Contabilidad en El Perú

download Contabilidad en El Perú

of 8

Transcript of Contabilidad en El Perú

  • 7/25/2019 Contabilidad en El Per

    1/8

    Evolucin de la contabilidad en el Per

    Partes: 1,1. Introduccin

    2. Historia de la contabilidad en el mundo

    3. Evolucin de la contabilidad en el mundo

    4. La contabilidad en el Per

    5. El Plan Contable en el Per

    6. La importancia del Contador Pblico en la actualidad

    7. Conclusiones

    8. Bibliografa

    9. Anexos

    Introduccin

    Debido al rpido avance de latecnologa! en general aldesarrollode lasociedaden s" con#"nto,lacontabilidadta$bi%n &a ido avan'ando ! adec"ndose a las necesidades de cada %poca, es por eso("e en estetraba#o&e$os credo conveniente, dar a conocer pri$era$ente de $anera res"$ida losorgenes de la contabilidad, para entender "n poco co$o es ("e desde tie$pos $"! antig"os lacontabilidad e)isti* ! sirvi* a cada c"lt"rade ac"erdo a s"s necesidades ! sobre todo a la tecnologa ("econtaban en ese $o$ento, otro aspecto i$porte ("e va$os a ver es el desarrollo de la contabilidad en elPer+, re$ontndonos &asta la c"lt"ras pre incas, la c"lt"ra inca, el irre!nato, la rep+blica! el papelact"al del contador en el Per+. Dndonos c"enta ("e al parecer en la c"lt"ra e)istente antes de la llegadade los -spaoles, e)ista "n r%gi$en decontrol$"! b"eno ("e era sobre todo #"sto para todas laspersonas ! contaban con "nsiste$ade control ("e les per$ita ser bastantes e)actos al registrarlain/or$aci*n.-s necesario ("e nosotros co$o est"diantes de contabilidad este$os in/or$ados acerca de los orgenesde estacienciaen el 0"ndo ! $"! especial$ente en el Per+, por("e es a(" donde nos va$os a

    desenvolver co$o pro/esionales de la contad"ra p"blica

    Historia de la contabilidad en el mundoeg+n $"c&os entendidos en el te$a, la&istoriade la contabilidad data desde el ao 6. a.. endonde $"c&os de los ele$entos /"nda$entales para llevar a cabo esta actividad, co$o por e#e$plo, losn+$eros, laescrit"ra,el dinero, ! &asta el cr%ditoen los $ercados!a e)istan.De todas $aneras se sabe ("e el pri$er gran i$perio econ*$ico ("e e)isti* en la &istoria de lacontabilidad /"e el dele#andro $agno. os ban("eros griegos eran /a$osos en tenas debido a lain/l"encia ("e tenan a lo largo del i$perio. abit"al$ente los $is$os llevaban la contabilidad de todoss"sclientes, la c"al, tenan la obligaci*n de $ostrar c"ando se les era de$andado &acerlo ! tanto s"sconoci$ientos t%cnicos co$o s" &abilidad, provocaron ("e /rec"ente$ente se les sea re("erido ("e los$is$os sean los encargados de llevar las c"entasde s" ci"dad correspondiente.

    De todas /or$as es i$portante ("e desta("e$os, ("e /"e eno$aen donde se enc"entran testi$onios$"c&o $s espec/icos acerca de &istoria de la contabilidad ! s" prctica $s antig"a, !a ("e desde lospri$eros siglos en ("e /"e /"ndada, todos los #e/es de/a$iliasolan asentar todos ! cada "no de

    http://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml#introduccahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml#historiadahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml#evolucionahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml#lacontabiahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#elplanconahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#laimportaahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#conclusioahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#bibliograahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#anexosahttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos34/los-incas/los-incas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histogrecia/histogrecia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml#introduccahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml#historiadahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml#evolucionahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml#lacontabiahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#elplanconahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#laimportaahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#conclusioahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#bibliograahttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru2.shtml#anexosahttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos34/los-incas/los-incas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histogrecia/histogrecia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos93/contabilidad-peru/contabilidad-peru.shtml
  • 7/25/2019 Contabilidad en El Per

    2/8

    s"singresos! de s"sgastosen "nlibro("e /"e deno$inado dversaria. Dic&o libro se trataba de "naespecie de borrador en el c"al, la in/or$aci*n contenida, $ens"al$ente se transcriba con $"c&o c"idadoen otro libro lla$ado ode) o "b"lae en donde se encontraban escritos de "n lado los ingresos ! delotro lado los gastos.Por otro lado la &istoria de la contabilidad ta$bi%n nos $arca("e tanto en eltie$podel i$perio co$o enel de la rep+blica, &abit"al$ente los plebe!os eran los encargados de llevar la contabilidad. D"rante el

    periodo &ist*rico entre 453 1453 d.. los avances en la convalidad contin"aron avan'ando a pasosagigantados, ! se co$ien'a a $ostrar "na i$agende la $is$a ("e invol"cra por pri$era ve' en la&istoria de la contabilidad las c"entas patri$oniales. l &aberse creado la c"enta correspondiente ap%rdidas ! ganancias, se &aba encontrado "na sol"ci*n al proble$a ("e tenan los co$erciantes de esa%poca, ("e no podan calc"lar toda s" $ercanca en "na sola c"enta !a ("e los $is$os poseandos precios: el deventa! el decostode ad("isici*n. -sto dio por res"ltado ("e la "tilidadobtenida,presentaba la c"enta de ca#a con "na considerable di/erencia en los asientos correspondientes a losingresos ! a los egresos co$o consec"encia de lo ("e e)plicba$os anterior$ente. in e$bargo, conesta n"eva c"enta ("e agr"paba todas las di/erencias, podan registrarse las c"entas patri$oniales ("eseg"an la &istoria de la $ercanca ! a s" ve', las ganancias ! las p%rdidas ("e se obtenan.

