Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en...

39
Contenidos 1. Institucional 10/10/2017 Aprendiendo a ser unos maestros innovadores El Periódico Mediterráneo 09/10/2017 IV MÁSTER DE DIRECCIÓN Y MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS Correo Farmacéutico 08/10/2017 Tras un breve paréntesis de la historia de España Levante EMV 08/10/2017 Tras un breve paréntesis de la historia de España Información Alicante 07/10/2017 200 años de Jesús y María Información Alicante 06/10/2017 La Universidad CEU UCH celebra la apertura del curso académico PARAULA 06/10/2017 Ya es mañana. Posgrados Ceu Economía 3 06/10/2017 Master Universitario en Gestión Financiera Economía 3 10/10/2017 Aprendiendo a ser unos maestros innovadores El Periódico Mediterráneo 10/10/2017 Veterinaria CEU UCH, primera facultad privada aprobada y acreditada por la EAEVE www.imveterinaria.es 09/10/2017 El lujo de clonar un perro: por 80.000 podemos «comprar» un doble La Razón 09/10/2017 200 años de Jesús y María Información Alicante

Transcript of Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en...

Page 1: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Contenidos

1. Institucional10/10/2017 Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

El Periódico Mediterráneo

09/10/2017 IV MÁSTER DE DIRECCIÓN Y MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOSCorreo Farmacéutico

08/10/2017 Tras un breve paréntesis de la historia de EspañaLevante EMV

08/10/2017 Tras un breve paréntesis de la historia de EspañaInformación Alicante

07/10/2017 200 años de Jesús y MaríaInformación Alicante

06/10/2017 La Universidad CEU UCH celebra la apertura del curso académicoPARAULA

06/10/2017 Ya es mañana. Posgrados CeuEconomía 3

06/10/2017 Master Universitario en Gestión FinancieraEconomía 3

10/10/2017 Aprendiendo a ser unos maestros innovadoresEl Periódico Mediterráneo

10/10/2017 Veterinaria CEU UCH, primera facultad privada aprobada y acreditada por la EAEVEwww.imveterinaria.es

09/10/2017 El lujo de clonar un perro: por 80.000 podemos «comprar» un dobleLa Razón

09/10/2017 200 años de Jesús y MaríaInformación Alicante

Page 2: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

8 420565 070003

2 6 1 1 4

MediterráneoEl Diario de Castellón

Inefable

Miquel Peris

El Teatre del Raval fue es-cenario de un acto de homenaje al poeta Mi-

quel Peris en ocasión de su centenario, en el que intervi-nieron un gran número de eru-ditos, literatos, músicos y can-tantes que revivieron los versos del que fuera Hijo Predilecto de Castellón, al compás de la músi-ca, en recuerdo a su memoria.

A todos quiero unir mi re-membranza, evocando al ami-go y admirado escritor, de una personalidad tan sin par como sus poemas. Si bien su antolo-gía comienza con una temática costumbrista, muy pronto, un sentimiento trágico, muy una-muniano, comparece en obras como Mascarades, Fossar de Naus y Tenebres. Miquel quiso, supo y

ANTONIO

Gascó*

Era fiel a sí mismo y a su vivencia poética

pudo «viure en poeta» como ambi-cionaba, con una personalidad que él mismo establecía bascu-lante entre Byron y Kavafis. Sus extravagancias eran fruto de un espíritu teatral que gustaba en cultivar y que se manifestaba en todas cuantas reuniones de amigos contaban con su presen-cia: las tertulias del Bar Darío, Les Planes, de la Peña teatral o El cau de l’art…, los ensayos de sus poemas musicados (tuve la satisfacción de cantar algunos) o su deambular cotidiano, con el problema de confluir con él cuando se tenía prisa.

Todo un personaje a quien no importaba lo inextricable de su lenguaje poético --«el que no me entenguin, eixe no és problema meu»-- porque, ante todo, era fiel a sí mismo y a su vivencia poéti-ca. Inefable Miquel. H*Cronista oficial de Castellón

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una iniciati-va pionera en la provincia de

Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros maestros trabajar la inno-vación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde varias asigna-turas, como de un modo empírico, me-diante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y priva-dos de la provincia, como el Manel Gar-cia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila-real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre Caballe-ro, de Onda; y Errando Vilar, de Almas-sora. El objetivo es «mejorar la forma-ción de los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», se-gún destaca Rosa García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

Rep

ort

aje

a la c

on

tra

estudiantes del CEU acudirán un míni-mo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizan-do algunas actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodolo-gía a estudio. Y será en el segundo cua-trimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la educación y la exce-lencia, y son un modelo para los futu-ros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen ha-cer, contribuirán decisivamente a la formación de nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los conoci-mientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la rea-lidad de las escuelas», añade de coordi-nadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan. H

CRISTINA [email protected]

CASTELLÓN

La red de expertos en innovación, in-tegrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apues-ta educativa. A continuación, los estu-

diantes asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método pedagógico de la edu-cación por proyectos, que es el que de-berán aplicar en aulas reales de Infan-til y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones for-mativas en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los

33Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de las jornadas orientativas.

MEDITERRÁNEO

Diez colegios de la

capital, Vila-real, Onda

y Almassora se suman

a la iniciativa de educar

con proyectos del CEU

Page 3: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

AGENDA23CORREO FARMACÉUTICO SEMANA DEL 9 AL 15 OCTUBRE DE 2017

TABLÓN PREMIOS

PROYECTOS SOILDARIOS A FAVOR DEL PACIENTE La Fundación Cofares convoca la XVII edición de su Premio anual. Este galardón reconoce las labores solidarias realizadas en favor de pacientes o comunidades necesitadas de atención

sanitaria o social, ya sea por parte de personas o de organizaciones; el galardón también busca estimular prácticas que se materialicen en una mejora de la formación, información y calidad de vida de los ciudadanos. Las distintas acciones

susceptibles de ser premiadas podrán ser iniciativas a la educación sanitaria llevadas a cabo por ONG y fundaciones, y personas a título indivi-dual.El plazo para presentar candidaturas se cerrará el día 31 de octubre. Podrán presentar

candidaturas las institu-ciones o entidades, públicas o privadas que tengan relación con el ámbito de la salud, así como el propio Grupo Cofares y sus socios.

La dotación económica es de 12.000 euros. El fallo del jurado se hará

público en la página web de Cofares (www.cofa-res.es) y en los perfiles de Cofares en redes sociales, el día 4 de diciembre de 2017.

La entrega del galardón tendrá lugar el 16 de diciembre en el Teatro Real de Madrid.

DIRECTORA CARMEN FERNÁNDEZ REDACTORA JEFE

ROSARIO GARCÍA DEL RÍO [email protected] JEFA DE DISEÑO

LOURDES ESPARZA [email protected] COORDINADORA DE CONTENIDOS ESPECIALES

GEMA SUÁREZ [email protected] REDACCIÓN NAIARA BROCAL ([email protected]), ANA CALLEJO (ana. [email protected]), MANUEL FERNÁNDEZ ([email protected]), JOANNA GUILLÉN (joanna. [email protected]), MARÍA SÁNCHEZ-MONGE ([email protected]), ALICIA SERRANO ([email protected]), MARIA CARMEN TORRENTE ([email protected]) y JULIO TRUJILLO ([email protected]) MAQUETACIÓN MARÍA CRUZ OTERO ([email protected]), JUAN JOSÉ QUINTAS (jquintas@ unidadeditorial.es) Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. Teléfono: 91 443 64 70. Fax: 91 443 63 40. [email protected] PUBLICIDAD DIRECTORA DE PUBLICIDAD ÁREA

DELEGACIONES, SALUD E INTERNACIONAL

MAR DE VICENTE DIRECTORA DE PUBLICIDAD SALUD

BELÉN PÉREZ (belenperez@ unidadeditorial.es) Tel. 91 443 54 10 PUBLICIDAD MADRID EUSEBIO EISMAN (eusebio.eisman@ unidadeditorial.es) Tel. 91 443 54 52 MARTA ARROYO ALEGRE (marta.alegre@ unidadeditorial.es) Tel. 91 443 55 49 SANDRA BARBER ([email protected]) Tel. 91 443 54 72 PUBLICIDAD BARCELONA MERITXELL BELLOSTES (meritxell.bellostes@ agentesdepublicidad.es), JENNIFER MC CREADY CASADO (Jennifer.Mccready@ unidadeditorial.es) Tel. 93 496 24 40 COORDINADORA DE PUBLICIDAD

NURIA DEL POZO (nuria.delpozo@ unidadeditorial.es) Tel. 91 443 60 46 TRÁFICO INTERNET [email protected]

PUBLISHER ÁREA DE SALUD ROSARIO SERRANO (marichalar@ unidadeditorial.es) Tel. 91 443 54 91 IMPRESIÓN: FABRIPRESS, S. A.

Teléfono: 91 883 95 00. Fax 91 883 95 10.

S.V.P: Nº 342-R-CM. Concedido por la

Comunidad de Madrid.

DISTRIBUCIÓN: Logintegral 2000, S.A.U.

JEFE DE DISTRIBUCIÓN: Miguel Ángel Moreno

Teléfono: 91 443 56 26 www.logintegral.com SUSCRIPCIONES: Teléfono: 91 205 37 18.

[email protected]

© UNIDAD EDITORIAL, REVISTAS S.L.U, MADRID 2017. Todos los

derechos reservados. Esta publicación no puede ser -ni en

todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada pública-

mente ni utilizada o registrada a través de ningún tipo de sopor-

te o mecanismo, ni modificada o almacenada sin la previa au-

torización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispues-

to en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda

expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de

esta publicación con fines comerciales a través de recopilacio-

nes de artículos periodísticos".

UNIDAD EDITORIAL, REVISTAS S.L.U. PRESIDENTE

ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO VICEPRESIDENTE

GIAMPAOLO ZAMBELETTI DIRECTOR GENERAL

JAVIER CABRERIZO DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES

AURELIO FERNÁNDEZ DIRECTOR GENERAL (PUBLICIDAD)

JESÚS ZABALLA DIRECTOR DE ARTE

RODRIGO SÁNCHEZ

CORREO FARMACEUTICO

´

Dep. legal: M-30694-2001

‘PON EN ORDEN TU SALUD, PON EN ORDEN TUS MEDICAMENTOS’ El Colegio de Farmacéuticos de Málaga y Sigre, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, pusieron en marcha la campaña Pon en orden tu salud, pon en orden tus medicamentos, con la que recorrieron diversas ciudades de la provincia. La semana pasada la iniciativa llegó a Mijas, concretamente a las inmediaciones del Centro de Salud de Las Lagunas, con una carpa informativa. El objetivo es acercar a la ciudadanía el trabajo de estos profesionales en materia de prevención y promoción de la salud y ayudar a los usuarios a revisar sus botiquines y su medicación. Asímismo y como parte de la campaña, la mañana del pasado martes, un grupo de farmacéuticos de Mijas y Fuengirola se dieron cita en otra carpa informativa instalada en la calle San Valentín para ofrecer a los vecinos, a pie de calle, el servicio habitual que cada uno ofrece en sus respectivas farmacias comunitarias.

NUEVAS INSTALACIONES DE HEFAME EN TARRAGONA El Grupo Hefame inauguró la semana pasada las nue-vas instalaciones con las que contará en Tortosa (Ta-rragona) para ganar cercanía y ofrecer un mejor servicio a las farmacias de la provincia y zonas li-mítrofes. Con esta sede se pretende mejorar el ser-vicio actual a las farmacias de la zona de su área de influencia, que cubre todo el arco mediterrá-neo y Albacete. En la imagen, Toni Veciana, Sergio Marco, Eva Marro, Natividad Godayol, Carlos Coves, Salvador Cassany, Victor Ferrando i Sabaté, Emili Lehmani y Elia Esteve, todos de la distribuidora.

ACUERDO SOLIDARIO CON FARMAMUNDI El COF de Pontevedra y Farmamundi afianzan su colaboración y se comprome-ten a informar y difundir entre los farmacéuticos actividades y campañas de carácter humanitario con la firma de un nuevo acuerdo. En la imagen, Ricard Troiano, presidente de Farmamundi, y Alba Soutelo, presidenta del COF, acompañados de Beatriz Villarquide, de la ONG, y del vicepresidente del COF, Ignacio Sánchez.

IV MÁSTER DE DIRECCIÓN Y MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS El Palacio de Colomina, sede cultural y social de la Universidad CEU Car-denal Herrera en Valencia, acogió la semana pasada la inauguración de la IV edición del Máster en Dirección y Monitorización de Ensayos Clínicos, un posgrado que responde a la demanda creciente de profesionales for-mados y especializados en ensayos clínicos. El programa de este máster cu-bre todas las áreas esenciales de la investigación clínica, así como todos los aspectos de gestión de los ensayos clínicos.

MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS La semana pasada se inauguró el curso Actualización de Medica-mentos Biológicos, en el COF de Murcia. En la imagen, Julio Sánchez Fierro, vicepresidente de la Asociación de Derecho Sanitario; Mª Teresa Martínez, directora general de Planifica-ción, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano de Murcia; Isabel Tovar, presidenta del COF, y Francisco Zaragozá, vocal nacional de Docencia e Investiga-ción.

SOLIDARIDAD EN EL ÁMBITO RURAL Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE) y la Sociedad Española de Farmacia Rural (Sefar), firma-ron un convenio de colaboración para potenciar el papel del farma-céutico en el ámbito de la asisten-cia a colectivos vulnerables. En la imagen, Francisco Javier Guerre-ro, presidente de Sefar, y Rafael Martínez Montes, presidente de Farmacéuticos Sin Fronteras, en el momento de la firma.

TALLER MOTIVACIONAL El COF de Álava celebró la

semana pasada un taller dirigido a titulares de

farmacia sobre gestión, motivación e incentivación

en equipos de farmacia. La sesión fue impartida

por Javier García Cancio, director Bussiness to

Success Consulting del Instituto de Formación

Empresarial de la Cámara de Madrid y de la

Universidad Rey Juan Carlos I. El objetivo fue

conseguir un equipo en la farmacia que sea

proactivo, motivado y diferenciador.

Page 4: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

La RePeRCUSIÓN DeL -O

UHay imágenes que lodicen todo. Horas des-pués de la violenciapolicial desatada con-

tra la población civil catalana queha horrorizado al mundo, la gra-da del estadio Santiago Bernabéucanta a coro triunfalmente «¡Queviva España!». Ha sido un cánticode victoria bélica. Y no ha impor-tado que los presuntos enemigos

derribados a golpes estuvierandesarmados. En el coliseo queFranco concibió como «Estadionacional» y ayudó a inanciar condinero público (Delegación Na-cional de Deportes: . pe-setas de la época) y hormigónprocedente del trabajo esclavodel Valle de los Caídos, han on-deado febrilmente las banderasblancas del club monárquico y

las rojigualdas del Estado, comosi fueran una y la misma cosa. Lasdecenas de miles de personasque cantaban victoria no sólo noestaban avergonzadas, ni siquie-ra apenadas, por los centenaresde heridos civiles e inermes antela brutalidad de las porras, sinomás bien exultantes y orgullosas.La distinción schmittiana realiza-da desde la capital de España en-tre «nosotros, los españoles» y«ellos, los catalanes» ha quedadouna vez más dispuesta paraquien quiera verla. Desde el «vie-jo catalanote» con que la aristo-cracia castellana zahirió a su reyFernando de Aragón al «Pujol,

enano, habla castellano» y el «Pi-qué, cabrón, España es tu na-ción» las manifestaciones popu-lares y las disposiciones de las eli-tes directivas españolas no hansido capaces en medio mileniode comprender que hay una par-te de España que no habla caste-llano ni se siente castellana. Todolo que no se asimila al complejonacional-católico español siguesiendo extranjero. Debe asimilar-se o desaparecer.

La mentalidad bélica castella-na, forjada en siglos de constantesucesión de lucha y tregua con

los sarracenos de la Reconquistay luego de expolio y esclaviza-ción de los indígenas america-nos, sigue siendo crónicamenteintolerante hacia todo lo que nosea ella misma.

La característica incapacidadde las elites dirigentes españolaspara pactar la convivencia respe-tuosa con otras religiones, len-guas, culturas y naciones del Es-tado explica en buena parte laviolencia permitida y alentadapor las instituciones desde a lo largo de toda las historia deEspaña contra los españoles nocatólicos o no castellanoparlan-tes, la opresión del estatuto delimpieza de sangre de los cristia-nos viejos sobre los impuros queduró largos siglos en una suertede guerra civil soterrada, asícomo las sucesivas expulsionesde minorías y la correspondienteapropiación de sus bienes, el ge-nocidio de la Conquista y, inal-

TRAS UN BREVE PARÉNTESISDE LA HISTORIA DE ESPAÑA

TRIBUNA

Departamento de Ciencias Políticas, Ética y Sociología.Universidad CEU-UCH

Miguel Catalán

Si hay un problemaconstante en la historia de

España es el de unaortodoxia central soberbia

EFE BARCELONA, MADRID

n Una multitud salió durante lajornada de ayer a las calles de mu-chas capitales españolas para re-clamar diálogo a las dos partes en-frentadas en la crisis catalana asícomo para defender la unidad deEspaña. Miles de ciudadanos ves-tidos de blanco, con Madrid y Bar-celona a la cabeza, acudieron a laspuertas de los ayuntamientospara pedir al Gobierno y a la Ge-neralitat que dialoguen para bus-car salida al conlicto catalán anteel riesgo de una declaración uni-lateral de independencia.

