Contabilidad Unidad 2

11
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT 14 LUIS ENRIQUE ERRO CONTABILIDAD 1 VERONICA CRUZ JIMENEZ 3IM1 ABEL CABRERA HERNANDEZ AGOSTO-DICIEMBRE

description

profesor Abel

Transcript of Contabilidad Unidad 2

Page 1: Contabilidad Unidad 2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CECYT 14 LUIS ENRIQUE ERRO

CONTABILIDAD 1

VERONICA CRUZ JIMENEZ

3IM1

ABEL CABRERA HERNANDEZ

AGOSTO-DICIEMBRE

INDICE

Page 2: Contabilidad Unidad 2

2.1 Bienes, Derechos, Obligaciones y Patrimonio

a) Concepto de Bienes

b) Concepto de Derechos

c) Concepto de Obligaciones

d) Concepto de patrimonio

2.2 Activo, Pasivo y Capital

a) Concepto de Activo

b) Clasificación de Activo

c) Activo Circulante

Caja Bancos Acciones y Valores Clientes Documentos por cobrar Intereses por cobrar Deudores diversos IVA Acreditable IVA por Acreditar Almacén Rentas pagadas por Anticipado Seguros y Finanzas pagadas por Anticipado Intereses Pagados por Anticipado

d) Sus Principales Cuentas

e) Activo No Circulante

Terrenos Edificios Mobiliario y Equipo de Oficina Mobiliario y Equipo de Tienda Equipo de Cómputo Equipo de Transporte Depositó en Garantía Gastos de Instalación Acciones y Valores

f) Sus Principales Cuentas

Page 3: Contabilidad Unidad 2

2.3 Concepto de Pasivo

a) Su clasificación

b) Pasivo a Corto Plazo

Proveedores Acreedores Diversos Documentos por Pagar IVA Trasladado IVA por Trasladar Impuestos por Pagar Intereses Cobrados por Anticipado Rentas Cobradas por Anticipado

c) Pasivo a Largo Plazo

Documentos por Pagar a Largo Plazo Hipoteca por Pagar

d) Sus Principales Cuentas

2.4 Capital Contable

a) Concepto

b) Sus principales cuentas

Cuenta de Capital Contable

2.5 Tecnicismos de la Cuenta

2.6 Bibliografía

Page 4: Contabilidad Unidad 2

2.1 Bienes, Derechos, Obligaciones y Patrimonio

a) Concepto de Bienes

Son os recursos con que cuenta la empresa, cuantificados en términos monetarios y que los utiliza para alcanzar sus objetivos. (Dinero en efectivo, Depósitos en alguna institución de crédito, Mercancía para su venta, Pagos anticipados, etc.)

b) Concepto de Derechos

Representan responsabilidades a las que debe hacer frente la empresa. Franquicia, privilegio con el que cuenta una persona física o moral sobre títulos de crédito, que amparan valores mercantiles.

c) Concepto de Obligaciones

Es la relación jurídica vigente que existe entre dos personas físicas o morales, por la que una puede exigir de otra, una determinada prestación económica.

d) Concepto de Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica.

2.2 Activo, Pasivo y Capital

a) Concepto de Activo

Conjunto de bienes y derechos propiedad de la empresa.

b) Clasificación de Activo

Activo circulante: Bienes y derechos que tienen cierta rotación o movimiento constante y de fácil conversión en dinero en efectivo.

Activo fijo o activo no circulante: Bienes y derechos que tienen cierta permanencia o fijeza, adquiridos con el propósito de usarlos y no de venderlos.

c) Activo Circulante

Caja: Dinero en efectivo en poder del cajero. Bancos: Depósitos en cuenta de cheques. Acciones y Valores: Acciones de otras empresas y otros valores (bonos

por ejemplo) que la empresa ha adquirido y tiene en cartera. Clientes: Son las personas que deben al negocio por haberles vendido

mercancías a crédito. Documentos por cobrar: Entendemos por documentos por cobrar a título

de crédito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagares.

Page 5: Contabilidad Unidad 2

Intereses por cobrar: Los intereses por cobrar por lo regular los producen las cuentas vencidas y no pagadas por los deudores, su valor se debe de cargar a la cuenta de deudores y abonar a productos financieros.

Deudores diversos: son las personas que deben al negocio por un concepto distinto al de ventas de mercancías.

IVA Acreditable: Es un impuesto que se aplica a las empresas por las compras de todo tipo pagadas al contado.

IVA por Acreditar: Tipo de cuenta por cobrar y proviene de las compras de una empresa o negocio que no han sido pagadas.

Almacén: Existencia de mercancías a precio de costo para su ventas a crédito.

Rentas pagadas por Anticipado: Se entiende al importe de una o barias rentas mensuales ya pagadas por adelantado, semestrales o anuales

Seguros y Finanzas pagadas por Anticipado: Cuenta real de activo circulante. Cuando se contrata una póliza de seguro de cualquier tipo, debe cancelarse al momento de contratar la póliza, entonces se ha cancelado un gasto que va a tener en el próximo año, si el seguro se hizo por un año.

