Contabilidad de Costos

3
LA CONTABILIDAD DE COSTOS : es la que se ocupa de la organización del “SISTEMA DE COSTOS” de una empresa dedicada a la fabricación de uno o más productos, también se le conoce como parte de la Contabilidad General que se ocupa de la clasificación, acumulación y control de los consumos de materiales y de identificar los diferentes gastos a cada centro de costos, de tal manera que las cuentas que se lleven sobre la producción, puedan s ervir para determinar : los costos de producción, de administración, de distribución y financieros, los costos de producto elaborados y de las diversas funciones de la empresa, con el fin de lograr una explotación económica, eficiente y lucrativa. OBJETIVOS DE LOS COSTOS 1. Perfeccionar la organización Productiva de la Empresa. 2. Lograr la mejor coordinación entre los distintos procesos productivos. 3. Establecer si es normal el consumo de materiales, el empleo de la mano de obra y la aplicación de los otros gastos por naturaleza. 4. Comprobar si el costo de mantenimiento de la planta es razonable o se necesita renovar alguna maquinaria. 5. Permite la posibilidad de medir los rendimientos de las materiales primas, los materiales auxiliares, envases y embalajes dentro del costo de producción. 6. Debe facilitar la preparación de los precios de costo sobre los que se podrá formular los beneficios esperados y fijar el precio de oferta. 7. Debe servir para determinar los costos unitarios de producción. 8. Permite la medición porcentual y analizar la variación de los costos unitarios de los elementos integrales de los costos de producción. 9. Permite precisar si los costos de producción, los costos de administración de distribución y los costos financieros son excesivos y averiguar sus causas a fin de reducirlos en todo lo que sea posible. ELEMENTOS DE LOS COSTOS 1. COSTO DIRECTO a) Materias Primas b) Materiales Auxiliares d) Mano de obra 2. COSTO INDIRECTO O GASTOS DE FABRICACION a) Combustible y lubricantes b) Repuestos y accesorios d) Material de laboratorio e) Material de Oficina f) Otros materiales g) Gastos del personal h) Servicios prestados por terceros

description

Contabilidad de Costos

Transcript of Contabilidad de Costos

Page 1: Contabilidad de Costos

LA CONTABILIDAD DE COSTOS: es la que se ocupa de la organización del “SISTEMA DE COSTOS” de una empresa dedicada a la fabricación de uno o más productos, también se le conoce como parte de la Contabilidad General que se ocupa de la clasificación, acumulación y control de los consumos de materiales y de identificar los diferentes gastos a cada centro de costos, de tal manera que las cuentas que se lleven sobre la producción, puedan servir para determinar : los costos de producción, de administración, de distribución y financieros, los costos de producto elaborados y de las diversas funciones de la empresa, con el fin de lograr una explotación económica, eficientey lucrativa.OBJETIVOS DE LOS COSTOS1. Perfeccionar la organización Productiva de la Empresa.2. Lograr la mejor coordinación entre los distintos procesos productivos.3. Establecer si es normal el consumo de materiales, el empleo de la mano de obray la aplicación de los otros gastos por naturaleza.4. Comprobar si el costo de mantenimiento de la planta es razonable o se necesitarenovar alguna maquinaria.5. Permite la posibilidad de medir los rendimientos de las materiales primas, losmateriales auxiliares, envases y embalajes dentro del costo de producción.6. Debe facilitar la preparación de los precios de costo sobre los que se podrá formularlos beneficios esperados y fijar el precio de oferta.7. Debe servir para determinar los costos unitarios de producción.8. Permite la medición porcentual y analizar la variación de los costos unitarios de loselementos integrales de los costos de producción.9. Permite precisar si los costos de producción, los costos de administración dedistribución y los costos financieros son excesivos y averiguar sus causas a fin dereducirlos en todo lo que sea posible.ELEMENTOS DE LOS COSTOS1. COSTO DIRECTOa) Materias Primas b) Materiales Auxiliares d) Mano de obra2. COSTO INDIRECTO O GASTOS DE FABRICACIONa) Combustible y lubricantes b) Repuestos y accesorios d) Material de laboratorio e) Material de Oficina f) Otros materiales g) Gastos del personal h) Servicios prestados por terceros3. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓNa) Suministros diversos b) Mano de obra c) Tributos d) Provisiones del ejercicio4. GASTOS FINANCIEROSa) InteresesFASES DE LOS COSTOSUna de las finalidades del cálculo de costos es la determinación del precio de oferta o deposible venta del producto. Por ello partiendo de la sucesiva integración de losconsumos, el precio final puede considerarse escalando de la forma siguiente:Costo directo· Costos de los consumos de Materias Primas y auxiliares, envases y embalajesque inciden directamente para obtener un producto.¾ La mano de obra directa que es labor que realizan los trabajadores calificados yno calificados imponiendo su conocimiento los primeros y su labor física lossegundos incidiendo directamente en la producción.Costo Indirecto

Page 2: Contabilidad de Costos

Los gastos de fabricación, que son los gastos ya sean por consumo desuministros, mano de obra indirecta y otros gastos como servicios de terceros,tributos, cargas diversas de gestión, provisiones del ejercicio que incidenindirectamente o en forma común, en la producción.Los gastos de Administración y DistribuciónLos gastos financierosCosto total y beneficio esperado

DIAGRAMA DE LAS FASES DE LOS COSTOSMATERIAS PRIMASMateriales Auxiliares+ Mano de obra DirectaCOSTO DIRECTO+ Gastos de fabricaciónCOSTO DE PRODUCCION+ Gastos Administrativos+ Gastos de DistribuciónCOSTO DE PRODUCCION+ Gastos financierosCOSTO TOTAL+ Beneficio EsperadoPRECIO DE OFERTA

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTASEs decir que la comercialización pesquera estará exonerada del impuesto general a lasventas en la mediad que no comercialice pescados destinados al procesamiento deharina y aceite de pescado.

A. OPERACIONES Y BIENES SUJETOS AL SISTEMAEl sistema será de aplicación a: La venta de recursos Hidrobiológicos gravada con el IGVB. Porcentaje de Detracción y base de cálculoEl porcentaje de detracción aplicable a la venta de bienes sujetos al sistemaes el 9% del precio venta.COMPRA DE PESCADO COMPRA ACEITE VEGETAL60 X 60 X42 X 40 XINGRESO AL ALMACEN 42 X24 X INGRESO AL ALMACEN61 X 26COMPRA DE ACEITE VEGETAL 6160 X CONSUMO DE MATERIA PRIMAS40 X 61 X42 X 24 XINGRESO AL ALMACEN por el consumo de sardinas y aceite 24 X industrial61 X 91 xCOMPRA DE LATAS TAMBIEN (ETIQUETAS) 79 x60 X transferencia al costo por distribuir42 X

Page 3: Contabilidad de Costos

INGRESO AL ALMACEN25 X61 X