Consulta Redes Sociales

38
CONSULTA REDES SOCIALES danniel fernando Acevedo 2 Comunicación B UISEK

description

Trabajo de Informàtica, Presentaciòn de RSS, Twitter,Flickr, Delicious.

Transcript of Consulta Redes Sociales

Page 1: Consulta Redes Sociales

CONSULTA REDES SOCIALES

danniel fernando Acevedo

2 Comunicación B

UISEK

Page 2: Consulta Redes Sociales

DELICIOUS

Page 3: Consulta Redes Sociales

QUÉ ES - CÓMO FUNCIONA

•Es probablemente una de las herramientas más útiles que ha incorporado la llegada masiva de “Webs 2.0″

•Se la define como: Una aplicación web donde podemos agregar nuestras páginas favoritas y etiquetarlas con diferentes tags.

•Lo mejor de del.icio.us es que además nos permite compartirlos con otros usuarios y cada enlace tiene un contador que indica su popularidad entre los propios usuarios del sistema, por lo tanto es un gran sistema para filtrar y organizar la información.

http://www.tufuncion.com/delicious-utilidad

Page 4: Consulta Redes Sociales

ALGÚN TIPO DE BÚSQUEDA

• Del.icio.us Extension, usando la extensión podremos agregar fácilmente con el uso de un simple botón lo que más nos guste a nuestra cuenta. •Tener que visitar la web de del.icio.us cada vez que queremos consultar nuestros marcadores puede llegar a resultar pesado pero si lo deseamos podemos acceder fácilmente desde nuestro escritorio con Delwin (Windows) y Delibar (Mac).

https://addons.mozilla.org/esES/firefox/addon/3615,

Page 5: Consulta Redes Sociales

USOS PRÁCTICOS DE LA HERRAMIENTA

•Algunos usos alternativos: Guarda las películas que quieres ver, planea tus viajes, guarda los libros que quieres leer, guarda cosas sobre las que te gustaría escribir en tu blog.

•Se creativo a la hora de etiquetar tus marcadores, por ejemplo incluye el caracter “@” en aquellos tags que sean muy importantes de ese modo podrás localizarlos de un vistazo.

http://www.tufuncion.com/delicious-utilidad

Page 6: Consulta Redes Sociales

USOS PRÁCTICOS DE LA HERRAMIENTA

•Navegando por delicious podemos suscribirnos a cuentas de otros usuarios

Si utilizas Google Reader debes echarle un vistazo a este script de Greasemonkey Google Reader + del.icio.us con el que podrás incorporar el botón para añadir a del.icio.us en el

inferior de cada entrada que vemos en nuestro Goolge Reader.

http://www.tufuncion.com/delicious-utilidad

Page 7: Consulta Redes Sociales

PERIODISMO

Cuando por ejemplo queremos utilizar a este metabuscador con el afán de localizar videos, en la red nos aparecen un sin

fin de alternativas al tiempo que Delicious puede ser más específico y presentarnos resultados directos con los

respectivos enlaces (encaso de video).

Page 8: Consulta Redes Sociales
Page 9: Consulta Redes Sociales

Es uno de los servicios de publicación más utilizados hasta estos momentos, ya que permite la publicación de post dentro del considerado como microblogging.

Lo podemos definir como un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves.

Estas micro-entradas reciben el nombre de “tweets”, tienen una longitud máxima de 140 caracteres

Es posible enviar dichos mensajes desde un mensaje de texto (del teléfono celular).

QUÉ ES - CÓMO FUNCIONA

http://techlosofy.com/trucos-para-twitter/

Page 10: Consulta Redes Sociales

ALGÚN TIPO DE BÚSQUEDA

•Según Nielsen Online, que mide el tráfico de internet, el sitio de Twitter tuvo más de 7 millones de visitantes únicos en febrero, frente a los 475 mil de febrero del año anterior.

•Se conoció que la empresa habría rechazado una oferta de compra de Facebook por 500 millones de dólares y que Google está muy interesado en sus servicios de búsqueda en tiempo real.

