Construccion de Carreteras

download Construccion de Carreteras

of 7

Transcript of Construccion de Carreteras

Facultad de Ingeniera - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURAAsignatura: CONSTRUCCION DE CARRETERAS Carrera: Ingeniera Civil Ao: 2009 Semestre: 5 Horas Semestre: 105 Horas Semana: 7

OBJETIVOS: Reconocer los materiales de uso vial y sus aplicaciones, adquirir conceptos fsicos de los mtodos para el diseo y construccin de terraplenes y pavimentos. Demostrar habilidad para el diseo, especificacin y control de construccin de caminos de todo tipo. Reconocer la importancia de los procesos constructivos y de la necesidad de investigar nuevos mtodos para el desarrollo de las obras viales. UNIDAD 1: Nomenclatura vial. Suelos. Definicin. Formacin. Componentes. Principales clases de suelos: gravas, arenas, arcillas, coloides, loam, tosca, turba. Propiedades mecnicas de los suelos: friccin interna, cohesin, plasticidad, elasticidad, compresibilidad, capilaridad, expansin, permeabilidad, resistencia. Lmites de consistencia. Estudios de los suelos: en la zona del camino y en el yacimiento o canteras Reconocimiento previo. Perfil edafolgico Extraccin de muestras en yacimientos y canteras. Cubicacin de yacimientos. Rendimientos. Ensayos: granulometra, lajosidad, cubicidad, desgaste los ngeles, absorcin y equivalente arena etc. Clasificacin de los agregados: manufacturados, naturales y artificiales. Materiales naturales: zarandas fijas. Cribas vibratorias y cribas giratorias. Cintas transportadoras. UNIDAD 2 Estabilizacin de suelos. Definicin. Propiedades. Mecanismos bsicos de la estabilizacin de suelos. Formulacin de Terzaghi. Diferentes tipos de estabilizaciones: conceptos. bsicos. Estabilizacin fsica y fsico - qumica. condiciones de los agentes estabilizantes. Modificacin de las propiedades de los suelos. Estabilizacin mecnica. Compactacin: consecuencias. Variables que intervienen. Ensayo Prctor de compactacin: mtodo Standard (T 99) Y modificado (T 180). Su forma de aplicacin. Mtodo esttico de compactacin. California. Curva H-D y de saturacin. Su relacin. Aguja Prctor. Energa. especfica de compactacin. Indice de compactabilidad. Limitaciones. Equipos de compactacin: Acciones estticas y dinmicas. Estticas: rodillos lisos, pata de cabra y neumticos. Caractersticas, proceso de compactacin, campo de aplicacin. Ventajas e inconvenientes de cada uno. Conceptos bsicos de compactacin vibratoria. Rodillos y placas vibradoras: caractersticas, proceso de compactacin, campo de aplicacin. Ventajas e inconvenientes. Principales defectos de los terraplenes y desmontes. Materiales y compactacin. UNIDAD 3 Subrasantes. Propiedades. Estudio. Control de la expansin. Drenaje: concepto. Caractersticas de los materiales drenantes. Accin de las heladas. Accin de las heladas sobre la subrasante. Efectos perjudiciales en los pavimentos. ndice de congelamiento. Bases anticongelantes. Caractersticas. Mtodo de diseo. Accin de las cargas sobre el pavimento. Bases y sub-bases: funciones, composicin, condiciones a cumplir. Clasificacin de suelos H.R.B. Propiedades y caractersticas de los grupos. Usos. Ventajas. ndice de grupo. Determinaciones. Sentido fsico. Ensayo C.B.R.: estticos y dinmicos. Relacin I.G. y C.B.R.CONSTRUCCION DE CARRETERAS

