Consumismo

17
USO DEL DINERO Y CONSUMISMO TEMA 7 MÓDULO 4 Texto: Luis A. del Pozo Moras Diapositivas: Alirio Quintero M.

Transcript of Consumismo

USO DEL DINERO Y CONSUMISMO

TEMA 7

MÓDULO 4

Texto: Luis A. del Pozo MorasDiapositivas: Alirio Quintero M.

Erich From pregunta:

¿Por qué a los seres humanos contemporáneos les fascina comprar y consumir y, sin embargo, sienten muy poco apego por lo que compran?

PublicidadRopa, zapatillas, accesorios, comida rápida,

tecnologías

DINERO

Es un medio, no un fin

CONSECUENCIAS DEL CONSUMISMO

Convertir la adquisición de objetos de moda en el medio más importante para ganar la aprobación social o la pertenencia al grupo de amigos.

Lanzarse en la espiral de una insatisfacción continua en la que lo adquirido no le contenta, porque quiere algo más.

Presionar a la familia con pedidos que están más allá del presupuesto familiar.

Lo que debemos enseñar los padres a

los hijos

Que aprendan a llevar una cuenta exacta, por escrito, de sus entradas y

salidas.

Que aprendan a usar el dinero, dándoles la oportunidad de usarlos

El tiempo de la siembra es la niñez

Propuesta de solución

Hay que entrenar a nuestros hijos adolescentes

aún desde niños, a realizar tareas útiles y

productivas. Que aprendan a trabajar con amor,

que tengan la mente y las manos ocupadas,

que sepan ganar dinero honradamente y que

empleen las ganancias juiciosamente.

Consejos

¿Tienes un hijo despilfarrador?

Como padre, revisa tu conducta, no vaya a ser que esté copiando tu propia conducta.

Un buen ejemplo vale por mil preceptos

REFLEXIÓN

DECISIÓN

– Erich From

“Los consumidores modernos pueden identificarse con la fórmula siguiente: yo

soy lo que tengo y lo que consumo”