    Evolucin de la contabilidad en el mundo

    on/or$e se /"e escribiendo la &istoria de la contabilidad, la $is$a /"e s"/riendo avances real$enteconsiderables &asta el da de &o!, ! a"n("e sie$pre /"e "na de las&erra$ientas/"nda$entales deldesarrollo co$ercial, en la act"alidad &a cobrado "na i$portancia a+n $a!or !a ("e ning+n co$ercio,negocio oe$presap"ede estar e)ento de lossiste$asde contabilidad. trav%s de la &istoria de la contabilidad se p"do lograr la de/inici*n de %sta co$o elartede registrar,res"$ir, ! clasi/icar signi/icativa$ente ! "tili'ando t%r$inos $onetarios todas a("ellas operaciones,transacciones ! s"cesos decarcter/inanciero, interpretando todos los res"ltados provenientes de los$is$os.De todas $aneras, es i$portante ("e tenga$os en c"enta ("e en estos das ("e corren, la contabilidad&a tenido ("e convertir s" conceptode &erra$ienta /inanciera para ("e as sea capa' de c"$plir convariasobligacionestrib"tarias.;tro avance ("e presenta en la act"alidad ! ("e se s"$a a la &istoria de la contabilidad, es sin d"da, lacantidad de personas interesadas en este te$a, ("e eligen seg"ir carreras "niversitarias para poderllegaral tt"lo de contador. in d"da ("e esto representa "na gran i$portancia en el $erco pro/esional, !a("e &asta no &ace $"c&os aos, la contabilidad no era "na de las actividades $s elegidas por la gente.Por otro lado, ! co$o &e$os e)plicado en artc"los anteriores, la contabilidad &o! por &o!, va de la $anode la tecnologa, ! el$ercadoin/or$tico crea cada ve' $sprogra$as! siste$as ("e van s"$ndosede a poco a la lista de avances ("e se registra en la &istoria de la contabilidad. Por +lti$o ("ere$os decir("e el avance $s i$portante ("e se present* en la $is$a /"e la /acilitaci*n de s" reali'aci*n, !a("e $ediante estos siste$as in/or$ticos, es $"c&o $s /cil ! prctico ("e la contabilidad lleve a cabotodas s"s tareas.CAPI!L" II#

    La contabilidad en el Per1.< E$ LA% C!L!&A% P&E'I$CA%# CA&AL

    1.1.< : os ar("e*logos en Per+ &an encontrado "n ("ip" en el sitio de la ci"dad $s antig"a delas $%ricas, lo ("e indica el dispositivo, "n dispositivo so/isticado de n"dos ! c"erdas "tili'adas paratrans$itir la in/or$aci*n detallada, se encontraba en el "so de $iles de aos antes de lo ("e se creaanterior$ente. nterior$ente los $s antig"os conocidos los ("ip"s, a $en"do asociados con los incas,c"!o e)tenso i$perio de$%ricadel "r /"e con("istada por los espaoles en el siglo 16, /ec&adaalrededor del ao 65 d.c. Pero "t& &ad!, ar("e*loga ("e cond"ce las investigacionessobre la ci"dadcostera per"ana de aral, di#o ("e los ("ip"s /or$aban parte de "n tesoro oc"lto de los artc"losdesc"biertos en el sitio, ("e son alrededor de 5. aos de antig=edad. -ste es el $s antig"o ("ip" !nos de$"estra ("e esta sociedad... ta$bi%n tena "n siste$a de escrit"ra >("e? contin"ar trav%s de lossiglos &asta ("e el i$perio inca ! ("e d"rara 4.5 aos, di#o &ad!. ablaba antes de la apert"ra &o!en i$a de "na e)posici*nde los arte/actos ("e arro#anl"'sobre aral, ("e ella lla$* "na de lascivili'aciones $s antig"as del $"ndo.

    -l ("ip", con s"s bien conservados, &ilos de algod*n$arr*n enrollada alrededor de palitos, se encontr*con "na serie deo/rendasincl"!endo bolas de /ibras $isteriosas de di/erentes ta$aos env"eltas enredes ! cestas de caa prstinas. -sta$os seg"rosde ("e corresponde a la %poca de aral, !a ("e se

    http://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/algodon-peruano/algodon-peruano.shtml#introhttp://www.monografias.com/trabajos12/diamuer/diamuer.shtml#OFRENDAShttp://www.monografias.com/trabajos12/diamuer/diamuer.shtml#OFRENDAShttp://www.monografias.com/trabajos12/diamuer/diamuer.shtml#OFRENDAShttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/algodon-peruano/algodon-peruano.shtml#introhttp://www.monografias.com/trabajos12/diamuer/diamuer.shtml#OFRENDAShttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtml
  • 7/25/2019 Contabilidad en El Per

