Consulta impacto vendedores ambulantes.

14
Trabajo- consulta sobre impacto que han tenido los vendedores ambulantes en la ciudad de Medellín. Por: Jhony Alexander Bolaños García Grado: 11° Profesora : Lilyan Alexandra Pérez Tacuma I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA Medellín, Antioquia 2014

Transcript of Consulta impacto vendedores ambulantes.

Page 1: Consulta impacto vendedores ambulantes.

Trabajo- consulta sobre impacto que han tenido los vendedores ambulantes en la ciudad de Medellín.

Por:

Jhony Alexander Bolaños García

Grado: 11°

Profesora : Lilyan Alexandra Pérez Tacuma

I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA

Medellín, Antioquia

2014

Page 2: Consulta impacto vendedores ambulantes.

El siguiente trabajo tratara sobre una consulta sobre los

vendedores ambulantes , y cual ha sido su impacto que ha tenido

en la ciudad de Medellín, Antioquia, teniendo en cuenta que la

problemática que se vive con estas personas es porque invaden

de manera ilegal el espacio publico , pero a la hora de la verdad no

le hacen ningún mal a nadie , solo tratan de ganarse la plata

honradamente para poder vivir por la falta de empleo suficiente, y

de que manera la alcaldía de Medellín trata de ayudar a estas

personas.

Introducción

Page 3: Consulta impacto vendedores ambulantes.

¿qué es un vendedor ambulante o buhonero?

El buhonero (a veces conocido como vendedor ambulante o vendedor callejero,

especialmente en América Latina) es el trabajador de la economía

informal que comercia distintos bienes de consumo. Generalmente, se instala en pequeños

kioscos (aunque a veces le basta con una simple mesa donde exponer la mercancía) en las

aceras de las calles más transitadas de distintas partes de una ciudad. De igual forma, el

buhonero también puede deambular sin necesidad de un local específico cargando consigo lo que

busque vender: Ropa, música, artículos artesanales, libros y películas comprenden la mayor parte

del comercio buhoneril.

Debido a su calidad de informal y su considerable expansión en distintos lugares públicos de la

ciudad, la buhonería es vista por ciertos sectores de la sociedad como problemática y molesta.

Sin embargo, los bajos precios y el fácil acceso a distintos productos que ofrece el buhonero

hacen de él una alternativa rentable y eficiente para gran parte del mercado consumidor.

El buhonero en la actualidad es muy criticado, ya que este no está en la obligación de abonar

impuestos como las empresas o negocios. Por ello, hay una constante lucha entre la economía

formal e informal.

Page 4: Consulta impacto vendedores ambulantes.

En la ciudad de Medellín existen vendedores ambulantes que tienen su carnet que los acredita y

les da permiso para esto, pero según esta cita de un censo de la subsecretaría de Medellín son

mas los vendedores ilegales que los pocos carnetizados.

“Según las cifras de la Subsecretaría de Espacio Público en Medellín y sus corregimientos hay

10.210 vendedores carnetizados - es decir autorizados para ejercer esta labor-, 3.200 de ellos –

aproximadamente- en el centro de la ciudad. Se estima que la cantidad no acreditada se

encuentra por el orden de los 8.000.”

http://delaurbe.udea.edu.co/delaurbe/index.php/ciudad/2536-medellin-se-quedo-pequena-para-los-

vendedores-ambulantes

Page 5: Consulta impacto vendedores ambulantes.

¿de donde surgió este tipo de oficio

informal en Colombia?

En Colombia la venta informal surgió debido a la violencia, el desempleo, la

mala administración del gobierno, la desigualdad, entre otros factores. En el

país los vendedores informales se dedican a la venta de todo tipo de bienes,

tales como libros, cd’s, películas, etc., y servicios como la reventa de minutos

de telefonía celular, dulcerías

http://vendedoresambulantesmyl.blogspot.com

con lo anterior entonces podemos inferir que el problema con los vendedores

ambulantes no es solo de espacio publico, esto viene de otros factores como se

enuncia en lo anterior , si estos factores se tienen en cuenta de igual manera para

todos, los vendedores ambulantes disminuirían o serian mas legales.

Page 6: Consulta impacto vendedores ambulantes.

Problemas de espacio publico en el

centro de Medellín

En la ciudad de Medellín la cantidad de vendedores ambulantes es mucha y en la siguiente

imagen se muestra como ocasiona esto problema en el espacio publico, en el transitar de la gente

en el centro de Medellín :

Page 7: Consulta impacto vendedores ambulantes.

