Contenido Del Plan Especifico

7
1 UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA PLAN ESPECÍFICO DE LA VILLA DEPORTIVA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO REGION DE LAMBAYEQUE PLAN ESPECÍFICO

description

indice de contenido de un plan especifico

Transcript of Contenido Del Plan Especifico

UNIVERSIDAD PRIVADA DE CHICLAYO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

PLAN ESPECFICO DE LA VILLA DEPORTIVA DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO REGION DE LAMBAYEQUE

CONTENIDO DEL PLAN ESPECIFICO

1. INTRODUCCIN1.1. Antecedentes 1.2. Bases legal1.3. Objetivos del plan de usos de suelo

2. ASPECTOS GENERALES DE LA ZONA DEL PROYECTO2.1. Marco de referencia A.-Ubicacin geogrfica y delimitacin poltica B.-Antecedentes histricos de la ciudadC.-roles y funciones del sector

2.2. Aspectos socio-econmicos A.-Caractersticas de la poblacin B.-Aspectos econmicosC.-Principales actividades econmicas

2.3. Aspecto fsico - espacial A.-Conformacin urbana y uso de suelos B.-Infraestructura urbana y de trasporteC.- Caractersticas de las edificaciones D.-Equipamiento urbano E.-Servicios bsicos

2.4. Aspecto geogrfico ambientalA.-caracterizacin fsico geogrfica B.-evaluacin de peligros naturales C.-evaluacin de vulnerabilidad y riesgos D.-caracterizacin fsico ambiental

3. PROPUESTA DE PLAN DE USOS DE SUELOS

INTRODUCCION

1.1. ANTECEDENTES El plan de uso de suelos de la villa deportiva macro regional de la ciudad de Chiclayo, se enmarca en proyecto renovacin urbana del Nor Oeste de la ciudad Chiclayo, tiene como propsito Orientar y facilitar el acondicionamiento territorial del sector en funcin de la identificacin del Suelo Urbano, Suelo Urbanizable, espacio fsico y calidad del entorno del presente Plan; a fin de lograr una racional ocupacin del suelo. Dentro de este objetivo promueve la inclusin de polticas de prevencin en la planificacin y gestin del desarrollo local, con base en el plan de desarrollo urbano ambiental metropolitano 2010-2015 realizado por la municipalidad provincial de Chiclayo.Este plan especfico se basa en la normatividad existente, siendo un instrumento tcnico normativo que valoriza la funcin planificadora del desarroll del sector.Por lo tanto, metodolgicamente este documento consta de dos partes: una primera de aspectos generales de la zona del proyecto, donde se analiza la situacin actual del asentamiento de la poblacin, sus actividades y su relacin con el medio fsico. En la segundo parte se genera la propuesta urbana de usos de suelo, en base a una imagen objetivo y a criterios de seguridad y disminucin de las condiciones de riesgo, lo cual culmina en una propuesta de zonificacin para el control urbano.

1.2. BASES LEGALES

Los proyectos de renovacin urbana de predios tugurizados localizados dentro de las reas destinadas para Planes Especficos, se rigen por lo sealado en la Ley N 29415, Ley de Saneamiento Fsico-Legal de Predios Tugurizados con Fines de Renovacin Urbana y el Decreto Legislativo N 696 Ley de Promocin a la Inversin Privada en Acciones de Renovacin Urbana, y sus respectivos Reglamentos. Ley 27972, Ley Orgnica de Municipalidades, en su ttulo V. Competencias y funciones especficas de los gobiernos locales, en el Captulo II. Competencias y funciones especficas, en su artculo 79. Organizacin del espacio fsico y uso del suelo, inciso b indica: Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificacin de reas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y dems planes especficos concordante al Plan de Acondicionamiento Territorial. D.S. 004-2011-VIVIENDA Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Establece que el plan de desarrollo urbano es el instrumento tcnico-normativo para promover y orientar el desarrollo urbano de cada asentamiento poblacional del mbito provincial.La zonificacin de usos de suelo urbano y su normatividad.Plan vial y de transporte y su normatividad.La preservacin de las reas e inmuebles de valor histrico monumental.Los requerimientos de saneamiento, ambiental y de infraestructura de servicios bsicos. D.S. 011-2006- VIVIENDA Reglamento Nacional de Edificaciones

1.3. OBJETIVOS DEL PLAN DE USOS DE SUELODesarrollar y complementar la planificacin urbana, que le permitan a la municipalidad de Chiclayo orientar y programar acciones de promocin, gestin y control para lograr el reordenamiento y desarrollo urbano del sector nor oeste, para optimizar los usos de suelo, los espacios pblicos, servicios pblicos y la calidad del entorno.4. ASPECTOS GENERALES DE LA ZONA DEL PROYECTO

4.1. Marco de referencia A.-Ubicacin geogrfica y delimitacin poltica Pas: PerDepartamento: Lambayeque Provincia: ChiclayoDistrito:Chiclayo

La ciudad de Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque, se encuentra ubicada en la zona costera, entre los 06 46 19 Latitud Sur y 79 50 45 Longitud Oeste, a 24 msnm.El sector Nor Oeste tiene una extensin de 249.16 ha, que constituye el 9% de la extensin total del distrito de Chiclayo. Sus linderos y medidas perimtricas son: Por el NOR OESTE: Av. Augusto B. Legua, longitud: 974.12 ml. Por el OESTE: Av. Zarumilla, longitud: 763.35 ml. Por el SUR OESTE: Av. Cieza de Len longitud: 1465.18 ml. Por el SUR ESTE: Prolongacin Bolognesi, longitud: 732.62 ml. Por el ESTE: Jr. Arequipa, longitud: 1223.67 ml. Por el NOR ESTE: Av. Panamericana, longitud: 1080.53 ml.

B.-Antecedentes histricos de la ciudadC.-roles y funciones del sector

PLAN ESPECFICO 6