contabiidad examen hecho

download contabiidad examen hecho

of 8

Transcript of contabiidad examen hecho

  • 7/23/2019 contabiidad examen hecho

    1/8

    La informacin es comprensible cuando es clara y fcil deentender esto es:

    ***Una cualidad de la informacin contable.

    Se entiende por razn social.

    *** El nombre con el cual se identica un ente econmico

    Cul de las exposiciones siguientes dene a un Comerciante.

    *** El que desarrolla actividades que la ley considera mercantiles

    Se entiende por empresas de servicios las dedicadas a la compra yventa de bienes sin !ue sufran alguna transformacin.

    *** Falso

    La contabilidad de causacin corresponde a.

    *** Que los hechos econmicos se reconozcan, en el periodo en el cual serealicen y no solamente cuando sea recibido o paado, el efectivo o su

    equivalente

    Seg"n el aporte de capital las empresas se clasican en.

    *** !rivadas, p"blicas y mi#tas

    #l capital de las sociedades $nnimas est representado por.

    *** $cciones

    %na persona compra un computador por &'.(((.((( al contado laactividad realizada se denomina.

    *** %echo econmico

  • 7/23/2019 contabiidad examen hecho

    2/8

    La contabilidad de causacin )ace referencia a !ue todo )ec)oeconmico debe ser reconocido en el per*odo en el cual se realicen

    los )ec)os econmicos.

    ***&E'($(E')

    #l retiro de un socio de la empresa origina.

    *** Una disminucin en el activo y una disminucin en el patrimonio.

    La compra de un e!uipo de cmputo a cr+dito para uso de laempresa genera un aumento en el activo y un aumento en el

    patrimonio.

    **** F$+)

    %na caracter*stica en com"n de las sociedades en comandita es !uetienen socios gestores y comanditarios.

    *** &E'($(E')

    La contabilidad de causacin corresponde a.

    **** Que los hechos econmicos se reconozcan, en el periodo en el cual serealicen y no solamente cuando sea recibido o paado, el efectivo o su

    equivalente

    #valuar la gestin de los administradores se considera una cualidadde la informacin contable.

    *** f$+)

    Seg"n el aporte de capital las empresas se clasican en.

    *** !rivadas, p"blicas y mi#tas

    %na caracter*stica de las sociedades annimas es:

    *** a responsabilidad de los accionistas se limita al monto de la inversin.

  • 7/23/2019 contabiidad examen hecho

    3/8

    ,odos los individuos de la especie )umana sin distingo de colorraza sexo profesin religin etc se le conoce con el nombre de.

    *** !ersona atural

    #l capital de las sociedades $nnimas est representado por.

    *** $cciones

    #l capital social de las sociedad de responsabilidad limitada estrepresentado en acciones de igual valor.

    *** +ociedades conformadas por socios colectivos y socios comanditarios

    -ue grupo de cuentas son del #stado de esultado.

    *** -nresos, ostos y /astos

    /ndi!ue el asiento contable !ue se debe elaborar al comprar unve)*culo para uso de la compa0*a nanciado a trav+s de una

    entidad bancaria.

    ***Flota y equipo de transporte d0bito y obliaciones nancieras cr0dito

    Son cuentas de naturaleza d+bito las de:

    *** $ctivo, costos y astos

    Las cuentas !ue se afectan en la compra de e!uipo de ocina acr+dito son.

    *** $umento de un $ctivo y aumento de un !asivo.

    Los 1u2os de entrada de recursos !ue generen incrementos en elpatrimonio devengados por la venta de bienes o prestacin de

    servicios se conoce con el nombre de.

    *** -nresos

  • 7/23/2019 contabiidad examen hecho

    4/8

    Son cuentas eales.

    *** /astos paados por anticipado, bancos, proveedores

    #n el sistema de inventarios peridico el costo de ventas sedetermina mediante.

    *** El 1ueo de inventarios

    La utilidad bruta se obtiene de comparar las ventas netas menos el

    costo de venta:

    *** &erdadero

    Si la empresa 34 Ltda. presenta en sus libros los siguientes saldos:Ca2a &5((.((( 6ancos 78.9((.((( eudores '.(((.((( ;roveedoresastos ;agados por $nticipado

    5((.((( #!uipo de ?cina @.(((.((( ?bligaciones Ainancieras5.(((.((( #l valor del patrimonio ser.