La iniciativa, promovida a tra-vés de las redes sociales por la pla-taforma «¿Hablamos?», logrócongregar millares de personasde blanco ante los ayuntamientosde toda España para pedir diálo-go, sensatez, entendimiento y re-cuperar la política tras una sema-na marcada por los efectos del re-feréndum independentista del de octubre.

Así, en la plaza Sant Jaume deBarcelona se concentraron milesde catalanes ataviados con cami-setas blancas que lanzaron pro-clamas como «el pueblo catalánno quiere división», «sí se puede»o «queremos hablar», todo ello enun tono pacíico y sin exhibir ban-deras.

En Madrid, la movilización lle-nó la plaza de Cibeles de ciudada-nos de blanco que de diversosmodos reclamaron diálogo al Go-bierno y a la Generalitat, con ban-deras blancas y coreando procla-mas como «Queremos hablar»,

Una multitud rechaza la secesión en Madrid mientras el resto de capitales acogen concentraciones por el acuerdo

Miles de personas en toda España pidendiálogo y unidad en dos marchas diferentes

BARCELONA Y MADRID SE TIÑERON DE BLANCO durante las concentra-ciones de ayer. 1 Plano General de la plaza de Sant Jaume, sede del consitoriode Barcelona, repleta de manifestantes. F A.GARCÍA/EFE 2 Las pancartas apelandoal diálogo y la ausencia de banderas fueron la tónica dominante. F GILLARD/REU-

TERS 3 Dibujo con Rajoy y Puigdemont besándose. F V.LERENA/EFE

1

2 3

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE

España

Levante EL MERCANTIL VALENCIANODOMINGO, 8 DE OCTUBRE DE 201742

Page 5: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

mente, la intolerancia religiosaque lleva a las guerras carlistasdel siglo XIX y a la guerra civil es-pañola en el XX.

El mito fundacional de laesencia española nacionalcatóli-ca obliga a diversas falacias inju-riosas, entre ellas las conceptua-les. Así se aplica el término ses-gado de «problema» que la histo-riografía oicial ha aplicadosiempre a las minorías sucesiva-mente reprimidas, castigadas,expulsadas o aniquiladas. Prime-ro fue el «problema judío» que seliquidó con el decreto de expul-sión-conversión. A los expulsa-dos se les coniscaron (robaronlegalmente) sus bienes inmue-bles, y a los convertidos se leshizo la vida imposible justamen-te por haberse convertido. Sur-gieron así los apelativos infa-mantes aplicados a los descen-dientes conversos de los judíos:tornadizos (porque en secreto se

volvían al «vómito de su primerafe»), basiliscos y marranos entreellos. Este ya fue el nuevo «pro-blema» que habría de solventarla Santa Inquisición, una institu-ción tan española que tuvo quevenir un francés a suprimirla: el«problema de los conversos» quepersistían en sus erróneas creen-cias a escondidas o bien preten-dían equipararse impertinente-mente a los cristianos viejos.

Luego llegó el problema la-menco que acabó en la inde-pendencia de los Países Bajos,después el «problema de los mo-riscos» que acabó con su expul-sión, luego el «problema de lascolonias rebeldes» que incom-prensiblemente detestaban la es-clavitud y que acabó con su in-dependencia, hasta llegar a losactuales «problema catalán» y«problema vasco», que ignora-mos cómo acabarán, pasandopor el problema de los erasmis-

tas, alumbrados, quietistas,afrancesados, masones y otrosexpulsados o perseguidos del ca-tólico reino.

Claro que si hay un problemaconstante a lo largo de la historiade España no es el de las sucesi-vas minorías heterodoxas expul-sadas, reprimidas o aplastadas,sino el de una única ortodoxiacentral soberbia e intratable.

Cuando Leopoldo Lugonesescribe respecto a las misionesjesuíticas en América que Espa-ña nunca supo dominar sin opri-mir, se reiere a la Corona deCastilla que colonizó Américaimpidiendo de hecho a los ara-goneses participar de la empresa(«a Castilla y a León, nuevomundo dio Colón»), así como alEstado que surgió de su hegemo-nía política sobre el reino de Ara-gón. Esa Corona, primero caste-llana y luego española, nuncasupo dominar sin oprimir

El verdadero problema del Es-tado español se cifra en su pro-pia incapacidad histórica paratratar con respeto a los grupos depoblación periféricos a una capi-tal más bien parasitaria.

Para la oligarquía territorialal mando del aparato del Esta-do, Castilla fue desde el princi-pio España, y España, Castilla.A ese pertinaz error óptico res-ponde el persistente intento deanular en lo posible la Españano castellana.

Así, ante el hecho probado deque la expedición de Colón aAmérica fuera inanciada en laparte correspondiente a la Coro-na por Luis de Santángel, no sólojudío, sino aragonés avecindadoen Valencia (un doble problema,por tanto), surgió la convenienteleyenda castiza de que fueron lasalhajas generosamente empeña-das de la castellana y católica Isa-bel las que permitieron el Descu-

brimiento. Con tal útil icción decalado popular, todo quedaba encasa, es decir, en la patria quesólo es católica y castellana. Lainteresada confusión secular en-tre España y Castilla llega hastael día de hoy, pues ha sido siem-pre la misma parte dominantede España la que se ha alzado alo largo de la historia modernaarmada con un nacionalismo in-tolerante frente a las distintasminorías reprimidas. Fue asícomo los autodenominados na-cionales se levantaron en armasel de julio de contra laEspaña republicana, convirtien-do una vez más a las víctimas enantinacionales (antiespañolas)gracias al golpe de Estado espa-ñol dado por los nacionales de laEspaña eterna.

Después de un breve periodode cuarenta años, han vuelto lasdos Españas. Una de ellas, labrutal, es la de siempre.

«Carles, Mariano, a ver si nos lla-mamos» y exhibiendo cartelescon mensajes como «Hable-mos», o « Espanya es diversa».Una lona extendida en el suelocon la palabra «diálogo» sirviópara que la gente escribiera men-sajes como «Soy catalana y amoMadrid» o «Este país ya hizo laguerra una vez, nunca mais!».

Zaragoza, Bilbao, Vitoria, SanSebastián, Pamplona, Palma, Lo-groño o Valladolid fueron otras delas capitales en las que la convo-catoria fue también secundada.

Madrid se dividePor su parte, . personas se-gún datos de la Delegación delGobierno, convocadas por la Fun-dación para la Defensa de la Na-ción Española (Denaes), tomaronayer en Madrid la Plaza de Colóny la calles aledañas en un acto dedefensa de la unidad de España,la Constitución y el Estado de De-recho, al grito de «Viva Cataluña,viva España». La Fundación De-naes convocó esta concentracióna las doce de la mañana, al mismotiempo que se celebraba en la cer-cana Plaza de Cibeles el acto endefensa del diálogo.

A la concentración de la plazade Colón, a la que se adhirieroncerca de cincuenta entidades,acudieron representantes el PPcomo el vicesecretario general deComunicación, Pablo Casado.

Los manifestantes se reunieronen la plaza desde una hora antesde la convocatoria en un ambien-te festivo, en que había músicacomo el «Que viva España», deManolo Escobar. En el suelo deeste emblemático espacio públi-co se colocó una gran bandera deEspaña, al tiempo que se inunda-ba el lugar de consignas como«Puigdemont a prisión» o «Viva laPolicía Nacional y la Guardia Ci-vil», y los asistentes ondeaban susmúltiples banderas.

En la protesta también se exhi-

bieron pancartas con lemascomo «Los golpistas a la cárcel»con la fotografías del presidentede la Generalitat, Carles Puigde-mont; el vicepresidente de la Ge-neralitat, Oriol Junqueras; y elmayor de los Mossos, Josep LluisTrapero, al tiempo que coreaban«Viva España».

También Palma de Mallorca

acogió otra manifestación con elmismo mensaje de unidad nacio-nal a la que, según la Policía, acu-dieron . personas.

Los manifestantes, que enar-bolaron cientos de banderas deEspaña, Baleares y Mallorca, par-tieron de la Plaza de España y i-nalizaron su recurrido ante elConsolat de Mar, sede de la presi-

dencia del Govern balear.La marcha la abrió una pancar-

ta de la asociación Jaume III conel lema «Som Balears, no PaïsosCatalans» y entre los congregadosse encontrarn varios miembrosdestacados de Ciudadanos y delPP, incluido el expresidente delGovern balear en la pasada legis-latura, José Ramón Bauzá.

LA PLAZA DE COLÓN SE LLENÓ DE BANDERAS ESPAÑOLAS y de reivindi-caciones en favor de la unidad del país. 1 Vista aérea de la congregación deayer por la mañana en Madrid. F S.PÉREZ/REUTERS 2 Varios manifestantes alzansus banderas de España durante la concentración. F S.BARBANCHO/REUTERS 3 Unasistente porta su emblema dentro de una fuente. F A.NAVARRETE/BLOOMBERG

1

2 3

Madrid y Palma deMallorca acogenmanifestacionessimultáneas en defensade ambas posiciones

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

España

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO DOMINGO, 8 DE OCTUBRE DE 2017 43

Page 6: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

La RePeRCUSIÓN DeL -O

Hay imágenes que lo di-cen todo. Horas des-pués de la violenciapolicial desatada con-

tra la población civil catalana queha horrorizado al mundo, la gra-da del estadio Santiago Bernabéucanta a coro triunfalmente «¡Queviva España!». Ha sido un cánticode victoria bélica. Y no ha impor-tado que los presuntos enemigos

derribados a golpes estuvierandesarmados. En el coliseo queFranco concibió como «Estadionacional» y ayudó a inanciar condinero público (Delegación Na-cional de Deportes: . pe-setas de la época) y hormigónprocedente del trabajo esclavodel Valle de los Caídos, han on-deado febrilmente las banderasblancas del club monárquico y

las rojigualdas del Estado, comosi fueran una y la misma cosa. Lasdecenas de miles de personasque cantaban victoria no sólo noestaban avergonzadas, ni siquie-ra apenadas, por los centenaresde heridos civiles e inermes antela brutalidad de las porras, sinomás bien exultantes y orgullosas.La distinción schmittiana realiza-da desde la capital de España en-tre «nosotros, los españoles» y«ellos, los catalanes» ha quedadouna vez más dispuesta paraquien quiera verla. Desde el «vie-jo catalanote» con que la aristo-cracia castellana zahirió a su reyFernando de Aragón al «Pujol,

enano, habla castellano» y el «Pi-qué, cabrón, España es tu na-ción» las manifestaciones popu-lares y las disposiciones de las eli-tes directivas españolas no hansido capaces en medio mileniode comprender que hay una par-te de España que no habla caste-llano ni se siente castellana. Todolo que no se asimila al complejonacional-católico español siguesiendo extranjero. Debe asimilar-se o desaparecer.

La mentalidad bélica castella-na, forjada en siglos de constantesucesión de lucha y tregua con

los sarracenos de la Reconquistay luego de expolio y esclaviza-ción de los indígenas america-nos, sigue siendo crónicamenteintolerante hacia todo lo que nosea ella misma.

La característica incapacidadde las elites dirigentes españolaspara pactar la convivencia respe-tuosa con otras religiones, len-guas, culturas y naciones del Es-tado explica en buena parte laviolencia permitida y alentadapor las instituciones desde a lo largo de toda las historia deEspaña contra los españoles nocatólicos o no castellanoparlan-tes, la opresión del estatuto delimpieza de sangre de los cristia-nos viejos sobre los impuros queduró largos siglos en una suertede guerra civil soterrada, asícomo las sucesivas expulsionesde minorías y la correspondienteapropiación de sus bienes, el ge-nocidio de la Conquista y, inal-

TRAS UN BREVE PARÉNTESISDE LA HISTORIA DE ESPAÑA

TRIBUNA

Departamento de Ciencias Políticas, Ética y Sociología.Universidad CEU-UCH

Miguel Catalán

Si hay un problemaconstante en la historia de

España es el de unaortodoxia central soberbia

EFE BARCELONA, MADRID

Una multitud salió durante lajornada de ayer a las calles de mu-chas capitales españolas para re-clamar diálogo a las dos partes en-frentadas en la crisis catalana asícomo para defender la unidad deEspaña. Miles de ciudadanos ves-tidos de blanco, con Madrid y Bar-celona a la cabeza, acudieron a laspuertas de los ayuntamientospara pedir al Gobierno y a la Ge-neralitat que dialoguen para bus-car salida al conlicto catalán anteel riesgo de una declaración uni-lateral de independencia.

La iniciativa, promovida a tra-vés de las redes sociales por la pla-taforma «¿Hablamos?», logrócongregar millares de personasde blanco ante los ayuntamientosde toda España para pedir diálo-go, sensatez, entendimiento y re-cuperar la política tras una sema-na marcada por los efectos del re-feréndum independentista del de octubre.

Así, en la plaza Sant Jaume deBarcelona se concentraron milesde catalanes ataviados con cami-setas blancas que lanzaron pro-clamas como «el pueblo catalánno quiere división», «sí se puede»o «queremos hablar», todo ello enun tono pacíico y sin exhibir ban-deras.

En Madrid, la movilización lle-nó la plaza de Cibeles de ciudada-nos de blanco que de diversosmodos reclamaron diálogo al Go-bierno y a la Generalitat, con ban-deras blancas y coreando procla-mas como «Queremos hablar»,

Una multitud rechaza la secesión en Madrid mientras el resto de capitales acogen concentraciones por el acuerdo

Miles de personas en toda España pidendiálogo y unidad en dos marchas diferentes

BARCELONA Y MADRID SE TIÑERON DE BLANCO durante las concentra-ciones de ayer. 1 Plano General de la plaza de Sant Jaume, sede del consitoriode Barcelona, repleta de manifestantes. F A.GARCÍA/EFE 2 Las pancartas apelandoal diálogo y la ausencia de banderas fueron la tónica dominante. F GILLARD/REU-

TERS 3 Dibujo con Rajoy y Puigdemont besándose. F V.LERENA/EFE

1

2 3

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE

Nacional

INFORMACIÓNDOMINGO, 8 DE OCTUBRE, 201754

Page 7: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

mente, la intolerancia religiosaque lleva a las guerras carlistasdel siglo XIX y a la guerra civil es-pañola en el XX.

El mito fundacional de laesencia española nacionalcatóli-ca obliga a diversas falacias inju-riosas, entre ellas las conceptua-les. Así se aplica el término ses-gado de «problema» que la histo-riografía oicial ha aplicadosiempre a las minorías sucesiva-mente reprimidas, castigadas,expulsadas o aniquiladas. Prime-ro fue el «problema judío» que seliquidó con el decreto de expul-sión-conversión. A los expulsa-dos se les coniscaron (robaronlegalmente) sus bienes inmue-bles, y a los convertidos se leshizo la vida imposible justamen-te por haberse convertido. Sur-gieron así los apelativos infa-mantes aplicados a los descen-dientes conversos de los judíos:tornadizos (porque en secreto se

volvían al «vómito de su primerafe»), basiliscos y marranos entreellos. Este ya fue el nuevo «pro-blema» que habría de solventarla Santa Inquisición, una institu-ción tan española que tuvo quevenir un francés a suprimirla: el«problema de los conversos» quepersistían en sus erróneas creen-cias a escondidas o bien preten-dían equipararse impertinente-mente a los cristianos viejos.

Luego llegó el problema la-menco que acabó en la inde-pendencia de los Países Bajos,después el «problema de los mo-riscos» que acabó con su expul-sión, luego el «problema de lascolonias rebeldes» que incom-prensiblemente detestaban la es-clavitud y que acabó con su in-dependencia, hasta llegar a losactuales «problema catalán» y«problema vasco», que ignora-mos cómo acabarán, pasandopor el problema de los erasmis-

tas, alumbrados, quietistas,afrancesados, masones y otrosexpulsados o perseguidos del ca-tólico reino.

Claro que si hay un problemaconstante a lo largo de la historiade España no es el de las sucesi-vas minorías heterodoxas expul-sadas, reprimidas o aplastadas,sino el de una única ortodoxiacentral soberbia e intratable.

Cuando Leopoldo Lugonesescribe respecto a las misionesjesuíticas en América que Espa-ña nunca supo dominar sin opri-mir, se reiere a la Corona deCastilla que colonizó Américaimpidiendo de hecho a los ara-goneses participar de la empresa(«a Castilla y a León, nuevomundo dio Colón»), así como alEstado que surgió de su hegemo-nía política sobre el reino de Ara-gón. Esa Corona, primero caste-llana y luego española, nuncasupo dominar sin oprimir

El verdadero problema del Es-tado español se cifra en su pro-pia incapacidad histórica paratratar con respeto a los grupos depoblación periféricos a una capi-tal más bien parasitaria.

Para la oligarquía territorialal mando del aparato del Esta-do, Castilla fue desde el princi-pio España, y España, Castilla.A ese pertinaz error óptico res-ponde el persistente intento deanular en lo posible la Españano castellana.

