municipio y organismos privados de apoyo (Fundación NATURA).

Un ejemplo parecido se puede encontrar en algunas acciones emprendidas en micro-cuencas del municipio de Mojocoya donde participan: usuarios del agua (regantes), productores de la cuenca alta, Municipio y organismos privados de apoyo (GIZ-PROAGRO y la ONG PROAGRO).

En los casos anteriores la OGC está conformada básicamente por los usuarios de agua y los respectivos municipios, que trabajan en estrecha coordinación con entidades de apoyo, en ambos casos hay funciones y objetivos precisos de protección de fuentes de agua y de manejo de la cuenca de aporte.

En situaciones más complejas, como el Proyecto Múltiple Misicuni donde participan: usuarios de agua (EPSAS y regantes), Municipios, Instancias Públicas Gubernamentales (ENDE, Gobernación), la OGC tendrá también características más complejas y, por ende, una estructura también compleja en base a una plataforma institucional. Dicha OGC deberá ser parte además de una instancia superior conformada para la cuenca del Río Rocha.

Las Gobernaciones Departamentales, en el campo de la GIRH/MIC, cumplen acciones de planificación, gestión, financiamiento y ejecución de proyectos, asesoramiento y prestación de servicios a través de sus Servicios Departamentales de Cuenca. En el marco del PDCRG se espera que cumplan las mismas funciones en el territorio que es parte de la CRG pero, debido a no tener presencia constante en la zona de intervención, se espera realice alianzas con instancias locales.

Otros actores son las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Fundaciones, Institutos de Investigación y Organismos de Ayuda que promueven, financian, ejecutan y/o apoyan proyectos de GIRH/MIC ya sea en forma aislada, en coordinación con actores locales o en coordinación y concurrencia de gastos con otras instancias.

54

En el marco del PDCRG se espera fomentar la concurrencia de gastos, la coordinación y articulación de esfuerzos para la realización de inversiones y acciones en proyectos GIR/MIC.

La participación en las instancias organizativas, de los diferentes actores identificados en los diferentes ámbitos o niveles de acción del PDCRG, se basará en los siguientes principios:

Funcionalidad que quiere buscar o promover la participación de los actores que tienen funciones en el contexto de la acción y no de aquellos que no tienen que ver con el proyecto.

Basarse en las organizaciones naturales locales, es decir evitar conformar nuevas estructuras organizativas que dupliquen esfuerzos y entren en conflictos con otras que realizan la misma función.

Ser simples en su estructura, evitando cantidad y buscando eficiencia.

3. Objetivo de la Institucionalidad

El objetivo general es “promover procesos de articulación y concurrencia, de actores e instituciones involucrados en procesos GIRH/MIC, con objeto de planificar las inversiones previstas en el PNC II en base a lineamientos estratégicos previamente establecidos y consensuados”.

Para lo cual se planteas 4 componentes o ejes temáticos con sus respectivos objetivos estratégicos que vienen a ser los objetivos específicos:

Fortalecimiento Institucional y de instancias de articulación – concertación: Capacitar y fortalecer a instituciones locales, departamentales y nacionales, públicas y privadas, para planificar, diseñar y realizar una gestión de los recursos hídricos y naturales en el marco del Plan Director de la Cuenca del Río Grande,.

Gestión de información y conocimiento: Generar la información y conocimiento necesario para la gestión sustentable de la cuenca a través de la investigación formal y el rescate de saberes locales.

Planificación y gestión territorial en GIRH/MIC: Desarrollar procesos de planificación hídrica y territorial para el aprovechamiento adecuado y la conservación de los RRHH y recursos naturales asociados

Gestión de Proyectos en GIRH/MIC: Gestionar e implementar proyectos en GIRH/MIC priorizando acciones de conservación y manejo racional y sostenible de las fuentes de agua y recursos naturales asociados que permitan la conservación de la cuenca y la mejora de las condiciones de vida de la población implicada

4. Instancias

4.1. Instancia Local

La institucionalidad de la instancia local es la que ejecuta los proyectos de GIRH/MIC en las micro-cuencas de intervención. Es muy variable en su constitución y funciones, de acuerdo a las características y tipo de proyecto y se basa en la participación de los actores locales públicos y privados.

Actores y Funciones

Los actores principales son: el Municipio Operador y la Organización de Gestión de Cuenca quienes serán los responsables de la sostenibilidad de las acciones por esta razón participan en todas las etapas del proyecto: identificación de la demanda, diseño participativo del proyecto, ejecución del proyecto y finalmente en las actividades de operación, mantenimiento y administración para su sostenibilidad.