    *** 233.455.555

    C?B;$D$ L$ 6?3/,$ S.$. $L 7 # #3#? # 5.((4 #>/S,$ L$S/>%/#3,# /3A?B$C/E3: B$-%/3$/$ & 8.(((.((((( C$;/,$L #$L#S & 8.9((.((((( #SC%#3,?S #3 G#3,$S &

    7.9((.((((( $/#3?S #C/6/?S & F.8((.((((( /3G#S/?3#S &75.(((.((((( C%#3,$S ;? ;$>$ & =.9((.((((( C?B;$S &5F.(((.((((( ,##3?S & 5.(((.((((( Las sumas iguales para el

    6alance de ;rueba es:

    *** 2677.555.555

    Seg"n la ecuacin patrimonial el pasivo menos el patrimonio esigual al activo:

    *** Falso. El activo debe ser iual a la sumatoria de las fuentes de losrecursos.

  • 7/23/2019 contabiidad examen hecho

    5/8

    La Compa0*a 6uena Gida S.$. registra la siguiente situacineconmica: ;?S## #3 6$3C?S &'9.(((.((( ,/#3# #%$S C?3 #L

    6$3C? # C?L?B6/$ ;? &75.(((.((( ,/#3# #3 /3G#3,$/?S&7

  • 7/23/2019 contabiidad examen hecho

    6/8

    La situacin nanciera de la empresa est expresada por laecuacin: $ctivo &9.((( ;asivo & '.((( ;atrimonio & 5.(((. Si la

    empresa recibe un pr+stamo de &7.((( la ecuacin !ueda as*:

    *** $ctivo 2 7.555, !asivo 2 9.555, !atrimonio 2 :.555

    Son cuentas reales o de 6alance las /nversiones Los >astos y elCapital social.

    *** f$+)

    Las cuentas !ue se afectan en la compra de e!uipo de ocina acr+dito son.

    *** $umento de un $ctivo y aumento de un !asivo.

    Si los /ngresos son & 7(.(((.((( los gastos & '.(((.((( y loscostos & 8.(((.((( la utilidad ser:

    *** 2 3.555.555

    Se consideran cuentas del activo.

    *** -nversiones, !ropiedad planta y equipo, aros diferidos

    %.#.;.S se considera.

    *** Un m0todo de valuacin de inventarios

    %na compa0*a ad!uiere escritorios por &8.9((.((( a trav+s de unpr+stamo bancario. #l registro contable del )ec)o econmico es:

    *** Equipo de ocina d0bito 29.855.55 y obliaciones nancieras cr0dito29.855.555.

    #l costo de ventas en el sistema peridico K2uego de inventarios esigual al inventario inicial menos las compras ms el inventario nal

    *** Falso

  • 7/23/2019 contabiidad examen hecho

    7/8

    #l sistema de inventarios peridico para )allar el costo de ventasKCG utiliza la siguiente frmula.

    *** & ;iual< -&E=$'-) ---$ > )?!'$+ @ -&E=$'-) F-$

    Las cuentas tienen unos elementos !ue las conforman e identican.#sos elementos son:

    *** ombre, cdio, columna d0bito, columna cr0dito y saldo

    etermine el efecto del siguiente )ec)o econmico en la ecuacincontable. Se ad!uiere una computadora para uso de la compa0*a

    nanciado a trav+s de una entidad bancaria.

    *** $umenta el activo, aumenta el pasivo y sin efecto el patrimonio.

    #l patrimonio se dene como.

    *** $portes de los propietarios mas las utilidades o p0rdidas obtenidasdurante un periodo contable.

    C?B;$D$ L$ 6?3/,$ S.$. $L 7 # #3#? # 5.((4 #>/S,$ L$

    S/>%/#3,# /3A?B$C/E3: B$-%/3$/$ & 8.(((.((((( C$;/,$L #$L#S & 8.9((.((((( #SC%#3,?S #3 G#3,$S &7.9((.((((( $/#3?S #C/6/?S & F.8((.((((( /3G#S/?3#S &

    75.(((.((((( C%#3,$S ;? ;$>$ & =.9((.((((( C?B;$S &5F.(((.((((( ,##3?S & 5.(((.((((( Las sumas iguales para el

    6alance de ;rueba es:

    *** 2677.555.555

    La situacin nanciera de la empresa est expresada por laecuacin: $ctivo &9.((( ;asivo & '.((( ;atrimonio & 5.(((. Si la

    empresa recibe un pr+stamo de &7.((( la ecuacin !ueda as*:

    *** $ctivo 2 7.555, !asivo 2 9.555, !atrimonio 2 :.555

    La contabilidad clasica las cuentas en:

  • 7/23/2019 contabiidad examen hecho

    8/8

    *** 'eales , nominales y de orden

    Si la empresa 34 Ltda. presenta en sus libros los siguientes saldos:Ca2a &5((.((( 6ancos 78.9((.((( eudores '.(((.((( ;roveedoresastos ;agados por $nticipado

    5((.((( #!uipo de ?cina @.(((.((( ?bligaciones Ainancieras5.(((.((( #l valor del patrimonio ser.

    *** 233.455.555

    La utilidad bruta se obtiene de comparar las ventas netas menos elcosto de venta:

    *** &erdadero

    %na norma t+cnica de contabilidad se considera.

    *** a medicin al valor histrico

    Son cuentas eales.

    *** /astos paados por anticipado, bancos, proveedores

    Si los $ctivos de una empresa son de & F(.(((.((( y el ;asivo &5(.(((.((( el valor del ;atrimonio ser.

    *** 2 95.555.555

    La ecuacin patrimonial se identica como.

    *** $ctivo ;iual< !asivo > !atrimonio