Así, ante el hecho probado deque la expedición de Colón aAmérica fuera inanciada en laparte correspondiente a la Coro-na por Luis de Santángel, no sólojudío, sino aragonés avecindadoen Valencia (un doble problema,por tanto), surgió la convenienteleyenda castiza de que fueron lasalhajas generosamente empeña-das de la castellana y católica Isa-bel las que permitieron el Descu-

brimiento. Con tal útil icción decalado popular, todo quedaba encasa, es decir, en la patria quesólo es católica y castellana. Lainteresada confusión secular en-tre España y Castilla llega hastael día de hoy, pues ha sido siem-pre la misma parte dominantede España la que se ha alzado alo largo de la historia modernaarmada con un nacionalismo in-tolerante frente a las distintasminorías reprimidas. Fue asícomo los autodenominados na-cionales se levantaron en armasel de julio de contra laEspaña republicana, convirtien-do una vez más a las víctimas enantinacionales (antiespañolas)gracias al golpe de Estado espa-ñol dado por los nacionales de laEspaña eterna.

Después de un breve periodode cuarenta años, han vuelto lasdos Españas. Una de ellas, labrutal, es la de siempre.

«Carles, Mariano, a ver si nos lla-mamos» y exhibiendo cartelescon mensajes como «Hable-mos», o « Espanya es diversa».Una lona extendida en el suelocon la palabra «diálogo» sirviópara que la gente escribiera men-sajes como «Soy catalana y amoMadrid» o «Este país ya hizo laguerra una vez, nunca mais!».

Zaragoza, Bilbao, Vitoria, SanSebastián, Pamplona, Palma, Lo-groño o Valladolid fueron otras delas capitales en las que la convo-catoria fue también secundada.

Madrid se dividePor su parte, . personas se-gún datos de la Delegación delGobierno, convocadas por la Fun-dación para la Defensa de la Na-ción Española (Denaes), tomaronayer en Madrid la Plaza de Colóny la calles aledañas en un acto dedefensa de la unidad de España,la Constitución y el Estado de De-recho, al grito de «Viva Cataluña,viva España». La Fundación De-naes convocó esta concentracióna las doce de la mañana, al mismotiempo que se celebraba en la cer-cana Plaza de Cibeles el acto endefensa del diálogo.

A la concentración de la plazade Colón, a la que se adhirieroncerca de cincuenta entidades,acudieron representantes el PPcomo el vicesecretario general deComunicación, Pablo Casado.

Los manifestantes se reunieronen la plaza desde una hora antesde la convocatoria en un ambien-te festivo, en que había músicacomo el «Que viva España», deManolo Escobar. En el suelo deeste emblemático espacio públi-co se colocó una gran bandera deEspaña, al tiempo que se inunda-ba el lugar de consignas como«Puigdemont a prisión» o «Viva laPolicía Nacional y la Guardia Ci-vil», y los asistentes ondeaban susmúltiples banderas.

En la protesta también se exhi-

bieron pancartas con lemascomo «Los golpistas a la cárcel»con la fotografías del presidentede la Generalitat, Carles Puigde-mont; el vicepresidente de la Ge-neralitat, Oriol Junqueras; y elmayor de los Mossos, Josep LluisTrapero, al tiempo que coreaban«Viva España».

También Palma de Mallorca

acogió otra manifestación con elmismo mensaje de unidad nacio-nal a la que, según la Policía, acu-dieron . personas.

Los manifestantes, que enar-bolaron cientos de banderas deEspaña, Baleares y Mallorca, par-tieron de la Plaza de España y i-nalizaron su recurrido ante elConsolat de Mar, sede de la presi-

dencia del Govern balear.La marcha la abrió una pancar-

ta de la asociación Jaume III conel lema «Som Balears, no PaïsosCatalans» y entre los congregadosse encontrarn varios miembrosdestacados de Ciudadanos y delPP, incluido el expresidente delGovern balear en la pasada legis-latura, José Ramón Bauzá.

LA PLAZA DE COLÓN SE LLENÓ DE BANDERAS ESPAÑOLAS y de reivindi-caciones en favor de la unidad del país. 1 Vista aérea de la congregación deayer por la mañana en Madrid. F S.PÉREZ/REUTERS 2 Varios manifestantes alzansus banderas de España durante la concentración. F S.BARBANCHO/REUTERS 3 Unasistente porta su emblema dentro de una fuente. F A.NAVARRETE/BLOOMBERG

1

2 3

Madrid y Palma deMallorca acogenmanifestacionessimultáneas en defensade ambas posiciones

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Nacional

INFORMACIÓN DOMINGO, 8 DE OCTUBRE, 2017 55

Page 8: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

J. HERNÁNDEZ

La congregación de religiosas deJesús y María de Alicante se sumaa los actos de celebración de los años del nacimiento de la or-den, fundada por Santa ClaudinaThévenet en Lyon, que comenza-ron ayer con una eucaristía en laConcatedral de San Nicolás. En lospróximos días se celebrarán en-cuentros de religiosas, la asambleade antiguos alumnos, encuentrosde asociaciones de padres y de di-rectivas en distintas ciudades, a lasque acudirán también represen-tantes de la provincia.

La orden de Jesús y María ha for-mado a numerosos alicantinos ensus colegios de la ciudad desde queabrió el primero. En se cele-bró el centenario. En todo estetiempo han pasado por sus aulasmás de . escolares, según lahermana Carmen Selva, que fuedirectora. El primer centro estuvoen Doctor Gadea , hoy EdiicioAlicante, y luego se trasladó a Vis-tahermosa, donde permanece,aunque ahora pertenece al CEU.

La orden mantiene el colegio deVillafranqueza, «muy loreciente,y a tope de alumnos», y otro en Ciu-dad de Asís, «pequeñito pero conun grupo de profesores muy bue-no», señala la religiosa. La herma-na Carmen Selva destacó el men-saje de paz de la fundadora, Clau-dina Thévenet, que vio morir eje-cutados a dos hermanos durantela Revolución Francesa, pero espe-cialmente quiso recalcar la impor-tancia del trabajo por la educaciónde los jóvenes. «Para nuestra ordenes una alegría, con la crisis de vo-caciones que hay, llegar a los años y seguir subsistiendo y pres-tando servicio a la humanidad».

200 años de Jesús y MaríaAlicante se suma a los actos del bicentenario de la congregación Más de 25.000 alumnos han pasado porlos colegios de la orden en la ciudad desde que abrió el primer centro, que en 1997 celebró su centenario

nte la noticia publi-cada en algunos me-dios de comunica-ción involucrando a

dos alumnos de la Escuela Tau-rina de Alicante en un altercadocon la edil de Guanyar MarisolMoreno quiero dejar claro queningún alumno de nuestra es-cuela ha intervenido en dichosactos.

Desconocemos qué es lo queha ocurrido exactamente ynuestro deseo es que se investi-guen los hechos y se depurenresponsabilidades para que laimagen de nuestros alumnos noquede afectada. Nuestro lema es«El respeto y la buena educa-ción». Por eso, condenamos sinexcusas ni ambigüedades estetipo de actos, si es que se hanproducido, porque denigran aquien los sufre y dañan su digni-dad.

Nadie mejor que el colectivotaurino conoce el daño y el me-nosprecio que producen, por-que desde hace varios años es-tamos siendo perseguidos, in-sultados y calumniados por losgrupos radicales antitaurinos,que no pierden ocasión para in-sultarnos llamándonos asesi-nos, torturadores o hijos de p...con total impunidad. La últimavez, sin ir más lejos, en el plenodel Ayuntamiento de Alicante elpasado día de septiembre,siendo testigo InformaciónTv yeste diario.

Todo ello, amparados, segúnellos, en la libertad de expre-sión; pero, en cambio, cuandoalguna vez alguno de ellos lo su-fre, como hipotéticamente adu-ce la señora Moreno, lo convier-ten en un hecho mediático y dejuzgado de guardia.

A

EL DAÑO Y ELMENOSPRECIO

Arturo Blau

TRIBUNA

Director de la EscuelaTaurina de Alicante

Imagen de los años sesenta de varias religiosas del colegio Jesús y María con alumnas de comunión. INFORMACIÓN

Alumnas hace varias décadas alrededor de la imagen de María. INFORMACIÓN

Antiguas alumnas de comunión en 1963, y eucaristía del bicentenario ayer en Alicante. INFORMACIÓN/PILAR CORTÉS

Alicante

INFORMACIÓNSÁBADO, 7 DE OCTUBRE, 201714

A Pie de Calle

Page 9: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Valencia, domingo 8-X-2017 PARAULA Ng. 27

Previo al acto academico se ha celebrado una misa en la parroquia del Santo Angel Custodio. A SAIZ M.GUALLART

La Universidad CEU UCH celebra la La Federation Valenciana de Moros yapertura del curso academic° Cristianos ofrenda a la Mare de Deu

REDACCIONLa rectora de la Universidad CEU Car-denal Herrera, Rosa Visiedo, arum() du-rante el acto de apertura de curso de lainstitucion que "en el CEU ofrecemos anuestros estudiantes un espacio de co-nocimiento desde el que aprender comovivir y como contribuir al progreso hu-mano y ala mejora de nuestra sociedad".

En el mismo acto, el gran canciller de

la Universidad, Carlos Romero, re-cord() el catheter social de la Fundacion,comprometida con la sociedad.

Por su parte, el cardenal arzobispo deValencia, Antonio Caiiizares, destacoen la misa de apertura de curso el papelde la Universidad en la formation de laspersonas "que deben ser constructorasde una humanidad nueva y difusoras deuna cultura de vida, amor y paz".

REDACCIONLos representantes de la Federation Va-lenciana de Moros y Cristianos realiza-ron por printera vez una ofrenda floral ala Virgen de los Desamparados, en la Ba-silica.

Asi, el Capitan Moro, Francisco Es-teve, y el Capitan Cristiano, Joaquin Be-

navent, junto a las madrinas, las fallerasmayores de Valencia de 2016, Alicia Mo-

reno y Sofia Soler, llevaron la ofrendafloral a la patrona, acompaiiados tam-bien por el presidente de la federation,Vicente Roig. La ofrenda se realizo pre-via al Alardo de arcabuceria', uno de losactos Inas importantes de los festejos deMoros y Cristianos de Valencia, que secelebran desde esta semana y culmina-

ran con la 'Entrada' el proximo 9 de oc-tubre.

LEER Y ORAR Selection del Prof. MIGUEL NAVARRO

La parabola de la vela nos dice algo muy importante: que esa viva somos nosotros, pues somos propiedad de Dios, objetode su amor y de su cuidado providente; nos recuerda que Dios ha derrochado un sinfin de beneficios sobre nosotros: nos hadado la vida, la thtefigencia, las capacidades naturales, los bienes de este mundo, todo lo que somos y tenemos; y mds aun:nos ha dado la fe, el gran privilegio de que le conozcamos. Y nos ha dado todo eso para que le devolvamos buenos frutos yno agrazones de pecados, de desobediencia, de ingratitud.

San Juan de AvilaSERMON DEL DOMINGO DE SEPTUAGESIMA

Hermano, si no trabajas en la villa de Dios, has de traba-jar en la vina del diablo. Tu amo y Senor, Dios, este. tra-bajando, no quieres ayudarle? Llorad y Ilamad aDios y pedidle que os muestre lo que debeis hacer y osde fuerzas para obrarlo. Mira tu villa, mira lo que falta atu anima; limpiala, que este sucia; quita lo que dela, todoorfn y viscosidad que te perjudica. Mirate. Toma un buenarado y remueve la tierra, para que el sol segue la grama

y toda la yerba que la daria. Toma el arado, que es depalo y de hierro: toma la cruz, aquel palo santisimo y elhierro de los clavos, metela bien en tu anima para quesalga la mala raiz, aunque más te duela. Arranca lo hondoque este. en ella, lo muy arraigado, la malquerencia y ene-mistad y el deseo de ganar la honra al otro, aunque te Ile-gue al anima; que si no sacas la raiz, cuando venga la

ocasion, luego caeras..Sigue a Cristo, trabaja como el trabajo, espera que el

te dare el premio de tus trabajos. Ten por holganza el tra-bajo que ace pasas por Dios, y dab por bien empleado.

jSerior, ya reverdece la viva; guaniala del hielo! Habeiscomenzado a servir a Dios, guardaos de la tibieza, noecheis a perder la devotion que os dieron. Guardala del

hielo, conservala en su calor con °radon, con ayunos,con limosnas, con recogimiento y humillacion.

Te eres villa de Dios, y Dios te ha de dar gran ayudapara que trabajes. Y despues que te seas buena viva,Nue te dare? Fuerzas para que obres en el y acudas a el

con todo el fruto tuyo, para alcanzar la gloria cuando sal -

gas de esta vida.

Momentos para la oracion:"Se os quitara el Reino de los cielos y se dare a un puebloque produzca sus frutos" (Mt 21,43)Israel, vina del Senor (Is 27, 2-5; Jr 2, 20-29; 8, 13-17; 12, 7-13;Ez 15, 1-8; 17; 19, 10-14; Os 10, 1-18). La parabola de los jor-

naleros enviados ala vina (Mt 20, 1-16). Cristo, piedra angular

(Is 28, 16-17; Sal 118; Hch 4, 8-12; 1Cor 3, 10-15; Ef 2, 18-22;1Pe 2, 4-10). Dar fruto (Lc 3, 7-9; 6, 43-44; 13, 6-9; Jn 15, 1-

17).

FACULTAD DE TEOLOGIA

SAN VICENTE FERRER ba

e\TY

e6 o• e be

aQ e• o

c`

SCHOLA VALENTINALINGUIS BIBLICIS ET

ORIENTALIBUS EDISCENDISLATIN, GRIEGO, GRIEGO BIBLICO,HEBREO, EGIPCIO JEROGLIFICO,

ACADIO, ARAMEO, COPTO, SIRIACOEn cursos vespertinos

Profesorado cualificadoInformation en Valencia, calle Trinitarios, 3

Iwmv.teologiavalencia.es

Tlf.: 963 155 809 - Fax: 963 155 810 Isecretariaeteologlavalencia.es

Page 10: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

R;9II11III

Ya es mailanaPosgrados CEU

Actualizarse, mejorar, aprender lo nuevo, dominar la tecnica que acaba de aparecer,saber manejar la Ultima tecnologia, comprender los cambios que se estan produciendo...hay muchas razones para elegir un posgrado CEU. Y la más importante es darse cuenta deque es lo que vas a necesitar mariana. Un manana que esta Ileno de nuevos retos, denuevas oportunidades, de otras formas para trabajar.

Ciencias de la Salud • Comunicacion • DiselioDerecho y Politicas • Educacion • Empresa y Marketing

Ingenieria y Arquitectura • Gastronomia • Veterinaria

Eres lo que haces

CEUUniversidadCardenal HerreraValencia • Elche • Castellon

www.uchceu.es • 96 136 90 09 f V in L'ile ID so

Page 11: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

avanzaran en sus investigaciones. Asi, gra-cias a las aportaciones del profesor Mojica,las cientificas han sentado las bases para el

desarrollo de una tecnologia de edition ge-nomica que permite corregir genes defec-tuosos con un gran nivel de precisiOn y deforma muy econemica.

Se trata de herramientas de laborato-rio excepcionales, conocidas como tecno-logia CRISPR-Cas, que se pueden emplearpara la manipulation genetica de cualquierser vivo, incluidos los seres humanos. "Es-

tas herramientas -explica el profesor- sepueden transferir a celulas eucariotas deplantas y animales, y ahi se puede inicial-mente modificar el libro de texto de cual-quier ser vivo: eliminar informacion, ()na-dir informacion, subrayarla, cambiarla desitio,... es decir editor la information gene-

Ilea de cualquier ser vivo. Esto implica quese puedan curar enfermedades; identificarcuales son los determinantes del sabor delos tomates o cualquier cosa que se puedaimaginar teniendo en cuanta que los seresvivos funcionamos grades a esa informa-(-tan en forma de ADN que ahora se puederescribir", reflexiona.

Por ello, esta tecnologia ha simplificadocnormemente la investigaciOn en biolo -

I+D & Innovation

La inversioninversion como bandera

La Universitat Politecnica de Valencia hainvestido doctor honoris causa al cientificoFrancisco J. Martinez Mojica a propues-ta de la Escuela Tecnica Superior de Inge-nieria AgronOmica y del Medio. El profesorde Fisiologia, Genetica y Microbiologia dela Universidad de Alicante ha agradeci-do profundamente el reconocimiento y ha

defendido la educaci6n piiblica, animandoa las administraciones a invertir en investi-gaciOn: "En Espana, cuando hay problemasde dinero la investigation queda en Ultimolugar", ha lamentado Mojica.Por ese motivo, el cientifico pide a las au-toridades que se fijen en aquellos paisesdonde la inversion en investigaciOn se ha multiplicado por diez como es el caso de Chi-na: "Son los primeros que han Ilevado a cabo modificaciones de embriones humanos enensayos clinicos utilizando estas herramientas para curar el cancer, el sida o el papiloma".En terminos similares se ha pronunciado el rector de la UPV, Francisco Mora: "Quizasea el de la investigaciOn el sector en el que existe una mayor contradiction entre lo quese dice y lo que se hace. Mientras el conjunto de la Union Europea invierte hoy un 25 Wo

mos en I+D+i que antes del inicio de la crisis econornica, Espana invierte un 10 Wo menos y

somos uno de los cuatro poises que todavia no ha recuperado la inversion de 20087Por ese motivo, Mora se ha fijado como objetivo aumentar los recursos de la UPV, tantode fondos pUblicos como privados, a traves del mecenazgo y el patrocinio.