•Permite buscar a los diferentes usuarios ya sean estos famosos, medios, deportistas, cineastas, etc.

http://www.vistazo.com/webpages/tecnologia/?id=5807

Page 11: Consulta Redes Sociales
Page 12: Consulta Redes Sociales

USOS PRÁCTICOS DE LA HERRAMIENTA

Consultoría. Personas especializadas en un área del conocimiento que contestan a un grupo de personas sus inquietudes. Como un foro/chat cuyas consultas y respuestas son en tiempo real y además quedan almacenadas.

Soporte. Una empresa busca una alternativa al soporte por teléfono email

Marketing de personajes. Con personas que asumen el rol de un personaje ficticio como los de series y otros con fines de marketing.

http://tensaiweb.info/blog/5-nuevas-formas-para-aprovechar-twitter/

Page 13: Consulta Redes Sociales

USOS PRÁCTICOS DE LA HERRAMIENTA

Información. Como un miniblog o microblog por sí mismo, no con enlaces externos sino con pequeños trozos de información de un determinado tema.

Educación. Como un curso online restringido, que sí puede contener todo tipo de enlaces complementarios. Sería una cuenta por cada vez que se dicta un curso. Información y orientación, terminado el curso se borrarían los twits

http://tensaiweb.info/blog/5-nuevas-formas-para-aprovechar-twitter/

Page 14: Consulta Redes Sociales

PERIODISMO

Fuente de información: Twitter puede compararse con leer un medio de comunicación digital.

Inspiración para reportajes: ¿De qué se está hablando en Twitter? ¿Cuáles son los "trending topics" del momento? En la twitosfera se pueden encontrar tendencias sobre las que se puede profundizar e investigar.

Twittervistas: Twitter permite hacer entrevistas de una forma no invasiva. Uno es entrevistado casi sin darse cuenta, sin que sea algo oneroso.

http://www.periodistadigital.com/periodismo/internet/2009/11/19/10-usos-periodisticos-de-twitter-.shtml

Page 15: Consulta Redes Sociales

PERIODISMO

Verificación de información: A través de Twitter puedes preguntar a tus seguidores sobre la precisión de un dato o contrastar informaciones.

Noticias urgentes (breaking news): La rapidez de Twitter hace que sea uno de los mejores medios de alerta temprana sobre noticias que están ocurriendo en el momento

Crowdsourcing: También se puede recurrir a Twitter para recabar información que si uno tuviera que buscar por sí mismo tardaría mucho tiempo.

http://www.periodistadigital.com/periodismo/internet/2009/11/19/10-usos-periodisticos-de-twitter-.shtml

Page 16: Consulta Redes Sociales

PERIODISMOTermómetro sobre el interés de un tema: si piensas escribir sobre un tema y no estás seguro de si interesará a la gente, twitea al respecto y observa la reacción.

Promoción: Twitter es una gran herramienta para promocionar tu labor periodística a través de la publicación de los enlaces a tus trabajos.

Entre bastidores: A través de Twitter puedes mantener informados a los demás sobre cómo desarrollas tu trabajo periodístico, desde que concibes una idea, hasta la labor de investigación

Humor gráfico: Los comentarios lacónicos, sarcásticos, irónicos, cínicos de la gente a las noticias en Twitter son una fuente de inspiración valiosa para los que hacen humor gráfico.

http://www.periodistadigital.com/periodismo/internet/2009/11/19/10-usos-periodisticos-de-twitter-.shtml

Page 17: Consulta Redes Sociales
Page 18: Consulta Redes Sociales

Flickr es probablemente el mejor sistema en el mundo para almacenar y compartir fotografías digitales en línea.

Flickr is also an online community, whose members share photos and mutual interests. Just read on and begin your Flickr experience!

Es un servidor que almacena, comparte y organiza fotografías, goza de gran popularidad y su modelo ha sido imitado por otras iniciativas de similar naturaleza.

QUÉ ES - CÓMO FUNCIONA

http://www.mahalo.com/how-to-use-flickr-basics-and-beyond /

Page 19: Consulta Redes Sociales

ALGÚN TIPO DE BÚSQUEDA

Flickr Related Tag Browser : localiza imágenes mediante las etiquetas (tags)

FlickrLilli : una herramienta para buscar imágenes según licencia Creative Commons en sus diferentes opciones. En Flickr existen miles de fotografías, gracias a FlickrLili podemos localizar aquellas que podemos utilizar libremente o con usos no comerciales

http://www.metodosdebusca.com/118/trucos/buscar-en-flickr-3.html

Page 20: Consulta Redes Sociales

USOS PRÁCTICOS DE LA HERRAMIENTA

http://tensaiweb.info/blog/5-nuevas-formas-para-aprovechar-twitter/

La nueva versión de Flickrmap permite crear rutas en el mapa con tus fotos, versión del mapa Googlemaps, soporte exif para las fotos, generación de un archivo para ver las fotos en googleearth y mucho más.

ocultar archivos MP3, PDF, DOC y demás en vuestras imágenes de Flickr (en realidad funciona en cualquier servicio de almacenamiento de imágenes).