    3/8

    enc"entra en "n edi/icio p+blico, di#o &ad!. a sido "na o/renda colocada en "na escalera c"andodecidieron enterrar ! poner "n piso para constr"ir otraestr"ct"raen la parte s"perior. Pir$ide en /or$ade los edi/icios p+blicos se est constr"!endo en aral, la ci"dad costera prevista 18 @il*$etros al nortede i$a, al $is$o tie$po ("e la pir$ide de a((ara, la $s antig"a de -gipto,estaba s"biendo. -llos!a estaban siendo renovados c"ando la Aran Pir$ide de -gipto de Beops estaba en constr"cci*n,di#o&ad!. -l &o$bres*lo co$en'* a vivir de "na /or$a organi'ada &ace 5. aos en cinco p"ntos del

    globo ("e co$prende apro)i$ada$ente el $odernoCra@! parte de iria?,-gipto,Cndia,&ina! Per+, di#o &ad!, agregando aral era 3.2 aos $s antig"o ("e ci"dades deotra civili'aci*n antig"a de $%rica, los $a!as.()' E$ EL I*PE&I" I$CAIC"

    o$prende de los iglos C al C, en donde el C$perio de los Cncas alcan'o el $e#or desarrollo c"lt"ral !territorial de $%rica del "r ! "na de las $s C$portantes del $"ndo de a("el entonces. "s $+ltiplesnecesidades de ad$inistrar s" econ*$ica ! de llevar s"s c"entas en s" sociedad as tene$os la /or$a decontar con piedrecillas a!"dados por la E"pana >contar? o Fbacos. -n el a&"antins"!o e)isti* "naespecie de iste$a ontable desarrollado a trav%s de los G"ip"s. -sta /or$a de control s"rgi* co$o "nanecesidad i$periosa ante la co$ple#idad de lo ("e podra$os deno$inar el siste$a rib"tarioincaico>0itas?. os ("ip"s era bsica$ente "n con#"nto de sog"illas de distintos colores, an"dadas de tal$anera ("e p"dieran representar cantidades. os G"ip"ca$a!ocs, ("ienes operaban los G"ip"s, eran

    co$parativa$ente &ablando, los ontadores de esa %poca.los encargados de llevar a c"enta ! ra'*n de losbienesas co$o la &istoria de los aconteci$ientosi$portantes prod"cidos en los reinados de los di/erentes incas, eran los GHCPH0E; es decir, osencargados de los n"dos o G"ip"s ("e era el siste$a desarrollado por la c"lt"ra inca para satis/acerlas necesidades de egresos ! ra'*n.2.1.< EHPIa E"pana >palabra ("ec&"a ("e signi/ica &erra$ienta para contar?, es "n dispositivo "sado porlos Cncas, pres"$ible$ente co$o "n tipo de calc"ladora.-stos podan ser de piedra tallada o de barro, tenan casilleros o co$parti$entos ("e correspondan a las"nidades deci$ales ! se contaba o sealaba con la a!"da de piedrecitas o granos de $a'o ("in"a. epodan indicar "nidades, decenas, centenas, etc. de ac"erdo a si estaban i$plcitas en cada operaci*n.Cnvestigaciones recientes en relaci*n a los !"panas s"gieren ("e eran capaces de calc"lar ci/rasconsiderables basndose en "n siste$a probable$ente no deci$al, sino basados en relaci*n al n+$ero

    4, ! es capa' de s"$ar, restar, $"ltiplicar ! dividir ! posible$ente ta$bi%n registrar te)tos, lo c"al le&ace tener esperan'as en desc"brir /inal$ente c*$o /"ncionaban los ("ip"s."n("e alg"nos investigadores &an &ec&o&ip*tesissobre c*$o este i$ple$ento podra /"ncionar co$o"nbaco, otros tienen $enor con/ian'a en ("e &a!an sido "sadas para este prop*sito. -l reportedel iglo C del sacerdoteespaolJos% de costa s"giere ("e los Cncas podan &aber tenido "ndispositivo co$o %ste:erlos "sar otro tipo de calc"ladora para los granos de $a' es "n entreteni$iento per/ecto. on el /in dellevar a cabo "nclc"lo$"! di/cil, para el c"al "n calc"lador &bil &abra re("erido papel ! pl"$a, estosindios &acen "so de s"s granos. olocan "no ac, tres en alg+n otro lado ! oc&o no s% d*nde. 0"even "ngrano ac ! all ! el &ec&o es ("e son capaces de co$pletar s" clc"lo sin co$eter el $s pe("eoerrorK de &ec&o, son $e#ores en arit$%tica prctica ("e nosotros con pl"$a ! tinta. Per$tanles #"'gar siesto no es ingenioso ! si esta gente sonani$alessalva#es. o ("e considero co$o cierto es ("e en lo

