Consulta

download Consulta

If you can't read please download the document

Transcript of Consulta

CONCEPTO DE TRABAJO``

El concepto deltrabajopuede ser abordado desde diversos enfoques. Su definicin bsica indica que es lamedida del esfuerzo hecho por los seres humanos. Para la visin neoclsica de laeconoma, por ejemplo, es uno de los tresfactores de la produccin, junto a latierray alcapital.

Definicin de contrato de trabajo:1. Contrato de trabajo es aqul por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurdica, bajo la continuada dependencia o subordinacin de la segunda y mediante remuneracin.
2. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera, patrono, y la remuneracin, cualquiera que sea su forma, Salario.SALARIO:

Elsalario(tambin llamadosueldo,soldadaoestipendio)es el pago que recibe de forma peridica untrabajadorde mano de suempleadora cambio de cierta actividad productiva. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposicin delempleador, siendo stas las obligaciones principales de surelacin contractual.Cuando los pagos son efectuados en forma diaria, recibe el nombre dejornal(dejornada). Si es entre las 12 ser jornal matinal y si es pasadas las 12 ser diurno.Es unacontraprestacinprincipalmente endinero, si bien puede contar con una parte enespecieevaluable en trminos monetarios, que recibe el trabajador del empleador por causa delcontrato de trabajo. Siempre debe existir una remuneracin en dinero, la especie es necesariamente adicional.Para la remuneracin, existen tres tipos de salario: ordinario, mnimo legal e integral.Salario ordinario:Es un salario bsico, de una cuanta acordada por el trabajador y el empleador y que puede ser en dinero o especie. Debe incluir todas las prestaciones y acreencias laborales, reglamentadas por la ley colombiana y que se detallan ms adelante.Salario mnimo legal:El Gobierno Colombiano establece cada ao, el salario mnimo que las empresas deben pagar a los trabajadores que laboren la jornada de 48 horas semanales. Para el ao 2007, el salario mnimo mensual legal es de 433.700 y un subsidio de transporte de .800*En todo contrato existe la libertad de acordar el valor remunerado, sin embargo, debe respetarse siempre esta cuanta mnima.Salario integral:En este tipo de remuneracin se agrupa integralmente el salario bsico acordado por las partes y lo correspondiente a todas las prestaciones y acreencias laborales a las que tiene derecho el trabajador, a excepcin de las vacaciones.Clases de contrato de trabajo y su respectiva definicin:.Segn FORMAContrato verbal de trabajo:Como su nombre lo dice, es un acuerdo de palabra entre el empleador y el trabajador donde acuerdan qu labor se va a desarrollar, el lugar y la remuneracin por el trabajo realizado. ste tipo de contratos, por no ser escritos, se asumen como indefinidos.
Para darle fin al contrato, la parte interesada debe enviarle a la otra un preaviso no inferior a 30 das calendario informndole la terminacin de dicho contrato, la cual debe ir por escrito para efectos de constancia o pruebas ante un proceso judicial.

SEGN DURACINContrato a trmino fijo:Este tipo de contratos contempla una duracin entre mnimo un da y mximo tres aos, segn acuerden las partes. Es indispensable que el contrato quede por escrito; debe respetar el rango de tiempo establecido por la Ley 50 de 1.9901, y para la terminacin del contrato se recomienda dejar por escrito el preaviso correspondiente de mnimo 30 das.

Cuando el periodo de tiempo del contrato es inferior a un (1) ao, el periodo de prueba debe ser la quinta parte del tiempo acordado. Debe cumplirse el requisito de preaviso, salvo si la duracin es menor a treinta das. Este tipo de contrato puede ser renovado hasta por tres (3) veces y por periodos iguales o superiores al inicial.
Puede presentarse que el contrato sea superior a un (1) ao. En este caso debe cumplir las mismas condiciones y para su renovacin aplica una prrroga por el mismo tiempo del contrato inicial.OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

Seguridad Social:El sistema de seguridad social comprende pensiones, salud y riesgos profesionales.Pensiones:El sistema cubre los riesgos de invalidez, vejez y muerte por causa comn, y tiene dos regmenes independientes. Uno administrado por el Instituto de Seguros Sociales - ISS- que maneja un fondo comn y otro de capitalizacin individual a cargo de las administradoras de fondos de pensiones.

La contribucin a cualquiera de estos regmenes es del 15,5% del salario mensual del empleado, de las cuales tres cuartas partes estn a cargo del empleador, y una cuarta parte le corresponde al trabajador.Salud:El sistema cubre las contingencias que afectan la salud del trabajador y de su familia que estn establecidas en el programa de atencin denominado Plan Obligatorio de Salud -POS- y la maternidad. El empleador debe consignar el 12,5% del salario mensual del trabajador, del cual el 8,5% est a cargo del empleador y el 4% restante a cargo del empleado. Este monto es deducido del salario mensual del trabajador.Riesgos Profesionales:Este sistema cubre las contingencias que afectan la salud del trabajador por causa de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, e igualmente las pensiones por invalidez y muerte generadas por tales enfermedades.

La totalidad del aporte por este concepto est a cargo del empleador y su monto depende del grado de riesgo laboral generado en la actividad de la empresa y del cumplimiento de las normas de seguridad industrial. El rango de cotizacin va desde el 0,5% hasta el 8,7% del valor total de la nmina mensual de salarios.