Contenido curricular tarea

7
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR “DR LUIS ALFONSO APARICIO” FACULTAD DE EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTES CICLO II 2014 INFORMATICA EDUCATIVA TEMA: ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE UN CONTENIDO CURRICULAR UTILIZANDO APOYOS EDUCATIVOS. CATEDRATICO ING. ANA DELMY PEREZ VALLADARES ESTUDIANTES: CARLOS ROGELIO AVELAR PANAMEÑO ARMANDO MARCELO PEREZ ECHEVERRIA

Transcript of Contenido curricular tarea

Page 1: Contenido curricular tarea

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR

“DR LUIS ALFONSO APARICIO”

FACULTAD DE EDUCACION

LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTES

CICLO II 2014

INFORMATICA EDUCATIVA

TEMA:

ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE UN CONTENIDO CURRICULAR UTILIZANDO APOYOS EDUCATIVOS.

CATEDRATICO

ING. ANA DELMY PEREZ VALLADARES

ESTUDIANTES:

CARLOS ROGELIO AVELAR PANAMEÑO

ARMANDO MARCELO PEREZ ECHEVERRIA

SAN SALVADOR, 15 DE NOVIEMBRE DE 2014

Page 2: Contenido curricular tarea

INTRODUCCIÓN

El concepto de contenido ha variado desde una concepción limitada, referida alas informaciones incluidas en los programas de las materias o asignaturasescolares, hasta una concepción más amplia, que abarca todo lo que el alumnoaprende en la escuela, en relación con los distintos aspectos de su formación.

Según la acepción antigua y limitada, los contenidos se refieren a aquello queexplícitamente la escuela se propone enseñar. En cambio, en la acepción másabarcativa, se considera como contenido todo lo que se transmite en la escuela,en forma intencional o no.

En la actualidad, se tiende a que aquellos contenidos que normalmente setransmiten en la escuela, en una forma implícita, (valores, normas, hábitos,etc.), se expliciten al diseñar los proyectos de enseñanza.

La idea de una educación permanente a lo largo de la vida que haceincluir en los currículum hábitos de comportamiento tales como habilidades para estudiar e investigar, el desarrollo de la autonomía de la persona y de actitudes sociales. Se exige que todos los contenidos incluidos en una acepción amplia, se expliciten en el diseño curricular. Podemos definir estos contenidos como: “…. El conjunto de saber se o formasculturales cuya asimilación y apropiación por parte de los alumnos seconsidera esencial para el desarrollo y socialización”.

OBJETIVOS

Page 3: Contenido curricular tarea

GENERAL

- Conocer los diferentes contenidos curriculares que están plasmados en el diseño curricular y desarrollarlos a través de los apoyos educativos y las fases del proceso didáctico.

ESPECIFICO

- mencionar los tipos de contenidos curriculares que se plasman en el diseño curricular.

- Desarrollar un contenido curricular para el desarrollo del aprendizaje en el estudiante.

Page 4: Contenido curricular tarea

Contenido curricular: El aerobismo y sus características Nivel educativo: 7° grado

Asignatura: Educación Física

Objetivos del contenido:

- Describir con claridad y precisión las características fundamentales del trabajo aeróbico.

- Mantener el promedio de intensidad del esfuerzo en la ejercitación aeróbica.- cumplir con las indicaciones al ejecutarlas y respetando el ritmo de trabajo de los

demás.

FASES DEL PROCESO DIDÁCTICO

Motivación:

Se iniciara con una breve reflexión “nunca esperes un resultado diferente si siempre haces lo mismo” donde cada alumno dará su punto de vista acerca de la reflexión.

Presentación:

El docente dará a conocer el tema “el aerobismo y sus características” se dará una breve introducción del contenido Capacidad aeróbica es la capacidad de resistir esfuerzos físicos con intensidades medias o bajas en tiempos largos y se explicara y se dará indicaciones de las actividades a realizar.

Desarrollo:

Se ejercitara por medio de circuitos de resistencia aeróbica como el circuito del reloj trabajando repeticiones e intensidades de acuerdo a la carga de trabajo, organizados en grupos de igual número, y la carrera aeróbica de 8 minutos manteniendo el promedio de intensidad del esfuerzo en la ejercitación aeróbica.

Fijación:

Se realizara un colash de frases o ideas para describir las características de la capacidad aeróbica

Integración:

Se hará una lluvia de ideas sobre los beneficios de desarrollar la capacidad aeróbica y las causas y consecuencias de no desarrollar la capacidad aeróbica

Page 5: Contenido curricular tarea

Evaluación:

Realización del Test course navette

Rectificacion:

Investigar sobre los beneficios de desarrollar la capacidad aeróbica y las causas y consecuencias de no desarrollar la capacidad aeróbica

APOYOS EDUCATIVOS

Sopa de letras encuentra las siguientes palabras e investiga sus conceptos:

ResistenciaAérobicoIntensidad Capacidad

BIBLIOGRAFÍA

http://biblio-edu.wikispaces.com/cleses+de+contenidos+curriculares

http://efdeportes.com

http://deckerix.com