    ("e se co$pro$eten a &acer son $e#ores ("e nosotros.2.2.< - GHCPHe origin* en el &ori'onte $edio o Lari, a $ediados del pri$er $ilenio .., se "tili'* para llevar lacontabilidad incaica, el control de lapoblaci*n, posesi*n de tierras, el traba#o! laprod"cci*n. -s "ninvento preincaico de cordeles colgados, antes &ec&os de lana, pelos de a"("%nidos o algod*n, algod*na los ("e tenan, de di/erentes colores. onsistan en "n cord*n gr"eso, en la parte s"perior del c"alpendan n"$erosos cordones verticales delgados ! con di/erentes n"dos, con la posibilidad de s"#etar aotros cordeles ane)os al cord*n gr"eso. os G"ip"s per$itan g"ardar in/or$aci*n "tili'ando "n co$ple#ocon#"nto de percepciones vis"ales ! tctilesK los n"dos ("e estaban en ella eran de di/erentes2.2.1.< lases ! colores:M"e "tili'ado &asta el tie$po de la olonia. E de esa $anera -l Cnca tena gran cantidad de in/or$aci*n("e deba de conocer ! controlar, siendo el GHCPH0E;, ("ien $ane#aba dic&a in/or$aci*n por

    $edio de las c"entas contables es por eso ("e se les e)iga e)actit"d en la in/or$aci*n. aso contrarioeran ani("ilados: -l colorde los n"dos dependa de lanat"rale'adel ob#etoK a$arillo para eloro,para el

    http://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/culturaegipcia/culturaegipcia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/culturaegipcia/culturaegipcia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-india/la-india.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-india/la-india.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cultchin/cultchin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cultchin/cultchin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/maya/maya.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/maya/maya.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/sistemas-tributarios/sistemas-tributarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/elmaiz/elmaiz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/elmaiz/elmaiz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentescompu.shtml#abahttp://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentescompu.shtml#abahttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/oferta-demanda-oro/oferta-demanda-oro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/oferta-demanda-oro/oferta-demanda-oro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/oferta-demanda-oro/oferta-demanda-oro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/culturaegipcia/culturaegipcia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-india/la-india.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cultchin/cultchin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/maya/maya.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/sistemas-tributarios/sistemas-tributarios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/elmaiz/elmaiz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentescompu.shtml#abahttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/oferta-demanda-oro/oferta-demanda-oro.shtml
  • 7/25/2019 Contabilidad en El Per

    4/8

    e#%rcito, blanco para la Pa', car$es para el Cnca, el negro indicaba el tie$po, el gris para registraraconteci$ientos deg"erra.os G"ip"s, seg+n se a/ir$an /"eron inventados por los $a"tas, -n los tie$pos de 0a!ta apac, -lG"ip" ideogr/ico de los $a"tas: -staba reservado para los a$a"tas ! G"ip"ca$a!ocs, por s"sconoci$ientos eran altos /"ncionarios. o$bres &biles para llevar las c"entas, los c"ales eran /or$adosen esc"elas especiales lla$adas EEHC, era el especialista en elaborar, -- ! arc&ivar los

    ("ip"s, poda ser de la noble'a, de no serlo era "n onorable dotado de "na $e$oriaprodigiosa.lg"nos a"tores creen ver en ellos "n e$bri*n de laclase$edia, po!aban a los ad$inistradores deollcas o Dep*sitos a los agri$ensores para distrib"irla tierraK a los cobradores dei$p"estospara elcontrol de los contrib"!entes ! los ingresos /iscalesK a los astr*logos para predecir la %poca de la sie$bra! de la cosec&a. P"ede decirse ("e el G"ip"ca$a!oc era lo ("e es &o! el analista econ*$ico o elresponsabledelplanea$iento estrat%gico, ig"al$ente el ("ip" para los Cncas, era lo ("e es &o! el$oderno co$p"tadorpara los econo$istas. -l cronista indio ("e represento las vivencias del incanato !de la %poca te$prana de la olonia se: la$o Melipe A"a$n Po$a de !ala. onsec"ente$ente,&icieron s" aparici*n los controladores de los ontablesK es decir los encargados de s"pervisar ("e lacontabilidad se lleve a cabo con toda correcci*n ! e)actit"d. -stos /"ncionarios /"eron deno$inados losN"$lKHBHC;O, c"!as /"nciones, g"ardando distancias, Podan ser e("iparadas a las ("e

    laonstit"ci*n! la e!enco$iendan act"al$ente2.2.2< CP; D- GHCPHa? -l G"ip" -stadstico:onocido ! "sado por todos, desde el &o$bresi$ple &asta el G"ip"ca$a!oc.a in/or$aci*n per$iti* saber las condiciones econ*$icas e)actas de todas las regiones del i$perio ! lasdecisiones adec"adas para act"ar ! prevenir las catstro/es, tales co$o, se("a ! &a$bre.b? -l G"ip" Cdeogr/ico de Personas -speciali'adas:-ra propio de "n n+$ero red"cido de personas, ("e &aban est"diado en las esc"elas especialesregentadas por los vie#os G"ip"ca$a!oc ("ienes dedicaban toda s" vida al est"dio de los n"dos,obligadas ta$bi%n a ensear a s"s &i#os.c? -l G"ip" Cdeogr/ico de los $a"tas:-staba reservado para los a$a"tas ! ("ip"ca$a!ocs, por s"s conoci$ientos eran altos /"ncionarios.2.2.3.< - GHCPH0E;

    os ontadores o los G"ip"ca$a!ocs, delante del Cnca &acan s"s c"entas a#"stadas ! verdaderas, ("eeran la ad$iraci*n. os ontadores act"ales no tienen esa precisi*n.e dice ("e los G"ip"ca$a!ocs, eran los ontadores, /"ncionarios de la $s alta #erar("a entre lasoc"paciones de la %poca.-staban encargados a elaborar las anotaciones de la %poca en los ("ip"s, consolidaban la in/or$aci*ncontable sobre la base de datosproporcionados por los contadores regionales o s"!os, &acan $e$oriadel i$perio, anotados en los ("ip"s. -l ontador $a!or lla$ado a&"antins"!o "na G"ip"c era el ("etena a s" cargo lo ("e a&ora lla$a$os la "enta Iacional.2.2.3.1.< MHIC;I-

