Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

download Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

of 7

Transcript of Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    1/14

    CONSTRUCCIÓN DE UNA PERSPECTIVA

    TEÓRICA O REFERENCIAL

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=imagen+de+libros&source=images&cd=&cad=rja&docid=2-M60KQzWCgcKM&tbnid=-M_8IB8Av4elaM:&ved=0CAUQjRw&url=http://laantiguabiblos.blogspot.com/2012/10/sorteo-de-libros-2013.html&ei=J0KlUcHPEOG6igKd3YGoBQ&psig=AFQjCNE62M8nzpIFdl9D7qacxw8EXJVz7w&ust=1369871170244606

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    2/14

      Cada nueva investigación debe fundamentarse en el conocimiento

    existente y de igual manera asumir una posición frente al mismo.Por este motivo, toda investigación debe realizarse dentro de unmarco de referencia o conocimiento previo, es decir, es necesarioubicar la investigación que va a realizarse dentro de una teoría,

    enfoque o escuela. Y se deben precisar los conceptos relevantes deestudio.

    http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=imagen+de+libros&source=images&cd=&cad=rja&docid=2-M60KQzWCgcKM&tbnid=-M_8IB8Av4elaM:&ved=0CAUQjRw&url=http://laantiguabiblos.blogspot.com/2012/10/sorteo-de-libros-2013.html&ei=J0KlUcHPEOG6igKd3YGoBQ&psig=AFQjCNE62M8nzpIFdl9D7qacxw8EXJVz7w&ust=1369871170244606

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    3/14

      En síntesis el marco de referencia es un marco general de la fundamentaciónteórica en la cual se desarrolla el estudio. Es la selección de teorías,conocimientos históricos, legales e institucionales con los que se apoyará eldesarrollo del tema hasta su culminación. Este marco comprende:

    El marco teórico Otros marcos : legal - institucional, histórico (contextual)

    Cabe mencionar que con cierta frecuencia en la literatura se usanindistintamente los términos: marco teórico, marco conceptual, marco teóricoconceptual y marco de referencia. Si bien es cierto que unos están comprendidosen otros o que se relacionan entre sí, vale la pena hacer una precisión alrespecto.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    4/14

     

    Con estos marcos se sostiene a la investigación misma, representa albosquejo de lo ya encontrado del tema o de lo no localizado pero que sepresupone se hallará. En muchos de los casos se prefiere llamar a este

    capitulo “esquema  de fundamentos”  en lugar de marco teórico, porquequeda mas claro para el alumno, ya que en el se deberá de incluir ademásde las teorías que van a respaldar al trabajo, también en el contexto en elque se ubica y la revisión minuciosa de investigaciones realizadas sobre el

    mismo tema que se desea investigar (historia del arte), es decir, a losfundamentos del problema. A la información seleccionada que nos muestrael avance de lo logrado en investigaciones anteriores y que estánrelacionadas con el problema de investigación, se le denomina Estado del

    Arte, y que será el que sirva de base para la construcción del marco teórico.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    5/14

     

    Por ello se les puede subdividir en marco teórico y/o conceptual, marcohistórico, y marco legal institucional. Por tales marcos vamos a entender los

    siguientes:

    EL MARCO TEÓRICO

    Marco teórico y/o conceptual. Incluye las teorías o corrientes del pensamientoespecifico, principales conceptos relevantes que han sustentado o sustentan elfreno o desarrollo del fenómeno hasta nuestros días, pero sobre todo queservirán para la elaboración de nuestra (s) hipótesis.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    6/14

     Para la elaboración del marco teórico se habrá de considerar básicamente losiguiente:

    a) Problema de investigaciónb) La referencia a los estudios afines de investigaciones fundamentales y recientes,relacionadas con el problema de investigación.

    c) Ubicación de las teorías o teoría base para dar sustento a la investigación enproceso.

    d) Definición conceptuale) De trabajos anteriores, establecer el sistema de hipótesis que les dio sustento, y el

    papel que desempeñaron en ellos, y considerarlos al momento de estructurar lapropia hipótesis de trabajo.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    7/14

     

    No se puede concebir una investigación científica sin la presenciade un marco teórico, porque a este le corresponde la función deorientar y crear las bases teóricas de la investigación.El marco teórico se entiende como la fundamentación teóricadentro del cual se enmarcara la investigación que va a realizarse.

    Es decir, es una presentación de las principales escuelas, enfoqueso teorías existentes sobre el tema objeto de estudio, en que semuestre el nivel del conocimiento en ese campo, los principalesdebates, resultados, instrumentos utilizados y demás aspectospertinentes y relevantes sobre el tema de interés.El marco teórico preferentemente se elabora en un mínimo de 3 o 5cuartillas a espacio de 1.5 especificado en ellas citas, referenciasbibliográficas, se elabora la teoría o corriente del pensamientoespecifica o las principales categorías o conceptos relevantes parala investigación.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    8/14

    Por ejemplo:• Derecho penal: Teorías finalista, causalista.• Derecho civil: Teorías del acto jurídico, de los contratos.•

    Derecho administrativo: Teorías del servicio público (León Duguit), de la potestadpública (Maurice Hauriou).• Filosofía del derecho: Teorías del positivismo jurídico, del naturalismo jurídico, del

    realismo jurídico.

