consulta 1 emprendedor

5
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI Facultad de Ingeniería Industrial 9° Semestre 7 DE MAYO DE 2015 Gestión Empresarial: Tipos de Emprendimiento Cristhian Rodolfo Delgado Pico Ing. Stalin Mendoza Orellana

description

Emprendimineto, Capital Semilla, (CIRCE), Autoempleo, Tipos de Emprendimineto

Transcript of consulta 1 emprendedor

Universidad laica eloy alfaro de manabi

Universidad laica eloy alfaro de manabiFacultad de Ingeniera Industrial

Tipos de Emprendimiento

El contexto emprendedor incluye las realidades del entorno econmico, poltico-legal, social y laboral actual. Es importante analizar cada uno de estos aspectos del contexto emprendedor, ya que stos determinan las "reglas" del juego y cules decisiones y acciones tienen posibilidades de xito. (Robbins & Coulter, Decima Edicion)

Emprendimiento Financiero

No suele haber un emprendedor liderndolo, sino unos inversores, fondos o similares que invierten en empresas porque en ladrillos ya no les funciona como antes y sobretodo, pueden ganar ms que en los bancos.

Emprendimiento Social

Tambin se llama emprendedora a la persona que emprende por igual la creacin de otros tipos de organizaciones o instituciones no necesariamente comerciales, como las cvicas, o las polticas. Esto es debido a que el acto de emprender en s no slo es caracterstico del mundo de los negocios o el comercio, sino que es transversal a la sociedad.

Tienen un enfoque desarrollado en potenciar el bienestar humano que trascienda lo econmico y beneficie tambin a la sociedad en su conjunto.

Emprendimiento Poltico

Los emprendedores polticos suelen hacer un cuestionamiento de las estructuras de poder que son nocivas para el ejercicio de la democracia real, y una bsqueda optimista de soluciones alternativas que vayan al fondo de la cuestin, que permitan hacer realidad el principio de justicia social

El emprendimiento social suele convertirse a menudo en emprendimiento poltico, Esa mutacin se produce porque entramos en un territorio en el que no nos queda otra que cuestionarnos las lgicas de poder y sus perversiones sistmicas

Emprendimiento Mixto

Un caso es el del emprendedor oemprendimiento socialque busca generar beneficios econmicos a la par de tener un enfoque desarrollado en potenciar el bienestar humano que trascienda lo econmico y beneficie tambin a la sociedad en su conjunto.

El Autoempleo

El autoempleo es la actividad de una persona que trabaje para ella misma de forma directa en unidades econmicas de su propiedad, que las dirige, gestiona y que obtiene ingresos de las mismas. Es una alternativa al mercado laboral cuando quien necesitando empleo no le es posible o no desea encontrar un empleador. En este caso se convierte en emprendedor.

El auto empleado crea su propio puesto de trabajo (empleado), utilizando su ingenio, su capital y su esfuerzo para generar oferta de trabajo, y a medida que pase de ser un emprendedor a ser un empresario, con el tiempo puede convertirse en un generador de empleo (empleador) para ms gente.

Capital Semilla

El Capital Semilla es un financiamiento inicial (fondos que no deben ser devueltos), para la creacin de una microempresa o para permitir el despegue y/o consolidacin de una actividad empresarial existente.

Normalmente este tipo de fondosse orienta a nuevas empresas y negociosque estn en etapa de inicio y que se refieran a temas innovadores.

Esta lnea de financiamiento apoya la creacin de nuevas empresas, por lo que se dirige a emprendedores que estn en vas de constituir una empresa, o a empresas que han iniciado actividades hasta 12 meses antes de postular.

Centro de Informacin y Red de Creacin de Empresas

El Centro de Informacin y Red de Creacin de Empresas (CIRCE) es un sistema de informacin que permite realizar de forma telemtica, los trmites de constitucin y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en Espaa.

El sistema CIRCE le facilita la creacin de su empresa a travs de acuerdos y comunicaciones con todos los organismos y administraciones que intervienen en el proceso de constitucin de empresas.

BibliografaRobbins, S., & Coulter, M. (Decima Edicion). Administracin. Pearson.

Referencias

http://www.amaliorey.com/2012/05/23/que-te-parece-si-hablamos-de-emprendedores-politicos-post-305/

http://es.wikipedia.org/wiki/Emprendedor#En_pol.C3.ADtica

http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000060&idCategoria=9

http://es.wikipedia.org/wiki/Autoempleo