  • 7/25/2019 Contabilidad en El Per

    5/8

    ! s"s reservorios de ag"aK act"al$ente olvidados ! deteriorados por el tie$po ! por el desc"ido del&o$bre.2.4.< ;0-IC; D- AHI; ;IC ;Q- ; GHCPHeg+n &arles 0ead, en s" obra ie#as civili'aciones, los ("ip"s se $ane#aban por control cr"'ado. -sdecir "na c"enta era controlada por otra. "enta dobles, cantidades ig"ales en c"enta di/erentes. -#e$plocolor gris ! color ocre. e adelantaron a "cas Pacciolo >1. 11. 1494?. eg+n el testi$onio de los

    ronistas, e istoriadores se &a deter$inado las concl"siones a llegaron tanto los istoriadores co$o losJ"ristas, los oci*logos, los econo$istas, etc., de ("e los Cncas e!es del antig"o Per+, reali'aron la $sper/ecta aportaci*n trib"taria para en a("ella re$ota antig=edad. -n a("el entonces consideraron a laaportaci*n trib"taria co$o la reca"daci*n de ingresos para la colectividad a la entrega de prod"ctos !co$o colectivis$o obligatorio al traba#o de la ep+blica. 0anera de trib"tar de los &abitantes del antig"oPer+< CncaK o$o $"estra de esta gran aportaci*n $anco$"nada nos ("edan todava s"s in$ensas/ortale'as, s"s gigantes ca$inos, s"s &er$osos te$plos ! palacios, s"s andenes, s"s canales de regado! s"s reservorios de ag"aK act"al$ente olvidados ! deterior dados por el tie$po ! por el desc"ido del&o$bre. s $is$o ("edan todava los esco$bros de las antig"as estr"ct"rasde s"s grandes ci"dadesco$o por e#e$plos: "'co, a#a$arca, 0ar@a "a$ac&"co, ci"dadelas aparecidas a 0ac&" Picc&", ! enesta e)iste la asa riang"lar, !a ("e gracias al tes*n $anco$"nado de la co$"na incario /"e posible("e se $ateriali'aran progresos de todo orden, dentro del gobiernoCncario, p"so $"! en alto el no$bre

    del ntig"o Per+.;tros &istoriadores dicen ("e los Cncas no p"dieron $antener "n control a trav%s de todo el erritorioCncaico, tal ra'*n dictaron ciertas nor$aspop"lares ("e corregan, en cierto $odo, la actit"dsocial, astene$os:0C00 H: Io seas $entiroso, ("e representaba la e)actit"d ! veracidad de la in/or$aci*n recibida.0 GH-: no seas ;cioso, !a ("e dis$in"!e laprod"cci*nen per#"icio de la colectividad0 H: Io seas ladr*n, lo ("e representaba ("e el robo era delitoen ("e no ar$oni'aba con lasb"enas cost"$bres de los pobladores.-l Cnca Aarcilaso de la ega, relata ("e los I"dos de los G"ip"s representaban "na cantidad, $s no"nleng"a#everbal de a("el entonces. a$bi%n dice ("e el Padre Qlas alera, en s" $an"scrito la &istoriade los Cncas, ("e salvara Aarcilaso de la ega transcribi%ndolo en el ibro los o$entarios eales, &ade#ado $ateriali'ado en la &istoria de los &ec&os ! en la ("ien clara$ente narra iendo a los trib"tos("e

    los Cncas del Per+ i$ponan ! cobraban a s"s vasallos, eran tan $oderados ("e , si se consideranco$parativa$ente a los de$s e!es antig"os, ni los grandes esares ("e se lla$aron "g"sto ! Pos,se p"eden co$parar con los re!es Cncas, por("e cierto bien $irado, parece ("e no reciban pec&o de los$is$os vasallos, seg+n lo cons"$a en bene/icio de ellos $is$os.eg+n las Cnvestigaciones de eland oc@e, de$ostraron ("e los G"ip"s contenan "n iste$a n"$%ricodeci$al. -n los aos sesenta, 0arcia ! obert s&er reconstit"!eron la codi/icaci*n$ate$ticacontenidaen los G"ip"s.+)' E$ LAC"$,!I%A#

    l llegar Mrancisco Pi'arro a con("istar el Per+, se prod"#o "na serie decon/lictos, entre ellos to$aronprisionero al Cnca ta&"alpa para s" posterior e#ec"ci*n por tener en s"persona$+ltiplesdelitosno bienvisto para los -spaoles. Mrancisco Pi'arro /ir$o el contratoo apit"laci*n de oledo el 26 de J"lio de1529. in e$bargo antes el 15 de 0a!o de 1529 se no$br* a don ntonio Iavarro, co$o el ontador de