    En el caso de las principales categorías o conceptos relevantes para la investigación,es conveniente plantearse y responder la siguiente pregunta: ¿Qué conceptos sonnecesarios explicar para el desarrollo de la investigación? ¿La explicación de dichosconceptos será con base en alguna corriente de pensamiento, alguna teoríareconocida? La respuesta a esta ultima pregunta pretende orientar y delimitar las

    fuentes de información, para evitar confusiones terminológicas, ideológicas.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    9/14

     

    MARCO HISTÓRICOEste ubica al problema en estudio en su entorno geopolítico, identificándolo ensus fases mas significativas de su desarrollo (en sus acontecimientos másrepresentativos).Es la selección de conocimientos sobre el objeto de investigación que elinvestigador considera pertinente y describe y explica, es decir, relata einterpreta adecuadamente su pasado. Esa retrospectiva toma como punto de

    partida la fecha de delimitación del objeto en el tiempo, especificada yrealizada en el planteamiento del problema.Para la redacción del marco histórico se considera como mínimo de 2 a 3cuartillas, se elabora un escrito que situé adecuadamente el problema aestudiarse en un entorno, haciendo mención de aspectos históricos básicos.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    10/14

    MARCO LEGAL - INSTITUCIONAL

    El marco legal institucional. Este identifica las características

    institucionales y legales que le han sido y le son propias y masrepresentativas hasta la actualidad al fenómeno en estudio. Es decir,permite realizar una recopilación de las normas legales relacionadas conel tema de la investigación. (leyes, decretos y resoluciones).

    Marco legal  –   institucional se elabora en 2 a 5 cuartillas indicando laestructura institucional y/o el marco legal pertinente. Haciéndosemención de aspectos legales e institucionales básicos.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    11/14

     

    Es muy importante que estos marcos se encuentren completamente desarrollados enel protocolo de investigación, ello concede al investigador una importante ventaja,puesto que además que estos marcos ya estarán listos para ser incorporados alcapitulo de su tesis o investigación, también a este le dará una mejor claridad de loque debiera de investigar en el resto de los capítulos, cuestión que fortaleceríaenormemente a los resultados finales de estas investigaciones.

    Como la cantidad de información en algunos temas abunda, es importante que la

    persona interesada en desarrollar cualquier investigación se asesore de expertos enese campo y se concentre en la información pertinente y relevante del tema. Hay queleer de preferencia aquellos documentos y libros especializados que muestran losresultados de las últimas investigaciones realizadas sobre el tema, para así evitar

    desperdiciar recursos.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    12/14

     

    Si bien no existe una guía específica para la elaboración de un marco dereferencia para una investigación, se recomienda por empezar a revisar libros,revistas y demás documentos especializados que aborden el tema que se va a

    investigar; para ello, se sugiere recurrir a la asesoría de expertos en este tema,quienes orientaran la consecución de la bibliografía más adecuada.Con base en la bibliografía revisada, se debe llegar a un conocimiento amplio ydetallado del estado del tema, mostrando las investigaciones que se hanadelantado y están adelantándose, los objetivos y las hipótesis que han guiadodichas investigaciones y a las conclusiones a las que se han llegado, larelevancia que tiene el tema en la actualidad, las posturas y los enfoques queabordan el tema, los instrumentas y técnicas de recolección de informaciónque se han utilizado en los estudios, etc.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    13/14

     

    Con los resultados de la revisión bibliográfica se construye el marco dereferencia, integrando las ideas y los resultados de los distintos documentosrevisados, siguiendo algún criterio metodológico según temas o aspectos

    tratados en esa bibliografía, que tengan relación con el objeto de estudio y enparticular con el problema de investigación, los objetivos y las hipótesis porprobar si las hubiere.Por último, se enmarcara la investigación por realizar dentro de este marco, yasea desde la adopción de un determinado enfoque de los identificados en la

    revisión bibliográfica, un modelo o una técnica de recolección de lainformación, que guiara el desarrollo de estudio.En la elaboración del marco de referencia es necesario elaborar las citasbibliográficas y las notas de pie de página.

  • 8/19/2019 Construcción de Una Perspectiva Teórica o Referencial

    14/14

     

    Bibliografía Arellano García, Carlos. Métodos y técnicas de investigación jurídica. México: Porrúa,

    2004. Fix - Zamudio, Héctor.  Metodología, docencia e investigaciones jurídicas. México:

    Porrúa, 1997. Ortiz Uribe, Frida, y García, María del pilar . Metodología de la investigación. México:

    Limusa, 2011. Gaxiola Carrasco, Héctor E. Guía tesis: protocolaria, metodológica y técnica, 2da ed.,

    Culiacán, Sinaloa ,México, Editorial Universidad autónoma de Sinaloa,2008. Soriano, Ramón. Cómo se escribe una tesis. España, Berenice, 2008