Page 21: Consulta Redes Sociales

USOS PRÁCTICOS DE LA HERRAMIENTA

Otros usos de flickr, ademas de compartir fotos

- Vender tu coche- Denunciar las agresiones de los coches- Organizar y hacer limpieza en la hemeroteca- Recordar viejos tiempos viendo los backups- Reencontrarse con amigos cuya pista habías perdido- Encontrar nuevos amigos- Ver como les va a los que ya conocías pero que hace tiempo que no ves- Mostrar un hágalo usted mismo.- Descubrir noticias- Difundir campañas- Alojar imagenes para poner en tu blog- Montarte una web con las fotos de otros usuarios.- Servir de imagen para anuncios de grandes empresas sin tu permiso y seguro que mil ideas más

http://informediario.com/2006/10/otros-usos-de-flickr-ademas-de.html /

Page 22: Consulta Redes Sociales

PERIODISMO

La versión brasileña de Flickr ha creado un canal para incentivar qué contenido fotografiado por sus usuarios acaba en el informativo de Yahoo Brasil.

Y!Repórter pide a sus usuarios que publiquen fotos de relevancia periodística para posible uso en el informativo del portal Yahoo Brasil.

Hace ya un año, hablábamos aquí de cómo los móviles se estaban convirtiendo en la principal forma de acceso a Internet y de envío de noticias en los países en vías de desarrollo. Una tendencia que continúa, y que en cuanto al periodismo ciudadano se muestra de manera significativa en África. - http://www.periodismociudadano.com/2008/05/28/flickr-destaca-los-

contenidos-generados-por-los-ciudadanos-para-su-posible-uso-en-el-informativo-de-yahoo-brasil/

Page 23: Consulta Redes Sociales

RSS

Page 24: Consulta Redes Sociales

El RSS es un formato basado en XML que permite encontrar aquella información que mejor se adapta a lo que el usuario desea.

Existen tres tipos de formato RSS y sus siglas adquieren un significado diferente según la especificación usada:

• Rich Site Summary (RSS 0.91)

• RDF Site Summary (RSS 0.9 y 1.0)

• Really Simple Syndication (RSS 2.0)

QUÉ ES - CÓMO FUNCIONA

http://norma-ti.salud.gob.mx/descargas/pdf/manual_canalrss.pdf/

Page 25: Consulta Redes Sociales

Los archivos RSS son un nuevo método para obtener y ofrecer información gracias a que contienen metadatos sobre las fuentes de información.

Sin embargo, para poder compartir esta información se necesitan programas capaces de leer e interpretar las fuentes RSS o "feeds".

Otro uso del RSS es el de ofrecer información desde nuestro sitio Web, pero esta opción requiere del creador de contenidos conocimientos sobre el lenguaje XML.

QUÉ ES - CÓMO FUNCIONA

mural.uv.es/santofa/exposicion.ppt /

Page 26: Consulta Redes Sociales

ALGÚN TIPO DE BÚSQUEDA

http://www.metodosdebusca.com/118/trucos/buscar-en-flickr-3.html

Para poder utilizar el RSS y recibir contenidos, el usuario debe disponer de un agregador. Existe una gran variedad de lectores RSS.

Para poder utilizar el RSS y recibir contenidos, el usuario debe disponer de un agregador. Existe una gran variedad de lectores RSS.

La ventaja de este sistema es que permite obtener la información que el usuario desea, sobre un tema específico.

Page 27: Consulta Redes Sociales
Page 28: Consulta Redes Sociales

USOS PRÁCTICOS DE LA HERRAMIENTA

http://tensaiweb.info/blog/5-nuevas-formas-para-aprovechar-twitter/

Noticias, información, artículos, novedades, entretenimiento sin tener que navegar por cada sitio y buscar sus actualizaciones.