    las I"evas ierras >Pri$er Aobernador de Pi"ra?. -l Cnca ta&"alpa por s" rescate ! poder salvar s" vida,o/reci* dos c"artos llenos de plata ! "no de oro, pero la a$bici*n p"do $s, los sa("eos ! robos, entrel"c&as ! batallas por laresistencia,d"ro $s de 4 aos en la vida del antig"o Per+.ta&"alpa /"e sancionado por 12 cargos, para evitar s" cacera pago el rescate, pero sie$pre /"ee#ec"tado el 29 de agosto de 1533.os cargos /ig"raban en "n pliego de 12 P"ntos, siendo de los principales los sig"ientes:1.< Por "s"rpar la corona ! $andado $atar a s" &er$ano e! del "'co.2.< Por &aber derroc&ado los bienes de la corona en /avor de /a$iliares3.< Por &aber co$etidopecadode idolatra !ad"lterio.4.

  • 7/25/2019 Contabilidad en El Per

    6/8

    Mrancisco Pi'arro le toco 57,222 pesos de oro ! 2,35 $arcos de plata. de$s de la silla de oro$aci'o de ta&"alpa, val"ada en 25, pesos de oro. ernando de Pi'arro 31,8 pesos de oro ! 2,35 $arcos de plata. ernando de oto 15,74 pesosde oro ! 724 $arcos de plata los 15 soldados de Cn/antera 4,44 pesos de oro ! 18 $arcos de plata. Para laCglesiade a#a$arca2,22 pesos de oro.

    odo esto lo distrib"!o el ontador ntonio Iavarro ! lo veri/ico otro ontador, lonso i("el$e >1ra."ditoria?-)' E$ EL .I&&E/$A"#

    -l e! de-spaa, arlos , aprob* en Qarcelona el 2ll1542 I"evas e!esde Cndias. ontena "naseri% de ordenan'as, entre ellas el naci$iento del irre!nato en el Per+, ("e abarcaba toda $%rica del"r ! parte de la entral. ena ba#o s" #"risdicci*n 7 a"dienciasK Pana$1548K i$a, 1543K anta Me deQogot 1548K la de &arcas 1559K la de &ile 1563K la deG"ito1563 ! de la deQ"enos ires1563.Desp"%s del irre!, le seg"a en i$portancia la eal acienda, encargado de los ingresos ! de re$itir lain/or$aci*n contable a0adrid. os ingresos de depositaban en ca#as eales, ("e estaban ba#olaresponsabilidadde 3 o/icialesK el ontador, el tesorero ! el Mactor.Para s+per vigilar el $ane#o de los /ondos /iscales se cre* el rib"nal de ontad"ra 0a!or de "entaspor real c%d"la del 24 de agosto de 165. -n i$a /"ncion* a partir de 167. as principales/"entesde

    ingresos de la acienda P+blica ! para la $etr*poli /"eron:os G"intos: 5ta. Parte de lo ("e reca"daba el irre!nato, para el C$perio.-l Die'$o: Para la Cglesia la d%ci$a parte ("e pagaban los /ieles a la Cglesia.-l l$o#ari/a'go:C$p"estoad"anero. 1 R a las i$portaciones! 2.5R a las e)portaciones.a venta de-$pleo! t"los: odos los cargos se p"sieron en venta.C$p"esto de averas: -ra de .5R a las $ercaderas para c"brir los gastos de de/ensa contra los piratas.a lcabala: 5 R delvalorde las $ercaderas para c"brir los gastos de la r$ada del "r.on la llegada ! con("ista de los espaoles, se prod"#o el tra"$a ! el caos enlaorgani'aci*nsocioecon*$ica del Aobierno Cncaico. on ello, s"bvierte el siste$a de la tenencia !e)plotaci*n del agro, pilar /"nda$ental de la econo$aincaica, por lo ("e la agric"lt"rapasa a "nseg"ndo plano, $ientras ("e se polari'a el traba#o en el laboreo de las $inas. on este despo#o, vino "nan"eva estr"ct"ra socioecon*$ica, ("e se ci$iento en la propiedadprivada. in e$bargo, d"rante elperiodo de la con("ista contin"o la aportaci*n trib"taria, pero de "na $anera, $s onerosaK ("e era la

    reca"daci*n ! destinada en provec&o de la corona ! de s"s l"gartenientes, los ("e &aban llegado&asta estos lares a sa("ear la econo$aincaica. toda esta e)orbitante aportaci*n trib"taria, se leconsidero co$o Pec&os de Presa, e)periencia de los con("istadores ("e eran conocedores de a("ellavie#a -"ropa, desde la %poca de an g"stn, en lo ("e resaltaba el -sclavis$oliciente de loson("istadores, ("ienes se llevaron los pre$ios o $ercedes de la econo$a del antig"o Per+.ons"$ada la con("ista en $%rica, ! al asentarse el olonia#e co$o s"cesor del derec&o de presa delaesclavit"d! de los pre$ios ! $ercedes concedidas por la corona espaola, se i$planto la e)igenteaportaci*n trib"taria en toda atino $%rica, co$o "na obligaci*n cr"el ! despiadada, ("e gravaban a laclase indgena. De esta $anera, ("edaron los indgenas obligadas al pago trib"tario, con c"otase)cesiva$ente elevadas sin $edidas ni consec"encias de capacidad contrib"tivaK obligndoles al pagode trib"tos onerosos ! e)igentes, tal co$o t"vieron s" origen en la pre

  • 7/25/2019 Contabilidad en El Per

    7/8

    os co$isionados estaban /ac"ltados para co$parar a$bas tasas ! cote#ar las c"otas ! los $ontos dei$p"estos ("e se cono brabn ! tenan /ac"ltades para a"$entar o red"cir s" valor !o tasas, conrelaci*n al valor del oro.-ran los encargados de /i#ar las /ec&as de pago, los enco$endados de gravar a las clases de personas,e)onerarlos de los pagos trib"tarios !o /i#arles las c"otas de n"evas aportaciones seg+n el l"gar de lacobran'a p provincia gravada.