1

UNIDAD 4 Calzadas. Clasificacin. Conceptos generales. Eleccin del tipo de calzada. Calzadas de firme natural: calzadas de tierra. Seleccin de suelos. Construccin. Calzadas de suelos arcillo-arenoso. Generalidades. Mezclas naturales y artificiales. Condiciones. Caractersticas. Proceso constructivo. Calzada mejorada: de tosca. Caractersticas de los materiales. Composicin qumica. Condiciones a cumplir. Proceso constructivo. Calzadas enripiadas: descripcin, materiales. Condiciones a cumplir. Proceso constructivo. Resistencias. Deterioros: mecanismos de distribucin de cargas. Forma de solucin. UNIDAD 5 Calzadas estabilizadas. Estabilizacin y mejoramiento de suelos. Sistemas de estabilizacin. Eleccin. Caractersticas de los suelos a estabilizar. Estabilizacin fsica mecnica. Conceptos generales. Calzadas granulares. Caractersticas de los materiales. Estudio de mezclas. Dosificacin. Determinacin de la calidad. Diseo. Proceso constructivo. Estabilizacin con cemento. Efectos. Cohesin verdadera. Etapas. Acciones qumicas. Dosificacin. Ensayos de durabilidad. Determinacin de la calidad. Diseo. Proceso constructivo. Estabilizacin con cal. Reacciones. Interaccin. Mecanismos de la estabilizacin. Dosificacin. Grfico de Mc Dowell. Determinacin de la calidad. Diseo. Proceso constructivo. Estabilizacin con materiales bituminosos. Acciones: impermeabilizantes y ligantes. Dosificacin. Mtodo de Hubbard Field. Proceso constructivo. Otras estabilizaciones: con cloruro de Na. y Ca. Ventajas de su empleo. Compactacin y curado. Otros productos. UNIDAD 6 Materiales bituminosos. Generalidades. Obtencin asfltico comerciales y modificados. Ensayos de laboratorio. Asfaltos utilizados en las construcciones viales: cementos, diluidos y emulsiones: aninicas y catinicas. Conceptos generales. diferencias. Comportamiento. Pavimentos flexibles. Clasificacin. Comportamientos bajo cargas. Diseo estructural. Fundamentos para el diseo. Distribucin de tensiones. Teoras. Mdulo de elasticidad. Comportamiento del neumtico bajo cargas. Factores que intervienen en el clculo de espesores: trnsito: carga equivalente, resistencia de los materiales y calidad de la subrasante. Mtodos de diseo de pavimentos asflticos. Consideraciones generales. Valor soporte California. ndice de grupo. Mtodo A A S.H.O. 72 A A S.H.T.O.93. Mtodo de Road Research laboratory. Clculo de espesores. Grficos y bacos. Fundamentos de los mtodos Shell 63,78. Conceptos sobre diseos normalizados de estructuras de calzadas flexibles: normas Espaolas y Francesas. UNIDAD 7 Tratamientos bituminosos superficiales. Clasificacin. Objetivos generales y especficos. Eleccin. Riegos asflticos. generalidades. Materiales. Dosificacin. Proceso constructivo. Equipo. Dosaje de tratamiento superficiales tipo simple, doble y triple. Regla 9-5-3. Fundamentos del mtodo y su aplicacin. Proceso constructivo. Lechadas asflticas, tipos, dosificacin, proceso constructivo UNIDAD 8 Mezclas asflticas. Clasificacin. Tipos (mezclas abiertas, densa, especiales, etc. Caractersticas estructurales. Conceptos generales. Caractersticas de 105 materiales. Propiedades de las mezclas asflticas. Mezclas en caliente. Dosificacin. Ensayo Marshall. Determinacin del contenido ptimo de asfalto. Proceso constructivo de mezclas en caliente. Equipo para la pavimentacin asfltica. Planta asfltica. Compactacin de mezclas. Mezclas en fro. Conceptos generales. Mezclas abiertas. Mezclas densas: con emulsiones y diluidos. Materiales. Dosificacin. Tcnica a emplear. ProcesoCONSTRUCCION DE CARRETERAS