El problema que azota cada día a los vendedores ambulantes de la ciudad de Medellín es mas

grave de lo que nos podríamos imaginar , pues aunque el gobierno quiera sacar a los vendedores

ambulantes del centro de Medellín que es donde más ventas informales se dan, ellos no se dejan

sacar, porque llevan años luchando con los del espacio publico que les quita sus cosas por estar

invadiendo el espacio publico, pero a la falta de soluciones mejores , se presentan grandes

disturbios como lo podemos observar en el siguiente video , de una protesta de vendedores

ambulantes en el centro de Medellín en el año 2012

Page 8: Consulta impacto vendedores ambulantes.

Otro problema reciente en la ciudad de

Medellín en el centro de la ciudad….

Otro de los problemas que da de que hablar sobre los vendedores ambulantes

y la toma ilegal del espacio Publico es el de los vendedores que venden sus

cositas bajo el viaducto del metro por la estación prado. Estos vendedores

hace 6 meses estaban ubicados en el bazar de los puentes y llevaban mucho

tiempo allí vendiendo sus cosas, pero por la construcción del metro plus fueron

desalojados y a unos pocos los reubicaron para distintas partes, pero hoy en

día la mayoría se concentra en este viaducto y esperan que algún día sean

reubicados a donde estaban o a otras partes con mejores beneficios

Page 9: Consulta impacto vendedores ambulantes.
Page 10: Consulta impacto vendedores ambulantes.

Pero no todo es malo para los vendedores ambulantes , en

convenio con la alcaldía de Medellín existe un programa que

se llama “ comerciantes con oportunidades. A continuación se

explicara de que se trata

Page 11: Consulta impacto vendedores ambulantes.

¿De qué se trata el programa comerciantes conoportunidades?

Comerciantes con Oportunidades, es un programa de atención social dirigido a los comerciantes

informales carnetizados del Municipio de Medellín, que reúne una amplia oferta de servicios y

beneficios, con los que se buscan mejorar las condiciones sociales y económicas de estas personas

y las de su grupo familiar.

Es una verdadera oportunidad para tener acceso al crédito y a los servicios financieros que le

permitirán fortalecer y construir su propia empresa y recibir la asesoría y el acompañamiento

necesario para alcanzar este objetivo.

Es una verdadera oportunidad para que la oferta social y de servicios del Municipio de Medellín y

del estado pueda llegar más fácil y rápidamente a usted y a toda su familia. Es una verdadera

oportunidad de construir su futuro.

Page 12: Consulta impacto vendedores ambulantes.

Beneficios

-Crédito Soli-Diario Con recursos del Banco de las Oportunidades del Municipio de Medellín,

estos ciudadanos podrán

obtener préstamos de capital para ser pagados en cuotas diarias hasta un máximo de 120 días,

con muy bajos intereses, sólo el 0.91% efectivo anual.

Esto significa que si se presta $300.000 para ser cancelados en cuotas diarias durante 60 días,

sólo pagará $3.200 de intereses. Usted podrá recibir bajo esta modalidad créditos entre $300.000

y $1.000.000.

Page 13: Consulta impacto vendedores ambulantes.

CONCLUSION

En conclusión el impacto que han tenido los vendedores ambulantes en la

ciudad de Medellín en los últimos años y durante la historia ha sido fuerte ,

porque ellos piden que se les deje vender sus cositas en el centro de Medellín

y que los del espacio publico no los moleste, pero por una parte esto se hace

porque el espacio publico libre es un derecho de todo ciudadano , a la libre

circulación por las calles, pero también debemos de tener en cuenta que lo que

hacen estos trabajadores es apoyado con el derecho al trabajo y ya que no hay

trabajo formal para todos , ellos tienen que recurrir a esta forma de trabajo para

ganar su sustento.

Page 14: Consulta impacto vendedores ambulantes.

webgrafia

http://es.wikipedia.org/wiki/Buhonero

http://delaurbe.udea.edu.co/delaurbe/index.php/ciudad/2536-medellin-se-quedo-pequena-para-

los-vendedores-ambulantes

http://vendedoresambulantesmyl.blogspot.com

https://www.youtube.com/watch?v=TXI-3PYkq70

http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/bazar-de-los-puentes-ahora-bajo-las-vias-del-metro-

de-medellin/14665718

http://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Atenc

i%C3%B3n%20Ciudadana/Secciones/Plantillas%20Gen%C3%A9ricas/Documentos/2010/Pregunt

as%20Frecuentes/SECRETAR%C3%8DA%20DE%20DESARROLLO%20SOCIAL.pdf