Contabilidad tarea

6

Click here to load reader

description

contabilidad 2

Transcript of Contabilidad tarea

Page 1: Contabilidad tarea

Técnicas de la comunicación Oral y escritaSección 16

Contabilidad, Costos y Presupuestos.

Tarea Nº1

Nombre:Francisco Antero

Mate22-600

Sección ZC0207 - 200

Profesora: Alejando Luzzi Olsen

1

Page 2: Contabilidad tarea

Técnicas de la comunicación Oral y escritaSección 16

Equidad : En una empresa pueden haber 5 socios en total, cada uno de ellos tiene un porcentaje de acciones. El primero tiene el 45%, el segundo 20%, el otro un 5%, y los siguiente un 15% cada uno. Las utilidades de la empresa subieron “x” en el ultimo año, dependiendo de cuanto haya subido la utilidad se reparte entre accionista, siempre equitativamente por el porcentaje de acciones de cada socio.

Entidad contable: Una empresa pide un préstamo a un ente contable, en este caso al banco, le facilitan 1.000.000. en este caso se contabiliza por separado el dinero que fue prestado por la entidad de sus activos personales ya que si los mescla se afectara la situación financiera de la actividad personal.

Empresa en marcha: Una empresa constructora creada hace 3 años, firma contrato por un nuevo proyecto, con un tiempo de 2 años. Al mismo tiempo otra empresa requiere servicios de terceros lo cual acude a esta empresa y firma contrato por 6 meses. Así esta empresa tiene asegurado un tiempo mas en el mercado y crece económicamente sus activos.

Bienes económicos: Actualmente en mi empresa de transporte, cada 6 meses adquiere camionetas nuevas, así con estas se generan nuevas rutas de trabajo y captan mas clientes por la eficacia del servicio, con esto aumenta monetariamente sus ingresos generándose ganancias.

Moneda: Una sociedad cada acción que realiza se expresa mediante un tipo de moneda, en este caso al estar en Chile, se cuenta en peso Chileno. Si la empresa tiene activo en otro país o continente, va a depender de donde esta para ver en que tipo de moneda se cuenta. Internacionalmente se cuenta el Dólar, el Euro entre otros.

Periodo de tiempo: La empresa tiene un periodo de tiempo para realizar los todos los registros de sus movimientos contables, estos pueden ser de 30 días y otros que los debe realizar al año.

Devengado: Una empresa mensualmente tiene que realizarle el pago a sus trabajadores, este constituye en todo lo que se le paga al empleado, incluyendo bonos, horas extras, comisiones, incluso lo legal que es la salud y su previsión.

Realización: Una sociedad cuando se realiza el devengado para sus trabajadores, esta herramienta ayuda a que todos los ingresos se reconozcan de inmediato en el periodo que tienen establecido.

Costo histórico: Una persona compra un instrumento musical de un famoso y cuesta por ejemplo 200.000 pesos, ese es el valor histórico ya que después de unos años ese valor ira variando, y perfectamente podría costar el doble de cuando se compro inicialmente.

2

Page 3: Contabilidad tarea

Técnicas de la comunicación Oral y escritaSección 16

Objetividad: Un supermercado debe presentar información a sus dueños y socios de lo que se tiene y se debe, la idea de presentar esto para que sea administrado de la mejor manera y planifiquen cual es el mejor camino a seguir.

Criterio prudencial: En la empresa lleva al día a la cuenta de sus utilidades y todos estos son registrados, solo si se tiene conocimiento de eso, sin adelantar las utilidades de una empresa.

Significación e importancia relativa: una empresa internacional vende 2.000.000 de pesos al año, pero se ha comprado 500.000 en materiales de oficina (suministros) estos deben ser contados como un inventario, pero dada la importancia relativa se puede dar como gastos.

Uniformidad: Las cuotas que realiza una sociedad limitada a raíz de un préstamo, estas se consideran como egresos.

Contenido de fondo sobre la forma: Se compra 200 unidades de un articulo en una empresa, pero lo que es la legislación del país pide contabilizar la compra de 220 unidades. Como el contador siempre debe prevalecer lo económico para la empresa mas allá de lo legal es decir quedando en las 200 unidades.

Dualidad económica: Una persona tiene pensado crear una sociedad, pero para eso debe generar tiempo extra o perder para poder llevar a cabo lo que se realizara

Relación fundamental de los estados financieros: Dentro de la empresa se generan normas de uso o acuerdos de uso común, para poder interpretar de una sola manera un mismo echo económico

Objetivos generales de la información financiera: El personal de una empresa básicamente tiene que manejar lo que es el lenguaje contable, y familiarizar lo que es la información presentada.

Exposición: En una reunión de empresa se presentaran todos los estados financieros y se debe presentar toda la información necesaria, para que los accionistas puedan interpretarla.

3

Page 4: Contabilidad tarea

Técnicas de la comunicación Oral y escritaSección 16

Pasos a seguir para constituir una empresa.

Para constituir una empresa debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

I. Escritura publica y extracto

Esta escritura consiste en legalizar ante notario un borrador, que se puede solicitar en la misma notaria, o contratar un abogado para que redacte uno.En esta escritura se establece lo que debe ir (“nombre, apellidos, nacionalidad, estado civil, edad, domicilio del constituyente”)Además de los datos personales, también el nombre de la empresa, los nombres de los socios en caso de una sociedad limitada, monto del capital, donde se ubicara entre otros.

Todos lo socios de la empresa deben asistir a la notaria al momento de la inscripción del borrador, para las firmas.

II. Publicación diario oficial

Los socios o el constituyente tienen un plazo de 60 días para publicar el extracto en el diario oficial. El costo puede ser cero para las empresas que tienen un capital de U.F 5.000 o una UTM para las demás empresas.

III. Inscripción en el registro de comercio del conservador de bienes raíces

Para acreditar esta empresa se debe llevar al menos 2 copias del extracto de la escritura publica al conservador de bienes raíces, pasando a estar registrado al registro de comercio.

IV. Protocolización

Este consiste en llevar todos los documentos que se tiene hasta el momento a la notaria y se realiza un documento o archivo de cuenta de lo que se lleve hasta el momento. Este tramite no es obligatorio ya que puede pasar por alto, pero podría ser bastante útil, para tener una constancia.

V. Inicio de actividades ante el servicio de impuestos internos

Es una declaración ante el servicio de impuestos internos, esto se realiza sobre cualquier comienzo de negocio. El plazo de este es de cuando de inicia el proceso de iniciación de actividades es de dos meses.

4

Page 5: Contabilidad tarea

Técnicas de la comunicación Oral y escritaSección 16

Bibliografía.

PDF. http://www.sii.cl/como_se_hace_para/inicio_actividades/inicio_actividad_per_naturales.pdf

Guía para la creación de empresas, de la Cámara de Comercio.

Boletín técnico No1 del Colegio de Contadores.

5