Intereses Pagados por Anticipado: Cuando se pide un préstamo a  un banco, éste no le da el dinero que él pidió completo, sino que le da lo pedido menos los intereses correspondientes al plazo que usted solicitó, es decir, le cobra los intereses por anticipado.

d) Sus Principales Cuentas

Caja Bancos Acciones y Valores Clientes Documentos por cobrar Intereses por cobrar Deudores diversos IVA Acreditable IVA por Acreditar Almacén Rentas pagadas por Anticipado Seguros y Finanzas pagadas por Anticipado Intereses Pagados por Anticipado

e) Activo No Circulante

Terrenos: Inversiones permanentes que efectúa la empresa, se registra a precio de costo y están sujetos a revaluación.

Page 6: Contabilidad Unidad 2

Edificios: Son construcciones propiedad de la empresa, se registra a precio de costo y están sujetos a deprecación.

Mobiliario y Equipo de Oficina: Mobiliario propiedad de la empresa que se utiliza para el buen funcionamiento de la gerencia, se registra a precio de costo y está sujeto a depreciación.

Mobiliario y Equipo de Tienda: Equipo de la empresa instalado estratégicamente para la venta de mercancía, se registra a precio de costo y se va depreciando en el transcurso del tiempo.

Equipo de Cómputo: inversiones de la empresa en computadoras, impresoras y dispositivos de computación, se registra a precio de costo y están sujetos a depreciación.

Equipo de Transporte: inversión de la empresa en vehículos para erl reparto de mercancía y traslado de personal, se registra a precio de costo y esta sujeto a depreciación de cada periodo de tiempo.

Depositó en Garantía: Ampara las cantidades que paga la empresa para garantizar la protección de bienes o la prestación de servicios.

Gastos de Instalación: Registra los aumentos y disminuciones que se realizan por concepto de las erogaciones que la empresa paga para instalar y adaptar las oficinas e instalaciones y dejarlas en condiciones de uso adecuadas a las necesidades de la entidad.

Acciones y Valores: Una empresa formal, divide su capital social en acciones. Los socios son los poseedores de dichas acciones, dependiendo de la cantidad aportada a la sociedad. 

f) Sus Principales Cuentas

Terrenos Edificios Mobiliario y Equipo de Oficina Mobiliario y Equipo de Tienda Equipo de Cómputo Equipo de Transporte Depositó en Garantía Gastos de Instalación Acciones y Valores

2.3 Concepto de Pasivo

Es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo. Por extensión, se denomina también pasivo al conjunto de deudas de una empresa. 

a) Su clasificación

Page 7: Contabilidad Unidad 2

Pasivo circulante o pasivo a corto plazo: Deudas y obligaciones con vencimiento en un plazo mayor a un año.

Pasivo fijo o pasivo a largo plazo: deudas y obligaciones con vencimiento en un plazo mayor de un año.

b) Pasivo a Corto Plazo

Proveedores: Es la cuenta que se utiliza para las ocasiones en que compramos mercancía a crédito sin ninguna garantía documental.

Acreedores Diversos: Son las personas a las que debemos por un concepto distinto al de la compra de mercancías.

Documentos por Pagar: Letras de cambio y pagares. IVA Trasladado:  Es el que tu cobras por el gobierno IVA por Trasladar: Es cuando nosotros compramos y pagamos IVA Impuestos por Pagar: Son los impuestos generados que están

pendientes de pago a cargo de la empresa. (patronal del Seguro Social, SAR, INFONAVIT, etcétera)

Intereses Cobrados por Anticipado: Son los intereses que aún no están vencidos y que se han cobrado anticipada mente.

Rentas Cobradas por Anticipado: Son el importe de una o barias rentas mensuales, semestrales o anuales, que a un no estando vencidas se hayan cobrado anticipadamente.

c) Pasivo a Largo Plazo

Documentos por Pagar a Largo Plazo: Estos son los títulos de crédito a cargo del negocio (letras de cambio, pagarés, etcétera)

Hipoteca por Pagar: Son las obligaciones que tienen como garantía la escritura de bienes inmuebles.

d) Sus Principales Cuentas

Proveedores Acreedores Diversos Documentos por Pagar IVA Trasladado IVA por Trasladar Impuestos por Pagar Intereses Cobrados por Anticipado Rentas Cobradas por Anticipado Documentos por Pagar a Largo Plazo Hipoteca por Pagar

Page 8: Contabilidad Unidad 2

2.4 Capital Contable

a) Concepto

El capital contable es el derecho de los propietarios o poseedores sobre los activos netos que surgen o se manifiestan por aportaciones de los dueños, por transacciones o tratos y otros eventos o circunstancias que afectan a una entidad, el cual se ejerce mediante devolución, reembolso o distribuciones.

b) Sus principales cuentas

1-.Cuenta de Capital Contable Capital social Aportaciones para futuros aumentos de capital Prima de ventas de acciones Donaciones Unidades retenidas Pérdida acumuladas Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable

2.5 Tecnicismos de la Cuenta

2.6 Bibliografía

http://brd.unid.edu.mx/recursos/Contabilidad%20General/Bloque%202/Lecturas%20principales/IV.3%20Capital.pdf

http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/clasif_cuentas.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Pasivo

http://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad

Page 9: Contabilidad Unidad 2

Contabilidad Básica 1 Pedro López Castro