Contaminacion-Tenerife-UE-1-03-07-09

download Contaminacion-Tenerife-UE-1-03-07-09

of 1

Transcript of Contaminacion-Tenerife-UE-1-03-07-09

  • 8/4/2019 Contaminacion-Tenerife-UE-1-03-07-09

    1/1

    2 da Viernes,3 de julio de 2009

    tenerife

    La UE multar a Espaa por la

    polucin en Santa Cruz-LagunaLa Comisin rechaza la prrroga solicitada por el Gobierno estatal por no hacerel esfuerzo necesario y anuncia que seguir con el procedimiento de infraccin

    EFE / E.H.Bruselas / Santa Cruz de Tenerife

    La Comisin Europea (CE) inicien enero un procedimiento sancio-nador contra varios pases de laUnin Europea por incumplir lalegislacin relativa a la calidad delaire. Entre ellos est Espaa y, en

    concreto, el rea Santa Cruz deTenerife- La Laguna (como la deno-mina el Gobierno canario, aunquelas estaciones medidoras estn sloen la capital), por la elevadsimacontaminacin por partculas en elaire. Espaa solicit entonces unaprrroga pero la Comisin la harechazado porque no cumple lascondiciones requeridas.

    LA CE, el rgano de la UninEuropea (UE) encargado de elabo-rar las leyes y hacer que se cum-plan, precisa que para que unaexencin est justificada hay quedemostrar que se han realizado losesfuerzos necesarios, pero que nose ha podido cumplir la norma

    debido a circunstancias externasespecficas, algo que no ocurre enel caso espaol. As, el procedi-miento de infraccin contra Espaaque el Ejecutivo comunitario iniciel 29 de enero seguir su cursohasta que los niveles de partculasen suspensin alcancen los nivelespermitidos, segn explic ayer laportavoz de Medio Ambiente de laCE, Brbara Helfferich.

    Segn Helfferich, entre las zonasque solicitaron un aplazamientofiguran Bailn (Jan), Torrelavega(Cantabria), Santa Cruz de Tene-rife-La Laguna (Canarias), el BajoNervin, el alto Ibaizabal, Donos-

    tialdea y el alto Deba (Pas Vasco),Len y San Andrs del Ravanedo(Castilla y Len) y Zaragoza. Tam-poco las solicitudes de Blgica,Dinamarca, Grecia, Francia y Eslo-

    vaquia han sido aceptadas por la CEque, sin embargo, s ha autorizadoprrrogas a 19 zonas de Austria,

    Alemania y Hungra. El comisario

    europeo de Medio Ambiente, Sta-vros Dimas, ha sealado que lacontaminacin atmosfrica provo-cada por las PM10 [partculas hasta10 micras, entre 25 y 100 veces msdelgadas que un pelo humano] aca-rrea graves consecuencias para lasalud humana. Al respecto de las

    normas debe ser nuestra prioridady, por eso, la legislacin comunita-ria es tan estricta.

    Muertes prematurasSegn explic la CE en enero, estaspartculas, emitidas principal-mente por las industrias, el trfico ylas calefacciones domsticas, pue-

    den causar asma, problemas cardio- vasculares, cncer de pulmn ymuertes prematuras.

    El lmite legal de partculas en elaire es de 50 g/m de media al da

    y, segn la legislacin europea yespaola, slo puede superarse en35 ocasiones al ao, una limitacin

    Canarias tiene las competencias, la Refinera,la culpa . As lo aseguraronlos investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela. Su estudio,encargado

    por el Ayuntamiento, relaciona metales pesados procedentes de la refinera con las part-

    culas achacadas tambin a Cepsa por el Plan de Calidad del Aire de Canarias. La foto que

    acompaa a estas lneas ilustra la web de la Viceconsejera regional de Medio Ambiente.

    que ser de slo 7 a partir de 2010.Como public este diario, segn elltimo Perfil Medioambiental deEspaa 2007 del Ministerio deMedio Ambiente, Santa Cruz fue,con 122, la segunda capital de pro-

    vincia con ms superaciones lega-

    les, slo por detrs de Zaragoza,con 175. Eso s, Santa Cruz sera laprimera si este informe no dijeraque se descuentan los episodios deintrusin de polvo africano. Dehecho, el Observatorio de Sosteni-bilidad del Ministerio otorga aSanta Cruz este dudoso honor. Otroestudio sobre la calima que encarg

    la Consejera de Sanidad a laEscuela Valenciana de Salud (susti-

    tuyendo alestudio quer e l a c i o n amortalidad ycontamina-cin en SantaCruz porqueSanidad noentreg datosnecesarios)

    el lmite diario de proteccin de lasalud se super en 302 das yrecuerda que el lmite es de 35. Seregistraron valores mximos hora-rios de hasta 1000 g/m.

    Dimas, comisarioeuropeo de MedioAmbiente, alerta dedaos graves parala salud humana

    Diario de AvisosSanta Cruz de Tenerife

    Ayer, a las 17.00 horas y en eldepsito de Emmasa de El Sobra-dillo, el Ayuntamiento puso enmarcha un nuevo sistema debombeo con el que la EmpresaMixta de Aguas (Emmasa) pre-

    tende acabar con el exceso deflor que se alcanza peridica-mente en los barrios del Suroeste

    y que afecta a unos 18.000 veci-

    nos, aunque las autoridades sani-tarias restringan el consumo deagua, tanto para beber comopara cocinar, a nios menores de8 aos. Afectaba a 1.050 niosen la capital tinerfea (en LaLaguna, a 1.660 nios, (el pro-blema an no se ha solucionado)El sistema traslada agua desde El

    Sobradillo hasa el depsito deLlano del Moro II, donde se efec-tuar la mezcla de aguas bajandoas los niveles de fluor.

    Emmasa pone en marcha elsistema que acaba con elexceso de fluor en el Suroeste

    El concejal de Servicios Pblicos, Norberto Plasencia, activa la mquina. / JAVIER GANIVET

    SABERMS

    Sanciones: Efica-ces,proporcionadasy disuasorias(Direc-tiva 2008/50/CE).Debern estar en lalegislacin estatal.Espaa marca hasta2 millones y el cierrede industrias.Europaadvierte de que si lassuperaciones sonpor fenmeno natu-ral, el Estado debeprobarlo y comba-tirlo. El Tratado euro-peo permite a laComisin pedir al Tri-bunal que ponga alEstado miembro una

    sancin econmica.

    Calima: El Plan deCalidad del Aireexplica: son partcu-las que se fusionancon otros txicosmultiplicando efec-tos nocivos.En SantaCruz, La InversinTrmica acerca lostxicos al suelo y elalisio colabora con laorografa creandobrisas que los empu-jan de la refinera ala ciudad.