Contratación de Bienes Producidos en Bolivia y Márgenes de Preferencia

download Contratación de Bienes Producidos en Bolivia y Márgenes de Preferencia

of 2

description

Contratacion de Bienes producidos en Bolivia resumen

Transcript of Contratación de Bienes Producidos en Bolivia y Márgenes de Preferencia

  • TITULO: CONTRATACIN DE BIENES PRODUCIDOS EN BOLIVIA Y MRGENES DE PREFERENCIA

    ARTCULO 29.- (CONTRATACIN DE BIENES PRODUCIDOS EN BOLIVIA)

    I. Las contrataciones de bienes debern ser dirigidas a la produccin nacional.

    II. Para bienes que no se produzcan en el pas, la entidad podr realizar la contratacin de bienes importados.

    III. Las entidades pblicas estn prohibidas de incorporar en el DBC, requisitos tcnicos que slo afectan a la apariencia del bien, debiendo limitarse a garantizar la funcin y utilidad del mismo.

    ARTCULO 30.- (MARGEN DE PREFERENCIA Y FACTORES DE AJUSTES

    I. Para bienes se aplicarn los siguientes Mrgenes de Preferencia y Factores de Ajuste:

    a) En la modalidad ANPE se aplicar uno de los siguientes mrgenes de preferencia:

    Diez por ciento (10%) al precio ofertado en aquellos bienes producidos en el pas, independientemente del origen de los insumos. El factor numrico de ajuste ser de noventa centsimos (0.90);

    Veinte por ciento (20%) al precio ofertado, cuando el porcentaje de componentes de origen nacional (materia prima y mano de obra) del costo bruto de produccin sea igual o mayor al cincuenta por ciento (50%). El factor numrico de ajuste ser de ochenta centsimos (0.80);

    b) En la modalidad de Licitacion Publica se aplicaran uno de los siguientes mrgenes de preferencia:

    Diez por ciento (10%) al precio ofertado en aquellos bienes producidos en el pas, independientemente del origen de los insumos. El factor numrico de ajuste ser de noventa centsimos (0.90);

    Veinte por ciento (20%) al precio ofertado, cuando el porcentaje de componentes de origen nacional (materia prima y mano de obra) del costo bruto de produccin se encuentren entre el treinta por ciento (30%) y el cincuenta por ciento (50%). El factor numrico de ajuste ser de ochenta centsimos (0.80).

    Veinticinco por ciento (25%) al precio ofertado, cuando el porcentaje de componentes de origen nacional (materia prima y mano de obra) del costo bruto de produccin sea mayor al cincuenta por ciento (50%). El factor numrico de ajuste ser de setenta y cinco centsimos (0.75).

    II. Para obras en las modalidades ANPE y Licitacin Pblica, se aplicar un margen de preferencia del cinco por ciento (5%), en los siguientes casos:

    a) A las propuestas de empresas constructoras, donde los socios bolivianos tengan una participacin de acciones igual o mayor al cincuenta y uno por ciento (51%);

    b) A las propuestas de asociaciones accidentales de empresas constructoras, donde los asociados bolivianos tengan una participacin en la asociacin igual o mayor al cincuenta y uno por ciento (51%).

    El factor numrico de ajuste ser de noventa y cinco centsimos (0.95).

    III. En la modalidad de Licitacin Pblica, cuando se establezca un plazo referencial no obligatorio para la entrega de los bienes, se aplicar un factor de ajuste al precio de la propuesta cuando el plazo de entrega sea mayor al referencial. El factor numrico de ajuste ser de cinco por mil (0.005) por da

  • adicional. Al precio de las propuestas con plazos iguales o inferiores al plazo referencial, no se les aplicar el factor de ajuste.

    ARTCULO 31.- (MARGEN DE PREFERENCIA PARA MICRO Y PEQUEAS EMPRESAS, ASOCIACIONES DE PEQUEOS PRODUCTORES URBANOS Y RURALES Y ORGANIZACIONES ECONMICAS CAMPESINAS).

    En la contratacin de bienes y servicios bajo las modalidades de Licitacin Pblica y ANPE, se aplicar un margen de preferencia del veinte por ciento (20%) al precio ofertado, para las Micro y Pequeas Empresas, Asociaciones de Pequeos Productores Urbanos y Rurales y Organizaciones Econmicas Campesinas. El factor numrico de ajuste ser de ochenta centsimos (0.80).