El Municipio Operador debe cumplir las siguientes funciones:

Desarrollar capacidades de gestión territorial y de los recursos agua-suelo-vegetación en cuencas hidrográficas en los actores económicos y sociales.

Fortalecer la organización local de GIRH y MIC a través de Organizaciones de Gestión de Cuencas (OGC).

55

Desarrollar una visión estratégica territorial (municipal u otra) para fomentar la gestión de cuencas, como parte de las políticas de desarrollo local.

Concientizar la población urbana y rural de la problemática relacionada a la gestión de cuencas y el agua, y de las prácticas de manejo sostenible de los recursos naturales.

Asegurar la sostenibilidad de las inversiones realizadas en el marco de los proyectos PNC, incluyendo el mantenimiento de obras realizadas, el manejo de plantaciones forestales, el seguimiento a las áreas de recuperación, etc.

Desarrollar conocimientos y aprendizajes a partir de los proyectos de cuencas realizados.

Las funciones y conformación de la OGC dependerán: del tipo y tamaño del proyecto, tipo de organizaciones presentes en la micro-cuenca y otros factores.

Otro actor importante, pero no local, son las Gobernaciones que suelen cumplir las siguientes funciones:

Elaboración, financiamiento y ejecución de proyectos GIRH/MIC.

Cofinanciamiento y Supervisión de proyectos.

La característica principal de las Gobernaciones es que, por no ser actores locales, finalizan su participación a la culminación de la ejecución del proyecto. En proyectos GIRH/MIC no cumple entonces ningún rol en la sostenibilidad y gestión operativa.

Instituciones privadas y públicas, como ONG, Fundaciones e instancias universitarias pueden cumplir funciones en las intervenciones GIRH/MIC a nivel de micro-cuencas.

Los roles o funciones pueden comprender: identificación, elaboración, financiamiento y ejecución de proyectos y, en algunos casos, el acompañamiento y apoyo le gestión y sostenibilidad.

Una fortaleza que se prevé fomentar en el PDCRG es el cofinanciamiento, concurrencia y complementación de esfuerzos en las acciones GIRH/MIC.

Mecanismo Operativo

Las demandas se generan a partir de las iniciativas promovidas por los actores locales y responden a sus necesidades y requerimientos. Sin embargo, para poder ser incluidas en el Plan Director de la CRG deben cumplir las siguientes condiciones:

Encajar en alguna de las líneas estratégicas establecidas.

Cumplir con los criterios de elegibilidad.

Someterse a los criterios de priorización.

Cumplir los requisitos y condiciones del PNC para la ejecución del proyecto (contar con entidad operadora, la guía de proyectos, otros).

Los actores locales varían en función a la dimensión y características del proyecto y a las condiciones socioculturales por los que no se puede proponer un modelo único para la conformación de las Organizaciones de Gestión de Cuenca ni de las eventuales plataformas institucionales.

La base de la sostenibilidad y la autogestión de las acciones es la conformación de la Organizaciones Gestoras de Cuenca (OGC) en base a un proceso de diseño participativo de la Gestión y a un acompañamiento y asesoramiento técnico en sus primeros años de funcionamiento.

En micro-cuencas se espera que, apoyando a las OGC, los municipios cumplan un rol fundamental en la ejecución de proyectos GIRH/MIC, no solo en el cofinanciamiento de las inversiones, sino en el cumplimiento de, una serie de actividades que superan el rol e ejecutor de proyectos de inversión.

El municipio operador debe considerar aspectos como: apoyar en el desarrollo de capacidades de OGC locales, desarrollar visión estratégica territorial con enfoque de cuencas, concientizar a la población urbana y rural, asegurar la sostenibilidad de las inversiones incluyendo el mantenimiento y otros, en el marco de sus competencias y atribuciones.

En el ámbito local, a nivel de micro-cuenca, es importante reconocer e incluir el papel de instituciones privadas de ayuda como son ONGs y Fundaciones, las cuales no solo pueden

56

cofinanciar proyectos sino que pueden constituirse en importantes aliados locales para una mejor ejecución de los proyectos en GIRH/MIC.

En la Figura 21 se presenta un diagrama simplificado de lo que podría ser la estructura institucional en el ámbito local de una micro-cuenca.

Figura 21. Instancia Local de ejecución de proyectos GIRH/MIC

4.2. Instancia regional y departamental

Las acciones articuladas de planificación, ordenamiento, selección y priorización de las demandas locales deben ser hechas por una instancia institucional conformada por los actores legamente establecidos y reconocidos en el marco de leyes nacionales.