2

constructivo. Mezclas con asfaltos modificados. Polmeros. Micro pavimentos. UNIDAD 9 Calzada de hormign. Comportamiento bajo cargas. Estudio de tensiones y deformaciones. Teora de Westergaard. Subrasantes. Cambios de temperatura y humedad. Evolucin de 105 mtodos de clculo. Clculo estructural. Factores a considerar. Proceso constructivo. Curado. Juntas. Concepto. Juntas longitudinales y transversales Barras de unin. Pasadores. Armaduras de distribucin. Pavimento de hormign armado. Armaduras. Juntas longitudinales y transversales. Proceso constructivo. Pavimento de hormign pretensado. Hormign compactado a rodillo. Conceptos generales. Pavimentos articulados. Adoquines de hormign. Usos, tipos. Mtodo de diseo. Mtodos constructivos . UNIDAD 10 Conservacin de calzadas. Conceptos bsicos. Principales tipos de fallas en pavimentos flexibles. Causas. Reparaciones. Bacheo. Recubrimientos con pavimentos flexibles y de hormign. Mtodo de diseo. Empleo de geotextiles. Reciclados de pavimentos. Pavimentos de hormign. Principales tipos de fallas. Reparaciones. Bombeo. Levantamiento de losas y mantenimiento de juntas. Recubrimiento con capas de hormign. Distribucin de juntas. Refuerzo con carpeta asfltica. Aeropuertos. Geometra de 105 aeropuertos. Diferencias que afectan a 105 pavimentos de aeropuertos y caminos. Diseo estructural con pavimentos de Hormign. Pavimentos asflticos en aeropuertos. Condiciones estructurales. Diseo. Mtodo de C.B.R. Mtodo Shell. Otros mtodos. PROGRAMA DE TRABAJOS PRCTICOS Tema: COSTOS Trabajo prctico N Anlisis de precio 1Tema: ESTABILIDAD FSICA Trabajo prctico N - Proyecto de mezclas 2 Trabajo prctico N - Determinacin de aplicacin en obra 3 Tema: PAVIMENTOS ANTICONGELANTES Trabajo prctico N - Diseo de pavimentos anticon gelantes 4 Tema: DISEO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES Trabajo prctico N5 - Aplicacin del VRS(CBR). Clculo estructural. Trabajo prctico N - Mtodo del grupo Shell 6 Trabajo prctico N 7 - Mtodo A.A.S.H.T.O Tema: Dosificacin DE MEZCLAS ASFL TICAS Trabajo prctico N 8 - Mtodo Marshall

CONSTRUCCION DE CARRETERAS

3

Tema: TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Trabajo prctico N - Dosificacin de tratamientos superficiales. Lechadas asflticas 9 Trabajo prctico N 10 - Lechadas asflticas. Tema: PAVIMENTOS RGIDOS Trabajo prctico N - Diseo de pavimentos rgido s 11 Tema: PAVIMENTOS ARTICULADOS. Trabajo prctico N 12- Pavimentos de adoquines de h ormign PROGRAMA DE EXAMEN Bolilla N 1: Bolilla N 2: Bolilla N 3: Bolilla N 4: Bolilla N 5 Bibliografa UNIDAD 1: Mecnica del suelo NormaslRAM Apuntes de Mecnica de Suelos Ingeniera del Suelo Caminos UNIDAD 2: Carreteras, calles y aeropistas Normas de ensayo Compactacin de suelos Ingeniera del Suelo Compactacin Gregory Tschebotarioff I.R.AM. Universidad Nacional de Crdoba. Alfonso Rico Escario Ral Valle Rodas V.N. Ingersoll Rand. Alfonso Rico Georges Arqui Unidad 1 - 2 - S - 7 - 9 Unidad 1 - 3 - S - 8 - 9 Unidad 1 - 3 - 6 - 8 - 9 Unidad 1 - 4 - 6 - 8 - 9 Unidad 2 - 4 - 6 - 8 - 10 Bolilla N 6 Bolilla N 7 Bolilla N 8 Bolilla N 9 Unidad 2 - 4 - 6 - 9 - 10 Unidad 2 - 4 - 7 - 9 - 10 Unidad 2 - S - 7 - 9 - 10 Unidad 3 - S - 6 - 7 - 9