    -ran los encargados de establecer si los pagos trib"tarios deban &acerse en/"nci*nde las tierraslabradas o seg+n las &ectreas ("e los indgenas poseanK ("e general$ente eran por cabe'a, es decir ,per. pita.os co$isionados se encargaban de $arcar las tierras o &eredades, ("e los indgenas iban de#ando al/enecer.-ran los encargados de indicar el ordena$iento trib"tario ("e ellos $is$os reestr"ct"rabanonerosa$enteK as co$o ta$bi%n, los encargados de co$parar los trib"tos reca"dados el de la con("ista,con el periodo del Cncanato para corregir las c"otas, tasa o $ontos, ("e por lo general, cada ve' eran$a!ores, p"esto ("e peri*dica$ente se a"$entaban.os ra$os ! rentas reales del irre!nato, co$o solan lla$arse, o dic&os en t%r$inos act"ales, el siste$atrib"tario de la %poca olonialK /"e la grabaci*n per. pita, p"esto ("e se cobraba a cada "no de losindgenas ("e se encontraban a/ectos en a("ella %poca. -sta clase de aportaci*n trib"taria /"e

    establecida e i$plantada $"c&os aos atrs, enMrancia, ! s"bsisti* en dic&anaci*n&asta 1789. -lsiste$a trib"tario especial ! general ("e el r%gi$en irre!nato estableci* en el Per+ ! en los de$spases del rea ("e se encontraban ba#o s" do$inio, estaban contenido en los contrib"!entes delcontinente, c"!as le!es no eran otra cosa ("e la recopilaci*n de e!es Cndias, eales, ;rdenan'as deoledo, ;rdenan'as de Cntendentes, etc., -n toda esta e)orbitante ! /rondosa trib"taci*n, los trib"tosprincipales ("e res"ltaron en todo orden, /"eron los ("e a contin"aci*n se detallan:1.< GHCI; --.< rib"to ("e se pagaba con el veinte por ciento >2 R? del valor de todoslos $inerales, piedras preciosas, perlas ! $baresK ("e los pobladores e)traan de las canteras ! $inas("e ard"a$ente e)plotaban.2.< 0;JCMSA;.< rib"to ("e e("ivala a los derec&osad"aneros ! ("e gravaban con el cinco porciento >5R? al total del o$ercio ("e entraba por los p"ertos del irre!natoK ! con el dos por ciento >2R?("e gravaba a las $ercaderas ("e e)portaban por los re/eridos p"ertos.3.12R? tanto a las $ercaderas

    co$o a la plata labrada o en barras, c"!o reca"do serva para el sosteni$iento de la ar$ada ("e operabaen el allao co$o g"ardin del irre!nato ! act"aba co$o granara en el traslado del tesorero real ! delos partic"lares, ("e en ab"ndante cantidad se llevaban las ri("e'as del Per+ a -spaa.4.< Q.2R? a todas las $ercancas ("e sevendanK $ientras ("e la controvertida coca, estaba gravada con el cinco por ciento >5 R? ! se e)portabaen grandes cantidades &acia -"ropa por a("el entonces, la &o#a $gica de co$erciali'aba co$o"nprod"cto("e !a de#aba gr"esas "tilidades.5.< -T;J-.< -ste trib"to /"e creado en el ao de 163 ! gravaba a la $oneda con tres reales porcada $arco de plata.6.< ;Q;.< rib"to ("e gravaba con dos ! $edio por ciento >2 U R? ! "no ! $edio por ciento >1 U R?sobre el valor de todos los $etales,tales co$o:estao, a'og"e, plo$o, /ierro, e incl"so, salitreK trib"tos

    ("e se pagaban por los derec&os de ensa!o.7.

  • 7/25/2019 Contabilidad en El Per

    8/8

    trib"to sobre $inas de oro, ! de plata ("e eran vendibles. enta de a'og"e de al$ac%n, trib"to de pec&osa, los novenos o la novenas partes de los die'$os eclesisticos, $esadas eclesisticas, co$posici*n dep"lpera o licoreras de apert"ra ! los trib"tos por los o/icios vendidos de los ren"nciables, entre otros.l /inali'ar el siglo CC, la aportaci*n trib"taria del rendi$iento de los ra$os ! rentas reales, se &abatriplicado a lo re("eridoK al e)tre$o ("e, desp"%s de c"brirse loscostos! gastos del irre!nato,("edaban "n s"pervit para la real &acienda o ca#a personaldel e!. -n "n periodo llego a s"perar los

