Contexto y valoracion de la practica doccente

9
* LA DIGLOSIA ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL DE LA PRIMARIA “AURORA” DE ABEJONES, IXTLÁN, OAXACA. * EL CONTEXTO BILINGÜE ANTE LA ENSEÑANZA DESDE LA LENGUA MATERNA, BAJO EL DOMINIO DE LA LENGUA MATERNA (DIGLOSIA). * LA ESCUELA ANTE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL.

Transcript of Contexto y valoracion de la practica doccente

Page 1: Contexto y valoracion de la practica doccente

* LA DIGLOSIA ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL DE LA PRIMARIA “AURORA” DE ABEJONES, IXTLÁN, OAXACA.* EL CONTEXTO BILINGÜE ANTE LA ENSEÑANZA DESDE LA LENGUA MATERNA, BAJO EL DOMINIO DE LA LENGUA MATERNA (DIGLOSIA).

* LA ESCUELA ANTE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL.

Page 2: Contexto y valoracion de la practica doccente

OBJETIVO:

A partir de la revisión crítica del papel de laescuela en torno a la diversidad lingüística ycultural, PLANTEAR la función comomaestro, tomando en cuenta lasposibilidades, alcances y límites de la acciónescolar frente a dicha diversidad

Page 3: Contexto y valoracion de la practica doccente

Actualmente laboro en la escuela primaria “Aurora”, tengo a mi cargo el 5° grado grupo “A”, dicha institución es de una organización completa, donde laboran 12 profesores, y 1 Asistente de servicios.

Tengo a mi cargo dieciocho alumnos, de los cuales 10 son niños y 8 niñas.

Mi principal problemática radica en el bilingüismo compuesto, partiendo desde el punto de vista que una lengua materna predomina sobre otra.

Page 4: Contexto y valoracion de la practica doccente

LA ESCUELA ANTE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL ASI COMO LA ENSEÑANZA BAJO UNA SEGUNDA LENGUA EN LA PRIMARIA AURORA DE ABAJONES, IXTLAN, OAXACA.

PROBLEMÁTICA DOCENTE SIGNIFICATIVA

CONTEXTO CULTURAL - EDUCATIVO

CONTEXTO SOCIAL

CONTEXTO ECONOMICO

HERRAMIENTASPARA ELANALISIS DE LAREALIDAD

DIARIO DE CAMPOENTREVISTAS OBSERVACION

Page 5: Contexto y valoracion de la practica doccente

DIAGNOSTICO PEDAGOGICO

INFORME GENERAL

DISEÑO DE ESTRATEGIAS

IMPACTO EN LA LABOR DOCENTE

Page 6: Contexto y valoracion de la practica doccente

Los rasgos y características de los contextosdonde se hablan dos o más lenguas, llamadostambién contextos bilingües oplurilingües, presentan una grandiversidad, según sea el grado de dominioque de esas lenguas tengan los hablantes; lasocasiones en que las emplean; con quiénes lohacen y los motivos para hacerlo.

Page 7: Contexto y valoracion de la practica doccente

En principio, el maestro debe ser consciente de laamplia variedad de posibilidades que el término

bilingüe incluye, según sea el manejo y losconocimientos del idioma que posean los hablantes.Estas son algunas de ellas:

1) Monolingüe en lengua indígena.

2) Monolingüe en español.

3) Bilingüe con predominio de la lengua indígena(Diglosia).

4) Bilingüe con predominio del español.

5) Otra forma.

Page 8: Contexto y valoracion de la practica doccente

Esa variedad de situaciones bilingües, es loque exige respuestas sociales, culturalespolíticas, lingüísticas y pedagógicasdiferenciadas, esta últimas tienen que ver conel desempeño docente para el desarrollo

de la educación de los pueblos indígenas, desde una perspectiva intercultural.

Page 9: Contexto y valoracion de la practica doccente

Al caracterizar la situación lingüística de laescuela y grupo, se podrá conocer el grado dedominio y competencia comunicativa de lalengua o lenguas por parte de sus alumnos yel tipo de bilingüismo o monolingüismo delgrupo escolar, para adecuar sus estrategiasde enseñanza y construir aprendizajessignificativos.