Contenido de Humeda Informe

download Contenido de Humeda Informe

of 8

description

Contenido de humedad - Mecanica de Suelos

Transcript of Contenido de Humeda Informe

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEFACULTAD DE INGENIERIAINGENIERA CIVIL

Tema: Contenido de Humedad

Curso: MECNICA DE SUELOS

Alumnos: De La Cruz Llamoga Neiser AyrthonDaz Limay John AndersonGutirrez Chvarry Diego Eduardo Len Delgado Tatiana Medina Terrones Bryan MauricioSalcedo Espinoza MelissaDocente: Ing. Jos Miguel ngel Vsquez Sevillano

Ciclo:IV

Cajamarca, 14 de Septiembre del 2015

A. INTRODUCCIN:

Esta propiedad fsica del suelo es de gran utilidad en la construccin civil y se obtiene de una manera sencilla, pues el comportamiento y la resistencia de los suelos en la construccin estn regidos, por la cantidad de agua que contienen. El contenido de humedad de un suelo es la relacin del cociente del peso de las partculas slidas y el peso del agua que guarda, esto se expresa en trminos de porcentaje. En Japn se han registrado contenidos de humedad de ms de mil por ciento, esto indica grandes problemas de suelo debido a que el peso del agua supera quince veces el peso del material slido.

El proceso de la obtencin del contenido de humedad de una muestra se hace en laboratorios, el equipo de trabajo consiste en un horno donde la temperatura pueda ser controlable. Una vez tomada la muestra del slido en estado natural se introduce al horno. Ah se calienta el espcimen a una temperatura de ms de 100 grados Celsius, para producir la evaporacin del agua y su escape a travs de ventanillas. Se debe ser cuidadoso de no sobrepasar el lmite, para no correr el riesgo de que el suelo quede cremado con la alteracin del cociente de la determinacin del contenido de humedad. El material debe permanecer un periodo de doce horas en el horno, por esta razn se acostumbra a iniciar el calentamiento de la muestra de suelo al final del da, para que as de deshidrate durante toda la noche.

Cumplidas ya las 12 horas de secado de la muestra de tamao normal se procede a retirar y pesar, para as obtener el peso del suelo seco. El peso del agua ser la diferencia entre el peso de la muestra en estado natural y la muestra seca de suelo. Ya se cuenta con los valores necesarios para la obtencin del contenido de humedad, en caso de tener mucha prisa en la obtencin de resultados de ensayo, la muestra podra ser retirada del horno al cabo de cinco o seis horas para as pesarla, luego se introducira de nuevo al horno y se comparara con este peso con el obtenido a las seis horas de secado. Si no se obtiene ninguna diferencia, podra utilizarse este valor como el peso seco de dicha muestra de suelo.

B. OBJETIVO

Aprender a determinar el contenido de humedad de cada una de las muestras obtenidas de los estratos de la calicata.

C. MATERIALES Y EQUIPOS:

Figura: 1

Depsito para colocar la muestra

Fuente: Propia

Figura: 2

Horno

Fuente: Propia

Figura: 3

Balanza de 0.01 gr.

Fuente: Propia

Figura: 4

Estratos

Fuente: Propia

Figura: 5

Divisin de estratos

Fuente: Propia

D. PROCEDIMIENTO:

Contenido de humedad:

1. Conseguimos una tara (lata vaca o recipiente resistente a altas temperaturas)2. Pesamos la tara en la balanza (Wt)3. Ponemos un poco de la muestra del suelo en la tara y pesamos los dos (Wm+t)4. Una vez pesado ponemos la muestra en el horno a 105 C durante 24 horas5. Despus de las 24 horas sacamos la muestra seca y la tara ,estas las volvemos a pesar (Ws+t)6. Luego con los datos obtenidos determinamos lo siguiente7. El peso del Agua: Ww=(Wm+t)-(Ws+t)8. Peso de la muestra seca: Ws=(Ws+t)-Wt9. El contenido de humedad: w%= (Ww/Ws) x 10010. Repetimos el procedimiento para las dems muestras

Figura: 6

Balanza de 0.01 gr.

Fuente: Propia

Figura: 7

Estrato hmedo

Fuente: Propia

Figura: 9

Estrato seco.

Fuente: Propia

Figura: 8

Colocndole al horno la latitas con estrato.

Fuente: Propia

E. CLCULO Y RESULTADOS:

Contenido de Humedad

Calicata C1

Estrato E1E2E3E4E5

Identificacin de Tara t1 t2t3t4t5

Peso Tara (gr) Wt27.227.127.226.727

Peso Tara + Muestra humedad (gr) Wm+t185.8253.2189.8190.9162.1

Peso Tara + Muestra seca (gr) Ws+t175.9249.7174.4160.7147.7

Peso Muestra Hmeda (gr) Wm158.6226.1162.6164.2135.1

Peso Muestra Seca (gr) Ws148.7222.6147.2134120.7

Peso del Agua (gr) Ww9.93.515.430.214.4

Contenido de Humedad (W%)6.7%1.57%10.46%22.54%11.93%

F. CONCLUSIONES:

Es importante mencionar que a mayor temperatura menor es el tiempo de secado y por lo tanto pierde ms rpidamente la humedad.

Hemos aprendido como determinar el porcentaje de humedad de los estratos siguiendo los pasos previamente estudiados.

El suelo es un material que tienen caractersticas diferentes segn la regin y las profundidades que se estudian, ya que depende directamente del tipo de suelo que se analice es por ello que el porcentaje de humedad de cada capa de suelos define entonces el tipo de suelo y las actividades que se pueden realizar en ello

G. RECOMENDACIN:

Se recomienda poner la muestra del estrato al horno sin tomar mucho tiempo desde que se saca a la calicata.

H. ANEXOS:Figura: 10

Fuente: Propia

Figura: 11

Fuente: Propia

7