BOLSA OE TRABAJO

NETWORKING PRACTXCAS

PROFESORES:ProFesionales uctivo-Expertos TITULO OFICIAL

NIFundaciende EstudiosBursitiles )Financieros

s. ss w.fehr.org• CEU

UniversidailCardenal ',rem

INFORMACION e INSCRIPCIONES: C/ Libreros 2 y 4 - 46002 Valencia - Edificio Bolsa de ValenciaTlf.: 96 387 01 48/49 - Fax: 96 387 01 95 - [email protected] - www.febf.org

Page 12: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

ÚLTIMA HORA

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTAD

Email

Contraseña

Recordarme

ACCEDER A MI CUENTA

Si no tienes cuenta de Usuario registradocomo Usuario de El Periódico Mediterráneo

Si no recuerdas o has perdido tucontraseña pulsa aquí para solicitarla

REPORTAJE A LA CONTRA

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de lasjornadas orientativas. ­ MEDITERRÁNEO

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una

iniciativa pionera en la provincia de Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han

hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta

materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros

maestros trabajar la innovación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde

varias asignaturas, como de un modo empírico, mediante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y privados de la

provincia, como el Manel Garcia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor

Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila­real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre

Caballero, de Onda; y Errando Vilar, de Almassora. El objetivo es «mejorar la formación de

los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», según destaca Rosa

García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

La red de expertos en innovación, integrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU

y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el

desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apuesta educativa. A continuación, los estudiantes

asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método

pedagógico de la educación por proyectos, que es el que deberán aplicar en aulas reales de

Infantil y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones formativas

en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los estudiantes del

CEU acudirán un mínimo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa

red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizando algunas

actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodología a estudio. Y será en el

segundo cuatrimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño

e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la

educación y la excelencia, y son un modelo para los futuros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen hacer, contribuirán decisivamente a la formación de

nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los

conocimientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven

para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la realidad de las escuelas»,

añade de coordinadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan.

[email protected]

COMENTA ESTA NOTICIA (0)

Te recomendamos

recomendado por

Castelló de la Plana 16/26ºC

Buscar tiempo en otra localidad

p.ej. Burriana IR

00:25 h // La portada del día

22:45 h // Illarramendi da el triunfo a España(0-1)

22:11 h // Puigdemont hará una declaraciónde independencia con apelaciones al

diálogo y la mediación

21:53 h // ONCE: sorteo del lunes 9 de

octubre del 2017

Ver más noticias

Para escribir un comentario necesitas estar registrado.Accede con tu cuenta o regístrate.

LA CONTRA

CRISTINA GARCIA10/10/2017 0

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

desafiomundial

Cristiano y su nuevo capricho:Un jet de $21 millones

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy lunes 15 de mayo del 2017

Bodeboca

Vuelve el clásicoimprescindible, Pago deCarraovejas con 10€ de regalo

Patrocinado

Jetcost

Ganga para España ! Vuelosbaratos desde 14€ I/V.

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

Ana S. Pareja: «En aquest paíss edita molt i bé»

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy viernes 15 de septiembredel 2017

Ahora mismo puedes tasar tu

coche gratis. Si te interesa,

véndenoslo en 24 horas.

¿Cuánto vale tu coche?

¿Te gustaría probar el NuevoSEAT Alhambra Travel? Solicita

tu prueba de conducción.

SEAT Alhambra Travel

¿Conoces las lentillasprogresivas? Apúntate aquí paraprobarlas durante un mes gratis.

Tchin Tchin progresivos

Ofrecido por

Sigue en la UCI el herido grave en el toro

de La Pilarica de la Vall1

This Crush, la emergente red social que

propicia el ciberacoso escolar2

Los cazadores de Borriol abaten 11

jabalís desde inicios de septiembre3

Polémica por los himnos en el 9d'Octubre de Castellón

4

Un acertante de Las Palmas gana 190

millones de euros, el mayor premio de

Euromillones en España

5

Escribe tu comentario

Accede con tu cuenta de Facebook

PRENSA

Sport

Diario Córdoba

Mediterráneo

Diario La Grada

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Aragón

El Periódico Extremadura

La Crónica de Badajoz

REVISTAS

Woman

Cuore

Interviú

Stilo

Autohebdo SPORT

Viajar

Primera Línea

Tiempo

Digital Camera

OTROS NEGOCIOS

Zeta Gestión de Medios

Zeta Kiosko

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Publicidad · RSS

Anuncios Google

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las "cookies". Sin embargo, puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento.

ACEPTO MÁS INFORMACIÓN

Page 13: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

ÚLTIMA HORA

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTAD

Email

Contraseña

Recordarme

ACCEDER A MI CUENTA

Si no tienes cuenta de Usuario registradocomo Usuario de El Periódico Mediterráneo

Si no recuerdas o has perdido tucontraseña pulsa aquí para solicitarla

REPORTAJE A LA CONTRA

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de lasjornadas orientativas. ­ MEDITERRÁNEO

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una

iniciativa pionera en la provincia de Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han

hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta

materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros

maestros trabajar la innovación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde

varias asignaturas, como de un modo empírico, mediante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y privados de la

provincia, como el Manel Garcia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor

Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila­real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre

Caballero, de Onda; y Errando Vilar, de Almassora. El objetivo es «mejorar la formación de

los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», según destaca Rosa

García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

La red de expertos en innovación, integrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU

y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el

desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apuesta educativa. A continuación, los estudiantes

asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método

pedagógico de la educación por proyectos, que es el que deberán aplicar en aulas reales de

Infantil y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones formativas

en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los estudiantes del

CEU acudirán un mínimo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa

red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizando algunas

actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodología a estudio. Y será en el

segundo cuatrimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño

e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la

educación y la excelencia, y son un modelo para los futuros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen hacer, contribuirán decisivamente a la formación de

nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los

conocimientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven

para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la realidad de las escuelas»,

añade de coordinadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan.

[email protected]

COMENTA ESTA NOTICIA (0)

Te recomendamos

recomendado por

Castelló de la Plana 16/26ºC

Buscar tiempo en otra localidad

p.ej. Burriana IR

00:25 h // La portada del día

22:45 h // Illarramendi da el triunfo a España(0-1)

22:11 h // Puigdemont hará una declaraciónde independencia con apelaciones al

diálogo y la mediación

21:53 h // ONCE: sorteo del lunes 9 de

octubre del 2017

Ver más noticias

Para escribir un comentario necesitas estar registrado.Accede con tu cuenta o regístrate.

LA CONTRA

CRISTINA GARCIA10/10/2017 0

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

desafiomundial

Cristiano y su nuevo capricho:Un jet de $21 millones

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy lunes 15 de mayo del 2017

Bodeboca

Vuelve el clásicoimprescindible, Pago deCarraovejas con 10€ de regalo

Patrocinado

Jetcost

Ganga para España ! Vuelosbaratos desde 14€ I/V.

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

Ana S. Pareja: «En aquest paíss edita molt i bé»

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy viernes 15 de septiembredel 2017

Ahora mismo puedes tasar tu

coche gratis. Si te interesa,

véndenoslo en 24 horas.

¿Cuánto vale tu coche?

¿Te gustaría probar el NuevoSEAT Alhambra Travel? Solicita

tu prueba de conducción.

SEAT Alhambra Travel

¿Conoces las lentillasprogresivas? Apúntate aquí paraprobarlas durante un mes gratis.

Tchin Tchin progresivos

Ofrecido por

Sigue en la UCI el herido grave en el toro

de La Pilarica de la Vall1

This Crush, la emergente red social que

propicia el ciberacoso escolar2

Los cazadores de Borriol abaten 11

jabalís desde inicios de septiembre3

Polémica por los himnos en el 9d'Octubre de Castellón

4

Un acertante de Las Palmas gana 190

millones de euros, el mayor premio de

Euromillones en España

5

Escribe tu comentario

Accede con tu cuenta de Facebook

PRENSA

Sport

Diario Córdoba

Mediterráneo

Diario La Grada

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Aragón

El Periódico Extremadura

La Crónica de Badajoz

REVISTAS

Woman

Cuore

Interviú

Stilo

Autohebdo SPORT

Viajar

Primera Línea

Tiempo

Digital Camera

OTROS NEGOCIOS

Zeta Gestión de Medios

Zeta Kiosko

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Publicidad · RSS

Anuncios Google

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las "cookies". Sin embargo, puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento.

ACEPTO MÁS INFORMACIÓN

Page 14: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

ÚLTIMA HORA

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTAD

Email

Contraseña

Recordarme

ACCEDER A MI CUENTA

Si no tienes cuenta de Usuario registradocomo Usuario de El Periódico Mediterráneo

Si no recuerdas o has perdido tucontraseña pulsa aquí para solicitarla

REPORTAJE A LA CONTRA

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de lasjornadas orientativas. ­ MEDITERRÁNEO

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una

iniciativa pionera en la provincia de Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han

hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta

materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros

maestros trabajar la innovación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde

varias asignaturas, como de un modo empírico, mediante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y privados de la

provincia, como el Manel Garcia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor

Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila­real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre

Caballero, de Onda; y Errando Vilar, de Almassora. El objetivo es «mejorar la formación de

los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», según destaca Rosa

García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

La red de expertos en innovación, integrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU

y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el

desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apuesta educativa. A continuación, los estudiantes

asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método

pedagógico de la educación por proyectos, que es el que deberán aplicar en aulas reales de

Infantil y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones formativas

en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los estudiantes del

CEU acudirán un mínimo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa

red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizando algunas

actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodología a estudio. Y será en el

segundo cuatrimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño

e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la

educación y la excelencia, y son un modelo para los futuros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen hacer, contribuirán decisivamente a la formación de

nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los

conocimientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven

para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la realidad de las escuelas»,

añade de coordinadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan.

[email protected]

COMENTA ESTA NOTICIA (0)

Te recomendamos

recomendado por

Castelló de la Plana 16/26ºC

Buscar tiempo en otra localidad

p.ej. Burriana IR

00:25 h // La portada del día

22:45 h // Illarramendi da el triunfo a España(0-1)

22:11 h // Puigdemont hará una declaraciónde independencia con apelaciones al

diálogo y la mediación

21:53 h // ONCE: sorteo del lunes 9 de

octubre del 2017

Ver más noticias

Para escribir un comentario necesitas estar registrado.Accede con tu cuenta o regístrate.

LA CONTRA

CRISTINA GARCIA10/10/2017 0

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

desafiomundial

Cristiano y su nuevo capricho:Un jet de $21 millones

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy lunes 15 de mayo del 2017

Bodeboca

Vuelve el clásicoimprescindible, Pago deCarraovejas con 10€ de regalo

Patrocinado

Jetcost

Ganga para España ! Vuelosbaratos desde 14€ I/V.

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

Ana S. Pareja: «En aquest paíss edita molt i bé»

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy viernes 15 de septiembredel 2017

Ahora mismo puedes tasar tu

coche gratis. Si te interesa,

véndenoslo en 24 horas.

¿Cuánto vale tu coche?

¿Te gustaría probar el NuevoSEAT Alhambra Travel? Solicita

tu prueba de conducción.

SEAT Alhambra Travel

¿Conoces las lentillasprogresivas? Apúntate aquí paraprobarlas durante un mes gratis.

Tchin Tchin progresivos

Ofrecido por

Sigue en la UCI el herido grave en el toro

de La Pilarica de la Vall1

This Crush, la emergente red social que

propicia el ciberacoso escolar2

Los cazadores de Borriol abaten 11

jabalís desde inicios de septiembre3

Polémica por los himnos en el 9d'Octubre de Castellón

4

Un acertante de Las Palmas gana 190

millones de euros, el mayor premio de

Euromillones en España

5

Escribe tu comentario

Accede con tu cuenta de Facebook

PRENSA

Sport

Diario Córdoba

Mediterráneo

Diario La Grada

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Aragón

El Periódico Extremadura

La Crónica de Badajoz

REVISTAS

Woman

Cuore

Interviú

Stilo

Autohebdo SPORT

Viajar

Primera Línea

Tiempo

Digital Camera

OTROS NEGOCIOS

Zeta Gestión de Medios

Zeta Kiosko

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Publicidad · RSS

Anuncios Google

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las "cookies". Sin embargo, puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento.

ACEPTO MÁS INFORMACIÓN

Page 15: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

ÚLTIMA HORA

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTAD

Email

Contraseña

Recordarme

ACCEDER A MI CUENTA

Si no tienes cuenta de Usuario registradocomo Usuario de El Periódico Mediterráneo

Si no recuerdas o has perdido tucontraseña pulsa aquí para solicitarla

REPORTAJE A LA CONTRA

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de lasjornadas orientativas. ­ MEDITERRÁNEO

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una

iniciativa pionera en la provincia de Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han

hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta

materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros

maestros trabajar la innovación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde

varias asignaturas, como de un modo empírico, mediante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y privados de la

provincia, como el Manel Garcia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor

Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila­real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre

Caballero, de Onda; y Errando Vilar, de Almassora. El objetivo es «mejorar la formación de

los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», según destaca Rosa

García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

La red de expertos en innovación, integrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU

y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el

desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apuesta educativa. A continuación, los estudiantes

asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método

pedagógico de la educación por proyectos, que es el que deberán aplicar en aulas reales de

Infantil y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones formativas

en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los estudiantes del

CEU acudirán un mínimo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa

red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizando algunas

actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodología a estudio. Y será en el

segundo cuatrimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño

e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la

educación y la excelencia, y son un modelo para los futuros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen hacer, contribuirán decisivamente a la formación de

nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los

conocimientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven

para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la realidad de las escuelas»,

añade de coordinadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan.

[email protected]

COMENTA ESTA NOTICIA (0)

Te recomendamos

recomendado por

Castelló de la Plana 16/26ºC

Buscar tiempo en otra localidad

p.ej. Burriana IR

00:25 h // La portada del día

22:45 h // Illarramendi da el triunfo a España(0-1)

22:11 h // Puigdemont hará una declaraciónde independencia con apelaciones al

diálogo y la mediación

21:53 h // ONCE: sorteo del lunes 9 de

octubre del 2017

Ver más noticias

Para escribir un comentario necesitas estar registrado.Accede con tu cuenta o regístrate.

LA CONTRA

CRISTINA GARCIA10/10/2017 0

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

desafiomundial

Cristiano y su nuevo capricho:Un jet de $21 millones

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy lunes 15 de mayo del 2017

Bodeboca

Vuelve el clásicoimprescindible, Pago deCarraovejas con 10€ de regalo

Patrocinado

Jetcost

Ganga para España ! Vuelosbaratos desde 14€ I/V.

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

Ana S. Pareja: «En aquest paíss edita molt i bé»

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy viernes 15 de septiembredel 2017

Ahora mismo puedes tasar tu

coche gratis. Si te interesa,

véndenoslo en 24 horas.

¿Cuánto vale tu coche?

¿Te gustaría probar el NuevoSEAT Alhambra Travel? Solicita

tu prueba de conducción.

SEAT Alhambra Travel

¿Conoces las lentillasprogresivas? Apúntate aquí paraprobarlas durante un mes gratis.

Tchin Tchin progresivos

Ofrecido por

Sigue en la UCI el herido grave en el toro

de La Pilarica de la Vall1

This Crush, la emergente red social que

propicia el ciberacoso escolar2

Los cazadores de Borriol abaten 11

jabalís desde inicios de septiembre3

Polémica por los himnos en el 9d'Octubre de Castellón

4

Un acertante de Las Palmas gana 190

millones de euros, el mayor premio de

Euromillones en España

5

Escribe tu comentario

Accede con tu cuenta de Facebook

PRENSA

Sport

Diario Córdoba

Mediterráneo

Diario La Grada

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Aragón

El Periódico Extremadura

La Crónica de Badajoz

REVISTAS

Woman

Cuore

Interviú

Stilo

Autohebdo SPORT

Viajar

Primera Línea

Tiempo

Digital Camera

OTROS NEGOCIOS

Zeta Gestión de Medios

Zeta Kiosko

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Publicidad · RSS

Anuncios Google

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las "cookies". Sin embargo, puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento.

ACEPTO MÁS INFORMACIÓN

Page 16: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

ÚLTIMA HORA

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTAD

Email

Contraseña

Recordarme

ACCEDER A MI CUENTA

Si no tienes cuenta de Usuario registradocomo Usuario de El Periódico Mediterráneo

Si no recuerdas o has perdido tucontraseña pulsa aquí para solicitarla

REPORTAJE A LA CONTRA

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de lasjornadas orientativas. ­ MEDITERRÁNEO

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una

iniciativa pionera en la provincia de Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han

hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta

materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros

maestros trabajar la innovación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde

varias asignaturas, como de un modo empírico, mediante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y privados de la

provincia, como el Manel Garcia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor

Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila­real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre

Caballero, de Onda; y Errando Vilar, de Almassora. El objetivo es «mejorar la formación de

los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», según destaca Rosa

García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

La red de expertos en innovación, integrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU

y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el

desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apuesta educativa. A continuación, los estudiantes

asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método

pedagógico de la educación por proyectos, que es el que deberán aplicar en aulas reales de

Infantil y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones formativas

en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los estudiantes del

CEU acudirán un mínimo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa

red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizando algunas

actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodología a estudio. Y será en el

segundo cuatrimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño

e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la

educación y la excelencia, y son un modelo para los futuros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen hacer, contribuirán decisivamente a la formación de

nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los

conocimientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven

para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la realidad de las escuelas»,

añade de coordinadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan.