Con RSS puedes apuntarte a aquellas noticias y novedades con un reader (un lector) el cual automáticamente chequea todos los sitios que has indicado y va mostrando los nuevos contenidos que son añadidos.

Varias empresas están explorando nuevas formas de uso y distribución de la información

A partir de este formato, se está desarrollando una cadena de valor nueva en el sector de los contenidos que está cambiando las formas de relación con la información tanto de los profesionales y empresas del sector como de los usuarios

Page 29: Consulta Redes Sociales

PERIODISMO

Es generalmente utilizado para publicar los titulares de noticias, las entradas de los blog y otras informaciones.

Nuevos usos están siendo encontrados continuamente, especialmente en el mundo de la educación. Se habla de una segunda era de Internet, tras el desarrollo de redes hipervínculadas que abre potencialidades muy grandes en el acceso a la información.

En periodismo permite mantener una web fresca y actualizada. Utilizando herramientas tales como FeedRoll, se pueden importar alimentación de noticias desde otros sitios y mostrarlas en una web actualizada permanentemente

- http://www.euroresidentes.com/Diversion/Internet/rss.htm

Page 30: Consulta Redes Sociales
Page 31: Consulta Redes Sociales

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Estos servicios permiten al usuario votar, compartir,

comentar o almacenar los contenidos culturales que encuentra en Internet. El uso de estas herramientas en la sociedad civil se está llevando a cabo a una velocidad de vértigo.

QUÉ ES - CÓMO FUNCIONA

http://www.redinterlocal.org/IMG/pdf_IMPACTO_DE_LAS_TECNOLOGIAS_WEB_2.0_EN_LA_comunicacion_cultural.pdf /

Page 32: Consulta Redes Sociales
Page 33: Consulta Redes Sociales

ALGÚN TIPO DE BÚSQUEDA

http://www.redinterlocal.org/IMG/pdf_IMPACTO_DE_LAS_TECNOLOGIAS_WEB_2.0_EN_LA_comunicacion_cultural.pdf

Ha generado un alto grado de interconectividad entre losciudadanos, que les permite intercambiar todo tipo de textos, archivos sonoros y visuales, enlaces e imágenes para compartir sus gustos y aficiones con su comunidad de amigos y familiares, contactos profesionales, etc.

Ayudan a democratizar el consumo de cultura, de talforma que cualquier persona tiene acceso a miles de documentos que ilustran y profundizan sobre cualquier tema que pueda ser de su interés desde las vertientesmás diversas.

Page 34: Consulta Redes Sociales
Page 35: Consulta Redes Sociales

USOS PRÁCTICOS DE LA HERRAMIENTA

http://www.redinterlocal.org/IMG/pdf_IMPACTO_DE_LAS_TECNOLOGIAS_WEB_2.0_EN_LA_comunicacion_cultural.pdf

Internet se está convirtiendo en el principal canal de información de los potenciales visitantes a la hora de planificar la visita a un museo, fundación y/o centro cultural.Con tanta oferta cultural y de ocio, además de los millones de webs y blogs existentes en la red, el principal reto de las entidades culturales españolas es obtener más visibilidad en la Red.

El Podcasting es un método extremadamente eficaz para ofrecer contenidos de audio al público objetivo de las entidades culturales y, como tal, podría convertirse en una importante herramienta de comunicación cultural.

Page 36: Consulta Redes Sociales
Page 37: Consulta Redes Sociales

PERIODISMOLa aparición de elementos como los blogs, los podcasts y los contenidos de vídeo ha transformado la forma de trabajar de los periodistas de toda Europa, y que casi la mitad de ellos (46%) siente que se le exige producir más contenidos para sus respectivos medios.

La blogosfera también está empezando a tener una influencia significativa sobre los periodistas: casi una cuarta parte de estos profesionales europeos cita actualmente a bloggers de forma regular en sus artículos.

Las herramientas para el ejercicio periodistico han evolucionado, permitiendo que el usuario pueda desarrollar este rol y que el profesional se acerque cada vez mas a la información que necesita y porque no también a la basura de la web.

-

http://ciberprensa.com/los-periodistas-se-adaptan-a-la-web2/

Page 38: Consulta Redes Sociales

GRACIAS