Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa

3
CONTABILIDAD FI NANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD FINANCIERA? La Contabilidad Financiera es la técnica con la que se produce de una manera sistemática información cuantitativa sobre entidades económicas. El sistema contable consiste en un conjunto de procedimientos de las actividades financieras, recogidos en una serie de cuentas, que se dividen en dos partes. La parte izquierda se llama debe! o débito!, mientras que la parte derec"a se llama "aber! o crédito!. E#isten dos tipos de cuentas$ Las cuentas del balance reflejan el patrimonio, el capital propio % las deudas en una fec"a espec&fica. OBJETIVO 'edir los recursos pose&dos por entidades espec&ficas. (eflejar las obligaciones de éstas frente a terceros interesados en las mismas. 'edir los cambios en los recursos de éstas frente a terceros interesados en éstas.  )signar los cambio s a per& odos es pec&ficos de tiemp o. E#presar lo procedente en función de la moneda como denominador com*n +mportancia Esta parte de la contabilidad e refiere a la información contable desarrollada para el uso de los participantes e#ternos, como accionistas, proveedores, bancos % entidades gubernamentales reguladoras! Es el sistema de información orientado a proporcional información a terceras personas relacionadas con la empresa como accionistas, instituciones de créditos, inversionistas, empleados, gerentes % al gobierno a fin de facilitarle sus decisiones

description

trabajo

Transcript of Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa

7/21/2019 Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa

http://slidepdf.com/reader/full/contabilidad-financiera-y-contabilidad-administrativa 1/3

CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD

ADMINISTRATIVA

¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD FINANCIERA?La Contabilidad Financiera es la técnica con la que se produce de una manera

sistemática información cuantitativa sobre entidades económicas. El sistema

contable consiste en un conjunto de procedimientos de las actividades financieras,

recogidos en una serie de cuentas, que se dividen en dos partes. La parte

izquierda se llama debe! o débito!, mientras que la parte derec"a se llama

"aber! o crédito!. E#isten dos tipos de cuentas$ Las cuentas del balance reflejan

el patrimonio, el capital propio % las deudas en una fec"a espec&fica.

OBJETIVO

• 'edir los recursos pose&dos por entidades espec&ficas.

• (eflejar las obligaciones de éstas frente a terceros interesados en las

mismas.

• 'edir los cambios en los recursos de éstas frente a terceros interesados en

éstas.

•  )signar los cambios a per&odos espec&ficos de tiempo.

E#presar lo procedente en función de la moneda como denominador com*n+mportancia

Esta parte de la contabilidad e refiere a la información contable desarrollada

para el uso de los participantes e#ternos, como accionistas, proveedores, bancos

% entidades gubernamentales reguladoras! Es el sistema de información

orientado a proporcional información a terceras personas relacionadas con la

empresa como accionistas, instituciones de créditos, inversionistas, empleados,

gerentes % al gobierno a fin de facilitarle sus decisiones

7/21/2019 Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa

http://slidepdf.com/reader/full/contabilidad-financiera-y-contabilidad-administrativa 2/3

¿QUE ES LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA?

La contabilidad administrativa o de la gestión se usa para dirigir empresas %

a%udar a los administradores a tomar decisiones financieras importantes. Los

contadores preparan estos documentos % los env&an directamente al personal

dentro de una compa-&a, como a los gerentes % ejecutivos. Estos reportesdesglosan n*meros % pro%ecciones relacionadas con departamentos, productos,

empleados % clientes % la forma en la que afectan a la compa-&a.

OBJETIVO

. /roveer información para costeos de servicios, productos % otros aspectos de

interés para la administración.

0. 'antener un detalle cronológico.

1. /ermitir brindar una información cronológica frecuente.

2. 3rganización de las funciones financieras de una empresa

4. )lentar a los administradores para llevar a cabo la planeación tanto como táctica

o a corto plazo, como a largo plazo o estratégica que ante este entorno de

competitividad es cada d&a más complejo.

5. Facilitar el proceso de toma de decisiones al generar reportes con información

relevante.

6. /ermitir llevar a cabo el control administrativo como una e#celente "erramienta

de retroalimentación par los diferentes responsables de las aéreas de unaempresa. Esto implica que los reportes no deben limitarse a se-alar errores.

7. 'otivar a los administradores "acia el logro de los objetivos establecidos dentro

de las empresas.

IMPORTANCIA

es la que está destinada a facilitar las funciones de planeación, toma de

decisiones % control! Esta rama, de la contabilidad, es la que permite que la

empresa logre, con diferentes tecnolog&as, una ventaja competitiva, de tal formaque alcance el liderazgo en costos % una clara diferenciación que la distinga de las

otras empresas del sector. El análisis de todas sus actividades, as& como de los

elementos que la unen, facilita detectar áreas de oportunidades para lograr una

estrategia que garantice el é#ito

7/21/2019 Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa

http://slidepdf.com/reader/full/contabilidad-financiera-y-contabilidad-administrativa 3/3

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDADFINANCIERA

8ado que los reportes de contabilidad financiera están destinados a fuentes

objetivas e#ternas, éstos deben atenerse a los principios de contabilidad

generalmente aceptados 9:))/, o generall% accepted accounting principles en

inglés; de acuerdo a )ccounting for 'anagement. Esto significa que los reportes

deben ser entregados de acuerdo a las reglas básicas establecidas para

permanecer consistentes % concretos en cada momento. /or ejemplo, los :))/

requieren que un terreno se eval*e a su costo en el pasado 9su costo "istórico;,

mientras que si una compa-&a planea comprar un terreno la administración querrá

ver el valor actual del mismo junto con las pro%ecciones de su valor futuro.

BENEFICIOSLos reportes de contabilidad administrativa % financiera, aunque se usan en

diferentes conte#tos, proporcionan beneficios a sus destinatarios que son *nicos a

cada formato. Los reportes de contabilidad administrativa proporcionan estimados

sobre lo que podr&a pasar en el futuro. <n gerente necesita pro%ecciones % prefiere

el uso de estimados sobre lo que pasará en vez de reportes de lo que %a "a

pasado debido al terreno financiero de los negocios que se encuentra en

constante cambio. Este tipo de contabilidad a menudo beneficia al futuro de la

compa-&a. Los inversionistas % profesionales de los impuestos necesitan datos

basados en n*meros que %a e#istan para poder evaluar apropiadamente el

desempe-o de una compa-&a. Los reportes de contabilidad financiera

proporcionan la precisión que estos profesionales necesitan para evaluar la

solidez de una empresa.