UNIDAD 3 Carreteras, calles y aeropistas Ral Valle Rodas Diseo estructural. Pavimentos zonas fras Pb. Ing. Adjiman y Venier. Clasificacin de suelos Especificaciones AAS.H.O. Normas de Ensayo. V.N. Clasificacin H.R.B. Publicacin Ministerio Obras Pblicas de BsAs. Proyecto y Construccin de carreteras G. Jeuffroy Mecnica del Suelo Tersaghi y Peck UNIDAD 4: Caminos Caminos secundarios Diseos, caminos secundarios Proyecto y construccin de carreteras UNIDAD 5: Estabilizacin de suelos Manual de const. de est. con cal Suelos corregidos con cal Bases de suelo cemento Pavimento de suelo cemento Soil Cements processing methods Construccin de pavimento de suelo cemento UNIDAD 6 Carreteras, calles y autopistas Manual del asfalto Pavimentos bituminosos en fro Caminos EscarioCONSTRUCCION DE CARRETERAS

Ing. halo Pizzoglio Ing. A LanneJeuffroy Ing. Ral Colombo National Lime Association Publ. Dr. Celestino Ruiz Georges Sowers Ing. A Agusti Seamen Motors Inc I.C.P.A Ral Valle Rodas Manuel Velzquez Fernndez del Campo Escario4

4

CONSTRUCCION DE CARRETERAS

5

Informe sobre comportamiento de pavimentos AAS.H.O. Gua seleccin coeficientes estructurales Evaluation of AASHO interim guide for Normas espaolas Universidad Nacional de Rosario Manual ESSO Diseo por catlogos Provisa Pavimentos y calzadas Emulsiones catinicas Emulsiones bituminosas G.Jeuffroy Fernndez del Campo Traduccin C.P.A UNIDAD 7: Pavimentos bituminosos en fro Tecnologa del asfalto Publicacin C.P.A Mtodo para la determinacin de la relacin Vialidad Nacional Vialidad Provincial de Mendoza betn-piedra Especificaciones Tcnicas Manuel Velzquez Especificaciones Tcnicas Traduccin C.P.A UNIDAD 8: Manual del asfalto D.NV. Tecnologa del Asfalto Public. Fernndez del Campo Fernndez del Campo Vialidad Normas de Ensayo Provincial de Mza Tecnologa mezclas bituminosas en fro Pavimentos bituminosos en fro Escario Especificaciones Tcnicas UNIDAD 9: Caminos Criterio proyecto estro pavimento de hormign Curing of concrete Pavimento de hormign Proyecto pavimento de hormign Juntas Aserradas Juntas utilizadas en Estados Unidos Pavimento de hormign con armadura estructural Fundamentos sobre el proyecto de pavimento de HO pretensado Hormign compactado a rodillo Ing. Ivn Galizzi Garcia Balado Information Portland Cement Association Ing. Ral Colombo Pb. Ing. Armando Cima Pb. I.C.P.A Phil Fordyce (Pavement Engineering) Ing. G. Balado y Aubert. Pb. Ing. Carlos E. Duvoy

UNIDAD 10: Conceptos bsicos en la conservacin de pavimentos asflticos Publ. Egberto Tagle Reacondicionamiento y refuerzo de pavimentos con capas de hormign Mario Aubert y C. Rod Conservacin de pavimentos de hormign I.C.P.A Conservacin y modos de prevenir las fallas en los pavimentos asflticos Alvarez Consideraciones generales de los pavimentos asflticos de aeropuertos Hughes Aeropuertos Julio Bustamante Proyecto y construccin de carreteras G. Jeuffroy El reciclado como tctica de rehabilitacin Publicacin Lus Alonso

CONSTRUCCION DE CARRETERAS

6

Centro Universitario (M5502KFA), Ciudad, Mendoza. Casilla de Correos 405. Repblica Argentina. Tel. +54-261-4494002. Fax. +54-261-4380120. Sitio web: http://fing.uncu.edu.ar

Pgina 7 de 9