[email protected]

COMENTA ESTA NOTICIA (0)

Te recomendamos

recomendado por

Castelló de la Plana 16/26ºC

Buscar tiempo en otra localidad

p.ej. Burriana IR

00:25 h // La portada del día

22:45 h // Illarramendi da el triunfo a España(0-1)

22:11 h // Puigdemont hará una declaraciónde independencia con apelaciones al

diálogo y la mediación

21:53 h // ONCE: sorteo del lunes 9 de

octubre del 2017

Ver más noticias

Para escribir un comentario necesitas estar registrado.Accede con tu cuenta o regístrate.

LA CONTRA

CRISTINA GARCIA10/10/2017 0

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

desafiomundial

Cristiano y su nuevo capricho:Un jet de $21 millones

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy lunes 15 de mayo del 2017

Bodeboca

Vuelve el clásicoimprescindible, Pago deCarraovejas con 10€ de regalo

Patrocinado

Jetcost

Ganga para España ! Vuelosbaratos desde 14€ I/V.

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

Ana S. Pareja: «En aquest paíss edita molt i bé»

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy viernes 15 de septiembredel 2017

Ahora mismo puedes tasar tu

coche gratis. Si te interesa,

véndenoslo en 24 horas.

¿Cuánto vale tu coche?

¿Te gustaría probar el NuevoSEAT Alhambra Travel? Solicita

tu prueba de conducción.

SEAT Alhambra Travel

¿Conoces las lentillasprogresivas? Apúntate aquí paraprobarlas durante un mes gratis.

Tchin Tchin progresivos

Ofrecido por

Sigue en la UCI el herido grave en el toro

de La Pilarica de la Vall1

This Crush, la emergente red social que

propicia el ciberacoso escolar2

Los cazadores de Borriol abaten 11

jabalís desde inicios de septiembre3

Polémica por los himnos en el 9d'Octubre de Castellón

4

Un acertante de Las Palmas gana 190

millones de euros, el mayor premio de

Euromillones en España

5

Escribe tu comentario

Accede con tu cuenta de Facebook

PRENSA

Sport

Diario Córdoba

Mediterráneo

Diario La Grada

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Aragón

El Periódico Extremadura

La Crónica de Badajoz

REVISTAS

Woman

Cuore

Interviú

Stilo

Autohebdo SPORT

Viajar

Primera Línea

Tiempo

Digital Camera

OTROS NEGOCIOS

Zeta Gestión de Medios

Zeta Kiosko

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Publicidad · RSS

Anuncios Google

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las "cookies". Sin embargo, puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento.

ACEPTO MÁS INFORMACIÓN

Page 17: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

ÚLTIMA HORA

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTAD

Email

Contraseña

Recordarme

ACCEDER A MI CUENTA

Si no tienes cuenta de Usuario registradocomo Usuario de El Periódico Mediterráneo

Si no recuerdas o has perdido tucontraseña pulsa aquí para solicitarla

REPORTAJE A LA CONTRA

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de lasjornadas orientativas. ­ MEDITERRÁNEO

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una

iniciativa pionera en la provincia de Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han

hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta

materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros

maestros trabajar la innovación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde

varias asignaturas, como de un modo empírico, mediante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y privados de la

provincia, como el Manel Garcia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor

Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila­real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre

Caballero, de Onda; y Errando Vilar, de Almassora. El objetivo es «mejorar la formación de

los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», según destaca Rosa

García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

La red de expertos en innovación, integrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU

y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el

desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apuesta educativa. A continuación, los estudiantes

asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método

pedagógico de la educación por proyectos, que es el que deberán aplicar en aulas reales de

Infantil y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones formativas

en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los estudiantes del

CEU acudirán un mínimo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa

red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizando algunas

actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodología a estudio. Y será en el

segundo cuatrimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño

e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la

educación y la excelencia, y son un modelo para los futuros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen hacer, contribuirán decisivamente a la formación de

nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los

conocimientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven

para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la realidad de las escuelas»,

añade de coordinadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan.

[email protected]

COMENTA ESTA NOTICIA (0)

Te recomendamos

recomendado por

Castelló de la Plana 16/26ºC

Buscar tiempo en otra localidad

p.ej. Burriana IR

00:25 h // La portada del día

22:45 h // Illarramendi da el triunfo a España(0-1)

22:11 h // Puigdemont hará una declaraciónde independencia con apelaciones al

diálogo y la mediación

21:53 h // ONCE: sorteo del lunes 9 de

octubre del 2017

Ver más noticias

Para escribir un comentario necesitas estar registrado.Accede con tu cuenta o regístrate.

LA CONTRA

CRISTINA GARCIA10/10/2017 0

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

desafiomundial

Cristiano y su nuevo capricho:Un jet de $21 millones

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy lunes 15 de mayo del 2017

Bodeboca

Vuelve el clásicoimprescindible, Pago deCarraovejas con 10€ de regalo

Patrocinado

Jetcost

Ganga para España ! Vuelosbaratos desde 14€ I/V.

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

Ana S. Pareja: «En aquest paíss edita molt i bé»

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy viernes 15 de septiembredel 2017

Ahora mismo puedes tasar tu

coche gratis. Si te interesa,

véndenoslo en 24 horas.

¿Cuánto vale tu coche?

¿Te gustaría probar el NuevoSEAT Alhambra Travel? Solicita

tu prueba de conducción.

SEAT Alhambra Travel

¿Conoces las lentillasprogresivas? Apúntate aquí paraprobarlas durante un mes gratis.

Tchin Tchin progresivos

Ofrecido por

Sigue en la UCI el herido grave en el toro

de La Pilarica de la Vall1

This Crush, la emergente red social que

propicia el ciberacoso escolar2

Los cazadores de Borriol abaten 11

jabalís desde inicios de septiembre3

Polémica por los himnos en el 9d'Octubre de Castellón

4

Un acertante de Las Palmas gana 190

millones de euros, el mayor premio de

Euromillones en España

5

Escribe tu comentario

Accede con tu cuenta de Facebook

PRENSA

Sport

Diario Córdoba

Mediterráneo

Diario La Grada

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Aragón

El Periódico Extremadura

La Crónica de Badajoz

REVISTAS

Woman

Cuore

Interviú

Stilo

Autohebdo SPORT

Viajar

Primera Línea

Tiempo

Digital Camera

OTROS NEGOCIOS

Zeta Gestión de Medios

Zeta Kiosko

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Publicidad · RSS

Anuncios Google

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las "cookies". Sin embargo, puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento.

ACEPTO MÁS INFORMACIÓN

Page 18: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

ÚLTIMA HORA

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTAD

Email

Contraseña

Recordarme

ACCEDER A MI CUENTA

Si no tienes cuenta de Usuario registradocomo Usuario de El Periódico Mediterráneo

Si no recuerdas o has perdido tucontraseña pulsa aquí para solicitarla

REPORTAJE A LA CONTRA

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de lasjornadas orientativas. ­ MEDITERRÁNEO

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una

iniciativa pionera en la provincia de Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han

hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta

materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros

maestros trabajar la innovación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde

varias asignaturas, como de un modo empírico, mediante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y privados de la

provincia, como el Manel Garcia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor

Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila­real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre

Caballero, de Onda; y Errando Vilar, de Almassora. El objetivo es «mejorar la formación de

los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», según destaca Rosa

García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

La red de expertos en innovación, integrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU

y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el

desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apuesta educativa. A continuación, los estudiantes

asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método

pedagógico de la educación por proyectos, que es el que deberán aplicar en aulas reales de

Infantil y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones formativas

en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los estudiantes del

CEU acudirán un mínimo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa

red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizando algunas

actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodología a estudio. Y será en el

segundo cuatrimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño

e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la

educación y la excelencia, y son un modelo para los futuros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen hacer, contribuirán decisivamente a la formación de

nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los

conocimientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven

para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la realidad de las escuelas»,

añade de coordinadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan.

[email protected]

COMENTA ESTA NOTICIA (0)

Te recomendamos

recomendado por

Castelló de la Plana 16/26ºC

Buscar tiempo en otra localidad

p.ej. Burriana IR

00:25 h // La portada del día

22:45 h // Illarramendi da el triunfo a España(0-1)

22:11 h // Puigdemont hará una declaraciónde independencia con apelaciones al

diálogo y la mediación

21:53 h // ONCE: sorteo del lunes 9 de

octubre del 2017

Ver más noticias

Para escribir un comentario necesitas estar registrado.Accede con tu cuenta o regístrate.

LA CONTRA

CRISTINA GARCIA10/10/2017 0

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

desafiomundial

Cristiano y su nuevo capricho:Un jet de $21 millones

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy lunes 15 de mayo del 2017

Bodeboca

Vuelve el clásicoimprescindible, Pago deCarraovejas con 10€ de regalo

Patrocinado

Jetcost

Ganga para España ! Vuelosbaratos desde 14€ I/V.

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

Ana S. Pareja: «En aquest paíss edita molt i bé»

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy viernes 15 de septiembredel 2017

Ahora mismo puedes tasar tu

coche gratis. Si te interesa,

véndenoslo en 24 horas.

¿Cuánto vale tu coche?

¿Te gustaría probar el NuevoSEAT Alhambra Travel? Solicita

tu prueba de conducción.

SEAT Alhambra Travel

¿Conoces las lentillasprogresivas? Apúntate aquí paraprobarlas durante un mes gratis.

Tchin Tchin progresivos

Ofrecido por

Sigue en la UCI el herido grave en el toro

de La Pilarica de la Vall1

This Crush, la emergente red social que

propicia el ciberacoso escolar2

Los cazadores de Borriol abaten 11

jabalís desde inicios de septiembre3

Polémica por los himnos en el 9d'Octubre de Castellón

4

Un acertante de Las Palmas gana 190

millones de euros, el mayor premio de

Euromillones en España

5

Escribe tu comentario

Accede con tu cuenta de Facebook

PRENSA

Sport

Diario Córdoba

Mediterráneo

Diario La Grada

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Aragón

El Periódico Extremadura

La Crónica de Badajoz

REVISTAS

Woman

Cuore

Interviú

Stilo

Autohebdo SPORT

Viajar

Primera Línea

Tiempo

Digital Camera

OTROS NEGOCIOS

Zeta Gestión de Medios

Zeta Kiosko

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Publicidad · RSS

Anuncios Google

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las "cookies". Sin embargo, puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento.

ACEPTO MÁS INFORMACIÓN

Page 19: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

ÚLTIMA HORA

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTAD

Email

Contraseña

Recordarme

ACCEDER A MI CUENTA

Si no tienes cuenta de Usuario registradocomo Usuario de El Periódico Mediterráneo

Si no recuerdas o has perdido tucontraseña pulsa aquí para solicitarla

REPORTAJE A LA CONTRA

Aprendiendo a ser unos maestros innovadores

Estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón, con sus tutores en el proyecto innovador, en una de lasjornadas orientativas. ­ MEDITERRÁNEO

Los estudiantes de primer curso de Magisterio del CEU acaban de embarcarse en una

iniciativa pionera en la provincia de Castellón que reforzará su capacidad innovadora. Y lo han

hecho de la mano de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta

materia.

Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos, la iniciativa ha permitido a los futuros

maestros trabajar la innovación a lo largo de todo el curso, tanto en el plano teórico, desde

varias asignaturas, como de un modo empírico, mediante prácticas voluntarias.

Al proyecto se han sumado de inicio diez centros escolares públicos y privados de la

provincia, como el Manel Garcia Grau, San Cristóbal y Mater Dei, de la capital; Escultor

Ortells, Cervantes y la Consolación, en Vila­real; Baltasar Rull, María Rosa Molas y Mestre

Caballero, de Onda; y Errando Vilar, de Almassora. El objetivo es «mejorar la formación de

los estudiantes de Magisterio a través del aprendizaje experiencial», según destaca Rosa

García, coordinadora de esta carrera en el CEU de Castellón.

La red de expertos en innovación, integrada por miembros del claustro de Magisterio del CEU

y los representantes de los centros escolares colaboradores, validaron hace unos días el

desarrollo y la evaluación de esta ambiciosa apuesta educativa. A continuación, los estudiantes

asistieron a diferentes talleres formativos para conocer de primera mano el método

pedagógico de la educación por proyectos, que es el que deberán aplicar en aulas reales de

Infantil y Primaria a lo largo del curso. Y a los que se irán sumando otras acciones formativas

en diversas asignaturas.

Ahora, a ponerlo en práctica

Y finalmente ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Este curso, los estudiantes del

CEU acudirán un mínimo de un día a la semana a las escuelas que participan en esta novedosa

red de innovación. Primero lo están haciendo en calidad de observadores y realizando algunas

actividades decididas por el tutor relacionadas con la metodología a estudio. Y será en el

segundo cuatrimestre cuando los futuros maestros pongan a prueba lo aprendido con el diseño

e implementación en el colegio de un proyecto educativo concreto.

«Los centros de la red destacan por su labor innovadora y por preocuparse de la mejora de la

educación y la excelencia, y son un modelo para los futuros docentes», dice Rosa García.

Metodología más experiencia

«A través de su experiencia y buen hacer, contribuirán decisivamente a la formación de

nuestros estudiantes, tanto en la metodología innovadora que hemos elegido como en los

conocimientos que precisa un maestro, que se adquieren a través de la experiencia y sirven

para conectar la base teórica que aprenden en nuestras aulas con la realidad de las escuelas»,

añade de coordinadora de la titulación. Ahora serán los alumnos los que lo vivan.

[email protected]

COMENTA ESTA NOTICIA (0)

Te recomendamos

recomendado por

Castelló de la Plana 16/26ºC

Buscar tiempo en otra localidad

p.ej. Burriana IR

00:25 h // La portada del día

22:45 h // Illarramendi da el triunfo a España(0-1)

22:11 h // Puigdemont hará una declaraciónde independencia con apelaciones al

diálogo y la mediación

21:53 h // ONCE: sorteo del lunes 9 de

octubre del 2017

Ver más noticias

Para escribir un comentario necesitas estar registrado.Accede con tu cuenta o regístrate.

LA CONTRA

CRISTINA GARCIA10/10/2017 0

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

desafiomundial

Cristiano y su nuevo capricho:Un jet de $21 millones

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy lunes 15 de mayo del 2017

Bodeboca

Vuelve el clásicoimprescindible, Pago deCarraovejas con 10€ de regalo

Patrocinado

Jetcost

Ganga para España ! Vuelosbaratos desde 14€ I/V.

Patrocinado

El Periódico Mediterráneo

Ana S. Pareja: «En aquest paíss edita molt i bé»

El Periódico Mediterráneo

El Cuponazo de la ONCE dehoy viernes 15 de septiembredel 2017

Ahora mismo puedes tasar tu

coche gratis. Si te interesa,

véndenoslo en 24 horas.

¿Cuánto vale tu coche?

¿Te gustaría probar el NuevoSEAT Alhambra Travel? Solicita

tu prueba de conducción.

SEAT Alhambra Travel

¿Conoces las lentillasprogresivas? Apúntate aquí paraprobarlas durante un mes gratis.

Tchin Tchin progresivos

Ofrecido por

Sigue en la UCI el herido grave en el toro

de La Pilarica de la Vall1

This Crush, la emergente red social que

propicia el ciberacoso escolar2

Los cazadores de Borriol abaten 11

jabalís desde inicios de septiembre3

Polémica por los himnos en el 9d'Octubre de Castellón

4

Un acertante de Las Palmas gana 190

millones de euros, el mayor premio de

Euromillones en España

5

Escribe tu comentario

Accede con tu cuenta de Facebook

PRENSA

Sport

Diario Córdoba

Mediterráneo

Diario La Grada

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Aragón

El Periódico Extremadura

La Crónica de Badajoz

REVISTAS

Woman

Cuore

Interviú

Stilo

Autohebdo SPORT

Viajar

Primera Línea

Tiempo

Digital Camera

OTROS NEGOCIOS

Zeta Gestión de Medios

Zeta Kiosko

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Publicidad · RSS

Anuncios Google

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemosde las "cookies". Sin embargo, puedes cambiar la configuración de "cookies" en cualquier momento.

ACEPTO MÁS INFORMACIÓN

Page 20: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Uso de cookies.Uso de cookies.

IM Veterinaria utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios así como mostrarte publicidad relacionada con tusIM Veterinaria utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios así como mostrarte publicidad relacionada con tus

preferencias. Si no cambias esta configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener máspreferencias. Si no cambias esta configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más

información en nuestra política de cookiesinformación en nuestra política de cookies

Copyright © 2017 ­ All Rights Reserved ­Publimasdigital.com Programación y Web : [email protected].

Síguenos :

EspecialidadesEspecialidades Medicina InternaMedicina Interna EtologíaEtología FarmacologíaFarmacología Novedades y NoticiasNovedades y Noticias EmpresasEmpresas

Empresas

Veterinaria CEU UCH, primera facultadprivada "aprobada y acreditada" por laEAEVE

06 de octubre de 2017 10:00

El máximo organismo europeo, la EAEVE, tiene dos estándares:

el nivel de aprobación y el nivel de acreditación. Este segundo,

que es el máximo que se puede lograr, implica evaluar no solo el

nivel académico de la titulación sino también los procesos de

calidad que garantizan la excelencia formativa y operativa

La Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha conseguido la

aprobación y acreditación de la European Association of Establishments for VeterinaryEducation (EAEVE), el organismo internacional que acredita de manera oficial los Centros

de Enseñanza Veterinaria en Europa.

Seguir leyendo...Seguir leyendo...

Artículos relacionados

Veterinaria CEU UCH, primera facultad privada "aprobada y acreditada"

por la EAEVE

"La especialización en el campo de trabajo es necesaria"

La Conferencia de Decanos de las Facultades de Veterinaria de España

repasa la actualidad de la formación veterinaria

EAEVE CEU universidad

Tags

IM VeterinariaIM VETERINARIA (innovation & management veterinaria)

el boletín informativo para el veterinario, el gestor declínica, el punto de venta especializado, el fabricante, eldistribuidor y todo el entorno veterinario en general.

Estamos en fase de pruebas.

NewsletterLe enviaremos las últimas noticias a su email.

Darse de alta Darse de alta

Otras PublicacionesNoticias farmacia

Noticias de Médico HospitalarioNoticias ElectrodomésticosNoticias Cocinas y BañosEs vivir, estilos de vida

ContactoPublimasdigital.com

Pallars, 84­88 3º 5ª08018-Barcelona

Tel. +34 933 683 800

Fax. +34 934 152 071

Política de Cookies terceros

Síguenos en :

10-10-2017 Texto a buscar

:ConócenosConócenos Suscripción NewsSuscripción News News hoyNews hoy Suscripción RevistaSuscripción Revista

Page 21: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Uso de cookies.Uso de cookies.

IM Veterinaria utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios así como mostrarte publicidad relacionada con tusIM Veterinaria utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios así como mostrarte publicidad relacionada con tus

preferencias. Si no cambias esta configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener máspreferencias. Si no cambias esta configuración, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más

información en nuestra política de cookiesinformación en nuestra política de cookies

Copyright © 2017 ­ All Rights Reserved ­Publimasdigital.com Programación y Web : [email protected].

Síguenos :

EspecialidadesEspecialidades Medicina InternaMedicina Interna EtologíaEtología FarmacologíaFarmacología Novedades y NoticiasNovedades y Noticias EmpresasEmpresas

Empresas

Veterinaria CEU UCH, primera facultadprivada "aprobada y acreditada" por laEAEVE

06 de octubre de 2017 10:00

El máximo organismo europeo, la EAEVE, tiene dos estándares:

el nivel de aprobación y el nivel de acreditación. Este segundo,

que es el máximo que se puede lograr, implica evaluar no solo el

nivel académico de la titulación sino también los procesos de

calidad que garantizan la excelencia formativa y operativa

La Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha conseguido la

aprobación y acreditación de la European Association of Establishments for VeterinaryEducation (EAEVE), el organismo internacional que acredita de manera oficial los Centros

de Enseñanza Veterinaria en Europa.

Seguir leyendo...Seguir leyendo...

Artículos relacionados

Veterinaria CEU UCH, primera facultad privada "aprobada y acreditada"

por la EAEVE

"La especialización en el campo de trabajo es necesaria"

La Conferencia de Decanos de las Facultades de Veterinaria de España

repasa la actualidad de la formación veterinaria

EAEVE CEU universidad

Tags

IM VeterinariaIM VETERINARIA (innovation & management veterinaria)

el boletín informativo para el veterinario, el gestor declínica, el punto de venta especializado, el fabricante, eldistribuidor y todo el entorno veterinario en general.

Estamos en fase de pruebas.

NewsletterLe enviaremos las últimas noticias a su email.

Darse de alta Darse de alta

Otras PublicacionesNoticias farmacia

Noticias de Médico HospitalarioNoticias ElectrodomésticosNoticias Cocinas y BañosEs vivir, estilos de vida

ContactoPublimasdigital.com

Pallars, 84­88 3º 5ª08018-Barcelona

Tel. +34 933 683 800

Fax. +34 934 152 071

Política de Cookies terceros

Síguenos en :

10-10-2017 Texto a buscar

:ConócenosConócenos Suscripción NewsSuscripción News News hoyNews hoy Suscripción RevistaSuscripción Revista

Page 22: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 23: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 24: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 25: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 26: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 27: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 28: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 29: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 30: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 31: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 32: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 33: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 34: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 35: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

Opinión España Internacional Economía Sociedad A Tu Salud Religión Deportes Cultura LifestyleTV

El lujo de clonar un perro: por 80.000€podemos «comprar» un dobleLa empresa Sooam BRF llega al hito de los mil perros clonados, según destapa la revista LADRIDOS. China da un pasomás y anuncia la clonación canina con edición genética.

Comentada

E. Iglesias.

Tiempo de lectura más de 10 min.Hace 6 minutos

ETIQUETAS Investigación científica Mascotas

La empresa surcoreana Sooam BRF, que en 2005 creó el primer perro clonado de la historia, llegó el 28

de agosto al hito de los mil perros clonados según publica LADRIDOS. De forma paralela científicos chinos

han anunciado que han criado el primer perro del mundo clonado y con edición genética. En

Massachusetts la entidad Per Pet Uate cultiva y crioconserva células con ADN viable de mascotas

creando líneas celulares de animales de más de 30 países.

El investigador de Sooam, David Kim, señala en LADRIDOS, que el éxito de sus clonaciones ronda el 100%

siempre que “podamos encontrar células vivas estables, lo que significa que garantizamos la entrega de un

cachorro clonado dentro de los cinco meses de la confirmación de que las células son utilizables”.

El proceso, que cuesta más de 84.000 euros, comienza con una biopsia de tejido del perro a clonar realizada

por un veterinario. “Se ha de hacer antes de que el perro fallezca, si hubiese muerto hay que hacer la biopsia lo

antes posible y hacer llegar a Sooam el material ante de los cinco días”.

Una vez el material de ADN en la empresa surcoreana, “se inserta la célula original del perro en un ovocito no

fertilizado, el cual proporcionará el medio para ‘reprogramar’ la célula de nuevo en un embrión, que será

trasplantado a una mamá de alquiler y después de dos meses, Voilá!”, señala el científico.

Pero, ¿realmente el perro clonado será igual a nuestra querida mascota que vivió con nosotros tantos años?, David

indica que “en términos de aspecto físico será casi idéntico. Un clon es, genéticamente hablando, un gemelo

idéntico nacido en un tiempo diferente. Los gemelos idénticos son extremadamente similares, pero no idénticos.

Por ejemplo, los gemelos humanos tienen huellas dactilares similares pero no idénticas. En los perros, su patrón de

pelo es como una huella dactilar, por lo que los clones suelen ser casi idénticos, pero a menudo pueden parecer

diferente”.

En cuanto al carácter o habilidades, Kim reconoce que es imposible clonarlas: “El comportamiento puede ser

muy difícil de evaluar. Aquí debemos confiar en el testimonio de los clientes. Lo que nos cuentan a veces nos pone

la piel de gallina por lo similar que son. Pero por supuesto, no todo comportamiento puede ser el mismo, ya que el

cuidado, el ambiente de cría o la experiencia que tuvo el perro no pueden ser replicados al 100%.”

Entre los mil perros clonados por Sooam BRF, según publica LADRIDOS hay de casi todas las razas, desde un

galgo afgano, que fue el primero, hasta Trakr, el pastor alemán héroe del 11­S por encontrar a la última

superviviente rescatada con vida, pasando tanto por perros de compañía donde la familia quiere

prolongar su existencia como por perros de servicio o trabajo.

Esta curiosa empresa recibe clientes de todo el mundo, la mitad de ellos de Estados Unidos. Por el momento, de

España sólo ha recibido varios clientes para almacenar las células vivas de su perro en nitrógeno en su

banco de células. “Preservamos las células hasta que el cliente esté listo para proceder a la clonación, ya que no

todo el mundo decide clonar de inmediato, esto tiene un costo de 3.000 dólares hasta que el cliente quiera”.En

cuanto a la esperanza de vida de estos perros clonados, David Kim asegura que es igual que el resto: “nuestros

perros clonados viven el promedio de su raza, no hay diferencia”.

En Massachussetts opera otra empresa, Per Pet Uate, que se dedica principalmente a cultivar y crioconservar

las células de ADN viables, para en un futuro clonar a los perros. Esto tiene un costo de 1.300 dólares para

perros, gatos y caballos por el cultivo, crioconservación, genotipificación y el primer año de almacenamiento de

una línea celular. A partir de ahí, la tasa por almacenamiento son 100 dólares al año. Si la empresa no desarrolla

una línea celular hay un cargo mínimo no reembolsable de 800 dólares.

La preservación genética es, según señalan en Per Pet Uate, el proceso que se usa para desarrollar y luego

crioconservar células que contienen ADN viable de las mascotas. El proceso es similar al de Sooam. En este caso,

la institución envía un kit de recolección de tejidos para que el veterinario haga la biopsia y envíe el material al

laboratorio de lMassachusetts. Per Pet Uate indica que su mayoría de clientes han depositado las células y

“esperan a que la clonación sea más simple y asequible, ya que por el momento es un proceso complicado y caro” .

China da un paso más.

Un grupo de científicos chinos ha anunciado que ha conseguido criar al primer perro del mundo clonado con

células somáticas ­las no reproductivas­ y con edición genética. “Es ventajoso poder combinar la tecnología de

clonación con la edición genética” afirmó uno de los investigadores, Lai Liangxue. Este equipo de científicos del

Instituto de Biomedicina de Cantón, liderado por Lai y supervisado por la Academia de las Ciencias de China, ha

utilizado tecnología de edición genética CRISPR/Cas9 ­la más moderna que existe­ para conseguir el primer perro

clonado de la raza beagle.

Snuppy fue el primer perro clonado en 2005 por la Universidad de Seúl

El camino a la clonación de perros lo abrió la Universidad Nacional de Seúl en 2005 con Snuppy, un galgo

afgano que nació por cesárea el 24 de abril. El proceso fue bastante complicado. Se partió de los conocimientos

adquiridos tras la clonación en 1996 de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que

murió en 2003.

LADRIDOS publica que para conseguir a Snuppy primero se obtuvieron células adultas de la piel de la oreja de un

perro de raza afgana y luego se utilizó el método de transferencia de núcleo, una técnica similar a la usada con la

oveja. El clon fue el resultado de la transferencia de nada menos que 1.095 embriones del perro en 123

hembras, de los cuales sólo se lograron tres embarazos. Uno de los fetos se malogró y otro murió de pulmonía a

los 22 días de haber nacido. Snuppy fue el único que salió adelante y consiguió llegar a los diez años de vida.

La madre de alquiler de Snuppy era una labrador retriever y para hacer el parto posible se tuvo que recurrir a una

cesárea. Después de Snuppy han llegado 999 más en el centro científico coreano, algo que critican las

organizaciones animalistas que lo ven solamente como un negocio irracional. “No tiene sentido clonar perros

cuando hay miles en protectoras y perreras que esperan su oportunidad, es un signo más de la falta de

concienciación animal que envuelve el mundo”, matizan. Pero lo cierto es que Snuppy fue un hito en la investigación

científica como ahora es haber llegado en tan pocos años al número mil.

El héroe del 11­S ganó cinco hijos

Una de las proezas conseguida por la empresa surcoreana fue la clonación en su día de Trakr, el pastor alemán

héroe tras los los atentados del 11­S de 2001 por encontrar y rescatar a la última víctima con vida. Su guía,

el policía canadiense James Symington, se presentó en 2008 a un concurso de BioArts International y ganó. El

premio: clonar a su perro en Sooam Biotech Foundation. Según LADRIDOS, en 2009 le entregaron cinco cachorros,

que no llegaron a ver a Trakr, que murió dos meses antes. Los cachorros fueron entrenados y se han dedicado en

su vida al rescate en catástrofes ocurridas por todo el mundo. Aunque el policía asegura que los cinco clones

tenían las condiciones excepcionales de Trakr, lo cierto es que fueron entrenados a conciencia para conseguir

sus habilidades.

Proceso siempre bajo polémica.

Cuando el tres de agosto de 2005 la revista “Nature” publicó la exclusiva sobre le clonación del primer perro,

realizada por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Seúl, dirigido el doctor Woo Suk Hwang,

soltó un bombazo que corrió como la espuma por todas las redacciones que se hicieron eco enseguida

copando grandes titulares. La comunidad científica reconoció el hecho como una noticia relevante y el doctor recibió

felicitaciones desde rincones de los cinco continentes, pùblica LADRIDOS

Pero poco le duró la gloria a este “eminente” investigador, ya que en diciembre del mismo año se descubrió uno de

los fraudes científicos más escandalosos hasta el momento: su anuncio en 2004 de que había clonado embriones

humanos y logrado crear células madre humanas estaba falseado y no tenía un ápice de verdad. Hwang tuvo que

abandonar la Universidad e incluso fue condenado a prisión, aunque no llego a pisar la cárcel.

Todos sus avances científicos quedaron en entredicho y numerosos equipos de investigación se pusieron manos a

la obra para comprobar fehacientemente si realmente era verdad la primera clonación de perro. En marzo del año

siguiente, científicos del National Human Genome Research Institute comprobaron que el ADN del perro

clonado, Snuppy, era idéntico al de su padre y muy diferente al de la madre de alquiler, por lo que

certificaron que Hwang había clonado realmente el primer perro de la historia y siguió su trayectoria como director

de Sooam Biotech Research Foundation.

Snuppy, cuyo nombre proviene de las siglas de la Universidad de Seúl (SNU) más el final de “puppy”, se desarolló

en el vientre de alquiler de una madre labradora, pero para ello fue necesario transferir embriones a 123 hembras

caninas, lo que se considera desde muchos sectores maltrato animal.

El doctor Lee Byeong­chun sustituyó a Hwang al frente del equipo y en junio de 2006 logró la clonacion de una

hembra de la misma raza que Snuppy, afgana, a la que llamaron Bona. Y al mes siguiente anunciaron dos clones

más pero esta vez de Bona, es decir, clones de clon. El proceso ya fue más sencillo y “sólo” se necesitó doce

madres de alquiler. El equipo de Byeong­chun dio un paso más y en 2008 anunció el nacimiento de diez cachorros

afganos, cuatro hijos de Snoppy con Bona y los otros seis de Snoppy con una clon de Bona. De esta forma se

demostraba que la posibilidad de procrear de clones es una realidad. Incluso, el jefe de Desarrollo Genético del

Instituto Nacional Británico, Robin Lowell, estudió el caso y afirmó que “hay evidencia de que los clones pueden

tener efectos genéticos, sin embargo, la genética de su descendencia es normal”.

Las quejas de las asociaciones en defensa de los animales no se hicieron esperar. La principal crítica a este

tipo de procesos se centra en que la clonación requiere la cirugía de cientos de hembras para extraer sus huevos y

otras tantas para hacer de madre de alquiler e implantarle los embriones, de los que sólo un 1% sobrevive. En

definitiva, un hecho de “crueldad animal” tanto por el número de embriones que mueren por la experiencia

traumática que suponen para los perros que participan como donantes o como madres de alquiler.

Aún así, la clonación de perros ya es una realidad en el mercado internacional y está totalmente comercializada. A

pesar de que las técnicas se van mejorando todavía es un proceso costoso, no baja de los 100.000 dólares;

traumáticos para los perros, se necesitan muchos canes que pueden quedar traumatizados, y muy complicado,

es de las más difíciles en el reino animal por la genética de los perros.

Eficiencia muy baja.

Por EMPAR GARCÍA ROSELLÓ, Doctora en Veterinaria, profesora de Biotecnología y Reproducción Animal en la

Universidad CEU Cardenal Herrera e integrante del grupo de investigación “Fisiopatología de la Reproducción”,

para la revista LADRIDOS.

­¿Qué tiene de novedoso la clonación anunciada en China?

­Estas nuevas clonaciones utilizan la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, es decir que los animales

obtenidos son clones y editados genéticamente, son la gran mayoría “quimeras” ya que la técnica no llega a ser

perfecta.

­¿Realmente es posible clonar un perro como el de casa?

­Es posible clonar a cualquier animal, de compañía o animales de producción. En EEUU están clonando animales

de producción, sobre todo reproductores, tienen un gran negocio montado. Las eficiencias en perros son más bajas

que en animales de producción, para obtener a Snuppy (primer perro clonado, 2005) en la Universidad de Corea del

Sur se crearon 1095 embriones que se transfirieron a 123 hembras, solo dos perros nacieron y 1 sobrevivió.

­¿Cómo es un perro clonado?

­Es un perro. No procede de la fecundación normal de un óvulo y un espermatozoide sino de la transferencia

nuclear de una célula a un ovocito. Los perros son “normales” como se han mostrado en prensa en los últimos años.

­¿Cuál tendría que ser el objetivo, desde el punto de vista de científico, en una clonación?

­Ayudar a la sociedad en la investigación de enfermedades. Actualmente la técnica de clonación o transferencia

nuclear se está utilizando mucho para la obtención de animales transgénicos (sobre todo roedores) a nivel de

investigación en biomedicina.

­¿Qué problemas pueden surgir en este proceso?

­Las eficiencias de la clonación en perros son muy bajas y además se utiliza mucho material biológico (sobre todo

óvulos) que es de difícil obtención. Hay un debate científico en si estos animales clonados tienen menos longevidad

por el acortamiento de telómeros, o mayor probabilidad de padecer algún tipo de mutación y por lo tanto cáncer ya

que provienen de la transferencia de una célula somática adulta, que tiene sus propias mutaciones.

­¿En España está permitida esta actuación?

­En España hay varios grupos utilizando esta técnica de transferencia nuclear en otras especies. No hay ninguna

ley que lo prohíba ya que son animales de compañía, si el propietario está dispuesto a pagar ese servicio todo es

posible.

­Bajo su experiencia en el área de reproducción, ¿es éste un camino que se demanda en España?

­No, aquí se utilizan otras técnicas reproductivas a nivel de criaderos caninos como la inseminación artificial o

control de celos de las perras.

­La fundación Sooam de Corea del Sur anuncia que ha llegado a los mil perros clonados, ¿dónde está el

límite?

­No hay límite, quien esté dispuesto a pagarlo puede clonar a su perro.

Otras noticias que te pueden interesar...

Ex Agente de la CIAanticipa el Fin deEspaña(Inversor Global)

Fotos: MelaniaTrump irreconociblehace 20 años(Buzz Excite)

El PDeCAT forzará lasalida de Mas

Los hoteles de lujomás baratos deEspaña(Trivago)

¿Como limpiar su PC? ¡Siga los consejos ylas descargas…(OneSafe Software)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15millones de…(Forge Of Empires)

La empresa españolaque está haciendotemblar la industria…(Yorokobu)

El Barcelona arrasaal San Pablo Burgosen un encuentro…

Thiago causa bajaante Israel al sufrirun esguince en el…

Ganga para España :vuelos baratos desde8€(Jetcost)

Este juego de modaes adictivo ¡Ya 15milliones de…(Forge Of Empires)

Cuelgan la banderade España en elayuntamiento de…

recomendado por

0 Comentarios La Razón Acceder1

Compartir Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar...

Suscríbete Añade Disqus a tu sitio webd Privacidad

Recomendar

Video Smart Player invented by Digiteka

Vídeos relacionados con el artículo : Gobierno bromea con presentación de

Destacamos a esta hora

La Razón te recomienda estas cinco historias para estar informado a esta hora.

1 España

Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad deEspaña

2 España

Puigdemont insiste en que aplicará la ley que prevé la declaración deindependencia

3 Economía

Abertis y Colonial estudian trasladar su sede fuera de Cataluña

4 España

La mayoría de los españoles apoya la aplicación del artículo 155

5 España

La ANC publica un vídeo donde afirma que el martes se declarará la independencia

Últimas noticias

EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP

Trump envía al Congresosu plan de principios parafutura reforma migratoriaLa Razón.

RENFE

Los servicios de Avantrelegan al coche a unsegundo planoS. E. F.

EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA

La ANC publica un vídeodonde afirma que elmartes se declarará laindependencialarazon.es.

Curso - Adiestramiento

Red de Blogs Otro blogs

La Economía del Bienestar (para las personas)

Es la economía, estúpido

Academia de P@pel

El acoso escolar y su impacto en colegios y familias

Por principios

Todos somos iguales

Política USA by José María Peredo

La Doctrina y el Derecho Internacional contra la secesión

larazon.es © 2017

CONDICIONES

Aviso Legal

Condiciones de uso

Política de Cookies

Política de concursos

NOSOTROS

Contacto

Ayuda

Equipo

Publicidad

video en curso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos denavegación.Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política decookies.

MENÚ

SÍ, porfavor

NO, gracias Más tarde

¿Quieres que te avisemos de las noticias másrelevantes?

Te enviaremos gratuitamente una alerta cuando tengamos algoimportante que contarte.

Sin ningún coste ni instalación.

Page 36: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

2360

Compartir en TwitterCompartir en Facebook

Fotos de la noticia

Información.es » Alicante » Noticias de Alicante

200 años de Jesús y MaríaAlicante se suma a los actos del bicentenario de la congregación

J. Hernández 08.10.2017 | 00:58

Más de 25.000 alumnos han pasado por loscolegios de la orden en la ciudad desde queabrió el primer centro, que en 1997 celebrósu centenario.

La congregación de religiosas de Jesús y María deAlicante se suma a los actos de celebración de los200 años del nacimiento de la orden, fundada porSanta Claudina Thévenet en Lyon, que comenzaronayer con una eucaristía en la Concatedral de SanNicolás. En los próximos días se celebraránencuentros de religiosas, la asamblea de antiguosalumnos, encuentros de asociaciones de padres yde directivas en distintas ciudades, a las que acudirán también representantes de la provincia.

La orden de Jesús y María ha formado a numerosos alicantinos en sus colegios de la ciudad desdeque abrió el primero. En 1997 se celebró el centenario. En todo este tiempo han pasado por sus aulasmás de 25.000 escolares, según la hermana Carmen Selva, que fue directora. El primer centro estuvoen Doctor Gadea 1, hoy Edificio Alicante, y luego se trasladó a Vistahermosa, donde permanece,aunque ahora pertenece al CEU.

La orden mantiene el colegio de Villafranqueza, «muy floreciente, y a tope de alumnos», y otro enCiudad de Asís, «pequeñito pero con un grupo de profesores muy bueno», señala la religiosa. Lahermana Carmen Selva destacó el mensaje de paz de la fundadora, Claudina Thévenet, que vio morirejecutados a dos hermanos durante la Revolución Francesa, pero especialmente quiso recalcar laimportancia del trabajo por la educación de los jóvenes. «Para nuestra orden es una alegría, con lacrisis de vocaciones que hay, llegar a los 200 años y seguir subsistiendo y prestando servicio a lahumanidad».

Más información

Después de la vida

La maternidad en parejas lesbianas y el método ROPA

¿Cómo detectar problemas de visión en los niños?

Video Smart Player invented by Digiteka

Te recomendamos

Contenido patrocinado

recomendado por

ComentariosPara comentar debes iniciar sesión o registrarte si aún no tienes una cuenta.

Los comentarios están sujetos a moderación previa y deben cumplir las Normas de Participación

¿Sexo con animales o sexocomo animales?

La izquierda aumentaventaja

Resultados de la Primitivadel sábado 7 de octubre de2017

Benidorm «parchea» elcentro de salud del Rincón ala espera de un nuevoambulatorio

La Diputación de Alicantesaca la mayor oferta deempleo público de losúltimos quince años con untotal de 218 nuevas plazas

Victoria gracias a un penaltiinjusto

Mutxamel

San Vicente delRaspeig

El Campello

San Juan

Todas las noticias de Alicante/L'Alacantí

Alicante/L'Alacantí

Contenido para ti

Descuentos para el cine

Compra tus entradascon los mejoresdescuentos- ABC Elx 3D- Cinesmax 3D Petrer- Cines Axion Playa de San Juan

Farmacias de guardia

Consulta las farmacias de guardiadisponibles en toda la provincia deAlicante.

La Diputación oferta 218 plazasde empleo públicoLos puestos son en su mayoría de turno libre y seconvocarán entre este año y 2019

Xixona proyectarehabilitar el Castillotras más de 40 añossin intervención

algunaEl Ayuntamiento presenta ante el Ministerio de Fomentoun plan por más de 660.000 euros para optar...

Real distinción para laDolorosa de AlicanteCientos de personas asisten ala ceremonia de Coronación

Canónica en la Basílica de Santa María

El tráfico de camionescrece sin apenasmejoras en la red viaria

La circulación de vehículos pesadosen las principales carreteras de la provincia aumenta entorno...

Memoria Históricarecupera el Castillo deSan Fernando comoescenario cultural

El nuevo espacio acoge un concierto para conmemorar el75 aniversario de la muerte de Miguel...

Música de banda por el Nou d´OctubreLa velada arrancó las 22.30 horas bajo la batuta deldirector José Vicente Díaz Alcaina

«Con Cataluña nocaben tibiezas,ambigüedades nimalabarismos»

Asegura no ser nacionalista, sino«valencianista y españolista», y sostiene que el proceso...

Alicante L'Alacantí

Calendario laboral y escolar

2016/2017

Calendario Laboral 2017de AlicanteAquí tienes a tú disposicióntodos los días festivosen Al icante, así como elcalendario escolar2016/2017.

Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle contenidos, servicios y publicidad personalizada a travésdel análisis de su navegación. Si continua navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.

Enlaces recomendados: Premios Cine

© Editorial Prensa Alicantina, S.A. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Alicante Elche Vega Baja Benidorm/Marina Baixa Alcoy/Comtat/Foia Elda/Vinalopó L'Alacantí Baix Vinalopó Marina Alta Titulares

Obituario Universidad

Servicios Identifícate o Regístrate07 de octubre de 2017

Alicante25 / 16º

Elche25 / 16º

Benidorm24 / 16º

Alicante Actualidad Deportes Economía Opinión Cultura Ocio Vida y estilo Participación Multimedia

Noticias de Alicante

Imagen de los años sesenta de varias religiosas del colegio

Jesús y María con alumnas de comunión. INFORMACIón

Temas relacionados: Alumnos Colegios Jesús Padres

Vídeos relacionados: La Guardia Civil incauta 702 kg de cocaina en el puerto de V

Fallece Sonsoles Moreno, policíalocal de Alicante

Todo preparado para laCoronación de la Virgen de losDolores en Alicante

Mediohombre en Alicante

Los hoteles de lujo más baratosde España

Trivago

Roger Federer: Su esposamaneja su vida

DesafioMundial

Un estudio universitario da conla app más eficiente paraaprender idiomas

Babbel

Y además

Ofrecido por

Diseños únicos e inconfundibles.Visita la tienda y descubreSwatch SKIN.

Descubre la colección

Contrata el seguro de decesospara mayores de 70 y paga enforma de prima única.

Senior Prima Única

Mismo puedes tasar tu cochegratis. Si te interesa, véndenosloen 24 horas.

¡Vende tu coche!

Comentar

26-08-2017

09-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

1. Victorias de Javier Lambán en Aragón y deGonzalo Caballero en Galicia dentro del PSOE

2. Villena presume de relojes

3. Los nómadas del desierto cautivan

4. Alcoy le sacará lustre al medievo

5. Dui en diferido

6. Darín y Cía

7. Una estrella con duende

8. La maldición de Cesarini

9. 9 de octubre

10. Inauguración de Teatro Principal

Lo último Lo más leído

En la red

Ofrecido por

Solo en Foster´s, de lamano de Pepsi Max teinvita a un plato principaly un refrescoLlega el que invita

Regalamos cada día tresvales de 5€ y uno de 50€.Participa aquí!Productos frescos en Lidl

Mapa web

Alicante

ElcheEl tiempoFarmacias de GuardiaTráfico en AlicanteCartelera de cineHércules CFElche CF

Clasificados

tucasa.comIberpisosIberanuncioIbercochesIberempleoCambalache

Especiales

Lotería NavidadLotería el NiñoFórmula 1Premios CineCalendario LaboralCalendario Escolar

informacion.es

ContactoConózcanosLocalizaciónClub informaciónPromocionesAviso legalPolítica de cookiesRSS

Publicidad

Tarifas PrensaTarifas Internet

Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión ACoruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | LaProvincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The AdelaideReview | 97.7 La Radio | Euroresidentes | Lotería Navidad | Premios Cine

Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica

SUSCRÍBETE

video en curso

MUNICIPIOS

19 Beauty YouTub

Who Must Be Ban

Broccolify.co

42 Ridiculous Mom

Caught On Camera

indigodaily.co

11 Funny Shoppers

WalMar

IndigoDail

62 Rare Huma

Condition

X

Page 37: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

2360

Compartir en TwitterCompartir en Facebook

Fotos de la noticia

Información.es » Alicante » Noticias de Alicante

200 años de Jesús y MaríaAlicante se suma a los actos del bicentenario de la congregación

J. Hernández 08.10.2017 | 00:58

Más de 25.000 alumnos han pasado por loscolegios de la orden en la ciudad desde queabrió el primer centro, que en 1997 celebrósu centenario.

La congregación de religiosas de Jesús y María deAlicante se suma a los actos de celebración de los200 años del nacimiento de la orden, fundada porSanta Claudina Thévenet en Lyon, que comenzaronayer con una eucaristía en la Concatedral de SanNicolás. En los próximos días se celebraránencuentros de religiosas, la asamblea de antiguosalumnos, encuentros de asociaciones de padres yde directivas en distintas ciudades, a las que acudirán también representantes de la provincia.

La orden de Jesús y María ha formado a numerosos alicantinos en sus colegios de la ciudad desdeque abrió el primero. En 1997 se celebró el centenario. En todo este tiempo han pasado por sus aulasmás de 25.000 escolares, según la hermana Carmen Selva, que fue directora. El primer centro estuvoen Doctor Gadea 1, hoy Edificio Alicante, y luego se trasladó a Vistahermosa, donde permanece,aunque ahora pertenece al CEU.

La orden mantiene el colegio de Villafranqueza, «muy floreciente, y a tope de alumnos», y otro enCiudad de Asís, «pequeñito pero con un grupo de profesores muy bueno», señala la religiosa. Lahermana Carmen Selva destacó el mensaje de paz de la fundadora, Claudina Thévenet, que vio morirejecutados a dos hermanos durante la Revolución Francesa, pero especialmente quiso recalcar laimportancia del trabajo por la educación de los jóvenes. «Para nuestra orden es una alegría, con lacrisis de vocaciones que hay, llegar a los 200 años y seguir subsistiendo y prestando servicio a lahumanidad».

Más información

Después de la vida

La maternidad en parejas lesbianas y el método ROPA

¿Cómo detectar problemas de visión en los niños?

Video Smart Player invented by Digiteka

Te recomendamos

Contenido patrocinado

recomendado por

ComentariosPara comentar debes iniciar sesión o registrarte si aún no tienes una cuenta.

Los comentarios están sujetos a moderación previa y deben cumplir las Normas de Participación

¿Sexo con animales o sexocomo animales?

La izquierda aumentaventaja

Resultados de la Primitivadel sábado 7 de octubre de2017

Benidorm «parchea» elcentro de salud del Rincón ala espera de un nuevoambulatorio

La Diputación de Alicantesaca la mayor oferta deempleo público de losúltimos quince años con untotal de 218 nuevas plazas

Victoria gracias a un penaltiinjusto

Mutxamel

San Vicente delRaspeig

El Campello

San Juan

Todas las noticias de Alicante/L'Alacantí

Alicante/L'Alacantí

Contenido para ti

Descuentos para el cine

Compra tus entradascon los mejoresdescuentos- ABC Elx 3D- Cinesmax 3D Petrer- Cines Axion Playa de San Juan

Farmacias de guardia

Consulta las farmacias de guardiadisponibles en toda la provincia deAlicante.

La Diputación oferta 218 plazasde empleo públicoLos puestos son en su mayoría de turno libre y seconvocarán entre este año y 2019

Xixona proyectarehabilitar el Castillotras más de 40 añossin intervención

algunaEl Ayuntamiento presenta ante el Ministerio de Fomentoun plan por más de 660.000 euros para optar...

Real distinción para laDolorosa de AlicanteCientos de personas asisten ala ceremonia de Coronación

Canónica en la Basílica de Santa María

El tráfico de camionescrece sin apenasmejoras en la red viaria

La circulación de vehículos pesadosen las principales carreteras de la provincia aumenta entorno...

Memoria Históricarecupera el Castillo deSan Fernando comoescenario cultural

El nuevo espacio acoge un concierto para conmemorar el75 aniversario de la muerte de Miguel...

Música de banda por el Nou d´OctubreLa velada arrancó las 22.30 horas bajo la batuta deldirector José Vicente Díaz Alcaina

«Con Cataluña nocaben tibiezas,ambigüedades nimalabarismos»

Asegura no ser nacionalista, sino«valencianista y españolista», y sostiene que el proceso...

Alicante L'Alacantí

Calendario laboral y escolar

2016/2017

Calendario Laboral 2017de AlicanteAquí tienes a tú disposicióntodos los días festivosen Al icante, así como elcalendario escolar2016/2017.

Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle contenidos, servicios y publicidad personalizada a travésdel análisis de su navegación. Si continua navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.

Enlaces recomendados: Premios Cine

© Editorial Prensa Alicantina, S.A. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Alicante Elche Vega Baja Benidorm/Marina Baixa Alcoy/Comtat/Foia Elda/Vinalopó L'Alacantí Baix Vinalopó Marina Alta Titulares

Obituario Universidad

Servicios Identifícate o Regístrate07 de octubre de 2017

Alicante25 / 16º

Elche25 / 16º

Benidorm24 / 16º

Alicante Actualidad Deportes Economía Opinión Cultura Ocio Vida y estilo Participación Multimedia

Noticias de Alicante

Imagen de los años sesenta de varias religiosas del colegio

Jesús y María con alumnas de comunión. INFORMACIón

Temas relacionados: Alumnos Colegios Jesús Padres

Vídeos relacionados: La Guardia Civil incauta 702 kg de cocaina en el puerto de V

Fallece Sonsoles Moreno, policíalocal de Alicante

Todo preparado para laCoronación de la Virgen de losDolores en Alicante

Mediohombre en Alicante

Los hoteles de lujo más baratosde España

Trivago

Roger Federer: Su esposamaneja su vida

DesafioMundial

Un estudio universitario da conla app más eficiente paraaprender idiomas

Babbel

Y además

Ofrecido por

Diseños únicos e inconfundibles.Visita la tienda y descubreSwatch SKIN.

Descubre la colección

Contrata el seguro de decesospara mayores de 70 y paga enforma de prima única.

Senior Prima Única

Mismo puedes tasar tu cochegratis. Si te interesa, véndenosloen 24 horas.

¡Vende tu coche!

Comentar

26-08-2017

09-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

1. Victorias de Javier Lambán en Aragón y deGonzalo Caballero en Galicia dentro del PSOE

2. Villena presume de relojes

3. Los nómadas del desierto cautivan

4. Alcoy le sacará lustre al medievo

5. Dui en diferido

6. Darín y Cía

7. Una estrella con duende

8. La maldición de Cesarini

9. 9 de octubre

10. Inauguración de Teatro Principal

Lo último Lo más leído

En la red

Ofrecido por

Solo en Foster´s, de lamano de Pepsi Max teinvita a un plato principaly un refrescoLlega el que invita

Regalamos cada día tresvales de 5€ y uno de 50€.Participa aquí!Productos frescos en Lidl

Mapa web

Alicante

ElcheEl tiempoFarmacias de GuardiaTráfico en AlicanteCartelera de cineHércules CFElche CF

Clasificados

tucasa.comIberpisosIberanuncioIbercochesIberempleoCambalache

Especiales

Lotería NavidadLotería el NiñoFórmula 1Premios CineCalendario LaboralCalendario Escolar

informacion.es

ContactoConózcanosLocalizaciónClub informaciónPromocionesAviso legalPolítica de cookiesRSS

Publicidad

Tarifas PrensaTarifas Internet

Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión ACoruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | LaProvincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The AdelaideReview | 97.7 La Radio | Euroresidentes | Lotería Navidad | Premios Cine

Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica

SUSCRÍBETE

video en curso

MUNICIPIOS

19 Beauty YouTub

Who Must Be Ban

Broccolify.co

42 Ridiculous Mom

Caught On Camera

indigodaily.co

11 Funny Shoppers

WalMar

IndigoDail

62 Rare Huma

Condition

X

Page 38: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

2360

Compartir en TwitterCompartir en Facebook

Fotos de la noticia

Información.es » Alicante » Noticias de Alicante

200 años de Jesús y MaríaAlicante se suma a los actos del bicentenario de la congregación

J. Hernández 08.10.2017 | 00:58

Más de 25.000 alumnos han pasado por loscolegios de la orden en la ciudad desde queabrió el primer centro, que en 1997 celebrósu centenario.

La congregación de religiosas de Jesús y María deAlicante se suma a los actos de celebración de los200 años del nacimiento de la orden, fundada porSanta Claudina Thévenet en Lyon, que comenzaronayer con una eucaristía en la Concatedral de SanNicolás. En los próximos días se celebraránencuentros de religiosas, la asamblea de antiguosalumnos, encuentros de asociaciones de padres yde directivas en distintas ciudades, a las que acudirán también representantes de la provincia.

La orden de Jesús y María ha formado a numerosos alicantinos en sus colegios de la ciudad desdeque abrió el primero. En 1997 se celebró el centenario. En todo este tiempo han pasado por sus aulasmás de 25.000 escolares, según la hermana Carmen Selva, que fue directora. El primer centro estuvoen Doctor Gadea 1, hoy Edificio Alicante, y luego se trasladó a Vistahermosa, donde permanece,aunque ahora pertenece al CEU.

La orden mantiene el colegio de Villafranqueza, «muy floreciente, y a tope de alumnos», y otro enCiudad de Asís, «pequeñito pero con un grupo de profesores muy bueno», señala la religiosa. Lahermana Carmen Selva destacó el mensaje de paz de la fundadora, Claudina Thévenet, que vio morirejecutados a dos hermanos durante la Revolución Francesa, pero especialmente quiso recalcar laimportancia del trabajo por la educación de los jóvenes. «Para nuestra orden es una alegría, con lacrisis de vocaciones que hay, llegar a los 200 años y seguir subsistiendo y prestando servicio a lahumanidad».

Más información

Después de la vida

La maternidad en parejas lesbianas y el método ROPA

¿Cómo detectar problemas de visión en los niños?

Video Smart Player invented by Digiteka

Te recomendamos

Contenido patrocinado

recomendado por

ComentariosPara comentar debes iniciar sesión o registrarte si aún no tienes una cuenta.

Los comentarios están sujetos a moderación previa y deben cumplir las Normas de Participación

¿Sexo con animales o sexocomo animales?

La izquierda aumentaventaja

Resultados de la Primitivadel sábado 7 de octubre de2017

Benidorm «parchea» elcentro de salud del Rincón ala espera de un nuevoambulatorio

La Diputación de Alicantesaca la mayor oferta deempleo público de losúltimos quince años con untotal de 218 nuevas plazas

Victoria gracias a un penaltiinjusto

Mutxamel

San Vicente delRaspeig

El Campello

San Juan

Todas las noticias de Alicante/L'Alacantí

Alicante/L'Alacantí

Contenido para ti

Descuentos para el cine

Compra tus entradascon los mejoresdescuentos- ABC Elx 3D- Cinesmax 3D Petrer- Cines Axion Playa de San Juan

Farmacias de guardia

Consulta las farmacias de guardiadisponibles en toda la provincia deAlicante.

La Diputación oferta 218 plazasde empleo públicoLos puestos son en su mayoría de turno libre y seconvocarán entre este año y 2019

Xixona proyectarehabilitar el Castillotras más de 40 añossin intervención

algunaEl Ayuntamiento presenta ante el Ministerio de Fomentoun plan por más de 660.000 euros para optar...

Real distinción para laDolorosa de AlicanteCientos de personas asisten ala ceremonia de Coronación

Canónica en la Basílica de Santa María

El tráfico de camionescrece sin apenasmejoras en la red viaria

La circulación de vehículos pesadosen las principales carreteras de la provincia aumenta entorno...

Memoria Históricarecupera el Castillo deSan Fernando comoescenario cultural

El nuevo espacio acoge un concierto para conmemorar el75 aniversario de la muerte de Miguel...

Música de banda por el Nou d´OctubreLa velada arrancó las 22.30 horas bajo la batuta deldirector José Vicente Díaz Alcaina

«Con Cataluña nocaben tibiezas,ambigüedades nimalabarismos»

Asegura no ser nacionalista, sino«valencianista y españolista», y sostiene que el proceso...

Alicante L'Alacantí

Calendario laboral y escolar

2016/2017

Calendario Laboral 2017de AlicanteAquí tienes a tú disposicióntodos los días festivosen Al icante, así como elcalendario escolar2016/2017.

Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle contenidos, servicios y publicidad personalizada a travésdel análisis de su navegación. Si continua navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.

Enlaces recomendados: Premios Cine

© Editorial Prensa Alicantina, S.A. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Alicante Elche Vega Baja Benidorm/Marina Baixa Alcoy/Comtat/Foia Elda/Vinalopó L'Alacantí Baix Vinalopó Marina Alta Titulares

Obituario Universidad

Servicios Identifícate o Regístrate07 de octubre de 2017

Alicante25 / 16º

Elche25 / 16º

Benidorm24 / 16º

Alicante Actualidad Deportes Economía Opinión Cultura Ocio Vida y estilo Participación Multimedia

Noticias de Alicante

Imagen de los años sesenta de varias religiosas del colegio

Jesús y María con alumnas de comunión. INFORMACIón

Temas relacionados: Alumnos Colegios Jesús Padres

Vídeos relacionados: La Guardia Civil incauta 702 kg de cocaina en el puerto de V

Fallece Sonsoles Moreno, policíalocal de Alicante

Todo preparado para laCoronación de la Virgen de losDolores en Alicante

Mediohombre en Alicante

Los hoteles de lujo más baratosde España

Trivago

Roger Federer: Su esposamaneja su vida

DesafioMundial

Un estudio universitario da conla app más eficiente paraaprender idiomas

Babbel

Y además

Ofrecido por

Diseños únicos e inconfundibles.Visita la tienda y descubreSwatch SKIN.

Descubre la colección

Contrata el seguro de decesospara mayores de 70 y paga enforma de prima única.

Senior Prima Única

Mismo puedes tasar tu cochegratis. Si te interesa, véndenosloen 24 horas.

¡Vende tu coche!

Comentar

26-08-2017

09-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

1. Victorias de Javier Lambán en Aragón y deGonzalo Caballero en Galicia dentro del PSOE

2. Villena presume de relojes

3. Los nómadas del desierto cautivan

4. Alcoy le sacará lustre al medievo

5. Dui en diferido

6. Darín y Cía

7. Una estrella con duende

8. La maldición de Cesarini

9. 9 de octubre

10. Inauguración de Teatro Principal

Lo último Lo más leído

En la red

Ofrecido por

Solo en Foster´s, de lamano de Pepsi Max teinvita a un plato principaly un refrescoLlega el que invita

Regalamos cada día tresvales de 5€ y uno de 50€.Participa aquí!Productos frescos en Lidl

Mapa web

Alicante

ElcheEl tiempoFarmacias de GuardiaTráfico en AlicanteCartelera de cineHércules CFElche CF

Clasificados

tucasa.comIberpisosIberanuncioIbercochesIberempleoCambalache

Especiales

Lotería NavidadLotería el NiñoFórmula 1Premios CineCalendario LaboralCalendario Escolar

informacion.es

ContactoConózcanosLocalizaciónClub informaciónPromocionesAviso legalPolítica de cookiesRSS

Publicidad

Tarifas PrensaTarifas Internet

Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión ACoruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | LaProvincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The AdelaideReview | 97.7 La Radio | Euroresidentes | Lotería Navidad | Premios Cine

Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica

SUSCRÍBETE

video en curso

MUNICIPIOS

19 Beauty YouTub

Who Must Be Ban

Broccolify.co

42 Ridiculous Mom

Caught On Camera

indigodaily.co

11 Funny Shoppers

WalMar

IndigoDail

62 Rare Huma

Condition

X

Page 39: Contenidos - medios.uchceu.es · de una decena de centros escolares que destacan por su labor en esta materia. Bajo el título Aprendiendo a educar por proyectos , la iniciativa ha

2360

Compartir en TwitterCompartir en Facebook

Fotos de la noticia

Información.es » Alicante » Noticias de Alicante

200 años de Jesús y MaríaAlicante se suma a los actos del bicentenario de la congregación

J. Hernández 08.10.2017 | 00:58

Más de 25.000 alumnos han pasado por loscolegios de la orden en la ciudad desde queabrió el primer centro, que en 1997 celebrósu centenario.

La congregación de religiosas de Jesús y María deAlicante se suma a los actos de celebración de los200 años del nacimiento de la orden, fundada porSanta Claudina Thévenet en Lyon, que comenzaronayer con una eucaristía en la Concatedral de SanNicolás. En los próximos días se celebraránencuentros de religiosas, la asamblea de antiguosalumnos, encuentros de asociaciones de padres yde directivas en distintas ciudades, a las que acudirán también representantes de la provincia.

La orden de Jesús y María ha formado a numerosos alicantinos en sus colegios de la ciudad desdeque abrió el primero. En 1997 se celebró el centenario. En todo este tiempo han pasado por sus aulasmás de 25.000 escolares, según la hermana Carmen Selva, que fue directora. El primer centro estuvoen Doctor Gadea 1, hoy Edificio Alicante, y luego se trasladó a Vistahermosa, donde permanece,aunque ahora pertenece al CEU.

La orden mantiene el colegio de Villafranqueza, «muy floreciente, y a tope de alumnos», y otro enCiudad de Asís, «pequeñito pero con un grupo de profesores muy bueno», señala la religiosa. Lahermana Carmen Selva destacó el mensaje de paz de la fundadora, Claudina Thévenet, que vio morirejecutados a dos hermanos durante la Revolución Francesa, pero especialmente quiso recalcar laimportancia del trabajo por la educación de los jóvenes. «Para nuestra orden es una alegría, con lacrisis de vocaciones que hay, llegar a los 200 años y seguir subsistiendo y prestando servicio a lahumanidad».

Más información

Después de la vida

La maternidad en parejas lesbianas y el método ROPA

¿Cómo detectar problemas de visión en los niños?

Video Smart Player invented by Digiteka

Te recomendamos

Contenido patrocinado

recomendado por

ComentariosPara comentar debes iniciar sesión o registrarte si aún no tienes una cuenta.

Los comentarios están sujetos a moderación previa y deben cumplir las Normas de Participación

¿Sexo con animales o sexocomo animales?

La izquierda aumentaventaja

Resultados de la Primitivadel sábado 7 de octubre de2017

Benidorm «parchea» elcentro de salud del Rincón ala espera de un nuevoambulatorio

La Diputación de Alicantesaca la mayor oferta deempleo público de losúltimos quince años con untotal de 218 nuevas plazas

Victoria gracias a un penaltiinjusto

Mutxamel

San Vicente delRaspeig

El Campello

San Juan

Todas las noticias de Alicante/L'Alacantí

Alicante/L'Alacantí

Contenido para ti

Descuentos para el cine

Compra tus entradascon los mejoresdescuentos- ABC Elx 3D- Cinesmax 3D Petrer- Cines Axion Playa de San Juan

Farmacias de guardia

Consulta las farmacias de guardiadisponibles en toda la provincia deAlicante.

La Diputación oferta 218 plazasde empleo públicoLos puestos son en su mayoría de turno libre y seconvocarán entre este año y 2019

Xixona proyectarehabilitar el Castillotras más de 40 añossin intervención

algunaEl Ayuntamiento presenta ante el Ministerio de Fomentoun plan por más de 660.000 euros para optar...

Real distinción para laDolorosa de AlicanteCientos de personas asisten ala ceremonia de Coronación

Canónica en la Basílica de Santa María

El tráfico de camionescrece sin apenasmejoras en la red viaria

La circulación de vehículos pesadosen las principales carreteras de la provincia aumenta entorno...

Memoria Históricarecupera el Castillo deSan Fernando comoescenario cultural

El nuevo espacio acoge un concierto para conmemorar el75 aniversario de la muerte de Miguel...

Música de banda por el Nou d´OctubreLa velada arrancó las 22.30 horas bajo la batuta deldirector José Vicente Díaz Alcaina

«Con Cataluña nocaben tibiezas,ambigüedades nimalabarismos»

Asegura no ser nacionalista, sino«valencianista y españolista», y sostiene que el proceso...

Alicante L'Alacantí

Calendario laboral y escolar

2016/2017

Calendario Laboral 2017de AlicanteAquí tienes a tú disposicióntodos los días festivosen Al icante, así como elcalendario escolar2016/2017.

Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle contenidos, servicios y publicidad personalizada a travésdel análisis de su navegación. Si continua navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.

Enlaces recomendados: Premios Cine

© Editorial Prensa Alicantina, S.A. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Alicante Elche Vega Baja Benidorm/Marina Baixa Alcoy/Comtat/Foia Elda/Vinalopó L'Alacantí Baix Vinalopó Marina Alta Titulares

Obituario Universidad

Servicios Identifícate o Regístrate07 de octubre de 2017

Alicante25 / 16º

Elche25 / 16º

Benidorm24 / 16º

Alicante Actualidad Deportes Economía Opinión Cultura Ocio Vida y estilo Participación Multimedia

Noticias de Alicante

Imagen de los años sesenta de varias religiosas del colegio

Jesús y María con alumnas de comunión. INFORMACIón

Temas relacionados: Alumnos Colegios Jesús Padres

Vídeos relacionados: La Guardia Civil incauta 702 kg de cocaina en el puerto de V

Fallece Sonsoles Moreno, policíalocal de Alicante

Todo preparado para laCoronación de la Virgen de losDolores en Alicante

Mediohombre en Alicante

Los hoteles de lujo más baratosde España

Trivago

Roger Federer: Su esposamaneja su vida

DesafioMundial

Un estudio universitario da conla app más eficiente paraaprender idiomas

Babbel

Y además

Ofrecido por

Diseños únicos e inconfundibles.Visita la tienda y descubreSwatch SKIN.

Descubre la colección

Contrata el seguro de decesospara mayores de 70 y paga enforma de prima única.

Senior Prima Única

Mismo puedes tasar tu cochegratis. Si te interesa, véndenosloen 24 horas.

¡Vende tu coche!

Comentar

26-08-2017

09-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

08-10-2017

1. Victorias de Javier Lambán en Aragón y deGonzalo Caballero en Galicia dentro del PSOE

2. Villena presume de relojes

3. Los nómadas del desierto cautivan

4. Alcoy le sacará lustre al medievo

5. Dui en diferido

6. Darín y Cía

7. Una estrella con duende

8. La maldición de Cesarini

9. 9 de octubre

10. Inauguración de Teatro Principal

Lo último Lo más leído

En la red

Ofrecido por

Solo en Foster´s, de lamano de Pepsi Max teinvita a un plato principaly un refrescoLlega el que invita

Regalamos cada día tresvales de 5€ y uno de 50€.Participa aquí!Productos frescos en Lidl

Mapa web

Alicante

ElcheEl tiempoFarmacias de GuardiaTráfico en AlicanteCartelera de cineHércules CFElche CF

Clasificados

tucasa.comIberpisosIberanuncioIbercochesIberempleoCambalache

Especiales

Lotería NavidadLotería el NiñoFórmula 1Premios CineCalendario LaboralCalendario Escolar

informacion.es

ContactoConózcanosLocalizaciónClub informaciónPromocionesAviso legalPolítica de cookiesRSS

Publicidad

Tarifas PrensaTarifas Internet

Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión ACoruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | LaProvincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The AdelaideReview | 97.7 La Radio | Euroresidentes | Lotería Navidad | Premios Cine

Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica

SUSCRÍBETE

video en curso

MUNICIPIOS

19 Beauty YouTub

Who Must Be Ban

Broccolify.co

42 Ridiculous Mom

Caught On Camera

indigodaily.co

11 Funny Shoppers

WalMar

IndigoDail

62 Rare Huma

Condition

X