Es importante establecer que no se trata de una plataforma regional o departamental puesto que solo incluye a los actores e instituciones, del departamento y de la región, que tienen acciones en territorio de la Cuenca del Río Grande.

Actores y Funciones

Para constituir la instancia de planificación regional/departamental, en el marco de la CRG, se considera la participación de las siguientes instituciones:

Gobernaciones Departamentales mediante las Direcciones Departamentales de Cuencas o instancias/entidades que cumplan esta función.

Mancomunidades Municipales como representantes de grupos de municipios. En los casos de no existir las mancomunidades se aplicará el criterio de la representatividad provincial o de un representante para los municipios no mancomunados en la CRG.

PNC Regional, en los departamentos que la instancia esté implementada.

De acuerdo a las características propias de cada departamento se prevé la participación, como instancia de apoyo, de otras instancias como ser: ONGs, Institutos Universitarios, Cooperación Internacional siempre que cumplan la condición de estar realizando actividades en GIRH/MIC.

Las funciones de la instancia departamental/micro-regional son de índole de planificación estratégica, de establecimiento de normativas y de gestión de recursos para la concurrencia y financiamiento para la implementación de los proyectos del PNC II y sus acciones, en el marco del PDCRG, serán liderizadas por la Gobernación Departamental, mediante su Dirección Departamental de Cuencas.

57

Mecanismo Operativo

En los casos de micro-cuencas inter-municipales se espera que las mancomunidades de municipios cumplan un rol de articulación y coordinación entre municipios a la vez de facilitar la conformación de OGCs inter-municipales.

En algunos casos, como la sub-cuenca del río Mizque, se debe prever que las instancias locales comprenderán coordinación y articulación no solo inter-municipal sino también inter-departamental. Si bien se prevé que algunos aspectos de coordinación interdepartamental se resuelvan en la instancia superior de planificación, el establecimiento de la OGC y de las plataformas locales deberá trabajarse y coordinarse en su propio ámbito.

Nuevamente, el papel de facilitador y articulador entre municipios y gobernaciones, corresponderá a las mancomunidades de municipios como instancias de planificación regional.

Es importante la participación en calidad de observadores, de representantes de la Asamblea Departamental por ser la instancia en que se aprueban los presupuestos departamentales, y de representantes de la sociedad civil, relacionada a emprendimientos GIRH/MIC, que participan en instancias superiores de decisión.

Se ha propuesto la participación de la Comisión de Medioambiente y Recursos Hídricos, en el primer caso y de un miembro del SEDERI en el segundo caso.

Figura 22. Instancia Departamental de Planificación

4.3. Instancia Inter-departamental

De manera similar al nivel o ámbito regional/departamental se prevé la constitución de, una instancia de planificación, asignación de recursos, monitoreo de proyectos e inversiones y apoyo técnico conformada con representantes de Mancomunidades de municipios, Gobernaciones y Gobierno Central.

Actores y Funciones

La instancia interdepartamental estará constituida por los siguientes actores:

El VRHR mediante el Plan Nacional de Cuencas.

58

Las 4 Gobernaciones mediante sus Secretarías a las cuales corresponden las Direcciones Departamentales de Cuencas.

4. Representantes de las Mancomunidades/Provincias Departamentales.

Como instancias de apoyo se prevé la participación de la Unidad Técnica de la Cuenca del Río Grande y representantes de los Organismos de Cooperación que participan en el Fondo Canasta.

Las funciones en esta instancia además de asignar y administrar los fondos a las carteras de proyectos elaboradas en las instancias regionales/departamentales, es la de establecer las políticas y estrategias nacionales, dictar las normas que coadyuven al cumplimiento de las líneas estratégicas planteadas y gestionar recursos para el financiamiento de las acciones GIRH/MIC en el marco del PDCRG.

En la Figura 23 se presenta un diagrama gráfico que ilustra los planteamientos de la instancia institucional descrita.

Figura 23. Instancia Nacional de Planificación Cuenca del Río Grande

Finalmente en la Figura 24 se presenta un diagrama que representa la relación entre las tres instancias descritas en los párrafos anteriores.

59

Figura 24. Diagrama General de la Institucionalidad

60

BIBLIOGRAFÍA

Asquit, N., Vargas, M.T. Tratos justos para servicios hidrológicos en Bolivia. IIED. Santa Cruz.

CARY GLOBAL SRL, 2008. Estudio Hidrológico – Hidráulico con el fin de delimitar zonas inundables en la Cuenca Baja del Río Grande. Informe de Consultoría. Acción Contra el Hambre – Comisión Europea. Santa Cruz Diciembre de 2008.

CIIE-UPB, 2008. Diagnóstico, modelo y atlas municipal de seguridad alimentaria en Bolivia. PMA-UDAPE. La Paz Marzo 2008.

Díaz, H., J.Iriarte, R.Cruz, A.Vargas, R.Ampuero y R.Saravia, 2010. Caracterización de la cuenca alta de Río Grande y de Chaco Cruceño. Centro Agua, Acción contra el Hambre. Santa Cruz. Bolivia. 2010.

Ferrufino, K., Z. Ruíz y J. Willet, 2010. Diagnóstico de Capacidades y Propuesta de Fortalecimiento de Municipio Operadores del Plan Nacional de Cuencas. Programa de Apoyo Sectorial al PNC. GIZ. Febrero de 2011.

Fundación NATURA, 2009. Plan de Manejo Área Natural de Manejo Integrado Río Grande – Valles Cruceños. NATURA-DIAP – Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz.

García, F. 2009. Estudios Hidráulicos, morfológicos y sedimentológicos. Estudios de actualización de la Factibilidad del Proyecto Múltiple Río Grande – Rositas. Prefectura del Departamento de Santa Cruz. Diciembre del 2009.

ICO, 2004. La siembra de agua. Protección de las fuentes de agua para garantizar cantidad, calidad y continuidad de agua en los Valles Cruceños. Santa Cruz. Octubre de 2004.

Kraus, M. 2011. Sistematización y análisis de experiencias en los comités de cuenca – Tres estudios de caso en Valles. GIZ –PROAGRO - Unidad Regional Valles. Cochabamba. Septiembre 2011.

Méndez, R., Bueno de Mesquita, M. 2011. Fomento a la Integralidad de las inversiones realizadas en el marco del Plan Nacional de Cuencas. Informe de consultoría. Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego. La Paz – Bolivia. Junio de 2011.

Ortíz, R., 1999. Estudio Hidrológico de la cuenca del Río Yapacani. Proyecto Manejo de Cuencas Chimore-Ichilo-Yapacani. MACUCY/MDSP-BID. Marzo de 1999.

Prefectura del Departamento de Santa Cruz, 2006. Plan Departamental de contingencia para el Fenómeno “El Niño”- Santa Cruz 2007. Santa Cruz Diciembre de 2006.

PPCR, 2011. Strategic Program for Climate Resilience (SPCR). Informe de Consultoría. Borrador. Septiembre 2001.

PROMIC, 2011. Gestión Integral de Cuencas y Agua – Visión y nueva institucionalidad. Docuemento Conceptual. Secretaría Departamental de los Derechos de la Madre Tierra. Gobierno Autónomo departamental Cochabamba. Diciembre de 2011.

SEARPI, 2011. Delimitación y Codificación de las Unidades Hidrográficas del Departamento de Santa Cruz. Secretaría de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente y Cambio Climático – Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. Santa Cruz.

SNV, 2010. Sistematización de la experiencia: Fortalecimiento Institucional para la Gestión Prefectural de Recursos Hídricos y Cuencas. Programa de Fortalecimiento Institucional / PFI, Subprograma Cuencas. SNV Bolivia. Marzo de 2010.

UDAPE, 2002. Análisis y Cartografía de la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria en Bolivia. PMA-FAO-SINSAAT-MDSP. La Paz. Febrero de 2002

Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, 2010. Proyecto Plan Director de la Cuenca Katari. Junio de 2010.

Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, 2011. Programa de Cuencas Pedagógicas. Documento base conceptual – estratégico y metodológico. Programa de Apoyo Sectorial al PNC. Instituto de Ecología. Febrero de 2011.

61

Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, 2011. Propuesta de Programa del Plan Director de la Cuenca del Río Grande, Fase 1, 2011-2012. Versión 1.2 Mayo de 2011.

Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, 2011. Informe de avance en la implementación delPlan Nacional de Cuencas- Gestión 2011.

Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, 2011. Memoria del Evento – Intercambio de experiencia sobre GIRH/MIC de líderes de OGC. Anexo 5 de Informe de avance en la implementación del Plan Nacional de Cuencas- Gestión 2011.

Wachholtz, 2002. Amenaza y vulnerabilidad por cambio de cauce e inundación en la Cuenca Baja del Río Grande. Informe de Consultoría. AMDECRUZ, FAM-BOLIVIA- GTZ. Santa Cruz Diciembre de 2002.