Construcción de un cable VGA para la instalación de un ... · PDF fileCEDEHP...

6

Click here to load reader

Transcript of Construcción de un cable VGA para la instalación de un ... · PDF fileCEDEHP...

Page 1: Construcción de un cable VGA para la instalación de un ... · PDF fileCEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones Pagina 1 de 6 Construcción

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones

Pagina 1 de 6

Construcción de un cable VGA para la instalación de un Proyector fijo en el techo.

Como la mayoría de ustedes saben, para poder proyectar una imagen desde el computador

es necesario un proyector o “Data Show”, sin embargo, también hay que considerar los

cables correctos para hacer posible la comunicación entre el PC y el proyector.

Bueno, para eso podemos utilizar un cable USB y el más común un cable VGA. Existen en

el mercado distintos tipos de cables VGA, unos de mayor o menor calidad que otros pero lo

principal es la longitud.

Pero. Qué pasa si yo necesito instalar un proyector en el techo de una sala de reuniones u

otras dependencias, de manera que este quede fijo y pueda utilizarse de manera permanente

y fácil?

Page 2: Construcción de un cable VGA para la instalación de un ... · PDF fileCEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones Pagina 1 de 6 Construcción

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones

Pagina 2 de 6

Para esto, se deben considerar diferentes aspectos técnicos como el canastillo de fijación al

techo, el arranque de fuerza y el cable de comunicaciones o cable de datos.

En este último punto nos vamos a detener y evaluaremos si en el mercado encontramos una

solución Estándar para nuestros requerimientos. Lamentablemente este producto no se

encuentra en el mercado, como por ejemplo un cable VGA de 1.5, 4, 10 o 15 Metros.

Este cable debe ser confeccionado de manera manual ya que no todas las instalaciones son

iguales. Por lo tanto el objetivo de este tutorial es guiarlos en la construcción de una

solución que permita conectar un proyector instalado de manera permanente y un PC o

Notebook en el que eventualmente necesitemos proyectar alguna presentación o video.

Primero debemos dejar en claro que existen en mercado varios tipos de cables para hacer

este tipo de conexiones. Uno de los más económicos e igual de útil es el de 6 hilos más

malla (apantallado).

Sin embargo, para esta tutorial vamos a utilizar un Cable UTP Categoría 5-e. por el bajo

costo.

Page 3: Construcción de un cable VGA para la instalación de un ... · PDF fileCEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones Pagina 1 de 6 Construcción

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones

Pagina 3 de 6

Entonces. Para comenzar, les daré la lista de materiales:

1 C/U. Trozo de madera (30X30 cm. Mínimo) el espesor no es relevante.

2 C/U. Cajas Chuqui.

2 C/U. Tapas ciegas.

2 Metros de Cable UTP Cat 5-e

2 Metros (Una tira) de Canaleta Eléctrica (20mm X 10mm X 2Mt.)

2 C/U. conector VGA Hembra.

Cautín, Soldadura, Pegamento, Sierra, tornillos, Etc….

NOTAS:

1. La canaleta eléctrica puede ser autoadhesiva, de lo contrario, también pueden

pegarla con silicona, agorex u otro pegamento adecuado para tal efecto.

2. Las cajas Chuqui también pueden ir fijadas con pegamento.

3. Las terminaciones de soldadura deben ser lo más prolijas posible.

4. Los cortes de la canaleta en las curvas deberá ser en 45 Grados.

5. Las medidas de la madera NO pueden ser menores a lo solicitado. Si las canaletas y

las cajas chuqui van pegadas, no hay problema con el espesor. Si usted va a fijar las

canalizaciones con tornillos, debe considerar un espesor mínimo de 16 mm.

Comencemos.

El diagrama de Presentación de la conexión debe ser como se muestra:

Primero debemos fijar las cajas y canaletas en la base, tal como se muestra en la figura

siguiente.

Page 4: Construcción de un cable VGA para la instalación de un ... · PDF fileCEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones Pagina 1 de 6 Construcción

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones

Pagina 4 de 6

Luego debemos cablear. Posteriormente, debemos fijar a las tapas ciegas Los conectores

VGA. Tal como aparece en la siguiente figura.

Una vez realizadas las fijaciones, deberemos preocuparnos del orden de los cables y las

soldaduras.

Page 5: Construcción de un cable VGA para la instalación de un ... · PDF fileCEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones Pagina 1 de 6 Construcción

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones

Pagina 5 de 6

En la figura anterior, podemos apreciar el orden en el cual debemos soldar los cables.

Para evitar confusiones, en el siguiente diagrama aclararemos el orden y numeración de los

pines.

Para esto primero debemos separar por color los cables.

Luego, proceder a pelar cada uno de ellos.

Page 6: Construcción de un cable VGA para la instalación de un ... · PDF fileCEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones Pagina 1 de 6 Construcción

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Networking - Teleinformática Telecomunicaciones

Pagina 6 de 6

Para comenzar soldando cada uno de ellos según el orden anteriormente señalado.

El orden es exactamente igual en ambos extremos.

Finalmente fije con silicona caliente para evitar desconexiones y procedan a fijar la tapa

ciega en la caja chuqui concluyendo con la actividad.

Éxito….