Contenido Programatico (Tic Aplicada a La Educacion Especial) Upel

4
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN NACIONAL DE POSTGRADO Programa Analítico del Curso Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Especial Características Generales Denominación Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Especial Código EEE3093 Componente Especializado Tipo de Acuerdo al Plan de estudio Electivo Tipo de Acuerdo a la Actividad Teórico - Práctico Área de Conocimiento Educación Especial Unidades Crédito 3 unidades crédito Horas Presenciales 32 Horas Virtuales 16 Prelación Cursos Obligatorios Introducción Incorporar a la praxis pedagógica las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la atención de personas con capacidades diferentes para su inclusión social con la finalidad de estimular al docente en la orientación de de los procesos educativos hacia el desarrollo de las potencialidades en este; lo cual le permitirá expresarse utilizando al máximo sus habilidades, destrezas, y sus posibilidades, ofreciendo una gran variedad de experiencias sobre el uso de TIC como sistema de apoyo y alternativo para la difusión y

Transcript of Contenido Programatico (Tic Aplicada a La Educacion Especial) Upel

Page 1: Contenido Programatico (Tic Aplicada a La Educacion Especial) Upel

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

COORDINACIÓN NACIONAL DE POSTGRADO

Programa Analítico del Curso Tecnologías de la Información y la Comunicación

Aplicadas a la Educación Especial

Características Generales

Denominación

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Aplicadas a la Educación Especial

Código EEE3093

Componente

Especializado

Tipo de Acuerdo al Plan de estudio

Electivo

Tipo de Acuerdo a la Actividad Teórico - Práctico

Área de Conocimiento Educación Especial

Unidades Crédito 3 unidades crédito

Horas Presenciales 32

Horas Virtuales 16

Prelación Cursos Obligatorios

Introducción

Incorporar a la praxis pedagógica las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la atención de personas con capacidades diferentes para su inclusión social con la finalidad de estimular al docente en la orientación de de los procesos educativos hacia el desarrollo de las potencialidades en este; lo cual le permitirá expresarse utilizando al máximo sus habilidades, destrezas, y sus posibilidades, ofreciendo una gran variedad de experiencias sobre el uso de TIC como sistema de apoyo y alternativo para la difusión y

Page 2: Contenido Programatico (Tic Aplicada a La Educacion Especial) Upel

divulgación de las opciones de inclusión que tienen las personas con capacidades diferentes. Objetivo General

Valorar la importancia del uso de las tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) como sistema de apoyo y alternativos para la inclusión de las personas con capacidades diferentes.

Objetivos Específicos

Estudiar las TIC y sistemas alternativos a fin de establecer su pertinencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las personas con discapacidades.

Analizar los diferentes software y hardware educativos existentes para la inclusión de personas con necesidades especiales.

Diseñar estrategias didácticas para la aplicación para la aplicación de las TIC en el aula a fin de lograr la inclusión de las personas con discapacidades.

Evaluar estrategias didácticas utilizando las TIC en el contexto de la Educación Especial.

Divulgar las páginas interactivas con el fin de sistematizar la aplicación de las TIC en la inclusión de las personas con discapacidades.

Contenidos

1. Definición de los espacios y momentos de impacto de las TIC en

el proceso de enseñanza-aprendizaje: antes/durante/después de la adquisición del conocimiento, para la práctica de la búsqueda de la información, la recreación, como recurso audio-visual interactivo y en el proceso de comunicación.

2. Las TIC y su pertinencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las personas con necesidades especiales.

3. Fortalezas y debilidades de las TIC consideradas pertinentes para las personas con capacidades diferentes.

4. TIC que se ajustan a las personas con discapacidad. 5. TIC existentes para la inclusión de personas con necesidades

especiales en entornos, estrategias para sistematizar la

Page 3: Contenido Programatico (Tic Aplicada a La Educacion Especial) Upel

aplicación de las TIC en la inclusión de las personas con necesidades especiales en diversos contextos.

6. Evaluación de las estrategias para sistematizar la aplicación de las TIC en la inclusión de las personas con necesidades especiales.

7. Fortalezas, debilidades, amenazas y retos que se estén encontrando en el programa de estrategias para sistematizar la aplicación de las TIC en la inclusión de las personas con necesidades especiales.

8. Beneficio del uso de la TIC en la inclusión de las personas con necesidades especiales.

9. El uso de las TIC en el contexto de la Educación Especial. Estrategias Las estrategias pedagógicas que se van a utilizar tendrán características teórico-práctica. Estas estrategias incluyen:

Lecturas críticas.

Discusión socializada.

Talleres.

Trabajo de campo.

Asesorías.

Revisión de fuentes informativas, audiovisuales o de Internet.

Relatos de experiencias.

Mapas de conceptos y mapas mentales.

Elaboración de fichas.

Preparación de exposiciones individuales o en pequeños grupos.

Preparación de informes.

Recursos Didácticos

Material impreso.

Diapositivas, rotafolios

Materiales en formatos electrónicos.

Bases de datos digitalizadas.

Page 4: Contenido Programatico (Tic Aplicada a La Educacion Especial) Upel

Evaluación

Evaluación Diagnóstica.

Evaluación Formativa: se llevará a cabo durante todo el curso a través de la realimentación de todas las acciones y productos realizados por los participantes en el salón de clase y el trabajo de campo. A través de la autoevaluación y coevaluación.

Evaluación Sumativa: a través del feedback del docente y los participantes sobre las entregas parciales y definitivas de los trabajos asignados, informes de avance, ensayos, mapas conceptuales y mentales y planes de acción. Entre otros.

Recursos Electrónicos

http://portal.educar.org/

http://www.me.gob.ve/

http://eprints.ucm.es/12593/1/T32960.pdf

http://www.pasoapaso.com.ve/CMS/

http://capacidad.es/ciiee07/Argentina.pdf

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/caidv/interedvisual/icv/tiflotecnologia_y_material_tiflotecnico_mym.pdf

http://www.diversitatfuncional.com/blog