    dos $illones de pesos > 2,.? s"pervit /ab"loso en a("ella %poca, el c"al lo deter$inada lae)&iba grabaci*n trib"taria reca"dada ("e se obtena, debido al cobro i$placable de s"s l"gartenientes,("ienes e#ec"taban a los contrib"!entes ! de esa $anera alevosa ! con venta de ca"sa ! e/ecto.especto a la realidad el doctor Jos% 0. aleria, al re/erirse a las aportaciones trib"tarias de a("ella%poca, sostiene ("e: tal r%gi$en, acreditaba "na trib"taci*n in#"sta e in&"$ana. a opresi*npolticade-spaa sobre $%rica cre* "na desig"aldad irritante por los ele$entos trib"tarios ("e, a la postre, /"e"na catstro/eos indgenas esclavos ("e eran los ("e sostenan todo el edi/icio colosal de las cargas trib"tariascoloniales, enri("ecieron con s"s vidas a la vie#a -spaa, ! a s"s e)plotadores de a("el entonces. Pora("ella, los indgenas eran los +nicos ("e traba#an, prod"can &acan obras /ec"ndas. os a$oscon/iaban en ellos, &asta ("e se prod"#o el agota$iento, ! con el agota$iento se vino aba#o la altareca"daci*n trib"taria ("e vena percibiendo los bene/iciarios trib"tarios, por la $er$a de las ri("e'as

    ("e se prod"can en el pas. a &istoria nos per$ite revisar el c"adro general del ingreso del Per+olonial, correspondiente al ("in("enio de 179< 1795, en el c"al se prod"ce la $s alta reca"daci*ntrib"taria. Pero al /inal del siglo CCC, se origina la crisis del siste$a olonial, ("e tra#o aba#o a("elin&"$ano siste$a trib"tario ("e i$planto con s"s /rondosas disposiciones, ilegales e in&"$anas.5.< E$ LA E*A$CIPACI"$Prod"cto de la escandalosa dilapidaci*n de los /ondos por parte de alg"nos /"ncionarios. Don Jos% dea$ 0artin $ediante dispositivos legales contrib"!endo al ordena$iento econ*$ico< /inanciero dandonaci$iento a la /"nci*n delservidorp+blico. Para e/ecto de la reca"daci*ns"rgen Cnstit"cionesMiscali'adoras de las actividades privadas lo ("e $otiva la necesidad de /ortalecer aestas n"evas Cnstit"ciones a /in de $antener "n adec"ado control de los i$p"estos reca"dados por $ediode los -CQD;- ; ;ID;- per$anentes.6. ;IQCCDD -I -P; D- -PHQC-l 28 de #"lio de 1821, an 0artn, por Decreto Protectoral del 3 de gosto del $is$o ao, creo

    30inisterios:acienda, A"erra, 0arina, ! elaciones e)teriores. a constit"ci*n de 1823, en los artc"los152V ! 153V, se re/iere a laorgani'aci*n/iscal.-l contador est presente en a$bos artc"los .Qolvarenco$end*, en 1823, a los "b.ontad"ra P+blica de la Iaci*n, con el ontador de laIaci*n? ! la ontrolara Aeneral de la ep+blica, entidades con $"c&o bio$bo ! ning+n /r"to. -l p"eblo,el gran /iscali'ador, no ve, no siente ni percibe res"ltado. -stas instit"ciones son entes b"rocrticosin+tiles, ("e sig"en traba#ando co$o si el tie$po se &"biera detenido. olo tienen "n ca$ino: ca$biar o$orir.6.1 ;IQCCDD CQHC -I -P; D- -PHQC. os estallidos revol"cionarios enrgentina ! &ile, incidieron s"stancial$ente en la e$ancipaci*n del Per+, !a ("e /"eron $"c&as las

    ra'ones para ("e el virreinato en el Per+ /racasara, ! de esta $anera se iniciaran las pri$eras d%cadasde la vida rep"blicana. De esta $anera, anali'ando las narraciones de los &istoriadores, $ateriali'adas envaliosos escritos, &a sido posible reali'ar "nanlisis&ist*rico de la aportaci*n trib"taria ! recobrara("ellas incidencias pasadas, las c"ales se &an considerado co$o "na introd"cci*ngeneral sobre lacreaci*n de la ontabilidad rib"taria, ra$a especiali'ada de la cienciacontable, ! el Planontablerib"tario, por la $is$a i$portancia de la &istoria trib"taria, ("e desde la re$ota antig=edad ! &astan"estros das /"e a$plia ! co$ple#a. es"lta $"! necesario describir ensntesis, las narraciones de los&istoriadores tales co$o Jos% arlos 0ariteg"i, ("e en s"s ensa!ossobre la-vol"ci*n-con*$ica delPer+, sostiene ("e: o$o la Pri$era, la seg"nda etapa de la econo$a, arranca de "n &ec&o poltico !$ilitar.

    http://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rete/rete.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rete/rete.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rete/rete.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/san-martin/san-martin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/san-martin/san-martin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ministerios/ministerios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ministerios/ministerios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ministerios/ministerios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/bolivar/bolivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/bolivar/bolivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/bolivar/bolivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/origenestado/origenestado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren2.shtml#TRECEhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren2.shtml#TRECEhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rete/rete.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/san-martin/san-martin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/ministerios/ministerios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/bolivar/bolivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/origenestado/origenestado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren2.shtml#TRECEhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtml