Contenidos prioritarios

2
Resolución de 30/06/2010, de la Dirección General de Organización y Servicios Educativos, por la que se aprueban las instrucciones para la planificación y elaboración del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha para los cursos 2010-2011 y 2011-2012. 4.1. Ejes de contenido prioritario. El Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha va dirigido al profesorado de las enseñanzas generales, de las enseñanzas de régimen especial y de la educación de personas adultas, y a los colectivos de inspección educativa y formación y se organiza en torno a los siguientes ejes de contenidos: I Desarrollo de los procesos personalizadores de la educación: Modelos de educación inclusiva y de respuesta a la diversidad del alumnado Educación intercultural y educación en valores Plan para la reducción de Abandono Escolar y la reincorporación al sistema de educación y formación. II. Actualización científica y didáctica: Lectura y escritura Matemáticas Educación plurilingüe Desarrollo de programas de aprendizaje permanente Formación en TIC Programa Escuela 2.0 Primer ciclo de Educación infantil Programas de Cualificación Profesional Inicial Formación para el desarrollo de las funciones de asesoramiento y formación Formación para el desarrollo de las funciones de Inspección Educativa Implantación de enseñanzas de formación profesional Implantación de enseñanzas de educación de personas adultas III. Desarrollo de la LOE y las competencias Competencias Programación Organización Programación de tareas y metodologías cooperativas Evaluación diagnóstica Unidades de evaluación IV. Desarrollo de la competencia personal y profesional de los docentes: Aspectos profesionales y personales del docente asociados a la salud laboral. V. Mejora de la calidad y la eficacia de los centros docentes: Evaluación de centro Apertura de los centros Gestión participativa de los centros Modelos de gestión de la convivencia y participación democrática Dirección escolar: liderazgo, coordinación, gestión, evaluación e innovación VI. Coordinación del Plan de Orientación de Zona.

description

Resolución de 30/06/2010, de la Dirección General de Organización y Servicios Educativos, por la que se aprueban las instrucciones para la planificación y elaboración del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de Castilla­La Mancha para los cursos 2010­2011 y 2011­2012. 4.1. Ejes de contenido prioritario. IV. Desarrollo de la competencia personal y profesional de los docentes: III. Desarrollo de la LOE y las competencias II. Actualización científica y didáctica:

Transcript of Contenidos prioritarios

Page 1: Contenidos prioritarios

Resolución de 30/06/2010, de la Dirección General de Organización y Servicios Educativos, por la que se aprueban las instrucciones para la planificación y elaboración del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha para los cursos 2010-2011 y 2011-2012.

4.1. Ejes de contenido prioritario.

El Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha va dirigido al profesorado de las enseñanzas generales, de las enseñanzas de régimen especial y de la educación de personas adultas, y a los colectivos de inspección educativa y formación y se organiza en torno a los siguientes ejes de contenidos:

I Desarrollo de los procesos personalizadores de la educación: Modelos de educación inclusiva y de respuesta a la diversidad del alumnadoEducación intercultural y educación en valoresPlan para la reducción de Abandono Escolar y la reincorporación al sistema de educación y formación.

II. Actualización científica y didáctica:

Lectura y escrituraMatemáticasEducación plurilingüeDesarrollo de programas de aprendizaje permanenteFormación en TICPrograma Escuela 2.0 Primer ciclo de Educación infantilProgramas de Cualificación Profesional InicialFormación para el desarrollo de las funciones de asesoramiento y formaciónFormación para el desarrollo de las funciones de Inspección EducativaImplantación de enseñanzas de formación profesionalImplantación de enseñanzas de educación de personas adultas

III. Desarrollo de la LOE y las competencias CompetenciasProgramación OrganizaciónProgramación de tareas y metodologías cooperativas Evaluación diagnósticaUnidades de evaluación

IV. Desarrollo de la competencia personal y profesional de los docentes: Aspectos profesionales y personales del docente asociados a la salud laboral.

V. Mejora de la calidad y la eficacia de los centros docentes:Evaluación de centroApertura de los centros Gestión participativa de los centros Modelos de gestión de la convivencia y participación democráticaDirección escolar: liderazgo, coordinación, gestión, evaluación e innovación

VI. Coordinación del Plan de Orientación de Zona.

VII. La identificación de las necesidades educativas del alumnado a través de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización.... (Sólo para los CRAER).

La identificación de las necesidades educativas del alumnado a través de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarizaciónLa coordinación de los Equipos de Orientación y Apoyo La dinamización social y cultural para desarrollar actividades extracurriculares y planes de apertura en los centros docentes en los que intervenga

Page 2: Contenidos prioritarios